Manual Plotter Z5200
Manual Plotter Z5200
© Copyright 2017 HP Development Company, La información contenida en este documento Adobe®, Acrobat®, Adobe Photoshop® y Adobe®
L.P. podrá ser modificada sin previo aviso. PostScript® 3™ son marcas comerciales de
Adobe Systems Incorporated.
Las únicas garantías de los productos y servicios
de HP se establecen en la declaración de ENERGY STAR y la marca ENERGY STAR son
garantía explícita adjunta a dichos productos y marcas comerciales registradas en EE.UU.
servicios. Nada de lo expuesto en este
documento debe considerarse como una Microsoft® y Windows® son marcas registradas
garantía adicional. HP no se hace responsable de estadounidenses de Microsoft Corporation.
los errores técnicos, de publicación o de omisión
que contenga la presente guía. PANTONE® es una marca comercial estándar de
especificación de colores de Pantone, Inc.
IPv6-ready
Tabla de contenido
1 Introducción ............................................................................................................................................................................................... 1
Precauciones de seguridad ..................................................................................................................................................... 2
Kit de iniciación de HP .............................................................................................................................................................. 3
Utilización de este documento ............................................................................................................................................... 3
Características principales de la impresora .......................................................................................................................... 5
Componentes principales de la impresora ........................................................................................................................... 6
Panel frontal .............................................................................................................................................................................. 9
Software de la impresora ..................................................................................................................................................... 10
Servicios web .......................................................................................................................................................................... 11
Encendido y apagado de la impresora ................................................................................................................................ 11
Impresiones internas de la impresora ................................................................................................................................ 12
ESWW iii
4 Personalización de la impresora .......................................................................................................................................................... 29
Cambio del idioma de la pantalla del panel frontal .......................................................................................................... 30
Acceso a la HP DesignJet Utility ........................................................................................................................................... 30
Acceso al Servidor Web Incorporado .................................................................................................................................. 30
Cambio del idioma de la HP DesignJet Utility .................................................................................................................... 31
Cambio del idioma del Servidor Web Incorporado ........................................................................................................... 31
Cambio del ajuste del modo de reposo .............................................................................................................................. 31
Activación y desactivación de la alarma ............................................................................................................................. 31
Cambio del brillo de la pantalla del panel frontal ............................................................................................................. 31
Cambio de las unidades de medida .................................................................................................................................... 32
Configuración de los ajustes de red .................................................................................................................................... 32
Cambio de la configuración del lenguaje gráfico ............................................................................................................... 33
Gestionar la seguridad de la impresora .............................................................................................................................. 34
Cambio de la dirección de correo electrónico de la impresora ....................................................................................... 34
7 Impresión ................................................................................................................................................................................................. 54
Introducción ............................................................................................................................................................................ 55
Impresión desde una unidad flash USB .............................................................................................................................. 55
Impresión desde un ordenador usando el servidor Web incorporado o la HP DesignJet Utility ............................... 56
Impresión desde un ordenador usando un controlador de impresora ......................................................................... 57
Ajustes avanzados de impresión ......................................................................................................................................... 58
iv ESWW
8 Impresión con conexión a Internet ...................................................................................................................................................... 70
Impresión por correo electrónico ........................................................................................................................................ 70
ESWW v
Mantenimiento de los cartuchos de tinta ........................................................................................................................ 117
Traslado o almacenamiento de la impresora ................................................................................................................. 117
Actualización del firmware ................................................................................................................................................. 118
Actualización del software ................................................................................................................................................. 119
Kits de mantenimiento de la impresora ........................................................................................................................... 119
Borrado de disco seguro ..................................................................................................................................................... 120
vi ESWW
Puntos blancos en la hoja impresa ................................................................................................................................... 147
Los colores no son precisos ............................................................................................................................................... 147
La imagen está incompleta (recortada en la parte inferior) .......................................................................................... 148
La imagen aparece cortada ................................................................................................................................................ 148
Faltan algunos objetos en la imagen impresa ................................................................................................................ 149
Las líneas son demasiado gruesas, delgadas o inexistentes ....................................................................................... 149
Líneas escalonadas o zigzagueantes ............................................................................................................................... 150
Líneas impresas por duplicado o con colores incorrectos ............................................................................................. 150
Líneas discontinuas ............................................................................................................................................................. 151
Líneas borrosas .................................................................................................................................................................... 151
Las longitudes de la línea son inexactas .......................................................................................................................... 152
Impresión de diagnóstico para imágenes ........................................................................................................................ 152
Si continúa teniendo problemas ........................................................................................................................................ 154
18 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión .................................................................. 155
No se puede insertar un cartucho de tinta ...................................................................................................................... 156
Mensajes de estado del cartucho de tinta ....................................................................................................................... 156
No se puede insertar un cabezal de impresión ............................................................................................................... 156
En el panel frontal se recomienda reinsertar o sustituir un cabezal de impresión ................................................... 156
Limpieza de los cabezales de impresión ......................................................................................................................... 157
Limpieza del detector de gotas del cabezal de impresión ............................................................................................ 157
Alineación de los cabezales de impresión ....................................................................................................................... 159
Mensajes de estado de los cabezales de impresión ...................................................................................................... 161
ESWW vii
Autoreparación por parte del cliente ................................................................................................................................ 174
Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP ............................................................................... 175
viii ESWW
1 Introducción
● Precauciones de seguridad
● Kit de iniciación de HP
● Panel frontal
● Software de la impresora
● Servicios web
ESWW 1
Precauciones de seguridad
Siga en todo momento las precauciones y advertencias que se indican a continuación para usar la impresora
forma segura. No lleve a cabo ninguna operación o procedimiento distintos a los que se describen en este
documento, de lo contrario podría ocasionar la muerte, lesiones personales graves o un incendio.
● Utilice solo el cable eléctrico suministrado con la impresora por HP. No dañe, corte ni repare el cable de
alimentación. Un cable de alimentación dañado podría suponer riesgo de incendio o descargas eléctricas.
Sustituya un cable de alimentación dañado por un cable de alimentación aprobado por HP.
● Nunca manipule el cable de alimentación con las manos mojadas. Si lo hace, podría provocar una descarga
eléctrica.
Funcionamiento de la impresora
● No permita que ningún metal o líquido (excepto los de los kits de limpieza de HP) toque las partes internas
de la impresora. De lo contrario, puede producirse fuego, descargas eléctricas u otros peligros graves.
● Nunca inserte la mano en la impresora mientras imprime. Las piezas móviles del interior de la impresora
pueden provocar lesiones.
● Las medidas de ventilación de su ubicación, ya sea la oficina o las salas de impresoras o de fotocopias,
deben cumplir las directrices y normativas de seguridad y de salud ambiental locales (EHS).
Mantenimiento de la impresora
● La impresora no contiene piezas internas que pueda reparar el usuario. Deje la reparación en manos del
personal de servicio cualificado; consulte Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP
en la página 175.
● No desmonte ni repare la impresora usted mismo. Hay voltajes peligrosos dentro de la impresora que
pueden provocar un incendio o descargas eléctricas.
● Las palas del ventilador interno son piezas móviles peligrosas. Desconecte la impresora antes de realizar
su mantenimiento.
Precaución
● Un trozo de metal o un líquido (que no forma parte de las prácticas de limpieza y mantenimiento) entra en
contacto con las partes internas de la impresora.
● Se ha caído la impresora
Kit de iniciación de HP
El Kit de iniciación de HP es el DVD que se suministra con la impresora; le ayuda a descargar el software y la
documentación de la impresora desde Internet. Necesita una conexión a Internet activa para este propósito.
Introducción
En este capítulo, se proporciona a los nuevos usuarios una breve introducción de la impresora y la
documentación que incluye.
Uso y mantenimiento
En estos capítulos, que le ayudan a realizar los procedimientos normales de la impresora, se incluyen los temas
siguientes.
● Impresión en la página 54
Solución de problemas
En estos capítulos, que le ayudan a resolver los problemas que pueden producirse durante la impresión, se
incluyen los temas siguientes.
● Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión en la página 155
Glosario
El Glosario en la página 180 contiene las definiciones de los términos de impresión y de HP usados en esta
documentación.
Índice
Además de la tabla de contenido, hay un índice alfabético que le ayudará a encontrar los temas inmediatamente.
Advertencias y precauciones
Los símbolos siguientes se publican en este manual para garantizar el uso correcto de la impresora e impedir
que resulte dañada. Siga las instrucciones marcadas con estos símbolos.
¡ADVERTENCIA! El hecho de no seguir las directrices marcadas con este símbolo podría tener como resultado
lesiones graves o incluso mortales.
PRECAUCIÓN: El hecho de no seguir las directrices marcadas con este símbolo podría tener como resultado
lesiones leves o daños en la impresora.
● Resolución de impresión de hasta 2400 × 1200 ppp optimizados, con una entrada de 1200 × 1200 ppp,
con la opción de calidad de impresión Óptima, la opción Detalle máximo y papel fotográfico
● La impresora se puede controlar desde el panel frontal o desde un ordenador remoto utilizando el servidor
Web incorporado o la HP DesignJet Utility
● Panel frontal táctil a color, con una interfaz de usuario gráfica intuitiva
● Impresión sin necesidad de un controlador: se pueden imprimir directamente archivos con formatos
gráficos comunes sin necesidad de un controlador de impresora. Basta con insertar una unidad flash USB o
utilizar el servidor Web incorporado de la impresora.
● Flexibilidad en cuanto al tipo de papel y carga automática fácil, consulte Manejo del papel en la página 35,
con información y valores preestablecidos a los que se tiene acceso desde el panel frontal y desde la
HP DesignJet Utility
● La carga de dos rollos a la vez (solo en la impresora Z5600) permite alternar fácil y rápidamente entre los
distintos rollos, o entre largas impresiones desatendidas
● Funciones de gran productividad, como la visualización previa de trabajos y el agrupamiento, a través del
software de impresión HP DesignJet Click o el servidor Web incorporado de la impresora
● La información de uso de papel y tinta está disponible desde la web del servidor web incorporado (consulte
Acceso al Servidor Web Incorporado en la página 30)
Vista frontal
1. Cartucho de tinta
3. Palanca azul
4. Ventana
5. Panel frontal
7. Cabezal de impresión
8. Bandeja de salida
10. Cesta
2. Puertos de comunicación
3. Interruptor de encendido
4. Conector de encendido
5. Eje
7. Rollo de papel
1. Puerto del dispositivo USB de alta velocidad, no está disponible en la Z2600 ni en la Z5600
Existe otro puerto de host USB de alta velocidad al otro lado de la impresora, junto al panel frontal, diseñado
para conectar una unidad flash USB.
1. Un puerto de host USB de alta velocidad, diseñado para conectar una unidad flash USB, y que permite
incorporar archivos para imprimirlos. Cuando se inserta una unidad flash USB, se muestra un icono de USB
en la pantalla de inicio del panel frontal.
2. El propio panel frontal: una pantalla táctil con una interfaz de usuario gráfica.
3. La tecla Encender, que le permite encender o apagar la impresora. Cuando la impresora está encendida, la
tecla se ilumina. Cuando la impresora está pasando de encendida a apagada, la tecla parpadea.
El panel frontal tiene una gran zona central en la que se muestra información e iconos dinámicos. A la izquierda y
a la derecha se pueden observar hasta seis iconos fijos en distintos momentos. No suelen mostrarse todos a la
vez.
●
Pulse para ver información sobre el estado de la impresora, cambiar la configuración de la impresora o
iniciar acciones como la carga de papel o la sustitución de los suministros de tinta. Si hay alguna acción que
debe realizarse, se mostrará un pequeño icono de advertencia.
● A la derecha de este botón aparece un mensaje que muestra el estado de la impresora o la alerta actual
más importante. Pulse sobre este mensaje para ver una lista de todas las alertas actuales, junto con un
icono que indica la gravedad de cada alerta.
● Haga clic en para ver la dirección de correo electrónico de la impresora. Puede enviar archivos a esa
dirección para imprimirlos.
●
Pulse para imprimir un archivo desde una unidad flash USB. Vea la Impresión en la página 54.
● Pulse para ver información sobre las unidades flash USB. Este icono sólo aparece cuando se han
insertado una o varias unidades flash USB.
●
Pulse para ver y gestionar la cola de trabajos. Si hay trabajos en espera, se mostrará un pequeño
icono de advertencia. Vea la Gestión de la cola de impresión en la página 71.
●
Mientras se imprime un trabajo Postscript o PDF, se muestra el icono de Adobe PDF ; Al pulsar no
Si la impresora permanece inactiva durante un tiempo, pasa al modo de suspensión y se apaga la pantalla del
panel frontal. Para cambiar el tiempo que debe transcurrir antes de pasar al modo de suspensión, pulse ,
después y, a continuación, Configuración > Opciones panel frontal > Tiempo espera modo suspensión.
Puede establecer el tiempo desde 1 a 240 minutos. El tiempo predeterminado es de 20 minutos.
Si se produce alguna interacción externa con la impresora, ésta sale del modo de suspensión y se enciende la
pantalla del panel frontal.
En este documento se puede encontrar información sobre los distintos usos del panel frontal.
Software de la impresora
El siguiente software se suministra con la impresora:
NOTA: Está previsto que se lancen nuevas versiones del software de todas las impresoras periódicamente. En
algunos casos, es posible que cuando reciba su impresora ya existan versiones posteriores del software que se
suministra con ella disponibles en el sitio web de HP.
Servicios web
Su impresora se puede conectar a la web, lo que ofrece varias ventajas:
● Impresión en la impresora por medio del envío de un mensaje de correo electrónico con el archivo que se
desea imprimir como archivo adjunto. Se admiten archivos PDF, TIFF y JPG.
Para aprovechar las ventajas de estas ventajas, la impresora deberá estar conectada a Internet.
Si desea encender, apagar o restablecer la impresora, el método normal y recomendado es usar la tecla
Encender del panel frontal.
Cuando la impresora se vuelve a encender, tarda unos tres minutos en inicializar, comprobar y preparar los
cabezales de impresión. La preparación de los cabezales lleva unos 75 segundos. Sin embargo, cuando la
impresora ha estado inactiva durante seis semanas o más, la preparación de los cabezales puede llevar hasta 45
minutos.
Antes de solicitar una impresión interna, asegúrese de que la impresora y el papel estén preparados para la
impresión.
● El papel cargado debe tener al menos el tamaño A3 horizontal (420 mm de ancho), de lo contrario, la
impresión aparecería cortada.
Para imprimir una impresión interna, pulse , después y, a continuación, desplácese hasta la opción
Impresiones internas, pulse sobre ella y seleccione la impresión interna que desee. Están disponibles las
siguientes impresiones internas.
– Imprimir paleta HP-GL/2: muestra las definiciones de color o escala de grises de la paleta de color
seleccionada
● Imprimir información de asistencia: proporciona la información que necesitan los técnicos de servicio
● Configuración de la impresión mediante un solo clic con el software de impresión HP DesignJet Click
Gigabit Ethernet Muy rápida varía en función Largo: 100 m Requiere accesorios adicionales
del tráfico de red (conmutadores)
Servidor de impresión Moderado; varía en función Largo: 100 m Requiere accesorios adicionales
Jetdirect (accesorio del tráfico de red (conmutadores)
opcional)
Proporciona funciones adicionales
NOTA: La impresora ofrece un puerto conector RJ-45 único para establecer una conexión de red. In order to
meet Class A limits, the use of shielded I/O cables is required.
NOTA: La velocidad de cualquier conexión de red depende de todos los componentes utilizados en la red, entre
los que se pueden incluir tarjetas de interfaz de red, routers, conmutadores y cables. Si alguno de estos
componentes no puede funcionar a alta velocidad, tendrá una conexión de baja velocidad. La velocidad de la
conexión de red también puede verse afectada por la cantidad total de tráfico de otros dispositivos de la red.
Una vez que la impresora tiene una configuración de red activa, puede comprobar su dirección de red desde el
panel frontal: pulse y, a continuación, .
Configuración de red
Para obtener más información sobre la configuración actual de la red, acceda al panel frontal, pulse ,
después y, a continuación, Conectividad > Conectividad de red > Gigabit Ethernet > Modificar configuración.
O bien, para Jetdirect, Conectividad > Conectividad de red > EIO Jetdirect > Modificar configuración. Desde aquí es
posible, aunque por lo general, no es necesario, cambiar los ajustes de forma manual; también puede modificar
la configuración de red del producto de forma remota utilizando el servidor Web incorporado o la HP DesignJet
Utility.
SUGERENCIA: Puede resultarle útil imprimir en una hoja de papel toda la configuración de red de la impresora.
Esto se puede hacer desde el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Impresiones internas >
Imprimir info. asistencia > Imprimir config. conect.. Si no imprime toda la configuración de red, también puede
anotar la dirección IP de la impresora y el nombre de red.
Si por error configura erróneamente los ajustes de red de la impresora, puede restaurar la configuración de red a
los valores de fábrica desde el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Conectividad >
Conectividad de red > Gigabit Ethernet > Restaurar configuración predeterminada de fábrica; O bien, para
Jetdirect, conectividad >red > conectividad Jetdirect EIO > Restaurar la configuración de fábrica. A continuación,
deberá reiniciar la impresora. Automáticamente se proporciona una configuración de red activa para la mayoría
de las redes. El resto de ajustes de la impresora no se cambian.
1. La impresora se autoasigna una dirección IPv6 de enlace local (que empieza por “fe80::”).
2. La impresora se autoasigna direcciones IPv6 sin estado tal y como se lo indican los routers IPv6 de la red.
3. Si no se puede asignar ninguna dirección IPv6 sin estado, la impresora intentará obtener direcciones IPv6
mediante DHCPv6. También lo hará si los routers se lo indican.
Las direcciones IPv6 sin estado y DHCPv6 se pueden usar para acceder a la impresora y, en la mayoría de las
redes IPv6, será lo adecuado.
La dirección IPv6 link-local solo funciona en la subred local. Aunque es posible acceder a la impresora usando
esta dirección, no se lo recomendamos.
Es posible asignar una dirección IPv6 manual a la impresora usando el panel frontal o el Servidor Web
Incorporado. También es posible desactivar IPv6 completamente en la impresora. No obstante, no es posible
desactivar IPv4 en la impresora y, por lo tanto, no es posible configurar la impresora únicamente como IPv6.
NOTA: Con el uso habitual de IPv6, la impresora dispondrá de varias direcciones IPv6, aunque solo tendrá una
dirección IPv4.
SUGERENCIA: Normalmente, le resultará más fácil usar IPv4 aunque en algunas ocasiones tenga que usar IPv6.
Uso de IPSec
La impresora admite IPSec.
No obstante, para configurar correctamente IPSec se requieren conocimientos avanzados de red que no se
tratan en este documento. Para que IPSec funcione, la configuración de IPSec de la impresora debe coincidir con
la del resto de dispositivos de la red. Cualquier discrepancia impedirá la comunicación con la impresora hasta que
se corrija la configuración o hasta que se desactive IPSec. Para obtener más información acerca de la
configuración de IPsec, descargue el archivo IPsec_Admin_Guide.pdf desde http://www.hp.com/go/Z2600/
manuals o http://www.hp.com/go/Z5600/manuals.
● La impresora debe estar conectada a la red (consulte Conexión de la impresora a la red en la página 15).
Ahora puede continuar con la instalación del software de la impresora y la conexión a la impresora.
1. Anote la dirección IP de la impresora desde el panel frontal (consulte Acceso al Servidor Web Incorporado
en la página 30).
3. En la ventana que se abre en la pantalla, haga clic en Descargar. Se le redirigirá a la página Web de los
controladores Z2600 y Z5600 HP DesignJet.
4. En su explorador web, seleccione el software de Windows o Mac OS X, y elija el software específico que
desea instalar (de forma predeterminada, todo).
Si el ordenador no encuentra ninguna impresora en la red, aparece la ventana Impresora no encontrada, que le
ayuda a encontrar la impresora. Si tiene activado un cortafuegos; quizás deba desactivarlo temporalmente para
encontrar la impresora. También cuenta con la opción de buscar la impresora por su nombre de servidor,
dirección IP o dirección MAC.
En algunos casos, cuando la impresora no se encuentra en la misma subred que el ordenador, es posible que
especificar la dirección IP de la impresora sea la única opción correcta.
● Bonjour
● TCP/IP
Si tiene pensado imprimir desde aplicaciones de software usando un controlador de impresora, deberá seguir
estas instrucciones. Consulte Impresión en la página 54 para ver otras formas de imprimir.
● La impresora debe estar conectada a la red (consulte Conexión de la impresora a la red en la página 15).
Ahora puede continuar con la instalación del software de la impresora y la conexión a la impresora.
4. En la ventana que se abre en la pantalla, haga clic en Descargar. Se le redirigirá a la página Web de los
controladores Z2600 y Z5600 HP DesignJet.
5. En su explorador web, seleccione el software de Windows o Mac OS X, y elija el software específico que
desea instalar (de forma predeterminada, todo).
7. Cuando llegue a la pantalla Agregar dispositivo, busque el nombre de servicio mDNS de la impresora (que
anotó previamente en el paso 1) en la columna Nombre de impresora.
Si encuentra el nombre correcto, desplácese hacia los lados si es necesario para ver la columna Tipo de
conexión, y compruebe que muestra Bonjour. Resalte esa línea. De lo contrario, siga buscando en la lista.
8. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Haga clic en Volver para regresar a la pantalla Agregar
dispositivo si desea conectar otra impresora a la red. Cuando llegue a la pantalla Resumen, haga clic en
Hecho para salir.
9. Cuando finalice el Asistente de configuración de HP DesignJet Utility, puede extraer el DVD del equipo.
IMPORTANTE: La aplicación del desinstalador de HP desinstalará todo el software de HP que esté instalado en
el sistema.
Para eliminar solo la cola de impresión, seleccione el cuadro de diálogo Imprimir y Escanear en las preferencias
del sistema. Seleccione el nombre de la impresora y, a continuación, haga clic en el botón –.
Cuando haya descubierto de forma automática las impresoras, puede preparar rápidamente documentos PDF,
JPEG, TIFF y HP-GL/2 mediante la vista previa de impresión en tiempo real y las comprobaciones de errores para
evitar las segundas copias.
SUGERENCIA: El agrupamiento automático puede ayudarle a optimizar el uso del papel y a reducir los costes.
● Introducción
● ID de cuenta necesario
ESWW 21
Introducción
En este capítulo se describen los distintos ajustes de la impresora que el administrador de la impresora puede
querer controlar cuando se monte una nueva impresora y esté lista para ser utilizada.
Para configurar la impresora para los Servicios Web, siga estos pasos, que se explican con mayor detalle a
continuación:
2.
Ejecute el asistente de conectividad: En el panel frontal, pulse , después y, a continuación,
Conectividad > Asistente de conectividad.
Si el asistente descarga firmware nuevo, puede que sea necesario reiniciar la impresora.
Para obtener la última información, la asistencia y las condiciones de uso de HP Connected, consulte
http://www.hpconnected.com (compruebe la disponibilidad en su región).
NOTA: Si se ha establecido una contraseña de administrador, será necesario cambiar estos ajustes. Por lo tanto,
el administrador puede impedir que la impresora de estar conectado a Internet, si lo desea.
●
Si usa el panel frontal: Pulse y, a continuación, y, a continuación, conectividad > conectividad a
Internet.
● Proxy > Dirección: indique la dirección proxy, esta opción está vacía de forma predeterminada.
● Proxy > Puerto principal: indique el número de puerto, el valor predeterminado es cero.
Si tiene problemas con la conexión a Internet, consulte No se puede conectar a Internet en la página 166.
NOTA: Si se ha establecido una contraseña de administrador, será necesario cambiar estos ajustes.
●
Si usa el panel frontal: Pulse y, a continuación, y, a continuación, actualizaciones > actualización
de firmware.
NOTA: Descargar el firmware no significa que ha instalado en la impresora. Para instalar la nueva versión
del firmware, deberá confirmar la instalación manualmente.
● Info actualización firmware: información del firmware que está instalado en ese momento.
● Historial de actualizaciones de firmware: una lista de todas las versiones de firmware que se han instalado
en la impresora. En el caso de que tenga algún problema con la versión actual, normalmente es posible
volver a instalar la versión inmediatamente anterior a la versión que está instalada en ese momento.
● Rollo: Elija entre Rollo 1, Rollo 2 (solo en la impresora Z5600) o Ahorrar papel, que elige automáticamente
el rollo más estrecho en el que quepa la impresión.
● Trabajos: Elija entre En espera e Impresión directa. De forma predeterminada, los trabajos de la nube están
En espera. Si elige Impresión directa, el panel frontal no se le solicitará permiso antes de imprimir.
Puede establecer el comportamiento de la impresora para estos casos desde el panel frontal.
●
Pulse , después y, a continuación, Configuración > Opciones gestión trabajos > Acción si papel no
coincide > Imprimir de todos modos si desea que los trabajos se impriman en cualquier tipo de papel
cargado. Ésta es la opción predeterminada al imprimir desde una aplicación de software o desde el servidor
web incorporado; estas opciones se ignoran cuando se imprime desde una unidad flash USB y cuando se
copia.
●
Pulse , después y, a continuación, Configuración > Opciones gestión trabajos > Acción si papel no
coincide > Poner en espera si desea que los trabajos se pongan en espera. La impresora enviará una alerta
cuando un trabajo se ponga en espera.
Cuando un trabajo se pone en espera para el papel, se mantiene en la cola de impresión hasta que se cargue (en
cuyo caso, se pueden imprimir todos los trabajos que esperan por ese tipo de papel) algún papel conveniente.
Mientras tanto, los trabajos con distintos requisitos podrán continuar imprimiéndose.
● Minimizar el gasto de papel. Si se elige esta opción, la impresora elegirá el rollo más estrecho que cumpla
todos los criterios, para evitar así gastar papel durante el recorte. Ésta es la opción predeterminada.
● Minimizar los cambios de rollo. Si se elige esta opción, la impresora elegirá el rollo que esté activo en ese
momento, para evitar perder tiempo con el cambio de rollo.
● Utl rollo con menos papel. Si se elige esta opción, la impresora elegirá el rollo que tenga menos papel sin
usar.
NOTA: Esta opción sólo es efectiva si ha activado Información papel impreso (consulte Información papel
impreso en la página 49). De lo contrario, tendrá el mismo efecto que la opción de Minimizar gasto de
papel.
NOTA: Para cambiar de un rollo a otro, la impresora debe cortar el rollo activo. Por lo tanto, el cambio
automático de rollo no es posible cuando el cortador automático no puede cortar el rollo activo.
Para activar o desactivar el agrupamiento, debe asegurarse primero de que la cola de impresión esté activada
(consulte Desactivación de la cola de trabajos en la página 73 o Desactivación de la cola de trabajos
en la página 77) y de que el inicio de la impresión esté establecido en Después de procesar (consulte Selección
del momento en el que se va a imprimir un trabajo de la cola en la página 71 o Selección del momento en el
que se va a imprimir un trabajo de la cola en la página 75). A continuación:
● En la HP DesignJet Utility para Windows: seleccione Ajustes > Gestión de trabajos > Agrupamiento.
● En la HP DesignJet Utility para Mac OS X: seleccione Configuración de la impresora > Configurar impresora >
Gestión de trabajos > Agrupar.
● En el Servidor Web incorporado: seleccione Configuración > Configuración de la impresora > Gestión de
trabajos > Agrupar.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Gestión de trabajos >
Opciones de agrupamiento > Activar agrupamiento.
● En orden: las páginas están agrupadas en el mismo orden en que se enviaron a la impresora. Las páginas
agrupadas se imprimen nada más cumplirse una de las tres condiciones siguientes:
– La página siguiente no coincidirá en la misma fila que las páginas que ya están agrupadas.
– La siguiente página que se envía no es compatible con las páginas que ya están agrupadas (consulte
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel en la página 66).
● Orden optimizado: las páginas no están necesariamente agrupadas en el mismo orden en que se enviaron
a la impresora. Cuando recibe una página incompatible, la impresora la retiene y espera a que lleguen
páginas compatibles para completar el grupo. Las páginas agrupadas se imprimen nada más cumplirse
una de las tres condiciones siguientes:
– La página siguiente no coincidirá en la misma fila que las páginas que ya están agrupadas.
– La cola de la página incompatible está llena. La impresora puede poner en cola hasta seis páginas
incompatibles mientras agrupa las compatibles. Si recibe la séptima página incompatible, el
agrupamiento se rompe y se imprime tal y como está.
El tiempo de espera del agrupamiento se puede configurar en el panel frontal: pulse , después y, a
continuación, Configuración > Gestión de trabajos > Opciones de agrupamiento > Seleccionar tiempo espera.
SUGERENCIA: Orden optimizado usa la cantidad mínima de papel; Sin embargo, puede requerir más tiempo
para impresión a doble cara debido a que la impresora espera a que las páginas compatibles a llegar.
● En la HP DesignJet Utility para Mac OS X: seleccione Configuración de la impresora > Configurar impresora >
Contabilidad.
● En el Servidor Web incorporado: seleccione Configuración > Configuración de impresora > Contabilidad.
● Enviar archivos de contabilidad cada: elija el número de días (1-60) o el número de impresiones (1-500)
Debe comprobar también que el servidor de correo electrónico esté configurado. Para configurar el servidor de
correo electrónico utilizando el Servidor Web incorporado, seleccione Configuración > Servidor de correo y rellene
los siguientes campos:
● Servidor SMTP: la dirección IP del servidor de correo saliente (SMTP) que procesará todos los mensajes de
correo electrónico de la impresora. Si el servidor de correo electrónico requiere autenticación, las
notificaciones por correo electrónico no funcionarán.
● Dirección de correo electrónico de la impresora: cada mensaje de correo electrónico enviado por la
impresora debe incluir una dirección de retorno, que no es necesario que sea una dirección de correo
electrónico funcional real, pero deberá ser exclusiva para que los destinatarios del mensaje puedan
identificar la impresora que lo envió.
Puede activar o desactivar determinadas notificaciones por correo electrónico seleccionando Notificaciones en la
ficha Configuración del Servidor Web incorporado.
Puede especificar a la impresora qué tipo de alertas desea ver. Para acceder a los ajustes de las alertas:
● Seleccione Configuración de alertas en cualquier página de alertas que aparezca en la HP DesignJet Utility
para Windows.
● Haga clic con el botón derecho en el icono de la bandeja del sistema de la HP DesignJet Utility para
Windows y, a continuación, seleccione Configuración de alertas.
● Activar o desactivar las alertas de la impresora para los problemas que detengan la impresión.
● Activar las alertas de la impresora en todas las circunstancias o únicamente cuando intente imprimir en la
impresora afectada por el problema.
● Unidad USB: permite activar o desactivar el uso de una unidad flash USB con la impresora.
● Actualización de firmware desde USB: permite activar o desactivar las actualizaciones de firmware de la
impresora desde una unidad flash USB.
Si se ha establecido una contraseña de administrador, deberá proporcionarla para realizar las siguientes
operaciones.
NOTA: La contraseña de administrador sólo puede incluir caracteres que aparezcan en el teclado de la pantalla
del panel frontal. Si establece una contraseña nueva con el Servidor Web incorporado, se rechazarán aquellos
caracteres que no aparezcan en dicho conjunto limitado de caracteres.
● Especificar contraseñas de administrador y de invitado por separado para controlar el acceso al Servidor
Web incorporado
● Use la misma configuración de seguridad que están disponibles en el panel frontal (véase a continuación)
NOTA: Para obtener más información, consulte la ayuda en línea del Servidor Web Incorporado.
después y, a continuación, Conectividad > HP ePrint > Configuración de HP ePrint > Conectividad de
HP ePrint y seleccione Desactivar.
Desactivar simplemente coloca la función de impresión remota en espera. Si desea volver a utilizar que, sólo
tendrá que volver a activar en el mismo menú. No se necesitan más pasos de configuración.
Si desea desactivar la impresión remota permanentemente, seleccione Desactivar permanentemente. Para usar
la impresión remota nuevamente, tendrá que configurar de nuevo desde cero (véase Configurar su impresora
conectada a la Web en la página 22).
NOTA: Puede prevenir la falta de los administradores de cambio de estas opciones con una contraseña de
administrador en el Servidor Web incorporado (Configuración > Seguridad).
ID de cuenta necesario
Si quiere mantener registros del uso de la impresora por diferentes cuentas de usuario, puede ajustar la
impresora para que solicite un ID de cuenta para cada trabajo.
● En la HP DesignJet Utility para Windows: seleccione Configuración > Contabilidad > Solicitar ID de cuenta.
● En la HP DesignJet Utility para Mac OS X: seleccione Configuración de la impresora > Configurar impresora >
Contabilidad > Identificador de cuenta necesario.
Si se activa este ajuste, el campo ID de cuenta será obligatorio y los trabajos que no disponen de ID de cuenta
volverán al estado "en espera de info. contabilidad".
ESWW 29
Cambio del idioma de la pantalla del panel frontal
Hay dos formas posibles de cambiar el idioma de los menús y mensajes del panel frontal.
●
Si comprende el idioma actual de la pantalla del panel frontal, pulse , después y, a continuación,
Configuración > Opciones panel frontal > Seleccionar idioma.
● Si no comprende el idioma de la pantalla actual del panel frontal, comience con la impresora apagada.
Pulse la tecla Encender para encenderla. Cuando vea los iconos en el panel frontal, pulse y, a
continuación, . El panel frontal confirmará esta secuencia activando y desactivando los iconos
rápidamente.
Cualquiera que sea el método empleado, el menú de selección de idioma aparecerá en la pantalla del panel
frontal. Pulse sobre su idioma preferido.
● En Windows, inicie la HP DesignJet Utility desde el método abreviado del escritorio o desde Inicio > Todos
los programas > HP > HP DesignJet Utility > HP DesignJet Utility. Esto inicia la HP DesignJet Utility, que
muestra las impresoras instaladas en su equipo.
● En Mac OS X, inicie la HP DesignJet Utility desde el método abreviado del dock o seleccionando
STARTUP_DISK > Biblioteca > Impresoras > hp > Utilidades > HP DesignJet Utility. Esto inicia la HP DesignJet
Utility, que muestra las impresoras instaladas en su equipo.
Al seleccionar su impresora en el panel izquierdo, todo lo que aparece en el panel derecho es específico de
esa impresora.
Si ha seguido estas instrucciones, pero no puede conectarse a la HP DesignJet Utility, consulte No se puede
acceder a la HP DesignJet Utility en la página 165.
Para acceder directamente al Servidor Web incorporado, deberá disponer de una conexión TCP/IP para la
impresora.
Para revisar las vistas previas de los trabajos se recomienda la versión 7 o posterior del complemento de Adobe
Flash.
Para acceder al Servidor Web incorporado en cualquier ordenador, abra su navegador web y escriba la dirección
IP de la impresora.
Si ha seguido estas instrucciones pero no puede conectarse al servidor web incorporado, consulte No se puede
acceder al Servidor Web Incorporado en la página 166.
● En Mac OS X, el idioma se cambia del mismo modo que para cualquier otra aplicación. En Preferencias del
sistema, seleccione Idioma y región y reinicie la aplicación.
Para cambiar el idioma, deberá cambiar el ajuste del idioma del navegador Web. Por ejemplo, en Internet
Explorer versión 6, acceda al menú Herramientas y seleccione Opciones de Internet, Idiomas. Asegúrese de que
el idioma que desea se encuentra al principio de la lista del cuadro de diálogo.
Para hacerlo con el servidor Web incorporado, seleccione la pestaña Configuración y, a continuación, Redes (en la
parte derecha de la pantalla).
Desde la HP DesignJet Utility en Windows, seleccione la pestaña Configuración y, a continuación, Ajustes de red.
En Mac OS X, seleccione Configuración > Configuración de red.
● Método de configuración de IP: especifique la manera de configurar una dirección IP, seleccionando BOOTP,
DHCP, Auto IP o Manual.
● Nombre del host: especifique el nombre IP de la impresora. El nombre puede contener hasta 32 caracteres
ASCII.
SUGERENCIA: Asegúrese de que la combinación de dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace
predeterminada es válida. Si estos campos son incoherentes, no podrá conectarse a la impresora hasta que
corrija el problema desde el panel frontal.
SUGERENCIA: Si cambia la dirección IP actual y hace clic en Aplicar, el navegador pierde la conexión actual
con la impresora porque busca la dirección antigua. Para volver a conectar, busque la nueva dirección IP.
● Máscara de subred: especifique una máscara de subred, que determina los bits que especifican la red y los
que caracterizan al nodo de forma única dentro de la red.
● Nombre de dominio: especifique el nombre del dominio DNS en el que se encuentra la impresora (por
ejemplo, support.hp.com).
● Tiempo de espera en inactividad: especifique el tiempo que una conexión inactiva puede permanecer
abierta cuando un ordenador remoto está en espera de la impresora. El valor predeterminado es
280 segundos. Si se establece en cero, el tiempo de espera se desactiva y se permite que la conexión
permanezca abierta indefinidamente.
● Enviar solicitudes DHCP: especifique si las solicitudes DHCP se transmiten periódicamente cuando se
asigna una dirección IP predeterminada heredada o una dirección IP automática predeterminada.
Existen otras opciones disponibles en el menú Conectividad > Conectividad de red > Avanzada.
● Tiempo de espera de E/S: especifique el tiempo que una conexión inactiva puede permanecer abierta
cuando la impresora está en espera de un ordenador remoto. El valor predeterminado es 30 segundos. Si
se establece en cero, el tiempo de espera se desactiva y se permite que la conexión permanezca abierta
indefinidamente.
● Servidor Web incorporado > Permitir EWS: especifique si el Servidor Web incorporado está activado.
● Servicios Web > Software HP DesignJet Utility: muestra la configuración del software de la HP DesignJet
Utility
● Servicios Web > Gestión de color y papel: muestra la configuración de gestión del color y del papel.
● Seleccione Automático para que la impresora determine el tipo de archivo que recibe. Ésta es la
configuración predeterminada. Este ajuste es aplicable a la mayor parte de las aplicaciones de
software. Normalmente, no debería necesitar cambiarlo.
● Seleccione HP-GL/2 sólo si va a enviar un archivo de este tipo directamente a la impresora sin
necesidad de pasar por un controlador de impresora.
● Seleccione PDF sólo si va a enviar un archivo de este tipo directamente a la impresora sin necesidad
de pasar por un controlador de impresora.
● Seleccione PostScript sólo si va a enviar un archivo de este tipo directamente a la impresora sin
necesidad de pasar por un controlador de impresora.
● Seleccione TIFF sólo si va a enviar un archivo de este tipo directamente a la impresora sin necesidad
de pasar por un controlador de impresora.
● Seleccione JPEG sólo si va a enviar un archivo de este tipo directamente a la impresora sin necesidad
de pasar por un controlador de impresora.
Puede cambiar la configuración de lenguaje gráfico desde panel frontal. Pulse , después y, a
continuación, Configuración > Preferencias de impresión avanzadas > Lenguaje gráfico. Seleccione la opción
deseada.
NOTA: Si el lenguaje de gráficos se establece desde la HP DesignJet Utility, sustituye a la configuración del
panel frontal.
● Consejos generales
● Descarga de un rollo
ESWW 35
Consejos generales
PRECAUCIÓN: Antes de comenzar el proceso de cargar papel, asegúrese de que hay suficiente espacio
alrededor de la impresora, tanto delante como detrás.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe
encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
PRECAUCIÓN: La longitud mínima de todos los papeles debe ser de 280 mm . El papel de tipo A4 y carta no se
puede cargar en orientación horizontal.
SUGERENCIA: Para manipular papel fotográfico, use guantes de algodón con el fin de evitar transferir grasa al
papel.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de retirar primero el extremo negro. Si retira primero el azul podría dañar el
extremo negro.
¡ADVERTENCIA! No introduzca los dedos en los soportes del eje durante el proceso de extracción.
3. El eje tiene un tope en cada extremo para evitar que el rollo se mueva. Puede quitar el tope azul para
montar un rollo nuevo; se desliza a lo largo del eje para sostener rollos de distintas anchuras. Retire el tope
de papel azul situado en el extremo del eje.
4. Si el rollo es largo, ponga el eje en horizontal sobre una mesa y cargue el rollo.
SUGERENCIA: Puede ser necesaria la ayuda de otra persona para manipular un rollo grande.
NOTA: Desde la parte posterior de la impresora, el tope azul se inserta en el soporte del lado derecho.
Fije ambos extremos del rollo lo más cerca posible de los topes del eje.
6. Coloque el tope de papel azul en el extremo abierto del eje y empújelo hasta que alcance el final del rollo.
7. Asegúrese de que el tope de papel azul esté introducido hasta el máximo. Hasta que ambos extremos
estén contra los topes.
Si suele usar varios tipos de papel, podrá cambiar los rollos con mayor rapidez si los carga previamente en ejes
diferentes. Se pueden adquirir ejes adicionales (consulte Accesorios en la página 121).
SUGERENCIA: No intente abrir las dos cubiertas del rollo a la vez; Podría originar problemas de ESD. Cierre
siempre una cubierta antes de abrir la otra.
NOTA: Los tres primeros pasos que se indican a continuación son opcionales: puede comenzar con el paso 4.
Sin embargo, en este caso, la impresora no realizará el seguimiento de la longitud del rollo, y no imprimirá
ningún código de barras en el rollo la próxima vez que se descargue. Por lo tanto, le recomendamos que siga
todos los pasos, empezando por el paso 1, a menos que haya desactivado la opción Información papel impreso.
Vea la Información papel impreso en la página 49.
También puede pulsar , después y, a continuación Papel > Carga de papel > Cargar rollo 1 o (solo
en la impresora Z5600) Cargar rollo 2.
Si el rollo que ha seleccionado ya está cargado, deberá esperar a que se descargue automáticamente.
Al cargar el rollo inferior (rollo 2) debería situarse detrás de la impresora. Puede estar de pie detrás o
delante de la impresora al cargar el rollo superior (rollo 1).
PRECAUCIÓN: Si mide menos de 1,60 m y carga un rollo mientras permanece delante de la impresora, le
puede provocar dolor de espalda u otros problemas físicos.
2. Z5600 solamente: Si empieza a cargar rollo 1 mientras está cargado el rollo 2, el rollo 2 se desplaza a la
posición en espera, para que se pueda imprimir en él de nuevo sin necesidad de volver a cargarlo.
NOTA: Si en cualquier momento abre la cubierta de un rollo mientras está en la posición en espera, el
rollo se descargará y tendrá que volver a cargarlo la próxima vez desee imprimir en él.
4. Coloque el extremo negro del eje en el soporte del lado izquierdo del rollo. No inserte el extremo
completamente en el soporte del rollo.
7. Si el borde del rollo no es recto o está rasgado (debido a veces a la cinta que se usa para sujetar el final del
rollo), tire del papel suavemente y corte un borde recto.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del papel en la impresora.
SUGERENCIA: Al cargar el rollo superior, evite insertar el papel en rollo en la ranura del corte de la hoja. Si
hace esto, la impresora emite una señal sonora y el panel frontal le pide que quite el papel.
9. Coloque el papel en la impresora hasta que note resistencia y que el papel se dobla suavemente. Cuando la
impresora detecta el papel, lo carga automáticamente.
10. Si el borde delantero del papel tiene un código de barras, la impresora lo lee y, a continuación, corta dicho
borde. Deseche la tira de papel cortada.
11. Si el extremo del papel no tiene ningún código de barras, el panel frontal le solicita que seleccione la
categoría y el tipo de papel.
12. Si la opción Información papel impreso está activada, el panel frontal puede pedirle que especifique la
longitud del rollo. Vea la Información papel impreso en la página 49.
13. La impresora comprueba la alineación y mide el ancho y, a continuación, el panel frontal le solicita que
cierre la cubierta del rollo.
Si el rollo no está alineado correctamente, siga las instrucciones de la pantalla del panel frontal.
Algunos tipos de papel, como el lienzo, no se pueden cortar con el cortador automático. Esto tiene las siguientes
consecuencias:
● El panel frontal notifica en la pantalla principal y en la ficha de papel que el corte automático no está
disponible.
● El cambio automático del rollo se ha deshabilitado y cualquier trabajo que se envíe a un rollo en espera se
pondrá en espera de papel hasta que se descargue el rollo que no se puede cortar.
● La opción Información papel impreso se desactiva automáticamente; consulte Información papel impreso
en la página 49.
NOTA: Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso de carga de papel, consulte El
papel no se puede cargar correctamente en la página 128.
Descarga de un rollo
Antes de descargar un rollo, compruebe si hay papel en el rollo o si se ha quedado sin papel, y siga el
procedimiento apropiado tal como se describe a continuación.
NOTA: Cuando el rollo se descarga de esta manera, ningún código de barras se imprime en él, de modo que la
impresora no conocerá la longitud del rollo cuando se cargue la próxima vez. Vea la Información papel impreso
en la página 49.
NOTA: Si abre la cubierta de rollo 1 mientras hay una hoja cargada, esta hoja también se descargará.
También puede pulsar , después y, a continuación, Papel > Descarga de papel > Descargar rollo 1
o (solo en la impresora Z5600) Descargar rollo 2.
2. Levante la palanca azul de la izquierda. Si el panel frontal muestra una advertencia sobre la palanca,
ignórela.
3. Extraiga el papel de la impresora. Tire desde el lugar donde el papel es accesible; se recomienda la parte
posterior de la impresora. Es posible que necesite abrir la cubierta del rollo.
3. Rebobine el papel girando el eje manualmente hasta que el papel se retire de la impresora.
2.
En el panel frontal, pulse , después el icono del rollo 1 y, a continuación, Cargar > Cargar hoja.
También puede pulsar , después y, a continuación, Papel > Carga de papel > Cargar hoja.
3. Si ya hay un rollo cargado, deberá esperar a que pase a la posición en espera. Se podrá imprimir en él de
nuevo sin necesidad de volver a cargarlo en cuanto se haya descargado la hoja de papel.
NOTA: Si en cualquier momento abre la cubierta de un rollo mientras está en la posición en espera, el
rollo se descargará automáticamente y tendrá que volver a cargarlo la próxima vez desee imprimir en él.
NOTA: Si el rollo no se puede cortar, el panel frontal proporciona instrucciones para su descarga manual.
5. Cuando se lo solicite el panel frontal, inserte la hoja en la ranura de corte, a la derecha de la impresora.
Cargue la hoja alineándola con la línea de carga e introdúzcala hasta que el papel ya no continúe más; con
hojas de mayor grosor, puede notar resistencia.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del papel en la impresora.
6. Pulse la tecla OK en el panel frontal para introducir el papel en la impresora. Guíe la hoja por la impresora;
esto es especialmente importante en el caso de los papeles más gruesos.
8. Si la longitud de la hoja es superior a 600 mm23 pulg., el panel frontal le pedirá que compruebe que la
parte posterior de la hoja está colgando hacia atrás sobre la cubierta del rollo (y no hacia adelante sobre la
ventana de impresora).
9. Si la hoja no está alineada correctamente, es posible que le soliciten que corrija la alineación. Siga las
instrucciones en la pantalla del panel frontal.
NOTA: Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso de carga de papel, consulte El
papel no se puede cargar correctamente en la página 128.
También puede pulsar , después y, a continuación, Papel > Descarga de papel > Descargar hoja.
La hoja se descarga por la parte frontal de la impresora; puede recogerla o dejar que caiga en la bandeja.
● Al cargar un rollo, utilizando las opciones del panel frontal de Cargar rollo 1/2 como papel sensible
● Cuando el rollo ya está cargado, utilizando las opciones del panel frontal de Tratar rollo 1/2 como papel
sensible.
En el panel frontal se le indicará el procedimiento paso a paso. Al final, se le pedirá que mantenga abierta la
cubierta del rollo mientras el modo de papel sensible esté activo. Aparte de eso, puede imprimir en el rollo
seleccionado de la forma habitual.
El modo de papel sensible permanece activo hasta que el rollo se queda sin papel o hasta que se descargue de la
forma habitual.
Cuando el modo de papel sensible está activo, se indica mediante el icono en la pantalla de información
sobre el papel del panel frontal.
Notas
● El modo de papel sensible no se puede activar en dos rollos al mismo tiempo.
● Cuando un rollo está cargado o se trata como papel sensible, no lo puede colocar la impresora. Esto
significa que no habrá ningún otro papel disponible para imprimir mientras esté activo el modo de papel
sensible.
– Se indicará que el segundo rollo está desactivado temporalmente en la pantalla de información sobre
el papel del panel frontal.
– Cualquier trabajo que se vaya a imprimir en el rollo desactivado se mantendrá en la cola de trabajos
como "en espera de papel".
La misma información se muestra en la HP DesignJet Utility para Windows (pestaña Visión general > pestaña
Estado de los consumibles), la HP DesignJet Utility para Mac OS (Grupo de información > Estado de la impresora
> Detalles sobre los consumibles) y el servidor Web incorporado (esquina superior derecha).
Sin embargo, como sería incómodo desplazarse por una lista de todos los tipos de papeles disponibles, la
impresora sólo contiene los valores preestablecidos de los tipos de papel más comunes. Si usa un tipo de papel
para el que su impresora no tiene un valor preestablecido, no puede seleccionar ese tipo de papel en la pantalla
del panel frontal.
● Importe un valor preestablecido de papel que haya descargado de la Web. Vea la Para instalar un valor
preestablecido de papel descargado en la página 46.
● Cree su propio valor preestablecido de papel mediante HP Color Center. Vea la Para crear su propio valor
preestablecido de papel en la página 47.
NOTA: Puede utilizar un máximo de 30 tipos de papel personalizados y adicionales. Para eliminar un valor
preestablecido de papel personalizado o adicional, acceda a Color Center y seleccione Gestión de valores
preestablecidos de papel > Eliminar valor preestablecido de papel. En la HP DesignJet Utility para Mac OS X,
seleccione Gestión de valores preestablecidos de papel > Eliminar valor preestablecido de papel.
2. Antes de comenzar a instalar el nuevo valor preestablecido, asegúrese de que la impresora está inactiva y
de que se ha detenido la cola de impresión. Al instalar un nuevo valor preestablecido de papel, se
interrumpirán los trabajos de impresión que estén en curso.
● En la HP DesignJet Utility para Windows, seleccione Color Center y, a continuación, Importar valor
preestablecido de papel.
4. En la página Importar, seleccione el archivo de valores preestablecidos de papel que descargó en el paso 1.
5. Haga clic en el botón Actualizar y espere a que finalice el proceso de actualización. Puede tardar unos
minutos. La impresora se reiniciará automáticamente cuando se complete la actualización; espere hasta
que se haya reiniciado y el panel frontal indique que está preparada.
6. Compruebe que el tipo de papel nuevo aparece en la categoría Papel adicional o Papel personalizado del
panel frontal de la impresora.
7. En Mac OS X solamente, abra la HP DesignJet Utility para sincronizar el nuevo tipo de papel con el
controlador. Seleccione su impresora, Gestión de valores preestablecidos de papel y Sincronizar valores
preestablecidos de papel (botón ).
Ahora que ya ha importado el valor preestablecido de papel, puede seleccionar el tipo de papel desde el panel
frontal y desde el controlador para Mac OS X. El perfil ICC del nuevo tipo de papel está preparado para que pueda
utilizarse en la aplicación.
El nombre del valor preestablecido de papel aparecerá en el controlador y en el panel frontal de la impresora.
1. Acceda a la pestaña Color Center en la HP DesignJet Utility para Windows o a Gestión de valores
preestablecidos de papel en la HP DesignJet Utility para Mac OS X.
2. Seleccione Crear nuevo valor preestablecido de papel (Windows) o haga clic en el botón + (Mac OS X).
SUGERENCIA: El nombre comercial del papel probablemente será el más comprensible para el resto de
usuarios de la impresora.
4. Seleccione una categoría de papel en el menú desplegable. La categoría de papel determina la cantidad de
tinta que se utiliza y otros parámetros básicos de impresión. Para obtener más información, consulte la
ayuda en línea de Color Center y http://www.hp.com/go/Z2600/paperpresets o
http://www.hp.com/go/Z5600/paperpresets. Las categorías disponibles son:
● Papel fotográfico: Papeles relativamente finos, de base fotográfica, con una amplia variedad de
acabados de mate a satinado y brillo. En estos papeles se utiliza tinta negra fotográfica, a excepción
de los papeles fotográficos mate, con límites de tinta relativamente altos y posición de carro baja, a
excepción de los papeles fotográficos mate y Baryte. Normalmente, imprimen con las ruedas de
estrella levantadas.
● Translúcido: Materiales sintéticos y translúcidos, en los que se utiliza tinta negra fotográfica, con
límites de tinta altos, posición de carro alta y ruedas de estrella levantadas.
6. Cargue el papel personalizado (consulte Carga de un rollo en la impresora en la página 38 o Carga de una
sola hoja en la página 42). Encontrará el nombre del papel en la categoría Papel personalizado del panel
frontal.
7. Seleccione el nombre del perfil ICC en Color Center. Es el nombre que utilizará para seleccionar el perfil en la
aplicación.
Si lo desea, puede utilizar el botón Cambiar propiedades de impresión para cambiar las siguientes
propiedades:
● Grosor del papel: Es fundamental para la altura del carro o para el intervalo de la platina. Si el papel
pesa más de 250 g/m² o si no tiene un revestimiento de plástico, debería seleccionar Alto.
● Límite de tinta global: En un principio se puede dejar tal y como está y modificarlo posteriormente,
dependiendo de los resultados de la impresión.
Algunos tipos de papel están disponibles para distintos límites de tinta (menos tinta, más tinta o
normal). Los límites de tinta suelen ser proporcionales al volumen de la gama de colores, pero un
límite de tinta superior puede provocar en algunas ocasiones problemas de impresión (sangrado,
fusión, etc.). Los papeles de HP tienen límites de tinta ajustados, mientras que otros tipos de papel
tienen límites de tinta genéricos.
NOTA: Si una opción aparece atenuada, significa que no está disponible para el tipo de papel
seleccionado.
9. Si el tipo del papel lo permite, la impresora realiza una calibración del color (unos 10 minutos).
Ahora que ya ha creado el valor preestablecido del papel, ya podrá seleccionar el tipo de papel desde el panel
frontal y desde el controlador de Mac OS X, en la categoría Papel personalizado. El perfil ICC del nuevo tipo de
papel estará preparado para que pueda utilizarse en la aplicación.
Puede exportar el nuevo valor preestablecido del papel a su ordenador y utilizarlo en otras impresoras
HP DesignJet del mismo modelo. En Color Center, seleccione Gestión de valores preestablecidos de papel >
Exportar valor preestablecido de papel y, a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. En la
HP DesignJet Utility para Mac OS X, seleccione Gestión de valores preestablecidos de papel > Exportar valor
preestablecido de papel. Para instalar el valor preestablecido en otra impresora, consulte Para instalar un valor
preestablecido de papel descargado en la página 46.
NOTA: La estimación de la longitud del papel solo se encuentra disponible si la impresora ha registrado la
cantidad de papel del rollo en el momento en el que lo cargó. Para que la impresora cuente con esta información,
especifique la longitud del rollo en el panel frontal al cargar el papel o bien cargue un rollo que tenga impreso el
código de barras con los datos del papel.
NOTA: El código de barras y el texto solo se imprimen en el rollo cuando los procesos de carga y descarga se
inician desde el menú Papel del panel frontal.
NOTA: Está previsto que esta opción funcione únicamente con papeles totalmente opacos y que se pueden
cortar. Con papeles transparentes o translúcidos, puede fallar. Se deshabilita cuando se carga un papel que no
se puede cortar.
Para activar la opción Información papel impreso, acceda al panel frontal, pulse , después y, a
continuación, Configuración > Preferencias de impresión > Opciones de papel > Activar info. papel impreso.
NOTA: Al activar esta opción se modifican ligeramente los procedimientos de carga y descarga del papel.
Para mover el papel, pulse , después y, a continuación, Papel > Mover papel.
● Almacene las hojas cortadas cubiertas y limpias o quíteles el polvo antes de cargarlas en la impresora.
NOTA: El papel fotográfico y el recubierto requieren una manipulación cuidadosa (consulte La impresión está
rasgada o arañada en la página 144).
● Extendido, para establecer más tiempo del recomendado con el fin de asegurarse de que la tinta está
completamente seca
● Óptimo, para establecer el tiempo predeterminado y recomendado para el papel seleccionado (es el ajuste
predeterminado).
● Reducido, para establecer menos tiempo del recomendado cuando la calidad es de menor importancia.
● Ninguno, para desactivar el tiempo de secado y retirar la hoja impresa en cuanto finaliza la impresión
PRECAUCIÓN: Si la tinta no está seca cuando se retira la hoja, podría quedar tinta en la bandeja de salida y
marcas en la hoja.
NOTA: Si cancela el tiempo de secado durante una impresión, es posible que la impresora no avance y corte la
hoja inmediatamente debido a que el mantenimiento del cabezal de impresión se ejecuta en paralelo. Si el
tiempo de secado es cero, la impresora corta el papel y después realiza el mantenimiento del cabezal de
impresión. Sin embargo, si el tiempo de secado es mayor que cero, la impresora no corta el papel hasta que el
mantenimiento del cabezal de impresión se haya completado.
● Desde la HP DesignJet Utility para Windows, seleccione la pestaña Configuración y cambie la opción Cuchilla
en Configuración de impresora > Avanzada.
● Desde la HP DesignJet Utility para Mac OS X, seleccione Configuración de la impresora > Configurar
impresora > Avanzada y cambie la opción Cuchilla.
● Desde el Servidor Web incorporado, seleccione la ficha Configuración, después Configuración de impresora
> Avanzadas, y cambie la opción Cuchilla.
●
En el panel frontal, pulse , después y, a continuación, Configuración > Recuperación de
impresiones > Activar la cuchilla y cambie la opción de la cuchilla.
NOTA: Si la cuchilla está desactivada, no cortará el papel entre los trabajos, pero continuará cortando el papel
al cargar, descargar o alternar entre los rollos.
NOTA: La impresora sabe que algunos tipos de papel, como el lienzo, no se pueden cortar mediante la cuchilla
automática; y no intentará cortarlos, aunque la cuchilla esté activada.
SUGERENCIA: Para cortar papel en rollo mientras la cuchilla automática está desactivada, consulte Avance y
corte de papel en la página 50.
● Para cancelar el tiempo de espera e imprimir las páginas disponibles inmediatamente, en el caso de que la
impresora esté esperando para agrupar más páginas.
NOTA: Después de cada impresión, se realiza el mantenimiento de los cabezales de impresión, y no se puede
cortar el papel hasta que el proceso termine, por lo que es posible que experimente un retraso.
NOTA: Algunos tipos de papel no pueden cortarse con la cuchilla automática. En este caso, la impresora hace
avanzar el papel sin tratar de cortarlo.
PRECAUCIÓN: Quite la hoja cortada de la bandeja de salida. Si quedan tiras u hojas pequeñas en la bandeja de
salida, la impresora podría atascarse.
NOTA: El papel fotográfico y el recubierto requieren una manipulación cuidadosa (consulte La impresión está
rasgada o arañada en la página 144).
SUGERENCIA: Para mover el papel sin cortarlo, consulte Movimiento del papel en la página 49.
● La impresora puede alternar automáticamente entre los distintos tipos de papel según sus necesidades.
● La impresora puede alternar automáticamente entre los distintos anchos de papel según sus necesidades.
Esto le permite ahorrar papel imprimiendo imágenes más pequeñas en el papel más estrecho.
● Si carga dos rollos idénticos en la impresora, puede dejar desatendida la impresión durante mucho tiempo,
porque la impresora puede cambiar automáticamente de un rollo al otro cuando el primero se agota. Vea la
Impresión desatendida/impresión nocturna en la página 68.
NOTA: Tenga en cuenta que un rollo protegido se protege del uso a menos que se solicite específicamente el
número de rollo o su tipo de papel. Vea la Protección del rollo en la página 68.
NOTA: Si el rollo activo no se puede cortar mediante la cuchilla, el cambio automático se desactiva y los
trabajos que se envían al rollo de espera se ponen en espera hasta que se descarga manualmente el rollo que no
se puede cortar.
NOTA: Al imprimir desde una unidad flash USB o usando HP Direct Print, la impresión de rollo múltiple se
simplifica considerablemente: puede especificar manualmente el rollo que desea usar o puede seleccionar
Guardar papel, en cuyo caso la impresora elegirá el rollo más estrecho en el que quepa la impresión. No puede
especificar el tipo de papel.
● Si ningún rollo es adecuado para el trabajo, se colocará en espera de papel o se imprimirá en un rollo no
adecuado, dependiendo de la acción especificada en el caso de que el papel no coincida. Vea la Acción si
papel no coincide en la página 24.
El controlador de la impresora para Windows le indicará los tipos y anchos de papel cargados actualmente en la
impresora y en qué rollos.
SUGERENCIA: En algunos casos, puede también ahorrar papel girando o agrupando sus imágenes. Vea la
Uso económico del papel en la página 66.
● Introducción
● Imprimir un archivo TIFF, JPEG, HP-GL/2, RTL, PDF o PostScript directamente desde una unidad flash USB.
Vea la Impresión desde una unidad flash USB en la página 55.
● Imprimir un archivo que ya se encuentra en la cola de trabajos. Vea la Volver a imprimir un trabajo de la cola
en la página 72.
● Imprimir un archivo TIFF, JPEG, HP-GL/2, RTL, PDF o PostScript directamente desde un ordenador
conectado a la impresora, utilizando el servidor Web incorporado o la HP DesignJet Utility. Vea la Impresión
desde un ordenador usando el servidor Web incorporado o la HP DesignJet Utility en la página 56.
● Imprimir cualquier tipo de archivo desde un ordenador conectado a la impresora, mediante una aplicación
de software que pueda abrir el archivo y un controlador de la impresora que se suministra con la impresora.
Vea la Impresión desde un ordenador usando un controlador de impresora en la página 57.
NOTA: El administrador puede desactivar el uso de unidades flash USB con la impresora: consulte
Controlar el acceso a la impresora en la página 27.
2.
En el panel frontal, acceda a la pantalla de inicio y pulse .
3. Seleccione el archivo que desee imprimir. Los archivos que se pueden imprimir se indican con un icono del
tipo de archivo:
Archivo CALS
Archivo JPEG
Archivo PDF
Archivo PostScript
Archivo TIFF
ESWW Introducción 55
● Tamaño le permite cambiar el tamaño de la impresión de dos formas distintas: a un porcentaje de su
tamaño original o para que quepa en un determinado tamaño de papel. El valor predeterminado es
100 % (su tamaño original).
● Rollo le permite especificar la impresión en el rollo 1 o en el rollo 2 o bien puede elegir Ahorrar papel,
que elige automáticamente el rollo más estrecho en el que quepa la impresión.
● Rotación le permite rotar la impresión por cualquier múltiplo de 90°, o bien puede elegir Automática,
que rota la impresión automáticamente si con ello se consigue ahorrar papel.
NOTA: Si cambia la configuración de este modo, los ajustes cambiados se aplicarán al trabajo actual, pero
no se guardarán permanentemente. Puede cambiar los ajustes predeterminados pulsando , después
5. Para mostrar una vista previa del trabajo impreso en el panel frontal, pulse .
Cuando se muestra la vista previa, puede pulsar sobre ella para acercarla. Pulse de nuevo sobre ella para
alejarla.
7. Si se cargan dos rollos, puede optar por imprimir en cualquier rollo o bien puede dejar que sea la impresora
la que lo elija automáticamente.
NOTA: La impresora rotará automáticamente la imagen 90° si con ello se consigue ahorrar papel.
8. Después de imprimir, puede optar por imprimir otro archivo o acceder a la cola de trabajos. Si imprime otro
archivo inmediatamente sin volver a la pantalla de inicio, se volverán a usar los ajustes temporales que se
han usado para el archivo anterior.
En el Servidor Web incorporado, seleccione la ficha Principal y, a continuación, Enviar trabajo. En la HP DesignJet
Utility, seleccione Centro de trabajos > Enviar trabajo. Aparecerá la ventana siguiente.
● HP-GL/2
● RTL
● TIFF
● JPEG
● PostScript
NOTA: Cuando se imprime en un archivo, este debería tener uno de los formatos anteriores, pero su nombre
puede tener la extensión .plt o .prn.
Si se ha generado el trabajo con los ajustes adecuados (como el tamaño de la página, la rotación, el
redimensionamiento y el número de copias), solo tiene que pulsar el botón Imprimir para que se envíen a la
impresora.
Para especificar los ajustes de impresión, vaya a la sección Configuración del trabajo y seleccione las opciones
que necesite. Cada opción tiene un texto explicativo a la derecha, por lo que podrá conocer el comportamiento
de cada ajuste. Recuerde que si deja el ajuste como Predeterminado, se usará el que se haya guardado para el
trabajo. Si el trabajo no contiene ningún ajuste, se usará el de la impresora.
Si ha elegido algunos ajustes no predeterminados y tiene previsto usar el mismo grupo de ajustes
posteriormente, puede guardarlos bajo un único nombre mediante la ficha Gestionar valores preestablecidos y
volver a acceder a ellos usando ese nombre.
Una vez que se ha instalado el controlador de impresora y que el ordenador está conectado a la impresora,
puede imprimir desde una aplicación de software usando el propio comando Imprimir de la aplicación y
seleccionando la impresora correcta.
SUGERENCIA: En general, le recomendamos que use los ajustes predeterminados, salvo que sepa que no
cumplen sus requisitos.
SUGERENCIA: Si tiene pensado volver a usar un determinado grupo de ajustes de forma repetida, puede
guardarlos bajo un nombre de su elección y volver a acceder a ellos posteriormente. Un grupo de ajustes
guardado se conoce como “configuración rápida” en el controlador de la impresora de Windows y como “valor
preestablecido” en el servidor web incorporado.
Por lo tanto, el selector de calidad de impresión estándar es un deslizador que le permite elegir entre calidad y
velocidad. Con algunos tipos de papel puede seleccionar una posición comprometida entre las dos.
Opcionalmente, puede seleccionar entre las opciones personalizadas: Óptima, Normal y Rápida. Si selecciona
Rápida, puede seleccionar también Económico, que usa una resolución de procesamiento más baja y consume
menos tinta. Por lo tanto, aumenta la velocidad de impresión pero reduce la calidad de la impresión. Económico
solo puede seleccionarse desde las opciones personalizadas (no desde el control deslizante).
También existe una opción personalizada suplementaria que puede influir en la calidad de impresión: Detalle
máximo. Vea la Impresión de alta calidad en la página 64.
NOTA: En el cuadro de diálogo del controlador para Windows, la resolución de procesamiento del trabajo se
muestra en el cuadro de diálogo Opciones de calidad de impresión personalizadas (seleccione Opciones
personalizadas y, a continuación, Configuración). En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X, seleccione
Mostrar valores preestablecidos en la lista de valores preestablecidos y, a continuación, elija la lista Papel/
Calidad.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel/Calidad y observe la sección
Calidad de impresión. Si elige Opciones estándar, aparecerá un control deslizante sencillo con el que puede
seleccionar velocidad o calidad. Si selecciona Opciones personalizadas, aparecerán las opciones más
específicas descritas anteriormente.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos > Calidad de
impresión. Si selecciona Opciones estándar, puede elegir entre Velocidad y Calidad. Si selecciona Opciones
personalizadas, aparecerán las opciones más específicas descritas anteriormente.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Calidad de impresión.
NOTA: El tamaño de papel especificado aquí debe ser el tamaño de papel en el que se ha creado el documento.
Es posible cambiar la escala del documento a un tamaño diferente para la impresión. Vea la Cambiar la escala de
una impresión en la página 61.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel/Calidad y, a continuación,
seleccione el tamaño del papel en la lista Tamaño del documento.
● En el cuadro de diálogo Configurar página de Mac OS X: seleccione la impresora en la lista Formato para y, a
continuación, seleccione el tamaño del papel en la lista Tamaño de papel.
NOTA: Si su aplicación no proporciona ningún cuadro de diálogo Configurar página, use el cuadro de
diálogo Imprimir.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Papel > Tamaño
de página > Estándar.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Opciones de papel > Seleccionar el tamaño del papel.
NOTA: Si el tamaño de papel se ha establecido en el equipo, anula el ajuste de tamaño de papel del panel
frontal.
Un tamaño de papel personalizado creado de esta forma tiene las siguientes características:
● El tamaño del papel aparece de forma local en la cola de la impresora. No podrá verse desde otras colas de
impresora en el mismo ordenador.
● En redes de servidor de dominio, el tamaño del papel aparece de forma local en el ordenador. No podrá
verse desde otros ordenadores que compartan la cola de la impresora.
● En redes de grupos de trabajo, el tamaño del papel se compartirá entre todos los ordenadores que
compartan la cola de la impresora.
4. Indique el nombre y las dimensiones del nuevo tamaño de papel. Establezca los márgenes con el valor
0.00.
Un tamaño de papel personalizado creado de esta forma tiene las siguientes características:
● Los usuarios restringidos no pueden crear formularios de papel. Se requiere como mínimo el rol de
“gestionar documentos” en el Active Directory de Windows.
● El tamaño del papel aparece de forma local en el ordenador. Se podrá ver en todas las colas de impresora
que se hayan creado en el ordenador y que sean compatibles con dicho tamaño de papel.
● Si se comparte una cola de la impresora, este tamaño de papel aparecerá en todos los ordenadores cliente.
● Si se comparte una cola de la impresora desde otro ordenador, este tamaño de papel no aparecerá en la
lista de tamaños de documento del controlador. Un formulario de Windows de una cola compartida debe
crearse en el servidor.
NOTA: Si su aplicación no proporciona ningún cuadro de diálogo Configurar página, use el cuadro de
diálogo Imprimir.
2. Seleccione Ajustes avanzados > Papel > Tamaño de página > Personalizar.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Papel > Diseño/
Márgenes.
NOTA: En Mac OS X, las opciones de márgenes disponibles dependen del tamaño de papel seleccionado. Por
ejemplo, para la impresión sin bordes debe seleccionar un nombre de tamaño de papel que incluya las palabras
"sin márgenes".
● Estándar. La imagen se imprimirá en una página del tamaño seleccionado, con un margen estrecho entre
los bordes de la imagen y los del papel. La imagen debe ser lo bastante pequeña para caber dentro de los
márgenes.
● Extragrande. La imagen se imprimirá en una página ligeramente mayor que el tamaño seleccionado. Si
corta los márgenes, quedará una página del tamaño seleccionado, sin márgenes entre la imagen y los
bordes del papel.
● Recortar contenido en márgenes. La imagen se imprimirá en una página del tamaño seleccionado, con un
margen estrecho entre los bordes de la imagen y los del papel. En este caso, si la imagen es del mismo
tamaño que la página, la impresora asume que los bordes externos de la imagen son blancos o no tienen
importancia, y no es necesario imprimirlos. Esto puede resultar útil cuando la imagen ya contiene un borde.
● Sin bordes. La imagen se imprimirá en una página del tamaño seleccionado, sin márgenes. La imagen se
amplía ligeramente para garantizar que no quede margen entre los bordes de la imagen y los del papel. Si
selecciona Ajuste automático en la impresora, esta ampliación se realiza automáticamente. Si selecciona
Manualmente en la aplicación, debe seleccionar un tamaño de página personalizado ligeramente mayor
que la página en la que va a imprimir. Consulte también Impresión sin márgenes en la página 64.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel/Calidad y, a continuación,
seleccione Utilizar la configuración de la impresora en la lista desplegable Tipo de papel.
● Si el archivo es demasiado grande para la memoria de la impresora, en este caso puede reducir el tamaño
del papel en el software y volver a ampliarlo usando la opción del panel frontal.
Para volver a escalar una imagen, puede hacer una de las acciones siguientes:
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Funciones y busque la sección
Opciones de ajuste de tamaño.
– La opción % del tamaño real aumenta el área de impresión de la página original (la página menos los
márgenes) en el porcentaje indicado y añade los márgenes para determinar el tamaño de salida del
papel.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Redimensión.
– Las opciones Estándar y Personalizado ajustan el tamaño de la imagen al tamaño del papel estándar
o personalizado que haya seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado el tamaño de papel ISO A2 e
imprime una imagen de tamaño A4, el tamaño de ésta aumentará para adaptarse al papel A2. Si, por
el contrario, se selecciona el tamaño de papel ISO A3, la impresora reducirá las imágenes de mayor
tamaño para adaptarlas al tamaño A3.
– La opción % del tamaño real aumenta el área de impresión de la página original (la página menos los
márgenes) en el porcentaje indicado y añade los márgenes para determinar el tamaño de salida del
papel.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Opciones de papel > Redimensionar.
Si va a imprimir en una sola hoja, deberá asegurarse de que la imagen se adapta a la página, ya que, de lo
contrario, la imagen puede sufrir recortes.
El ajuste Combinar controla las líneas superpuestas de una imagen. Hay dos configuraciones:
● Apagado: solo se imprimirá el color de la línea superior en la sección en la que dos líneas que se crucen.
Ésta es la configuración predeterminada.
Para activar la función Combinación, acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación,
Configuración > Preferencias de impresión > Opciones HP-GL/2 > Activar combinación. En determinadas
aplicaciones, es posible definir la opción de combinación desde el software. La configuración del software
sobrescribirá la del panel frontal.
● Para obtener la vista previa de una impresión en Windows, tiene las opciones siguientes:
– Active la opción Mostrar vista previa antes de imprimir, que puede encontrar en la ficha Papel/Calidad
del controlador y en la ficha Características. El Servidor Web incorporado proporciona esta vista previa
y aparecerá en una ventana del navegador Web.
● Para obtener la vista previa de una impresión en Mac OS X, tiene las opciones siguientes:
– No hay ningún botón Vista previa en la parte inferior del cuadro de diálogo Imprimir en las últimas
versiones de Mac OS X. Una vista previa de impresión se muestra siempre en la parte superior
izquierda del cuadro de diálogo Imprimir en la mayoría de las aplicaciones.
– Haga clic en Pausa en la ventana de la cola de trabajos, envíe el trabajo para imprimir y seleccione
Añadir a la impresora. A continuación, haga doble clic en el trabajo en la ventana de la cola de
trabajos.
– Seleccione la opción Vista previa de HP en el menú PDF en la parte inferior del cuadro de diálogo
Imprimir. La vista previa de impresión se muestra en una aplicación Vista previa de HP independiente.
● Para previsualizar una impresión mediante el servidor web incorporado, seleccione Ajustes básicos >
Retener para vista previa.
Impresión de un borrador
Puede especificar la impresión de calidad borrador de varias maneras:
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel/Calidad y observe la sección
Calidad de impresión. Mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo izquierdo (Velocidad).
● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: vaya al panel Papel/Calidad y mueva el control deslizante de
calidad de impresión al extremo izquierdo (“Velocidad”).
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos > Calidad de impresión
> Opciones estándar > Velocidad.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Calidad de impresión > Seleccionar nivel calidad > Rápida.
Puede especificar una impresión de calidad de borrador más rápida, usando el modo Económico, de la siguiente
manera: Principalmente está previsto para documentos que solo contengan texto y dibujos de líneas.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel/Calidad y observe la sección
Calidad de impresión. Seleccione Opciones personalizadas y, a continuación, ajuste el nivel de calidad en
Rápido y marque la casilla Económico.
● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: vaya al panel Papel/Calidad, marque las opciones de calidad
Personalizado y, a continuación, ajuste la calidad a Rápida y marque la casilla Económico.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos > Calidad de impresión
> Personalizar. Ajuste el Nivel de calidad en Rápido y EconoMode en Activar.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Calidad de impresión > Activar economode.
NOTA: Si la calidad de impresión se ha establecido en el equipo, anula el ajuste de calidad de impresión del
panel frontal.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel/Calidad y observe la sección
Calidad de impresión. Mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo derecho (Calidad).
● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: vaya al panel Papel/Calidad y mueva el control deslizante de
calidad de impresión al extremo derecho (“Calidad”).
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos > Calidad de impresión
> Opciones estándar > Calidad.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Calidad de impresión > Seleccionar nivel calidad > Óptima.
NOTA: Si la calidad de impresión se ha establecido en el equipo, anula el ajuste de calidad de impresión del
panel frontal.
● En el cuadro de diálogo del controlador (cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X): seleccione la opción de
calidad de impresión Personalizada en lugar de Estándar y a continuación, marque la casilla Detalle
máximo.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos > Calidad de impresión
> Personalizar. Ajuste el Nivel de calidad en Óptimo y el Detalle máximo en Activar.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Calidad de impresión > Activar detalle máximo.
NOTA: La opción Detalle máximo tiene como resultado una impresión más lenta con papel fotográfico, pero no
aumenta la cantidad de tinta que se emplea.
Para asegurarse de no dejar márgenes, se imprime pasados ligeramente los bordes del papel. Toda la tinta que
se deposite fuera del papel es absorbida por la esponja situada en la platina.
● En el cuadro de diálogo Configurar página de Mac OS X: seleccione un nombre de tamaño de papel que
incluya las palabras "no margins" (sin márgenes). A continuación, en el cuadro de diálogo Imprimir,
seleccione Márgenes/Diseño > Sin bordes.
NOTA: Si su aplicación no proporciona ningún cuadro de diálogo Configurar página, use el cuadro de
diálogo Imprimir.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Papel > Diseño/
Márgenes > Sin bordes.
Cuando selecciona Sin bordes, también debe seleccionar una de las opciones siguientes de ampliación de la
imagen:
● Ajuste automático en la impresora significa que la impresora amplía automáticamente la imagen (unos
pocos milímetros en cada dirección) para imprimir sobre los bordes del papel.
● Manualmente en la aplicación significa que debe ampliar la imagen por sí mismo en la aplicación y elegir un
tamaño de papel personalizado que sea ligeramente mayor que el real.
NOTA: Si el primer trabajo de impresión después de cargar papel no tiene bordes, la impresora puede recortar
el borde anterior del papel antes de imprimir.
Al final de la impresión sin bordes, la impresora por lo general corta el papel ligeramente dentro del área de la
imagen para asegurarse de que la impresión no tenga bordes. Después corta el papel otra vez para que no se
incluya ninguna parte residual de la imagen en la impresión siguiente. Sin embargo, si se cancela el trabajo o si
hay espacio en blanco en la parte inferior de la imagen, solo se hace un corte.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Funciones y, a continuación,
seleccione Marcas de recorte.
● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Opciones de rollo
> Activar líneas de recorte > Sí.
Alternativamente, puede elegir imprimir marcas de recorte con cada trabajo por defecto:
● En el Servidor Web incorporado: seleccione Configuración > Configuración de la impresora > Gestión de
trabajos > Use marcas de recorte al imprimir > Activar.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de
impresión > Papel > Activar marcas de recorte > Activar.
Para imprimir las líneas de recorte en trabajos agrupados (consulte Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo
de papel en la página 66), deberá seleccionar una opción diferente:
● En el Servidor Web incorporado: seleccione Configuración > Configuración de la impresora > Gestión de
trabajos > Utilizar marcas de recorte cuando esté activado el agrupamiento > Activar 7.
●
Si usa el panel frontal: pulse , después y, a continuación, Configuración > Gestión de trabajos >
Opciones de agrupamiento > Activar marcas de recorte > Activar.
● Puede ahorrar un poco de papel de los rollos si usa las opciones siguientes:
– En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Opciones
de rollo > Eliminar blanco arriba/abajo y/o Rotar.
● Si activa la vista previa en su ordenador antes de imprimir, a veces podrá evitar el desperdicio de papel en
impresiones que contienen errores obvios. Vea la Vista previa de una impresión en la página 62.
2. Sin agrupamiento
3. Con agrupamiento
● La opción Agrupar de la impresora está activada. Vea la Activación o desactivación del agrupamiento
en la página 25.
● Todas las páginas deben tener el mismo ajuste de calidad de impresión (Economode, Rápido, Normal u
Óptimo).
● El ajuste Imagen espejo debe ser el mismo para todas las páginas.
● Todas las páginas deben ser en color o todas en escala de grises: no puede haber algunas en color y otras
en escala de grises.
● Todas las páginas deben pertenecer a uno de los dos grupos siguientes (no se puede mezclar los dos
grupos en el mismo agrupamiento):
– PostScript, PDF
● En algunos casos, las páginas JPEG y TIFF con una resolución superior a 300 ppp no se pueden agrupar con
otras páginas.
y, a continuación, Configuración > Opciones gestión trabajos > Opciones de agrupamiento > Seleccionar
tiempo espera. El intervalo disponible es de 1 a 99 minutos.
Mientras la impresora espera que transcurra el tiempo de agrupamiento, muestra el tiempo restante en el panel
frontal.
● Para impresiones de borrador, use papel normal y mueva el deslizador de calidad de impresión hasta el
extremo izquierdo de la escala (Velocidad). Si desea más economía, seleccione las opciones de impresión
personalizadas y, a continuación, seleccione Rápido y Económico
● Limpie los cabezales de impresión sólo cuando sea necesario y sólo los que lo necesiten. La limpieza de los
cabezales de impresión puede ser útil, pero utiliza una pequeña cantidad de tinta.
● Deje la impresora encendida permanentemente para que pueda mantener automáticamente los cabezales
de impresión en buenas condiciones. Este mantenimiento periódico de los cabezales de impresión usa una
pequeña cantidad de tinta. No obstante, si no se hace, la impresora puede necesitar mucha más tinta
posteriormente para restaurar el estado de los cabezales.
● Las impresiones anchas hacen un uso mucho más eficiente de la tinta que las impresiones estrechas, ya
que el mantenimiento de los cabezales emplea algo de tinta, y su frecuencia está relacionada con el
● Para evitar que las personas impriman trabajos insignificantes en papel caro accidentalmente.
● Para evitar la impresión en un rollo determinado al imprimir desde AutoCAD sin interactuar con el
controlador de impresora HP.
Para proteger un rollo, acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación, Configuración >
Preferencias de impresión > Opciones de papel > Protección del rollo.
NOTA: Si protege un rollo y después descarga el rollo actual y carga uno nuevo, el nuevo rollo seguirá estando
protegido. Está protegiendo el número del rollo y no un determinado rollo de papel. Ese número del rollo seguirá
estando protegido hasta que cancele la protección.
SUGERENCIA: Si imprime sin especificar un número del rollo o tipo de papel, no podrá imprimir en ningún rollo
protegido.
● Si desea imprimir en rollos parcialmente usados, puede comprobar el tipo de papel y la longitud restante
en el servidor web incorporado o en el panel frontal, para confirmar que dispone de papel suficiente para
imprimir todos los trabajos.
NOTA: La información sobre la longitud restante solo está disponible si indicó la longitud del rollo a la
impresora cuando lo cargó o si la impresora ha leído la longitud del rollo en el código de barras impreso en
él.
● Cargue dos rollos de papel adecuados para sus trabajos. Si la impresora finaliza un rollo, cambiará
automáticamente al otro.
● Si piensa utilizar dos rollos, evite usar papel que no se puede cortar (como lienzo) para el primer rollo,
porque la impresora no podrá cambiar al otro rollo.
● Compruebe que el ancho del papel es suficiente para imprimir todos sus trabajos. Cualquier trabajo que sea
demasiado ancho se puede poner en espera para el papel si la acción si papel no coincide está establecida
en Poner en espera (consulte Acción si papel no coincide en la página 24).
● Cuando haya enviado los trabajos de impresión, puede usar el servidor web incorporado desde una
ubicación remota para supervisar el estado.
●
Pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de impresión > Opciones de papel
> Opciones de cambio de rollo > Minimizar cambios rollo o Utl rollo con menos papel.
Tipo de impresión Modo de impresión Máx. detalle Tiempo de secado Tipos de papel
● Impresión en la impresora por medio del envío de un mensaje de correo electrónico con el archivo que se
desea imprimir como archivo adjunto. Se admiten archivos PDF, TIFF y JPG.
De esta manera, puede imprimir desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin necesidad de ningún
controlador de la impresora. Existen algunas limitaciones que debería tener en cuenta:
● Los archivos adjuntos en el que se va a imprimir deben estar en formato PDF, JPEG, TIFF.
● El tamaño máximo de archivo es 10 MB, pero su servidor de correo electrónico puede tener un límite
inferior.
● Los archivos se imprimirán en el documento original tamaño (al 100 % escala), en calidad normal, en color,
y por lo general en orientación vertical (algunas impresoras pueden ofrecer autorrotación).
● El tipo de papel se ajusta en papel común. Si se carga algún otro tipo de papel, la impresora puede imprimir
de todos modos o ponerlo en espera, dependiendo de la acción de falta de coincidencia en el papel
(consulte Acción si papel no coincide en la página 24).
Cada línea muestra el nombre del trabajo y su estado. Para obtener más información sobre un determinado
trabajo, incluida la vista previa del trabajo, pulse la línea que muestra el trabajo.
Los trabajos que por algún motivo no se pueden finalizar aparecen en la parte superior de la cola.
NOTA: No intente realizar la vista previa de un trabajo de más de 64 páginas, ya que podría provocar problemas
en el software.
Para realizar la vista previa de un trabajo, pulse primero el nombre del trabajo en la cola de trabajos. El panel
frontal muestra una página de información sobre el trabajo. A continuación, pulse para ver la vista previa.
NOTA: Un administrador puede bloquear las vistas previas, en ese caso, no podrá verlas.
Cuando se muestra la vista previa, puede pulsar sobre ella para acercarla. Pulse de nuevo sobre ella para alejarla.
También puede pulsar para realizar la vista previa del trabajo anterior o para realizar la vista previa del
siguiente trabajo.
● Cuando se selecciona Inmediatamente, la impresora imprime la página al mismo tiempo que se procesa.
Este es el ajuste más rápido, pero la impresora puede detenerse durante la impresión para procesar los
datos. No se recomienda usar este ajuste con imágenes complejas con colores densos.
Si el agrupamiento está activado, el trabajo al que se ha dado prioridad puede seguir estando agrupado con
otros. Si realmente quiere que este trabajo sea el siguiente que se va a imprimir, y que no se agrupe con otros
trabajos, en primer lugar desactive el agrupamiento y, a continuación, desplácelo al principio de la cola tal como
se describió anteriormente.
También puede pulsar el botón Opciones situado en la parte superior derecha de la pantalla de la cola de
trabajos y, a continuación, pulsar Detener impresión.
Cuando se vuelve a imprimir un trabajo de impresión, no puede cambiar los ajustes de impresión porque el
trabajo ya se ha entramado.
También puede eliminar del mismo modo un trabajo que no se haya impreso todavía.
Si ya se está imprimiendo el trabajo (su estado es imprimiendo), puede pulsar Cancelar y, a continuación,
Eliminar.
Para ver la cola en el Servidor Web incorporado, seleccione Cola de trabajos en la ficha Principal.
La página de la cola de trabajos muestra todos los trabajos que están disponibles en la cola de impresión. La cola
de impresión incluye los trabajos que se están recibiendo, analizando, obteniendo, imprimiendo o que ya están
impresos.
● Vista previa: haga clic en el icono para ver la vista previa del trabajo. La vista previa del trabajo estará
disponible cuando este se procese.
● Nombre de archivo: haga clic en el nombre de archivo para ver las propiedades del trabajo.
Los trabajos de la cola se pueden ordenar por cualquier elemento de información (excepto Vista previa) haciendo
clic en el título de la columna correspondiente. Puede realizar las operaciones siguientes en uno o en todos los
trabajos de la cola:
● Cancelar: cancela los trabajos seleccionados. Antes de cancelar un trabajo, se solicita confirmación. El
trabajo permanece almacenado en la impresora, pero no se imprimirá a menos que se haga clic en Volver a
imprimir.
● En espera: retiene los trabajos seleccionados hasta que se hace clic en Continuar para imprimirlos.
● Continuar: se reanuda la impresión de todos los trabajos seleccionados que estén retenidos.
● Volver a imprimir: imprime más copias de un trabajo. Introduzca el número de copias (el predeterminado es
1, el máximo es 99) y haga clic en Imprimir.
● Eliminar: elimina los trabajos seleccionados de la cola. Antes de eliminar un trabajo, se solicita
confirmación.
NOTA: No intente realizar la vista previa de un trabajo de más de 64 páginas, ya que podría provocar problemas
en el software.
Para acceder a la página de vista previa, haga clic en el icono de la lupa que aparece en la columna Vista previa de
la página de la cola de trabajos. La página de vista previa muestra los siguientes detalles del trabajo junto a una
vista previa en miniatura del mismo:
Para ver una vista previa más grande del trabajo, puede hacer clic en la miniatura del trabajo o en el icono de la
lupa que aparece a la derecha de la imagen de la impresora.
NOTA: Los navegadores que no tienen el complemento de Adobe Flash muestran la imagen del trabajo
sombreada en amarillo. Los navegadores que tienen el complemento de la versión 7 o superior de Adobe Flash
muestran una vista previa mejorada de la imagen del trabajo dentro del papel cargado en la impresora.
Puede seleccionar el momento en el que se va a imprimir un archivo de la cola. Seleccione la ficha Configuración
y, a continuación, Configuración de la impresora > Iniciar impresión.
● Cuando se selecciona Después de procesar, la impresora espera a que se termine de procesar toda la
página y, a continuación, empieza a imprimir. Este es el ajuste más lento, pero garantiza la mejor calidad de
impresión para las copias grandes o complejas.
● Cuando se selecciona Inmediatamente, la impresora imprime la página al mismo tiempo que se procesa.
Este es el ajuste más rápido, pero la impresora puede detenerse durante la impresión para procesar los
datos. No se recomienda usar este ajuste con imágenes complejas con colores densos.
Si el agrupamiento está activado, el trabajo al que se ha dado prioridad puede seguir estando agrupado con
otros. Si realmente quiere que este trabajo sea el siguiente que se va a imprimir, y que no se agrupe con otros
trabajos, en primer lugar desactive el agrupamiento y, a continuación, desplácelo al principio de la cola tal como
se describió anteriormente.
También puede eliminar del mismo modo un trabajo que no se haya impreso todavía.
Si ya se está imprimiendo el trabajo (su estado es imprimiendo), puede seleccionar Cancelar y, a continuación,
Eliminar.
NOTA: Si Rotar estaba Activado cuando envió el archivo, se girarán todas las copias.
NOTA: Este método no se puede usar con los trabajos PCL3. Para reimprimir trabajos antiguos que sean PCL3,
puede usar la cola de impresión del sistema operativo si ha establecido que la cola que guarde los trabajos
antiguos. Esta función depende del sistema operativo.
NOTA: Cuando se vuelve a imprimir un trabajo de impresión, no puede cambiar los ajustes de impresión porque
el trabajo ya se ha entramado.
● Preparándose para imprimir: la impresora está llevando a cabo comprobaciones del sistema de escritura
antes de imprimir el trabajo
● Espera para impr: el trabajo está esperando a que se libere el motor de impresión para poder continuar
● Esperando para agrupar: la impresora está configurada con Agrupamiento = Activado y está esperando
otros trabajos para finalizar el agrupamiento y empezar a imprimir
● En espera: el trabajo se envió con la opción en espera para vista previa y está en espera
NOTA: No envíe un trabajo para obtener una vista previa con más de 64 páginas, ya que podría dañar el
software del controlador.
NOTA: Si la impresora se bloquea mientras se está imprimiendo un trabajo, y la función de cola está
activada, el trabajo impreso parcialmente aparecerá en la cola como en espera cuando se vuelva a
encender la impresora. Cuando reanude el trabajo, empezará imprimiendo la página en la que se
interrumpió.
● Impresión
● Secando
● Cortando papel
● Expulsando página
● Impreso
● Introducción
● Calibración de color
Además, su impresora se ha creado con características avanzadas de hardware y de software para garantizar
resultados previsibles y fiables.
La mayoría de los monitores utiliza el modelo de color RGB, mientras que la mayoría de las impresoras utiliza el
modelo de color CMYK.
Una imagen puede pasar de un modelo de color a otro pero, en general, la conversión no es perfecta. La
impresora usa el modelo de color RGB: el mismo modelo de color que el monitor.
Esto simplifica, aunque no resuelve, el problema de coincidencia de colores. Cada dispositivo representa los
colores de un modo ligeramente distinto a otro dispositivo, aunque use el mismo modelo de color. Sin embargo,
el software de gestión del color puede ajustar el color en una imagen de acuerdo con las características de un
dispositivo concreto, usando un perfil de color del dispositivo, para conseguir los colores correctos.
1. Calibre el color del tipo de papel para obtener colores consistentes. La calibración debe repetirse de vez en
cuando (consulte Calibración de color en la página 79). Además, puede ser conveniente calibrarla justo
antes de un trabajo de impresión especialmente importante para el que la consistencia del color sea vital.
2. Cuando imprima, elija el valor preestablecido de papel adecuado para el tipo de papel que esté usando. El
valor preestablecido de papel contiene el perfil de color, así como diversas características del papel. Vea la
Valores preestablecidos de papel en la página 46.
Calibración de color
La calibración del color permite a la impresora producir colores consistentes con los cabezales, tintas y tipo de
papel específicos que esté utilizando, y bajo sus condiciones ambientales particulares. Después de la calibración
del color, podrá obtener impresiones similares en dos impresoras diferentes situadas en lugares diferentes.
Algunos tipos de papel no pueden ser calibrados. Para todos los otros tipos de papel, la calibración debe
realizarse en cualquiera de las situaciones siguientes:
ESWW Introducción 79
● Siempre que se sustituya un cabezal de impresión.
● Siempre que se introduzca un nuevo tipo de papel que no se haya calibrado con el conjunto de cabezales
actual.
Puede comprobar el estado de la calibración del color de un papel que esté actualmente cargado en cualquier
momento pulsando y, a continuación, en el panel frontal. El estado puede ser uno de los siguientes:
NOTA: Cuando actualice el firmware de la impresora, el estado de calibración del color de todos los
papeles se restablece a Recomendado.
● Obsoleto: el papel se ha calibrado, pero la calibración no está actualizada debido a que un cabezal de
impresión a sido sustituido, y debería volverse a calibrar.
NOTA: La calibración del color no se puede realizar en papel normal, ni en material transparente.
También puede comprobar el estado de la calibración del color mediante la HP DesignJet Utility.
● En la HP DesignJet Utility para Windows: seleccione Color Center > Calibrar papel, y elija el papel que se va a
calibrar.
●
En el panel frontal: Pulse y, a continuación, y, a continuación, mantenimiento de la calidad de
imagen > Calibrar color.
El proceso de calibración es totalmente automático y puede despreocuparse de él después de cargar el papel del
tipo que se desea calibrar, que debe ser de una anchura mínima de 355 mm . Si tiene cargado más de un rollo, la
impresora le preguntará qué rollo desea utilizar para la calibración.
1. Se imprime un diagrama de calibración que contiene parches de cada tinta que se usa en la impresora.
2. El diagrama se deja secar durante un periodo de tiempo según el tipo de papel, de forma que los colores
tengan tiempo de estabilizarse.
4. A partir de las mediciones, la impresora calcula los factores de corrección necesarios que deben aplicarse
para obtener una impresión de color consistente en ese tipo de papel. También calcula la cantidad máxima
de cada tinta que puede aplicarse al papel.
● Colores administrados por la aplicación: en este caso, la aplicación del programa debe convertir los colores
de la imagen en el espacio de color de su impresora y tipo de papel, usando el perfil ICC incorporado en la
imagen y el perfil ICC de su impresora y tipo de papel.
● Colores gestionados por impr.: en este caso, el programa de aplicación envía la imagen a la impresora sin
conversión de color y la impresora convierte los colores a su propio espacio de color. Los detalles de este
proceso dependen del lenguaje gráfico que esté usando.
– PostScript: el módulo del interpretador PostScript lleva a cabo la conversión del color usando los
perfiles almacenados en la impresora y cualquier perfil adicional enviado con el trabajo PostScript.
Este tipo de gestión del color se lleva a cabo cuando se usa el controlador PostScript y se especifica la
gestión de color de la impresora o cuando se envía un archivo PostScript, PDF, TIFF o JPEG
directamente a la impresora a través del Servidor Web incorporado. En cualquiera de los casos, se
tienen que seleccionar los perfiles que se utilizarán como predeterminados (en el caso de que el
trabajo no haya especificado ninguno) y el procesamiento de color que se vaya a aplicar.
– No PostScript (PCL3, HP-GL/2, CALS/G4): la gestión del color se realiza mediante una serie de tablas
de color almacenadas. No se usan los perfiles ICC. Este método es algo menos versátil que las demás
alternativas, pero es más sencillo y más rápido, y puede producir buenos resultados con tipos de
papel estándar de HP. Esta clase de gestión de color se realiza cuando se envía un archivo PCL3, HP-
GL/2 o CALS/G4 directamente a la impresora mediante el servidor Web incorporado.
NOTA: La impresora puede convertir únicamente los siguientes espacios de color al suyo propio
utilizando las tablas de color almacenadas: Adobe RGB y sRGB si se utiliza Windows; Adobe RGB si se
utiliza Mac OS X.
Para elegir entre Colores gestionados por la aplicación y Colores gestionados por la impresora:
Para utilizar HP Professional PANTONE Emulation, todo lo que tiene que hacer es activarla. De hecho,
normalmente está activada de manera predeterminada.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Color y seleccione HP Professional
PANTONE Emulation.
● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: vaya al panel Opciones de color y seleccione HP Professional
PANTONE Emulation.
También puede utilizar el Servidor Web incorporado para imprimir un libro de muestra con las emulaciones de
los colores PANTONE que realizaría la impresora, junto a una medida de la diferencia de color (ΔE) entre cada
emulación y la tinta plana PANTONE original. Así, Emulación de PANTONE de HP Professional no sólo ofrece el
mayor parecido que se puede lograr con la impresora, sino que, además, proporciona información sobre la
exactitud de la emulación con respecto al color directo original. Vea la Impresión de libro de muestras PANTONE
en la página 84.
Emulación de color
La impresora puede emular el comportamiento del color de otros dispositivos: dispositivos RGB, como las
pantallas, y dispositivos CMYK, como las impresoras y las máquinas de imprenta.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color y Colores controlados por la
impresora.
Para conseguir una buena emulación, la impresora necesita una especificación de los colores que pueden
reproducir estos dispositivos. La manera normal de encapsular esta información es mediante los perfiles ICC.
Formando parte de la solución, proporcionamos los estándares más normales de los distintos dispositivos.
● Ninguno (Nativo): sin emulación; para usarlo cuando la aplicación o el sistema operativo realizan la
conversión del color y, por consiguiente, los datos que llegan a la impresora ya tienen la gestión del color.
● sRGB IEC61966-2.1 emula las características de una pantalla normal de PC. Este espacio estándar está
respaldado por muchos fabricantes de hardware y software, y se está convirtiendo en el espacio de color
predeterminado de muchos escáneres, impresoras y aplicaciones de software.
● ColorMatch RGB emula el espacio de color original de las pantallas Radius Pressview. Este espacio
proporciona una gama alternativa más pequeña a Adobe RGB (1998) para la producción de trabajos
impresos.
● Apple RGB emula las características del monitor Apple medio y se usa en una serie de aplicaciones de
autoedición. Use este espacio con los archivos que pretenda mostrar en pantallas Apple o para trabajar con
archivos de autoedición antiguos.
● Adobe RGB (1998) proporciona una gama bastante amplia de colores RGB. Use este espacio si necesita una
producción de trabajos de imprenta con una amplia gama de colores.
Si deja una opción ajustada como Predeterminada, se usará el que se haya guardado para el trabajo. Si el trabajo
no contiene ningún ajuste, se usará el del panel frontal en la impresora.
● Perfiles de origen RGB predeterminados: puede elegir de una selección de perfiles de origen RGB
reconocidos por la impresora.
Procesamiento de color
El procesamiento de color es uno de los ajustes usados para transformar el color. Como probablemente sepa, es
posible que la impresora no pueda reproducir algunos colores que desee imprimir. El procesamiento de color le
permite elegir entre cuatro maneras diferentes de tratar estos colores, que se denominan fuera de gama.
● Saturación (gráficos): conveniente para los gráficos, diagramas o imágenes de presentaciones que cuenten
con colores brillantes y saturados.
● Contraste (imágenes): adecuado para las fotografías o imágenes en los que los colores se mezclan. Intenta
conservar la apariencia general de los colores.
● Colorimétrico relativo (pruebas): adecuado cuando se quiere obtener un color concreto. Este método se
suele usar en las pruebas. Garantiza que si el color se puede imprimir con precisión, se imprimirá con
precisión. Es posible que los demás métodos proporcionen una gama de colores más agradable, pero no
garantizan que se vaya a imprimir correctamente un color concreto. Correlaciona el blanco del espacio de
entrada con el blanco del papel sobre el que se está imprimiendo.
● Colorimétrico absoluto (pruebas): es igual que el colorimétrico relativo, pero no correlaciona el blanco. Este
procesamiento se suele usar también en las pruebas, donde el objetivo es simular la salida de una
impresora (incluido su punto blanco).
Para imprimir un libro de muestra, seleccione la ficha Principal del Servidor Web incorporado y, a continuación
Emulación PANTONE profesional de HP. Seleccione el tipo de PANTONE que desea emular y, a continuación, una o
varias tiras de colores PANTONE que desea imprimir. Puede seleccionar las tiras de color desde más de un tipo de
PANTONE. Cuando haya seleccionado todos los colores que desee, pulse el botón Siguiente. La siguiente ventana
muestra una lista de selección. Puede pulsar Imprimir para imprimir la selección o Atrás para cambiar la
selección.
Las demás opciones de color del panel frontal se encuentran pulsando , después y, a continuación,
Preferencias de impresión > Opciones de color (también se pueden encontrar en Preferencias de impresión
avanzadas).
NOTA: Estos ajustes del panel frontal se pueden sustituir mediante el controlador de la impresora o mediante
los ajustes de envío de trabajos del servidor web incorporado.
● Seleccionar perfiles de origen RGB: puede elegir de una selección de perfiles de origen RGB reconocidos por
la impresora. Predeterminado: sRGB IEC 1966-2.1.
● Imprimir un proyecto
2. Seleccione Archivo > Imprimir y compruebe que Escala de página está establecido en Ninguno.
4. Elija lo que desee usar Tamaño del documento o Calidad de impresión. Si desea definir un nuevo tamaño de
papel predeterminado, pulse el botón Personalizar.
6. Haga clic en Aceptar y compruebe que la vista previa en el cuadro de diálogo Imprimir sea correcta.
3. Haga clic en el botón Opciones avanzadas en el cuadro de diálogo Imprimir para establecer las opciones de
gestión del color. Marque la casilla Permitir que la impresora determine los colores; y HP recomienda
marcar las demás casillas de gestión del color, lo que mantiene la pureza de ciertos colores: Tratar grises
como grises únicamente K, Conservar el negro y Preservar los colores primarios CMYK.
4. Si el documento contiene varios perfiles de color y no está seguro de cuál será el resultado, puede acoplar
el documento en primer lugar e imprimirlo tal como se muestra en la pantalla. Para ello, marque la casilla
Imprimir como imagen en el cuadro de diálogo Configuración de impresión avanzada. En este caso, Acrobat
Reader se encarga de realizar el tramado antes de pasar al controlador; por el contrario, si no selecciona
esta casilla, el controlador se ocupa del tramado. Por lo tanto, marcar la casilla puede tener un efecto
visible en el aspecto del documento imprimido.
1. Es posible que los archivos PDF no contengan un perfil de color. En este caso, Acrobat utiliza un espacio de
color de trabajo de forma predeterminada. Para elegir un espacio de color de trabajo, primero, haga clic en
Editar > Preferencias.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, puede elegir los espacios de color de trabajo RGB, CMYK y escala de
grises.
4. Seleccione los elementos que desea convertir especificando los criterios coincidentes (tipo de objeto y tipo
de color) y, a continuación, los atributos de conversión. Si desea cambiar el perfil de color incorporado,
puede seleccionar Cualquier objeto y Cualquier espacio de color en la sección Criterios coincidentes. En la
sección Atributos de conversión puede, por ejemplo, incorporar un perfil de Adobe RGB (1998)
seleccionándolo como el Perfil de conversión, marcando la casilla Incorporar, haciendo clic en el botón
Aceptar y guardando el archivo para conservar los cambios. El archivo guardado tendrá un perfil de color
incorporado RGB de Adobe.
5. Para imprimir el documento, elija una impresora en el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en el botón
Propiedades y establezca las opciones de color en la pestaña Color.
También puede seleccionar un perfil de color predeterminado, que se utilizará para todos los elementos
que no tienen un perfil de color. HP sugiere:
● RGB: elija sRGB o Adobe RGB; el último tiende a proporcionar colores más vívidos.
6. Haga clic en el botón Opciones avanzadas en el cuadro de diálogo Imprimir, establezca Gestión de color en
Gestión de Color de la impresora y haga clic en Aceptar.
Uso de AutoCAD
1. La ventana AutoCAD puede mostrar un modelo o diseño. Normalmente se imprime un diseño antes que el
modelo.
4. Puede ver más opciones pulsando el botón circular en la esquina inferior derecha de la pantalla.
NOTA: El botón Calidad en este caso no se refiere a la calidad final de la impresión sino a la calidad de las
vistas de los objetos de AutoCAD que se envían a imprimir.
7. En la ficha Papel/Calidad, marque la casilla Mostrar vista previa antes de imprimir y seleccione el tipo de
papel que desee usar.
NOTA: Si no selecciona ni el origen del papel ni el tipo de papel, la impresora no imprimirá en ningún rollo
protegido (consulte Protección del rollo en la página 68).
9. Si desea imprimir en papel rollo, debe decidir dónde debe cortar el papel la impresora. Pulse el botón
Márgenes/diseño y seleccione Cortar contenido por márgenes.
10. Seleccione la ficha Características y, a continuación, seleccione las opciones Giro automático y Líneas de
recorte. El Giro automático previene el gasto de papel y las líneas de recorte muestran dónde cortar el
papel tras la impresión.
12. Al pulsar el botón OK en la ventana Trazar, la impresora construirá una vista previa de impresión.
Pulse el botón Añadir archivos (o Elegir archivo, Agregar otro archivo) para elegir los archivos de su ordenador
que desea imprimir. Los archivos deben tener uno de los formatos siguientes:
● PostScript
● TIFF
● JPEG
● HP-GL/2
● RTL
NOTA: Cuando se imprime en un archivo, este debería tener uno de los formatos anteriores, pero su nombre
puede tener la extensión .plt o .prn.
Si se ha generado el trabajo con los ajustes adecuados (como el tamaño de la página, la rotación, el
redimensionamiento y el número de copias), sólo tiene que pulsar el botón Imprimir para que el proyecto se
envíe a la impresora.
Para especificar los ajustes de impresión, vaya a la sección Configuración del trabajo y seleccione las opciones
que necesite. Cada opción tiene un texto explicativo a la derecha, por lo que podrá conocer el comportamiento
de cada ajuste. Recuerde que si deja el ajuste como Predeterminado, se usará el que se haya guardado para el
trabajo. Si el trabajo no contiene ningún ajuste, se usará el de la impresora.
Uso de AutoCAD
1. Abra el archivo de AutoCAD y seleccione un diseño.
5. En la ficha Papel/Calidad, marque la casilla Mostrar vista previa antes de imprimir y seleccione el tipo de
papel que desee usar.
NOTA: Si no selecciona ni el origen del papel ni el tipo de papel, la impresora no imprimirá en ningún rollo
protegido (consulte Protección del rollo en la página 68).
9. Seleccione la ficha Características y, a continuación, seleccione las opciones Giro automático y Líneas de
recorte. El Giro automático previene el gasto de papel y las líneas de recorte muestran dónde cortar el
papel tras la impresión.
Si no encuentra el tamaño del papel que desea usar, pulse el botón Personalizar. Introduzca el ancho, la
longitud y el nombre del tamaño de papel personalizado. Pulse los botones Guardar y OK.
4. Seleccione Mostrar vista previa antes de imprimir. Quizás también desea cambiar el origen del papel
predeterminado, el tipo de papel y la calidad de impresión.
5. En la ficha Color, la opción predeterminada de gestión de color es Colores gestionados por la impresora,
que es la opción apropiada puesto que ha seleccionado Dejar que la impresora gestione los colores en
Photoshop.
Uso de PowerPoint
1. Seleccione Archivo > Imprimir y, a continuación, seleccione el nombre de la impresora.
2. Seleccione Propiedades de la impresora > Características > Imprimir documento en para escalar el
documento a un tamaño determinado.
4. Seleccione Márgenes/diseño y, a continuación seleccione Cortar contenidos por márgenes para mantener el
tamaño.
Uso de Project
1. Seleccione Archivo > Configuración de página > Imprimir.
5. Seleccione Características > Imprimir documento en para escalar el documento a un tamaño determinado.
Opcionalmente, puede escalar el documento en Project.
Uso de Excel
1. Seleccione Archivo > Imprimir. Seleccione el nombre de la impresora y, a continuación, haga clic en la flecha
hacia atrás para salir del menú Archivo.
2. Seleccione la pestaña DISEÑO DE PÁGINA, Tamaño y, a continuación, elija el tamaño de papel que desee.
3. Seleccione Archivo > Imprimir > Propiedades de la impresora para ir al controlador de la impresora. En la
ficha Papel/Calidad, seleccione Origen del papel, Tipo de papel y Calidad de impresión.
4. Seleccione Características > Imprimir documento en para escalar el documento a un tamaño determinado.
Opcionalmente, puede escalar el documento en Excel.
ESWW 101
Obtención de información de contabilidad
Hay varias formas de obtener la información contable de la impresora.
● Ver estadísticas de uso de la impresora durante todo el tiempo de vida de la impresora (consulte
Comprobación de las estadísticas de uso en la página 102).
● Ver el uso de tinta y papel de cada uno de los trabajos recientes mediante la HP DesignJet Utility, consulte
Comprobación de las estadísticas de uso de un trabajo en la página 102. Si la HP DesignJet Utility no está
disponible, consulte Acceso a la HP DesignJet Utility en la página 30.
● Solicitar datos contables por correo electrónico. El producto envía datos XML a intervalos regulares a
determinadas direcciones de correo electrónico; los datos se pueden interpretar y resumir mediante una
aplicación externa o bien se pueden visualizar en una hoja de cálculo de Excel. Vea la Solicitud de datos
contables por correo electrónico en la página 103.
● Utilice una aplicación de terceros para solicitar el estado, el consumo o los datos de contabilidad de
trabajos de la impresora a través de Internet. La impresora suministra datos en formato XML a la aplicación
cada vez que se le solicita. HP proporciona un kit de desarrollo de software (Software Development Kit)
para facilitar el desarrollo de dichas aplicaciones.
1. Acceda al Servidor Web incorporado (consulte Acceso al Servidor Web Incorporado en la página 30).
2. En Windows, acceda a la pestaña Información general y haga clic en el vínculo Uso de la impresora.
En el panel frontal
1.
Pulse .
2. Pulse .
2. En Windows, seleccione Centro de trabajo para ver información relativa a los trabajos más recientes y, a
continuación, haga clic en el vínculo Contabilidad.
2. Asegúrese de que el servidor de correo saliente está configurado para permitir la transmisión de los
mensajes de correo electrónico que enviará el producto.
9. Especifique una dirección de correo electrónico para el producto. No es necesario que esta última sea una
dirección de correo electrónico válida, ya que el producto no va a recibir mensajes; pero debe tener el
formato de una dirección de correo electrónico. Sirve para identificar al producto cuando envía mensajes de
correo electrónico.
11. En la sección Contabilidad, si establece la opción ID de cuenta necesario en Activado, cada vez que alguien
envíe un trabajo de impresión al producto deberá indicar un ID de cuenta: por ejemplo, el ID
correspondiente a su departamento o a un determinado proyecto o cliente. Si alguien envía un trabajo sin
indicar un ID de cuenta, el producto mantendrá el trabajo no identificado en la cola sin imprimirlo hasta que
se indique un ID de cuente.
Si establece la opción ID de cuenta necesario en Desactivado, el producto imprimirá todos los trabajos
independientemente de que tengan o no un ID de cuenta.
13. Establezca Enviar archivos de contabilidad a con las direcciones de correo electrónico a las que desee
enviar la información de contabilidad. Puede tratarse de una dirección que haya creado específicamente
para recibir automáticamente mensajes generados por el producto.
15. Quizás desee establecer la opción Excluir datos personales del mensaje de la cuenta en Activada para que
los mensajes de contabilidad no incluyan información personal. Si esta opción está Desactivada, se incluirá
información como el nombre de usuario, el nombre del trabajo y el ID de cuenta.
Cuando haya completado los pasos anteriores, la impresora enviará los datos contables por correo electrónico
con la frecuencia que haya especificado. Los datos se suministran en formato XML y se pueden interpretar
fácilmente en un programa de terceros. Los datos que se suministran en cada trabajo de impresión incluyen el
momento en que se ha enviado e impreso el trabajo, la hora de impresión, el tipo de imagen, el número de
páginas, el número de copias, el tipo y el tamaño de papel, la cantidad de cada color de tinta que se ha usado y
otros atributos del trabajo. Los datos de contabilidad también se suministran en trabajos de escaneado y copia.
Puede descargar una plantilla Excel desde el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/designjet/accounting) que
le permitirá visualizar los datos en formato XML de forma más práctica mediante una hoja de cálculo.
El análisis de los datos de contabilidad le permitirá facturar el uso de la impresora a los clientes de forma precisa
y flexible. Por ejemplo, podrá realizar lo siguiente:
● Facturar a cada cliente por la cantidad total de tinta y papel que haya utilizado dicho cliente durante un
determinado período.
● Facturar a cada cliente de forma separada por cada proyecto, desglosado por trabajo.
NOTA: En algunas circunstancias, Excel puede perder o perder el punto decimal en un número: Por ejemplo, el
número 5,1806 puede ser mal interpretada como 51806 y se muestran como 51.806. Se trata de un problema
de Excel que no pueden resolverse con HP.
ESWW 105
Acerca de los cartuchos de tinta
Los cartuchos de tinta almacenan la tinta y están conectados a los cabezales de impresión, que distribuyen la
tinta en el papel. Para adquirir cartuchos adicionales (consulte Accesorios en la página 121).
PRECAUCIÓN: Tenga precaución al manipular los cartuchos de tinta porque son dispositivos sensibles a ESD
(consulte Glosario en la página 180). Evite tocar las patillas, cables y circuitos.
NOTA: Esta impresora no está diseñada para utilizar sistemas de tinta continua. Para reanudar la impresión,
retire cualquier sistema de suministro continuo de tinta e instale cartuchos de tinta originales de HP (o
compatibles).
NOTA: La impresora está diseñada para utilizar los cartuchos de tinta hasta que estén vacíos. Rellenar los
cartuchos antes de que se agote la tinta puede provocar fallos en la impresora. En este caso, inserte un cartucho
nuevo (original de HP o compatible) para seguir imprimiendo.
Para obtener más información sobre los cartuchos de tinta, puede pulsar sobre el color del cartucho cuya
información desee consultar.
Para obtener una explicación de los mensajes de estado de los cartuchos de tinta, consulte Mensajes de estado
del cartucho de tinta en la página 156.
● El cartucho presenta un nivel bajo de tinta y desea sustituirlo por un cartucho lleno para realizar tareas de
impresión desatendida (podrá usar la tinta restante del primer cartucho en otro momento).
● El cartucho de tinta está vacío o defectuoso y debe sustituirlo para continuar con la impresión.
PRECAUCIÓN: Retire un cartucho de tinta solo cuando esté listo para insertar otro.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe
encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
NOTA: Cuando un cartucho se queda sin tinta, el trabajo actual no se cancela automáticamente: a menos que lo
cancele manualmente, reanudará la impresión cuando se sustituya el cartucho vacío. Si se demora al sustituir el
cartucho, se podrán observar alguna banda en la impresión.
También puede pulsar , después y, a continuación, Tinta > Sustituir cartuchos tinta.
NOTA: Evite el contacto con el extremo del cartucho que está insertado en la impresora, debido a la
posible presencia de tinta en la conexión.
2. Quite el envoltorio al nuevo cartucho y localice la etiqueta que identifica el color de la tinta. Compruebe si la
letra o las letras (en estas ilustraciones, M para magenta) que marcan la ranura vacía coinciden con la letra
o las letras de la etiqueta del cartucho.
4. Empuje el cartucho en la ranura hasta que se ajuste en su posición. Debería oír una señal acústica y ver la
confirmación de que el cartucho se ha insertado.
6. La pantalla del panel frontal confirma que todos los cartuchos se han insertado correctamente.
PRECAUCIÓN: Tenga precaución al manipular los cabezales de impresión porque son dispositivos sensibles a
las ESD (consulte Glosario en la página 180). Evite tocar las patillas, cables y circuitos.
1.
Desde el panel frontal, pulse , después y, a continuación, el cabezal de impresión sobre el que
desea obtener información.
● Colores
● Número de producto
● Número de serie
● Estado de garantía
También puede obtener la mayor parte de esta información mediante la HP DesignJet Utility.
Para obtener una explicación de los mensajes de estado de los cabezales, consulte Mensajes de estado de los
cabezales de impresión en la página 161.
Si el estado de la garantía es Consulte la nota sobre la garantía, significa que no se está utilizando tinta de HP.
Consulte el documento Información legal que se suministra con la impresora para obtener detalles sobre las
implicaciones de la garantía.
1.
Desde el panel frontal, pulse , después y, a continuación, Sustituir cabezales.
PRECAUCIÓN: Si el carro está en la posición de sustitución durante más de tres minutos sin que se inserte
o retire un cabezal, intentará volver a su posición normal en el extremo derecho.
3. Cuando el carro haya dejado de moverse, la pantalla del panel frontal le pedirá que abra la ventana.
5. Tire hacia arriba y hacia usted del tirador para soltar el lazo metálico.
8. Para extraer un cabezal de impresión, tire hacia arriba del tirador azul.
11. La pantalla del panel frontal indicará la ausencia del cabezal de impresión.
2. El cabezal está diseñado para impedir que se inserte accidentalmente en una ranura incorrecta.
Compruebe que el color de la etiqueta del cabezal coincide con el color de la etiqueta de la ranura del carro
en la que se va a insertar el cabezal.
PRECAUCIÓN: Inserte el cabezal de impresión lentamente y en dirección vertical, hasta el fondo. Puede
dañarse si lo inserta demasiado rápidamente o en ángulo, o si lo gira al insertarlo.
PRECAUCIÓN: Al insertar el nuevo cabezal de impresión, puede que éste presente cierta resistencia, por lo
que deberá presionarlo hacia abajo de manera firme aunque suave. Debería oír una señal acústica y ver en
la pantalla del panel frontal la confirmación de que el cabezal se ha insertado. Si tiene problemas, consulte
No se puede insertar un cabezal de impresión en la página 156.
5. Inserte todos los demás cabezales de impresión que necesite instalar y cierre la tapa del carro.
El sistema emite una señal cuando todos los cabezales se han insertado correctamente y han sido
aceptados por la impresora.
NOTA: Si la impresora no emite la señal cuando inserta el cabezal de impresión y aparece el mensaje
Sustituir en la pantalla del panel frontal, es posible que necesite volver a insertar el cabezal de impresión.
8. Cierre la ventana.
9. La pantalla del panel frontal confirmará que todos los cabezales de impresión se han insertado
correctamente. La impresora inicia la comprobación y preparación de los cabezales. El proceso de la rutina
predeterminada de cambio de todos los cabezales lleva 20 minutos. Si la impresora encuentra problemas
para preparar los cabezales, el proceso puede prolongarse hasta 45 minutos. Para la inserción de un solo
cabezal, el tiempo varía entre 2 y 40 minutos. Una vez comprobados y preparados todos los cabezales, se
10. Le recomendamos que realice una calibración del color después de insertar un nuevo cabezal de impresión.
Vea la Calibración de color en la página 79.
● Si inicia la HP DesignJet Utility y selecciona su impresora, aparece una página de información que describe
el estado de la impresora y del suministro de papel y tinta.
● Si accede al Servidor Web incorporado, podrá ver información sobre el estado general de la impresora. La
página Consumibles de la ficha Principal describe el estado de los suministros de tinta y papel.
●
En el panel frontal, puede pulsar para ver información sobre el papel, los niveles de tinta, los
cartuchos de tinta y los cabezales de impresión. Si hay algún problema, accederá automáticamente al área
en la que se encuentra el problema más urgente.
Si hay alguna alerta, la fila superior de la pantalla de inicio mostrará la alerta de mayor prioridad. Pulse el
mensaje de la alerta para ver una lista de todas las alertas actuales.
¡ADVERTENCIA! Para evitar descargas eléctricas, asegúrese de que la impresora esté apagada y desenchufada
antes de proceder a su limpieza. Impida que el agua penetre en el interior de la impresora.
También puede comprobar la fecha de caducidad de un cartucho en cualquier momento: consulte Comprobación
del estado de la impresora en la página 117.
PRECAUCIÓN: Antes de trasladar la impresora a través de una entrada, quite las extensiones del pie, si es
necesario, y asegúrese de volver a conectarlas antes de instalar la impresora.
PRECAUCIÓN: Si gira la impresora hacia abajo, la tinta podría escapar de la misma y producir daños graves.
Cuando se vuelve a encender la impresora, tarda unos tres minutos en inicializarse y en comprobar y preparar
los cabezales de impresión. La preparación de los cabezales lleva normalmente un minuto. Sin embargo, cuando
la impresora ha estado inactiva durante seis semanas o más, la preparación de los cabezales puede llevar hasta
45 minutos.
PRECAUCIÓN: Si la impresora permanece apagada durante mucho tiempo, es posible que ya no pueda utilizar
los cabezales de impresión. En ese caso, tendrá que sustituirlos por otros nuevos.
SUGERENCIA: Dado que la preparación y el purgado de los cabezales de impresión consumen tiempo y tinta, se
recomienda encarecidamente que deje siempre la impresora encendida o en modo de reposo, cuando sea
posible, para mantenerlos en buen estado. En ambos casos, la impresora se activa de vez en cuando para
realizar el mantenimiento de los cabezales. De esta forma puede evitar la realización de procesos de preparación
prolongados antes de utilizar la impresora.
NOTA: Si la impresora se deja encendida sin imprimir, cada 6 horas hace que el papel avance ligeramente para
evitar que las ruedas dejen mercas en el papel.
De vez en cuando podrá obtener actualizaciones de firmware por medio de su representante de soporte. Estas
actualizaciones aumentan la funcionalidad de la impresora, mejorar sus características, y puede corregir
problemas leves.
IMPORTANTE: Se recomienda actualizar el firmware en forma periódica para aprovechar las ventajas de los
últimos avances.
Hay varias formas de descargar e instalar actualizaciones de firmware, como se describe a continuación; puede
elegir la que más le convenga. Se pueden dividir en dos categorías: Las actualizaciones automáticas y manuales.
NOTA: El firmware incluye un conjunto de los valores preestablecidos de papel de uso más común. Se pueden
descargar por separado valores preestablecidos de papel adicionales, consulte Valores preestablecidos de papel
en la página 46.
Notas importantes
● La impresora debe estar conectada a una red: consulte Configurar su impresora conectada a la Web
en la página 22.
● Para configurar las actualizaciones de firmware automáticas, puede usar el panel frontal o el servidor web
incorporado; consulte Configurar su impresora conectada a la Web en la página 22.
● Un paquete de actualización del firmware puede ser bastante grande; quizás deba tener en cuenta cómo
puede afectar a su red o conexión de Internet. Las descargas que se realizan mediante un adaptador de
Jetdirect son más lentas que las que se realizan con el adaptador Ethernet integrado.
● Una actualización de firmware se descarga en segundo plano: la impresora puede seguir imprimiendo a la
vez. No obstante, no se puede instalar en segundo plano: debe detener la impresión.
● Utilizando el servidor web incorporado, seleccione la ficha Mantenimiento de actualización del firmware y, a
continuación, Actualización de firmware. Pulse Comprobar ahora para comprobar si hay firmware nuevo
disponible. Si hay firmware nuevo disponible, se mostrará información sobre el mismo y podrá descargarlo
e instalarlo.
● Utilizando HP Web Jetadmin, con el que podrá actualizar el firmware manualmente o solicitar
actualizaciones automáticas.
● Usando una unidad flash USB. Descargue el archivo de firmware desde http://www.hp.com/go/Z2600/
firmware o http://www.hp.com/go/Z5600/firmware a la unidad flash USB e insértela en el puerto host USB
de alta velocidad situado junto al panel frontal. En el panel frontal se mostrará un asistente de
actualización del firmware para guiarle por el proceso de actualización.
Si su sistema operativo es Windows, Actualización de software de HP le ofrece con regularidad que actualice su
software automáticamente.
● Borrado rápido no seguro: se borran todos los indicadores de la información. La información propiamente
dicha se conserva en el disco duro hasta que se necesita el espacio que ocupa para otros asuntos y
entonces se sobrescribe. Mientras permanezca en el disco, a la mayoría de las personas le resultará difícil
acceder a ella, pero se puede hacer si se usa un software ideado para tal fin. Éste es el método normal en el
que se borran los archivos en la mayoría de sistemas de equipos; es el método más rápido, pero el menos
seguro.
● Borrado rápido seguro: se eliminan todos los indicadores de la información y también se sobrescribe la
información propiamente dicha con un modelo de caracteres fijo. Este método es más lento que Borrado
rápido no seguro, pero es más seguro. Todavía se puede acceder a fragmentos de la información borrada
mediante unas herramientas especiales que detectan los rastros magnéticos residuales.
● Borrado depurante seguro: se borran todos los indicadores de la información, y la información propiamente
dicha se sobrescribe repetidamente usando un algoritmo diseñado para eliminar cualquier rastro residual.
Es el método más lento, pero el más seguro. Borrado depurante seguro cumple con las normativas
5220-22.m del Departamento de Defensa de los Estados Unidos sobre la limpieza y depuración de discos.
Es el nivel de seguridad predeterminado cuando se utiliza Borrado de disco seguro.
Borrado seguro del disco es una de las funciones que proporciona Web JetAdmin, que es el software de gestión
de la impresión basado en la Web gratuita de HP: consulte http://www.hp.com/go/webjetadmin.
Si tiene problemas para utilizar Borrado seguro del disco desde Web JetAdmin, póngase en contacto con el
servicio de Soporte de HP: consulte Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP
en la página 175.
NOTA: Si desea borrar todo el disco duro, es posible que se le solicite que reinicie la impresora varias veces
durante el proceso, lo cual llevará alrededor de 6 horas con Borrado de disco seguro o 24 horas con Borrado
depurante seguro.
ESWW 121
Cómo pedir suministros y accesorios
Hay dos maneras alternativas de pedir suministros o accesorios para la impresora:
● Póngase en contacto con los servicios de Soporte de HP (consulte Póngase en contacto con el servicio de
asistencia técnica de HP en la página 175).
El resto de este capítulo enumera los suministros y accesorios disponibles, y sus números de referencia.
Cartuchos de tinta
Cabezales de impresión
Pedido de papel
Los siguientes tipos de papel se proporcionan actualmente para su uso con la impresora.
NOTA: Probablemente esta lista cambie con el transcurso del tiempo. Para obtener la información más
reciente, consulte http://www.hplfmedia.com.
NOTA: Puede usar con su impresora tipos de papel que no son compatibles con HP.
Si el número de referencia no va seguido de paréntesis, el papel está disponible en todas las regiones.
Papel en rollo
Papel fotográfico HP
1067 mm Q7995A
1067 mm Q7996A
1067 mm Q8918A
1067 mm Q8922A
1067 mm Q6576A
61 m 1067 mm Q8754A
1067 mm Q6581A
61 m 1067 mm Q8755A
914 mm CG460B
Material retroiluminado de HP
Material autoadhesivo de HP
345 con
revestimie
nto
914 mm Q1898C
1067 mm Q1899C
914 mm CH023A
1067 mm CH025A
61 m 914 mm CH024A
1067 mm C0F13A
1067 mm Q6628B
610 mm Q1396A
914 mm Q1397A
1067 mm Q1398A
610 mm C1860A
610 mm C6035A
914 mm C6036A
914 mm C1861A
914 mm C6030C
1067 mm C6569C
610 mm C6019B
914 mm C6020B
1067 mm C6567B
914 mm E4J55B
1067 mm E4J56B
1118 mm E4J57A
914 mm K6B78A
Pedidos de accesorios
Se pueden pedir los siguientes accesorios de la impresora.
● En espera de papel
● El papel se ha atascado
ESWW 127
El papel no se puede cargar correctamente
● Asegúrese de que no haya papel cargado.
● Asegúrese de que el papel esté lo suficientemente dentro de la impresora: debe notar cómo la impresora
agarra el papel.
● No intente enderezar el papel durante el proceso de alineación a menos que se le indique en la pantalla del
panel frontal. La impresora intenta enderezar el papel automáticamente.
● Es posible que el papel esté arrugado o combado, o que tenga bordes irregulares.
● Puede resultar difícil insertar un papel especialmente duro desde el rodillo superior. Intente bajar el rollo.
● Asegúrese de que los extremos del rollo queden tensos en los extremos del eje.
● Compruebe que el papel se haya cargado correctamente en el eje y que carga el rollo en su dirección.
● Al cargar un rollo, la cubierta del rollo debe permanecer abierta hasta que el panel frontal le pida que la
cierre.
● Al cargar el rollo superior, evite insertar el papel en la ranura del corte de la hoja.
2. Cuando se le indique en la pantalla del panel frontal, baje la palanca azul. La impresora comprueba la
alineación. Si el rollo está alineado, la impresora le pedirá que cierre la cubierta del rollo y estará lista para
imprimir.
Si el rollo no está alineado, el panel frontal muestra un mensaje de error e instrucciones para empezar de
nuevo.
Si prefiere iniciar el proceso de carga otra vez, cancele el proceso en el panel frontal y rebobine el rollo
desde el final del eje hasta retirar el borde de la impresora.
● Asegúrese de que la hoja está alineada con la línea de referencia de la cubierta del rollo.
● No intente enderezar la hoja durante el proceso de carga a menos que se le indique en la pantalla del panel
frontal.
● No use hojas cortadas a mano, ya que pueden presentar formas irregulares. Use únicamente hojas
compradas.
Ante cualquier problema, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla del panel frontal.
Si desea volver a iniciar el proceso de carga, cancele el proceso desde el panel frontal; la impresora expulsará la
hoja desde la parte delantera de la impresora.
Cierre la cubierta del rollo cuando la carga Cierre la cubierta del rollo cuando la carga del papel haya finalizado.
del papel haya finalizado
Palanca levantada Se ha levantado la palanca azul durante el proceso de carga. De este modo se evita que la
impresora cargue papel. Siga las instrucciones en la pantalla del panel frontal.
Papel cargado incorrectamente El papel no se ha cargado correctamente. Levante la palanca azul, retire el papel y baje la
palanca.
Papel cargado con demasiado corte Durante el proceso de carga del papel la impresora ha detectado que el papel presentaba
demasiados cortes. Siga las instrucciones en la pantalla del panel frontal.
Papel suelto en el centro El final del rollo se ha soltado en el centro. Tense el papel en el centro o inserte un nuevo
rollo.
Papel no detectado Durante el proceso de carga del papel la impresora no ha detectado ningún papel.
Asegúrese de que el papel se ha insertado del todo y de que no es transparente.
La cubierta del rollo se ha cerrado durante el No cierre la cubierta del rollo hasta que se lo soliciten en el panel frontal.
proceso de carga del papel
Hoja demasiado grande Durante el proceso de carga, la impresora ha detectado que la hoja de papel es demasiado
ancha o demasiado larga para cargarla correctamente. Pulse para detener el
proceso de carga. Vea la Especificaciones funcionales en la página 177.
Hoja demasiado pequeña Durante el proceso de carga la impresora ha detectado que la hoja de papel es demasiado
estrecha o demasiado corta para cargarla en la impresora. Pulse para detener el
proceso de carga. Vea la Especificaciones funcionales en la página 177.
La carga del rollo superior y el papel se han Evite insertar el papel en rollo en la ranura de la hoja cortada.
insertado mediante la ruta de la única hoja
NOTA: En los papeles satinados es importante utilizar un tipo de papel satinado, puesto que la tinta negra mate
no se fija bien en esta clase de papeles.
Papel satinado
Si se trata de un papel fotográfico, use la categoría Papel fotográfico. Para papel brillante o muy brillante,
seleccione el tipo de papel Fotográfico brillante. Para acabados semibrillantes, satinados, perla o brillo,
seleccione el tipo de papel Semibrillante/satinado.
Para aumentar la gama en el papel fotográfico, seleccione el tipo de papel Papel fotográfico de alto brillo HP
Universal o Papel fotográfico semibrillante HP Universal, dependiendo del acabado.
Papel mate
La selección del tipo de papel para el papel mate depende de la capacidad de absorción de tinta del papel. Para
seleccionar una categoría y tipo de papel, compruebe en primer lugar si el papel es para un propósito general o
fotográfico. A continuación, seleccione los tipos de papel recomendados.
● Para los papeles finos (< 90 g/m2), papeles sin recubrimiento (por ejemplo, papel normal o papel blanco
brillante), seleccione el tipo de papel Papel bond y recubierto > Papel normal.
● Para los papeles recubiertos ligeros (< 110 g/m2), seleccione el tipo de papel Papel bond y recubierto >
Papel recubierto HP.
● Para los papeles recubiertos de gramaje extra (< 200 g/m2), seleccione el tipo de papel Papel bond y
recubierto > Rec. gramaje extra.
● Para los papeles recubiertos muy gruesos resistentes a la deformación por agua (> 200 g/m2), seleccione el
tipo de papel Papel bond y recubierto > Rec. gram. extra sup.
Papel fotográfico
Para el papel fotográfico, seleccione el tipo de papel Papel fotográfico > Fotográfico mate.
● Papel normal
● Papel recubierto
Para los demás problemas de calidad de imagen, consulte Solución de problemas de calidad de impresión
en la página 140.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel/Calidad y, a continuación,
seleccione el tipo de papel en la lista Tipo de papel.
NOTA: Utilizar la configuración de impresora (Windows) o Cualq. (Mac OS X) es el valor predeterminado del
controlador.
En espera de papel
Basado en un conjunto de condiciones que puede configurar al enviar un trabajo (consulte Acción si papel no
coincide en la página 24), la impresora decidirá cuál de los rollos de papel cargados es más adecuado para
imprimir el trabajo. Si no hay ningún rollo de papel disponible que cumpla todas las condiciones, la impresora
pondrá el trabajo en espera para el papel. Puede reanudar el trabajo manualmente, forzándolo para que se
imprima en un papel distinto al que se ha especificado originalmente, de lo contrario, permanecerá en espera.
NOTA: Cuando un rollo que no se puede cortar está activo, los trabajos enviados a cualquier otro origen de
papel se ponen en espera hasta que se descarga manualmente el rollo que no se puede cortar.
● El tipo de papel que ha seleccionado el usuario no está cargado actualmente en el rollo especificado en
cualquiera de los rollos, si no se ha especificado ningún rollo.
● El tipo de papel que ha seleccionado el usuario se ha cargado en el rollo especificado, pero el dibujo es
demasiado grande para que quepa en el rollo, o en cualquiera de los rollos, si no se ha especificado ningún
rollo.
¿Si cargo un nuevo rollo de papel, los trabajos que están en espera de papel se
imprimirán automáticamente?
Sí. Cada vez que se carga un nuevo rollo de papel la impresora comprobará si hay trabajos en espera de papel
que se pueden imprimir en el rollo cargado.
Mi trabajo tiene exactamente el mismo ancho que el rollo de papel que está cargado en
la impresora, pero se pone en espera de papel
Los márgenes se gestionan de maneras diferentes dependiendo del tipo de archivo:
● Para archivos HP-GL/2 y HP RTL, de forma predeterminada, los márgenes están incluidos dentro del dibujo,
de modo que un archivo HP-GL/2 de 914 mm y un archivo HP RTL se puedan imprimir en un rollo de papel
de 914 mm y no ponerse en espera de papel.
● Para otros formatos de archivo, como PostScript, PDF, TIFF o JPEG, la impresora supone que los márgenes
necesitan añadirse fuera del dibujo (ya que, en muchos casos, estos formatos se usan para fotografías y
otras imágenes que no incluyen márgenes). Esto significa que, para imprimir un 914 mm en TIFF, la
impresora debe agregar márgenes, y el dibujo necesidades 925 mm papel en el que se va a imprimir; Lo
que podría causar el trabajo que se quedan en suspenso si el papel que se ha cargado en la impresora es
sólo 914 mm de ancho.
Si desea imprimir estos formatos de archivo sin añadir márgenes adicionales fuera del dibujo, se puede
usar la opción Cortar contenido por márgenes. Esta opción obligará a configurar los márgenes dentro del
dibujo, de modo que un TIFF de 914 mm se podrá imprimir en un rollo de papel de 914 mm sin ponerse en
espera. Sin embargo, si no hay ningún espacio en blanco incluido en los bordes del dibujo, se puede
recortar algún contenido debido a los márgenes.
2. Abra la ventana.
5. Extraiga con cuidado todo el papel atascado que haya en la parte superior de la impresora tirando de él
hacia fuera.
6. Rebobine el rollo. Si el papel se pega y no se puede rebobinar más, córtelo del rollo.
9. Cierre la ventana.
11. Vuelva a cargar el rollo o cargue otra hoja, consulte Manejo del papel en la página 35.
NOTA: Si piensa que aún hay papel que produce una obstrucción en la impresora, reinicie el procedimiento y
retire con cuidado todos los trozos de papel.
● Con frecuencia, el papel que está al final de un rollo tiende a enrollarse, lo que puede producir problemas
de salida. Cargue un nuevo rollo o retire las hojas impresas manualmente a medida que se completan.
Si la cuchilla está desactivada, con Avanza y corta hoja solo avanzará el papel. Utilice esa opción para mover la
hoja impresa fuera de la parte frontal de la impresora lo suficiente para poder cortarla a mano con tijeras o con
un borde recto.
La impresora se calibra para avanzar correctamente con todos los papeles que aparezcan en el panel frontal.
Cuando selecciona el tipo de papel cargado, la impresora ajusta la frecuencia de avance del papel durante la
impresión. Sin embargo, si no está satisfecho con la calibración predeterminada del papel, quizás necesite volver
a calibrar la frecuencia de avance del papel. Consulte Solución de problemas de calidad de impresión
en la página 140 para ver los pasos que debe seguir para determinar si la calibración de avance del papel
resolverá el problema.
Puede verificar el estado de la calibración del avance de un papel que esté actualmente cargado en cualquier
momento pulsando , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de calibración. El
estado puede ser uno de los siguientes.
● PREDETERMINADO: Este estado aparece al cargar cualquier papel que no haya sido calibrado. Los papeles
HP del panel frontal se han optimizado por defecto y, a menos que experimente problemas de calidad de
imagen, como bandas o granulosidad, no se recomienda recalibrar el avance de papel.
● OK: Este estado indica que el papel cargado ya se ha calibrado anteriormente. Sin embargo, puede ser
necesario repetir la calibración si experimenta problemas de calidad de imagen, como bandas o
granulosidad en la imagen impresa.
NOTA: Cada vez que se actualiza el firmware de la impresora, la calibración del avance de papel se
restablece a los valores predeterminados de fábrica, consulte Actualización del firmware en la página 118.
2. Espere hasta que el panel frontal presente la pantalla de estado y vuelva a realizar la impresión.
Si está satisfecho con la impresión, continúe usando esta calibración para su tipo de papel. Si observa
mejoras en la impresión, continúe con el paso tres. Si no está satisfecho con la recalibración, vuelva a la
calibración predeterminada, consulte Volver a la calibración predeterminada en la página 139.
3.
Si desea ajustar la calibración o si utiliza un tipo de papel transparente, pulse , después y, a
continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración avance papel > Ajustar avance de papel.
4. Seleccione el porcentaje de cambio de –100% a +100%. Para corregir las bandas claras, disminuya el
porcentaje.
6. Espere hasta que el panel frontal presente la pantalla de estado y vuelva a realizar la impresión.
1.
Desde el panel frontal, pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración
avance papel > Restablecer avance de papel.
2. Espere hasta que el panel frontal indique que la operación ha finalizado correctamente.
● Consejos generales
● Bronceado
● Líneas discontinuas
● Líneas borrosas
● Para obtener un rendimiento óptimo de su impresora, use únicamente consumibles y accesorios auténticos
del fabricante, cuya fiabilidad y rendimiento se han sometido a pruebas exhaustivas que garantizan un
rendimiento sin incidencias e impresiones de máxima calidad. Para obtener información detallada de los
papeles recomendados, consulte Pedido de papel en la página 122.
● Asegúrese de que el tipo de papel seleccionado en el panel frontal es el mismo tipo de papel cargado en la
impresora (consulte Consulta de información sobre el papel en la página 46). Al mismo tiempo, compruebe
que el tipo de papel se ha calibrado. Asegúrese también de que el tipo de papel seleccionado en el
software es el mismo que el tipo de papel cargado en la impresora.
PRECAUCIÓN: Si ha seleccionado un tipo de papel incorrecto, podría obtener una impresión de baja
calidad y colores incorrectos, e incluso podría dañar los cabezales de impresión.
● Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión más adecuados para sus fines (consulte
Impresión en la página 54). Es posible que la calidad de impresión disminuya si ha movido el control
deslizante de calidad de impresión al extremo de la escala "Velocidad" o si ha establecido el nivel de calidad
personalizado como Rápida.
● Compruebe que los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión no hayan excedido la fecha de
caducidad: consulte Mantenimiento de los cartuchos de tinta en la página 117.
● En la HP DesignJet Utility para Windows: vaya a la ficha Asistencia y seleccione Resolución de problemas de
calidad de imagen.
● Desde el servidor web incorporado: vaya a la ficha Asistencia, seleccione Solución de problemas y, a
continuación, seleccione Resolución de problemas de calidad de imagen.
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en
el software. Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46.
2. Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión adecuados para sus fines (consulte
Impresión en la página 54). En algunos casos, puede resolver un problema de calidad de impresión con sólo
seleccionar un nivel de calidad de impresión superior. Por ejemplo, si ha establecido el control deslizante
Calidad de impresión en Velocidad, pruebe a establecerlo en Calidad. Si cambia los ajustes de calidad de
impresión, quizás desee reimprimir su trabajo en este momento en caso de que el problema se haya
resuelto.
3. Use la impresión de diagnóstico para imágenes. Vea la Impresión de diagnóstico para imágenes
en la página 152.
4.
Si los cabezales de impresión funcionan correctamente, vaya al panel frontal y pulse , después y,
a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de calibración para ver el estado de la calibración del
avance del papel. Si el estado es PREDETERMINADO, intente realizar la calibración de avance del papel:
consulte Recalibración del avance de papel en la página 137.
Si el problema persiste a pesar de todas las acciones anteriores, póngase en contacto con el representante de
servicios al cliente para obtener más asistencia.
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en
el software. Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46.
3. Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión apropiados (consulte Impresión
en la página 54). En algunos casos, puede resolver un problema de calidad de impresión con sólo
seleccionar un nivel de calidad de impresión superior. Por ejemplo, si ha establecido el control deslizante
Calidad de impresión en Velocidad, pruebe a establecerlo en Calidad. Si cambia los ajustes de calidad de
impresión, quizás desee reimprimir su trabajo en este momento en caso de que el problema se haya
resuelto.
4.
Acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de
calibración para ver el estado de alineación del cabezal de impresión. Si el estado es PENDIENTE, debe
alinearlos. Vea la Alineación de los cabezales de impresión en la página 159. Una vez alineados, quizás
desee reimprimir su trabajo en caso de que el problema se haya resuelto.
5.
Acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de
calibración para ver el estado de calibración del avance del papel. Si el estado es PREDETERMINADO, debe
realizar la calibración de avance del papel: consulte Recalibración del avance de papel en la página 137.
Si el problema persiste a pesar de todas las acciones anteriores, póngase en contacto con el representante de
servicios al cliente para obtener más asistencia.
2. Intente cambiar a un tipo de papel más grueso, como Papel recubierto de gramaje extra HP o Papel mate
de gramaje extra superior HP.
3. Seleccione un tipo de papel que sea un poco más fino que el papel que ha cargado; así se obligará a la
impresora a usar menos tinta. Estos son algunos ejemplos de tipos de papel según su grosor en orden
ascendente: Papel normal, Papel recubierto, Papel recubierto de gramaje extra, Papel mate de gramaje
extra superior HP.
El papel satinado puede ser extremadamente sensible a la cesta o a cualquier otro soporte con el que entre en
contacto inmediatamente después de imprimir, según la cantidad de tinta utilizada y las condiciones ambientales
en el momento de la impresión.
● Recoja las hojas impresas cuando se corten del rollo y no deje que caigan en la cesta. Opcionalmente, deje
una hoja de papel en la cesta para que las hojas recién impresas no entren en contacto directo con la cesta.
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en
el software. Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46.
2. Use un tipo de papel recomendado (consulte Pedido de papel en la página 122) y los ajustes de impresión
adecuados.
3. Si emplea papel cortado, pruebe a girar la hoja 90 grados. La orientación de las fibras del papel puede
afectar al rendimiento.
4. Intente cambiar a un tipo de papel más grueso, como Papel recubierto de gramaje extra HP y Papel mate
de gramaje extra superior HP Plus.
5. Seleccione un tipo de papel que sea un poco más fino que el papel que ha cargado; así se obligará a la
impresora a usar menos tinta. Estos son algunos ejemplos de tipos de papel según su grosor en orden
ascendente: Papel normal, Papel recubierto, Papel recubierto de gramaje extra, Papel mate de gramaje
extra superior HP.
6. Pruebe a aumentar los márgenes y cambie la posición de la imagen al centro de la página utilizando su
aplicación de software.
Limpie la platina con un paño suave. Limpie cada varilla por separado sin tocar la espuma que se encuentra entre
las mismas.
Si los bordes de los objetos o las líneas aparecen poco definidos o con menor densidad de color, y ya ha
establecido el control deslizante de calidad de impresión en Calidad en el cuadro de diálogo del controlador,
seleccione las opciones de calidad de impresión personalizada y pruebe a establecer el nivel de calidad en
Normal. Vea la Impresión en la página 54.
Si los bordes de los objetos aparecen más oscuros de lo esperado, y ya ha establecido el control deslizante de
calidad de impresión en Calidad en el cuadro de diálogo del controlador, seleccione las opciones de calidad de
impresión personalizada y pruebe a establecer el nivel de calidad en Normal. Vea la Impresión en la página 54.
Bronceado
Si está imprimiendo en papel fotográfico en escala de grises y experimenta un problema diferencial de satinado
cuando la luz fluorescente se refleja directamente hacia usted desde la impresión, produciendo reflejos de efecto
"bronceado" de la tinta, pruebe lo siguiente:
● Si utiliza las opciones de calidad de impresión estándar, asegúrese de que el control deslizante esté
establecido en Calidad (consulte Impresión en la página 54).
● Intente seleccionar en el controlador la opción Todas las tintas en lugar de Sólo tintas gris y negra.
1. Pruebe a utilizar un papel más grueso, elegido entre los tipos de papel recomendados, como Papel
recubierto de gramaje extra HP o Papel súper de gramaje extra HP. Vea la Pedido de papel
en la página 122.
2. Pruebe a usar ajustes de calidad de impresión superiores (consulte Impresión en la página 54). Por ejemplo,
si ha establecido el control deslizante Calidad de impresión en Velocidad, pruebe a establecerlo en Calidad.
1. Pruebe a limpiar el papel con un cepillo antes de imprimir para quitar las fibras o partículas desprendidas.
Si los colores que se imprimen no satisfacen sus expectativas, pruebe a realizar lo siguiente:
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en
el software. Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46. También puede pulsar ,
después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de calibración para comprobar el
estado de calibración del color. Si el estado es OBSOLETO o PENDIENTE, debe realizar la calibración del
color: consulte Calibración de color en la página 79. Si ya ha realizado algún cambio, quizás desee
reimprimir su trabajo en caso de que el problema se haya resuelto.
3. Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión apropiados (consulte Impresión
en la página 54). Si ha seleccionado las opciones Velocidad o Rápida, posiblemente no obtenga los colores
4. Si usa la gestión de color de la aplicación, compruebe que el perfil de color que usa corresponde al tipo de
papel y a los ajustes de calidad de impresión seleccionados. Si tiene dudas sobre los ajustes de color que
debe usar, consulte Gestión del color en la página 78.
5. Si el problema consiste en diferencias de color entre las hojas impresas y el monitor, siga las instrucciones
de la sección "Cómo calibrar el monitor" de HP Color Center. En este momento, quizás desee reimprimir su
trabajo en caso de que el problema se haya resuelto.
6. Use la impresión de diagnóstico para imágenes. Vea la Impresión de diagnóstico para imágenes
en la página 152.
Si el problema persiste a pesar de todas las acciones anteriores, póngase en contacto con el representante de
servicios al cliente para obtener más asistencia.
● Puede que el valor de Tiempo de espera de E/S sea demasiado corto. Este ajuste determina cuánto tiempo
espera la impresora a que el ordenador envíe más datos, antes de decidir que el trabajo ha finalizado. En el
panel frontal aumente el valor de Tiempo de espera de E/S definiéndolo como un periodo más largo y, a
continuación, envíe de nuevo el trabajo de impresión. Pulse , después y, a continuación,
Configuración > Conectividad > Conectividad de red > Avanzada > Seleccionar tiempo de espera de E/S.
● Asegúrese de que la configuración del software es correcta en relación al tamaño de página actual (por
ejemplo, las impresiones de eje largo).
● Compruebe el área de impresión real en relación con el tamaño de papel que ha cargado.
● Compruebe lo que el software interpreta como área de impresión (que también podría llamarse "área
imprimible" o "área de imagen"). Por ejemplo, algunas aplicaciones de software admiten áreas de impresión
estándar que son mayores que las que usa esta impresora.
● Si ha definido un tamaño de página personalizado con márgenes muy estrechos, la impresora puede
imponer sus propios márgenes mínimos y recortar ligeramente la imagen. Quizás sea conveniente que use
un tamaño de papel mayor o la impresión sin bordes (consulte Selección de las opciones de márgenes
en la página 60).
● Si la imagen contiene sus propios márgenes, quizás pueda imprimirla correctamente usando la opción
Recortar contenido en márgenes (consulte Selección de las opciones de márgenes en la página 60).
● Si intenta imprimir una imagen más grande de lo que su software puede admitir, la parte inferior de la
imagen puede aparecer cortada. Para imprimir la imagen completa, pruebe lo siguiente:
– Guarde el archivo en otro formato, como en TIFF o EPS, y ábralo con otra aplicación.
● Es posible que haya rotado la página de una posición vertical a una horizontal en un tamaño de papel que
no es suficientemente ancho.
● Si es necesario, reduzca el tamaño de la imagen o del documento en la aplicación de software a fin de que
quede ajustada dentro de los márgenes.
● Seleccione un tamaño de página y escala más pequeños que el tamaño de página final deseado en el
controlador o en el panel frontal.
● Guarde el archivo en otro formato, como en TIFF o EPS, y ábralo con otra aplicación.
● Seleccione una calidad de impresión inferior para reducir la resolución de la imagen impresa.
NOTA: Si está trabajando con Mac OS X, no todas estas opciones estarán disponibles.
Sugerimos estas opciones con el propósito de solucionar problemas, pero podrían afectar negativamente a la
calidad del trabajo final o al tiempo necesario para generar el trabajo de impresión. Por lo tanto, si no ayudan a
solucionar el problema, deberían cancelarse.
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en
el software. Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46.
2. Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión adecuados para sus fines (consulte
Impresión en la página 54). Seleccione las opciones de calidad de impresión personalizada en el cuadro de
diálogo del controlador e intente activar la opción Detalle máximo (si está disponible). Quizás desee
reimprimir su trabajo en este momento en caso de que el problema se haya resuelto.
4. Si las líneas son demasiado finas o faltan, use la impresión de diagnóstico para imágenes. Vea la Impresión
de diagnóstico para imágenes en la página 152.
5.
Si el problema persiste, acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación, Mantenim.
calidad imagen > Estado de calibración para ver el estado de la alineación del cabezal de impresión. Si el
estado es PENDIENTE, debe alinearlos. Vea la Alineación de los cabezales de impresión en la página 159.
Una vez alineados, quizás desee reimprimir su trabajo en caso de que el problema se haya resuelto.
6.
Acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de
calibración para ver el estado de calibración del avance del papel. Si el estado es PREDETERMINADO, debe
realizar la calibración de avance del papel: consulte Recalibración del avance de papel en la página 137.
Si el problema persiste a pesar de todas las acciones anteriores, póngase en contacto con el representante de
servicios al cliente para obtener más asistencia.
1. El problema puede ser inherente a la imagen. Intente mejorar la imagen con la aplicación que esté
empleando para editarla.
2. Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión apropiados. Vea la Impresión
en la página 54.
3. Seleccione las opciones de calidad de impresión personalizada en el cuadro de diálogo del controlador y
active la opción Detalle máximo (si está disponible).
1. Retire y vuelva a insertar los cabezales de impresión. Consulte Extracción de un cabezal de impresión
en la página 109 y Introducción de un cabezal de impresión en la página 112.
2. Alinee los cabezales de impresión. Vea la Alineación de los cabezales de impresión en la página 159.
Líneas discontinuas
Si las líneas aparecen rotas de la siguiente forma:
1. Compruebe que está usando los ajustes de calidad de impresión apropiados. Vea la Impresión
en la página 54.
2. Retire y vuelva a insertar los cabezales de impresión. Consulte Extracción de un cabezal de impresión
en la página 109 y Introducción de un cabezal de impresión en la página 112.
3. Alinee los cabezales de impresión. Vea la Alineación de los cabezales de impresión en la página 159.
Líneas borrosas
La humedad puede hacer que la tinta embeba el papel, haciendo que las líneas aparezcan borrosas o imprecisas.
Intente el siguiente método:
1. Compruebe que las condiciones ambientales (temperatura, humedad) son adecuadas para obtener
impresiones de gran calidad. Vea la Especificaciones ambientales en la página 179.
2. Compruebe que el tipo de papel seleccionado en el panel frontal coincide con el tipo de papel que está
usando. Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46.
4. Seleccione un tipo de papel que sea un poco más fino que el papel que ha cargado; así se obligará a la
impresora a usar menos tinta. Estos son algunos ejemplos de tipos de papel según su grosor en orden
ascendente: Papel normal, Papel recubierto, Papel recubierto de gramaje extra, Papel mate de gramaje
extra superior HP.
6. Alinee los cabezales de impresión. Vea la Alineación de los cabezales de impresión en la página 159.
1. Imprima en Transparencia mate HP, tipo de papel para el que se ha especificado la precisión de la longitud
de las líneas de la impresora. Vea la Especificaciones funcionales en la página 177.
La transparencia de poliéster es diez veces más estable dimensionalmente que el papel. Pero si utiliza una
transparencia más fina o gruesa que la Transparencia mate HP reducirá la precisión de la longitud de las
líneas.
3. Mantenga la sala a una temperatura estable entre 10 y 30° C (50 y 86° F).
4. Cargue el rollo o la película y déjelo reposar durante cinco minutos antes de imprimir.
5. Si todavía no se siente satisfecho, intente recalibrar el avance del papel. Vea la Recalibración del avance de
papel en la página 137.
2. Compruebe que el tipo de papel seleccionado es el mismo que el tipo de papel cargado en la impresora.
Vea la Consulta de información sobre el papel en la página 46.
3.
En el panel frontal de la impresora, pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen >
Impri. imágenes diagnóstico.
La impresión se divide en dos partes, las cuales prueban el rendimiento de los cabezales de impresión.
● La parte 1 (superior) consta de rectángulos de colores puros, uno por cada cabezal. Esta parte representa
la calidad de impresión que obtendrá de cada color.
● La parte 2 (inferior) consta de pequeños puntos, uno por cada inyector de cada cabezal. Esta parte
complementa la primera, e intenta detectar más específicamente cuántos inyectores defectuosos hay en
cada cabezal.
Observe primero la parte superior de la impresión (parte 1). Cada rectángulo en color debe tener un color
uniforme sin líneas horizontales que lo crucen.
Después observe la parte inferior de la impresión (parte 2). En cada patrón de color individual, compruebe si
están presentes la mayoría de los puntos.
Si aparecen líneas en la parte 1 y también faltan puntos en la parte 2 para el mismo color, es necesario limpiar el
cabezal de impresión correspondiente. Sin embargo, si los rectángulos aparecen uniformes, no se preocupe si
faltan unos pocos puntos en la parte 2; esto es aceptable porque la impresora puede compensar unos pocos
inyectores obstruidos.
2. Si el problema persiste, limpie otra vez los cabezales y vuelva a realizar la impresión de diagnóstico para
imágenes con el fin de ver si se ha resuelto el problema.
3. Si el problema persiste, considere la posibilidad de limpiar los cabezales a mano (consulte Limpieza de los
cabezales de impresión en la página 157). También puede probar a imprimir el trabajo actual por si ahora
se imprime correctamente.
4. Si el problema continúa, pruebe a limpiar el detector de gotas del cabezal de impresión. Normalmente la
impresora le indica cuándo es necesario hacerlo, aunque puede valer la pena probarlo aun cuando la
impresora no lo haya sugerido. Vea la Limpieza del detector de gotas del cabezal de impresión
en la página 157.
5. Si el problema sigue persistiendo, sustituya los cabezales defectuosos (consulte Manejo de cartuchos de
tinta y cabezales de impresión en la página 105) o póngase en contacto con los servicios de Soporte de HP
(consulte Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP en la página 175).
● Intente usar una opción de calidad de impresión superior. Vea la Impresión en la página 54.
● Compruebe el controlador que usa para imprimir. Si no es un controlador de HP, consulte el problema al
proveedor del controlador. También puede intentar usar el controlador de HP adecuado si es posible. Los
controladores de HP más recientes se pueden descargar desde http://www.hp.com/go/Z2600/drivers o
http://www.hp.com/go/Z5600/drivers.
● Si no utiliza un RIP de HP, puede que la configuración no sea correcta. Consulte la documentación que se
suministró con el RIP.
● Compruebe que el firmware de la impresora está actualizado. Vea la Actualización del firmware
en la página 118.
ESWW 155
No se puede insertar un cartucho de tinta
1. Compruebe si está usando el tipo correcto de cartucho (número de modelo).
2. Compruebe que la etiqueta en color del cartucho es del mismo color que la etiqueta de la ranura.
3. Compruebe que el cartucho está orientado correctamente, la letra o las letras que marcan la etiqueta del
cartucho están en el lado correcto y son legibles.
PRECAUCIÓN: Nunca limpie la parte interior de las ranuras del cartucho de tinta.
2. Compruebe que ha retirado del cabezal los dos capuchones protectores de color naranja.
3. Compruebe que la etiqueta en color del cabezal es del mismo color que la etiqueta de la ranura.
5. Compruebe que ha cerrado y asegurado correctamente la cubierta del cabezal (consulte Introducción de un
cabezal de impresión en la página 112).
2. Compruebe el mensaje de la pantalla del panel frontal; si muestra el mensaje Preparado, la impresora está
lista para imprimir. Si el problema persiste, continúe con el paso siguiente.
156 Capítulo 18 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión ESWW
4. Limpie las conexiones eléctricas de la parte posterior del cabezal con un paño que no desprenda pelusa.
Para quitar posibles residuos, puede usar con cuidado un producto de limpieza suave al alcohol si es
necesario. No use agua.
PRECAUCIÓN: Este proceso es delicado y puede dañar el cabezal. No toque los inyectores de la parte
inferior del cabezal, especialmente no los toque con alcohol.
6. Compruebe el mensaje de la pantalla del panel frontal. Si el problema persiste, intente con un nuevo
cabezal.
Para limpiar los cabezales de impresión, vaya al panel frontal y pulse , después y, a continuación,
Mantenim. calidad imagen > Limpiar cabezales. Si ha realizado el proceso de impresión de diagnóstico para
imágenes, sabrá qué colores fallan. Seleccione la pareja de cabezales que contienen los colores que fallan. Si no
está seguro de qué colores debe limpiar, también puede optar por limpiar todos los cabezales. La limpieza de
todos los cabezales lleva unos nueve minutos. La limpieza de una sola pareja de cabezales lleva unos seis
minutos.
NOTA: La limpieza de todos los cabezales emplea más tinta que la de una sola pareja.
Cuando el panel frontal muestra un mensaje de alerta avisando de que es necesario realizar el proceso de
limpieza, se recomienda limpiar el detector de gotas del cabezal de impresión. Si no limpia el detector de gotas
del cabezal de impresión inmediatamente, la impresora continúa funcionando normalmente, sin embargo, la
pantalla del panel frontal continúa mostrando el mensaje.
3. Abra la ventana.
4. Encontrará el detector de gotas del cabezal de impresión junto al carro del cabezal de impresión
almacenado.
158 Capítulo 18 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión ESWW
5. Retire cualquier tipo de resto que bloquee el detector de gotas del cabezal de impresión.
6. Con un paño seco y que no suelte pelusas, seque la superficie del detector de gotas del cabezal de
impresión para eliminar los restos no visibles.
7. Cierre la ventana.
En los casos en los que el papel se ha atascado o tiene problemas con una precisión de color, consulteGestión del
color en la página 78 ; puede que necesite alinear los cabezales de impresión.
2. Cargue el papel que desea usar (consulte Manejo del papel en la página 35). Puede utilizar un rollo con una
anchura mínima de 610 mm o una hoja cortada de tamaño A2 horizontal o mayor.
3. Retire y vuelva a insertar todos los cabezales de impresión (consulte Extracción de un cabezal de impresión
en la página 109 y Introducción de un cabezal de impresión en la página 112). Esto inicia el procedimiento
de alineación de los cabezales.
4. Asegúrese de que la ventana está cerrada, ya que una fuente de luz fuerte próxima a la impresora puede
afectar al proceso de alineación de los cabezales.
5. El proceso lleva unos seis minutos. Espere hasta que la pantalla del panel frontal indique que el proceso se
ha completado antes de usar la impresora.
NOTA: La impresora imprime una imagen de calibración. No se preocupe por esta imagen. La pantalla del
panel frontal indica cualquier error que se produzca en el proceso.
2.
Desde el panel frontal, pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Alinear
cabezales. La impresora comprueba si hay papel suficiente para ejecutar la realineación.
160 Capítulo 18 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión ESWW
3. Si el papel cargado es satisfactorio, la impresora ejecuta la realineación e imprime un modelo de
realineación. Asegúrese de que la ventana está cerrada, ya que una fuente de luz fuerte próxima a la
impresora puede afectar al proceso de alineación de los cabezales.
4. El proceso lleva unos cinco minutos. Espere hasta que la pantalla del panel frontal indique que el proceso
se ha completado antes de usar la impresora.
● Problemas de estado de los cabezales; limpie los cabezales (consulte Limpieza de los cabezales de
impresión en la página 157).
● La alineación se ha realizado con la ventana abierta; repita el proceso de alineación con la ventana cerrada.
Si el problema persiste después de utilizar papel adecuado, limpieza de los cabezales de impresión y mantener
la ventana cerrada, es posible que haya un fallo en el sistema de escaneado que necesite reparación; o que los
cabezales de impresión, aunque limpios, puede que no funcionen y sea necesario sustituirlos.
● Pruebe el cabezal por separado: se recomienda que pruebe los cabezales individualmente para encontrar
el que falla. Retire todos los cabezales e insértelos uno a uno, cerrando el pestillo y la cubierta del carro
después de insertar cada uno. La pantalla del panel frontal indica el que falla y muestra el mensaje de
restaurar o sustituir.
● Reinsertar: se recomienda que retire el cabezal y vuelva a insertarlo. Si esto no surte efecto, limpie las
conexiones eléctricas (consulte En el panel frontal se recomienda reinsertar o sustituir un cabezal de
impresión en la página 156). Si tampoco surte efecto, sustituya el cabezal por otro nuevo (consulte
Extracción de un cabezal de impresión en la página 109 e Introducción de un cabezal de impresión
en la página 112).
● Sustituir: el cabezal de impresión falla. Sustituya el cabezal por otro que funcione (consulte Extracción de
un cabezal de impresión en la página 109 e Introducción de un cabezal de impresión en la página 112).
162 Capítulo 18 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión ESWW
19 Solución de problemas generales de la
impresora
● La impresora no se inicia
● La impresora no imprime
● Alertas
ESWW 163
La impresora no se inicia
Si la impresora no se inicia (el panel frontal está en banco o los LED de diagnóstico están todos apagados), le
recomendamos que sustituya el firmware, de la manera siguiente.
2. Guarde el firmware en una unidad flash USB. Lo ideal sería que la unidad flash USB estuviera vacía y
formateada con el sistema de archivos FAT.
3. Asegúrese de que la impresora está apagada. Conecte la unidad flash USB al puerto host USB de alta
velocidad, junto al panel frontal y, a continuación, encienda la impresora.
La impresora no imprime
Si todo está en orden (el papel está cargado, todos los componentes de tinta instalados y no hay errores de
archivo), aún hay motivos por los que un archivo enviado desde su ordenador no inicia el proceso de impresión
cuando se espera:
● Puede que se haya producido un problema en el suministro eléctrico. Si la impresora no tiene ninguna
actividad y el panel frontal no responde, compruebe que el cable de alimentación está conectado
correctamente y que la toma recibe suministro eléctrico.
● Puede que se estén produciendo fenómenos electromagnéticos poco frecuentes, como campos
electromagnéticos fuertes o irregularidades graves del suministro eléctrico, que pueden causar que la
impresora tenga un comportamiento extraño o incluso deje de funcionar. En este caso, apague la
impresora mediante la tecla Encender del panel frontal y desenchufe el cable de alimentación, espere
hasta que el entorno electromagnético vuelva a la normalidad y, después, encienda la impresora de nuevo.
Si aún no está operativo, póngase en contacto con su representante de soporte técnico.
● El agrupamiento podría estar activado y la impresora está en el tiempo de espera especificado antes de
calcular los agrupamientos adecuados. En este caso, el panel frontal muestra el tiempo restante necesario
para el agrupamiento.
● Es posible que tenga la configuración de lenguaje gráfico equivocada, consulte Cambio de la configuración
del lenguaje gráfico en la página 33.
● Puede que no se haya instalado en el ordenador el controlador correcto para la impresora, consulte las
Instrucciones de montaje.
● Si está imprimiendo en una hoja, deberá especificar Alimentación manual como origen del papel en el
controlador de la impresora.
● Puede que haya solicitado una vista previa desde el controlador de la impresora. Se trata de una función
que se usa para comprobar que la imagen es la deseada. En este caso, la vista previa se muestra en su
pantalla y debe hacer clic en el botón Imprimir para comenzar la impresión.
● ¿Ha especificado el tipo de papel correcto al cargar el papel? Algunos tipos de papel requieren más tiempo
para la impresión; por ejemplo, el papel fotográfico y el papel recubierto requieren más tiempo de secado
entre pasadas. Para buscar la configuración actual de tipo de papel de la impresora, consulte Consulta de
información sobre el papel en la página 46.
● Si la impresora está conectada mediante la red, compruebe que todos los componentes utilizados en la red
(tarjetas de interfaz de red, hubs, routers, conmutadores y cables) pueden funcionar a gran velocidad.
¿Existe mucho tráfico procedente de otros dispositivos de la red?
● ¿Ha especificado un tiempo de secado Extendido en el panel frontal? Pruebe a cambiar el tiempo de
secado a Óptimo.
● La pantalla del panel frontal no muestra el mensaje Recibiendo cuando se ha enviado una imagen a la
impresora.
● El trabajo imprimido muestra errores aleatorios o inexplicables (líneas mal colocadas, gráficos parciales,
etc.).
● Asegúrese de que la impresora funciona correctamente cuando se imprime desde otras aplicaciones.
● Recuerde que las impresiones de gran tamaño tardan cierto tiempo en recibirse, procesarse e imprimirse.
● Si la impresora está conectada al ordenador a través de cualquier otro dispositivo intermedio, como cajas
de interruptores, cajas de búferes, adaptadores de cables, convertidores de cables, etc., intente utilizarla
cuando esté directamente conectada al ordenador.
● Asegúrese de que la configuración de lenguaje gráfico es correcta (consulte Cambio de la configuración del
lenguaje gráfico en la página 33).
● Si la impresora está conectada por la red, compruebe que la impresora tenga una dirección IP estática. Si
está utilizando DHCP, la dirección IP puede cambiar cada vez que se enciende, en cuyo caso es posible que
el controlador no la pueda encontrar.
Desde el panel frontal, pulse , después y, a continuación, Configuración > Conectividad > Avanzadas >
Servicios Web > Software Printer Utility > Activado.
Si sigue sin poder conectar, apague la impresora y vuelva a encenderla con la tecla Encender del panel frontal.
Acceda al panel frontal, pulse , después y, a continuación, Configuración > Conectividad > Avanzada >
Servidor web incorporado > Permitir EWS > Activar..
● En Internet Explorer 6 para Windows, vaya a Herramientas > Opciones de Internet > Conexiones >
Configuración de LAN, y active la casilla No usar servidor proxy para direcciones locales. Opcionalmente,
para un control más preciso, haga clic en el botón Avanzadas y agregue la dirección IP de la impresora a la
lista de excepciones, para las cuales no se usa el servidor proxy.
● En Safari para Mac OS X, vaya a Safari > Preferencias > Avanzado y haga clic en el botón Proxies: Cambiar
ajustes. Agregue la dirección IP de la impresora o su nombre de dominio a la lista de excepciones, para las
que el servidor proxy no se puede usar.
Si sigue sin poder conectar, apague la impresora y vuelva a encenderla con la tecla Encender del panel frontal.
● Desde el servidor web incorporado: seleccione Asistencia > Solución de problemas de conectividad >
Asistente de impresora conectada a la web.
●
En el panel frontal: Pulse y, a continuación, y, a continuación, conectividad > conectividad
asistente.
●
En el panel frontal: Pulse , después y, a continuación, Impresiones internas > Imprimir info.
asistencia > Imprimir config. conect. En este caso, los resultados se imprimen.
NOTA: Los resultados se imprimen desde el último ejecutar el asistente de conectividad, por lo que ya
debe tener ejecutar el asistente de conectividad para obtener los resultados.
El asistente realiza automáticamente una serie de pruebas. También puede elegir realizar pruebas individuales.
Desde el panel frontal, pulse , después y, a continuación, Conectividad > Diagnóstico y Solución
problemas > Diagnóstico y Solución problemas. Se encuentran disponibles las siguientes opciones.
● Prueba actualización del firmware: comprueba la conexión de la impresora a los servidores de actualización
de firmware de HP.
Si alguna de las pruebas falla, la impresora describe el problema y propone una solución. Se puede modificar la
configuración y vuelva a realizar la prueba, salvo que esté utilizando el servidor web incorporado o con las
opciones están protegidos.
Una comprobación del sistema de archivos está llevando a cabo. Este proceso puede tardar hasta 40 minutos.
Espere hasta que el proceso finalice.
PRECAUCIÓN: Si apaga la impresora antes de que la comprobación del sistema de archivos haya finalizado, el
sistema de archivos podría resultar gravemente dañado y el disco duro de la impresora podría quedar inutilizado.
En cualquier caso, la comprobación del sistema de archivos se reiniciará desde el principio en cuanto vuelva a
encender la impresora.
La comprobación del sistema de archivos está programada para realizarse cada 90 días, con el fin de mantener
la integridad del sistema de archivos del disco duro.
NOTA: Cuando la impresora se vuelve a encender, tarda unos tres minutos en inicializar, comprobar y preparar
los cabezales de impresión. Sin embargo, puede llevar hasta 40 bajo ciertas condiciones, por ejemplo, cuando la
impresora no se ha utilizado durante mucho tiempo y requiere más tiempo para preparar los cabezales de
impresión.
Alertas
La impresora puede comunicar dos tipos de alertas:
● Errores: alertan principalmente del hecho de que la impresora no puede funcionar de forma normal. Sin
embargo, en el controlador de la impresora, los errores también pueden alertar de condiciones que podrían
arruinar la impresión aunque la impresora pueda imprimir, por ejemplo recortes.
● Advertencias: le alertan cuando la impresora requiere atención ya sea para un ajuste, por ejemplo una
calibración, o para una posible situación que no permita imprimir, como una operación de mantenimiento o
escasez de tinta.
● Pantalla del panel frontal: en un momento dado, el panel frontal solo muestra la alerta más relevante. En
el caso de una advertencia, desaparece tras un tiempo de espera. Hay alertas permanentes, como
"cartucho con poca tinta", que reaparecen cuando la impresora ha estado sin actividad y no tiene que
comunicar otra alerta más grave.
● Servidor Web Incorporado: La esquina superior derecha de la ventana del Servidor web incorporado
muestra el estado de la impresora. Si se produce una alerta en la impresora, el estado muestra el texto de
la alerta.
● Controlador: El controlador muestra alertas. y advierte sobre los ajustes de configuración de los trabajos
que pueden producir un problema en el resultado final. Si la impresora no está lista para imprimir, muestra
una advertencia.
● HP DesignJet Utility: Para ver las alertas, vaya a la pestaña Información general y revise la lista de
Elementos que precisan atención de la derecha.
De manera predeterminada, las alertas solo se muestran cuando se está imprimiendo. Si las alertas están
activadas y hay un problema que impide finalizar un trabajo, verá una ventana emergente en la que se
explica el motivo del problema. Siga las instrucciones para conseguir los resultados deseados.
En ocasiones, puede aparecer uno de los mensajes siguientes en la pantalla del panel frontal. En tal caso, siga
los consejos de la columna Recomendación.
Si aparece un mensaje de error que no se muestra aquí y tiene dudas sobre la respuesta correcta, o si parece que
la acción recomendada no soluciona el problema, póngase en contacto con los servicios de Soporte de HP. Vea la
Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP en la página 175.
Mensajes de texto
Mensaje Recomendación
El cartucho [color] tiene poca tinta Compruebe que tiene preparado un cartucho nuevo del mismo
color.
Falta el cartucho [color] Inserte un cartucho del color correcto. Vea la Manejo de cartuchos
de tinta y cabezales de impresión en la página 105.
El cartucho [color] no tiene tinta Sustituya el cartucho. Vea la Manejo de cartuchos de tinta y
cabezales de impresión en la página 105.
El cartucho [color] tiene muy poca tinta Compruebe que tiene preparado un cartucho nuevo del mismo
color.
Falta el cabezal de impresión [color] Inserte el cabezal correcto. Vea la Manejo de cartuchos de tinta y
cabezales de impresión en la página 105.
Notificación de cola de trabajos Cancele, reanude o elimine el trabajo. Vea la Gestión de la cola de
impresión en la página 71.
Se recomienda realizar el mantenimiento n.º 1. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP. Vea
la Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP
en la página 175.
Se recomienda realizar el mantenimiento n.º 2. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP. Vea
la Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP
en la página 175.
Se recomienda realizar el mantenimiento n.º 3. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP. Vea
la Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP
en la página 175.
Papel cargado incorrectamente: quite el papel Retire el papel e intente cargarlo de nuevo.
Papel mal colocado: quite el papel Retire el papel e intente cargarlo de nuevo.
Error de ruta del papel: mal cargado Descargue el papel y cárguelo de nuevo.
Error de ruta del papel: mal alineado Descargue el papel y cárguelo de nuevo.
ESWW 169
Mensajes de texto (continuación)
Mensaje Recomendación
Sustit. de cabezal incompleta. Vuelva a hacerlo. Reinicie el proceso de sustitución de los cabezales.
Cabezales deben probarse por separado. Sustituir Pruebe los cabezales utilizando el proceso de impresión de
diagnóstico para imágenes (consulte Impresión de diagnóstico para
imágenes en la página 152) y sustituya los que no funcionen
correctamente.
Retire el cabezal de impresión [color] Retire el cabezal incorrecto e inserte uno nuevo del tipo correcto
(color y número). Vea la Manejo de cartuchos de tinta y cabezales
de impresión en la página 105.
Sustituya el cabezal de impresión [color] Retire el cabezal que no funciona e inserte uno nuevo del tipo
correcto (color y número). Vea la Manejo de cartuchos de tinta y
cabezales de impresión en la página 105.
Reinserte el cartucho [color] Retire y reinserte el mismo cartucho. Vea la Manejo de cartuchos de
tinta y cabezales de impresión en la página 105.
Reinserte el cabezal de impresión [color] Retire y reinserte el mismo cabezal o intente limpiar las conexiones
eléctricas. Si es necesario, inserte un cabezal nuevo. Vea la En el
panel frontal se recomienda reinsertar o sustituir un cabezal de
impresión en la página 156.
08:04 Reinicie la impresora. Si el problema persiste, actualice el firmware de la impresora. Vea la Actualización
del firmware en la página 118.
8:08 Vuelva a intentar la operación. Si falla de nuevo, reinicie la impresora. Si el problema persiste, actualice
el firmware de la impresora. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
26:01, 26.x:01 Se ha detectado un contacto incorrecto en un cartucho de tinta (la x, si aparece, hace referencia al
cartucho de la ranura x). Retire y reinserte el cartucho. Si es necesario, inserte un cartucho nuevo.
26:14 Actualice el firmware de la impresora. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
27:01, 27.x:01 Hay demasiados inyectores de cabezal que no funcionan (la x, si aparece, hace referencia al cabezal de
la ranura x). Retire y reinserte el cabezal o intente limpiar las conexiones eléctricas. Si es necesario,
inserte un cabezal nuevo. Vea la En el panel frontal se recomienda reinsertar o sustituir un cabezal de
impresión en la página 156.
27:14 Actualice el firmware de la impresora. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
61:01 El formato de archivos es incorrecto y la impresora no puede procesar el trabajo. Si el trabajo está
protegido con contraseña, pruebe a enviarlo sin que esté protegido con contraseña. De lo contrario,
actualice el firmware de la impresora e inténtelo de nuevo. Vea la Actualización del firmware
en la página 118.
61:04.1, 61:04.2 Actualice el firmware de la impresora. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
61:08,1 Vuelva a enviar el trabajo sin que esté protegido con contraseña.
74:04, 74.1:04 La actualización del firmware ha fallado. Pulse OK e inténtelo de nuevo. Vea la Actualización del
firmware en la página 118.
74,1 Intente la actualización del firmware de nuevo. No intente usar el ordenador mientras la actualización
esté en progreso.
74.8:04 La actualización del firmware ha fallado. El archivo de firmware puede ser incorrecto; intente
descargarlo de nuevo. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
77:04, 78.1:04 Actualice el firmware de la impresora. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
79:04, 79.1:04 Actualice el firmware de la impresora. Vea la Actualización del firmware en la página 118.
81:01 Siga las instrucciones del panel frontal. Es posible que se le solicite ejecutar una prueba de
procedimiento y anotar un código numérico antes de ponerse en contacto con los servicios de Soporte
de HP. Vea la Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP en la página 175.
86:01 Siga las instrucciones del panel frontal. Es posible que se le solicite ejecutar una prueba de
procedimiento y anotar un código numérico antes de ponerse en contacto con los servicios de Soporte
de HP. Vea la Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP en la página 175.
94:94.1, 94:08 Reinicie la calibración de color. Vea la Calibración de color en la página 79.
94:02 Fallo en la calibración del color. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel
que ha seleccionado.
2. Inserte la unidad flash USB en el puerto de host USB de alta velocidad, en la parte frontal de la impresora.
El registro se copiará automáticamente en la unidad.
2. El Servidor Web incorporado le enviará un fichero llamado log.tar.gz que contiene el registro de errores del
sistema.
● Introducción
● Servicios profesionales HP
● Soporte proactivo HP
Servicios profesionales HP
Centro de soporte HP
Disfrute de un mundo de servicios y recursos que ponemos a su disposición para garantizar que siempre saca el
máximo partido de sus impresoras y soluciones HP DesignJet.
Únase a la comunidad de HP en el Centro de soporte de HP, la comunidad de impresión en gran formato, donde
puede acceder de forma ininterrumpida a:
● Tutoriales multimedia
● Flujos de trabajo y consejos detallados para realizar diferentes tareas de impresión desde aplicaciones de
software específicas.
● Foros para establecer contacto directo con expertos, tanto de HP como con compañeros
● Información más reciente sobre los productos: impresoras, consumibles, accesorios, software, etc.
● Centro de suministros para obtener toda la información necesaria sobre la tinta y los materiales de
impresión.
Si personaliza el registro de los productos que ha adquirido y el tipo de negocio, y si define sus preferencias de
comunicación, decidirá la información que necesita.
Kit de iniciación de HP
El Kit de iniciación de HP es el DVD que se suministra con la impresora; contiene el software y la documentación
de la impresora.
Incluyen la asistencia técnica remota. También se proporciona servicio in situ si es necesario, con dos opciones
alternativas de tiempo de respuesta.
● El mismo día laborable, en un periodo de cuatro horas (puede no estar disponible en todos los países)
Para obtener más información sobre los HP Care Packs, consulte http://cpc.ext.hp.com/portal/site/cpc.
Soporte proactivo HP
HP Proactive Support le ayuda a reducir el costoso tiempo de inactividad identificando, diagnosticando y
resolviendo de forma preventiva los posibles problemas de la impresora antes de que le supongan un problema.
Proactive Support de HP se ha diseñado para ayudar a las empresas de todos los tamaños a reducir los costes
de asistencia y a maximizar la productividad. Todo ello con un simple clic de ratón.
Proactive Support, un componente del conjunto de servicios de impresión e imagen HP, le ayuda a recuperar el
control del entorno de impresión con un claro objetivo: maximizar el valor de su inversión, aumentando el
tiempo de funcionamiento de la impresora y reduciendo los costes de gestión de impresión.
HP le recomienda que active de inmediato Proactive Support, para ahorrar tiempo y prevenir problemas antes de
que ocurran, reduciendo así el costoso tiempo de inactividad. Proactive Support ejecuta diagnósticos y
comprueba si hay actualizaciones de software y firmware.
Puede habilitar Proactive Support en la HP DesignJet Utility para Windows o en HP Printer Monitor para Mac OS X,
donde puede especificar la frecuencia de conexiones entre su equipo y el servidor web HP y la frecuencia de
pruebas de diagnóstico. Asimismo, puede escoger ejecutar las pruebas de diagnóstico en cualquier momento.
Para cambiar esta configuración:
● En HP Printer Monitor para Mac OS X, seleccione Preferencias > Supervisión > Asistencia técnica proactiva
de HP.
Si Proactive Support encuentra algún posible problema, se lo notificará mediante un aviso donde se le explicará
el problema y se le recomendará una solución. En algunos casos, la solución se puede aplicar automáticamente;
en otros casos, se le pedirá que ejecute algunos procedimientos para solucionar el problema.
● Las piezas de repuesto se envían rápidamente; la mayoría de las piezas en stock se envían el mismo día
que se solicitan a HP.
Para obtener más información sobre el servicio de autorreparación por parte del cliente, consulte
http://www.hp.com/go/selfrepair.
● Si llama a su representante de soporte técnico, tenga preparada la siguiente información para ayudarnos a
resolver el problema lo antes posible:
– El producto que está usando (número del producto y número de serie, que se encuentran en una
etiqueta en la parte posterior del producto).
– Si aparece un código de error en el panel frontal, anótelo; consulte Mensajes de error del panel frontal
en la página 169
–
La identificación de servicio del producto: en el panel frontal, pulse , después y, a
continuación, .
– Accesorios o software especial que esté usando (por ejemplo, colas de impresión, redes, cajas de
interruptores, módems o controladores de software especiales).
– Si es posible, imprima los siguientes informes (es posible que le soliciten que los envíe por fax al
centro de asistencia técnica que le está prestando el soporte): Configuración, Informe de uso y "todas
las páginas anteriores" de la información de servicio (consulte Impresiones internas de la impresora
en la página 12).
Número de teléfono
El número de teléfono de asistencia de HP está disponible en la web: consulte http://welcome.hp.com/
country/us/en/wwcontact_us.html.
● Especificaciones funcionales
● Especificaciones físicas
● Especificaciones de memoria
● Especificaciones de encendido
● Especificaciones ecológicas
● Especificaciones ambientales
● Especificaciones acústicas
Cabezales de impresión Dos tintas en cada cabezal de impresión: negro mate y cian, magenta y amarillo, negro
fotográfico y gris claro
Cartuchos de tinta Cartuchos que contienen 130 ml de tinta: negro mate, negro fotográfico, gris claro, cian,
magenta, amarillo
Cartuchos que contienen 300 ml de tinta: negro mate, negro fotográfico, gris claro, cian,
magenta, amarillo
Tamaños de papel
Mínimo Máximo
Resoluciones de impresión
● Resolución de impresión 2 se aplica a lienzos, vinilos adhesivos, lonas opacas, papeles translúcidos, papel
mate para pruebas, papel brillante para pruebas y papel para dibujo digital.
Márgenes
17 mm (hoja)
Precisión mecánica
±0,1 % de la longitud del vector especificada o ±0,2 mm (el que sea mayor) a 23°C , 50 a 60 % de humedad relativa, en material de
impresión E/A0 en modo Óptima o Normal con alimentador de rollo de transparencia mate HP.
HP Designjet Lenguajes
Z2600, Z5600 HP-PCL3GUI, HP-GL/2 and HP RTL, CALS G4, TIFF, JPEG, Adobe PDF 1.7, Adobe PostScript 3
Especificaciones físicas
Especificaciones físicas de la impresora
Peso 53,5 kg 60 kg 86 kg
La profundidad se mide sin el eje superior, los separadores de la pared hacia arriba, la cubierta de tinta abierta, y
las cubiertas de los rollos y la cesta cerrados.
Especificaciones de memoria
Especificaciones de memoria
Z5600 64 GB 320 GB
Z2600 8 GB 160 GB
Frecuencia 50–60 Hz
Corriente máxima 2A
Especificaciones ecológicas
Este producto cumple las Directivas RAEE 2012/19/UE y RUSP 2011/65/UE. Para determinar el estado del
registro en ENERGY STAR y EPEAT del modelo de su producto, consulte http://www.hp.com/go/ecolabels.
Especificaciones ambientales
Especificaciones medioambientales de la impresora
Temperatura de funcionamiento De 5 a 40 °C
Especificaciones acústicas
Especificaciones acústicas de la impresora (estipuladas según ISO 9296).
AppleTalk
Conjunto de protocolos desarrollados por Apple Computer para redes informáticas en 1984. Apple ahora en su lugar
recomienda redes TCP/IP y Bonjour. Los productos HP DesignJet ya no admiten AppleTalk.
Bonjour
Nombre comercial de Apple Computer para su implementación de la estructura de la especificación IETF Zeroconf, que es
una tecnología de redes informáticas utilizada por Mac OS X de Apple desde la versión 10.2 en adelante. Se usa para
descubrir los servicios disponibles en una red de área local (LAN). Originalmente se conocía como Rendezvous.
Cabezal de impresión
Componente extraíble de impresora que toma la tinta de uno o más colores del cartucho o cartuchos de tinta
correspondientes y la deposita en el papel a través de un grupo de inyectores. En su impresora, cada cabezal imprime dos
colores diferentes.
Cartucho de tinta
Componente extraíble de impresora que almacena la tinta de un color determinado y la suministra al cabezal de impresión.
Controlador de impresora
Software que convierte un trabajo de impresión con un formato generalizado en datos adecuados para una impresora
determinada.
Cuchilla
Componente de la impresora que recorre la platina hacia atrás y hacia delante para cortar el papel.
Dirección IP
Puede tratarse de una dirección IPv4 (lo más probable) o una dirección IPv6.
Dirección IPv4
Identificador único que identifica un nodo concreto en una red IPv4. Una dirección IPv4 consta de cuatro números enteros
separados por puntos. La mayoría de las redes usan direcciones IPv4.
Dirección IPv6
Identificador único que identifica un nodo concreto en una red IPv6. Una dirección IPv6 consta de hasta 8 grupos de dígitos
hexadecimales separados por dos puntos. Cada grupo contiene un máximo de 4 dígitos hexadecimales. Las direcciones IPv6
sólo se usan en algunas redes.
Dirección MAC
Dirección de Control de acceso a medios, del inglés Media Access Control. Identificador único que se usa para identificar un
dispositivo concreto en una red. Es un identificador de nivel inferior al de la dirección IP. De esta forma, un dispositivo puede
tener a la vez una dirección MAC y una dirección IP.
E/S
Entrada/Salida: este término describe el paso de datos entre dos dispositivos.
Eje
Varilla que sujeta un rollo de papel mientras se está usando para imprimir.
Espacio de color
Modelo de color en el que cada color se representa mediante un conjunto específico de números. Muchos espacios de color
diferentes pueden utilizar el mismo modelo de color: por ejemplo, los monitores generalmente utilizan el modelo de color
RGB, pero tienen diferentes espacios de color, porque un conjunto de números RGB en particular da como resultado colores
distintos en monitores diferentes.
Ethernet
Tecnología de redes informáticas muy utilizada para las redes de área local (LAN).
Firmware
Software que controla la funcionalidad de la impresora y está almacenado de forma semipermanente en la impresora (se
puede actualizar).
Gama
Intervalo de colores y de valores de densidad que se pueden reproducir en un dispositivo de salida, como una impresora o un
monitor.
Gigabit Ethernet
Red de Ethernet capaz de transferir datos a una velocidad de 1.000.000.000 bits/segundo. Las interfaces de Gigabit
Ethernet son capaces de proporcionar velocidades más lentas cuando es necesario para que sean compatibles con
dispositivos antiguos de Ethernet.
HP-GL/2
HP Graphics Language 2: lenguaje definido por HP para describir gráficos de vectores.
HP RTL
Lenguaje de la transferencia rasterizado de HP: lenguaje definido por HP para describir gráficos de tramas (mapa de bits).
ICC
International Color Consortium, un grupo de empresas que han acordado un estándar común para los perfiles de color.
Inyector
Uno de muchos pequeños orificios de un cabezal de impresión a través del que se deposita la tinta en el papel.
IPSec
Mecanismo sofisticado que proporciona seguridad de red mediante la autenticación y codificación de los paquetes IP que se
envían entre los nodos de una red. Cada nodo de red (ordenador o dispositivo) tiene una configuración IPSec. Normalmente,
las aplicaciones ignoran si usan o no IPSec.
Jetdirect
Nombre de marca de HP para su serie de servidores de impresión, que permiten que una impresora se conecte directamente
a una red de área local.
LED
Diodo emisor de luz, del inglés Light-Emitting Diode. Dispositivo semiconductor que emite luz cuando es estimulado
eléctricamente.
Modelo de color
Un sistema de representación de colores con números, como RGB y CMYK.
Platina
Superficie plana de la impresora a través de la que pasa el papel mientras se está imprimiendo.
Red
Una red es un conjunto de conexiones que transfieren datos entre ordenadores y dispositivos. Cada dispositivo es capaz de
comunicarse con otro dispositivo de la misma red. Esto permite transferir ordenadores y dispositivos, y permite que
dispositivos como las impresoras se compartan entre varios ordenadores.
TCP/IP
Protocolo de control de transporte/ Protocolo Internet, del inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol.
Protocolos de comunicaciones en los que se basa Internet.
USB
Bus serie universal, del inglés Universal Serial Bus. Bus de serie estándar diseñado para conectar dispositivos a los
ordenadores.
T
tamaño de página 59
tiempo de secado
cambio 49
Tiempo espera modo reposo 31
tinta
uso 102
uso económico 67
tipos de papel 122
trabajo de impresión
Agrupando 66
trasladar la impresora 117
U
utilización de este documento 3
V
vista frontal 6
vista posterior 7
vista previa 62
Vista previa del trabajo
panel frontal 71
Servidor web incorporado 75
vista previa de una impresión 62