¿Cómo usaban los suelos lo antiguos peruanos?
Los antiguos peruanos como son los incas utilizaron la tierra
para la agricultura, siendo esta su principal
CAMELLONES
actividad económica, los antiguos peruanos desarrollaron
Camellones o waru waru Son chacras que se elevan en
diferentes técnicas para poder aprovechar la mayor
forma de surcos. Muchas veces se lleva tierra de otros
cantidad de suelos, ya que como sabemos en las diferentes
lugares para levantar las zonas altas o camellones,
regiones del Perú contamos con suelos diferentes (arenosos,
donde se colocará la semilla. Este tipo de siembra se
arcillosos, etc.) los antiguos peruanos desarrollarlo técnicas
creó para superar el problema de la permanente
para poder aprovecharlas todas entre ellas están:
humedad de los suelos. Se usa en lugares como Puno
(zona del Altiplano), donde debido a las filtraciones del
lago Titicaca el terreno se mantiene húmedo y hace que
la semilla se pudra antes de germinar.
ANDENES
Son un sistema de cultivo en forma de escalones. Se usan en
las superficies inclinadas y en las laderas de los cerros.
Cada escalón es rellenado con tierra de cultivo, la cual es WACHAQUES (chacras hundidas)
separada por paredes de piedras. Este sistema permite el Debido al terreno desértico de la costa, se
aprovechamiento óptimo del agua de las lluvias y ayuda a construyeron chacras hundidas para aprovechar las
prevenir deslizamientos de tierra en caso de huaicos. En la aguas subterráneas. Los wachaques son una forma de
actualidad, los andenes continúan siendo la tecnología siembra económica frente a la escasez de agua para el
agrícola más apropiada para aprovechar y mejorar el suelo riego y la poca frecuencia de lluvias en la zona de la
en zonas montañosas costa.