Patología Características clínicas Características histopatológicas Tratamiento
Hiperplasia papilar Etiología: relacionada a la prótesis En los cortes la lesión aparece Es la extirpación quirúrgica
removible. La bóveda del paladar es la recubierta de epitelio escamoso (curetaje, ablación con láser,
zona que se afecta con mayor estratificado paraqueratosico criocirugía y electrocirugía) de la
frecuencia. La lesión presenta de modo sano, se observa hiperplasia del lesión antes de reconstruir la
característico múltiples excrecencias epitelio que simula carcinoma de prótesis del paciente. Buena
papilares eritematosas y edematosas células escamosas. El epitelio se higiene y tx antimicótico
que forman agrupaciones compactas apoya de núcleos centrales
que parecen verrugas granulares. Las hiperplasicos.
excreciones pueden ser delgadas y
vellosas, aunque la mayor parte de los
casos tienden a ser redondas y romas
con espacios delgados a cada lado.
Pocas veces se ulceran pero con el
tiempo por el eritema pueden aparecer
erosiones.
Condiloma plano Etiología: variada expresión de la sífilis El examen del epitelio muestra El px requiere de administración
secundaria. acantosis acompañado de edema sistémica de antibiótico para
Por lo regular se localiza en la piel, en intracelular y transmigración de eliminar la bacteriemia y las
especial zona que rodea genitales y neutrófilos. lesiones bucales desparecen al
ano. En la cavidad oral el tejido que se En la lámina propia es frecuente controlar la enfermedad
daña suele formar una masa suave, en encontrar infiltración perivascular sistémica.
forma de hongo y superficie lisa y por células plasmáticas sin una
lobulada y puede presentarse en vasculitis verdadera.
cualquier localización.
Queratoacantoma Etiología: es una lesión benigna de Se caracteriza por un núcleo Es difícil diferenciar con un
origen desconocido relacionada a la central de queratina con un carcinoma de células escamosas.
exposición al sol en raras ocasiones se borde sobresaliente o soporte Cualquier lesión dudosa debe
presenta en boca. Pueden ser únicos o marginal de epitelio. Se observa tratarse por la semejanza
múltiples. La lesión se inicia como una hiperplasia sudoepiteliomatosa histológica.
macula roja, que luego se convierte con intenso infiltrado El queratosarcoma puede
pápula firme, l cual presenta inflamatorio mixto. extirparse quirúrgicamente,
descamación en el punto mayor también puede tratarse con
elevación. En 4-8 semanas la pápula retinoides orales.
crece mucho y produce un nódulo
asintomático elevado hemisférico de
consistencia firme con un núcleo de
queratina. Cuando se desarrolla
completamente se desarrolla un halo
eritematoso.
Carcinoma verrugoso Etiología: varía según el sitio de origen, El follaje de la superficie papilar En la mayor parte de los casos el
en la cavidad oral se relaciona al tabaco está cubierto por una superficie tx es quirúrgico pero en etapa
y al HPV. epitelial muy acantosica y inicial puede combinarse con
Mayoritariamente los carcinomas queratinizada. Adyacente a los radioterapia agresiva.
intrabucales están 3% en faringe y boca, márgenes del carcinoma hay Rara vez el carcinoma verrugoso
50% en mucosa y tercera parte en la infiltrado linfocitico, a veces se produce metástasis pero produce
encía. Es más frecuente en hombres de observan áreas locales de destrucción importante.
50 años. Inicialmente son lesiones inflamación aguda y alrededor
superficiales y tienden a ser blancas focos de queratina.
con bordes regulares pero con el
transcurso los bordes pasan a
irregulares y más indurados con una
superficie pilosa blanquecina/gris. A
veces se extiende a tejidos que la
rodean y en tejido gingival se fija al
periostio. Sin tx se produce invasión
gradual y destrucción ósea.
Pepiloma Etiología: miembro de los papovavirus Presenta crecimiento exagerado Extirpación de la lesión. La
escamoso/verruga bucal (papiloma virus humano) o sea HPV. de epitelio escamoso normal con recurrencia es poco frecuente.
vulgar Se manifiesta en etapas tempranas y prolongaciones del epitelio
tardías de la infección. Pueden superficial con tejido conectivo
localizarse en la región cutánea de los bien vascularizado, a veces se
labios o cualquier sitio de mucosa presenta ortoqueratina y
intrabucales con predilección de paraqueratina.
paladar duro, blando y úvula. Son
alteraciones superficiales exofiticas
granulares en forma de coliflor suelen
ser únicas o múltiples y asintomáticas.
Condiloma acuminado Etiología: se relaciona a los subtipos 6 y Epitelio escamoso estratificado Extirpación quirúrgica o tx con
11 de HPV. con frecuencia paraqueratosico, interferón.
Grupo de nódulos múltiples rosados núcleos pignoticos con un rodeo
que crecen y por último se unen, de zona edematosa clara. La capa
resultando un crecimiento papilar epitelial es hiperplasica con pocas
blando de base amplia, exofitico células inflamatoria.
queratinizada o no
Hiperplasia epitelial focal Nódulos blandos múltiples sobre los -Acantosis y paraqueratosis, Extirpación
labios, lengua, mucosa bucal; datos consistentes hallados
asintomático -Aplanamiento y fusión de
rebordes epiteliales
-Células crecidas en capas
espinosas, globosas y con
patrones anormales de cromatina
nuclear-
-las células situadas
inmediatamente debajo de la
superficie muestran con
frecuencia núcleos pignoticos
con una zona clara circundante
-se puede encontrar el virus en
núcleo y citoplasma de las células
de capa espinosa