[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
325 vistas51 páginas

PDF 20220310 145147 0000

Este documento trata sobre la fe cristiana. Explica que la fe es tener certeza de lo que Dios prometió aunque no se vea, y que existen tres tipos de fe: natural, cristiana y sobrenatural. Además, destaca que sin fe no se puede agradar a Dios ni recibir nada de Él, y que la fe debe alimentarse con la palabra de Dios y se demuestra con obras. Finalmente, concluye que lo que diferencia al creyente de quien no lo es es la fe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
325 vistas51 páginas

PDF 20220310 145147 0000

Este documento trata sobre la fe cristiana. Explica que la fe es tener certeza de lo que Dios prometió aunque no se vea, y que existen tres tipos de fe: natural, cristiana y sobrenatural. Además, destaca que sin fe no se puede agradar a Dios ni recibir nada de Él, y que la fe debe alimentarse con la palabra de Dios y se demuestra con obras. Finalmente, concluye que lo que diferencia al creyente de quien no lo es es la fe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Discipulado

Bíblico
IGLESIA CRISTIANA
RESTAURACIÓN Y VIDA NUEVA

MARZO 2022

REALIZADO POR
Alirio Medina Rojas
ÍNDICE

1. La salvación
2. La oración
3. La fe
4. El cielo y el infierno
5. La nueva vida del creyente
6. El deber de congregarnos
7. El hombre
8. La trinidad divina
9. La idolatría
10. El matrimonio
11. El bautismo
12. Los últimos tiempos: parte I
13. Los últimos tiempos: parte II
14. La gran comisión

1
LA SALVACIÓN
El tema que más inquieta a la humanidad es el de la salvación. Muchos se preguntan si
después de esta vida habrá otra, y si la hay, ¿Dónde viviremos? ¿Realmente existe el
cielo e infierno? ¿Si tú murieras hoy a dónde irías? Aclararemos estas preguntas a
continuación.

ESTUDIO DEL TEMA


1. Dios nos creó a su imagen y semejanza, y nos creó con propósito. Génesis 1:26-28 –
Efesios 2:10.
2. Dios no creó con libre albedrío, es decir, la libertad de escoger entre la bendición o la
maldición, el bien o el mal. Deuteronomio 11:26-28.
3. El pecado trajo separación entre el hombre y Dios, y lo dejó expuesto a la condenación
en el infierno. Génesis 3:1-24 – Romanos 3:23 – Romanos 6:23 parte a – 1 Juan 3:4.

El ser humano es libre de escoger lo que quiera hacer, pero no es libre de escoger las
consecuencias, pues se recoge de lo que se siembra. No obstante, Dios no quiere que
nadie se condene, sino que todos seamos salvos.

4. Dios nos provee en Jesucristo el medio y único camino de salvación. Él pagó el precio de
nuestros pecados, pues no quiere que nos condenemos, sino que tengamos vida eterna,
esa fue la prueba más grande de amor de Dios hacia la humanidad. Juan 14:6 – Juan
3:16 – Romanos 5:8 – Hechos 4:12 – Efesios 2:8-9.
5. La salvación es un regalo de parte de Dios, el día que lo aceptamos creyendo en Él son
perdonados todos nuestros pecados y pasamos a ser hijos de Dios en un nuevo
nacimiento. Apocalipsis 3:20 –Juan 1:11-12 – Jn 3:3-7 – Hechos 3:19 –Apocalipsis 1:5-
Romanos 10:8-10 – Apocalipsis 3:5 – Efesios 1:13

CONCLUSIÓN
Aunque todos somos pecadores Cristo pagó el precio de todos nosotros. Si
reconocemos nuestros pecados, nos arrepentimos y lo aceptamos como salvador,
podemos estar completamente seguros que en ese momento somos salvos. De ahí en
adelante debemos seguir en sus caminos hasta que Él venga por nosotros.
2
LA SALVACIÓN
TALLER 1
1. ¿Cómo y para qué nos creó Dios?

2. ¿Cómo entiendes el libre albedrío en el ser humano?

3. ¿Qué consecuencias trajo el pecado en la humanidad?

4. ¿Qué puede hacer el ser humano para ser salvo de la condenación y cuál es
el medio?

5. ¿Está seguro de que si hoy muriera hoy sería salvo? Explique por qué.

3
NOTAS

4
LA ORACIÓN
Después de haber entablado esa relación tan importante con tu salvador Jesucristo es
necesario tener una buena comunicación entre los dos, tal forma de comunicación es la
oración. El crecimiento y fortalecimiento de mi relación con Jesucristo depende de esa
comunicación diaria. Mateo 6:5-15.

ESTUDIO DEL TEMA


1. ¿Qué significa orar? Orar es hablar con inteligencia. Vr 6
2. ¿Qué significa rezar? Es repetir las mismas palabras u oraciones sin sentido. Vr 7
3. ¿Debo repetir el padre nuestro? No. El señor Jesús lo dejó como un modelo o guía. Vr
9-13
4. ¿En la oración hablo con él? Pero ¿Cómo habla él conmigo? A través de su palabra, la
cual es también el alimento espiritual. Juan 6:34-35.
5. El Antiguo Testamento habla de la ley y el Nuevo Testamento de la gracia salvadora
de Cristo en la cruz de calvario. Romanos 10:4-13.
6. Debe escudriñarse la palabra de Dios y alternarse con la oración diariamente.
2 Timoteo 3:15-17 - Efesios 6:18.

¡NOTA IMPORTANTE!
Jesucristo nos dio el ejemplo de la oración diaria y constante, Él se levantaba muy
temprano antes de salir el sol para hablar con el padre celestial. De ello dependió el
gran triunfo de su vida y ministerio. Los israelitas en el desierto deben levantarse muy
temprano de igual manera si querían recoger el alimento diario (el mana: alimento que
descendía del cielo). Del mismo modo debe ser para el cristiano diariamente con la
oración y el estudio bíblico. Éxodo 16: 1-5 - Juan 6: 25-35.

CONSEJOS IMPORTANTES SOBRE LA ORACIÓN


Ora al Padre celestial en el nombre de Jesús y con la guía del espíritu santo. Juan
14:13 - Romanos 8:26
Ora en lo posible 2 o 3 veces al día no importa la intensidad de ella. Daniel 6:10

5
LA ORACIÓN
Ora con la sabiduría y la certeza de que él escucha la oración y la contesta.
Hebreos 11:6 - Juan 14:15.
No olvides incluir la oración de gracias por todos sus favores y misericordias, aún
por los momentos de adversidad. Efesios 5:20
Ora por tu familia, hogar, barrio, localidad, país, gobernantes, etc. Y no te olvides
orar por la paz y la salvación de Dios. 1 Timoteo 2:1-4
Cuando el Espíritu de Dios te guía a hacer otro tipo de oración, hazla porque
cuando se pide la voluntad de Dios siempre se tiene la respuesta. 1 Juan 5:14-15

CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
El triunfo del cristiano depende de la
relación diaria que tenga con Dios a Mateo 6:7 - Mateo 6:14-15 - Juan 5:39 -
través de la oración y estudio bíblico. Su 2 Timoteo 3:15-17 - Juan 14:13-14 - Juan
práctica acrecienta su fe y la fortalece. 5: 14-15

6
LA ORACIÓN
TALLER 2
1. ¿Qué significa orar?

2. ¿Qué significa rezar?

3. Para que la oración sea completa debe ir acompañada de…

4. ¿Qué representan las sagradas escrituras?

5. El Antiguo Testamento nos habla de…


El Nuevo Testamento nos habla de…

6. ¿Cada cuánto debemos orar?

7. ¿Cuántas veces al día debemos orar?

8. ¿Por qué y por quiénes debemos orar?

9. Debemos orar al… en el nombre de… y con la guía de…

10. Cuando oramos según la voluntad de Dios ¿Qué confianza tenemos?

7
NOTAS

8
LA FE
Después de haber entrado por esa puerta que se llama salvación, saber que existe un
cielo y un infierno y que como creyentes debemos orar y escudriñar la palabra de Dios;
estudiaremos un tema que nos habla de que no se trata solamente de decir soy
cristiano y ya, sino que el señor dice: "Por sus frutos los conoceréis".
Este tema nos enseñara que no necesariamente hay que ver para creer, sino que él dice:
‘’Dichosos los que sin ver creyeron’’. Hebreos 11:1-40

ESTUDIO DEL TEMA


1. ¿Qué significa tener fe?
2. Es tenar la seguridad y la certeza de que recibiremos lo que Dios nos prometió
aunque no lo veamos físicamente. Hebreos 11:1
3. Existen 3 clases de fe:

a. La fe natural: todos los seres humanos la tenemos. 2 Tesalonicenses 2:9-12


b. La fe cristiana: todo creyente que se considera salvo y crea en Dios la debe
tener. Hebreos 11:1-2 y 6
c. Fe sobrenatural: es un don que Dios da para hacer cosas sobrenaturales. 1
Corintios 12:9

4. Sin fe no se puede agradar a Dios y no se recibe nada. Hebreos 11:6


5. La fe tiene un origen y debe ser alimentada. Romanos 10:17
6. Nadie puede decir que tiene fe sino hace obras que la prueben, porque la fe sin
obras es muerta. Santiago 2:14-26
7. La fe la activa el espíritu santo en nosotros y por medio de ella el creyente
recibe todo: la salvación, el bautismo del espíritu santo, dones, ministerio,
milagros, respuesta a las oraciones, etc. Juan 14:16-17 y 26 - Juan 3:5-6 -
Efesios 2:8-10

El hombre siempre ha querido acercarse a Dios y agradarle por medio de las obras,
pero así como cuando Caín y Abel se acercaron a Dios, el uno quiso agradarle con sus
obras (Caín) y el otro simplemente por fe y en obediencia(Abel). Del mismo modo, la
única manera en la que podemos agradar a Dios es por la fe en Jesucristo y su obra en
la cruz del calvario. Hebreos 11:6

9
LA FE
¿Cómo activar la fe?
a. Orando, escudriñando la palabra de Dios, asistiendo a la iglesia y rodeándose
de un ambiente cristiano. Romanos 10:17
b. Obedeciendo a su palabra y poniéndola por obra, pues de esa manera
demostramos que creemos en Dios, y ese fue el ejemplo de Jesús. Juan 14:12,
15:5 y 16

CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
Lo que hace la diferencia entre el
creyente y el que no lo es, es la fe: "por Hebreos 11:1
sus frutos los conoceréis, son para vida y Hebreos 11:6
no para muerte". Santiago 2:17
Juan 14:12

10
LA FE
TALLER 3
1. ¿Qué es la fe?

2. ¿Cuántas clases de fe existen?

3. ¿De qué forma se agrada a Dios?

4. ¿Qué necesitamos para recibir lo que pedimos?

5. ¿Qué debes hacer para alimentar la fe?

6. ¿Cómo pruebas que tienes fe?

7. ¿Qué necesita el cristiano para recibir todo lo que Dios tiene, comenzando por la
salvación?

8. ¿Qué debes hacer para activar la fe?

11
NOTAS

12
EL CIELO Y EL INFIERNO
Todos nos hemos preguntado: ¿Existe realmente el cielo o el infierno? ¿Habrá vida
después de la muerte? y si la hay ¿Dónde viviremos? Los filósofos y científicos
modernos aseguran que no hay vida después de la muerte, por tanto, tampoco existiría
el cielo o infierno. Sin embargo, a lo largo de la historia se nos ha enseñado que hay un
premio para quien hace el bien como también hay una paga para el que hace lo malo (la
cárcel o la muerte). Lucas 16:19-31

ESTUDIO DEL TEMA


El cielo
1. La biblia nos habla de tres cielos. Los dos primeros son materiales, el tercero es
espiritual y es donde está el trono de Dios. 2 Corintios 12:2
2. Al cielo espiritual solo podrán ir los que aceptaron a Cristo Jesús como señor y
salvador y fueron fieles hasta la muerte. Juan 3:16 - Juan 14:1-6
3. Cuando muere el cristiano o "duerme en Cristo" no va inmediatamente a este
cielo, sino que es llevado al paraíso o seno de Abraham. Lucas 23:42-43 - Lucas
16:22-23
4. En las bodas del cordero estaremos aproximadamente por 7 años allí (cielo
espiritual). Será un evento muy hermoso donde seremos premiados. Allí el señor
nos aclarará todo lo que aquí en la tierra no entendemos. Apocalipsis 19:6-9 - 1
Corintios 13:12.
5. Después de esto vendremos en cuerpos gloriosos con Cristo a la tierra en su
segunda venida y reinaremos con Él en la tierra durante mil años. Por último,
viviremos por siempre en los cielos y tierra nueva. Apocalipsis 20 y 21:1-8 - 1
Corintios 15.35-58
6. Lo que nos garantiza la entrada al cielo es lo que Cristo hizo en la cruz del calvario
por nosotros. Si lo aceptas y recibes la promesa de salvación solo queda
perseverar en sus caminos hasta que él venga. Juan 14:6 - Romanos 8:24-25 -
Mateo 24:13

13
EL CIELO Y EL INFIERNO
¡NOTA IMPORTANTE!
El cielo es la recompensa para los que siguen los caminos de Dios. En cambio, el
infierno es el castigo eterno para los que se desvían de él. Esto no depende de Dios (él
quiere que todos nos salvemos) sino de nosotros, Él nos dio a escoger entre dos
caminos la decisión es nuestra. Juan 3:16

El infierno
1. El infierno espiritual al parecer está ubicado en el centro de la tierra y solo se llega a
él espiritualmente. Efesios 4:9-10 - Apocalipsis 20:13-14
2. ¿Qué hay en él y qué sentidos siguen funcionando? Marcos 9:43-44 - Lucas 16:23-
30.
3. El infierno no fue creado para el ser humano, sino para satanás y sus demonios.
2 Pedro 2:4 - Apocalipsis 20:10.
4. ¿Quiénes van al infierno y por cuánto tiempo? Los que no quisieron aceptarlo como
señor y salvador o se apartan de sus caminos. Juan 3:18-19 - Apocalipsis 20:11-15
5. El infierno no es el purgatorio pues de allí ya no se sale nunca. Lucas 16:26-31.

CONCLUSIÓN

Aunque no creamos en el cielo y el PARA MEMORIZAR


infierno estos existen y nosotros somos Juan 3:16 - Lucas 23:42-43 - Marcos
responsables de nuestro destino final. 9:43-44 - Juan 14:6 - Apocalipsis 20:12.

14
EL CIELO Y EL INFIERNO
TALLER 4
1. Describe el cielo según lo que haya entendido con base en los siguientes
puntos:

a. ¿Cuántos cielos hay?

b. ¿Quiénes van allí?

c. ¿Cuánto tiempo viviremos allí?

d. ¿Dónde viviremos después?

e. ¿Con qué cuerpo?

f. ¿Cuál es el único medio para ir allí?

2. Describe el infierno según lo que haya entendido con base en los siguientes
puntos:

a. ¿Dónde puede estar ubicado?

b. ¿Cómo se llega allí?

c. ¿Qué hay en él?

15
EL CIELO Y EL INFIERNO
TALLER 4
c. ¿Qué hay en él?

d. ¿Quiénes van a él?

e. ¿Qué sentido funcionan allí?

f. ¿Por cuánto tiempo vivirán los que lleguen allí?

3. ¿A dónde crees que irías si llegases a morir en este momento? Si no estás


seguro(a) de ir al cielo quizás sea porque no lo has recibido en tu corazón
sinceramente. Recíbelo y él te perdonara y te guiara rumbo al cielo. Juan 14:6

16
NOTAS

17
LA NUEVA VIDA DEL
CREYENTE
En nuestra vida anterior cuando no conocíamos de Cristo hacíamos muchas cosas que
desagradaban a Dios y desvirtuaban su imagen en nosotros. Ahora como hijos de Dios
debemos esforzarnos para que esa imagen sea restaurada. Tal vez con nuestras propias
fuerzas no lo vamos a lograr, pero con la ayuda del Espíritu Santo en nosotros lo
lograremos.

ESTUDIO DEL TEMA


1. Antes no éramos hijos de la luz, sino hijos de las tinieblas. Hechos 26:18, Lucas 1:79
2. Ese mundo está gobernado por satanás. Juan 14:30, Juan 12:31.
3. Por eso éramos sus esclavos, haciendo lo que él quería y para eso utilizaba nuestro
cuerpo. Rom 7:18-24, Juan 8:34, Rom 6:16, Rom 7:5, Gál 5:19-21.
4. Cuando aceptamos a Cristo no solamente somos salvos, sino que el Espíritu de Dios
entra a nuestro corazón y el Espíritu Santo es Dios. Tito 3:5, 1 Cor 2:12, 1 Cor 6:19.
5. Antes sin Cristo y sin el Espíritu Santo dentro de nosotros no podíamos cambiar, pero
6. ahora con el Espíritu Santo en nosotros ese cambio es real. Rom 8:3, Rom 8:13.
Ahora debemos ser sal y luz. Es decir, tener buen testimonio. Mateo 5:13-16.
7. Ya no somos esclavos de satanás, ni de las tinieblas, sino que somos hijos de luz,
somos luz. Efesios 5: 8 y 11, Col 1:13, 1 Tes 5:5.
8. Como hijos de Dios nuestras obras deben de ser diferentes (debemos dar frutos). Gál
5:22-25, Rom 6:20-22.
9. Al final lo que identifica y diferencia a un cristiano son los frutos. Mateo 7:15-20.

CONCLUSIÓN
Como cristianos ya no debemos hacer lo que el mundo quiere sino lo que a Dios le
agrada y que sea bueno tanto para los que nos rodean como para nosotros. A esto
Jesús le llamo “la luz en medio del mundo”, es decir, buen testimonio entre los
incrédulos.

18
LA NUEVA VIDA DEL
CREYENTE
TALLER 5
Haz una lista de lo que hacías y decías antes de convertirte que crees que no le
agrada a Dios y luego ora, pidiéndole perdón por cada una de ellas. Luego
renuncia a todas estas cosas y declárate libre en el nombre de Jesús. Después, día
a día intenta dejar todas aquellas cosas de modo que en poco tiempo ya no
existan en tu vida. Con la ayuda del Espíritu Santo lo lograrás ¡Ánimo!

19
NOTAS

20
EL DEBER DE CONGREGARNOS:
LA IGLESIA

Alguna vez nos hemos preguntado ¿Para qué nos congregamos? Acaso ¿No podemos
buscar de Dios en nuestras casas? En varias ocasiones Jesús enseñó a través de
ejemplos el porqué era importante congregarse. Además, la biblia muestra varios
versículos que nos ayudarán a comprender qué es la iglesia y por qué nos
congregamos. Mateo 16:18 – Hechos 11:26.

ESTUDIO DEL TEMA


Iglesia (del griego eklesia): es la agrupación o congregación de un grupo de
personas con un mismo fin.

1. Como creyentes en Cristo debemos congregarnos. Hebreos 10:24-25.


2. La iglesia no es un edificio, somos los creyentes. Mateo 16:18.
3. El Señor dijo que habría un pastor y un rebaño. Juan 10:16.
4. ¿Cada cuánto debemos congregarnos?
5. El Señor nos compara con varias cosas, por ejemplo:

Como un cuerpo donde Él es la cabeza y nosotros sus miembros. Efesios


5:23
Como un matrimonio donde Él es el esposo y nosotros la iglesia su
esposa. Efesios 5:21-32 – Apocalipsis 21:9
Como un edificio donde la iglesia está edificada sobre el fundamento el
cual es Cristo Jesús. 1 Corintios 3:10-11 – 1 Pedro 2:4-6.
Como una vid donde Él es la raíz y el tallo y nosotros las ramas que dan
fruto. Juan 15:1-6
Como un ejército de soldados donde Él es el capitán. 2 Timoteo 2:3-4 – 1
Samuel 17:45.
Como una familia donde Él es el padre y nosotros sus hijos. 2 Corintios
6:18.

21
EL DEBER DE CONGREGARNOS:
LA IGLESIA

En el antiguo testamento Dios le dijo a Moisés que construyera un tabernáculo donde


se debería reunir el pueblo de Israel para ofrecer sacrificios y aprender la ley. Para esto
fue constituida la tribu de Levi de donde también salieron los sacerdotes y sumo-
sacerdotes. Pero como esta tribu no podía trabajar en otra cosa, ni tenían herencia en la
tierra prometida, las otras tribus la debían sustentar. Éxodo 26:1-30 y 33:7-11 –
Números 18:1-7 y 20-24

Beneficios y bendiciones de congregarnos


Cuando la iglesia se reúne Dios derrama bendición. Salmos 33
Alguien estará pendiente y orará por usted.
Podrá bautizarse y crecer ministerialmente.

22
EL DEBER DE CONGREGARNOS:
LA IGLESIA
TALLER 6
1. ¿Qué es la iglesia?

2. ¿Cuál es nuestro deber como iglesia?

3. ¿Por qué debemos congregarnos?

4. ¿Cada cuánto debemos congregarnos?

5. ¿Con qué compara Cristo a la iglesia?

6. En el antiguo testamento ¿Dónde se debía reunir Israel y para qué?

7. ¿Qué tribu estaba encargada del tabernáculo y quién los debía sustentar?

8. ¿Qué beneficios y bendiciones trae congregarnos?

23
NOTAS

24
EL HOMBRE
A través de la historia, la humanidad siempre se ha hecho preguntas como: ¿Quién soy?
¿De dónde vengo? y ¿Para dónde voy? Los postulados filosóficos y científicos dicen
que provenimos del mono y que somos productos del Big Bang. Hoy veremos a través
de fuentes más confiables como la biblia la respuesta a tales cuestionamientos.
1 Tesalonicenses 5:23.

¿Quiénes somos?
1. Somos criaturas hechas por Dios a imagen y semejanza de Él. Génesis 1:26-28
2. Somos seres tripartitos, poseemos: espíritu alma y cuerpo. 1 Tesalonicenses 5:23
3. Poseemos un libre albedrío que es la capacidad de decidir o tomar decisiones,
pero también debemos asumir las consecuencias. Génesis 2:16 - Deuteronomio
30:19

¿De dónde venimos?


1. Fuimos formados del polvo de la tierra y del soplo que nos dio aliento de vida.
Génesis 3:19 - Génesis 2:7
2. Aunque tenemos una parte física, la más importante es el alma que es la parte
espiritual. Hebreos 9:27 - Lucas 16:19-35
3. Venimos de una decisión de Dios que nos creó para su alabanza y honra, para
hacer buenas obras. Isaías 43:7 - Efesios 2:10

¿Para dónde vamos?


1. La humanidad entera sin Dios corre aceleradamente a una destrucción total.
Romanos 3:10-20b.
2. Dios proveyó una gran solución para que la humanidad se salvara. Juan: 3:16-
18
3. Aunque Dios no quiere que nadie se pierda cada quien toma la decisión de
elegir el camino que quiera, el ancho o el angosto, pero las consecuencias las
asume cada persona. 2 tesalonicenses 2: 9-12

25
EL HOMBRE
TALLER 7
1. ¿De dónde cree que proviene usted?

2. ¿En qué nos parecemos a Dios?

3. ¿ Qué capacidad le dio Dios al hombre?

4. ¿De dónde fuimos creados?

5. ¿Cuál fue propósito de Dios al crearnos?

6. ¿Querrá Dios que nos perdamos?

7. ¿A quién pertenece la decisión final de nuestra salvación?

26
NOTAS

27
LA TRINIDAD DIVINA
Es cierto que en la biblia no encontramos la palabra trinidad, pero si escudriñamos el
origen de esta palabra ella quiere decir 'tri'=tres y 'nidad'=personas unidas. A esto se
refiere el texto de 1 Juan 5:7 donde habla primero de tres personas y luego dice que
estas tres personas son en una ¿Cómo entender este misterio? En el estudio del tema lo
comprenderemos ¡Veámoslo!

ESTUDIO DEL TEMA


1. Existen a tres personas divinas que conocemos como Dios:
Jehová el padre. Isaías 64.8
Jesús el hijo de Dios. Mateo 16.16-17
El espíritu santo de Dios. Juan 14.26

2. Cada uno tiene su personalidad:


El padre: Éxodo 6.6-7
El hijo: Mateo 3: 16-17
El Espíritu Santo: Efesios 4:30

3. Los tres siempre han actuado juntos pero cada uno en su respectivo tiempo:
El padre antiguo testamento. Génesis 1.26-27
El hijo: comienzo del nuevo testamento. Mateo 3:16-17
El espíritu santo después de que Jesucristo sube al cielo. Juan 14.15-17 -
Romanos 8:26-27

4. Como lo podemos ver no cabe duda de que son tres personas distintas, pero
cuando el texto habla que son 'uno', esta palabra hace alusión a la armonía y el
acuerdo que existe entre ellos, es decir, la unidad que tienen. Por eso se dice que
‘’los tres son uno’’. 1 Juan 5.7

5. Para que sean personas divinas los tres tienen que llenar los siguientes
requisitos:
Todopoderoso. Génesis 17:1 - Apocalipsis 19:6
Omnisciente. Salmo 139
Omnipresente. Salmo 139
28
LA TRINIDAD DIVINA
Santísimo. Proverbios 9:10
Eterno. Deuteronomio 33:27

Por cumplir los tres estos requisitos es que los conocemos con un solo nombre:
Dios.

¡NOTA IMPORTANTE!
Para poder entender mejor la trinidad divina debemos comprender como funciona
una compañía anónima o limitada, pues en esta puede haber gran cantidad de
personal y varios socios, aún así dicha compañía la conocemos con un solo
nombre Ej: ‘’Coca cola’’. Así mismo, a estas tres personas las podemos comparar
con una compañía divina o celestial en pro del bien, la cuál esta compuesta por los
tres socios: padre, hijo y espíritu santo, y tiene un solo nombre "Dios" (un solo Dios
verdadero).

CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
Si tenemos un Dios que consta de tres
personas, pero en ellos hay una unidad
1 Juan 5:7
deberíamos tener en cuenta la oración
Deuteronomio 33:27
de Jesús: ‘’Padre que sean uno como tú
Génesis 1:26-27
y yo somos uno’’ Juan 17:21
Mateo 3:16-17

29
LA TRINIDAD DIVINA
TALLER 8
1. ¿El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo tienen una misma personalidad?

2. ¿Por qué la biblia dice que los tres son uno?

3. ¿Cómo explicamos los siguientes textos? 1 Juan 5:7 y Mateo 3:16-17

4. ¿Por qué el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son considerados Dios?

5. ¿Cuántos dioses tienes?

6. ¿Qué enseñanza nos deja la trinidad divina?

30
NOTAS

31
LA IDOLATRÍA
Cuando el ser humano fue creado por Dios y vivía en el Huerto del Edén tenía la
capacidad de ver y hablar con Jehová cara a cara. Pero desde el momento en el que el
hombre perdió la comunión con Dios fue echado de aquel lugar. Como el ser humano
fue creado con una necesidad espiritual, comienza a hacerse dioses de diferentes
maneras y a adorarlos, ídolos que podían ver y tocar. Sin embargo ¿Aprueba Dios esto?
Y ¿Qué dice la biblia al respecto? Éxodo 20:1-6.

ESTUDIO DEL TEMA


La idolatría es poner nuestra fe y confianza en otras cosas antes que en Dios.
Hay otra forma de idolatría llamada santería que consiste en creer en santos a los
cuales se adora.
Sobre los dioses hechos por el hombre la biblia dice:

a. Salmo 115:1-8: un ídolo hecho por manos humanos puede tener todas o
muchas de las características humanas, pero no pueden hacer nada por el
hombre.
b. Salmos 115:8: Dios dice que no debemos confiar en ellos pues no son más que
ídolos.

La adoración de ídolos es pecado delante de Dios. Éxodo 20:4-5


Tener imágenes e ídolos y adorarlos es semejante a traicionar al cónyuge. Éxodo
20:5 – Isaías 42:8.
Dicha práctica es catalogada por Dios como ocultista e incluso demoniaca. 2
Reyes 21:1-6 – 1 Corintios 10:19-22
Dios dice que los que hacen o participan de estas prácticas se acarrean
maldición. Sin embargo, si nos arrepentimos recibiremos bendición. Éxodo 20:5

¡NOTA IMPORTANTE!
Recordemos que la idolatría consiste en confiar en otras cosas y ponerlas por encima
del mismo Dios. Del mismo modo, también podemos caer en el error de idolatrar a
familiares e incluso al dinero. La palabra de Dios nos aclara que por imponentes y
grandes que parezcan las cosas no debemos darles gloria, adoración y honra, pues esto
solo lo debemos hacer a Dios. Además, la biblia también dice que esta práctica conlleva
a otros pecados peores. Romanos 1:18-32

32
LA IDOLATRÍA
CONCLUSIÓN
En el antiguo testamento Jehová no PARA MEMORIZAR
aprobó la idolatría, sino que la condenó.
La palabra de Dios nos dice que Él no Éxodo 20:3-5
cambia ¿Qué nos hace pensar que en el Salmo 115:4-8
nuevo testamento cambiaría de opinión? 1 Corintios 10:19-20
Cualquier otra conclusión es una doctrina Romanos 1:22-25
del hombre y no de Dios.

33
LA IDOLATRÍA
TALLER 9
1. ¿Qué es idolatría?

2. ¿Qué es santería?

3. ¿Qué dice la biblia sobre los ídolos hechos por las manos del hombre?

4. ¿Aprueba Dios la idolatría?

5. ¿Qué hay realmente detrás de un ídolo o una imagen?

6. ¿Por qué se considera la idolatría una práctica pecaminosa ante Dios?

7. ¿Qué dice el nuevo testamento acerca de la idolatría y la santería?

8. ¿A qué pecados puede conllevar la idolatría?

34
NOTAS

35
EL MATRIMONIO
Aunque el matrimonio es una institución creada por Dios con el propósito de crear y
perpetuar la familia, hoy en día este concepto ha perdido mucho valor a tal grado que se
han normalizado conceptos como: la unión libre, madres cabeza de hogar,
matrimonios del mismo sexo, intercambio de parejas, etc. El objetivo de esta lección es
que a través de la biblia usted vuelva aprender lo que Dios nos dice sobre este tema
¡Bienvenido!

ESTUDIO DEL TEMA


1. Su origen. Génesis 2:18-25
2. Significado: es la institución legal por la cual se une un hombre y una mujer,
procreando hijos y formando una familia la cual es la base de la sociedad. Génesis
1:27-28
3. Dejará el padre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y los dos serán una
sola carne. Génesis 2:24
4. Clases de matrimonios: aunque hay varias clases de matrimonios como: el
polígamo, el igualitario, entre otros; el que Dios instituyo es el monógamo
heterosexual, pues su finalidad es perpetuar la humanidad. Génesis 1:21-28 y
Génesis 2:18-25
5. El matrimonio y su validez: el civil, el católico, el cristiano, etc.
6. Roles:
·El esposo: es el proveedor, protector y procreador. Génesis 3:17-19 y 1 Timoteo 5:8
·La esposa: como madre cuida de los hijos, cumplir con el deber conyugal y es
empresaria. Génesis 3:16 – 1 Corintios 7:3-5 – Efesios 5:22-24 y Proverbios 31:10-29
7. Yugo desigual: 2 Corintios 6:14-18 y 1 Corintios 7:39.
8. Hijos prematrimoniales o extramatrimoniales. Juan 8:41 -1 Corintios 7:14
9. Fornicación y adulterio. 1 Corintios 7:2 - Marcos 10:11-12
10. ¿Madres cabeza de hogar?
11. El divorcio. Mateo 19:3-9
12. Nuevas nupcias. Romanos 7:2-3 - 1 Corintios 7:39

36
EL MATRIMONIO
CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
Dios creo el matrimonio para proteger la
familia y solo si aceptamos sus consejos y
Génesis 1:27-28
directrices tendremos matrimonios
Génesis 2:24
sólidos y verdaderas familias que son la
Efesios 5:22
base de la sociedad.
Efesios 5:28

37
EL MATRIMONIO
TALLER 10
1. ¿Cuál es el origen del matrimonio?

2. ¿Cuál es el significado del matrimonio?

3. ¿Cuál es el matrimonio que DIOS aprueba?

4. Nombre los roles del esposo y de la esposa

5. ¿Qué es la fornicación y que es el adulterio?

6. ¿Cuál es el único causal de divorcio?

7. ¿Puede volverse a casar una persona?

38
NOTAS

39
EL BAUTISMO
Cuando en un noviazgo hay un verdadero amor la pareja decide de común acuerdo
casarse. Entonces dialogan y ese mismo día hacen un compromiso y luego ante las
autoridades, ante la gente y ante Dios se casan oficialmente jurándose amor hasta que
la muerte los separe. El bautismo es algo similar, el día que usted acepto a Cristo ese fue
al día que usted se comprometió por la eternidad, pero el día que usted se bautiza lo
hace público ante Dios, ante la iglesia y ante la gente. Mateo 28:19-20

ESTUDIO DEL TEMA


Significado de la palabra: del griego baptizo: 'sumergirse, estar en o dentro
de'
También es sinónimo de un sincero arrepentimiento. Lucas 3:3 – Hechos 2:37-
38.
La biblia no habla de nada acerca del bautismo a niños. Marcos 10:13-16
Cuantas clases de bautismo hay y cuál es la bíblica. Hechos 8:36-39
La circuncisión y el bautismo. Génesis 17:10-14 – Mt 28:19-20.
Significado del bautismo tiene dos connotaciones:
a. Morir al pecado. Romanos 6: 2-3 – Colosenses 2:12
b. Resucitar con cristo a una vida nueva. Romanos 6:4 – Colosenses 2:12

Es un mandato de Cristo y el mismo lo práctico. Mateo 28:19 – Mateo 3:16-17


¿A qué edad se debe una persona bautizar? Mateo 3:16-17 – Hechos 2:37-38
¿En dónde se debe bautizar? Mateo 3:13-17
El matrimonio implica nuevos derechos y deberes, del mismo modo, el
bautismo. Romanos 12:1 – Colosenses 3: 5-17

CONCLUSIÓN
Si usted verdaderamente ha aceptado a PARA MEMORIZAR
Cristo para ser salvo y lo ama, así como Él a
usted, nada le impide tomar tan Mateo 28:19-20
importante paso. Pues, aunque el Mateo 3:16-17
bautismo no salva, el no hacerlo te puede Romanos 6:2-4
llevar a la condenación Colosenses 2:12
Hechos 2:37-38

40
EL BAUTISMO
TALLER 11
1. ¿Qué significa la palabra bautismo?

2. ¿Qué significado tiene bautizarse?

3. ¿De qué es sinónimo el bautismo?

4. ¿Se debe bautizar a los niños?

5. ¿A qué edad se debe bautizar?

6. ¿Cuál es el bautismo bíblico: por aspersión o por inmersión?

7. ¿Por qué te debes bautizar y que pasa si no obedeces?

8. ¿Cuál fue la señal del pacto en el antiguo testamento y cual es en el nuevo


testamento?

41
NOTAS

42
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS:
PARTE I

Mucho se ha hablado acerca de este tema y hay bastante incertidumbre de lo que va a


suceder en los últimos tiempos. El propósito de este estudio es aclararle el orden de los
hechos que proféticamente están estipulados según la biblia que acontecerán.

ESTUDIO DEL TEMA


EL RAPTO DE LA IGLESIA REINADO DEL ANTICRISTO

1. El rapto o arrebatamiento es el 1. Es el período o la etapa donde el


momento en que Cristo vuelve por la anticristo comenzará a reinar en el
iglesia para llevarla consigo al cielo. En mundo entero. Apocalipsis 13:11-18
esta ocasión Él no vendrá a la tierra
visiblemente. 1 Tesalonicenses 4:15- 2. Este evento inicia cuando la iglesia sea
18 raptada. 2 Tesalonicenses 2:1-12

2. La iglesia es llevada al cielo en cuerpo 3. Tendrá una duración de


glorioso, donde tendrán lugar las aproximadamente 7 años y se divide
bodas del cordero (7años), allí el señor en: la tribulación y la gran tribulación.
Jesucristo premiará lo que hicimos Daniel 7:25 ,12:7, 11-12.
aquí en la tierra. Apocalipsis 19:6-9.
Daniel 9:27 - 1Corintios 3:11-15 - 4. ¿Quiénes se quedaran aquí en la tierra
Apocalipsis 5:10 para sufrir el reinado del anticristo?
Del pueblo de Israel los que no
3. Cuando el tiempo y las señales se recibieron al señor Jesucristo.
cumplan, El vendrá por su iglesia (el Juan 1:11
día y la hora nadie lo sabe), y vendrá Y del resto del mundo los que
cuando menos lo esperen. Lucas 21:9 - voluntariamente rechazaron la
Mateo 24:36 - Mateo 24:44 gracia salvadora y el amor de
Jesucristo. 2 Tesalonicenses 2:9-
4. ¿Qué sucederá en el momento del 12
rapto? 5.
¿Porqué se caracterizará este
reinado?:

43
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS:
PARTE I
EL RAPTO DE LA IGLESIA REINADO DEL ANTICRISTO

Habrá una señal (toque de Será un reinado diferente de todos


trompeta), solo podrá ser los demás, gobernará a todo el
escuchado por los que vayamos a mundo.
ser levantados. 1Corintios15:52 - Hará cambios en la economía,
1Tesalonicenses 4:16 impondrá una sola forma de cange
Los que hasta ese entonces hayan (la marca de la bestia o 666) sin la
muerto en Cristo Jesús, resucitarán cual nadie podrá comerciar; pero
primero en cuerpos gloriosos. 1 quién la tenga ya le pertenecerá al
Tesalonicenses 4:16 - 1 diablo.
Corintios15:35-49 Terminará con todas las religiones e
Los que estemos vivos en ese impondrá una sola por medio de la
momento, seremos transformados cual se proclamará como el mesías
también en cuerpos gloriosos, y y se hará adorar como Dios.
arrebatados juntamente con ellos Perseguirá y decapitará a todo el
para encontrarnos con Jesús en las que no se someta a el y no se deje
nubes.1 Corintios 15:51-52 -1 marcar. Daniel 7:24-25, Daniel 8:24-
Tesalonicenses 4:17 25, Apocalipsis 13:12-13,
Finalmente después de los 7 años Apocalipsis 19:19-20.
volveremos aquí a la tierra con Su fin será marcado por la segunda
Cristo en su segunda venida, para venida de Cristo a la tierra, donde
reinar con El por mil años. habrá una batalla llamada "la guerra
Zacarías14:5 - Apocalipsis 20:6 de Armagedón", donde el falso
profeta y el anticristo serán
5. ¿Quiénes serán levantados en el apresados por Cristo y echados
rapto? Daniel 12:1 - 1 Tesalonicenses vivos al lago de fuego. Apocalipsis
4:13-14 - Efesios 4:30 16:13-16

44
NOTAS

45
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS:
PARTE II
En esta parte de nuestro estudio veremos lo concerniente a los cuatro últimos
acontecimientos bíblicos: la segunda venida de Cristo, el reinado milenial de Cristo, el
juicio final, cielos nuevos y tierra nueva. Te invito a sumergirte en este apasionante
estudio bíblico. ¡Bienvenido!

ESTUDIO DEL TEMA


1. En la segunda venida de Cristo visible a la tierra, al final de la Guerra del
Armagedón, Él echará vivos al falso profeta y al anticristo al lago de fuego, también
encarcelará a Satanás y sus demonios por mil años, nosotros regresaremos con
Cristo para reinar con el en el reinado milenial. Apocalipsis19:20 - Apocalipsis 20:1-
4 - Lucas 21:27 – Hechos 1:9-11 – Apocalipsis 1:7 – Zacarías 14:3-9.

2. El reinado milenial de paz o reinado de Cristo será un tiempo maravilloso, puesto


que satanás estará atado por mil años, por tanto, habrá paz y armonía incluso en los
animales. Además, todos los presentes en las bodas del Cordero reinarán
juntamente con Dios mientras que los demás seguirán muertos hasta el juicio final.
Apocalipsis 20.1-6 – Isaías 11:1-9.

3. Al final de los mil años satanás será soltado de nuevo por un corto tiempo para
probar a las naciones. Apocalipsis 20:7-10.

4. Después del reinado milenial y de que satanás sea soltado, la tierra y quizás el
universo serán destruidos con fuego (tal vez una gran explosión cósmica).
Apocalipsis 20:11 – 2 Pedro 3:7-13.

5. Los muertos que no murieron en Cristo, es decir, los que no se arrepintieron de sus
pecados, resucitarán para rendir cuentas en el juicio final y serán condenados por
cuanto sus nombres no se encontraron inscritos en el libro de la vida del cordero.
Apocalipsis 20:11-15.

6. Por último, el Señor creará cielos nuevos y tierra nueva donde habitaremos todos
los redimidos. Esta tierra será el Huerto del Edén restaurado, que una vez perdimos
por el pecado. Apocalipsis 21.1-5 – 2 Pedro 3:11-13 – Isaías 65:12-25.

46
NOTAS

47
LA GRAN COMISIÓN

Es la misión que nos encomendó el Señor a los creyentes, discípulos de Él. La visión de
Dios es que todo el mundo sea salvo, Juan 3:16-18. El comenzó a hacer esta obra, pero
ahora nos la encarga a nosotros. Sin embargo, como un ciego no puede guiar a otro
ciego, así tampoco no podemos guiar a otros sin saber. En este caso es necesario que
entendamos que debemos preparáramos para ello. Para poder llevar a cabo esa misión
es necesario usar estrategias acorde a la situación, personas y entorno. En este estudio
analizaremos las más necesarias y útiles. Mateo 28:19-20.

ESTUDIO DEL TEMA


1. Significado de la palabra evangelio: buenas nuevas de salvación para el ser
humano a través del sacrificio del señor Jesucristo en la cruz del calvario. Lucas
2:10-11, Lucas 4:18-19, Romanos 10:15.

2. Todo el mundo necesita salvación porque todos hemos pecado y estamos


destituidos de la gracia de Dios. Romanos 3:23.

3. Cuando una personas ya es selva, es decir, que ya es hijo de Dios (discípulo), es


su deber también hacer a todos cuanto pueda discípulos de Cristo. Mateo
28:19-20.

4. La palabra “discípulo” viene de Disciplina, o sea doctrina o enseñanza. Por eso


es necesario que toda persona creyente sea adoctrinado o discipulado. Mateo
28:20.

5. La palabra de Dios es el alimento para el nuevo creyente, pero también la guía o


dirección en su diario caminar. Salmos 119:105, Mateo 4:4 y Juan 6:48-51.

6. Por eso hay que tener cuidado como la enseñamos porque por medio de ella los
podemos guiar a la salvación o a la condenación. 1 Timoteo 6:3-10.

48
LA GRAN COMISIÓN

¡NOTA IMPORTANTE!

Es necesario que así como debemos cuidar bien de un niño pequeño y más si es nuestro
hijo para que tenga un buen crecimiento y desarrollo, así también debemos entender
que debemos hacer lo mismo con nuestros hijos espirituales (discípulos) para que
puedan tener un buen crecimiento espiritual y desarrollo ministerial. En cuanto a las
diversas formas que hay de llevar esas buenas nuevas a los perdidos, hay una estrategia
muy organizada y apropiada para que cada creyente pueda cumplir con esa misión
efectivamente.

PARA MEMORIZAR:

Mateo 28:19-20
Salmo 119:105
Romanos 10:15

49
NOTAS

50

También podría gustarte