Tipos de pruebas psicométricas o tests psicométricos
Pruebas psicométricas de inteligencia
Las pruebas o tests psicométricos de inteligencia miden la capacidad de aprendizaje y aplicación de
nuevos conocimientos del candidato , su coeficiente intelectual, y sus habilidades de análisis y
síntesis.La inteligencia también se manifiesta en la facilidad para la toma de decisiones, la
iniciativa en la solución de problemas y en la adaptación a situaciones cambiantes o
rutinarias.
Las pruebas psicométricas de inteligencia más representativas son:
Test de Raven: que determina concentración, lógica y observación.
Test de Terman Merrill: se trata de una de las pruebas psicométricas más
utilizadas para medir el coeficiente intelectual, y su aplicación más habitual es
en posiciones administrativas, supervisores, coordinadores y similares.
Tests psicométricos de aptitudes y habilidades
Las pruebas psicométricas de Aptitudes y Capacidades miden las destrezas y
competencias laborales del individuo directamente relacionadas con el trabajo. La idea es
encontrar e identificar un patrón de conducta en los candidatos que revele sus
capacidades más sobresalientes y sus competencias laborales. Pretende medir su
potencial en la práctica profesional.
Las pruebas psicométricas de aptitudes más representativas son:
Test de Cleaver: describe la reacción ante una situación estresante y el
desarrolla del trabajo en esa condición.
Test de Moss: se clasifica dentro de la categoría de pruebas psicométricas
que miden la adaptabilidad social de la persona con el objetivo de conocer y
predecir su comportamiento.
Pruebas psicométricas de personalidad
Las pruebas psicométricas de personalidad o proyectivas evalúan cómo los postulantes
interpretan una situación, así como otros aspectos personales como su capacidad de
adaptación, relación y conflictos internos, habilidades sociales, etcétera.
Algunas pruebas psicométricas de personalidad habituales son:
Los Cinco Grandes: considera los 5 rasgos de la personalidad más
resaltantes: apertura a nuevas experiencias, tesón, extraversión, amabilidad y
estado emocional.
El Test 16PF: identifica 16 rasgos que tenemos en diferentes proporciones.
Este test, de los más usados, tiene 170 preguntas, determina cómo
respondemos a situaciones laborales, y es conveniente para altos y medios
mandos.
El SHL u OPQ32: muestra cómo los rasgos influyen en el desempeño laboral,
tiene 104 preguntas, mide 32 características, y se basa en escoger las
opciones más y menos parecidas a la personalidad del postulante.
El SJT: mide la respuesta en una escena laboral y la capacidad de resolver
problemas.
Pruebas psicométricas para captar talento
Existen programas en el mercado que incluyen las pruebas psicométricas como una
variable más para seleccionar talento y excluir a los aspirantes que no interesan a la
empresa.
Estas herramientas también permiten automatizar la publicación de las ofertas en más
de 200 portales de empleo y 400 universidades del mundo al mismo tiempo. Así, se
garantiza un alcance mayor de la oferta de trabajoDespués, llega la esencia de estos
sistemas: criba curricular con la que avanzar solo a los candidatos que cumplen con los
requisitos y las habilidades necesarias y que se comprueban en una etapa más avanzada
del proceso a través de estas pruebas psicométricas o en entrevistas.
Así, se pueden crear scorecards para que solo avancen los aspirantes que cumplan con
las condiciones y habilidades del puesto exigidas en la oferta. Se pregunta a los
candidatos sobre sus capacidades y competencias para completar con exactitud el perfil
del aspirante, se añaden killer questions o se evalúa con las pruebas psicométricas
anteriormente citadas.
Permite organizar los resultados (candidatos) como quieras: scoring, afinidad y encaje
con el proceso, fecha, edad… Mientras crea flujos de selección para distribuir a los
aspirantes en:
Nuevos candidatos, descartados, entrevista telefónica, presencial, finalista o
contratado.
Por último, facilita la comunicación con el aspirante para indicarle en qué fase se
encuentra del proceso y con los compañeros que van a participar en la toma de decisión
Exámenes psicométricos de inteligencia
Test de Raven: determina concentración, lógica y observación. Puedes hacer este test
online gratis y entender mejor cómo funciona, en este link.
Test de Terman Merrill: se trata de una de las pruebas psicométricas más utilizadas para
medir el coeficiente intelectual. Generalmente se usa en posiciones administrativas,
supervisores, coordinadores y similares.
Pruebas de personalidad
Los Cinco Grandes: considera los 5 rasgos de la personalidad más resaltantes: apertura a
nuevas experiencias, tesón, extraversión, amabilidad y estado emocional. Puedes
practicar test de este tipo en este link.
Test 16PF: Identifica 16 rasgos que tenemos los seres humanos, en diferentes
proporciones. Este test, que tiene 170 preguntas, determina cómo respondemos a
situaciones laborales y es conveniente para cargos altos y medios. Conoce un ejemplo de
este tipo de pruebas, aquí.
SHL u OPQ32: Son una manera de calcular tu nivel de habilidad máximo. Muestra cómo
los rasgos influyen en el desempeño laboral, tiene 104 preguntas, mide 32 características,
y se basa en escoger las opciones más y menos parecidas a tu personalidad.
SJT: Mide tu forma de actuar frente a una escena laboral y tu capacidad de resolver
problemas. Es diseñada en función a cada puesto de trabajo y ajustada a los valores y
principios rectores en la organización. Incluso, cada empresa aplica distintos modelos
para cada uno de los cargos que ofrece.