ORAL DE DIVORCIO NUEVO No.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA
DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUICHÉ.
LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, de treinta y cuatro años de edad, casada,
guatemalteca, Maestra de Educación Primaria, de este domicilio; Actúo bajo el Auxilio,
Dirección y Procuración del Abogado FELIPE ISAIAS DE LEÓN VÁSQUEZ; Señalo como
lugar para recibir notificaciones en forma electrónica el casillero número
Fd00022583, atentamente comparezco a ante este órgano jurisdiccional a plantear
DEMANDA ORAL DE DIVORCIO POR CAUSALES SIENDO: 1) La separación por más de
un año; y 2) El Abandono Voluntario por más de un año; en contra del señor DILAN
ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, quien puede ser habido para efectos de notificación en su
residencia ubicada en casa sin nomenclatura, camino de tierra a un costado de la Gasolinera
“TRIXITA”, casa de Don Homero Méndez, del municipio de San Andrés Sajcabaja, del
Departamento de Quiché, mediante despacho que se libre al Juzgado de Paz del municipio
de San Andrés Sajcabaja del departamento de Quiché, demanda que planteo de
conformidad con la siguiente relación de:
HECHOS:
1) DEL VÍNCULO CONYUGAL:
Con fecha veintidós de diciembre del año dos mil siete, ante los oficios del Notario
Gilberto Méndez Sacalxot, contraje matrimonio civil con el hoy demandado señor DILAN
ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, en la novena calle veinticuatro guión treinta y cinco de la
zona número site del municipio y departamento de Quetzaltenango, extremo que acredito
con el Certificado de matrimonio, inscrito con el número de partida mil doscientos treinta y
ocho (1238) del Registro Civil del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango,
certificado extendido con fecha cuatro de agosto del año dos mil veintitrés, por el Registrador
Civil del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, Registro Nacional de
las Personas de la República de Guatemala, en el cual consta que el régimen económico es
el de comunidad de gananciales conforme los artículos 124 y 126 del Código Civil.
2) DEL HOGAR CONYUGAL:
Desde el momento en que contrajimos matrimonio civil con el demandado,
constituimos nuestro hogar conyugal en la octava avenida uno guión cuarenta y cuatro de la
zona número uno del municipio de San Andrés Sajcabaja, del Departamento de Quiché.
3) DE LOS HIJOS:
Dentro de nuestro matrimonio procreamos a dos hijas, siendo las siguientes:
A) LINSDAY DEILYN SARAÍ MÉNDEZ GÓMEZ, quien actualmente tiene quince
años de edad, conforme al Certificación de Nacimiento de fecha cuatro de agosto
del año dos mil veintitrés, extendida por el Infrascrito Registrador Civil de las
Personas del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango,
Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, quien nació el
día siete de abril de dos mil ocho y actualmente cuenta con quince años de edad,
quien se identifica con el Documento de Identificación número: 3154875930901;
hija procreada dentro del matrimonio con el ahora demandado DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR;
B) LEA BRITNEY GISELL MÉNDEZ GÓMEZ, quien a la fecha cuenta con diez años
de edad, lo cual acredito con el certificación de Nacimiento de fecha cuatro de
agosto del año dos mil veintitrés, extendida por el Infrascrito Registrador Civil de
las Personas del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango,
Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, quien nació el
día siete de julio de dos mil doce y actualmente cuenta con diez años de edad, mi
hija se identifica con el Documento de Identificación número: 2516015600901;
hija procreada dentro del matrimonio con el ahora demandado DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR;
4) DEL PATRIMONIO CONYUGAL:
Así también manifiesto que en nuestro matrimonio no se adquirieron bienes, por lo
que no hay patrimonio que liquidar.
5) DE LAS PENSIONES ALIMENTICIAS:
Como lo acredito con la certificación de fecha veintiocho de julio del año dos mil veintitrés,
extendida por la Infrascrita Secretaria del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de
Familia de Quetzaltenango, del Acta Voluntaria número veintiséis guión dos mil trece,
celebrada en el Juzgado de Segundo de Primera Instancia de Familia de Quetzaltenango, el
día ocho de octubre del año dos mil trece, el hoy demandado señor DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR, se obligó entre otros a proporcionar en calidad de pensión alimenticia
para mis hijas y para mi persona en mi calidad de esposa, la cantidad de un mil doscientos
quetzales, a razón de cuatrocientos quetzales para nuestra hija LINSDAY DEILYN SARAI
MENDEZ GOMEZ; cuatrocientos quetzales para nuestra hija LEA BRITNEY GISELL
MENDEZ GOMEZ; y cuatrocientos quetzales para mi persona en mi calidad de esposa
LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, por lo que no hay pensión alimenticia que fijar.
6) DE LAS CAUSALES INVOCADAS:
Invoco como causal para obtener el divorcio la siguiente:
a) “La separación por más de un año”
Se invoca esta causal en base al artículo 155 numeral cuarto del Código Civil, toda vez
que como lo acredito con la certificación de fecha veintiocho de julio del año dos mil
veintitrés, extendida por la Infrascrita Secretaria del Juzgado Pluripersonal de Primera
Instancia de Familia de Quetzaltenango, del Acta Voluntaria número veintiséis guión dos mil
trece, celebrada en el Juzgado de Segundo de Primera Instancia de Familia de
Quetzaltenango, el día ocho de octubre del año dos mil trece, en su inciso dos números
romanos, convenimos con el hoy demandado señor DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR,
en separarnos y así mismo vivir de la misma manera separados, lastimosamente por
incompatibilidad de caracteres no pudimos seguir congeniando, y por tal motivo nuestra
relación amorosa se fue sesgando de a poco hasta el día que decidimos poner fin a la vida
en común, ósea el día ocho de octubre del año dos mil trece, como se ha sostenido hasta la
presente fecha, esto quiere decir que al día de hoy tenemos de separados nueve años con
nueve meses.
b) “El Abandono Voluntario por más de un año”:
Se invoca esta causal en base al artículo 155 numeral cuarto del Código Civil,
toda vez que desde que el hoy demando señor DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, de
forma voluntaria abonado nuestro hogar conyugal que habíamos constituido en la octava
avenida uno guión cuarenta y cuatro de la zona número uno del municipio de San Andrés
Sajcabaja, del Departamento de Quiché, el día ocho de octubre del año dos mil trece, mismo
día que se firmó el Acta Voluntaria número veintiséis guión dos mil trece, celebrada en el
Juzgado de Segundo de Primera Instancia de Familia de Quetzaltenango, lo cual acredito
con certificación de fecha veintiocho de julio del año dos mil veintitrés, extendida por la
Infrascrita Secretaria del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Familia de
Quetzaltenango, del Acta Voluntaria número veintiséis guión dos mil trece, celebrada en el
Juzgado de Segundo de Primera Instancia de Familia de Quetzaltenango, el día ocho de
octubre del año dos mil trece.
7) PRETENSIONES:
De lo anteriormente relacionado señor Juez, es evidente que las causales invocadas
son más que comprobables y que hubo una separación y un abandono voluntario desde el
día ocho de octubre del año dos mil trece, y en tal sentido se invocan estas causales en base
al artículo 155 numeral cuarto del Código Civil relacionado a la separación, lo cual se
acredita con el documento ya referido, sabiendo que se debe de acreditar esta causal; y
abandono voluntario, siendo que se acredita y concurre el abandono conforme al Código
Civil que prevé en el artículo 156 que el abandono se presume voluntario, siempre y cuando
no exista prueba que demuestre lo contrario, en el caso que nos ocupa, esto significa que
quien invoca la causal de abandono voluntario de la casa conyugal por más de un año
únicamente queda obligado a demostrar que efectivamente hubo abandono o ausencia, pero
queda relevado de probar que aquel se produjo en forma “voluntaria” pues son
circunstancias que la ley presume, correspondiéndole entonces a quien resulta demandada,
demostrar que las mismas no se produjeron, invirtiéndose en este caso la carga de la
prueba, por tal motivo planteo la presente demanda oral a efecto que se declare:
A) CON LUGAR LA DEMANDA ORAL DE DIVORCIO INVOCANDO COMO
CAUSALES: 1. “La separación por más de un año” y 2. “El Abandono Voluntario por
más de un año” entre mi persona LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, en contra
del señor DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR.
B) Como consecuencia de la disolución conyugal, se ordene compulsar certificación de
la sentencia respectiva para su trascripción en el Libro de Divorcios del Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala y efectuar la anotación de
dicha sentencia al margen de la Partida de matrimonio inscrito con el número de
partida MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO (1238) del Registro Civil del Municipio
de Cantel, departamento de Quetzaltenango, del Registro Nacional de las Personas
de la República de Guatemala, así como de las partidas de nacimientos de ambos
conyugues, así: a) Certificado de nacimiento a nombre de LEIDY AZUCENA GOMEZ
ESTRADA, partida número: mil doscientos setenta y seis (1276); folio: sesenta y seis
(66); del libro: cincuenta y siete (57) del Registro Civil del municipio de San Andrés
Sajcabajá del departamento de Quiche, del Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala; y b) Certificado de nacimiento a nombre de DILAN
ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, partida número: ciento setenta y tres (73); folio: ocho
(8); del libro: cincuenta y seis (56) del Registro Civil del municipio de San Andrés
Sajcabajá del departamento de Quiche, del Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala.
C) Se condene en costas procesales a la parte demandada.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El Código Civil (Decreto Ley 106) en sus artículos 153, 154, 155, 156 establece: El
Matrimonio se modifica por la separación y se disuelve por el Divorcio……La separación de
personas, así como el divorcio podrán declararse…2º. Por voluntad de uno de los cónyuges
mediante causal determinada. Son causas comunes para obtener la separación o el
divorcio...4º. La separación o abandono voluntarios de la casa conyugal o la ausencia
inmotivada, por más de un año;…La acción podrá ser promovida por cualquiera de los
conyugues. - El Articulo 159 de la ley citada indica: Son efectos civiles comunes de la
separación y del divorcio, los siguientes; 1.- La Liquidación del patrimonio conyugal, 2.- El
derecho de alimentos a favor de conyugue inculpable en su caso…El Artículo 161 del mismo
cuerpo legal señala: Es efecto propio del divorcio la disolución del vínculo conyugal, que deja
a los cónyuges en libertad para contraer nuevo matrimonio.
El Código Procesal Civil y Mercantil, preceptúa: Artículos 51, 61, 199, 201, 202. “La persona
que pretenda hacer efectivo un derecho, o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante
los jueces en la forma prescrita en este Código.” “La primera solicitud que se presente a los
Tribunales de Justicia contendrá lo siguiente: 1. Designación del juez o Tribunal a quien se
dirija. 2…3…4…5…6…7…8…” “Se tramitarán en juicio oral: 1…; 2…; 3. Los asuntos
relativos a la obligación de prestar alimentos y los otros que correspondan a asuntos de
familia, con excepción de los casos en que este Código, el Código Civil o la Ley de
Tribunales de Familia dispongan expresamente otro procedimiento.” “La demanda podrá
presentarse verbalmente, en cuyo caso el secretario levantará el acta respectiva. Podrá
también presentarse por escrito.” “Si la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el
juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndolas
presentar sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía
de la que no compareciere. Entre el emplazamiento del demandado y la audiencia, deben
mediar por lo menos tres días, término que será ampliado en razón de la distancia.”
PRUEBAS:
1. DOCUMENTAL:
a) Certificación de Matrimonio extendida por el Registrador Civil de las Personas del
Registro Nacional de las Personas del municipio y departamento de Quetzaltenango,
de fecha veintidós de febrero de dos mil veintitrés y que acompaño a este memorial,
matrimonio inscrito con el número MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO (1238) en
el Registro Civil del Municipio de Cantel, departamento de Quetzaltenango;
adoptando como consecuencia el régimen de Comunidad de Gananciales, con la
cual demuestro el vínculo matrimonial que nos une aún a mi persona con la persona
del señor DILAN ANDRÉS MÉNDEZ SALAZAR;
b) Certificación de Nacimiento de fecha cuatro de agosto del año dos mil veintitrés,
extendida por el Infrascrito Registrador Civil de las Personas del municipio de
Almolonga del departamento de Quetzaltenango, Registro Nacional de las Personas
de la Republica de Guatemala, de mi hija LINDSAY DEILYN SARAÍ MENDEZ
GÓMEZ, quien nació el día siete de abril de dos mil ocho y actualmente cuenta con
quince años de edad, quien se identifica con el Documento de Identificación número:
3154875930901; hija procreada dentro del matrimonio con el ahora demandado
DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR;
c) Certificación de Nacimiento de fecha cuatro de agosto del año dos mil veintitrés,
extendida por el Infrascrito Registrador Civil de las Personas del municipio de
Almolonga del departamento de Quetzaltenango, Registro Nacional de las Personas
de la Republica de Guatemala, de mi hija LEA BRITNEY GISELL MÉNDEZ GÓMEZ,
quien nació el día siete de julio de dos mil doce y actualmente cuenta con diez años
de edad, mi hija se identifica con el Documento de Identificación número:
2516015600901; hija procreada dentro del matrimonio con el ahora demandado
DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR;
d) Certificación de la partida de nacimiento número un mil doscientos setenta y seis
(1276); folio: sesenta y seis (66); del libro: cincuenta y siete (57) del Registro Civil del
municipio de San Andrés Sajcabajá del departamento de Quiché, certificado a
nombre de Leidy Azucena Gómez Estrada, extendida por el Infrascrito Registrador
Civil de las Personas del municipio de Almolonga del departamento de
Quetzaltenango, Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala,
en fecha veintinueve de agosto del año dos mil veintitrés;
e) Certificación de la partida de nacimiento número ciento setenta y tres (173); folio:
ocho (8); del libro: cincuenta y seis (56) del Registro Civil del municipio de San
Andrés Sajcabajá del departamento de Quiché, certificado a nombre de Dilan Andrés
Méndez Salazar, extendida por el Infrascrito Registrador Civil de las Personas del
municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, Registro Nacional de
las Personas de la Republica de Guatemala, en fecha veintinueve de agosto del año
dos mil veintitrés;
f) Certificación de fecha veintiocho de julio del año dos mil veintitrés, extendida por la
Infrascrita Secretaria del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Familia de
Quetzaltenango, del Acta Voluntaria número veintiséis guión dos mil trece, celebrada
en el Juzgado de Segundo de Primera Instancia de Familia de Quetzaltenango, el día
ocho de octubre del año dos mil trece.
2. DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá prestar en forma personal y no por medio
de apoderado el demandado DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, en la audiencia
que se señale para el efecto, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin
justa causa a la audiencia será tenido por confeso a solicitud de parte, conforme al
pliego de posiciones que en plica acompaño a este memorial.
3. DECLARACIÓN DE TESTIGOS: Por este acto propongo como testigos a la señora
BRENDA LETICIA BORÓN TOJÍN y CARMEN VIDALIA MEDRANO YAC, personas
que se identifican portando los Documentos Personales de Identificación con los
Códigos Únicos de Identificación números: Mil ochocientos veintitrés (1823), treinta y
cuatro mil cuatrocientos sesenta y tres (34473), mil trece (1013) y Dos mil ciento
setenta y seis (2176), trece mil novecientos setenta y siete (13977), cero ciento uno
(0101), documentos extendidos por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala respectivamente; personas que residen y pueden ser
citadas en Sexta avenida uno guion cuarenta y uno de la zona numero uno, Barrio
Real Samuc, del municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez y en la
Tercera avenida tres guion cuarenta y tres de la zona numero uno del municipio de
San Andrés Sajcabaja, departamento de Quiche; de considerarlo necesario el
Honorable Juzgador, libre atentos despachos a los Juzgados de Paz de cada uno de
los municipios ya indicados, a efecto de citar a las personas propuestas como
testigos en el presente juicio oral; declaración que deberán prestar ambos de acuerdo
al siguiente interrogatorio:
PRIMERA PREGUNTA: Sobre Generales de Ley?
SEGUNDA PREGUNTA: Diga el testigo si conoce al señor DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR?
TERCERA PREGUNTA: Diga el testigo si conoce a la señora LEIDY AZUCENA
GOMEZ ESTRADA?
CUARTA PREGUNTA: Diga el testigo si le consta que los señores DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR y LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA a la presente fecha se
encuentran casados?
QUINTA PREGUNTA: Diga el testigo si le consta que dentro del matrimonio de los
señores ANDRES MÉNDEZ SALAZAR y LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA ellos
procrearon a dos hijas?
SEXTA PREGUNTA: Diga el testigo si las hijas procreadas por los señores esposos
DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR y LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA,
responden a los nombres de LINDSAY DEYLIN SARAÍ MÉNDEZ SALAZAR y LEA
BRITNEY GISELL MÉNDEZ GOMEZ?
SÉPTIMA PREGUNTA: Diga el testigo si las hijas de los señores DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR y LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA de nombres LINDSAY
DEYLIN SARAÍ MÉNDEZ SALAZAR y LEA BRITNEY GISELL MÉNDEZ GOMEZ, a
la presente fecha son menores de edad? OCTAVA PREGUNTA: Diga el testigo si los
señores esposos DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR y LEIDY AZUCENA GOMEZ
ESTRADA, a la presente fecha viven juntos en un lugar constituido?
NOVENA PREGUNTA: Diga el testigo si es cierto que los señores esposos DILAN
ANDRES MÉNDEZ SALAZAR y LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, a la presente
fecha se encuentran separados de cuerpos? DÉCIMA PREGUNTA: Diga el testigo si
le consta de que el señor DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, abandono el hogar
conyugal que conformaba con la señora LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA y sus
hijas procreadas, de manera voluntaria?
DÉCIMA PRIMERA PREGUNTA: Diga el testigo si el señor DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR abandono el hogar conyugal que conformaba con la señora
LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, desde el día ocho de octubre del año dos mil
trece?
DÉCIMA SEGUNDA PREGUNTA: Diga el testigo si es cierto que desde el día en el
cual el señor DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR abandono de manera voluntaria
el hogar que conformaba con la señora LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA ha
estado viviendo en la residencia de sus progenitores ubicada en casa sin
nomenclatura, camino de tierra a un costado de la gasolinera “Trixita”, casa de Don
Homero Méndez, del municipio de San Andrés Sajcabaja, del departamento de
Quiche?
DÉCIMA TERCERA PREGUNTA: Diga el testigo si el señor DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR y la señora LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, se separaron
de cuerpos el día ocho de octubre del año dos mil trece?
DÉCIMA CUARTA PREGUNTA: Diga el testigo la razón de su dicho?
4. INFORMES: Que deberán solicitarse y así mismo se fije plazo en base al artículo 49 de la
Ley del Organismo Judicial para la entrega del informe respectivo, y que deberá rendir la
trabajadora social que se designe por este juzgado, del estudio socioeconómico que deberá
practicar tanto a mi persona como al hoy demandado y demás extremos que el juzgador crea
necesarios.
5. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que se deriven de la sustanciación del
presente juicio.
PETICIÓN:
DE TRÁMITE:
1.- Se admita para su trámite el presente memorial y con los documentos adjuntos se forme
el expediente respectivo.
2.- Se tenga por planteada de mi parte la presente DEMANDA ORAL DE DIVORCIO
INVOCANDO COMO CAUSALES DETERMINADAS: a) La separación por más de un año; y
b) El Abandono Voluntario por más de un año;
3.- Se tome nota que actúo bajo el propio Auxilio, Dirección y Procuración del Abogado
FELIPE ISAIAS DE LEÓN VÁSQUEZ y que señalo como lugar para recibir notificaciones en
forma electrónica el casillero número Fd00022583.
4.- Que con citación de la parte contraria se tengan por ofrecidos, propuestos para su
diligenciamiento y adjuntos los de naturaleza documental, los medios de prueba
debidamente individualizados en el apartado respectivo.
5.- Que se ordene a la trabajadora social adscrita al tribunal realice el estudio
socioeconómico respectivo a las partes procesales.
6.- Que una vez admitida para su trámite la presente demanda, se le notifique al demandado
en el lugar señalado al inicio de esta demanda, emplazándolo por el plazo legal a efecto de
que ejercite su derecho de defensa y bajo los apercibimientos de ley.
7.- Que encontrándose la demanda de conformidad con la ley se señale día y hora para la
comparecencia de las partes a juicio oral, previniéndosenos de presentarnos con nuestros
medios de prueba en la audiencia señalada, bajo apercibimiento de continuar el juicio en
rebeldía de la parte que no compareciera; y si fuere el demandado quien no compareciere a
la primera audiencia, y no contestare por escrito la demanda, se le declare confeso en mis
pretensiones y se proceda a dictar sentencia que en derecho corresponde.
DE FONDO:
Llegado el momento procesal oportuno se dicte la sentencia que en derecho corresponde
declarando:
1.- CON LUGAR: la presente DEMANDA ORAL DE DIVORCIO INVOCANDO COMO
CAUSALES DETERMINADAS: 1) La separación por más de un año; y 2) El Abandono
Voluntario por más de un año, por mí instaurada.
2.- En consecuencia, se DECLARE DISUELTO el vínculo conyugal entre mi persona DILAN
ANDRES MÉNDEZ SALAZAR y mi persona LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA,
dejándonos en libertad de estado para contraer nuevo matrimonio.
3.- Que no por haber bienes comunes aportados al patrimonio conyugal no se haga
pronunciación en cuanto a la liquidación del patrimonio conyugal.
4.- Como consecuencia de la disolución conyugal, se ordene compulsar certificación de la
sentencia respectiva para su trascripción en el Libro de Divorcios del Registro Nacional de
las Personas de la República de Guatemala y efectuar la anotación de dicha sentencia al
margen de la Partida de matrimonio inscrito con el número de partida: MIL DOSCIENTOS
TREINTA Y OCHO (1238) en el Registro Civil del Municipio de Cantel, departamento de
Quetzaltenango, del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, así
como de las partidas de nacimientos de ambos conyugues, así: A) Certificado de nacimiento
a nombre de LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, partida número: mil doscientos setenta y
seis (1276); folio: sesenta y seis (66); del libro: cincuenta y siete (57) del Registro Civil del
municipio de San Andrés Sajcabajá del departamento de Quiche, del Registro Nacional de
las Personas de la República de Guatemala; y B) Certificado de nacimiento a nombre de
DILAN ANDRES MÉNDEZ SALAZAR, partida número: ciento setenta y tres (73); folio: ocho
(8); del libro: cincuenta y seis (56) del Registro Civil del municipio de San Andrés Sajcabajá
del departamento de Quiche, del Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala.
5.- Se condene en costas procesales a la parte demandada.
6.- A mi costa y con las formalidades de ley se extienda certificación de la sentencia
respectiva en el momento procesal oportuno.
CITA DE LEYES: Me fundo en los artículos citados y en los artículos; 12, 28,29, 203 de la
Constitución de la Republica de Guatemala, 158, 159, 160, 161, 162, 171, 278, 279, 282,
283 del Código Civil, 1, 12, 17, 25, 28, 29, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 67, 70,71, 72, 73,
79, 96, 97, 106, 107, 111, 112, 123, 126, 128, 129, al 133, 142, 172, 177, 178, 194, 195, 196,
Código Procesal Civil y Mercantil; del 1 al 19 de la Ley de Tribunales de Familia;, y 141, 142,
143 de la Ley del Organismo Judicial.
COPIAS: Adjunto dos copias del presente memorial y los documentos adjuntos. LUGAR Y
FECHA: En el municipio y departamento de Quiche, el día cinco de septiembre del año dos
mil veintitrés.
F.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:
PLIEGO DE POSICIONES que deberá absolver el demandado señor DILAN ANDRES
MÉNDEZ SALAZAR en la audiencia que señale el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE y que
le articula LEIDY AZUCENA GOMEZ ESTRADA, dentro de la DEMANDA ORAL DE
DIVORCIO INVOCANDO COMO CAUSALES DETERMINADAS: 1) La separación por más
de un año; y 2) El Abandono Voluntario por más de un año, por mí instaurada.
UNO: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que con fecha
veintidós de diciembre del año dos mil siete contrajimos matrimonio civil?
DOS: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que constituimos
nuestro hogar conyugal en la octava avenida uno guión cuarenta y cuatro de la zona número
uno del municipio de San Andrés Sajcabaja, del Departamento de Quiché?
TRES: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que en nuestro
matrimonio procreamos a nuestros hijas LINSDAY DEILYN SARAI MENDEZ GOMEZ y LEA
BRITNEY GISELL MENDEZ GOMEZ?
CUATRO: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que en nuestra
relación marital desde que contrajimos matrimonio tuvimos incompatibilidad de caracteres?
CINCO: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que nuestra
relación marital finalizo con fecha ocho de octubre del año dos mil trece, mediante acta
voluntaria?
SEIS: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que con fecha ocho
de octubre del año dos mil trece, firmó un convenio voluntario en el Juzgado Segundo de
Primera Instancia de Familia de Quetzaltenango, donde consta su separación con mi
persona?
SIETE: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que con fecha
ocho de octubre del año dos mil trece, abandonó nuestra casa conyugal de forma voluntaria?
OCHO: ¿Diga el absolvente, si es cierto y es de su anterior conocimiento, que en nuestra
vida marital jamás pudimos adquirir bienes para constituir patrimonio conyugal?
Lugar y fecha: En el municipio y departamento de Quiché, el día cinco de septiembre del año
dos mil veintitrés.
F.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN y PROCURACIÓN: