REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO BÍBLICO DE TEOLOGÍA EVANGÉLICA
“RVDO.- CELESTINO RODRÍGUEZ QUERO”
CATEDRA: HISTORIA Y GOBIERNO DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS
CABIMAS- EDO- ZULIA
Posición hacia
Corrientes Neopentecostales
REALIZADO POR:
ANDREA MEDINA
MODALIDAD: SABATINO
CABIMAS, JULIO 2.023
En este mundo lleno de modernismo muchas iglesias desean “actualizarse”,
según los parámetros sociales que caminar conforme a lo ordenado por el
Señor a través de las escrituras.
Una de las muchas novedades teológicas de nuestra época es la doctrina de
«Maldiciones generacionales», que enseña que una persona puede nacer
bajo una sentencia de castigo («maldición») por pecados que cometieron sus
antepasados.
Otra Corriente neopentecostal se basa en “El Culto de la Risa”, el fenómeno
en el cual personas que asisten a un culto religioso, irrumpen en carcajadas y
risas incontrolables, asi como tambien pueden haber diversas manifestaciones
como: tambalearse como un borracho o emitir sonidos de animales;
atribuyéndoselo todo a una manifestación del poder de Dios.
Tambien está la muy nombrada “Teología de la prosperidad”, es
una creencia religiosa controvertida que sostiene que la bendición financiera y
el bienestar físico son siempre la voluntad de Dios para ellos, y que la fe, el
discurso positivo y las donaciones a causas religiosas aumentarán la riqueza
material.
En tal sentido, la Convención Nacional de las Asambleas de Dios de Venezuela
reunida en la ciudad de Barquisimeto, de forma extraordinaria, desde el 28
hasta el 30 de Julio de 2.004, estudió algunas de estas corrientes teológicas,
que actualmente que inciden directa o indirectamente en la vida de la iglesia e
hicieron un acuerdo de rechazo a estas debido a que están manifestadas con
costumbres, ritos, ceremonias, fama, amor al dinero, y encuentros saturados de
un tecnicismo metodológico psicoterapéutico, aunado a prácticas simbólicas
que distorsionan la palabra de Dios.
Una de las premisas más importantes de los pentecostales es que navegamos
con la bandera de la fe y la razón. Nuestro Dios es un Dios de orden que a
través de su Palabra nos enseña la manera adecuada de exteriorizar su
presencia en nuestra vida. Hay dones que podemos ejercer, ministerios que
debemos cumplir, y frutos espirituales que evidencian nuestra madurez.
El verdadero cristianismo no es manipulación en ninguna de sus prácticas: la
vida cristiana es gozo. amor. esperanza, y paz en el Espíritu. Sigamos
experimentado la llenura del poderoso Espíritu Santo en nuestra vida. en
libertad. para edificación nuestra y de la iglesia del Señor; pero hágase todo
decentemente y con orden.
“Estad. pues firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis otra
vez sujetos al yugo de la esclavitud” (Gálatas 5:1).