El sistema planetario solar
DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado:                             °
 Docente:
 Área                               Ciencia y Tecnología
 Fecha:
         COMPETENCIA/ CAPACIDADES                          DESEMPEÑOS                   EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
 Explica el mundo físico basándose en Explica,              con      base     en Organizador    gráfico   sobre   el
 conocimientos sobre los seres vivos,             evidencias documentadas con       sistema planetario solar.
 materia     y    energía,     biodiversidad,     respaldo científico, sobre el         CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Tierra y universo.                               sistema planetario solar.        Explica de forma clara sobre el
  Comprende y usa conocimientos sobre                                              sistema       planetario     solar
   los seres vivos, materia y energía,                                              utilizando el organizador gráfico.
                                                                                    INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
   biodiversidad, Tierra y universo.
  Evalúa las implicancias del saber y                                             Cuaderno de campo
   del      quehacer         científico     y
   tecnológico.
 ENFOQUES TRANSVERSALES                                    ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
 Enfoque Ambiental                              Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la
                                                  realidad   ambiental        de   su    comunidad,   tal   como    la
                                                  contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud
                                                  ambiental, etc.
                                                Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en
                                                  armonía con el ambiente y nuestro planeta Tierra,
                                                  revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
 MATERIALES /RECURSOS
  Cuaderno Lápiz  Lápices de colores                      Borrador
  Tajador
 MOMENTOS DE LA SESIÓN
 INICIO                                                                                 20 minutos
Responde a las preguntas:
 ¿Qué sabes del sistema planetario solar?
 PROPÓSITO DE LA SESIÓN
 Se   comunica el propósito de la sesión: Comprender y explicar sobre “El sistema planetario solar”.
Pedimos a los estudiantes que observen el cartel de normas y les pedimos que elijan dos normas
 para poner en práctica durante el desarrollo de la sesión.
 DESARROLLO                                                                              90 minutos
 Planteamiento del Problema
Explicar la importancia de comprender el sistema planetario solar.
 ¿Cuáles son los planetas del sistema solar y cuáles son sus características principales?
 Planteamiento de la Hipótesis
Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y pedirles que propongan hipótesis sobre el sistema
 planetario solar. ¿Cuáles son los planetas del sistema solar y cuáles son sus características
 principales?
 Elaboración del Plan de Acción
Cada grupo diseña un plan para investigar y recopilar información sobre el sistema planetario solar.
 Deben identificar fuentes confiables y métodos de investigación.
 Recojo de Datos y Análisis de Resultados
Los grupos investigan y recopilan datos sobre el sistema planetario solar utilizando fuentes
 confiables y registros de observación.
Luego, analizan y organizan la información recopilada.
 Estructuración del Saber Construido como Respuesta al Problema
Cada grupo presenta sus hallazgos ante la clase. Deben explicar el sistema planetario solar y su
 papel en el cosmos, respaldados por evidencia.
 Evaluación y Comunicación
Se fomenta una discusión sobre los hallazgos y se resuelven preguntas o inquietudes.
Los estudiantes responden a preguntas de reflexión para evaluar su comprensión del tema.
 CIERRE                                                                   25 minutos
Resumimos los puntos clave desarrollados durante la sesión.
Propiciamos la metacognición a través de estas preguntas:
 ¿Sobre qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo resolvieron?
 ¿Para qué les sirve lo aprendido?
               EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
El Sistema Solar es un sistema planetario compuesto por el Sol y ocho planetas que giran
a su alrededor, siendo la Tierra el tercero de estos. Además de los planetas, también
forman parte de este sistema cuerpos celestes como los satélites, cometas y asteroides.
Se encuentra en la Vía Láctea, una galaxia en forma de espiral, específicamente en el
brazo de Orión. Se estima que el Sistema Solar se formó hace aproximadamente 4.5 mil
millones de años, en un proceso que comenzó con la explosión de una estrella y la
contracción de una nube de gas y polvo.
El Sol es la estrella central del Sistema Solar y emite luz y calor, siendo esencial para la
vida en la Tierra. Los ocho planetas tienen órbitas elípticas alrededor del Sol, con la
Tierra realizando un ciclo completo en 365 días. Además de su órbita, la Tierra también
rota sobre sí misma cada 24 horas, lo que determina el día y la noche.
Los cuatro primeros planetas (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) son planetas rocosos,
mientras que los cuatro últimos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) son planetas
gaseosos. Cada uno tiene características y propiedades únicas.
Además de los planetas, existen otros elementos en el Sistema Solar, como los planetas
enanos (como Plutón y Ceres), y los satélites que orbitan alrededor de los planetas.
Entre los satélites, la Luna es el único satélite natural de la Tierra.
Por último, el Sistema Solar también está compuesto por asteroides, cometas y
meteoroides, que son elementos importantes en el estudio del espacio y la formación del
sistema planetario.
https://www.mundoprimaria.com/recursos-ciencias-naturales/sistema-solar-ninos
Mercurio: Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del sistema solar. No tiene
atmósfera y su superficie está cubierta de cráteres.
Venus: Es el segundo planeta más cercano al Sol. Tiene una atmósfera densa compuesta
principalmente de dióxido de carbono que produce un efecto invernadero extremo.
La Tierra: Es el tercer planeta desde el Sol y el único planeta conocido que tiene vida.
Marte: Es el cuarto planeta desde el Sol y es conocido como el “Planeta Rojo” debido a la
presencia de óxido de hierro en su superficie.
Júpiter: Es el quinto planeta desde el Sol y es el planeta más grande del sistema solar.
Tiene una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
Saturno: Es el sexto planeta desde el Sol y es conocido por sus anillos espectaculares.
Tiene una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
Urano: Es el séptimo planeta desde el Sol y es conocido por su inclinación extrema.
Tiene una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno, helio y metano.
        Neptuno: Es el octavo planeta desde el Sol y es conocido por sus vientos
extremadamente fuertes. Tiene una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno,
                                     helio y metano.
            FICHA DE APLICACIÓN: EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
Actividad 1: Ordenando los Planetas
Instrucciones:
Coloca los planetas en orden desde el más cercano al Sol hasta el más lejano.
       1°          2°           3°          4°          5°          6°          7°    8°
Actividad 2: Características de los Planetas
Instrucciones:
Observa las siguientes características y escribe el nombre del planeta al que
corresponde.
Conocido como el "Planeta Rojo" ______________
Tiene anillos compuestos de rocas y agua helada ______________
Gira sobre su lado ______________
Planeta más grande del Sistema Solar ______________
Único planeta conocido con vida ______________
Más cercano al Sol ______________
Tiene temperaturas extremadamente altas ______________
Planeta más distante del Sol ______________
Actividad 3: Palabras Cruzadas
Instrucciones:
Completa el crucigrama con los nombres de los planetas.
                                           https://www.edufichas.com/ciencias/sistema-solar-para-ninos/
Actividad 4: Dibuja tu Propio Sistema Solar
Instrucciones:
Dibuja el Sol y los ocho planetas en sus órbitas alrededor del Sol. Puedes añadir detalles
y colores a tu dibujo.