[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas

Ejercicios de Pronombres

Este documento presenta varios ejercicios sobre el uso de pronombres en español. El primer ejercicio pide clasificar palabras como determinantes u pronombres. El segundo resalta los pronombres personales en un texto y pide clasificarlos. El tercero completa oraciones con pronombres personales faltantes. El cuarto encuentra pronombres en una sopa de letras. El quinto usa solo una vez cada pronombre de relativo en oraciones. El sexto subraya y clasifica los pronombres en un pasaje.

Cargado por

Laumy Red
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas

Ejercicios de Pronombres

Este documento presenta varios ejercicios sobre el uso de pronombres en español. El primer ejercicio pide clasificar palabras como determinantes u pronombres. El segundo resalta los pronombres personales en un texto y pide clasificarlos. El tercero completa oraciones con pronombres personales faltantes. El cuarto encuentra pronombres en una sopa de letras. El quinto usa solo una vez cada pronombre de relativo en oraciones. El sexto subraya y clasifica los pronombres en un pasaje.

Cargado por

Laumy Red
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS

FÉLIX URABAYEN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA –


ejercicios de pronombres

1. Clasifica las palabras destacadas en determinantes o pronombres.


 Nuestra tarea es arreglar aquella cañería; esta labor no nos corresponde.
 Aquellos de allí son los vecinos de mi tía.
 Seis caballos estaban enfermos; cinco parece que se han recuperado.
 ¿Cuántos han probado el guiso de aquel restaurante? Todos.
 Algunas opinaron que era delicioso. Otros lo calificaron de «bodrio».

determinantes pronombres

2. Subraya los pronombres personales del siguiente texto y clasifícalos.

Visita al psicoanalista
Qué quiere que le diga. Sé que tengo un problema grave de adecuación entre la ontología y la voluntad. La
teoría me la sé, pero cada mañana, cuando Hermann remata conmigo su ritual matutino y me aprieta
demasiado fuerte contra su cuello, y lo noto erizado de incomodidad y de odio, me siento fatal. Usted me
dirá que quizás el problema es de Hermann, que él no debería sentirse así, que si él me aferra en torno a sí
y pese a ello me detesta, es porque duda entre su voluntad y su ser. Quizás. Es muy extraño. Yo lo noto
odiarme, pero pasa el día conmigo. No hace nada sin mí. Y pese a ello, todos los días me dedica algún
gesto de aborrecimiento. Cómo no voy a tener dudas. Qué quiere que le diga, no es fácil ser corbata.

singular plural
1ª persona
2ª persona
3ª persona

3. Escribe los pronombres personales que faltan en las siguientes oraciones; ten en
cuenta que en algunos casos puede haber dos pronombres válidos.
a. Las alumnas ___________ (a la profesora) agradecimos su dedicación.
b. Pablo ___________ (el premio) ha conseguido con mucho esfuerzo.
c. No ___________ (el problema) contó por miedo.
d. La revista ___________ (a Lucía) publicará su artículo.
e. ___________ (a Jorge) conoceremos en la reunión.
4. Encuentra en la sopa de letras los siguientes pronombres y anótalos.
 Personal tónico, primera persona, singular..........................................................................
 Indefinido, existencia, masculino, plural.............................................................................
 Interrogativo, femenino, plural............................................................................................
 Indefinido, cantidad, neutro, singular..................................................................................

D Q E C O N M I G O
L I A B R F U N O P
N T S Q F U C L C G
I D V I R N H L J T
N R D C M E O H I O
G U N T D A L C V B
U G F U L P T D A R
N E T S S L B D O F
O B H I U E A C H T
S S A T N A U C N D

5. Escribe los siguientes pronombres de relativo en cada espacio: que cual, cuales,
quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas. Solo puedes emplear una vez cada uno.
- La playa en la ....................... veraneo tiene bandera azul.
- Son teorías a ....................... razones me adhiero.
- Mi amigo, Julio, a ....................... han premiado un cuento, trabaja en un supermercado.
- El cuadrado es un paralelogramo ....................... cuatro ángulos son iguales y rectos.
- Unas vecinas, a las ....................... no conoces, han abierto una pastelería.
- Esta señora, con ....................... hija fui al instituto, ahora es mi suegra.
- ¿Cuáles son los especialistas a ....................... tienes que llamar?
- El chico por ....................... amor suspiras no se fija mucho en ti.
- Hubo una llamada a la ....................... no respondiste.

6. Subraya en el texto los pronombres empleados e indica a qué clase pertenece cada
uno.

En silencio y en orden regresan a la galería número dos las reclusas que han ido a comunicar. En silencio y
en orden, todas, excepto Reme, que lleva en la mano una silla baja de anea que le ha traído Benjamín, se
dirigen hacia sus petates enrollados contra las paredes del pasillo central, en los peldaños de las escaleras o
en las celdas, donde tomarán asiento para memorizar la visita en silencio y en orden. Con la mirada perdida,
intentarán atrapar los últimos diez minutos, retener el tiempo que ha pasado ya, para el recuerdo.
Reme guarda en su mirada perdida el llanto de su nieto. Coloca su silla junto al petate de hortensia y la invita
a sentarse. Reme no debe llorar. Y no llora. Volverá a ver al niño en septiembre, el día de la Merced, el
veinticuatro.
La voz dormida, Dulce Chacón, Alfaguara, 2002

....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................

También podría gustarte