[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

1 Formato Encuesta Socioeconomicas Transporte

Este documento presenta un cuestionario socioeconómico dividido en 5 secciones. La sección A recopila información básica sobre la localidad y el encuestado. La sección B recopila datos sobre la vivienda como materiales, servicios e impresiones. La sección C recopila información demográfica y laboral de la familia. La sección D indaga sobre servicios y participación comunitaria. La sección E evalúa la conciencia ambiental sobre temas como contaminación y disposición de basura.

Cargado por

adder
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

1 Formato Encuesta Socioeconomicas Transporte

Este documento presenta un cuestionario socioeconómico dividido en 5 secciones. La sección A recopila información básica sobre la localidad y el encuestado. La sección B recopila datos sobre la vivienda como materiales, servicios e impresiones. La sección C recopila información demográfica y laboral de la familia. La sección D indaga sobre servicios y participación comunitaria. La sección E evalúa la conciencia ambiental sobre temas como contaminación y disposición de basura.

Cargado por

adder
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUESTIONARIO N° 1 - CON CONEXIÓN DOMICILIARIA -

ENCUESTA SOCIOECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________


Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________
Departamento: Provincia: Distrito:
Dirección: ____________________________________________________________
Persona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

B. INFORMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA


1.- Uso: Sólo vivienda ( ) Vivienda y otra actividad productiva asociada ( )

2.- Tiempo que viven en la casa ………….. año(s) …………. meses

3.- Tenencia de la vivienda


Propia ( ) ¿Cuánto vale su Vivienda? …………
Alquilada ( ) ¿Cuánto paga al mes? S/. …………
Alquiler Venta ( ) ¿Cuánto paga al mes? S/. …………

4.- Material predominante en la casa

Adobe ( ) Madera ( ) Material noble ( ) Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Posee energía eléctrica si ( ) No ( ) ¿Cuánto paga al mes? S/. ………

6.- Red de agua si ( ) No ( ) ¿Cuánto paga al mes? S/. ………

7.- Red de desagüe si ( ) No ( ) ¿Cuánto paga al mes? S/. ………

8.- Pozo séptico/Letrina/Otro si ( ) No ( )

9.- Teléfono si ( ) No ( ) ¿Cuánto paga al mes? S/. ………

10.- Apreciaciones del Entrevistador

a. La vivienda pertenece al nivel económico: Alto( ) Medio( ) Bajo( )

b. La zona en que está ubicada la vivienda pertenece al nivel económico:

Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( )

C. INFORMACIÓ N SOBRE LA FAMILIA


11.- ¿Cuántas personas habitan en la vivienda? _____

12.- ¿Cuántas familias viven en la vivienda? _____

13.- ¿Cuántos miembros tiene su familia? _____

1
Parentesco Edad Sexo Grado de ¿Sabe ¿Trabaja ¿A qué
instrucci leer y ? (E/P) se
ón escribir? dedica?

F
M

F
M

14.- ¿Número de personas de la familia que actualmente buscan empleo? _____

15.- ¿Cuántas personas trabajan en su familia? _____

16.- Detallar el salario de los integrantes de la vivienda


Pariente Mensual
Abuelo(a) ............................... ______________
Padre .................................... ______________
Madre ................................... ______________
Hijo(a) .................................. ______________
Hijos mayores de 18 años ...... ______________
Hijos menores de 18 anos ....... ______________
Pensión/ Jubilación ______________
Otros Ingresos. (rentas, giros, etc.) ______________
Total Mensual/Familia en Soles (S/.) ..........................

17.- ¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total, anual/familiar


Gasto Mes (S/.)
a. Energía eléctrica
b. Agua y desagüe
d. Teléfono
c. Alimentos
d. Transportes
e. Salud
f. Educación
g. Combustible
h. Vestimenta
i. Vivienda (alquiler)
j. Otros
Total

D. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS


18. Considera usted que la entre Jr. Huascar y Jr. Mainique, deben mejorarse:
Debe mejorarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
No debe mejorarse( ) ¿Por qué? ___________________________________________
19. ¿Cree usted que dicha via puede sucitar algún accidente ya se peatonal o vehicular?
Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________
No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

2
20. ¿Durante el día con que frecuencia usted usa dicha vía para desplazarse ?
ninguna( ) muy poco( ) poco( ) frecuentemente( )
muy frecuente( )

21. ¿como afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia el uso de esta vía ?

Niños Adultos Medios opcionales

Usar otra vía Usar transporte


paralela publico (mototaxi)

Ninguna

trabajo

escuela

esparcimiento

Para ir a casa

abastecimiento

hospital

Otros

22. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio movilidad urbana?
( ) Si  ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )
Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )
Dinero ( ) Otros ________________
( ) No  ¿Por qué? ____________________________________________________
23. ¿Si usted vive en esta vía Jr. Huáscar y Jr. Mainique ¡Cómo se elimina la basura en su vivienda?
Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( )
Quemado( ) Otro (especifique) _______________________
24. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda?
Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )
25. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _______________________

26. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia Canal Horario

E. CONCIENCIA AMBIENTAL
27. ¿Cree usted que el smock es perjudicial para la salud? Si ( ) No ( ) No sabe ( )

28. Cuando una persona arroja basura:


Se contamina ( ) No se contamina ( ) No sabe/ No opina ( )
29. ¿Qué es la contaminación?
Es perjudicial para vivir( ) Sin el aire no se puede vivir( ) Me sirve para respirar, vivir, etc( )
Es solo agua ( ) No sabe( ) Otro( )

3
30. ¿Qué piensa usted en relación a botar basura en las calles ¿
Es incorrecto( ) No sabe ( ) Es normal ( ) Es correcto( )

También podría gustarte