[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas26 páginas

Mezcla by Racso

23. Mezcla by Racso

Cargado por

Jose Angel Xp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas26 páginas

Mezcla by Racso

23. Mezcla by Racso

Cargado por

Jose Angel Xp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26
MEZCLA Es la unién de dos 0 mas componentes o ingredientes, donde cada uno de ellos conserva su propia naturaleza. A. PRECIO MEDIO O PRECIO DE COSTO DE UNA MEZCLA Es el precio Promedio (ponderado) por unidad de mezcla resultante. El precio medio, es el precio costo, es decir no considera ganancias pérdidas. FORMA GENERAL : INGREDIENTE. | PRECIO POR UNA ~ CANTIDAD | COSTO CON IDAD DE MEZCLA G, kg, I etc) | INGREDIENTE Ingrediente 1 Py i cmos PG ee . te2 reese | ae = Ingrediente 3 Ing redienten | P,C\+P,C,+PAC, C+, 4+€, PrecioMedio: = P = Ejemplo : Hallar el precio medio de la mezcla de los siguientes ingredientes : 360 hg de café de S/.5400elkg , 450.kg de café de S/. 5 600 el kg 720 hg de café de S/.4 800 elke, 270g de café de S/. 5.000 el kg Fontna pidctiva ~ Cuando se tabaja con numeros grandes es preferible utilizar el si- guiente método 48, y cémo resolverlos Hernan Flores Velazco Precios | Betace Productos unitarios (b) | todos 5000 (a). (b) 5.400 400 1 600 4.800 -200 -1600 5.600 600 3.000 5.000 0 0 = | Predio | E= 3000 | » 3000 Incremento : 500 = 150 Predio = 150 + 5 000 = $/, 5 150 el Ag de mezcla. B. REGLA DEL ASPA PARA HALLAR LA RELACION DE MEZCLA En qué relacion es necesario mezclar artoz de $/.1,80 el Ag y arroz de §/.1,70 el kg, para obtener un arroz cuyo precio medio sea $/.1,76. Resoluci6n : oe eee Pesos Precios Unitarios Total |_xes_ | 8.1.80 180% | yee $/. 1,70 70y ————————— : P,=176 Formula Practica : 176-170 Rs 1,80 3 xkg ~ 7 aE 1,76 a = ykg 1,70 “Sper 2 Regla de mezcla y aleacion 619 ert) Son mezclas de alcohol puro y agua destilada. A. GRADO DE UNA MEZCLA ALCOHOLICA. (PORCENTAJE DE PUREZA) Es la relacién expresada en porcentaje (%) que existe entre el volumen de alcohol puro yel voluren de la mezcla. Grado = Sept + 100% Ejemplo.- Se mezclan 18,5 cm? de alcohol y 6,5 cm de agua destilada Cual es el grado de la mezcla alcohélica?, 18, Grado = (ies). 100 = 14° <> 14% de pureza Vatconor = 74% del Youn Significa que : | Vecug = 26% del ean Vota 100° } (alcohol puro) ce |- 0 4x8 =32 a 85° x= 7 BP 24 65° YK > 3x8=/ 24 3.3 REGLA DE re ( 23.38 ALEACION Es una mezcla hornogénea de metales, obtenida por medio de un proceso de FUSION (Fundicién). En aritmética se trabaja a nivel de joyeria : Metales finos : Oro; Plata; Platino; Metal de liga: Cobre;Nique; Zinc;... LEY DE UNA ALEACION Esa relaci6n que existe entre el peso del metal fino y el peso total de la aleacién, Ejemplo : Si se funde 14,6g de plata con 10,4 g de cobre la ley de la aleacién sera : 46 _ 146 Ley = ag cioa = 'gp. = 0584 (584 milésimas) Plata pura Significa: | Coye Regla de mezcta y aleacién 651 Escala de la Ley Metal Fino Puro -|- 1 _ Frino § Frotal O< Ley <1 Metal Liga Puro —| 0 23.3B NUMERO DE KILATES DE UNA ALEACION DE ORO Elndmero de kilates de una aleacién de oro, indica cuantas partes de la aleaci6n (dividida n 24 partes iguales) son de oro puro. Ejemplo | Crone: 18 N3 Cobre 6NI 24 4 Ley= 18 = 3 =075 Ejemplo : Escala del # de kilates KILATES. LEY Akilates + 00 18kilates | 75 I2kilates + ~ 0,50 652 Problemas de Aritmética y cémo resolverlos Herrion Flores Velazco eR NTU A Ley 1. Se mezclan 4 ingredientes cuyos precios unitarios son 3X ; 2X ; 1X_y X soles; en cantidades proporcionales a 8; 4,2 y 3 respectivamente resultando 28 soles el precio de la mezcla. ¢Cual seria el precio medio de la mezcla si se hubiera considerado los ingre- dientes de mayor y menor calidad? A) S/. 21,24 8) S/. 29,81 C)SL12,56 0) SL. 14,14) S/.33,3 Pesos Precios Producto: 8 3x +x 240 4 2x -x 80 2 Ix-x 20 3 xx 0 7 28-x=? 340 = wB-x= 40 5 x=8 om Determinando el P,, del mayor y menor ingrediente. 8x3R+3x8 99,87 RPTA.B 2. Se tiene 2 tipos de vino de S/. 325 y S/. 65 el litro, se obtiene una mezcla de ambos 273 litros que luego se vende a S/. 222 el litro. Si en esta venta se estd ganando el 20%. éCuéntos litros de mala calidad entra en la mezcla? A) 1241 8) 1471 ©) 1561 p) 1321 £) 1581 Resolucién.- Por aplicacién mercantil Po + 20% Pe = 222 = = Pe=S/ 185 Aplicando la regla de mezcla inversa: V, =7x21= 147 litros RPTA.B 3.- A4litros de alcohol 81° se le agrega 7 litro de alcohol puro y cierta cantidad de agua .St se obtuvo alcohol de 53° ¢ Qué cantidad de agua tiene el alcohol final? A)3,761 B41 c)4,31 D) 4,501 £4,201 Regla de mezcla y aleacién 653 Resolucié Considerando la pureza del alcohol puro 100°y la del agua 0° , por regla de mezcla inversa se tiene Volumen Pureza_—— Producto 4 aie 324 1 100° 100 x ° 0 S+x Bq = 53° 424 424 - > get =53 eexas Dedonde: Vig, = Mio = 47% Vicua Vina C@H,O = 47% (8) = 3,761 RPTA.A 4.» Se tiene 2 tipos de vino, en el 1° el contenido de vino es al de agua como 2a 3, en el 2° como 1 4; se desea obtener 60 litros en el cual de vino y agua haya como 7 a 13. éCuéntos litros del 1”° se debe tomar?. Ay15 845 ©) 42 D) 40 5) 35 Resoluci6n.- Vino: 1 1 mezcla: 2° mezcla Agua: 4 Sean xe y los valores que toman de la primera y ka segunda. Enlamezclafinal: Vino:7; Agua:13 => 8, = 7p = 35% Porla regia del aspa : x=15@)= 45 litros RPTA.B 5.- gCuéntos litros de alcohol puro se debe agregar a 26 litros de alcohol de 65° para ‘obtener alcohol de 80°? Ai2 5) 16 o7 Dj2t a4 654 Problemas de Aritmética y como resolverlos Hern Flores Velazco Resolucién. Lamemos x al numero de Iltros de alcohol (puro 100°), luego por regla de mezcla inversa : x: 100 153 80 2 28:65 204 5 x2 Lego 3-4 x = 21 litros: RPTA D 6.- En qué relacién se deben mezclar dos sustancias cuyas densidades son 1,8 y 1,2 para obtener una sustancia de 1,6 de densidad? Ajsat B)3a2 cj2zat D3as 5) 423 Resolucién.- : Ww _2xis_ Densidad: wi = Tag =F RPTA.A 7. ¢Qué cantidad de arroz de 6 soles el kg debe mezclarse con arroz de 10 soles el kg para ‘obtener 120 kg de mezcla de manera que vendidos a 7 soles el kg no produzca ni perdida ni ganancia. A) 100 y 20 B) 80 y 40 ¢) 70y 50 D)90y30 —-E) 60 y 60 Resoluci6n.- Peso Precio WwW: 6 3 1 NZ 2™N, 120 * RPTA.D &.- Se mezcian 3 litros de acido de 30% con 9 litros al 70% y al resultado se le agrega un diluyente hasta obtener una concentracién al 50% . ¢Cuéntos litros del diluyente se empleo? Aj2i B)211 cat D241 E)3,41 Resolucior Debemos considerar la concentracién del diluyente al 09% Regla de mezcla y aleacién 655 Volumen —Concentracién 3 30% 90% 9 70% 630% v 0% 0% 1240 _g=50% 720% Volumen del diluyente sera : RPTA.D 9.- Se tienen dos calidades de vinos de precios S/. a y S/. b. Si para obtener como precio medio la media armGnica de los precios se debe mezclarlos como 9 a 4, para que el Precio medio sea M.G. se debe mezclar como: Ay4a9 8944 9413 05413 £)342 4 ae XQ “ V4x9 0%, ™N, Se debe mezclarcomo: 3a 2 RPTA.E 10.- Se mezclan ingredientes de S/. 10 y S/. 20 en la proporcién de x a y. Si se mezclaran en Proporcién de ya x el precio unitario resultante seria 50% mayor. Hallar x/y. Aya 3 o§ 02 a4 1 mezcla: x10 20-Pm Ny 7 Pm ZoO™ y:20 ‘Pm- 10 Ml) x+y 10 656 Problemas de Aritmética y cémo resolverlos Hernén Flores Velazco 2* mezcla: -¥:10 20-1.5Pm 15Pm 2:20 15Pm-10 ...2) x+y 10 De (1) y (2) como el total es (x + y) es como 10, entonces : 20-Pm=15Pm-10 = Pm= i RPTA.A 11. Calcular el peso de un litro de mezcla conteniendo 70% de agua y 30% de alcohol, sabiendo que un litro de agua pesa un kilogramo y un litro de mezcla de 75% de alcohol Y 25% de agua pesa 960 gramos. A) 988 g 8) 940g c) 984g D) 1 000g £) 107,59 Resolucion.- Agua =25%(1)=0,251 < > 250 Sabemos: | litro Alcohol = 7591) = 0,75! < > 710 9608 Agua =70%(1)=0,701 < > 700g Nospiden: 1 litro Alcohol = 30%(1)=0,301 < > Voy, Como: 0,75 —— 250 030 —— Voy = Vou = 2848 + Agua = 700 g + 284 = 984g RPTA.C 12- Un joyero dos barras de plata cuyas leyes son de 0,400 y 0,900 siendo sus pesos de 20 y 50 gramos respectivamente. Sicon la intencién de ganarse alguito funde las barras con otra de cobre cuyo peso es de 30 gramos haciendo pasar esté ultima como plata pura obteniendo de esta manera 12 soles mas; hallar el precio de ta alea- cin considerando que es D.P. ala ley. A) S/. 33,2 B)S/.21,2 C)S/. 24 D)S/. 25,1 E) S/. 30 Resolucj6n.- AG+EG + PCy Haciendo pasarelcobrecomooro: Ley= 4G 40 Regla de mezcla y aleacion 657 Pero realmente : Ley = 9400%20-+-0900%50:0%30 _ oss P P, B-P, Seguin el enunciado PrecioaLey: 933 = 953 = 030° Sona an ¢ 7 P, = 0,83 x 939 = S/- 33,2 RPTA.A 13.- Al fundir 20 g de oro de 18 K y 20 g de oro de 800 milésimas, 30 g al 60% de oro y 30g de cobre. De cudntos kilates es la nueva aleacién? ANI6K = -BYI51K = C)42K_— 0) 11,76 K 18K Resolucion.- Sesabe que: 800 milésimas < > 800 x , 39 =19.2K 60% < > 600 mil < > 600 x ; %q = 144K Peso # Kilates_— Producto 20 18 360 20 19,2 384 30 44 432 30 0 0 100 ? 1176 Laaleaciénesde 1176 = 11,76 kilates RPTA.D 14.- Se tiene 3 lingotes de oro de 16 K; 18 K y 21 K resultando una aleaciOn de 2U K. Si por cada 2g del 1” hay 3g del 2®. ¢ Cudntos gramos del 3° habré en una aleacion de 570 gramos? A)140g ——-B) 280g ©) 420g 1D) 4909 £) 350g Asumiremos que del Iro hay 2 gramos del 2do hay 3 gramos y del 3ro hay n gramos, luego: Pesos # kilates Producto 2 16-21 =-5 “10 | 3 18-21=-3 -9 |= n 21-21 -o fo Stn 20-21 =-1 19 Elpesototalescomo: 19<>570gr a 14<> W, W, = 14(80) = 420 gramos RPTA.C 658 Problemas de Aritmética y cémo resolverlos Herndn Flores Velazco 15.- Un joyero tiene dos lingotes de oro y cobre, el 1° contiene 270 g de oro y 30 g de cobre y.el 2° contiene 200 gramos de oro y 50 gramos de cobre. ¢Cuantos gramos de cada uno se debe fundir para fabricar una sortija de 21 K, que pese 12 gramos? Aygy3 5)4y8 osy7 D)6,2y2,8 E)8y1 Resolucién. Del enunciado * Del ler lingote Wa, — 2703, We go> b= 20 = 0,900 *Det 2doLingote: Wa, = 200g ; Wa, =50g => L,= 300 = 0,800 Determinando la ley de la sortija: Ley sortija =1,, = 3! = 0,875 Por regla de mezdia inversa : a=9gramos y b =3gramos RPTA.A 16.- Al fundir oro y cobre hay una merma de 25% en cada metal. Cudntos gramos de oro se debe utilizar si se quiere 64 gramos de 18 kilates? A) 48 8) 50 ©) 75 D) 64 5) 16 Kesolucion.- Sean Wy Wel peso del oro antes y después de la merma; luego : Oro = 3 (64) = 488 => i Oro inicial = 48 Determinar laley dealeacion: Ley= 8 > wes = 3 Como: Wray = 64 y W= 489 Supongamos que el peso antes de la merma sea 10U gramos, menos 25 gramos (20%) resultana 75 gramos. Entonces We = 100, we o4grames Se debe utilizar: W' = 64 gramos RPTA.D 17.- Se tienen dos barras de oro : En la 1 el 80% es oro puro y en la 2" cuyo peso es el doble de la 1” el 75% es oro puro ¢Cuél es la ley que resulta de la fusion?. A) 70,1% B) 76,6 % C) 65% D) 80% ) 84% Regla de mezcla y aleacién 659 Resolucién.- Por regla de mezcla directa, se tendra : Peso Ley 1 80% 80% 2 75% 150% 3 sn 230% = zs = 76,6% RPTA.B 18.- A 18 gramos de oro de 17 K se eleva su ley hasta 21 K agregando oro puro. ¢ Qué peso de cobre sera necesario alear con este nuevo lingote para volverlo a su ley original? A) 5,55 B)66 7,77 D) 8,88 £98 Resoluci Por regla de mezcla inversa, se tendré : 18:17 3 eee - ~~ Way 224 4 W, = f= 1B Wy, =24gramos Siendo : WTotal = 18 + 24 = 42 gramos a2:2~_ Lt We i 4 W fou _ 42 2-4 T7 98 gramos (Aprox) ——RPTA.E 19.- Se funden 3 lingotes de oro de 12K; 15K y 16 Ky se logra una aleacién de 14,7 K; siel peso del lingote de 12 K es 25% del peso total y el peso del oro de 15 K es 30 gramos. = 3992.7 soles, lo que hace que cada litro cueste : 53,4 soles 664 Problemas de Aritmética y cémo resolverlos Hernén Flores Velazco 27. Se mezclan dos clases de café : una de 40 kg, y la otra de 20 kg, costando a 10,50 ya 9 soles el kg respectivamente. +0,16 Can 2 Fs 022*2= 04 S/.0,86 666 Problemas de Aritmética y cémo resolverlos Heman Flores Velazco 0,90 +-0,04] 110 -» 0,24 f 0.28x2= 056 Total: 1,00 litro Para | litro de mezcla debe tomarse : 0,22 litros de a S/. 0,90 0,22 litros de a S/. 1,10 0,28 litros de a S/. 0,70 0,28 titros de a S/. 0,80 32.- Se funden dos lingotes,de plata y de cobre, el primero con una ley de 0,905 y pesando 10 kg; el segundo con una ley de 0,895 y pesando 4 kg. ¢Cudl es Ia ley de aleacion asi obtenida? ¢ Qué volumen ocupa? Datos : Densidad de la plata = 10,47 kg/dm’; densidad del cobre = 8,85 kg/dm*. Resolucion.- Laley pedida es el cociente del peso de la plata contenida en la aleacién obtenida por el peso total de esta aleacion. Ahora bien, el peso de la plata es, en kilogramos. 10 x 0,905 + 4 x 0,895 = 12,630 kg. 1263 4 El peso del lingote siendo de 14 kg, la ley es : 902 + I Osea 0,902 con menos de 1/1000 de aproximacién por defecto. Ellingote obtenido contiene 12,63 kg de plata y : 14 kg - 12,63 kg = 1,37 kg de cobre. Ahora bien si un decimetro cdbico de plata pesa 10,47 kg, el volumen de 12,63 kg sera : 1263s 1047 = 1,206 di ‘Como un di de cobre pesa 8,85 kg, el volumen de 1,37 kg sera: 137 gas = 0155 di 885 porque los volimenes de cantidades de un mismo metal son proporcionales a sus pesos. Finalmente el volumen del lingote es : 1,206 +0,155= 1,361 dm, 33.- Se desea obtener 1,088 kg, de una aleacién cuya densidad sea igual a 16, fundiendo, sin contracci6n ni dilatacion, un lingote de oro puro y un lingote de plata pura. Hallar e! volumen del lingote de aleacion y el peso de cada uno de los dos lingotes de metal fino, sabiendo, que la densidad del oro es 19 y la de la plata es 10,5. Resolucién, Siendo la densidad del lingote igual a 16, un gramo de este lingote ocupara un volumen de 1/16 Regla de mezcla y aleacién 667 de am. Luego el peso del lingote de 1 088 gramos,tendrd un volumen de 1088 = 68an'. Si estos 68 cr {ueran de oro ,el peso del lingote seria de : 68 x 19 = 1 292g El exceso sobre el peso dado seria de: 1292-1088 = 204g. Si se reemplaza | crm’ de oro que pesa 19 gramos por | crn* de plata que pesa 10,5 gramos, el peso disminuye de 19 - 10,5 = 8,5 gramos. Luego tantas veces como 204 contenga a 8,5, tantos centimetros cibicos de oro deberén ser reemplazatlos por un volumen igual de plata. 204 Estoes 85 =24 Luego el lingote deberd tener 24 cm de plata, o sea un peso de 10,5 x 24 = 252 gramos de plata Y: 68an5- 24cm! = 44am‘ de oro, o sea un peso de : 19 X 44 = 836 gramos de oro 34.- Se tiene una aleacién de plata y de cobre, en la cual el peso de la plata sobrepasa en 1,773 kg el peso del cobre. Se aumenta a la aleacién un peso de plata igual a 1/3 del peso de Ia plata que ya contenia, y se obtiene una aleacién con una ley de 0,835. Se pide hallar : 1” La ley de la primera aleacién; 2° El peso de esta aleacién; 3° El Peso dela plata contenida en la segunda aleacion. Resolucion- La segunda aleaci6n contiene 835 g de plata por 165 g de cobre; la primera, para el mismo peso de cobre solo contiene los 3/4 de 835 g de plata, o sea 626,25 g. Luegola ley de esta aleaci6n seria 626,25 __ 626,25 467 626,25 +165 ~ 791,25 ~ 211 Con un diez milésimo de aproximacién, se puede tomar 791,5 milésimos 1 000 gramos de esta aleaci6n conteniendo 791,47 gramos de plata y 208,53 gramos de cobre, o sea un exceso de plata de 582,94 gramos. Para que el exceso del peso de la piata sea de 1 773 gramos, es necesario que el peso del lingote sea de : = 0,79147 .... 5 = 3 041,48 gramos (por exceso) Siendo conocida su ley, este lingote contendrd : 3041,48 x 0,20853 = 634,24 gramos de cobre 3.04118 x 0.79147 — 2 107,24 gramos de plata y Observaci6n : Estos naimeros tienen una suma que es exactamente 3 041,48 y una diferencia de 1 773. Asimismo el peso de la plata contenida en la segunda aleacion es 4/3 de 2 407,24, lo que da 3.209,65 gramos. 668 Problemas de Aritmética y cémo resolverlos Hernan Flores Velazco 35.- Se tiene dos lingotes de oro, uno de ley 0,950, el otro de 0,800. Se les funde, aumentan- do 2 kg de oro puro. EI lingote obtenido tiene una ley de 0,906 y pesa 25 kilogramos. ¢Cual es el peso de cada uno de los dos primeros lingotes? Resoluci6n. Los dos lingotes que se han fundido pesan en total : 25 kg -2 kg = 23 kg. Asimismo ellos contienen 25 x 0,906 -2 = 20 650g de oro ; luego la aleaci6n obtenida, sin considerar la adicién del oro puro, tendria la ley : 20,650 /23. Ahora debemos conducir cl problema a hallar cual dcbe serla proporci6n de las aleaciones a kas eyes respectivas f = 0,950 y = 0,800 para que, fundida, de un metal con ley 20,650 is Se sabe que esta relaci6n es la de las diferencias entre la ley final y las leyes ce los componentes: r-T Tr Obien: ‘ Ahora bien, si se reparte Zs en la relacion de 8 a 15, las dos partes son precisamente 8 y 15. Esto quiere decir que hay: 15 kg. de aleacién de 0,950 y 8 kg. de aleacién de 0,800. 36.- Tres lingotes, el primero con ley de 0,640, el segundo con ley de 0,760 y el tercero con ley de 0,850, tienen pesos iguales. Ellos han sido afinados: Al primero se le quita 1/6 de su cobre; al segundo 1/8, y al tercero se le quita 1/10. Después de Ia afinacion se funden los tres lingotes, ¢Cudl serd la ley de aleacién asi obtenida? Resolucién.- Supongamos que el peso corntin de los lingotes sea de 1 000 grarrios El primero siendo de ley 0,640 contendra 360 gramos de cobre ; EI segundo siendo de ley 0,760 contendra 240 gramos de cobre ; Eltercero siendo de ley 0,850 contendré 150 gramos de cobre . Enlaafinaci6n de los tres lingotes se habran sacado : i |) 150 = 60 + 30 + 15 = 105 gramos. Luego el peso del lingote final seria: 3.000 - 105 ; 1 X 360 + g x 240+ j, 2.895 gramos, y el peso del metal fino : 640 + 760 + 850 250 gramos: Regla de mezcla y aleacién 669 Por consiguiente, la ley de la aleaci6n seré S0 _ 150 2805 = 193 = 07772 aprox. 37.- Se tiene un lingote de plata de ley 0,850; se le adiciona 2,70 kg de plata pura y se obtiene un lingote de ley 0,915. ¢ Cudi fue el peso del primer lingote? Resolucion.- De un modo general cuando se ligan pesos P, y P, de aleaciones con leyest, yl, respectivamen- te para formar un peso P, + P, de aleacién, de ley T, y teniendo en cuenta que el peso de metal precioso es el mismo en'el compuesto que en los Componentes, se tiene = Pit +P,45(P, +P) 7, P(T-1) =P,0,-1) Suponiendo por ejemplo que: t,

También podría gustarte