PDF 20220310 145147 0000
PDF 20220310 145147 0000
Bíblico
IGLESIA CRISTIANA
RESTAURACIÓN Y VIDA NUEVA
MARZO 2022
REALIZADO POR
Alirio Medina Rojas
ÍNDICE
1. La salvación
2. La oración
3. La fe
4. El cielo y el infierno
5. La nueva vida del creyente
6. El deber de congregarnos
7. El hombre
8. La trinidad divina
9. La idolatría
10. El matrimonio
11. El bautismo
12. Los últimos tiempos: parte I
13. Los últimos tiempos: parte II
14. La gran comisión
1
LA SALVACIÓN
El tema que más inquieta a la humanidad es el de la salvación. Muchos se preguntan si
después de esta vida habrá otra, y si la hay, ¿Dónde viviremos? ¿Realmente existe el
cielo e infierno? ¿Si tú murieras hoy a dónde irías? Aclararemos estas preguntas a
continuación.
El ser humano es libre de escoger lo que quiera hacer, pero no es libre de escoger las
consecuencias, pues se recoge de lo que se siembra. No obstante, Dios no quiere que
nadie se condene, sino que todos seamos salvos.
4. Dios nos provee en Jesucristo el medio y único camino de salvación. Él pagó el precio de
nuestros pecados, pues no quiere que nos condenemos, sino que tengamos vida eterna,
esa fue la prueba más grande de amor de Dios hacia la humanidad. Juan 14:6 – Juan
3:16 – Romanos 5:8 – Hechos 4:12 – Efesios 2:8-9.
5. La salvación es un regalo de parte de Dios, el día que lo aceptamos creyendo en Él son
perdonados todos nuestros pecados y pasamos a ser hijos de Dios en un nuevo
nacimiento. Apocalipsis 3:20 –Juan 1:11-12 – Jn 3:3-7 – Hechos 3:19 –Apocalipsis 1:5-
Romanos 10:8-10 – Apocalipsis 3:5 – Efesios 1:13
CONCLUSIÓN
Aunque todos somos pecadores Cristo pagó el precio de todos nosotros. Si
reconocemos nuestros pecados, nos arrepentimos y lo aceptamos como salvador,
podemos estar completamente seguros que en ese momento somos salvos. De ahí en
adelante debemos seguir en sus caminos hasta que Él venga por nosotros.
2
LA SALVACIÓN
TALLER 1
1. ¿Cómo y para qué nos creó Dios?
4. ¿Qué puede hacer el ser humano para ser salvo de la condenación y cuál es
el medio?
5. ¿Está seguro de que si hoy muriera hoy sería salvo? Explique por qué.
3
NOTAS
4
LA ORACIÓN
Después de haber entablado esa relación tan importante con tu salvador Jesucristo es
necesario tener una buena comunicación entre los dos, tal forma de comunicación es la
oración. El crecimiento y fortalecimiento de mi relación con Jesucristo depende de esa
comunicación diaria. Mateo 6:5-15.
¡NOTA IMPORTANTE!
Jesucristo nos dio el ejemplo de la oración diaria y constante, Él se levantaba muy
temprano antes de salir el sol para hablar con el padre celestial. De ello dependió el
gran triunfo de su vida y ministerio. Los israelitas en el desierto deben levantarse muy
temprano de igual manera si querían recoger el alimento diario (el mana: alimento que
descendía del cielo). Del mismo modo debe ser para el cristiano diariamente con la
oración y el estudio bíblico. Éxodo 16: 1-5 - Juan 6: 25-35.
5
LA ORACIÓN
Ora con la sabiduría y la certeza de que él escucha la oración y la contesta.
Hebreos 11:6 - Juan 14:15.
No olvides incluir la oración de gracias por todos sus favores y misericordias, aún
por los momentos de adversidad. Efesios 5:20
Ora por tu familia, hogar, barrio, localidad, país, gobernantes, etc. Y no te olvides
orar por la paz y la salvación de Dios. 1 Timoteo 2:1-4
Cuando el Espíritu de Dios te guía a hacer otro tipo de oración, hazla porque
cuando se pide la voluntad de Dios siempre se tiene la respuesta. 1 Juan 5:14-15
CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
El triunfo del cristiano depende de la
relación diaria que tenga con Dios a Mateo 6:7 - Mateo 6:14-15 - Juan 5:39 -
través de la oración y estudio bíblico. Su 2 Timoteo 3:15-17 - Juan 14:13-14 - Juan
práctica acrecienta su fe y la fortalece. 5: 14-15
6
LA ORACIÓN
TALLER 2
1. ¿Qué significa orar?
7
NOTAS
8
LA FE
Después de haber entrado por esa puerta que se llama salvación, saber que existe un
cielo y un infierno y que como creyentes debemos orar y escudriñar la palabra de Dios;
estudiaremos un tema que nos habla de que no se trata solamente de decir soy
cristiano y ya, sino que el señor dice: "Por sus frutos los conoceréis".
Este tema nos enseñara que no necesariamente hay que ver para creer, sino que él dice:
‘’Dichosos los que sin ver creyeron’’. Hebreos 11:1-40
El hombre siempre ha querido acercarse a Dios y agradarle por medio de las obras,
pero así como cuando Caín y Abel se acercaron a Dios, el uno quiso agradarle con sus
obras (Caín) y el otro simplemente por fe y en obediencia(Abel). Del mismo modo, la
única manera en la que podemos agradar a Dios es por la fe en Jesucristo y su obra en
la cruz del calvario. Hebreos 11:6
9
LA FE
¿Cómo activar la fe?
a. Orando, escudriñando la palabra de Dios, asistiendo a la iglesia y rodeándose
de un ambiente cristiano. Romanos 10:17
b. Obedeciendo a su palabra y poniéndola por obra, pues de esa manera
demostramos que creemos en Dios, y ese fue el ejemplo de Jesús. Juan 14:12,
15:5 y 16
CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
Lo que hace la diferencia entre el
creyente y el que no lo es, es la fe: "por Hebreos 11:1
sus frutos los conoceréis, son para vida y Hebreos 11:6
no para muerte". Santiago 2:17
Juan 14:12
10
LA FE
TALLER 3
1. ¿Qué es la fe?
7. ¿Qué necesita el cristiano para recibir todo lo que Dios tiene, comenzando por la
salvación?
11
NOTAS
12
EL CIELO Y EL INFIERNO
Todos nos hemos preguntado: ¿Existe realmente el cielo o el infierno? ¿Habrá vida
después de la muerte? y si la hay ¿Dónde viviremos? Los filósofos y científicos
modernos aseguran que no hay vida después de la muerte, por tanto, tampoco existiría
el cielo o infierno. Sin embargo, a lo largo de la historia se nos ha enseñado que hay un
premio para quien hace el bien como también hay una paga para el que hace lo malo (la
cárcel o la muerte). Lucas 16:19-31
13
EL CIELO Y EL INFIERNO
¡NOTA IMPORTANTE!
El cielo es la recompensa para los que siguen los caminos de Dios. En cambio, el
infierno es el castigo eterno para los que se desvían de él. Esto no depende de Dios (él
quiere que todos nos salvemos) sino de nosotros, Él nos dio a escoger entre dos
caminos la decisión es nuestra. Juan 3:16
El infierno
1. El infierno espiritual al parecer está ubicado en el centro de la tierra y solo se llega a
él espiritualmente. Efesios 4:9-10 - Apocalipsis 20:13-14
2. ¿Qué hay en él y qué sentidos siguen funcionando? Marcos 9:43-44 - Lucas 16:23-
30.
3. El infierno no fue creado para el ser humano, sino para satanás y sus demonios.
2 Pedro 2:4 - Apocalipsis 20:10.
4. ¿Quiénes van al infierno y por cuánto tiempo? Los que no quisieron aceptarlo como
señor y salvador o se apartan de sus caminos. Juan 3:18-19 - Apocalipsis 20:11-15
5. El infierno no es el purgatorio pues de allí ya no se sale nunca. Lucas 16:26-31.
CONCLUSIÓN
14
EL CIELO Y EL INFIERNO
TALLER 4
1. Describe el cielo según lo que haya entendido con base en los siguientes
puntos:
2. Describe el infierno según lo que haya entendido con base en los siguientes
puntos:
15
EL CIELO Y EL INFIERNO
TALLER 4
c. ¿Qué hay en él?
16
NOTAS
17
LA NUEVA VIDA DEL
CREYENTE
En nuestra vida anterior cuando no conocíamos de Cristo hacíamos muchas cosas que
desagradaban a Dios y desvirtuaban su imagen en nosotros. Ahora como hijos de Dios
debemos esforzarnos para que esa imagen sea restaurada. Tal vez con nuestras propias
fuerzas no lo vamos a lograr, pero con la ayuda del Espíritu Santo en nosotros lo
lograremos.
CONCLUSIÓN
Como cristianos ya no debemos hacer lo que el mundo quiere sino lo que a Dios le
agrada y que sea bueno tanto para los que nos rodean como para nosotros. A esto
Jesús le llamo “la luz en medio del mundo”, es decir, buen testimonio entre los
incrédulos.
18
LA NUEVA VIDA DEL
CREYENTE
TALLER 5
Haz una lista de lo que hacías y decías antes de convertirte que crees que no le
agrada a Dios y luego ora, pidiéndole perdón por cada una de ellas. Luego
renuncia a todas estas cosas y declárate libre en el nombre de Jesús. Después, día
a día intenta dejar todas aquellas cosas de modo que en poco tiempo ya no
existan en tu vida. Con la ayuda del Espíritu Santo lo lograrás ¡Ánimo!
19
NOTAS
20
EL DEBER DE CONGREGARNOS:
LA IGLESIA
Alguna vez nos hemos preguntado ¿Para qué nos congregamos? Acaso ¿No podemos
buscar de Dios en nuestras casas? En varias ocasiones Jesús enseñó a través de
ejemplos el porqué era importante congregarse. Además, la biblia muestra varios
versículos que nos ayudarán a comprender qué es la iglesia y por qué nos
congregamos. Mateo 16:18 – Hechos 11:26.
21
EL DEBER DE CONGREGARNOS:
LA IGLESIA
22
EL DEBER DE CONGREGARNOS:
LA IGLESIA
TALLER 6
1. ¿Qué es la iglesia?
7. ¿Qué tribu estaba encargada del tabernáculo y quién los debía sustentar?
23
NOTAS
24
EL HOMBRE
A través de la historia, la humanidad siempre se ha hecho preguntas como: ¿Quién soy?
¿De dónde vengo? y ¿Para dónde voy? Los postulados filosóficos y científicos dicen
que provenimos del mono y que somos productos del Big Bang. Hoy veremos a través
de fuentes más confiables como la biblia la respuesta a tales cuestionamientos.
1 Tesalonicenses 5:23.
¿Quiénes somos?
1. Somos criaturas hechas por Dios a imagen y semejanza de Él. Génesis 1:26-28
2. Somos seres tripartitos, poseemos: espíritu alma y cuerpo. 1 Tesalonicenses 5:23
3. Poseemos un libre albedrío que es la capacidad de decidir o tomar decisiones,
pero también debemos asumir las consecuencias. Génesis 2:16 - Deuteronomio
30:19
25
EL HOMBRE
TALLER 7
1. ¿De dónde cree que proviene usted?
26
NOTAS
27
LA TRINIDAD DIVINA
Es cierto que en la biblia no encontramos la palabra trinidad, pero si escudriñamos el
origen de esta palabra ella quiere decir 'tri'=tres y 'nidad'=personas unidas. A esto se
refiere el texto de 1 Juan 5:7 donde habla primero de tres personas y luego dice que
estas tres personas son en una ¿Cómo entender este misterio? En el estudio del tema lo
comprenderemos ¡Veámoslo!
3. Los tres siempre han actuado juntos pero cada uno en su respectivo tiempo:
El padre antiguo testamento. Génesis 1.26-27
El hijo: comienzo del nuevo testamento. Mateo 3:16-17
El espíritu santo después de que Jesucristo sube al cielo. Juan 14.15-17 -
Romanos 8:26-27
4. Como lo podemos ver no cabe duda de que son tres personas distintas, pero
cuando el texto habla que son 'uno', esta palabra hace alusión a la armonía y el
acuerdo que existe entre ellos, es decir, la unidad que tienen. Por eso se dice que
‘’los tres son uno’’. 1 Juan 5.7
5. Para que sean personas divinas los tres tienen que llenar los siguientes
requisitos:
Todopoderoso. Génesis 17:1 - Apocalipsis 19:6
Omnisciente. Salmo 139
Omnipresente. Salmo 139
28
LA TRINIDAD DIVINA
Santísimo. Proverbios 9:10
Eterno. Deuteronomio 33:27
Por cumplir los tres estos requisitos es que los conocemos con un solo nombre:
Dios.
¡NOTA IMPORTANTE!
Para poder entender mejor la trinidad divina debemos comprender como funciona
una compañía anónima o limitada, pues en esta puede haber gran cantidad de
personal y varios socios, aún así dicha compañía la conocemos con un solo
nombre Ej: ‘’Coca cola’’. Así mismo, a estas tres personas las podemos comparar
con una compañía divina o celestial en pro del bien, la cuál esta compuesta por los
tres socios: padre, hijo y espíritu santo, y tiene un solo nombre "Dios" (un solo Dios
verdadero).
CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
Si tenemos un Dios que consta de tres
personas, pero en ellos hay una unidad
1 Juan 5:7
deberíamos tener en cuenta la oración
Deuteronomio 33:27
de Jesús: ‘’Padre que sean uno como tú
Génesis 1:26-27
y yo somos uno’’ Juan 17:21
Mateo 3:16-17
29
LA TRINIDAD DIVINA
TALLER 8
1. ¿El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo tienen una misma personalidad?
30
NOTAS
31
LA IDOLATRÍA
Cuando el ser humano fue creado por Dios y vivía en el Huerto del Edén tenía la
capacidad de ver y hablar con Jehová cara a cara. Pero desde el momento en el que el
hombre perdió la comunión con Dios fue echado de aquel lugar. Como el ser humano
fue creado con una necesidad espiritual, comienza a hacerse dioses de diferentes
maneras y a adorarlos, ídolos que podían ver y tocar. Sin embargo ¿Aprueba Dios esto?
Y ¿Qué dice la biblia al respecto? Éxodo 20:1-6.
a. Salmo 115:1-8: un ídolo hecho por manos humanos puede tener todas o
muchas de las características humanas, pero no pueden hacer nada por el
hombre.
b. Salmos 115:8: Dios dice que no debemos confiar en ellos pues no son más que
ídolos.
¡NOTA IMPORTANTE!
Recordemos que la idolatría consiste en confiar en otras cosas y ponerlas por encima
del mismo Dios. Del mismo modo, también podemos caer en el error de idolatrar a
familiares e incluso al dinero. La palabra de Dios nos aclara que por imponentes y
grandes que parezcan las cosas no debemos darles gloria, adoración y honra, pues esto
solo lo debemos hacer a Dios. Además, la biblia también dice que esta práctica conlleva
a otros pecados peores. Romanos 1:18-32
32
LA IDOLATRÍA
CONCLUSIÓN
En el antiguo testamento Jehová no PARA MEMORIZAR
aprobó la idolatría, sino que la condenó.
La palabra de Dios nos dice que Él no Éxodo 20:3-5
cambia ¿Qué nos hace pensar que en el Salmo 115:4-8
nuevo testamento cambiaría de opinión? 1 Corintios 10:19-20
Cualquier otra conclusión es una doctrina Romanos 1:22-25
del hombre y no de Dios.
33
LA IDOLATRÍA
TALLER 9
1. ¿Qué es idolatría?
2. ¿Qué es santería?
3. ¿Qué dice la biblia sobre los ídolos hechos por las manos del hombre?
34
NOTAS
35
EL MATRIMONIO
Aunque el matrimonio es una institución creada por Dios con el propósito de crear y
perpetuar la familia, hoy en día este concepto ha perdido mucho valor a tal grado que se
han normalizado conceptos como: la unión libre, madres cabeza de hogar,
matrimonios del mismo sexo, intercambio de parejas, etc. El objetivo de esta lección es
que a través de la biblia usted vuelva aprender lo que Dios nos dice sobre este tema
¡Bienvenido!
36
EL MATRIMONIO
CONCLUSIÓN
PARA MEMORIZAR
Dios creo el matrimonio para proteger la
familia y solo si aceptamos sus consejos y
Génesis 1:27-28
directrices tendremos matrimonios
Génesis 2:24
sólidos y verdaderas familias que son la
Efesios 5:22
base de la sociedad.
Efesios 5:28
37
EL MATRIMONIO
TALLER 10
1. ¿Cuál es el origen del matrimonio?
38
NOTAS
39
EL BAUTISMO
Cuando en un noviazgo hay un verdadero amor la pareja decide de común acuerdo
casarse. Entonces dialogan y ese mismo día hacen un compromiso y luego ante las
autoridades, ante la gente y ante Dios se casan oficialmente jurándose amor hasta que
la muerte los separe. El bautismo es algo similar, el día que usted acepto a Cristo ese fue
al día que usted se comprometió por la eternidad, pero el día que usted se bautiza lo
hace público ante Dios, ante la iglesia y ante la gente. Mateo 28:19-20
CONCLUSIÓN
Si usted verdaderamente ha aceptado a PARA MEMORIZAR
Cristo para ser salvo y lo ama, así como Él a
usted, nada le impide tomar tan Mateo 28:19-20
importante paso. Pues, aunque el Mateo 3:16-17
bautismo no salva, el no hacerlo te puede Romanos 6:2-4
llevar a la condenación Colosenses 2:12
Hechos 2:37-38
40
EL BAUTISMO
TALLER 11
1. ¿Qué significa la palabra bautismo?
41
NOTAS
42
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS:
PARTE I
43
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS:
PARTE I
EL RAPTO DE LA IGLESIA REINADO DEL ANTICRISTO
44
NOTAS
45
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS:
PARTE II
En esta parte de nuestro estudio veremos lo concerniente a los cuatro últimos
acontecimientos bíblicos: la segunda venida de Cristo, el reinado milenial de Cristo, el
juicio final, cielos nuevos y tierra nueva. Te invito a sumergirte en este apasionante
estudio bíblico. ¡Bienvenido!
3. Al final de los mil años satanás será soltado de nuevo por un corto tiempo para
probar a las naciones. Apocalipsis 20:7-10.
4. Después del reinado milenial y de que satanás sea soltado, la tierra y quizás el
universo serán destruidos con fuego (tal vez una gran explosión cósmica).
Apocalipsis 20:11 – 2 Pedro 3:7-13.
5. Los muertos que no murieron en Cristo, es decir, los que no se arrepintieron de sus
pecados, resucitarán para rendir cuentas en el juicio final y serán condenados por
cuanto sus nombres no se encontraron inscritos en el libro de la vida del cordero.
Apocalipsis 20:11-15.
6. Por último, el Señor creará cielos nuevos y tierra nueva donde habitaremos todos
los redimidos. Esta tierra será el Huerto del Edén restaurado, que una vez perdimos
por el pecado. Apocalipsis 21.1-5 – 2 Pedro 3:11-13 – Isaías 65:12-25.
46
NOTAS
47
LA GRAN COMISIÓN
Es la misión que nos encomendó el Señor a los creyentes, discípulos de Él. La visión de
Dios es que todo el mundo sea salvo, Juan 3:16-18. El comenzó a hacer esta obra, pero
ahora nos la encarga a nosotros. Sin embargo, como un ciego no puede guiar a otro
ciego, así tampoco no podemos guiar a otros sin saber. En este caso es necesario que
entendamos que debemos preparáramos para ello. Para poder llevar a cabo esa misión
es necesario usar estrategias acorde a la situación, personas y entorno. En este estudio
analizaremos las más necesarias y útiles. Mateo 28:19-20.
6. Por eso hay que tener cuidado como la enseñamos porque por medio de ella los
podemos guiar a la salvación o a la condenación. 1 Timoteo 6:3-10.
48
LA GRAN COMISIÓN
¡NOTA IMPORTANTE!
Es necesario que así como debemos cuidar bien de un niño pequeño y más si es nuestro
hijo para que tenga un buen crecimiento y desarrollo, así también debemos entender
que debemos hacer lo mismo con nuestros hijos espirituales (discípulos) para que
puedan tener un buen crecimiento espiritual y desarrollo ministerial. En cuanto a las
diversas formas que hay de llevar esas buenas nuevas a los perdidos, hay una estrategia
muy organizada y apropiada para que cada creyente pueda cumplir con esa misión
efectivamente.
PARA MEMORIZAR:
Mateo 28:19-20
Salmo 119:105
Romanos 10:15
49
NOTAS
50