[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Ficha de Aprendizaje N°04 - 4to Grado-1

El documento explica el principio de dominancia incompleta de Mendel a través de ejemplos como el color de las flores. La dominancia incompleta ocurre cuando dos alelos dan como resultado un fenotipo intermedio en lugar de uno u otro alelo ser dominante. Los ejercicios propuestos solicitan identificar patrones de herencia genética en cruces y generaciones posteriores de acuerdo con este principio.

Cargado por

Cristian Tuanama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Ficha de Aprendizaje N°04 - 4to Grado-1

El documento explica el principio de dominancia incompleta de Mendel a través de ejemplos como el color de las flores. La dominancia incompleta ocurre cuando dos alelos dan como resultado un fenotipo intermedio en lugar de uno u otro alelo ser dominante. Los ejercicios propuestos solicitan identificar patrones de herencia genética en cruces y generaciones posteriores de acuerdo con este principio.

Cargado por

Cristian Tuanama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROF.

JAVIER GONZALEZ REATEGUI CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023


PROF. JAVIER GONZALEZ REATEGUI CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023

FICHA DE APRENDIZAJE N°04


“Aplicamos el Principio de dominancia Incompleta de Mendel”
1. INICIO DE LA ACTIVIDAD:

¡HOLA!
En esta sesión de aprendizaje aplicarás el principio de dominancia
incompleta de Mendel en la solución de ejercicios.

Leemos el siguiente enunciado:

2. SABERES PREVIOS:

¿En qué consiste la codominancia?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Qué características intermedias pueden aparecer en las plantas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. PROBLEMATIZACIÓN:

Observa la imagen:

Ahora responde las siguientes


preguntas:
¿Qué principios de Mendel se pone

en evidencia en la imagen?

¿Cuál es la proporción fenotípica

en F1, y en F2?

¿Qué se obtuvo genotípicamente

en F1, y en Fel?
PROF. JAVIER GONZALEZ REATEGUI CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023

4. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

Explicar, con base científica el principio de dominancia incompleta de Mendel

COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo

EVIDENCIA Desarrolla ejercicios sobre el Principio de Dominancia de Mendel.

CRITERIO DE Selecciona información, y aplica el Principio de Dominancia de


EVALUACIÓN dominancia incompleta de Mendel, en la solución de ejercicios
genéticos.

5. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

LECTURA
DOMINANCIA 1
INCOMPLETA DOMINANCIA INCOMPLETA
Tipo de herencia en la que la acción de dos alelos da origen a un fenotipo
intermedeio, es decir, se origina un tercer fenotipo.

Por ejemplo, en la herencia del color de algunas flores el genotipo C R CR expresa

el color rojo y el genotipo C B CB expresa blanco, mientras el genotipo C R CB


expresa el color rosado, es decir el color rojo no es dominante sobre el blanco ni
viceversa, sino que expresa un color que es intermedio: el rosado.

Explicación:
Los genes en la condición CR CB se manifiestan en forma cualitativa intermedia. En términos bioquímicos,
quiere decir que el alelo CR da origen a enzimas funcionales pero escasa, produciendo una cantidad
limitada de producto final pigmento rojo, dando el color rosado.
Dos alelos CR juntos codifican el doble de enzimas funcionales produciendo una cantidad sufriente de
pigmento rojo, dando el color CR CR
Dos alelos CB son inoperantes y no generan producto, dando flores blancas CB CB.
Los casos de dominancia incompleta, también denominada parcial o intermedia, se presenta en diversas
especies principalmente plantas y animales. Destaca la dominica incompleta en la “maravilla peruana”;
en la “calabaza” y en los “caballos”.

EJERCICIO
Se cruza una planta de flores rojas como la “maravilla peruana” del género Mirabilis jalapa” se cruza con
una planta de flores blancas, la descendencia F1 que resulta es flores rosadas.

P1 Flor roja x Flor blanca


PROF. JAVIER GONZALEZ REATEGUI CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023

GP1 CR CR CB CB
Gams: 20 : 1

Cruz-1

RESULTADOS
FENOTIPOS GENOTIPOS
F1 Clase Proporc Clase Proporc

CODOMINACIA
Tipo de herencia en que la acción de dos alelos da origen a individuos con los dos fenotipos. Por ejempo
en la planta “achira” (Canna edulis) del cruce de plantas con flores rojas C R CR con plantas de flores
amarilas CA CA resultan plantas con flores amarillas y rojas CR CA
Explicación:
Los genes CR y CA se manifiestan y dan origen a enzimas que participan en la elaboración de pigmentos
rojos en una parte de la flor y pigmento amarillo en otras partes de la misma flor, de tal manera que los
colores no se mezclan sino que se expresan por separado.
Cuando una plnata de achira de flores rojas se cruuza con otra de flores amarillas, en la descendencia
(F1) resultan plantas de flores amarillas moteadas de rojo. Esto se puede representar de la siguiente
forma:

P1 Flor roja x Flor amarilla

CR CR CA CA
GP1

Gams: 20 : 1

Cruz-1

RESULTADOS

F1 FENOTIPOS GENOTIPOS
Clase Proporc Clase Proporc
PROF. JAVIER GONZALEZ REATEGUI CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023

TAREA 4 REFLEXIONA SOBRE LA DOMINANCIA INCOMPLETA

Resuelve los siguientes ejercicios:


1. Si se cruzan individuos de la F1 del ejercio sobre dominica incompleta y obtenemos la segunda
generación, ¿qué se observarán fenotípica y genotípicamente en la descendencia?
2. Si se cruzan individuos de la F1 del ejercio sobre dominica incompleta y obtenemos la segunda
generación, ¿qué se observarán fenotípica y genotípicamente en la descendencia?
3. Determine la descendencia de F1 y F2, resultantes del cruce de dos caballos, donde un caballo
cremello de línea pura se cruza con un yegua castaño de línea pura.

P1 Caballo pelaje cremello x Yegua pelaje castaño

GP1 CR CR CB CB

Gams: 20 : 1

Cruz-1

RESULTADOS
F1 FENOTIPOS GENOTIPOS
Clase Proporc Clase Proporc

4. Determine la descendencia genotípica de la F 1, resultante de cruzar una planta de flores rojas con
otra de flores rosadas.
5. Determine la descendencia de F1 y F2, resultantes del cruce de dos plantas de calabaza, donde una
de ellas su fruto tiene forma alargado y la otra su furor es de forma discoidal.

6. TOMA DE DECISIONES:

EVIDENCIA Desarrolla ejercicios genéticos sobre el principio de dominancia


incompleta.
PROF. JAVIER GONZALEZ REATEGUI CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023

7. NOS AUTOEVALUAMOS:

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


de lograrlo mejorar mi aprendizaje?
Selecciona información,
y aplica el Principio de
Dominancia de
dominancia incompleta
de Mendel, en la
solución de ejercicios
genéticos.

METACOGNICIÓN

REFLEXIONAMOS LO APRENDIDO

¿Cumplí con los criterios de evaluación?

¿Qué aprendí?

¿Por qué es importante lo aprendido?

¿Qué más necesito aprender para


mejorar?

También podría gustarte