[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

La Obtención de Alimentos - Antropología

Este documento describe las diferentes formas en que las sociedades humanas obtienen alimentos. Explica que originalmente los humanos eran recolectores y cazadores que dependían de los recursos naturales, pero que hace unos 10,000 años algunas comunidades comenzaron a producir alimentos a través de la agricultura y la ganadería. Estos sistemas de producción de alimentos incluyen la horticultura, la agricultura intensiva y el pastoreo.

Cargado por

Denisse Ordoñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

La Obtención de Alimentos - Antropología

Este documento describe las diferentes formas en que las sociedades humanas obtienen alimentos. Explica que originalmente los humanos eran recolectores y cazadores que dependían de los recursos naturales, pero que hace unos 10,000 años algunas comunidades comenzaron a producir alimentos a través de la agricultura y la ganadería. Estos sistemas de producción de alimentos incluyen la horticultura, la agricultura intensiva y el pastoreo.

Cargado por

Denisse Ordoñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LA OBTENCIÓN

DE ALIMENTOS
OBTENCIÓN DE
ALIMENTOS
RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS
La provisión de alimentos es también
Formas de subsistencia tecnológica en las que la importante ya que la forma en que una
obtención de alimentos depende de los recursos sociedad los consigue es un indicador
naturales, es decir, de las plantas y los animales de otros aspectos culturales:
salvajes.
dimensiones de una
Forrajeadores o cazadores- comunidad
recolectores: últimos tipo de economía
pocos recolectores que grado de desigualdad
todavía existen en el tipo de sistema político
mundo. creencias religiosas

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Hace alrededor de 10,000 años, ciertas comunidades en un
amplio sector geográfico, distantes unos de otros, efectuaron el

RASGOS GENERALES DE LOS


cambio revolucionario a la producción de alimentos.
Los antropólogos diferencian tres tipos de sistemas de
RECOLECTORES DE ALIMENTOS producción de alimentos:

La mayoría vive en pequeñas


comunidades en territorios Horticultura:
habitados dispersamente y El crecimiento de cosechas de
siguen un estilo de vida cualquier tipo con métodos y
herramientas relativamente sencillos
La división de trabajo y en ausencia de campos
se basa, sobre todo, permanentemente cultivados.
en la edad y el género.

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS RESTRICCIONES


Agricultura Intensiva: MEDIOAMBIENTALES
Dichos pueblos utilizan técnicas que les permiten cultivar los
campos de forma permanente. Los nutrientes que necesitan Los datos transculturales indican que
los obtienen de fertilizantes. ni la recolección ni la producción de
alimento están asociados a un
determinado tipo de hábitat.
Pastoreo:
Sus ganados están compuestos El medio físico parece tener
sobre todo por ovejas y cabras. algún efecto sobre el tipo de
Viven en un hábitat seco y árido. recolección practicado.

CONCLUSIÓN ORIGEN Y DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN


DE ALIMENTOS
La recolección de alimentos y La mayoría de las teorías sostienen que el cambio se
el forrajeo dependen de las produjo porque la gente se vio obligada a ello por las
plantas y los animales siguientes causas:
salvajes y son las técnicas
humanas más antiguas para 1. El crecimiento de la población.
obtener alimentos. 2. El crecimiento global de la
población.
3. El cambio climático.

También podría gustarte