CIENCIAS SOCIALES - PARA EL DOCENTE
Experiencia de aprendizaje
I. Datos generales:
Elaboración de una nota
informativa sobre los riesgos
de las actividades económicas
informales e ilegales
ÁREA PRINCIPAL:
PERÍODO DE EJECUCIÓN:
Ciencias Sociales
3 semanas
ÁREAS COMPLEMENTARIAS:
CICLO Y GRADO:
• Matemática
VI ciclo - 2do de secundaria
• Comunicación
• Ciencia y Tecnología
Ilustración: www.freepik.es
Ciclo VI - 1.° de secundaria | EdA | Unidad 03 1
CIENCIAS SOCIALES - PARA EL DOCENTE
II. Componentes:
2.1 PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Las actividades económicas o productivas son procesos que a través de la producción
crean bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores en
la economía, como lo son las familias, las empresas y el Estado. Estas actividades
económicas, aportan gran valor a la economía del país ya que generan empleo formal
y disminuyen la tasa de desempleo. Pero, así como hay personas que deciden trabajar
de forma ilegal, también surgen personas que realizan acciones informales e ilícitas
para obtener dinero de una manera fácil, rápida e ilegal. Todo ello, genera graves
consecuencias a la economía familiar, local y nacional.
Frente a esta realidad, se plantea la siguiente pregunta: ¿Cuál es el riesgo de optar
por dichas actividades informales e ilícitas?
Ilustración: www.freepik.es
2.2 PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
• Gestiona responsablemente los recursos económicos (Educación Financiera)
• Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
• Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna
• Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
• Resuelve problemas de cantidad
2.3 ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque Orientación al bien común
2 Ciclo VI - 1.° de secundaria | EdA | Unidad 03
CIENCIAS SOCIALES - PARA EL DOCENTE
2.4 RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, ÁREAS, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE
EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS
PRODUCCIÓN:
Elabora una nota informativa sobre los riesgos de optar por las actividades económicas informales e
ilegales.
ACTIVIDADES
ÁREA COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SUGERIDAS
• Establece su meta de aprendizaje Se trabaja en todas las
reconociendo la complejidad de la tarea y actividades de manera
sus potencialidades personales. transversal.
• Organiza las tareas que realizará
basándose en su experiencia previa
y considerando las estrategias, los
Gestiona su aprendizaje de procedimientos y los recursos que
manera autónoma utilizará.
• Toma en cuenta las recomendaciones
que otros le hacen llegar (docente y
compañeros) para realizar los ajustes
y mejorar sus actuaciones, mostrando
disposición a los posibles cambios.
• Identifica información explícita, Actividad 1:
relevante y complementaria de los textos Analizamos textos
argumentativos que lee seleccionando argumentativos sobre
datos y detalles específicos. los riesgos que implican
• Infiere e interpreta la información de optar por las actividades
los textos argumentativos que lee económicas informales e
Lee diversos tipos señalando el tema, el propósito y las ilegales; y emitimos juicios
de textos escritos ideas implícitas. de valor sobre su impacto.
Comunicación
en su lengua • Opina sobre el contenido y la
materna organización textual, el sentido de
diversos recursos textuales y la intención
del autor en textos argumentativos que
lee considerando los efectos del texto
en los lectores, y lo contrasta con su
experiencia personal.
Ilustración: www.freepik.es
Ciclo VI - 1.° de secundaria | EdA | Unidad 03 3
CIENCIAS SOCIALES - PARA EL DOCENTE
ACTIVIDADES
ÁREA COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SUGERIDAS
• Adecúa el texto a la situación Actividad 3:
comunicativa, considerando el Escribimos un texto
propósito comunicativo, el tipo de texto argumentativo sobre
argumentativo y sus características los riesgos que implican
discursivas. optar por las actividades
• Escribe un texto argumentativo de forma económicas informales
coherente y cohesionada; ordena las e ilegales; respetando su
ideas en torno al tema de los riesgos de estructura y su propósito
las actividades económicas informales comunicativo.
Escribe diversos e ilegales; las jerarquiza en subtemas e
Comunicación tipos de textos en ideas principales.
su lengua materna • Utiliza recursos gramaticales y
ortográficos que contribuyen al sentido
de su texto.
• Evalúa de manera permanente el texto
determinando si existen contradicciones,
vacíos y digresiones que afectan la
coherencia entre las ideas. o si se ajusta
a la situación comunicativa y si mantiene
la coherencia textual.
• Selecciona y emplea estrategias de Actividad 4:
cálculo, estimación y procedimientos Calculamos cantidades
para realizar operaciones con números sobre situaciones
Resuelve
enteros, expresiones fraccionarios, relacionadas a las
problemas de
decimales y porcentuales. actividades económicas
cantidad
• Expresa los datos obtenidos en unidades informales e ilegales.
monetarias.
• Lee tablas y gráficos para comparar e Actividad 2:
interpretar información referente a la Analizamos e interpretamos
evolución de las actividades económicas gráficos estadísticos
informales. sobre la evolución de las
actividades económicas
Matemática
informales.
Resuelve • Lee gráficos para comparar e interpretar Actividad 5:
problemas de información referente a los riesgos de Analizamos datos sobre
gestión de datos e optar de las actividades económicas las consecuencias de las
incertidumbre informales e ilegales. actividades económicas
• Elabora conclusiones sobre las informales e ilegales
consecuencias de las actividades para luego interpretar y
económicas informales e ilegales, sacar conclusiones que
a partir del análisis de los gráficos nos permitan observar
estadísticos. claramente la distribución y
evolución de los datos.
4 Ciclo VI - 1.° de secundaria | EdA | Unidad 03
CIENCIAS SOCIALES - PARA EL DOCENTE
ACTIVIDADES
ÁREA COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SUGERIDAS
• Identifica las actividades económicas Actividad 6:
informales Elaboramos un tablero de
• Reconoce las consecuencias de las argumentos en torno a las
Gestiona actividades económicas informales. actividades económicas
responsablemente informales.
Ciencias los recursos
Sociales económicos • Identifica las actividades económicas Actividad 7:
(Educación ilegales Elaboramos un tablero de
Financiera) • Reconoce las consecuencias de las argumentos en torno a las
actividades económicas ilegales actividades económicas
ilegales.
Ilustración: www.freepik.es
Ciclo VI - 1.° de secundaria | EdA | Unidad 03 5
CIENCIAS SOCIALES - PARA EL DOCENTE
2.5 SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS
Actividades que nos permiten comprender la situación problemática
Actividad 1 (Comunicación):
Analizamos textos argumentativos sobre los riesgos que implican optar por las
actividades económicas informales e ilegales; y emitimos juicios de valor sobre su
impacto.
Actividad 2 (Matemática):
Analizamos e interpretamos gráficos estadísticos sobre la evolución de las
actividades económicas informales.
Actividades que nos permiten conocer y elaborar la nota informativa
Actividad 3 (Comunicación):
Escribimos un texto argumentativo sobre los riesgos que implican optar por las
actividades económicas informales e ilegales; respetando su estructura y su
propósito comunicativo.
Actividad 4 (Matemática):
Calculamos cantidades sobre situaciones relacionadas a las actividades económicas
informales e ilegales.
Actividad 5 (Matemática):
Analizamos datos sobre las consecuencias de las actividades económicas informales
e ilegales para luego interpretar y sacar conclusiones que nos permitan observar
claramente la distribución y evolución de los datos.
Actividad 6 (Ciencias Sociales):
Elaboramos una nota informativa sobre los riesgos de optar por las actividades
económicas informales.
Actividad 6 (Ciencias Sociales):
Elaboramos una nota informativa sobre los riesgos de optar por las actividades
económicas ilegales.
6 Ciclo VI - 1.° de secundaria | EdA | Unidad 03