[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas17 páginas

Document

1. El documento presenta varios ejercicios sobre el sistema diédrico de representación que implican representar puntos, rectas y planos en proyección diédrica. 2. Los ejercicios abarcan temas como hallar proyecciones de elementos geométricos dados sus coordenadas, trazar elementos que satisfagan ciertas condiciones y estudiar las relaciones entre ellos. 3. En total se presentan 23 ejercicios para que el estudiante practique y aplique los conceptos fundamentales del sistema diédrico de representación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas17 páginas

Document

1. El documento presenta varios ejercicios sobre el sistema diédrico de representación que implican representar puntos, rectas y planos en proyección diédrica. 2. Los ejercicios abarcan temas como hallar proyecciones de elementos geométricos dados sus coordenadas, trazar elementos que satisfagan ciertas condiciones y estudiar las relaciones entre ellos. 3. En total se presentan 23 ejercicios para que el estudiante practique y aplique los conceptos fundamentales del sistema diédrico de representación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.01 SR.DR.03
Representar las proyecciones de un punto situado en: Representar las proyecciones sobre un plano de perfil de los puntos A, B, C y D.
a) primer diedro e) PH anterior i) LT A (5,15,20) C (10,-5,-10)
b) segundo diedro f) PV superior j) primer bisector (primer diedro) B (0,-20,10) D (-5,5,-15)
c) tercer diedro g) PH posterior k) primer bisector (tercer diedro)
d) cuarto diedro h) PV inferior l) segundo bisector (segundo diedro)
m) segundo bisector (cuarto diedro)

SR.DR.02 SR.DR.04
Situar los puntos siguientes, en proyección diédrica, cuyo origen de coordenadas es Dibujar un punto A que diste 20 mm de la línea de tierra, en el primer cuadrante, y
el punto O. Indicar el diedro en el que están situados. que no esté contenido en ninguno de los planos de proyección. Se dibujarán las
A (30,20,25) D (-20,10,-15) construcciones auxiliares.
B (30,-35,15) E (-20,-10,5) Coordenadas en mm.
C (-30,-10,-5) F (-40,5,5)
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.1


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.05 SR.DR.07
Dibujar un punto B que diste 20 mm del plano vertical y 25 mm de la línea de tie- Realizar el estudio completo de la recta definida por los puntos A y B.
rra. En el primer cuadrante.

SR.DR.06
Representar las proyecciones de una recta:
SR.DR.08
a) horizontal e) de punta i) contenida en el primer bisector
b) frontal f) de perfil j) contenida en el segundo bisector a) Trazar por el punto B una recta que corte a la recta r dada en el punto A.
c) paralela a LT g) en PH k) paralela al primer bisector b) Trazar una recta por B paralela a la recta r.
d) vertical h) en PV l) paralela al segundo bisector c) Trazar una recta por el punto B que se cruce con la recta r dada.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .2 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.09 SR.DR.11
Hallar el punto de la recta dada que dista 20 mm de la línea de tierra. En el primer Dibujar el plano definido por:
diedro. a) los puntos A, B y C
b) las rectas r y s (que se cortan)
c) las rectas t y u (que son paralelas)
d) el punto D y la recta v

SR.DR.10
Hallar el punto de la recta dada que tiene una cota de 20 mm y el que tiene un
alejamiento de 15 mm.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.3


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.12 SR.DR.14
Dibujar el plano definido por el punto P y la horizontal de plano r. Dado el plano oblicuo α, incluir en él: a) una horizontal del plano; b) un punto que
pertenezca al plano; c) una recta de máxima inclinación que pase por ese punto.

SR.DR.13 SR.DR.15
Trazas del plano determinado por las rectas r y s. Dibujar las trazas del plano determinado por la recta horizontal r y la frontal s.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .4 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.16 SR.DR.18
Se conoce la proyección vertical P2 de un punto P situado en el primer cuadrante y Hallar los puntos de intersección de la recta r con los planos bisectores. Indicar los
cuya distancia a la línea de tierra es de 30 mm. Hallar su proyección horizontal. cuadrantes que atraviesa la citada recta.

SR.DR.17 SR.DR.19
Hallar las trazas del plano que contiene a la recta r y al punto A. Obsérvese que la Dibujar las trazas del plano del que se conoce una recta r que es de máxima incli-
proyección horizontal del punto está sobre la vertical de la recta y viceversa. nación "respecto al plano horizontal".
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.5


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.20 SR.DR.22
Las rectas dadas r y s no se pueden prolongar. Se desea saber si se cortan o se Trazar una recta horizontal del plano dado y que pase por el punto C, también
cruzan y por qué. Dejar constancia de las construcciones auxiliares. perteneciente al plano, cuya proyección horizontal es C1.

SR.DR.21
Dados los puntos A, B y C en proyección diédrica: a) dibujar las trazas del plano
que determinan; b) dibujar la línea de máxima pendiente que contenga a C; c) SR.DR.23
dibujar la línea de máxima inclinación que contenga a B.
Trazar una recta de máxima inclinación del plano dado por sus trazas y que pase
por el punto A, cuya proyección horizontal es A1.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .6 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.24 SR.DR.26
Trazar una recta de máxima pendiente del plano dado y que pase por el punto B, Determinar la proyección vertical del cuadrilátero contenido en el plano dado.
perteneciente al plano, cuya proyección vertical es B2.

SR.DR.25
Determinar la proyección horizontal y verdadera magnitud del cuadrilátero conteni- SR.DR.27
do en el plano dado.
Determinar la proyección horizontal del triángulo contenido en el plano que pasa
por el punto M y la línea de tierra.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.7


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.28
Representar rectas contenidas en los planos dados.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .8 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.29 SR.DR.30
Determinar la intersección de los planos dados. Determinar la intersección de los siguientes planos.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.9


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.31 SR.DR.32
Determinar la intersección de los siguientes planos. Determinar la intersección de los siguientes planos.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .10 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.33 SR.DR.35
Hallar las proyecciones de la recta de intersección de los planos α y β cuyas trazas Determinar las proyecciones de la recta intersección de los planos α (paralelo a la
se cortan fuera de los límites del dibujo. línea de tierra) y β (que pasa por la línea de tierra y el punto B).

SR.DR.34 SR.DR.36
Hallar las proyecciones de la recta de intersección de los planos α y β, siendo am- Determinar la recta de intersección de los planos dados.
bos paralelos a la línea de tierra.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.11


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.37 SR.DR.39
Determinar el punto de intersección de los tres planos dados. Hallar las proyecciones del punto de intersección de la recta dada r con el plano α.

SR.DR.38 SR.DR.40
Hallar el punto de intersección de los tres planos dados. Hallar el punto de intersección de la recta r con el plano α.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .12 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.41 SR.DR.43
Hallar el punto de intersección de la recta de perfil r definida por sus trazas con el Hallar las proyecciones del punto de intersección de la recta dada por los puntos A
plano α. y B con el plano α paralelo a la línea de tierra.

SR.DR.42 SR.DR.44
Hallar el punto de intersección de la recta de punta r y de la recta vertical s con el Hallar el punto de intersección de la recta r con el plano α.
plano α.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.13


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.45 SR.DR.47
Hallar el punto de intersección de la recta r y el plano α. Trazar las proyecciones de la recta que pasa por el punto A y se apoya en las rec-
tas r y s que se cruzan.

SR.DR.46 SR.DR.48
Trazar una recta por el punto P dado que corte a la línea de tierra y a la recta de Hallar el punto de intersección de la recta r con el plano α definido por dos rectas
perfil definida por los puntos A y B. que se cortan (s y t).

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .14 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.49 SR.DR.51
Hallar las proyecciones de la recta de intersección de los planos α y β que vienen Trazar por el punto A un plano paralelo al plano α dado.
dados por sus recta de máxima pendiente (m y n respectivamente).

SR.DR.50 SR.DR.52
Trazar por el punto A una recta paralela a la recta r dada. Trazar por el punto A un plano paralelo al plano α dado.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.15


SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.53 SR.DR.55
Trazar por el punto A un plano paralelo al plano α dado (que pasa por la línea de Trazar por el punto A una recta paralela al plano α dado y que se apoye en la recta
tierra y el punto M). r.

SR.DR.54 SR.DR.56
Verificar si la recta r es paralela al plano α. Trazar por el punto A un plano paralelo a las rectas r y s.

© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.


DR .16 GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMA DIÉDRICO

SR.DR.57 SR.DR.59
Hallar las trazas de una recta de perfil que pase por el punto P y sea paralela al Trazar por el punto A una recta paralela al plano α dado y al bisector del primer
plano α. diedro.

SR.DR.58 SR.DR.60
Trazar por el punto A una recta paralela a los planos α y β. Trazar por el punto A una recta paralela al plano α dado y al bisector del segundo
diedro.
© 2002 Arturo Hernáiz. Todos los derechos reservados.

GEOMETRÍA MÉTRICA Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DR.17

También podría gustarte