TALLER DE GENÉTICA MOLECULAR. PROGRAMA DE BIOLOGÍA.
Nombres:
El objetivo de esta actividad es repasar conceptos trabajados en el curso acerca de las características de
los ácidos nucleicos.
a) Completar los espacios vacíos de la Tabla:
Componentes de los ácidos nucleicos
BASES
Fosfato Azúcar Purinas Pirimidinas
Presente
ADN
ARN
b. Señalar la respuesta correcta:
1. ¿Cuál de estos científicos no intervino en las investigaciones que llevaron al conocimiento de DNA?
a. Friedrich Miescher b. P. A. Levene c. F. Griffith d. Charles Darwin
2. El científico P.A. Levene analizó los componentes del ADN y concluyó que la unidad básica (un
nucleótido) estaba compuesto a partir de:
a. una base pegada a un azúcar y que el fosfato también estaba pegado al azúcar
b. una base pegada a un azúcar
c. una base pegada a un fosfato y que el azúcar también estaba pegada al fosfato
3. ¿Cuál de estos compuestos no estaba en la lista de los que Levene describió como formando parte
del ADN?
a) Citosina b) Timina c) Uracilo d) Adenina e) Guanina
4. ¿Cuál de estos es el azúcar que Levene identificó formando parte del ADN?
a) ribosa b) glucosa c) desoxirribosa d) fructosa
5. Las hebras que forman el ADN son:
a) iguales b) complementarias c) especulares
6. Cuando de un lado de la molécula de ADN se encuentra A (adenina) del otro lado se encuentra:
a) A(adenina) b) T (timina) c) C (citosina) d) G (guanina) e) U (uracilo)
7. Las bases de ambas hebras de ADN se unen entre sí por
a) uniones covalentes b) puente hidrógeno c) valencias de coordinación
En esta actividad se propone analizar los datos obtenidos por el científico checo Chargaff en 1950, los
cuales permitieron sacar algunas conclusiones acerca de la estructura de los ácidos nucleicos.
Composición porcentual de ADN en varias especies
PURINAS PIRIMIDINAS
Origen Adenina Guanina Citocina Timina
Humanos 30,4% 19,6% 19,9% 30,1%
Buey 29,0% 21,2% 21,2% 28,7%
E. coli 24,7% 26,0% 25,7% 23,6%
Erizo de mar 32,8% 17,7% 17,3% 32,1%
Mycobacterium 15,1% 34,9% 35,4% 14,6%
1.¿En qué especies se realizaron estos estudios?
2.¿En qué tipo de ácido nucleico se realizaron las mediciones?. Justifique.
3.Analizar para cada especie cómo es la relación entre los cuatro tipos de bases nitrogenadas.
4.¿Cuál es la importancia de este descubrimiento, teniendo en cuenta las diferencias entre los
organismos analizados?
5.Hasta que Erwin Chargaff publicó sus resultados, los científicos trabajaron de acuerdo con la hipótesis
del tetranucleótido. ¿Que establecía esta hipótesis?
-En la síntesis de proteínas en células eucariotas, indique la función del ARN transportador y explique la
relación entre su estructura y su función
-ARNm: estructura, composición y funciones
-Describa las formas en las que se empaqueta el ADN en las células eucariotas. ¿Cómo se encuentra el
ADN durante la división celular? ¿Y durante la interfase celular? Razone las respuestas
-Explique detalladamente la estructura helicoidal del DNA.
IDENTIFICA y PINTE, en la siguiente sopa de letras, las palabras que completan las siguientes oraciones.
a. Sucesión de tres nucleótidos que codifican para un aminoácido: __________________.
b. Clasificación de las bases nitrogenadas: ______________________ y ________________________
c. Los nucleótidos están constituidos por: __________________, __________________,
_____________
d. Proceso de copiado de la información genética contenida en el ADN de los cromosomas
durante la síntesis del m-ARN: _____________________
e. Cite el nombre de las bases nitrogenadas del ADN: ____________________,
_____________________, _______________, ______________________
f. Nombre de la base nitrogenada exclusiva del ARN: _________________
g. Rama de la biología que estudia la herencia: _______________________
h. Nombre de los tipos de ácidos nucleicos: __________________________,
_______________________
i. Proceso mediante el cual la molécula de ADN hace copias de sí misma ___________________
j. Proceso de lectura, en el ribosoma durante la síntesis de proteína: __________________________________
D E S O X I R R I B O N U C L E I C O S
A G E N E T I C A Q T Y R O P B Ñ D S N
C O D I T O E L C U N P A U Y T R A S O
O R E P L I C A C I O N C P T E W C X I
D E X U A S F B H K L G I F R T Y U I C
O F C R P E N T U T A W L E R T Y U P P
N U F I A D E N I N A C O D G H J K E I
A I R N A C D G N O I C C U D A R T N R
T O Y A W R I B O N U C L E I C O Y T C
I P I S D Q E G U A N I N A S D G H O S
M Ñ P I R I M I D I N A S S D V G L S N
I G R U P O F O S F A T O E R Y J K A A
N V Q R A C I T O S I N A G K L O F D R
A B F T A D A N E G O R T I N E S A B T
- De acuerdo con la imagen contesta las preguntas.
A
1. MENCIONE EL NOMBRE DE LAS MOLÉCULAS SEÑALADAS.
2. DESCRIBE CÓMO OCURRE EL PROCESO DE TRADUCCIÓN.
3. Una cadena de ADN transcrita tiene la siguiente secuencia de nucleótidos.
3’TACTGCATAATGATT 5’.
a. ¿Cuál sería la secuencia de codones en el mRNA transcrito a partir de esta cadena y
cuál la secuencia de nucleótidos de la cadena de ADN no transcrita complementaria?
b. ¿Cuál sería el anticodón exacto para cada codón?
-El ADN presente en una determinada especie posee sobre el total de bases nitrogenadas, un 19% de citosina.
Calcule el porcentaje de las restantes bases nitrogenadas presentes en este ADN.
-Indica las secuencias de ADN que llevan información para la síntesis del polipéptido:
H2H-Gly-Cys-Gly-Ala-Ser-Phe-Met
-En que tripletes del ARNm, de los que codifican la Gly, es mas probable que la sustitución al azar de una
sola base:
a. Codifique la Ser b. Sea un codón sin sentido c. Codifique la Met.
-Supongamos la hebra de ADN: 3’…AATACAAAT…..5’. Durante la transcripción de ella ocurre un error
de tal manera que frente al nucleótido de C se sitúa otro de Citosina (en lugar de uno de Guanina). ¿Se
modificará la secuencia de polipéptidos codificada por esa hebra?
La secuencia de bases de una molécula de ARNm es: 5’…AACGUCAGGCUUUAGGCAUAA…3’. :
a. Escriba la doble cadena del ADN de la que se originó
b. ¿Cuál de ellas sirvió de molde para sintetizar el ARNm?
c. ¿Cuál es la secuencia peptídica que se produce por la traducción de ese ARNm?
El enunciado “el ADN se duplica por un mecanismo semiconservativo” significa que:
A. Sólo se copia una B. Primero se copia C. Las dos cadenas de una D. Cada doble hélice
cadena de ADN una cadena y doble hélice tienen consta de una cadena
después la otra. secuencias de base antigua y otra recién
idénticas sintetizada
La existencia de múltiples orígenes de duplicación:
A. Acelera la B. Permite que las C. Impide las mutaciones D. Es necesaria para la
duplicación de los cadenas directora y duplicación de una
cromosomas seguidora sean molécula de ADN en
eucariotas sintetizadas en bacterias
diferentes horquillas
de duplicación.
Las topoisomerasas:
A. Sintetizan ADN B. Sintetizan RNA C. Unen fragmentos de D. Rompen y vuelven a
cebador Okasaki unir ADN para
deshacer los nudos que
se han
formado.
En el ADN el fosfato está unido a:
A. Por enlaces de B. Por enlaces C. Por enlaces de D. De manera
hidrógeno a una covalentes a dos hidrógenos a otros dos covalente a una base,
base desoxirribosas fosfatos una desoxirribosa y
otro
fosfato
Cuál es la disposición relativa de las cadenas complementarias de una doble hélice de ADN:
A. 5’---5’ B. 3’ 5’ 3´ 5 C. 3´ 5’ D. 5’ 5’
3’ 3’ ´ 5’ 3’ 5’ 5’
Una cadena seguidora se forma:
A. Uniendo cebadores B. Uniendo C. Uniendo cadenas D. Rompiendo una
fragmentos de directoras cadena directora
okasaki
La fuente inmediata de energía para la duplicación del ADN es:
A. La hidrólisis de B. La oxidación de C. La hidrólisis de ATP D. Transporte de
trifosfato de NADPH electrones.
Nucleósidos
Un nucleosoma consta de:
A.ADN y proteínas B. Proteínas de C.ADN e histonas D. Sólo histonas
de andamiaje andamiaje e histonas
La transcripción es el proceso por el cual se sintetizan:
A. mRNA B. mRNA y tRNA C. mRNA, tRNA y rRNA D. Proteína
El ARN difiere del ADN porque se sustituyen las bases:
A. Adenina por B. Uracilo por timina C. Guanina por Uracilo D. Citocina por
Uracilo Guanina
Dimensiones del ADN.
Diámetro: ________. # de nucleótidos por vuelta de hélice _______ Nanómetros que se agregan
a la longitud de la molécula al completar cada vuelta _____________.
Desarrolle en forma clara y concisa las siguientes preguntas.
1. ¿Cuál fue la importancia del trabajo de Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura del
ADN?
2. Con los siguientes términos elabore un diagrama donde establezca las relaciones entre ellos: ácido
fosfórico, mononucleótidos, bases nitrogenadas, nucleoproteínas, pentosas, ácidos nucleicos,
proteínas (histonas), nucleósidos, cromosomas