[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Análisis de Equilibrio y Elasticidad en el Mercado de Zapatos

Este documento presenta la función de demanda y oferta de una empresa de zapatos. Se calcula el equilibrio de mercado en un precio de $17 y una cantidad de 3,300 pares de zapatos. Si el precio sube a $20, la cantidad demanda baja a 2,400 pares. Los efectos se muestran en un gráfico de oferta y demanda. Adicionalmente, se analiza la elasticidad precio de la demanda en diferentes puntos.

Cargado por

linajulieta123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Análisis de Equilibrio y Elasticidad en el Mercado de Zapatos

Este documento presenta la función de demanda y oferta de una empresa de zapatos. Se calcula el equilibrio de mercado en un precio de $17 y una cantidad de 3,300 pares de zapatos. Si el precio sube a $20, la cantidad demanda baja a 2,400 pares. Los efectos se muestran en un gráfico de oferta y demanda. Adicionalmente, se analiza la elasticidad precio de la demanda en diferentes puntos.

Cargado por

linajulieta123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

Una empresa se dedica a la comercialización de zapatos, se caracteriza por presentar


unas funciones de oferta y demanda como se relaciona a continuación:

Función de Demanda: Qd = 8400 -300 P


Función de Oferta: Qs = 750 + 150 P

Se pide:

a. Calcule la cantidad y el precio de equilibrio de ese mercado

8.400 – 300 P = 750 + 150 Pp

8.400 – 750 = 300 p + 150 p

7650 = 450 p

P= 7650 / 450

P= 17

FUNCION DE LA DEMANDA

Qd = 8400 – 300 p

Qd = 8400 – (300 * 17)

Qd = 8400 – 5100

Qd = 3.300

FUNCION DE LA OFERTA

Qs = 750 + 150 p

QS = 750 + (150 * 17)

QS = 750 + 2550

Qs = 3.300
2. En caso de que el precio sufriera una alteración y se ubicara en $20 , ¿Cómo cambiaria
esta situación?

FUNCION DE LA DEMANDA

Qd = 8400 – 300 p

Qd = 8400 – (300 * 20)

Qd = 8400 – 6000

Qd = 2.400

FUNCION DE LA OFERTA

Qs = 750 + 150 p

QS = 750 + (150 * 20)

QS = 3.750

3. Demuestre gráficamente los efectos que observaron anteriormente

PRECIO DEMANDA OFERTA


0 8.400 750
3 7.500 1.200
5 6.900 1.500
7 6.300 1.800
9 5.700 2.100
13 4.500 2.700
15 3.900 3.000
17 3.300 3.300
20 2.400 3.750
25 900 4.500
27 300 4.800
28 0 4.950
30

25

20
Precio

15
OFERTA

10 DEMANDA

0
0 2000 4000 6000 8000 10000
Cantidad

4. Calcule la elasticidad de ambas curvas, suponiendo que el precio aumentara de $ 19 a $ 25


y en el caso de que el precio pasara de $ 27 a $ 35

PRECIO $ 19

Qd = 8400 – 300 p

Qd = 8400 – (300 * 19)

Qd = 8400 – 5700

Qd = 2.700 Demanda

Qs = 750 + 150 p

QS = 750 + (150 * 19)

QS = 750 + 2850

Qs = 3.600 Oferta
PRECIO $ 25

Qd = 8400 – 300 p

Qd = 8400 – (300 * 25)

Qd = 8400 – 7500

Qd = 900 Demanda

Qs = 750 + 150 p

QS = 750 + (150 * 25)

QS = 750 + 3750

Qs = 4.500 Oferta

PRECIO $ 27

Qd = 8400 – 300 p

Qd = 8400 – (300 * 27)

Qd = 8400 – 8100

Qd = 300 Demanda

Qs = 750 + 150 p

QS = 750 + (150 * 27)

QS = 750 + 4050

Qs = 4.800 Oferta

PRECIO $ 35

Qd = 8400 – 300 p

Qd = 8400 – (300 * 35)

Qd = 8400 – 10.500

Qd = 2.100 Demanda
Qs = 750 + 150 p

QS = 750 + (150 * 35)

QS = 750 + 5.250

Qs = 6.000 Oferta

5. Explique analíticamente los resultados que se obtuvieron en el punto anterior

Si el precio aumenta de $ 19 a $ 25 la Elasticidad de la demanda seria Elástica y en la oferta seria


inelástica

Si el precio aumenta de $ 27 a $ 35 la Elasticidad de ambas curvas seria inelástica

2. Suponga que una empresa presenta la siguiente estructura de precios y cantidades, como se
refleja en la siguiente tabla. Con base en estas cifras se pide:

a. Grafique la curva de DEMANDA

b. Calcule la elasticidad precio de la demanda para los puntos B hasta el punto I

c. Analice y categorice el tipo de elasticidad y explique detalladamente dichos efectos

PUNTOS PRECIO CANTIDAD


A 25.400 18.000
B 26.035 17.280
C 26.685 17.000
D 27.000 15.500
E 28.000 14.926
F 28.732 14.100
G 29.450 13.500
H 30.000 12.500
I 31.500 12.200

a.
CANTIDAD
35.000

30.000

25.000
PRECIO

20.000

15.000
CANTIDAD
10.000

5.000

0
0 5.000 10.000 15.000 20.000
CANTIDAD

b.

Elasticidad PUNTO C-B

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((17.000-17.280)/((17.280+17.000)/2))/ ((26.285-26.035)/((26.035+26.685)/2))

Ed= -0.66

Elasticidad PUNTO D-C

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((15.500-17.000)/((17.000+15.500)/2))/ ((27.000-26.685)/((26.685+27.000)/2))

Ed= -7-87

Elasticidad PUNTO E-D

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((14.926-15.500)/((15.500+14.926)/2))/ ((28.000-27.000)/((27.000+28.000)/2))

Ed= -1.04
Elasticidad PUNTO F-E

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((14.100-14.926)/((14.926+14.100)/2))/ ((28.732-28.000)/((28.000+28.732)/2))

Ed= -2.21

Elasticidad PUNTO G-F

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((13.500-14.100)/((14.100+13.500)/2))/ ((29.450-28.732)/((28.732+29.450)/2))

Ed= -1.76

Elasticidad PUNTO H-G

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((12.500-13.500)/((13.500+12.500)/2))/ ((30.000-29.450)/((29.450+30.000)/2))

Ed= -4.16

Elasticidad PUNTO I-H

E= ((Q2-Q1)/((Q1+Q2)/2))/ ((P2-P1)/((P1+P2)/2))

Ed= ((12.200-12.500)/((12.500+12.200)/2))/ ((31.500-30.000)/((30.000+31.500)/2))

Ed= - 0.50

C.

Elasticidad PUNTO C-B = -0.66 Inelástica

Elasticidad PUNTO D-C = -7.87 Elástica

Elasticidad PUNTO E-D = -1.04 Unitaria

Elasticidad PUNTO F-E = -2.21 Elástica

Elasticidad PUNTO G-F =- 1.76 Elástica

Elasticidad PUNTO H-G = -4.16 Elástica

Elasticidad PUNTO I-H = -0.50 Inelástica

También podría gustarte