[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas5 páginas

Fudei Josefa

La estudiante Josefa Iturrieta presenta un diagnóstico de Funcionamiento Intelectual Limítrofe según evaluación psicopedagógica y psicométrica. Requiere apoyo en atención sostenida, selectiva y velocidad de procesamiento, memoria de trabajo y resolución de problemas cognitivos, así como en memoria a mediano y largo plazo. El contexto familiar favorece su aprendizaje mientras que en la escuela se dificulta por cursos numerosos e instrucciones difíciles de seguir. Requiere ing

Cargado por

brenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas5 páginas

Fudei Josefa

La estudiante Josefa Iturrieta presenta un diagnóstico de Funcionamiento Intelectual Limítrofe según evaluación psicopedagógica y psicométrica. Requiere apoyo en atención sostenida, selectiva y velocidad de procesamiento, memoria de trabajo y resolución de problemas cognitivos, así como en memoria a mediano y largo plazo. El contexto familiar favorece su aprendizaje mientras que en la escuela se dificulta por cursos numerosos e instrucciones difíciles de seguir. Requiere ing

Cargado por

brenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Planilla para recopilación de datos FUDEI

Antecedentes de Identificación del Estudiante

Nombre: Josefa Iturrieta Cisterna Nacionalidad: Chilena

Rut: 24.497.496-7 Dirección del Estudiante: Psj. Lago Caburga 206

Sexo: Femenino Región: Valparaíso

Fecha de Nacimiento: 13 de marzo 2013 Comuna: Limache

Edad: 9 añ os

Curso de ingreso al Establecimiento: Kínder Curso actual: 4° básico

Estudiante prioritario: No

Estudiante preferente: No

Beneficiario Junaeb: Si

Participación anterior en PIE: No Número de años:

Participación anterior en Escuela Especial: No

Tipo de escuela: Regular

Su lengua habitual es el Español: SI

Pestaña 1: “Estudiante y Establecimiento”

Antecedentes de Identificación del Establecimiento

Nombre del Establecimiento: Escuela Micaela Desmaissieres Tipo de Dependencia: Particular Subvencionado

RBD: 1483 Dirección: Av. Palmira Romano Norte 511

Región: Valparaíso Comuna: Limache

Pestaña 2: “Diagnóstico y Equipo Evaluador”

Resumen Proceso Evaluación Diagnóstica Integral e Interdisciplinaria

NEE: (X) NEET

Diagnóstico: FIL Funcionamiento Intelectual Limítrofe Tipo o Grado:

Fecha de emisión del Diagnóstico: 23 de marzo 2022 Fecha Consentimiento Familia: 13 de marzo 2023

Fecha de Reevaluación: Diciembre 2025

Síndrome: ***Indique si la o el estudiante presente algún Síndrome asociado al diagnóstico.

( ) Síndrome de Down

( ) Síndrome de X Frágil

( ) Síndrome de Angelman

( ) Síndrome de Rett

( ) Síndrome de Prader Willi

( ) Síndrome de Wilson

( ) Síndrome de Charge

( ) Síndrome de Usher

(X) Ninguno

( ) Otro Especificación:

Antecedentes de Identificación del Equipo Multidisciplinario que realizó la Evaluación Diagnóstica Integral

***Profesionales obligatorios: Debe ingresar las o los profesionales requeridos según artículo 16° del Decreto 170/2009. Para cada profesional debe completar los

siguientes datos.
Datos del profesional

RUN: 19.940.879-8 Nombres y Apellidos: Kaina Torrealba

Carrera/Especialidad: Psicó loga Número de registro profesional: 323531


332414903
Teléfono: Correo electrónico: pie.adoratriceslimache@gmail.com

Fecha de Evaluación:

Procesos e Instrumentos Implementados por el Profesional

(Marcar SOLO lo que la o el profesional hizo y/o emitió)

() Anamnesis

() Entrevista ¿A quién(es)?:

() Observación

(x)Instrumentos Estandarizados/Procedimientos Especificar: Wisc

() Examen de Salud

() Diagnóstico

() Informe de resultados de la Evaluación

() Informe Escolar

() Informe de Estado de Salud

() Otro Especificar:

***Marcar SOLO si hay otro proceso o instrumento implementado

Datos del profesional

RUN: 15.323.092-7 Nombres y Apellidos: Carolina Velásquez Molina

Carrera/Especialidad: Psicopedagoga Número de registro profesional: 94210

Teléfono: 332414903 Correo electrónico: pie.adoratriceslimache@gmail.com

Fecha de Evaluación: 13 Marzo 2023

Procesos e Instrumentos Implementados por el Profesional

(Marcar SOLO lo que la o el profesional hizo y/o emitió)

(x ) Anamnesis

() Entrevista ¿A quién(es)?: NO REGISTRA

() Observación

(X)Instrumentos Estandarizados/Procedimientos Especificar: Evalú a 3

() Examen de Salud

() Diagnóstico

(X) Informe de resultados de la Evaluación

() Informe Escolar

() Informe de Estado de Salud

() Otro Especificar: NO REGISTRA

Datos del profesional

RUN: Nombres y Apellidos:

Carrera/Especialidad: Número de registro profesional:

Teléfono: Correo electrónico:

Fecha de Evaluación:

Procesos e Instrumentos Implementados por el Profesional

(Marcar SOLO lo que la o el profesional hizo y/o emitió)

() Anamnesis

() Entrevista ¿A quién(es)?:

() Observación
()Instrumentos Estandarizados/Procedimientos Especificar:

() Examen de Salud

() Diagnóstico

() Informe de resultados de la Evaluación

() Informe Escolar

() Informe de Estado de Salud

() Otro Especificar:

Pestaña 3: “Antecedentes Evaluación Integral”

Resumen Proceso Evaluación Diagnóstica Integral e Interdisciplinaria

Antecedentes relevantes de la Anamnesis: Mediante los antecedentes recopilados en la entrevista la madre señ ala que Josefa nace de parto Normal a las 38 semanas de

gestació n, fue un embarazo sin complicaciones. En su desarrollo psicomotor inicia la marcha aprox. alrededor del añ o tres meses mostrando estabilidad en el caminar, logra

controlar esfínter a los 2 añ os y usa su mano Izquierda para desarrollar la motricidad fina. En cuanto a sus antecedentes lingü ísticos la madre indica que asistió a la

fonoaudió loga mientras cursaba el jardín infantil, expresando que siempre ha tenido un ritmo de aprendizaje más lento que sus pares y nivel que cursa.

Si él o la estudiante no es usuario habitual del español, indicar el nivel que maneja en comprensión como también en la expresión oral y/o escrita: No aplica.

Valoración de Salud:

Funcionamiento Intelectual Limítrofe

Ingreso a PIE

Evaluación psicoeducativa: La estudiante es evaluada con EVALUA 3 y mediante los resultados obtenidos presenta dificultades en el área de matemática y área cognitiva. En la

evaluació n psicométrica, por lo que requiere ingresar con apoyos en Programa de Integració n PIE.

Contexto Familiar y Escolar

Favorecen el aprendizaje: Dificultan el aprendizaje:

La madre participa constantemente en el proceso educativo de la estudiante, asiste a Curso numeroso

reuniones. Presenta dificultad para seguir y entender instrucciones.

Profesora preocupada en el avance académico.

Contexto Escolar

Favorecen el aprendizaje: Dificultan el aprendizaje:

Escuela con orientación inclusiva. Estados de ánimos y disponibilidad de la estudiante.

Adecuado clima escolar de aula.

Entorno comunitario favorable.

Observaciones: Alumna se fatiga y frustra cuando no logra realizar actividades encomendadas por el docente.

Pestaña 4: “Identificación de NEE”

Ámbito Cognitivo

Atención: (X) Sostenida

(X) Selectiva

(X) Velocidad de procesamiento

Funciones ejecutivas: (X) Memoria de trabajo

() Planificación

(X) Razonamiento

() Flexibilidad

(X) Resolución de problemas

Memoria: () A corto plazo

(X) A mediano plazo

(X) A largo plazo

Otro:
*** Indique si hay otro aspecto dentro de este ámbito en el cual la o el estudiante requiera apoyo.

Ámbito del Lenguaje

Nivel Fonológico: () Lengua Oral Nivel Morfosintáctico: () Lengua Oral

() Lengua Escrita () Lengua Escrita

() Lengua de señas () Lengua de señas

Nivel Semántico: () Lengua Oral Nivel Pragmático: () Lengua Oral

() Lengua Escrita () Lengua Escrita

() Lengua de señas () Lengua de señas

Otro:

***Indique si hay otro aspecto dentro del ámbito en el cual el o la estudiante requiera apoyo.

Ámbito de la Comunicación

() Nivel Expresivo

() Nivel Receptivo

Otro:

***Indique si hay otro aspecto dentro del ámbito en el cual el o la estudiante requiera apoyo.

Ámbito Sensoperceptivo

() Percepción visual

() Percepción auditiva

() Percepción táctil

() Percepción háptica

() Percepción olfativa-gustativa

Otro:

***Indique si hay otro aspecto dentro del ámbito en el cual el o la estudiante requiera apoyo.

Ámbito Psicomotor

(X) Motricidad fina Desarrollo psicomotor: () Esquema corporal

() Motricidad gruesa () Lateralidad

() Orientación espacial

() Orientación temporal

() Coordinación viso-manual

() Posicionamiento

() Desplazamiento

() Equilibrio

Otro:

***Indique si hay otro aspecto dentro del ámbito en el cual él o la estudiante requiera apoyo.

Ámbito Afectivo y Social

() Autoestima y seguridad en sí mismo Relación con otros: (x) Pares

() Autocuidado (x) Adultos

() Habilidades sociales

Ámbito Emocional

() Identificación de Emociones

(X) Expresión de Emociones

() Control de Emociones

Otro:

Ámbito Curricular

Requiere apoyo en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Ciencias, Historia y Matemática.


La estudiante requiere afianzar la lectura de frases y textos breves para mejorar la comprensió n lectora, extracció n de informació n explicita e implícita y ampliar el vocabulario.

En relació n a matemática debe mejor escritura e identificació n numérica, sustracciones con tres dígitos, resolució n de problemas simples, valor posicional, atenció n y

concentració n.

Ámbito Familiar

La familia debe seguir potenciando las habilidades académicas y cognitivas para lograr los aprendizajes esperados, a través de la entrega de lineamientos y orientaciones con

respecto a los hábitos de estudio, supervisió n de tareas y estrategias de aprendizaje.

Registre fortalezas personales de la o el estudiante que considere importantes para su progreso en el aprendizaje: Asiste a clases regularmente

Requiere tener adquirir mayor seguridad y autonomía en sus tareas diarias y escolares.

Otro Ámbito

Otro: No.

Profesionales Requeridos por el Estudiante

Señale los profesionales requeridos por el estudiante para brindar los apoyos: (Marcar al menos dos)

() Profesor Mención:

(X) Profesor de Asignatura Asignatura: Lenguaje-matemáticas

(x) Psicopedagogo/a

() Co – Educador Sordo

() Intérprete Lengua de Señas Chilena

() Psicólogo/a

() Fonoaudiólogo/a

() Terapeuta Ocupacional

() Kinesiólogo/a

() Otro Especificar:

Observaciones: Monserrat participa en cada una de las actividades presentadas.

Requerimiento de Adecuaciones a los Objetivos de Aprendizaje

El/La estudiante requiere adecuaciones a los objetivos de aprendizaje: No

Pestaña 5: “Cierre”

Responsables del Proceso de Evaluación Diagnóstica Integral

Nombre y Apellidos: Jenniffer Aravena Profesión: Psicopedagoga

Cargo: Coordinadora PIE Teléfono: 361575884

Correo electrónico: pie.adoratriceslimache@gmail.com

Director/a del Establecimiento

Nombre y Apellidos: Paulo Herrera Teléfono: 2414903

Correo electrónico: director.adoratriceslimache@gmail.com

***NOTA: Antes de hacer click en “Finalizar Proceso”, deberá marcar “Tomo Conocimiento”. Una vez se genere el documento en formato PDF, podrá registrar las firmas. La

informació n del recuadro dice:

Recuerde, una vez finalizado el proceso, DEBE imprimir el FUDEI, y adjuntarlo a la carpeta de antecedentes de la o el estudiante, firmado y
timbrado, junto con los informes respectivos, para que esté a disposición del Ministerio de Educación y de la Superintendencia de Educación u otro
organismo que lo requiera.

También podría gustarte