[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas13 páginas

Linea de Tiempo de Microbiologia

Linea del tiempo del desarrollo de la microbiologia, contiene los eventos mas destacados que dieron lugar al desarrollo puntual de esta ciencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas13 páginas

Linea de Tiempo de Microbiologia

Linea del tiempo del desarrollo de la microbiologia, contiene los eventos mas destacados que dieron lugar al desarrollo puntual de esta ciencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Desarrollo de la microbiología

1590-1608 1668 1845

Zacharias Janssen Francesco Redi refuta la Joseph Berkerley descubre


desarrolla el primer teoría de la generación un hongo causante de la
microscopio compuesto espontanea en gusanos descomposición de la
patata (phytophthora
infestans)

Anton van Leeuwenhoek es Edward Jenner desarrolla la


el primero en observar primera vacuna para John Snow realiza el primer
bacterias, nombrándolos combatir la viruela humana estudio epidemiológico del
“animaculos” cólera

1676 1796 1849

Martínez Berumen Stephanie 18212112


1861 1876 1884

Louis Pasteur refuta la Robert Koch muestra que Se desarrolla la técnica de


teoría de la generación el carbunco (ántrax) es la tinción de Gram
espontanea provocado por Bacillus
anthracis

Robert Koch descubre el


Friederich Miescher Mycobacterium
descubr el el ADN en el tuberculosis, responsable Louis Pasteur descubre la
esperma de truca de la tuberculosis vacuna antirrábica

1869 1882 1885


1886 1889 1905
Theodor Eschedrich
descubre Escherichia coli Beijerinck logra aislar Fritz Schaudinn y Erich
bacteria que forma parte bacterias fijadoras de Hoffmann demuestran
del tracto gastrointestinal nitrógeno de los nódulos que el agente productor
de animales homeotermos presentes en raíces de de la sifilis es el
leguminosas Treponema palidum

Walter Reed comprueba y


Introduce las placas Petri y Dimitri Ivanovski demuestra confirma que la fiebre
su uso al mundo de la que el mosaico del tabaco amarilla es transmitida por
Microbiología se produce por un virus mosquitos

1887 1892 1909


1909 1911 1923
Howard Taylor Ricketts
demuestra que la fiebre de las Francis Peyton Rous Se publica el Manual
Montañas Rocosas es descubre el rotavirus, Bergey de Microbiología
transmitida por garrapatas, productor de sarcomas en por primera vez
además de aislar el causante pollos
de la enfermedad (rickettsia)

Paul Ehrlich descubre el


primer agente químico Frederich Twort descubre Frederick Griffith descubre
terapéutico contra la sífilis, los bacteriófagos, virus que la transformación
el salvarsán infectan bacterias bacteriana

1910 1915 1928


1928 1933 1944
Alexander Fleming aísla la
penicilina de un cultivo de Helmut Ruska inventa el Avery, Macleod y McCarty
Penicilium notatum primer microscopio demuestran que el ADN es
electrónico material genético

Frits Zernike desarrolla el Albert Schatz aisla la


microscopio de contraste Gerhard Domagk descubre estreptomicina de un
de fases, el cual permitirá las sulfamidas, primer cultivo de Streptomyces
ver microorganismos agente quimioterapeutico griseus

1933 1935 1944


1946 1952 1953
Joshua Lederberg y
Edward Lawrie Norton Zinder y Joshua James Watson y Francis
demuestran que es Lederberg descubren el Crick consiguen dilucidar
posible la conjugación en fenómeno de la la estructura en doble
Escherichia coli transducción generalizada hélice del ADN

Alfred Hershey y Martha Francois Jacob y Wollman


Chase demuestran que el demuestran la existencia
ADN es el material genético Joshua Lederberg introduce del plasmido F en
de algunos virus el concepto de plásmido Escherichia coli

1952 1952 1955


1961
1970
1955 Marshall Nirenberg y
Heinz Lydwig, Fraenkel- Matthael descubren el codon Werner Arber, Daniel
Conrat yRobley Williams UUU codificaba para el Nathans y Hamilton Smith
demuestran que el ARN es aminoacido fenilalanina, descubren enzimas de
el material genético del experimento que sento las restricción, esenciales
bases para elucidar el código para el desarrollo de la
virus del mosaico del genetico
tabaco ingeniería genetica

Francois Jacob y Jacques Bruce Ames prueba un test


Monod proporcionan el Robert W. Holley aisla los bacteriano para la
primer ejemplo de control tARN, moléculas que detección de mutágenos y
en la expresión de genes al incorporan los aminoácidos carcinógenos, el test de
nivel de transcripción activados en proteinas Ames

1961 1964 1973


1977 1977 1984
Woese y George Fox
reconocen las archeas Maxam y Walter Gilbert Robert Gallo y Luc
como tercer dominio de prueban un método Montagnier llevan a cabo
los seres vivos químico para la el aislamiento e
secuenciación del ADN identificación del virus del
sida

Frederick Sanger desarrolla Prusiner descubre los Kerrry Mullis utiliza la Taq
el metododo de agentes causantes de la polimerasa para llevar a
dideoxinucleotidos para la encefalopatía espongiforme cabo la reaccioin en cadena
secuenciación del ADN bovina, los priones de la polimerasa

1977 1981 1984


1984 1995 1997
Barry Marsshall y Robin
Warren demuestran el Se logra secuenciar el Secuencian el genoma de
papel de Helicobacter genoma de la bacteria la bacteria Escherichia coli
pylori en las ulceras de Haemophilus influenzae
estomago

Clements y Billivant
descubren Epulopiscium Se secuencia el genoma de Se descubre la bacteria
fishelsoni, la mayor célula la bacteria Saccharomyces gigante Thiomargarita
procariota cerevisiae namibiensis

1991 1996 1999


2000 2003 2009
Heidelberg y col.
Descubren que Vibrio Aparece en Asia la gripe Aparece un brote de gripe
cholerae contiene dos aviar, producto del subtipo porcina en México,
cromosomas circulares H5N1 del virus influenza A posteriormente nombrada
capaz de transmitirse a gripe A H1N1
humanos

Secuencian el genoma de
Legionella pneumophila,
Hopwood y col. microorganismo productor Se descubre el proceso de
Secuenciaron el genoma de de la enfermedad de los esporulación en
Streptomyces coelicolor legionarios Mycobacterium

2002 2004 2009


2009 2013 2014
Se descubre que Bacillus
subtilis puede producir Se descubren y desarrollan Investigadores coreanos se
avances recientes de aventuraron a la Antártida y
dos esporas en la misma descubrieron Granulosicoccus
celula madre productos naturales
marinus en agua de mar
microbianos marinos recogida cerca de la costa de
la península antártica

Se diseñan moléculas capaces


Un equipo chino logra aislar de fulminar la maquinaria
Se realiza la caracterización Sphingobacterium gobiense celular de las superbacterias
“in vivo” e “in vitro” del del suelo en el desierto de para lograr afectarlas con
virus H1N1 Asia central medicamentos convencionales

2009 2014 2017


2017

Se prueban con éxito dos nuevos tipos de


vacuna que previenen enfermedades con
mucho impacto en la población como el
tifus y el zika

Se concluye el proyecto para la creación


de la primera levadura artificial con sus 16
cromosomas sinteticos

2020
Bibliografía
D. Aris. (2020). Linea DEL Tiempo Microbiologia LINEA DEL TIEMPO DE LA MICROBIOLOG 1590 1668.
StuDocu. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-intercultural-del-estado-de-
mexico/microbiologia/ejercicios-obligatorios/linea-del-tiempo-microbiologia/9029301/view

La ciencia que nos traerá el 2020. (2021, 24 febrero). microBio.


https://microbioun.blogspot.com/2019/12/la-ciencia-que-nos-traera-el-2020.html

Línea del tiempo de la Microbiología - EXIGUSS VITA. Microbiología e innovación. (2014, 1 septiembre).
http://microbiologiacbtis2.infored.mx/blog_483677_Linea-del-tiempo-de-la-Microbiologia.html

Los grandes avances científicos del 2017. (2017, 12 diciembre). Cadena SER.
https://cadenaser.com/ser/2017/12/12/ciencia/1513077774_072210.html

NEW TO SCIENCE: DECEMBER 2014. (2014, 9 diciembre). Microbiology society.


https://microbiologysociety.org/blog/new-to-science-december-2014.html

También podría gustarte