[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
270 vistas6 páginas

Requerimiento de Acusacion

El fiscal requiere acusación contra Diego Alberto Soto Pichihua por el delito de violación sexual de menor de edad en agravio de Maria Pando Perez de 13 años. Se alega que Soto Pichihua cometió el delito y existen elementos como una resolución judicial previa y declaraciones que fundamentan la acusación. Se solicita aplicar la pena de cadena perpetua establecida en el artículo 173 del Código Penal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
270 vistas6 páginas

Requerimiento de Acusacion

El fiscal requiere acusación contra Diego Alberto Soto Pichihua por el delito de violación sexual de menor de edad en agravio de Maria Pando Perez de 13 años. Se alega que Soto Pichihua cometió el delito y existen elementos como una resolución judicial previa y declaraciones que fundamentan la acusación. Se solicita aplicar la pena de cadena perpetua establecida en el artículo 173 del Código Penal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DISTRITO FISCAL DE APURIMAC

PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA


SEGUNDO DESPACHO DE INVESTIGACIÓN -ABANCAY
EXPEDIENTE : 1915254502-2023-01-0
CASO : 1406014501-2023-85-0.
FISCAL RESP. : MOREANO BEJAR GIAN MARCO E.
SUMILLA : REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


LA SEDE CENTRAL – ABANCAY - APURÍMAC.

GIAN MARCO EDGAR MOREANO BEJAR, Fiscal


Provincial Encargado del Primer Despacho de Investigación de la
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Abancay, con
domicilio procesal en el Jr. Huancavelica N° 408 - oficina. N° 604
(sexto piso) - de la ciudad de Abancay - con los siguientes datos
del fiscal del caso: casilla electrónica 68835,
68835, con correo
gianmarco.1@mpfn.gob.pe y celular 975187513 a usted
respetuosamente expongo:

I.- REQUERIMIENTO FISCAL:


Que, de conformidad con lo establecido en los artículos 349º y
siguientes, el artículo 336º numeral 4) del Código Procesal Penal vigente, y 447° numeral 6) del
Código Procesal Penal, dentro del plazo de ley, formulo requerimiento de acusación contra de
DIEGO ALBERTO SOTO PICHIHUA, como AUTOR de la presunta comisión del delito
Contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Violación de la Libertad sexual, sub
tipo Violación Sexual de Menor de Edad, previsto y sancionado en el artículo 173 del Código
Penal, en agravio de M.P.P. (13), debidamente representada por su progenitora Milagros Vargas
Pérez en atención a los siguientes fundamentos:

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL IMPUTADO:

APELLIDOS NOMBRES : Diego Alberto Soto Pichihua


Sobre nombre : Soto Cueva
D.N.I. : 60235897
LUGAR DE NACIMIENTO Puquio- Lucanas - Ayacucho.
FECHA DE NACIMIENTO : 10/01/2022.
EDAD : 41 años.
ESTADO CIVIL : Soltero
GRADO INSTRUCCIÓN : Secundaria incompleta.
PADRE Y MADRE : Julio y Julia.
DOMICILIO REAL : Av. Panamericana Abancay – Cusco km 5, provincia de
Abancay y departamento de Apurímac (Ref. Casa
alquilada, casa morada - Wow).
DOMICILIO No ha señalado
ALTERNATIVO
Celular : 958678749
DOMICILIO PROCESAL : Apersonado. Abg. Marck Anthony Sauñe Flores con
registro C.A.C.1949, domicilio procesal en Jr. Apurímac
N°202-A de la ciudad de Abancay, celular 941466870.
B. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PARTE AGRAVIADA Y SU
REPRESENTACIÓN:

La menor agraviada Maria Pando Perez de 13 años de edad, debidamente representada por su
progenitora Milagros Perez Perez, identificada con DNI Nº 42079687, con domicilio real en Av.
Juan Pablo Castro, S/N de la ciudad de Abancay, numero de celular 965757150; asesorada y
apersonada con la abogada Tanit Zyly Robles Silva, registro ICCA 1445, con domicilio procesal
en la oficina de la DEMUNA del distrito de Abancay de la ciudad de Abancay, con casilla
electrónica N° 126679, y con numero de celular N° 983107306.

2. RELACION CLARA Y PRECISA DEL HECHO QUE SE ATRIBUYE AL IMPUTADO, CON SUS
CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES, CONCOMITANTES Y POSTERIORES:

a. CIRCUNSTANCIAS PRECENDENTES:
En fecha 10 de febrero de 2023, MILAGROS PEREZ PEREZ, en representación de su menor hija MARIA
PANDO PEREZ, interpone denuncia en contra de DIEGO ALBERTO SOTO PICHIHUA i, dando origen al
Expediente N°012-2015-0-0313-JP-FC-03 tramitado ante el Primer Juzgado Penal de Tamburco, el cual
concluyó con la Resolución N° 06 (sentencia) de fecha 21 de mayo de 2015.

IV.- DELIMITACIÓN DE LA IMPUTACIÓN:


Se imputa a DIEGO ALBERTO SOTO PICHIHUA, la autoría del delito de VIOLACION SEXUAL DE
MENOR DE EDAD, establecida en una Resolución Judicial N°06 de fecha 21 de mayo de 2015, en favor
de la menor MARIA PANDO PEREZ 13 años de edad, debidamente representada por su progenitora
MMILAGROS PEREZ PEREZ.

3. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE FUNDAMENTAN EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO:


Que, estando a lo antes expuesto, existen los siguientes elementos de convicción:
 Copia certificada de Resolución N° 06 (sentencia), de fecha 21 de mayo de 2015, donde se
resuelve declarar fundada en parte la pretensión de aumento de alimentos, postulada por
Yolanda Escobar Taipe, en el cual se ordena que el investigado acuda a su menor hija Flor de
Maria Aroni Escobar, con una pensión alimenticia mensual, y adelantada de S/.250.00
(doscientos cincuenta con 00/100 soles); (véase en folios 13/17).
 Copia certificada de Resolución N° 07, de fecha 28 de mayo de 2015, mediante el cual se
declara consentida la Resolución N°06 (sentencia); (ver folios 19).
 Copia certificada de Hoja de Liquidación Actualizada de Alimentos Devengados, de fecha 16 de
setiembre de 2022, correspondiente al periodo 01 de junio del 2018 al 01 de setiembre del 2022,
considerando la liquidación de devengados que no fue penalizada por la cantidad de S/.3,131.49
del periodo de 19 de septiembre de 2015 al 30 de mayo de 2018, haciendo un total de
S/.16,286,46; (ver folios. 25).
 Copia certificada de Resolución N° 24, de fecha 25 de octubre de 2022, mediante el
cual se aprueba la liquidación de alimentos devengados e intereses legales, requiriéndose
además que el investigado Arturo Aroni Huamanñahui pague el íntegro de alimentos
devengados, bajo apremio de remitirse copias certificadas a la Fiscalía Penal de turno y ser
denunciado por el delito de omisión a la asistencia familiar; (ver folios. 40/41).
 Copia certificada de Resolución N° 25, de fecha 23 de noviembre de 2022, mediante el
cual se requiere de manera reiterativa al obligado Arturo Aroni Humanñahui; cumpla
con sus obligaciones alimentarias y mensuales y pagar alimentos devengados la suma
de S/.16,286,46, para el efecto se concede cinco días, bajo apercibimiento de remitirse actuados
al Ministerio Publico a efectos de ser denunciado por el delito de Omisión de Asistencia Familiar;
(ver folios. 45).
 Certificado judicial de antecedentes penales de Arturo Aroni Humanñahui, quien no registra
antecedentes; (ver folios 57).
 Informe realizado por la secretaria judicial del Juzgado de Paz Letrado de Tamburco, en fecha 27
de enero de 2023, en mérito del cual informa que habiéndose realizado una revisión del
expediente no existe depósitos por prestación de alimentos ni por el pago de los alimentos
devengados, efectuado por el demandado Arturo Aroni Huamanñahui; (ver folios 61).
 Declaración de Yolanda Escobar Taipe, de fecha 08 de febrero de 2023, quien señala que Arturo
Aroni Humanñahui, no ha cumplido con pagar los alimentos y que causa perjuicio a su menor
hija ;(ver folios 62/64).
 Oficio N° 00051-2023-SUNARP/ZRX/UREG/RECEPTORA-CHALHUAHUACHO, de
fecha 03 de febrero de 2023, en mérito del cual se informe que el acusado Arturo Aroni
Huamanñahui, registra inscripción en el registro vehicular cuya placa es B7N400 inscrito
en la Oficina Registral de Lima (véase Fs. 67/71).
 Declaración ampliatoria de Yolanda Escobar Taipe, de fecha 28 de febrero de 2023, quien
refiere que el dinero que enviaba Arturo Aroni Humanñahui a su nombre, era destinado
para pagar la deuda de los prestamos que tenia, pero no alimentos de su menor hija;
(ver folios 83/85).
 Copia simple de treinta y dos (32) comprobantes de pago a la entidad financiera Crediscotia, por
concepto de pago de cuotas de préstamo personal al cliente Arturo Aroni Huamanñahui,
correspondiente al año 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 (ver folios 93/110).

4. PARTICIPACIÓN QUE SE ATRIBUYE AL IMPUTADO:


El acusado DIEGO ALBERTO SOTO PICHIHUA, tiene calidad de autor directo en grado de
consumado, en agravio de la menor Maria Perez Perez. Siendo así responde EN CALIDAD DE AUTOR
al amparo del artículo 23° del Código Penal, que prescribe “El que realiza por sí o por medio de otro el
hecho punible y los que lo cometan conjuntamente serán reprimidos con la pena establecida para esta
infracción”.

5. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL:


Revisado los artículos 20°, 21° y 22° del Código Penal, se advierte que no existen circunstancias
modificatorias de la responsabilidad penal; es decir no existen causas eximentes, eximentes imperfectas
o imputabilidad restringida.

6. LEY PENAL QUE TIPIFICA EL HECHO, ASÌ COMO CUANTÍA DE LA PENA SOLICITADA:

6.1. LEY PENAL QUE TIPIFICA EL HECHO:


Los hechos descritos materia de acusación se encuadran en el tipo penal previsto en el primer
párrafo del Artículo 173.- Violación sexual de menor de edad
El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza cualquier otro acto análogo con
la introducción de un objeto o parte del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un
menor de catorce años, será reprimido con pena de cadena perpetua.

6.2. CUANTÍA DE LA PENA SOLICITADA:


Que, para la graduación de la pena debe tenerse en cuenta los principios de lesividad1 y
proporcionalidad2 previstos en los artículos cuarto y octavo respectivamente del Título Preliminar
del Código Penal, de manera que la sanción penal esté acorde no sólo con la culpabilidad por el
hecho, sino también con la trascendencia social que ocasiona el delito, entendida ésta en mayor
o menor grado, contribuyendo para esta determinación además otros factores de punibilidad
1 Desde la perspectiva constitucional, el establecimiento de una conducta como antijuridica, es decir, aquella cuya
comisión puede dar lugar a una privación o restricción de la libertad personal, solo será constitucionalmente
valida si tiene como propósito la protección de bienes jurídicos constitucionalmente relevantes (principio de
lesividad). Como resulta evidente, solo la defensa de un valor o un interés constitucionalmente relevante podría
justificar la restricción en el ejercicio de un derecho fundamental .-Exp Nro 0019-2005-PI/TC(F.J8).- AVALOS
RODRIGUEZ, Constante C, Robles Briceño Mery E. Jurisprudencia Penal del Tribunal constitucional. Gaceta
Jurídica. Lima 2006, p 73.
2 Que, para los efectos de la graduación de la pena, es menester precisar la función preventiva protectora y
resocializadora de la pena, y en virtud del principio de proporcionalidad y racionalidad de la pena, esta prima
respecto a las disposiciones contenidas en leyes especiales, conforme a lo dispuesto en los numerales VII, IX Y X
del Titulo Preliminar del Código Penal. Exp Nro 2000-232 Rojas Vargas Fidel. Jurisprudencia Penal Patrimonial.
Grijley,2000.Lima p 237.
como la forma y circunstancias del delito.

7. MONTO DE LA REPARACION CIVIL, BIENES EMBARGADOS O INCAUTADOS AL ACUSADO, O


TERCERO CIVIL QUE GARANTIZAN SU PAGO Y LA PERSONA A QUIEN CORRESPONDA
PERCIBIRLO:
El monto de la reparación civil debe estar en función a la magnitud de los daños y perjuicios
ocasionados, debiendo existir proporcionalidad entre éstas y el monto que se fija por dicho concepto, que
la indemnización cumple una función reparadora y resarcitoria de acuerdo a lo establecido en los artículos
93º y 101º del Código Penal.
Asimismo debe tenerse en cuenta los supuestos a que hace referencia el artículo 1985° del
Código Civil, considerando que el daño resarcible comprende: a) el daño emergente (damnun emergens)
o empobrecimiento del patrimonio, esto es, la pérdida, detrimento o menoscabo patrimonial; b) el lucro
cesante (lucrum cessans) o la frustración de ventajas económicas esperadas, es decir, la no obtención de
ganancias previstas; c) el daño a la persona o daño subjetivo que es el agraviado implicado con la
violación de algunos derechos personalísimos (la vida, la integridad física, atentados al honor, a la
libertad, etc.); y d) el daño moral, esto es el dolor, pena o sufrimiento de la víctima o sea, el
quebrantamiento de la paz o tranquilidad del espíritu; que es el que realmente existe hasta el momento de
la emisión de la sentencia definitiva.

Estre despacho no se pronuncia respecto de la reparación civil, ya que parte agraviada, represenada por
Yolanda Escobar Taipe, se constituyó en actor civil, mediante resolución nro. 02 de fecha 04 de
mayo de 2023 (véase Fs. 247).

8. SOLICITUD ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA DE TIPIFICACIÓN:


Este Despacho Fiscal no presenta ninguna solicitud alternativa o subsidiaria.

9. LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE OFREZCA PARA SU ACTUACIÓN EN LA AUDIENCIA:

Ofrezco como medios de prueba las siguientes:

TESTIMONIALES

• Yolanda Escobar Taipe (DNI n.° 42079687)


Condición: Agraviada
Domicilio: Urb. Victor Acosta, segunda etapa s/n del distrito de Tamburco, provincia y departamento
de Apurímac. (Ref. vivienda alquilada, al costado de una cuna/jardín)
Celular: 965757150
Extremo de la declaración: Utilidad, pertinencia y conducencia: Declarará sobre el incumplimiento
de la obligación alimentaria, los daños ocasionados a su menor hija y otros relacionados a la
presente acusación.

DOCUMENTALES

• Copia certificada de la Resolución N° 06 (sentencia), de fecha 21 de mayo de 2015, mediante el


cual se ordena que Arturo Aroni Huamanñahui acuda a su menor hija con una pensión alimenticia
de S/.250.00 soles. (véase Fs. 13/17). Así también, copia certificada de la Resolución N° 07 con la
que se declara consentida la Resolución 06 – Sentencia (véase Fs. 19)

OBJETO: Demostrar la existencia del proceso de alimentos y el mandato judicial que debía cumplir
el acusado Arturo Aroni Huamanñahui

• Copia certificada de Hoja de Liquidación Actualizada de Alimentos Devengados, de fecha 16 de


setiembre de 2022, correspondiente al periodo 01 de junio del 2018 al 01 de setiembre del 2022,
considerando la primera liquidación de devengados que no fue penalizada por la cantidad de
S/.3,131.49 del periodo de 19 de septiembre de 2015 al 30 de mayo de 2018, haciendo un total de
S/.16,286.46 (véase Fs. 25).

OBJETO: Acreditar que el acusado adeudaba por concepto de alimentos devengados la suma total
de S/. 16, 286.46 (dieciséis mil doscientos ochenta y seis con 46/100 soles), por no haber cumplido
con el mandato contenido en la Resolución N° 06 (sentencia) de fecha 21 de mayo de 2015.

• Copia certificada de Resolución N° 24, de fecha 25 de octubre de 2022, mediante el cual se


aprueba la liquidación de alimentos devengados e intereses legales, requiriéndose además que el
investigado Arturo Aroni Huamanñahui pague el íntegro de alimentos devengados, bajo apremio de
remitirse copias certificadas a la Fiscalía Penal de Turno y ser denunciado por el delito de omisión a
la asistencia familiar (véase Fs. 40/41).

OBJETO: Acreditar que la liquidación de alimentos devengados no fue observada por el acusado,
corroborando con ello que éste omitió el mandato judicial por alimentos.

• Copia certificada de cédula de notificación N° 2061-2022-JP-FC con preaviso judicial, mediante el


cual se notifica al domicilio real del acusado Arturo Aroni Huamanñahui, con la resolución N° 24
que aprueba y requiere el pago de alimentos devengados (véase Fs. 43).

OBJETO: Demostrar que el acusado a pesar de haber tomado pleno conocimiento del requerimiento
efectuado por la autoridad judicial, persiste en su incumplimiento de prestar alimentos y cancelar la
totalidad de los alimentos devengados que adeuda, situación que revela la reprochabilidad de su
conducta.

• Copia certificada de la Resolución N° 25, de fecha 23 de noviembre de 2022, mediante el cual se


requiere de manera reiterativa al acusado a fin de que, cumpla sus obligaciones alimentarias
mensuales y pague los alimentos devengados por la suma de S/.16,286.46 soles, en el plazo de
cinco días (véase Fs. 45)

OBJETO: Demostrar que el acusado a pesar de haber sido requerido de manera reiterativa, por parte
de la autoridad judicial, a fin de que cumpla con pagar los alimentos devengados, hizo caso omiso y
no cumplió con cancelar el monto adeudado.

• Copia certificada de cédula de notificación N° 2229-2022-JP-FC con preaviso judicial, mediante el


cual se notifica al domicilio real del acusado Arturo Aroni Huamanñahui, con la resolución N° 25
que aprueba y requiere el pago de alimentos devengados (véase Fs. 47)

OBJETO: Demostrar que el acusado a pesar de haber tomado nuevamente conocimiento del nuevo
requerimiento de pago, siguió omitiendo con cancelar el total de S/.16,286.46, que corresponde al
monto de alimentos devengados.

• lCertificado judicial de antecedentes penales N° 4701176, correspondiente a Arturo Aroni


Humanñahui. (véase Fs. 57).

OBJETO: La documental ofrecida resulta pertinente pues contiene información relacionada a los
antecedentes penales del acusado, y es útil porque coadyuvará a la graduación de la pena a
imponer.

• Informe de fecha 27 de enero de 2023, donde el secretario judicial del Juzgado de Paz Letrado de
Tamburco, da cuenta que el acusado no realizó ningún depósito por prestación de alimentos ni por
el pago de los alimentos devengados (ascendente a S/. 16,286.46). (véase Fs. 61)

OBJETO: Demostrar que el acusado Arturo Aroni Huamanñahui, hasta el 27 de enero de 2023 (fecha
del informe), no efectuó ningún depósito para el pago de alimentos devengados que le fue
requerido mediante resolución N° 24 y N°25, mucho menos viene cumpliendo con su obligación
alimentaria.

• Oficio N° 00051-2023-SUNARP/ZRX/UREG/RECEPTORA-
CHALHUAHUACHO, de fecha 03 de febrero de 2023, en mérito del cual se
informe que el acusado Arturo Aroni Huamanñahui, registra inscripción en el
registro vehicular cuya placa es B7N400 inscrito en la Oficina Registral de Lima
(véase Fs. 67/71).

OBJETO: Demostrar que el acusado cuenta con capacidad económica suficiente


para poder pagar el íntegro de los alimentos devengados, así como, de poder hacer
efectivo el pago de la reparación civil a imponer.

• Copia simple de treinta y dos (32) comprobantes de pago a la entidad financiera


Crediscotia, por concepto de pago de cuotas de préstamo personal al cliente Arturo Aroni
Huamanñahui, correspondiente al año 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 (ver folios
93/110).

OBJETO: Demostrar que el acusado no efectuó ningún pago por concepto de los
alimentos devengados, sino únicamente realizó pagos a la cuenta de la agraviada
Yolanda Escobar Taipe para cubrir un crédito adquirido por él mismo, en la entidad
financiera Crediscotia; montos que fueron dirigidos exclusivamente al pago de las
cuotas por préstamo personal en la referida entidad.

10. MEDIDAS DE COERCIÓN SUBSISTENTES DICTADAS DURANTE LA INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA.
Se hace conocer que no se está solicitando restricción alguna contra el acusado ARTURO
ARONI HUAMANÑAHUI

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Usted Señor Juez que de conformidad con el numeral 1) del artículo 448º del
Código Procesal Penal, se sirva fijar dentro del plazo establecido, día y hora para la audiencia Única de
Juicio Inmediato.

PRIMER OTROSI DIGO: Adjunto a la presente copias certificadas de los elementos de convicción que
sustentan el requerimiento a Fs. ( )
SEGUNDO OTROSI DIGO: Se acompañan copias suficientes del presente requerimiento para la
notificación a las partes procesales.
Abancay, 29 de mayo de 2023.

También podría gustarte