[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
386 vistas4 páginas

Sucesión Testamentaria: José Cortes

Este documento es una demanda para iniciar un juicio sucesorio testamentario. La demanda indica que José Cortes Bolaños falleció y dejó un testamento en el que nombró a su esposa Sofía Ramírez Santiago como heredera universal. En caso de que ella falleciera, nombró a sus hijos Jesús y Laura Cortes Ramírez como herederos universales. Además, designó a su hija Laura como albacea testamentaria. La demanda solicita que se abra la sucesión testamentaria, se admitan las pruebas

Cargado por

nayely.hh.edu.pe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
386 vistas4 páginas

Sucesión Testamentaria: José Cortes

Este documento es una demanda para iniciar un juicio sucesorio testamentario. La demanda indica que José Cortes Bolaños falleció y dejó un testamento en el que nombró a su esposa Sofía Ramírez Santiago como heredera universal. En caso de que ella falleciera, nombró a sus hijos Jesús y Laura Cortes Ramírez como herederos universales. Además, designó a su hija Laura como albacea testamentaria. La demanda solicita que se abra la sucesión testamentaria, se admitan las pruebas

Cargado por

nayely.hh.edu.pe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

lOMoARcPSD|33243471

Demanda Juicio Testamentario

Derecho Procesal Civil (Universidad Autónoma de Baja California)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por nayely hernandez (nayely.hh.edu.pe@gmail.com)
lOMoARcPSD|33243471

JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO.


C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO CIVIL EN TURNO.
P R E S E N T E:

SOFIA RAMIREZ SANTIAGO, mexicana mayor de edad, por mi propio derecho, señalando
como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en la AVENIDA DEL
BOSQUE ORIENTE NUMERO (6,560) SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA JARDINES DE
CHAPULTEPEC de esta ciudad y autorizando para tales efectos de notificación en términos del
articulo del código de procedimientos civiles del estado vigente a los Licenciados DAMIÁN
AGUILERA CASTAÑEDA, CAROLINA CAMARILLO CRUZ, DAMARIS RODRÍGUEZ FLORES Y
GUADALUPE HERNÁNDEZ SÁNCHEZ cuyo despacho se encuentra ubicado en la ANTONIO CASO
2040, ZONA URBANA RIO TIJUANA, 22010 DE ESTA CIUDAD, comparezco ante usted
respetuosamente lo siguiente:

Que por medio del presente ocurso comparezco en términos del articulo 775 del Código
de Procedimientos civiles del estado vigente y demás relativos, el articulo 1649 del Código Civil
Federal y los artículos 1525, 1526 y demás relativos del Código Civil del Estado vigente, vengo a
promover la Sucesión Testamentaria del señor JOSE CORTES BOLAÑOS.

H E C H O S:

1.- Manifiesto bajo protesta de decir verdad que mi esposo el señor JOSE CORTES
BOLAÑOS, falleció el día 15 de octubre del 2021 tal como lo acredito con el acta de defunción
expedida por el Registro Civil de esta ciudad en el apartado de pruebas del presente escrito
como anexo I.

2.- Continuo declarando bajo protesta de decir verdad que mi citado esposo otorgo
Testamento Público Abierto ante la fe del Notario auxiliar numero Cuatro la Licenciada
GABRIELA DE LA ROSA SERRADILLA, Notaria de la cual es Titular el Licenciado JAIME VALDEZ
LEYVA, ubicada en esta ciudad, tal como lo demuestro con el primer testimonio del testamento
con numero de escritura (30,232) Treinta mil doscientos treinta del Volumen numero (676)
seiscientos setenta y seis, tal como lo acredito con el primer testimonio del ya mencionado
testamento como anexo II.

3.- Manifiesto que la suscrita y el señor JOSE CORTES BOLAÑOS, contrajeron matrimonio
el doce de enero del año mil novecientos ochenta y dos, casados bajo el régimen de sociedad
conyugal tal como lo demuestro con el acta de matrimonio expedida por la Oficialía del Registro
Civil San Antonio de los Buenos de esta ciudad, misma que agrego al presente escrito como
anexo III.

4.- Continúo expresando bajo protesta de decir verdad que la C. SOFIA RAMIREZ
SANTIAGO y el C. JOSE CORTES BOLAÑOS, procrearon dos hijos de nombres JESUS y LAURA de
apellidos CORTES RAMIREZ, así como lo acredito con las copias certificadas de las actas de
nacimiento de cada uno de los hijos antes mencionados mismas que agrego al apartado de
pruebas del presente escrito como anexo IV.

5.- En la Clausula primera del Testamento Público Abierto que acompaño al presente
escrito, se hace mención de que el testador el C. JOSE CORTES BOLAÑOS, nombro como UNICA
Y UNIVERSAL HEREDERA a su cónyuge la C. SOFIA RAMIREZ SANTIAGO.

6.- En la Clausula segunda del ya mencionado Testamento Público Abierto hace mención
que en caso de que la Heredera Universal antes mencionada llegase a estar impedida o
falleciere se nombrara como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS a sus hijos de nombres JESUS
y LAURA ambos de apellidos CORTES RAMIREZ.

7.- En la Clausula quinta del aludido testamento el testador designo como ALBACEA
ejecutor testamentaria a su hija la C. LAURA CORTES RAMIREZ.

Descargado por nayely hernandez (nayely.hh.edu.pe@gmail.com)


lOMoARcPSD|33243471

P R U E B A S:

I. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consiste en el acta de defunción del C. JOSE CORTES


BOLAÑOS, numero de acta 0235 del libro 8 del año 2021, expedida por la Oficialía del
Registro Civil de la Delegación San Antonio de los Buenos referida en el capitulo de
hechos apartado 1.

II. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente con el Testamento Público Abierto otorgado por el
C. JOSE CORTES BOLAÑOS, mismo que fue aludido en el capitulo que antecede como
hecho 2.

III. DOCUMENTAL PÚBLICA. Esta documental estriba en el acta de matrimonio de los


señores JOSE CORTES BOLAÑOS y SOFIA RAMIREZ SANTIAGO, la cual se hizo mención
en el capitulo anterior como hecho 3.

IV. DOCUMENTAL PÚBLICA. Radican en las copias certificas de las actas de nacimiento de
los dos hijos que procrearon los consortes antes mencionados, mismas que fueron
expedidas por la Oficialía de Registro Civil San Antonio de los Buenos, dichas copias
fueran expedidas por la autoridad antes mencionada, mismas que se mencionaron en el
capitulo anterior como hecho 4.

D E R E C H O:

Sirven como fundamento en cuanto al procedimiento los artículos 775, 776, 782 y
demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente del estado de Baja California.
También sirven como fundamento en cuanto al fondo del asunto los artículos 1536, 1538, 1539,
1540, 1543, 1544, 1568 y demás relativos del Código Civil de Baja California. Así como los
artículos 1649, 1651, 1653, 1656, 1661, 1667, 1670, 1681 y demás relativos del Código Civil
Federal vigente.

Sirve como orientadora la siguiente tesis Aislada, XI.C.30 C, con registro digital número 165385,
es sostenida por el TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO,
visible en la página 2233 del Tomo XXXI enero de 2010, publicada en el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Novena época, cuyo rubro y texto son:

SUCESIÓN. SE CONSTITUYE POR LOS PRESUNTOS HEREDEROS Y LA REPRESENTA EL ALBACEA


SÓLO EN TANTO SE RESUELVE EL JUICIO SUCESORIO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE
MICHOACÁN).
De conformidad con las disposiciones de los artículos 1144, 1145, 1151, 1506, 1536, 1553,
1564, 1603, 1611, 1625, 1635 y 1637 del Código Civil para el Estado de Michoacán abrogado, la
herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones
que no se extinguen por la muerte, de modo que al morir el autor de la sucesión los herederos
adquieren derecho a la masa hereditaria como a un patrimonio común, mientras no se haga la
división; en tanto que los albaceas son los órganos representativos de la copropiedad
hereditaria para actuar en nombre y por cuenta de los herederos o legatarios en todo lo relativo
a la defensa y administración de los bienes hereditarios, teniendo como función ejecutar las
disposiciones testamentarias y representar a la sucesión en juicio y fuera de él, en defensa, así
de la herencia como de la validez del testamento en todos los juicios que hubieren de
promoverse en su nombre o que se promovieren contra ella; con las obligaciones de realizar la
presentación del testamento; el aseguramiento de los bienes de la herencia; la formación de
inventarios; la administración de los bienes y la rendición de las cuentas del albaceazgo; el pago
de las deudas mortuorias, hereditarias y testamentarias; la partición y adjudicación de los
bienes entre los herederos y legatarios; concluyendo su encargo, entre otras causas, por el
término natural del mismo. De ello puede entenderse que la sucesión se constituye por la
persona o conjunto de personas que aspiran o tienen derecho a suceder a otra que fallece, en
todos sus bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte, respecto de los
cuales adquieren derecho como a un patrimonio común, en tanto no se haga la división; y que

Descargado por nayely hernandez (nayely.hh.edu.pe@gmail.com)


lOMoARcPSD|33243471

los albaceas son los órganos encargados de llevar a cabo el trámite correspondiente, tendiente
a definir la sucesión, testamentaria o intestamentaria, mediante la partición de los bienes
hereditarios entre los herederos y legatarios del de cujus, de modo que hecha la partición,
concluye su encargo; de suerte que cualquier acreedor del autor de la sucesión que no haya
presentado su crédito en el juicio sucesorio a efecto de que el albacea le hiciera el pago de esa
deuda hereditaria luego de que formulara el inventario y avalúo de aquellos bienes, deberá
reclamársela a la sucesión, pero no a través del albacea, precisamente por haber terminado su
encargo, sino a través de los herederos que sucedieron al autor de la herencia.

De conformidad con lo anteriormente expuesto, PIDO ATENTAMENTE a Usted H. Juez se


sirva lo siguiente:

PRIMERO. - Se me tenga por presentado este escrito, solicitando llevar a cabo la


apertura de la sucesión testamentaria del C. JOSE CORTES BOLAÑOS.

SEGUNDO. - Que se tengan por exhibidas y sean admitidas las documentales que
acompaño al presente ocurso.

TERCERO. - Dar a conocer al albacea su nombramiento en el testamento antes exhibido,


para efectos de aceptación y protesta del cargo que le fue conferido.

CUARTO. - Señalar fecha para la celebración de la junta prevista en el articulo 775 del
Código de Procedimientos Civiles del estado vigente, en el que se de a conocer el testamento al
albacea designado testamentariamente.

QUINTO. - Dar al Ministerio Público la intervención que legalmente le corresponde en


términos del articulo 780 del Código Procesal Civil adscrito.

SEXTO. - Reconocer a la suscrita en su carácter de heredera, en la junta mencionada por


el articulo 775 del Código de Procedimientos Civiles del estado vigente.

SEPTIMO. - En su oportunidad, previo a los tramites de ley, adjudicar a la suscrita los


bienes que constituyen el acervo hereditario y que se inventariaran y valuaran oportunamente.

PROTESTO LO NECESARIO.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA a 29 DE OCTUBRE DEL 2021.

ATENTAMENTE.
SOFIA RAMIREZ SANTIAGO.

Descargado por nayely hernandez (nayely.hh.edu.pe@gmail.com)

También podría gustarte