[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Tipos y Consejos para Crear Infografías

Una infografía usa imágenes, datos y texto para comunicar información compleja de manera fácil de digerir y memorable. Los tipos comunes de infografías incluyen listas, comparaciones, mapas, estadísticas e historias visuales. Antes de crear una, es importante identificar el objetivo y elegir un diseño adecuado para la información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Tipos y Consejos para Crear Infografías

Una infografía usa imágenes, datos y texto para comunicar información compleja de manera fácil de digerir y memorable. Los tipos comunes de infografías incluyen listas, comparaciones, mapas, estadísticas e historias visuales. Antes de crear una, es importante identificar el objetivo y elegir un diseño adecuado para la información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Las infografías ayudan a

comunicar información
compleja y detallada de una
forma que sea fácilmente
digerible, en un formato
visual.
Una infografía bien
elaborada usa imágenes,
datos y texto para contar
una historia concisa y
memorable.
Ayuda a los lectores a
procesar gran cantidad de
información rápidamente

2
Elegir un diseño para tu infografía está directamente
conectado con el tipo de información que quieres comunicar
o clarificar. Los tipos de infografías que más se usan son:

• Listas: este tipo de infografías están hechas para ser


leídas en determinado orden. Permite al lector
centrarse en los detalles importantes.
• Comparativas: estas infografías comparan y
contrastan temas importantes. Se suelen utilizar
cuando un estudio comparativo contrasta dos temas
similares.
• Geográficas: te proporciona una representación visual
de datos regionales, como, por ejemplo, estadísticas
del censo, mercados objetivo o eventos de la
climatología.

3
• Estadísticas: este tipo de infografías usan
números y cifras para resaltar el tema principal
y pueden utilizarse para guiar la atención del
lector.
• Informativa: presentan conceptos de forma
eficaz y consistente, pero no contienen datos.
• Visualización de datos: para grandes cantidades
de datos, los gráficos y los diagramas pueden
convertir la información en un formato
fácilmente digerible.
• Timeline: estas infografías desglosan una
historia en orden histórico. Cuando las fechas y
los eventos son importantes, puedes usar este
tipo de infografía para hacer la información más
fácil de leer y seguir.
• Interactivas: puedes usar este tipo de infografías
para mejorar la participación del usuario
mediante el uso de popups, preguntas o
reproductores de vídeo o de audio.

4
Antes de empezar, asegúrate de que tienes claro el objetivo
que pretendes alcanzar mediante la creación de tu infografía.
Identifica lo que quieres comunicar para entender el próximo
paso. Es importante que tu objetivo sea fácil de comunicar a
quien lo lee.

• Encuentra la idea: Una vez que has descubierto el tema y el


propósito de tu infografía, puedes determinar las preguntas que
quieres que responda tu infografía.
• Elige el diseño adecuado: Una vez que has elegido el tipo de
infografía de acuerdo a tu objetivo, elegir un diseño adecuado
depende de la información que quieres comunicar.
• Familiarízate completamente con el objetivo que deseas
comunicar: usa un diseño que sean agradables al lector, que
comprenda y conecte con tu mensaje.
• Tu originalidad y creatividad cuentan: desborda tu creatividad
para que tu infografía se distinga de otras.
• La organización es imprescindible: presenta tu información
de forma ordenada, con lo más importante en la parte de arriba.
Atrae al lector y asegúrate de minimizar el desorden. Por encima
de todo, pégate a tu tema principal.
• Encuentra equilibrio entre los elementos visuales y el texto: Usa
iconos, ilustraciones o imágenes para reemplazar titulares y
romper los bloques de texto. Utiliza diferentes tipos de fuentes
para garantizar un buen diseño.

También podría gustarte