[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas20 páginas

Introducción A Data Governance

El documento describe los marcos y estándares de gobierno de datos más comunes como DMBOK, TOGAF y COBIT. Explica que el marco DMBOK define 10 áreas clave para la gestión de datos como arquitectura de datos, desarrollo de datos, operaciones, seguridad y calidad de datos. También describe el enfoque de gobierno de datos de NTT Data, incluyendo un modelo organizativo, modelo operativo y herramientas y servicios. Finalmente, resume los pasos clave para estructurar un programa de gobierno de datos como obtener
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas20 páginas

Introducción A Data Governance

El documento describe los marcos y estándares de gobierno de datos más comunes como DMBOK, TOGAF y COBIT. Explica que el marco DMBOK define 10 áreas clave para la gestión de datos como arquitectura de datos, desarrollo de datos, operaciones, seguridad y calidad de datos. También describe el enfoque de gobierno de datos de NTT Data, incluyendo un modelo organizativo, modelo operativo y herramientas y servicios. Finalmente, resume los pasos clave para estructurar un programa de gobierno de datos como obtener
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Introducción, Marcos y Estándares de

Gobierno del Dato


Una vez que tenemos en mente que necesitamos abordar un programa de gobierno del
dato nos viene a la cabeza una pregunta bastante lógica…. ¿por dónde empezamos?

Cuando alguien pregunta eso mismo lo primero que llega a mi mente es la frase de
Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas:

«Empieza por el principio, y sigue hasta llegar al final; allí te paras»

- Lewis Carrol -

El principio. Así de sencillo, pero ¿cómo se empieza por el principio?

Afortunadamente, si existe ya gobierno del dato dentro de la empresa o seamos nosotros


los encargamos de esas primeras fases, no tenemos que comenzar desde una hoja en
blanco. Existen ciertos marcos o estándares en los que se define la metodología a
aplicar, los cuales tratan sobre un conjunto de reglas sobre los datos, roles organizativos
y procesos destinados a que todos los miembros de la organización se encuentren en la
misma página:

 DMBOK: Data Management Book of Knowledge. Es un marco de gobierno que


habla principalmente sobre la gestión, uso y mejores prácticas del mercado,
organizado en diferentes ámbitos.
 TOGAF: The Open Group Architecture Framework. Arquitectura de datos
como parte de la arquitectura general de una empresa.
 COBIT: Control Objectives for Information and related Technology.
Gobernabilidad general del área Tecnologías de la Información.
 DGI: Data Governance Framework. Es un marco de referencia simple para
generar la Gobernabilidad de Datos.
Existen por tanto varios marcos o
estándares de gobierno, nos enfoaremos en el marco de gobierno basado en DMBOK
para establecer las áreas de impacto del gobierno del dato. El principal objetivo que
perseguimos es el de gobernar el dato en todo su ciclo de vida, desde que se genera
hasta que se decide que no tiene valor empresarial y se decomisiona.

Data Management Book of Knowledge (DMBOK2) define un conjunto de estándares


en las funciones de gestión de los datos, terminología, y mejores prácticas del mercado,
organizados por diferentes ámbitos. Es un amplio modelo de referencia con 10 áreas
core y industry neutral.

 Arquitectura de datos: Define las necesidades de datos de la empresa, y el


diseño de las vistas maestras para satisfacer esas necesidades.
 Desarrollo de datos: Diseña, implementa y mantiene soluciones para alcanzar
las necesidades de datos de la empresa.
 Operaciones: infraestructura, tecnología, licencias, backup, operación y
mantenimiento, …
 Seguridad: políticas de seguridad y procedimientos para proveer la adecuada
autenticación, autorización, acceso, y auditoría.
 Calidad del dato (DQ): medir, evaluar, mejorar, y asegurar la calidad de los
datos.
 Datos maestros (MDM): control sobre valores de datos maestros para permitir
un uso contextual, consistente y compartido a través de los sistemas.
 DWH/B (Big Data): proveer datos de soporte a decisiones y soporte para los
trabajadores del conocimiento en reporting, consultas y análisis.
 Integración e interoperatividad: adquisición, extracción, transformación y
soporte operación (nueva área en DMBOK2).
 Gestión documental: acceso a datos de fuentes no estructuraras e integración de
los mismos con datos estructurados.
 Gestión de Metadato: gestión de la información derivada de los datos.
Marcos y Estándares de Gobierno del
Dato - El enfoque de NTT Data
El marco de gobierno de NTT Data parte de la definición de un modelo estratégico que
ayuda a las organizaciones a transformarse, orientarse al dato y a construir las
capacidades y herramientas necesarias para dar respuesta a los grandes retos de negocio.
Para ello, valora cuál es la estrategia más adecuada en términos de modelo
operativo, modelo organizativo y servicios que tiene que cubrir la plataforma para dar
cobertura a todas las necesidades de los usuarios de negocio y el propio IT.

Modelo Organizativo: definición del modelo de organización que asegure la correcta


ejecución de la estrategia del dato definida.

 Estructura: centralizado, híbrido, descentralizado, etc.


 Comités: Governance Board, Data Steward Council, etc.
 Roles y responsabilidades: CDO, DPO, Data Owner, etc.

Modelo Operativo: definición de los procesos operativos y políticas de gestión para


garantizar la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad de los datos.

 Definición KPI/DQI
 Gestión de la demanda
 Políticas de seguridad
 Políticas de privacidad

Herramientas y Servicios: implantación de las herramientas de gestión del Dato y


definición del conjunto de servicios relacionados con el dato a prestar por la nueva
estructura del dato.

 Calidad de los datos


 Metadatos
 Datos maestros
 Seguridad de los datos

Estrategia de Gobierno
La siguiente pregunta nos lleva a la definición de la estrategia de gobierno del
dato. ¿Cuál es nuestro enfoque estratégico en términos de gobierno del
dato? ¿Deseamos comenzar asentando las bases de una estrategia de gobierno del dato
corporativa, supervisando y administrando los datos en torno a los objetivos y métricas
de la empresa? (tomando un enfoque estratégico de "arriba abajo"). ¿O tal vez queremos
que el gobierno se estructure partiendo de iniciativas tácticas concretas dirigidas a
remediar problemas sobre proyectos, principalmente de un departamento, y crecer sobre
ello? (enfoque de "abajo a arriba"). ¿O necesitamos quizás un enfoque estratégico
"intermedio" en el que partiendo de proyectos acotados demos solución a los objetivos
estratégicos que la empresa tiene sobre el dato, y a las necesidades del dato
identificadas en objetivos tácticos principalmente departamentales?.

La identificación de un modelo de gestión de los datos adecuado es un paso necesario


para la correcta definición de un programa de gobierno, permitiendo conectar la gestión
de los datos de la compañía con la estrategia de negocio.

Ámbitos de actuación
Sea cual sea el modelo de gestión objetivo que nos hayamos marcado como el más
conveniente para la empresa, van a existir una serie de ámbitos de actuación cuyo
propósito es el de usar los datos como un activo de valor que impulse los objetivos de la
empresa en torno a la información. Dichos ámbitos de actuación de gobierno
se estructuran bajo un enfoque basado en los pilares de Organización y Roles, Procesos
y Políticas, y Servicios, todo ello soportado por la tecnología.
Alguna de las características básicas sobre dichos ámbitos de actuación son las
siguientes:

Modelo organizativo

El modelo organizativo y la asignación de roles y responsabilidades son la columna


vertebral de un programa de gobierno del dato. Es necesario que las personas sean
formalmente responsables de hacer lo correcto en el momento correcto, y para ello se
requiere la definición y el despliegue de roles que se encarguen de velar por la gestión
del dato y que sean apropiados para la cultura de la organización, sobre todos los
niveles que aborden la estructura existente de la empresa.

Modelo operativo

La aplicación del gobierno del dato a través de un conjunto establecido de


políticas, reglas y procedimientos es el principio básico para una correcta gestión. Por
lo tanto, el desarrollo, mantenimiento y la promulgación de políticas y normas no solo
es crítico, sino que debe incorporarse a la cultura y los procesos empresariales.

 Políticas: ¿cuáles son las reglas del juego? ¿Qué normas debemos seguir para
controlar el dato?
o Políticas
o Estándares de Calidad
o Privacidad
o Seguridad
o Reglas de Negocio
o Gestión del Riesgo
 Procedimientos: ¿cómo se mantiene y evoluciona el modelo de gobierno?
o Procesos del comité de Gobierno del dato
o Procesos de definición del dato
o Procesos de aprobación de compartición de los datos
o Procesos de Calidad del dato

Modelo de Servicios y Tecnología

Definición de un conjunto de servicios que faciliten la implementación de


la estrategia marcada respecto al dato, todo ello soportado por la tecnología:

 Automatización de los procesos e integración del dato


 Calidad del dato
 Datos Maestros
 Metadatos
 Seguridad de los datos
 Operativa de gobierno

Ya hemos visto que tenemos marcos y estándares de referencia, e incluso que NTT
Data tiene un marco de gobierno consolidado en clientes, lo cual es el punto de
partida de nuestro camino hacia la mejora continua en la gestión del dato.
Ahora, el camino para gestionar los datos y mantener una política de mejora continua no
es sencillo....
«Conseguir sponsorship dentro de la organización, ser capaz de medir el valor para negocio y obtener resultados tangibles que ayuden a
involucrar a negocio, son algunos ejemplos de los principales factores de éxito si queremos llegar a recorrer el camino que nos hemos
marcado»

Nuestro camino hacia estructurar un programa de Gobierno del Dato va a seguir una
serie de pasos que nos van a permitir planificar, ejecutar y soportar las bases de la
gestión del dato (si bien no todos ellos puede que sean obligatorios para todas las
empresas).

Estructura de un programa de
Gobierno del Dato
 Obtener Apoyo Ejecutivo: involucración del espónsor de GD, presentación del
caso de negocio y principios guía a los perfiles C-Level.
 Realizar un Análisis de Madurez: analizar el estado actual, el objetivo y los
pasos a realizar sobre la madurez del GD en la empresa.
 Definir Aproximación Estratégica: analizar la conveniencia de una
aproximación y estrategia Bottom-up, Top-Down o Híbrida.
 Construir el Business Case: construcción del Caso de Negocio en línea con la
estrategia definida sobre las líneas de GD.
 Construir el Modelo Operativo: definición de procesos y políticas de gestión
para garantizar la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad del dato.
 Construir el Modelo Organizativo: definición del modelo de organización que
asegure la correcta ejecución de la estrategia del dato definida.
 Modelo de Servicios Data Quality: gestión de procesos y métricas de calidad:
perfilado, limpieza, estandarización, de duplicación.
 Modelo de Servicios Metadata: Gestión de metadatos: Creación y
actualización del Business Glossary, Trazabilidad y linaje.
 Modelo de Servicios Master Data: procesos, necesarios para crear y mantener
conjuntos precisos y consistentes de datos maestros.
 Modelo de Servicios Data Security: identificación de Datos sensibles, Gestión
de reglas y políticas definidas, Gestión de accesos y permisos.
 Establecer Education & Training: evangelizar a la organización sobre los
beneficios de los servicios, procesos y proyectos de GD.
 Medir y Auditar Resultados: controlar el grado de aplicación de las políticas
establecidas y medir los resultados esperados.

Principales Conclusiones
¿Qué nos dice la experiencia que hay que tener en cuenta para tener éxito en nuestro
programa?

Los planteamientos de Gobierno del Dato deben apoyarse en algunas premisas básicas
que permitan orientarse al resultado y garantizar la compatibilidad con el resto de
iniciativas/sistemas en torno al dato y su escalabilidad futura.

 Tener en mente la foto final a la que queremos llegar, e


ir priorizando proyectos e iniciativas que vayan
aportando valor de modo gradual y estructural.
 Forzar algún quick-win que ayude a esponsorizar la
iniciativa con resultado concretos que se puedan divulgar en
Adopción
la organización.
global

 Evitar comenzar por iniciativas demasiado


transversales que tengan mucha intrusión en procesos
o sistemas ya existentes, como el despliegue de una solución
MDM en una etapa temprana.
 Evitar enfoques “one shoot” y procurar articular
mecanismos continuos de mejora y aseguramiento de la
Selección de
calidad, en lugar de grandes procesos de regularización.
Iniciativas

 Visión a futuro para la coordinación en otras iteraciones


con otras iniciativas corporativas que afecten
directamente al plano del gobierno del dato, como
migraciones tecnológicas o de aplicaciones, fusiones o
adquisiciones, etc.
Visión a
Futuro

 Mapear los objetivos de negocio sobre gobierno del dato y


asignarlos a
un Chief Data Officer (CDO) con responsabilidad y poder
para gestionar dichos objetivos. Establecer diferentes roles
para los miembros del equipo de gobierno del dato. Dicho
equipo debe sercross funcional, y se le debe dotar de
El equipo y
poder como para empujar las iniciativas de gobierno.
el CDO

 Aprovechar sinergias con las áreas y roles ya definidos e


interiorizados por las personas de
la organización. Involucrar a las áreas clave , que por
responsabilidad o sinergias deben formar parte de
la iniciativa: áreas de calidad, de modelo de datos, de
Sinergias
entornos, de seguridad, etc.
con áreas
clave
 Automatizar lo máximo posible. Automatizar todo lo que
se pueda sobre las iniciativas de gobierno: peticiones,
permisos, procesos de aprobación, workflows.... Seleccionar
las herramientas y software adecuado y conforme a mis
necesidades.
Foco:
Automatizar

Después de todo lo que hemos visto en este artículo, podemos por tanto concluir que en
el caso del gobierno del dato no hablamos de una iniciativa puntual ni de un proyecto
concreto, sino de un programa que pretende establecer las bases para gestionar los datos
empresariales y promover la mejora continua dentro de la compañía. En el caso que
aplica al gobierno del dato podríamos entonces decir que:
«Nuestro destino de viaje no es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas»

- Henry Miller -

Uno de los primeros pasos que deberá dar es identificar quién en su organización

formará parte del equipo de gobernanza de datos. Nombrar a las personas

equivocadas para roles clave puede hacer que las ruedas se salgan de cualquier

iniciativa bien pensada con bastante rapidez, por lo que tener los conceptos básicos

correctos y el equipo más efectivo y adecuado en su lugar desde el principio lo

mantendrá en una buena posición para una implementación exitosa de la gobernanza

de datos. Con el fin de designar a las personas más adecuadas para estos roles, es

importante entender en qué consisten y cuáles serán sus responsabilidades.

Esponsor ejecutivo
El patrocinador ejecutivo es un empleado senior que se encarga de coordinar las

actividades y los programas de gobernanza de datos. El papel del patrocinador

ejecutivo es servir como conducto entre las partes interesadas de mayor rango y el líder

o consejo de gobernanza de datos, y está autorizado para tomar decisiones y tomar

medidas.

Las responsabilidades del patrocinador ejecutivo pueden variar dependiendo de la

cultura organizacional y depende de si asumen un rol más pasivo o un rol más activo. Si

adoptan un papel más activo, las responsabilidades incluyen trabajar con el equipo de

gobernanza de datos y asumir la responsabilidad de la implementación y los procesos

de gobernanza de datos en curso. Su trabajo es asegurarse de que los objetivos del

programa, el plan de gobernanza de datos y las estrategias de la institución estén

alineados. Otro papel importante es que creen el:

1. Rol del líder del programa de gobierno de datos (es decir, este podría ser el

puesto de Director de Datos)

2. El consejo de gobernanza de datos

También está dentro de sus competencias asegurar la financiación del programa y

garantizar que los miembros del equipo tengan el tiempo adecuado fuera de las tareas

diarias para cumplir con sus funciones dentro del equipo de gobernanza de datos. Esto

significa que el patrocinador ejecutivo debe tener una antigüedad relativa dentro de su

organización.

Si asumen un papel más pasivo, sus responsabilidades generalmente solo incluyen

asegurar la financiación y garantizar que los resultados de la gobernanza de datos estén

vinculados a las prioridades comerciales.

Líder de gobierno de datos


El líder de gobierno de datos es responsable de todos los aspectos de la definición y el

funcionamiento de las políticas de gobernanza de datos y del soporte de los múltiples

dominios de datos. En última instancia, son responsables de implementar la visión del

programa de gobernanza de datos, promover el papel de la gobernanza y hacer cumplir

las políticas, al tiempo que siguen las mejores prácticas de gobernanza de datos.

Tradicionalmente, este rol recaía en TI y tendía a ser responsabilidad del Director de

Información (CIO) o incluso del Director de Tecnología (CTO). Todavía hay bastantes

organizaciones en las que esto sigue ocurriendo, pero ya no se recomienda.

Dependiendo del tamaño de su organización, su cultura, necesidades, objetivos, así

como el modelo operativo, el rol de liderazgo de gobierno de datos también podría

recaer en las siguientes personas:

1. Director/gestor de gobernanza de datos

2. Director de Datos

3. Líder de seguridad de la información y cumplimiento

Independientemente de quién sea el rol, su principal responsabilidad es proporcionar

liderazgo, apoyo, patrocinio y comprensión de la gobernanza de datos a otros

departamentos.

Consejo de gobierno de datos

Este es el único rol en esta lista que no pertenece a un individuo. Pertenece a un grupo

de individuos. Hay otros grupos como parte de la jerarquía organizativa de gobernanza

de datos, pero los trataré en un artículo separado.


Entonces, ¿qué es este consejo de gobernanza de datos? En pocas palabras, es un

órgano de gobierno que es responsable de la orientación estratégica del programa de

gobernanza de datos, la priorización de los proyectos e iniciativas de gobernanza de

datos, la aprobación de políticas y estándares de datos en toda la organización, así

como de permitir el apoyo, la comprensión y el conocimiento continuos del programa

de gobernanza de datos.

En esencia, este organismo establece la dirección estratégica de QUÉ debe lograr el

programa de gobernanza de datos y CUÁNDO debe lograrlo. Por el contrario, los líderes

de gobernanza de datos deciden cómo se deben lograr estos elementos.

Data owner

Un propietario de datos es una persona dentro de su organización que tiene la

autoridad para tomar decisiones sobre las definiciones de términos comerciales, la

calidad de los datos, la accesibilidad y los requisitos de retención en la medida en que

se relacionan con las necesidades comerciales.

El propietario de sus datos también deberá conocer, o al menos estar al tanto, de las

regulaciones, políticas y leyes que rigen la privacidad de los datos y comprender las

necesidades comerciales y las reglas, procedimientos y restricciones comerciales, ya

que se relacionan con su propia área de propiedad de datos. Al menos en un mundo

ideal. Más a menudo, la oficina de gobierno de datos y el consejo de gobierno de datos

les asesoran sobre estas cosas

En términos generales, al designar a un propietario de datos, querrá a alguien que

tenga un conocimiento profundo y una sólida comprensión comercial de los datos que

posee. Ahora, sabemos que ninguna persona puede saberlo todo sobre cada bit de

datos de todos los departamentos de una sola organización. Esto significa que es
probable que tenga varios propietarios de datos dentro de su programa de gobernanza

de datos, cada uno de los cuales es responsable de los datos dentro de su propia área

de la empresa.

Los propietarios de los datos suelen ser altos directivos de diferentes áreas funcionales

de la empresa. A su vez, estas áreas de negocio son las principales partes interesadas de

dominios de datos específicos.

Data Steward

La mayoría de los data stewards (administradores de datos) provienen de sus


respectivos departamentos comerciales. Querrá un administrador de datos que

conozca los datos y las necesidades comerciales y las reglas que los rigen, que sea un

buen facilitador y que tenga una mente analítica. Lo más importante es que sus

administradores de datos deben ser personas con un conocimiento práctico de los

datos y comprender cómo los utiliza la empresa en el día a día. Simplemente, sus

administradores de datos invierten en los datos.

Un administrador de datos se encuentra bajo un propietario de datos y, por lo general,

es designado por el propietario de datos para trabajar con él o actuar como su

representante en las reuniones del grupo de dominio de administración de datos. En la

jerarquía de gobernanza de datos, forman parte de al menos un grupo de dominio de

administración de datos.

El propietario de los datos sigue siendo responsable, pero delegará la responsabilidad

diaria a un administrador de datos. Los administradores de datos a menudo tienden a

ser los expertos en la materia, pero siguen siendo razonablemente senior porque el

propietario de los datos debe confiar en ellos.


Si, por ejemplo, se toma un departamento de finanzas, es probable que el director de

finanzas o su adjunto sea el propietario de todos los datos financieros, entonces el jefe

de cada subequipo dentro de finanzas sería designado como administrador de datos.

También existe el concepto de administrador de datos principal, que es responsable de

los resultados de su grupo de dominio de administración de datos y es un conducto

entre los administradores de datos y el consejo de gobernanza de datos.

Data Stakeholder

Una parte interesada en cualquier programa de gobernanza de datos es una persona o


grupo que podría afectar o verse afectado por decisiones, procesos, políticas,

estándares, etc. de gobernanza de datos. Los ejemplos obvios de partes interesadas son

los investigadores institucionales, los gestores de datos, los arquitectos de datos y el

personal de inteligencia empresarial.

Más allá de aquellos que están más estrechamente relacionados con las funciones de

gestión de datos, otros grupos también deben ser vistos como partes interesadas. Por

ejemplo, un rector universitario que está mirando un informe de tablero sobre el

porcentaje de profesores que imparten cursos en línea necesitará saber cómo se define

"profesorado" y si se incluyen adjuntos o profesores. Un programa eficaz de

gobernanza de datos tiene la información y las definiciones correctas integradas en el

panel de control para que el rector pueda comprender e interpretar correctamente los

datos.

Es necesario crear programas de gobernanza de datos para apoyar a los consumidores

de datos en una amplia gama de grupos dentro de la institución.

Desea una parte interesada en los datos que:


1. Comprende la importancia de los datos y sus impactos.

2. Es colaborativo y quiere participar

3. Es un campeón en su área de especialización

Data Custodian

Los custodios de datos suelen formar parte de los departamentos de TI. Esto lo hace

fundamentalmente diferente de otros roles, como los propietarios de datos y los

administradores de datos, ya que todos tienen que ver con el negocio.

Los custodios de datos suelen estar divididos en sus áreas de especialización, tales
como: modelado de datos, arquitectura de datos y administración de bases de datos, y

son los principales responsables de mantener, archivar, recuperar, hacer copias de

seguridad de los datos, evitar la pérdida o corrupción de datos, etc.

Desea un custodio de datos que:

1. Posee el conocimiento técnico, la habilidad y la experiencia necesarios

2. Sigue las buenas prácticas recomendadas de gestión de datos

3. Es consciente de las regulaciones, políticas y estándares que rigen los datos con

los que interactúa.

En pocas palabras, son responsables de mantener los datos en sus sistemas de acuerdo

con los requisitos de la empresa. Ser un custodio de datos consiste en mantener los

datos y los sistemas, mover los datos entre sistemas, agregar y transformar los datos de

acuerdo con los requisitos empresariales.


Los custodios de datos tienden a colaborar con los administradores de datos y las

partes interesadas de los datos, y todos pueden formar parte del mismo grupo de

dominio de administración de datos. Desea un custodio de datos que:

1. Posee el conocimiento técnico, la habilidad y la experiencia necesarios

2. Sigue las buenas prácticas recomendadas de gestión de datos

3. Es consciente de las regulaciones, políticas y estándares que rigen los datos con

los que interactúa.

En pocas palabras, son responsables de mantener los datos en sus sistemas de acuerdo
con los requisitos de la empresa. Ser un custodio de datos consiste en mantener los

datos y los sistemas, mover los datos entre sistemas, agregar y transformar los datos de

acuerdo con los requisitos empresariales.

Los custodios de datos tienden a colaborar con los administradores de datos y las

partes interesadas de los datos, y todos pueden formar parte del mismo grupo de

dominio de administración de datos.

Data Stewardship > custodia de datos

 Data Owners:

 Data Custodians:

 Data Stewards: Un Stewart es una persona cuyo trabajo es gestionar la propiedad de otra

persona. Los custodios de datos (Data Stewards) gestionan los activos de datos en nombre

de otros y en el mejor interés de la organización (McGilvray, 2008). Los Data Stewards

representan los intereses de todas las partes interesadas y deben adoptar una perspectiva

empresarial para garantizar que los datos empresariales sean de alta calidad y puedan

utilizarse de manera efectiva. Los Data Stewards efectivos son responsables y rinden

cuentas de las actividades de Gobierno de Datos y que una parte de su tiempo se dedique a
estas actividades. Dependiendo de la complejidad de la organización y de los objetivos de su

programa de Gobierno de Datos, los Data Stewards designados formalmente pueden ser

diferenciados por su lugar dentro de una organización, por el foco de su trabajo, o por

ambos. Por ejemplo:

 Los Data Steward en Jefe pueden presidir los organismos de Gobierno de Datos en

lugar del

 CDO o pueden actuar como un CDO en una organización virtual (basada en comités) o

de

 Gobierno de Datos distribuidos. También pueden ser patrocinadores ejecutivos.

 Los Data Steward Ejecutivos son altos directivos que forman parte de un Consejo de

Gobierno de Datos.

 Los Data Steward Empresariales tienen supervisión de un dominio de datos a través de

las funciones empresariales.

 Los Data Steward del Negocio son profesionales de negocios, expertos reconocidos en

la materia, responsable de un subconjunto de datos. Trabajan con las partes interesadas

para definir y controlar los datos.

 Los Dueños de Datos son un Data Steward del Negocio, que tiene autoridad de

aprobación para las decisiones sobre datos dentro de su dominio.

 Los Data Stewards Técnicos son profesionales de TI que operan dentro de una de las

Áreas de Conocimiento, como: especialistas de integración de datos, administradores de


base de datos, especialistas en inteligencia de negocio, analistas de calidad de datos o

administradores de Metadatos.

 El Coordinador de Data Stewards lidera y representa a los equipos de Data Stewards

técnicos y de negocio en discusiones entre equipos con ejecutivos Data Stewards. El

coordinador de Data Stewards es particularmente importante en las grandes

organizaciones.

La primera edición de DAMA – DMBOK declaró que "los mejores Data Steward a menudo

se encuentran, no se hacen" (DAMA, 2009). Esta afirmación reconoce que, en la mayoría de

las organizaciones, hay personas que administran datos incluso en ausencia de un programa

formal de Gobierno de Datos. Estas personas ya están involucradas en ayudar a la

organización a reducir los riesgos relacionados con los datos y obtener más valor de sus

datos. Formalizar sus responsabilidades de custodia reconoce el trabajo que están haciendo

y les permite tener más éxito y contribuir más. Dicho esto, los Data Stewards se pueden

"hacer"; las personas pueden ser capacitadas para ser Data Stewards. Y las personas que ya

están custodiando datos pueden desarrollar sus habilidades y

conocimientos para mejorar en el trabajo de custodia

 Data Architects:

 Data Analysts:

 Data Scientists:

 Data Quality Managers:

 Data Security:

También podría gustarte