[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas19 páginas

Pond Filter Systems Esp Rev3

Este documento describe los sistemas de filtración para estanques naturales y piscinas. Explica las diferencias entre estanques y lagos, destacando que la profundidad es el factor clave. Detalla varios beneficios de los estanques naturales como soluciones ecológicas, de bajo mantenimiento y atractivas estéticamente. Finalmente, analiza diferentes sistemas de filtración y sus características.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas19 páginas

Pond Filter Systems Esp Rev3

Este documento describe los sistemas de filtración para estanques naturales y piscinas. Explica las diferencias entre estanques y lagos, destacando que la profundidad es el factor clave. Detalla varios beneficios de los estanques naturales como soluciones ecológicas, de bajo mantenimiento y atractivas estéticamente. Finalmente, analiza diferentes sistemas de filtración y sus características.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

SISTEMAS DE

FILTRACIÓN
DE ESTANQUES:
Encontrar la solución ideal
para piscinas naturales y
estanques
SISTEMAS DE
FILTRACIÓN DE
ESTANQUES 01
Introducción

02
Estanques, piscinas naturales
y su mejor uso

03
¿Cuál es la diferencia entre un
lago y un estanque natural?

04
Beneficios de los estanques
naturales y BioPools

05
Sistemas de filtración y sus
características principales
• Pure Nature
• Natural
• Clear
• Crystal Clear
• BioPool

06
Conclusión

POND FILTER SYSTEMS


2
01 INTRODUCCIÓN

Las piscinas naturales han sido un polo de atracción durante décadas, y empezaron a ganar
popularidad en Austria en la década de los años ochenta. Con el objetivo de recrear piscinas lo
más parecidas posible a un lago de montaña, los diseñadores austriacos embellecieron los centros
turísticos del país, donde los huéspedes podían darse un baño fresco y refrescante con estilo.
Hoy en día, las piscinas naturales están experimentando un auge importante, impulsadas
por el interés general del público en la sostenibilidad y en la búsqueda de soluciones más
naturales para sus actividades de fitness y ocio. Dicho esto, las piscinas naturales deben
mantenerse limpias y seguras, por lo que los operadores se enfrentan a varios retos: ¿Cómo
se puede mantener el agua limpia, filtrada y de alta calidad en una piscina natural?
¿Cuáles son los sistemas de filtración adecuados?

Este e-book aborda los siguientes puntos:


● Qué son los estanques y piscinas naturales y cuáles son sus ubicaciones más adecuadas.
● Tipos de soluciones principales para estanques y piscinas naturales.
● Beneficios de las piscinas y estanques naturales.
● Sistemas de filtración y sus características.

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: estanque Natural 3
02
ESTANQUES, PISCINAS
NATURALES Y SU MEJOR USO

Los estanques y piscinas naturales proporcionan un entorno armónico al aire libre, rodeados
de una gran variedad de flora y fauna, lo que contribuye a embellecer la imagen tanto de
espacios interiores como exteriores. Ambas instalaciones requieren tratamientos naturales
para la filtración y desinfección del agua.

Son una buena solución en cualquiera de los siguientes contextos:

●H
 oteles y resorts. La instalación de elementos acuáticos naturales refuerza la idea de
una ubicación respetuosa con el medio ambiente (eco-friendly), lo que ayuda a
incrementar su popularidad entre aquellos usuarios preocupados por la sostenibilidad.
Por otro lado, son un tipo de instalaciones muy atractivas visualmente y ofrecen un
hermoso telón de fondo único para los clientes.
●E
 spacios públicos. Los estanques y piscinas naturales encajan maravillosamente
bien en parques y jardines públicos, creando un oasis de calma en entornos urbanos.
●E
 spacios privados, zonas residenciales y centros comerciales. Una piscina
natural aportará un toque de frescor y proporcionará valor y atractivo al espacio
construido.

Estas soluciones
acuáticas usan tratamientos
de agua y sistemas de
filtración naturales.
POND FILTER SYSTEMS
4
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA
03 ENTRE UN LAGO Y UN
ESTANQUE NATURAL?

Los estanques y lagos son los dos tipos principales de sistemas de agua
naturales. Si bien muchos consideran que la principal diferencia entre
ambos es el tamaño, en realidad la característica que los distingue es su
profundidad. Este punto es particularmente importante para evaluar el
sistema de filtración necesario y su aplicación.
La Limnología (el estudio de las masas de agua y los organismos que las
habitan) define los estanques como ecosistemas acuáticos lo suficientemente
poco profundos como para que las plantas puedan echar raíces y crecer en
toda su superficie. Esta capa es conocida como la zona fótica, es decir,
donde los rayos del sol pueden llegar al fondo del agua.
Por el contrario, los lagos tienen una zona afótica, lo que significa que
existe una zona lo suficientemente profunda como para que la luz del sol
no pueda penetrar hasta el fondo. Esto significa que ciertas masas de agua
muy pequeñas, con por ejemplo una superficie inferior a un acre, pueden
ser sin embargo lo suficientemente profundas como para ser clasificadas
como lagos. Las masas de agua poco profundas que ocupan superficies muy
grandes, por el contrario, se consideran estanques y su zona fótica puede
abarcar incluso toda su longitud y todo su ancho.

LA
DIFERENCIACIÓN
CLAVE ENTRE
AMBOS ES SU
PROFUNDIDAD
POND FILTER SYSTEMS
5
BENEFICIOS DE LOS
04 ESTANQUES NATURALES
O BIOPOOLS

Un estanque o piscina natural en un complejo comercial o espacio público ofrece toda una
serie de ventajas a quienes lo gestionan o utilizan.

Veamos algunas de sus ventajas:

Una solución acuática fácilmente integrable


Si bien, obviamente, los estanques y piscinas naturales no se crean de forma
natural, generarán un hábitat integral que se armonizará con el entorno
circundante. Con el tiempo, la flora y fauna que se beneficia de la existencia de
un estanque o lago se irá desarrollando, crecerá y se mezclará con la vegetación
y la fauna que habita en la región donde se ha instalado dicha masa de agua
natural, lo cual puede dar lugar a rincones únicos y realmente hermosos.
Asimismo, un estanque natural o BioPool puede integrarse fácilmente en el entorno
existente, adaptándose y mezclándose con la naturaleza que lo rodea. Mediante
zonas de plantas y vegetación, la mayoría de los sistemas de filtración de estanques
ayudan a decorar y a mejorar la imagen de los espacios donde se ubican.

Una solución ecológicamente sostenible (eco-conscious)


En el caso de los estanques y lagos naturales, la necesidad de uso de productos
químicos para ajustar el equilibrio hídrico es menor, por lo que también lo es el
impacto medioambiental que generan estos tratamientos de agua. De hecho,
estas soluciones acuáticas suponen una reducción del cloro y ácidos del 100%.
Asimismo, existe una fórmula natural de tratamiento del agua a base de
bacterias llamada Microbe-Lift Clean & Clear, una fórmula generada a partir
de bacterias vivas (unas 28 especies) que acelera la eliminación natural de los
restos orgánicos del agua. Las cepas se cultivan en un ambiente 100% limpio
y son completamente naturales (es decir, de origen natural), no modificadas
genéticamente y 100% no patógenas (no causan enfermedades). Si bien no
se puede ingerir directamente de una botella, una vez diluida en agua es una
fórmula 100% segura para todas las formas de vida acuática, permitiendo
a los animales beberla de forma segura. De la misma forma, los humanos
podemos ingerirla en pequeñas cantidades sin ningún daño, gracias a su baja
concentración de bacterias.
POND FILTER SYSTEMS
6
Las bacterias contenidas en el Microbe-Lift Clean & Clear convierten los restos
orgánicos en CO2, biomasa y agua, lo cual no solo mejora la calidad del agua,
sino que también la hace más saludable.

Mantenimiento natural
Una BioPool es una solución acuática que se beneficia de un mantenimiento
sostenible, puesto que es un elemento natural y autónomo. Esto quiere decir
que solo emplea sistemas de tratamiento de agua naturales y eficaces con un
bajo impacto medioambiental.

Estética
No menos importante es el hecho de que un estanque natural puede tener
un gran impacto ornamental en el entorno, tanto en zonas interiores como
exteriores . Esta solución favorece la idea de escapismo, gracias a la cual
el usuario puede dejar volar su imaginación y transportarse a un lugar
completamente diferente, ya sea en un jardín al aire libre o en un oasis
interior, disfrutando de un espacio verde muy cuidado.

Experiencia de usuario mejorada


Gracias a las BioPools y los estanques naturales, los usuarios pueden vivir una
experiencia realmente única, mucho más cercana a la naturaleza que en un
entorno artificial como puede ser la piscina de un polideportivo. De esta forma, su
establecimiento ganará en atractivo y le ayudará a distinguirse de la competencia
puesto que atraerá a más clientes potenciales que buscan una experiencia de
baño más natural y auténtica, o bien sentirse en plena naturaleza.

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: BioPool 7
SISTEMAS DE FILTRACIÓN
05 Y SUS CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES

Si bien las piscinas y estanques naturales buscan ofrecer una experiencia lo más cercana
posible a la naturaleza, en las que el usuario se pueda bañar en un entorno único prácticamente
natural, ello no quiere decir que no deban ser objeto de un trato y cuidado especiales. Por
ello, recomendamos el uso de varios sistemas de filtración natural para garantizar que sus
instalaciones estén siempre en óptimas condiciones.

Le presentamos a continuación los mejores sistemas de filtración para estanques


y piscinas naturales así como sus características.

Pure Nature
Se trata de un estanque de baño natural que permite disfrutar de una experiencia muy
auténtica, respetando a su vez el crecimiento y desarrollo de la flora y fauna. No lleva ningún
sistema de filtro, pero puede equiparse con una pequeña cascada, una fuente o cualquier otro
elemento acuático que facilite la circulación del agua. Como sucede en la propia naturaleza,
el agua no será siempre 100% transparente, pero sí será clara en gran medida.

PRODUCTOS DE
GENERAL TÉCNICO
MANTENIMIENTO

MANTENI- USO DE ZONA DE BOMBA FONDO PRE- FILTRO REDUCCIÓN HIDRÓLISIS/


CLARIDAD UV-C SKIMMER CALEFACCIÓN BACTERIAS ALGUICIDA
MIENTO ENERGÍA PLANTAS (24/7) DRENAJE FILTRO BIOMECÁNICO DE FOSFATOS IONIZACIÓN

Diagrama del sistema para estanque Pure Nature


POND FILTER SYSTEMS
8
Imagen de un estanque de baño Pure Nature

Una de las ventajas de este tipo de piscinas es que no tiene costes energéticos asociados (o,
si los tiene, son realmente bajos) y requieren únicamente un mantenimiento periódico, cómo
podar las plantas y aspirar el fondo del estanque.
Para reducir el tiempo de mantenimiento, recomendamos usar fórmulas bacterianas que
mejoran la calidad del agua. Sin embargo, es importante entender que las paredes de este
tipo de estanque no estarán libres del crecimiento de algas y/o biopelículas.
En definitiva, los estanques de baño Pure Nature ofrecen una experiencia natural muy real y
auténtica para los amantes del agua. Dependen de la naturaleza para limpiarse a sí mismos a
través de las plantas, lo que significa que no será un estanque completamente limpio durante
todo el año, especialmente en verano, temporada en que se incrementa la frecuencia de
baño. En consecuencia, no es una solución recomendable para climas cálidos, puesto que las
algas crecerán y se propagarán fácil y rápidamente.

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: estanque Pure Nature 9
Natural
Muy similar al modelo Pure Nature, este tipo de estanque utiliza cierta tecnología para su
funcionamiento. El agua permanece mayormente clara, a la vez que el consumo de energía
es bajo. Esta solución exige algo de mantenimiento periódico, pero se trata de un estanque
razonablemente fácil de mantener donde solo se necesita limpiar el skimmer.
Los diagramas que constan a continuación muestran tres sistemas posibles:

Skimmer flotante

Bomba

PRODUCTOS DE
GENERAL TÉCNICO
MANTENIMIENTO

MANTENI- USO DE ZONA DE BOMBA FONDO PRE- FILTRO REDUCCIÓN HIDRÓLISIS/


CLARIDAD UV-C SKIMMER CALEFACCIÓN BACTERIAS ALGUICIDA
MIENTO ENERGÍA PLANTAS (24/7) DRENAJE FILTRO BIOMECÁNICO DE FOSFATOS IONIZACIÓN

Diagrama Sistema 1: A
 spiración directa desde la zona de vegetación y desvío al estanque Natural
con una bomba.

Skimmer flotante

Depósito
de bomba

Bomba

PRODUCTOS DE
GENERAL TÉCNICO
MANTENIMIENTO

MANTENI- USO DE ZONA DE BOMBA FONDO PRE- FILTRO REDUCCIÓN HIDRÓLISIS/


CLARIDAD UV-C SKIMMER CALEFACCIÓN BACTERIAS ALGUICIDA
MIENTO ENERGÍA PLANTAS (24/7) DRENAJE FILTRO BIOMECÁNICO DE FOSFATOS IONIZACIÓN

Diagrama Sistema 2: Aspiración directa desde la plantación e introducción en el estanque


Natural con una bomba de sumidero.
POND FILTER SYSTEMS
10
Skimmer flotante

Filtro de tamiz

Bomba

TÉCNICO PRODUCTOS DE
GENERAL
MANTENIMIENTO

MANTENI- USO DE ZONA DE BOMBA FONDO PRE- FILTRO REDUCCIÓN HIDRÓLISIS/


CLARIDAD UV-C SKIMMER CALEFACCIÓN BACTERIAS ALGUICIDA
MIENTO ENERGÍA PLANTAS (24/7) DRENAJE FILTRO BIOMECÁNICO DE FOSFATOS IONIZACIÓN

Diagrama Sistema 3: S
 istema que incluye un filtro de tamiz como sistema de filtración
mecánica para estanque Natural.
Los estanques tipo Natural ofrecen una experiencia natural auténtica, con menos presión en
cuanto a la proliferación de bacterias y virus (opción Pure Nature).
Para mantener el agua sin algas y relativamente clara, existen bombas, prefiltros y unidades UV-C que
facilitan una filtración mecánica. La luz ultravioleta es de gran ayuda para eliminar las algas flotantes
que hacen que el agua se vuelva verde, a la vez que un filtro de sustrato/plantas naturales bien
construido eliminará los nutrientes en los que prosperan las algas (fosfato/nitrato). Sin embargo,
esta última opción es bastante difícil de poner en práctica, en especial por los problemas que puedan
derivarse de un crecimiento no adecuado de las plantas, lo que reducirá la transparencia del agua.
Finalmente, la claridad y limpieza del agua dependerán de muchos factores: pH, TA, GH, micro y
macronutrientes, etc. Por lo tanto, es posible que sea necesario ajustar todos estos parámetros si
se buscan condiciones acuáticas perfectas.

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: estanque Natural 11
11
Clear
El modelo Clear es un estanque de baño en que el usuario, evidentemente, puede darse un
baño, pero también existe la posibilidad de cultivar plantas y favorecer fauna diversa. Gracias
a una configuración técnica con desagües en el fondo, skimmers, filtros de tamiz, filtros de
perlas HDPE como medio de filtración y unidades UV-C, puede garantizarse un agua
limpia durante todo el año.
Con este modelo debemos realizar también un mantenimiento periódico de, por ejemplo, los
filtros de lavado. Dicho esto, este mantenimiento se ve ampliamente recompensado por la
experiencia natural que proporciona un agua limpia.

Dosatech

Bacterias

Skimmer

Conector al
tanque

Válvulas Válvula
de émbolo Ultrafiltro de tamiz Filtro de perlas
de retención
Bomba Blue Eco
Fondo de drenaje
con la cubierta
Directo al sumidero

Diagrama de instalación con un sistema skimmer para estanque Clear

Dosatech

Bacterias

Válvulas Válvula
Fondo de drenaje de émbolo Filtro de tamiz y skimmer Filtro de perlas
de retención
con la cubierta Bomba Blue Eco

Directo al sumidero

Diagrama de instalación con expulsión directa para estanque Clear


POND FILTER SYSTEMS
12
En el estanque Clear, el principal elemento
adicional es el filtro de perlas, que marca
una gran diferencia en el sistema de
filtración. Si bien es un filtro biológico,
actúa como un filtro mecánico preciso,
parecido a un filtro de arena. Incluso
después de varios meses de desarrollo
de bacterias alrededor de las pequeñas
perlas de plástico, esta instalación puede
filtrar sin esfuerzo hasta 5-10 micras en
caso de retrolavado.
Imagen de un estanque Clear

A diferencia de los filtros de arena, que funcionan durante algunos meses pero luego se
bloquean a causa de la biopelícula producida por las bacterias, el filtro de perlas es mucho
más eficiente. Los filtros de arena se obstruyen y la arena se acumula en grumos que son
difíciles de eliminar con un lavado. Con el tiempo, los filtros de arena quedan completamente
bloqueados por la biopelícula, el agua pasa a medias creando sus propios canales a través de
la arena y, en última instancia, deja de filtrarse.

Con un filtro de perlas, la biopelícula se acumula en las perlas. Sin embargo, son mucho más
grandes que los granos de arena y flotan. Antes del retrolavado, se utiliza un soplador de aire
durante 2 o 3 minutos para sacudir las perlas y eliminar cualquier residuo que las envuelva.
De este modo se elimina la biopelícula y, a continuación, cualquier residuo que pueda existir
se elimina mediante el retrolavado. El filtro de perlas es el mejor tipo de filtro mecánico
gracias a su funcionalidad.

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: estanque Clear 13
Crystal Clear
Este tipo de instalación permite al usuario disfrutar de un baño en aguas naturales con una
flora y fauna limitadas. El modelo Crystal Clear funciona con la tecnología de filtración de
los estanques de baño (con perlas HDPE como medio de filtración) y eliminación de
nutrientes (filtros de fosfato).
El modelo Crystal Clear está equipado con bombas de bajo consumo que necesitan funcionar
de forma continuada las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante la temporada alta
de baño. Además, la temporada de baño se puede ampliar mediante bombas de calor.
Este tipo de piscina requiere un cuidado y mantenimiento periódicos.

Reducción del fósforo total a bajas Reducción del fósforo total a altas
concentraciones desde el principio concentraciones desde el principio
Baja concentración de fosfato (P) (mgP/l)

Alta concentración de fosfato (P) (mgP/l)

Horas después de la instalación (h) Horas después de la instalación (h)


Sin cartucho de fosfato Sin cartucho de fosfato
Con cartucho de fosfato Con cartucho de fosfato

Ejemplo de filtro de fosfato en derivación

skimmer
Filtro de tamiz
Fosfato

Fondo de drenaje

Bomba
Filtro de
perlas

Diagrama de instalación de un estanque de baño Crystal Clear

Este modelo cuenta con un filtro de fosfato que elimina la fuente de nutrientes más
importante de las algas. Este factor es importante, puesto que elimina la necesidad de utilizar
productos químicos adicionales para matar las algas (puesto que no se desarrollarán en
primera instancia).
Además del filtro de fosfato, que elimina el fosfato del agua a medida que ésta fluye, se
puede utilizar también Phosfree, una solución líquida de cloruro de lantano que se dosifica
automáticamente con la bomba dosificadora Dosatech. Este equipo presenta un reloj de 24
horas y puede repetir la misma dosis automáticamente, a la misma hora todos los días.
POND FILTER SYSTEMS
14
Dosatech

Bacterias

Filtro de fosfato

Skimmer

Conector al
tanque

Válvulas de Válvula de
émbolo Ultrafiltro de tamiz Filtro de perlas
retención Bomba Blue Eco
Fondo de drenaje
con la cubierta Directo al sumidero

Diagrama de instalación con sistema skimmer para estanque Crystal Clear

Dosatech

Bacterias

Filtro de fosfato

Válvulas de Válvula de
Fondo de drenaje émbolo Filtro de tamiz y skimmer Filtro de perlas
retención
con la cubierta Bomba Blue Eco

Directo al sumidero

Diagrama de instalación con expulsión directa para estanque Crystal Clear

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: estanque Crystal Clear 15
BioPool
Esta última opción parece una piscina tradicional; pero utiliza
la tecnología de filtración de los estanques de baño, además
de filtros de fosfato que aseguran la eliminación de los
nutrientes de las algas. Este tipo de instalación se denomina
también estanque de baño "híbrido" ya que puede recurrir a
una unidad de hidrólisis salina con bajo contenido en sal.
Como opción adicional, se pueden instalar bombas de
calor para ampliar la temporada de baño cuando el tiempo
empieza a refrescar. Imagen: Modelo de piscina natural BioPool
Las BioPools no presentan zona de plantación, y el fondo y las paredes se pueden limpiar con un robot de piscina.
La diferencia entre las BioPool y los estanques es que las primeras se parecen más a una piscina real.
Sin embargo, no utilizan productos químicos y pueden presentar un sistema de hidrólisis salina de "bajo
contenido en sal", capaz de producir oxidantes y cantidades muy bajas de cloro si es necesario. El valor
redox es mucho más bajo que el de una piscina tradicional (alrededor de 400 mV en comparación con
700-750 mV), lo que significa que el agua tiene menos cloro que la media del agua del grifo en Europa.
pH Cl ppm
7.25 1.15
7.30 1.25

27.2 4.81
C g/L

Hidrólisis
Low salt
salina
hydrolysis
de baja
salinidad Filter cartridge to remove phosphate

Phosphate
Filtro filter
de fosfato

Skimmer
Skimmer

U
V
C

Robot
Robot UltraSieve
Filtro Filter
de tamiz Checkvalve
Válvula de
Beadfilter
Filtro de perlas
retención Pump
Bomba

Diagrama de instalación BioPool

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: BioPool 16
06 CONCLUSIÓN

Gracias a su perfecta integración en el entorno y la autenticidad del ambiente


natural que recrean, los estanques naturales y las BioPools son soluciones acuáticas
únicas muy atractivas para darse un baño y pasar un buen rato en el agua. Sin
embargo, es muy importante elegir la instalación correcta para mantener el agua
limpia y ofrecer al usuario final una experiencia óptima y agradable.
En última instancia, la normativa de cada país será la que determine si,
por ejemplo, un establecimiento comercial puede albergar un estanque
natural o una BioPool destinada al baño. En consecuencia, será necesario
comprobar todos estos aspectos antes de tomar la decisión de instalar una solución
de agua natural.
Si se construyen y se instalan bien, en el entorno adecuado, los estanques de baño
naturales y las BioPools serán un activo importante en cualquier espacio, puesto
que suponen un gran atractivo para el usuario final.

POND FILTER SYSTEMS


Imagen: estanque Crystal Clear 17
"Esta información contiene recomendaciones
generales que deben analizarse caso por caso. Esta
información no es un manual de instrucciones y no
puede considerarse como tal para ningún propósito.
Cualquier implementación o instalación debe ser
llevada a cabo por un profesional y siguiendo las
pautas adecuadas. En este sentido, cada usuario
es responsable del uso que haga de la información
contenida en este documento. Fluidra no será
responsable de su uso. En consecuencia, Fluidra
no será responsable en ningún caso de ninguna
reclamación, daño o perjuicio que pueda producirse
como consecuencia del uso de esta información".
www.fluidra.com

Fluidra Fluidra Fluidra


projects projects Group

También podría gustarte