• La impresión 3D es una tecnología que
ha revolucionado la manufactura de
piezas y objetos. Con ella, se pueden
crear objetos con formas complejas y
detalles precisos, además de ser más
eficiente y económico que los métodos
tradicionales. En esta presentación
exploraremos las posibilidades que ofrece
la impresión 3D.
   Partes de la Impresora 3D:
   La impresora 3D consta de tres
   partes principales: el extrusor, la
   cama caliente y los ejes. El
   extrusor es responsable de fundir el
   filamento y depositarlo en la cama
   caliente. Los ejes son los que
   mueven la cama caliente y el
   extrusor en los tres ejes de
   movimiento.
•     2) ¿Cuáles son algunas aplicaciones prácticas de la impresión 3D que han llamado
    tu atención y por qué?
• Medicina: La impresión 3D se utiliza en medicina para crear prótesis,
implantes,audifonos y fundas dentales. Las prótesis y los implantes son
personalizados y se adaptan perfectamente al paciente. Los modelos anatómicos se
utilizan para la planificación de cirugías complejas y la educación médica.
• Automotriz: Empresas del sector de la automoción o la aeronáutica empiezan a
implementar impresoras 3D en sus procesos de producción para desarrollar piezas y
componentes. Se pueden emplear para desarrollar prototipos de forma rápida,
económica y eficaz, así como piezas (desde poleas, válvulas y pistones, hasta chasis
de automóviles).
• Moda:La impresión 3D está abriendo nuevas posibilidades en la moda,
permitiendo la creación de prendas y accesorios con diseños complejos y formas
innovadoras. Además, se está investigando su uso para imprimir tejidos y materiales.
• Construccion: La impresión 3D promete revolucionar este sector en un futuro. Se
podrá utilizar para generar prototipos y estructuras con aplicaciones en la
construcción de puentes y edificios (por ejemplo, ladrillos). Probablemente, una de
las funciones más esperadas y ambiciosas sea la construcción de edificios enteros con
una impresora 3D.
• Hoy en dia aun se sigue experimentando y averiguanado diferentes y nuevos usos
para la Impresion 3D, su implementacion a sido vista como una gran inovacion y
gran cambio.
• Donde mas me a llamado la atencion es en el campo de la Medicina, porque
gracias a la investigacion en este campo se estan desarrollando diferentes maneras
de ayudar al ser humano de distintas formas, siendo en una cirugia dandole al medico
un modelo exacto de la zona para que este pueda practicar antes y aumentar asi la
probabilidad de exito en la intervencion, o en la creacion de implantes, ayudando asi
a las personas que por una cierta situacion o suceso en su vida pierde un miembro de
su cuerpo.
• 4-¿Crees que la impresión 3D podría ser utilizada para construir
viviendas o edificios? ¿Cómo sería eso posible?
• Para un uso común se utilizan materiales que van desde las
resinas hasta los plásticos. Sin embargo, en la impresión 3D en la
construcción se pueden usan acero y hormigón e incluso plásticos
sintéticos.
• La impresión 3D permite utilizar la cantidad precisa de material
para levantar una estructura, permitiendo que se generen hasta 60%
menos residuos en el lugar de la obra. Igualmente, no habrá un
excedente en la compra de materiales, suponiendo una reducción en
costes tanto en su compra como posterior almacenamiento
• Para abarcar el tema de la pregunta si se puede usar la impresora
3D para construir viviendas o edificios, hoy en dia ya se estan
construyendo casa impresas en 3D, son las que la mayoría de veces las
paredes se fabrican con una impresora 3D de hormigón, capa a capa.
• Todavía es difícil juzgar la sostenibilidad de una estructura de este
tipo y sólo el tiempo dirá si este método de fabricación es más viable.
 VENTAJAS Y
 DESVENTAJAS
• Las ventajas de la impresión
3D son la personalización, la
velocidad, la precisión y la
complejidad de diseño.
• Las desventajas son el alto
costo inicial, la limitación en
materiales, la calidad limitada y
la velocidad de impresión. La
impresión 3D no es la solución
para todos los proyectos, pero
ofrece una alternativa
interesante a la construcción y
la fabricación tradicional.