[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas93 páginas

Estrategia y Expansión de Grupo Nutresa

El Grupo Nutresa S.A es una compañía colombiana líder en el sector de alimentos. Tiene presencia en 17 países y 47 plantas de producción. Su objetivo es realizar inversiones en empresas de alimentos bajo la normatividad colombiana. En noviembre de 2021, adquirió el 19% de Atlántica Foods en Argentina. Sus políticas contables se basan en el costo histórico y la moneda funcional es el peso colombiano.

Cargado por

Cristina Lafer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas93 páginas

Estrategia y Expansión de Grupo Nutresa

El Grupo Nutresa S.A es una compañía colombiana líder en el sector de alimentos. Tiene presencia en 17 países y 47 plantas de producción. Su objetivo es realizar inversiones en empresas de alimentos bajo la normatividad colombiana. En noviembre de 2021, adquirió el 19% de Atlántica Foods en Argentina. Sus políticas contables se basan en el costo histórico y la moneda funcional es el peso colombiano.

Cargado por

Cristina Lafer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 93

GENERALIDADES

GRUPO N

1. Grupo Nutresa S.A es una compañía que nace con el fin de integrar y fortalecer no solo las marc
constituir nuevos vinculos con marcas relacioandas con la salud, la nutrición y el bienestar, logrando

2. Su Misión se basa principalmente en la creación de valor y en la duplicación en las ventas lograd


sino al crecimiento y bienestar de sus clientes, así mismo, la compañía implementa estrategias con
mejor talento humano, con la innovación necesaria para seguir posicionandose en el mercado como

3. Su Visión esta basada en la búsqueda del mejoramiento continúo, en el fortalecimiento de sus ma


de mercado para brindarle un producto a sus consumidores con la mejor relación precio/valor, en la
bienestar que este le genera a sus clientes, por lo tanto, la compañia busca a través de sus estrateg

4. El Grupo Nutresa S.A tiene como objetivo estrátegico a 2030, generar progreso y desarrollo para
sostenible, evitando el deterioro ambiental y generando prosperidad para las comunidades donde o
interpretación de tendencias, nuevas tecnologías y cambios de preferencias de clientes, comprador

5. Grupo Nutresa S. A., compañía altamente dominante antes conocida como Grupo Nacional de ch
domicilio principal en la ciudad de Medellín y con vigencia hasta el 12 de abril de 2050, que cuenta c

6. El objeto social de la Compañía Matriz consiste en la inversión o aplicación de recursos o disponi


extranjeras, y que tengan por objeto la explotación de cualquier actividad económica lícita, o en bien

7. El Grupo Nutresa S.A, tiene establecido que, ningunos de los accionistas, excepto el Presidente,
de contabilidad, comprobantes y demás papeles de la compañia.

8. El Grupo Nutresa S.A, busca establecer nuevas alianzas y conquistar los mercados de África y C

9. El Grupo Gilinski es el mayor accionista del Grupo Nutresa S.A, con una participación del 87% de

10. El Grupo Nutresa S.A, se caracteriza por apoyar el sector agro a través de las compras a grand

11. El Grupo Nutresa S.A, es una compañía que está compromerida con la mejora continua, por tan
tomar decisiones.

12. El crecimiento y posicionamiento en el mercado del Grupo Nutresa S.A, se debe en gran medida
empresas, es decir, a medida que adquieren conocimientos en países o mercados cercanos y simila

13. El Grupo Nutresa S.A, es reconocida como la mejor empresa del país, ocupando el puesto núm

14. El Grupo Nutresa no es olo una compañía líder en el sector de alimentos sino que cotiza en la b
15. En el año 2021, el Grupo Nutresa S.A fue ganador del premio nacional de exportadores, otorgad
Merco Talento como la segunda empresa con mejores estrategias para atraer y fidelizar el talento h

16. El Grupo Nutresa S.A, adquirió la compañía chilena Tresmontes Luccetti, logrando así, la entra

17. Grupo Nutresa S.A exporta sus productos en 65 países del mundo.

18. En Colombia el Grupo Nutresa S.A, cuenta con 29 plantas de producción.

19. La compañía tiene presencia en 17 países de los 5 continentes como México, Colombia, Ecuado
Costa Rica, Panamá, entre otras, estos cuentan con redes de distribución y con 47 plantas de produ

20. Su composición accionaria, esta conformada por 9,711 accionistas, del cual, el 35,7% pertene a

21. Su cultura organizacional se basa principalmente en el reconocimiento del ser.

22. La compañía está comprometida con el cuidado del medio ambiente, por esta razón, cada año i
sede de Costa Rica.

23. El Grupo Nutresa S.A cuenta con más de 15,700 proveedores.

24. Grupo Nutresa S.A, esta comprometida con la responsabilidad social, apoyando a 29 bancos de
soluciones, el cual, consiste en la vinculación de personas con capacidades especiales y victimas d
GRUPO NUTRESA S.A

rtalecer no solo las marcas que pertenecen a las categorias de alimentos sino que en el siglo XX, inicia la transformación d
n y el bienestar, logrando así, en la actualidad, convertirse en una de las empresas más importantes y sostenibles en el pa

ción en las ventas logradas del año 2020 al año 2023, en generar nuevas actividades que lleven no solo al desarrollo empre
lementa estrategias con el fin de lograr el desarrollo sostenible a través de los años y garantizar que la organización cuenta
dose en el mercado como una empresa líder, logrando así, un crecimiento y desarrollo económico sostenible en el tiempo.

fortalecimiento de sus marcas, en la creación de nuevas experiencias con sus clientes, en la implementación de nuestras e
lación precio/valor, en la ampliación de nuevas líneas alimenticias que sean reconocidas por su valor, por su nutrición y po
a a través de sus estrategias incrementar sus ventas, obteniendo como resultados, retornos superiores al costo de capital e

ogreso y desarrollo para todos, se basa principalmente en el cuidado no solo del ser humano sino en promover el desarroll
as comunidades donde opera la compañia, por lo tanto, el Grupo Nutresa busca desarrollar la proactividad, el análisis, la
s de clientes, compradores y consumidores con el fin de lograr un mundo más consciente, cambiante y competitivo.

mo Grupo Nacional de chocolates S.A., una sociedad anónima de nacionalidad colombiana, constituida el 12 de abril de 19
bril de 2050, que cuenta con alrededor de 45.803 empleados.

ón de recursos o disponibilidades en empresas organizadas, bajo cualquiera de las formas autorizadas por la ley, sean nac
conómica lícita, o en bienes corporales o incorporales con la finalidad de precautelación del capital.

s, excepto el Presidente, miembro de la junta directiva o empleado de manejo cuyos deberes los requiera, podrán examinar

s mercados de África y China con sus productos.

participación del 87% del total de las acciones.

de las compras a grandes y pequeños productores de café y cacao.

mejora continua, por tanto, los informes se presentan trimestralmente, con el fin de revisar y evaluar el estado de la empre

, se debe en gran medida, porque ha seguido modelos eficientes como UPPSALA, que describe la internacionalización de l
ercados cercanos y similares, aumentan sus conocimientos y coompromisos en le contexto internacional.

ocupando el puesto número uno en el sector de alimentos.

os sino que cotiza en la bolsa de valores de Colombia y Chile, además, de los mercados extrabursátiles.
de exportadores, otorgado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX) y Procolombia, además, fue recon
aer y fidelizar el talento humano.

ti, logrando así, la entrada de Nutresa en la comida chilena y mercado de las bebidas.

ón.

México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Centnro América, República Dominicana y el Caribe, Chile, M
y con 47 plantas de producción en total.

cual, el 35,7% pertene al Grupo Sura, el 31,3% Nugil, el 9,9% Grupos Argos y el 23,1% otros inversionistas.

del ser.

or esta razón, cada año implementan estrategias para mejorar sus productos, logrando así, una disminucuón del 50% de ag

poyando a 29 bancos de alimentos para la población más vulnerable del país y realizando inversión social con el proyecto
s especiales y victimas del conflicto armado.
nicia la transformación de
es y sostenibles en el país.

o solo al desarrollo empresarial


ue la organización cuenta con el
sostenible en el tiempo.

mentación de nuestras estrategias


alor, por su nutrición y por el
ores al costo de capital empleado.

en promover el desarrollo
ctividad, el análisis, la
nte y competitivo.

tuida el 12 de abril de 1920, con

adas por la ley, sean nacionales o


.

equiera, podrán examinar los libros

uar el estado de la empresa y

internacionalización de las
cional.
mbia, además, fue reconocida por

cana y el Caribe, Chile, Malasia,

rsionistas.

sminucuón del 50% de agua en la

ón social con el proyecto


POLITICAS CONTABLES GRUPO NUTRESA S.A

1. El grupo Nutresa S.A y sus sociedades conforman uno de lso grupos más importantes en la industria de alimentos no solo de

2. El grupo Nutresa S.A es una sociedad anónima constituida el 12 de abril de 1.920, su sede principal está ubicada en la cíudad

3. El Grupo Nutresa S.A busca y tiene como objeto social, realizar inversiones en empresas totalmente organizadas, ya sean na
bajo el cumplimiento de la normatividad y ley Colombiana.

4.El objeto social de la Compañía Matriz consiste en la inversión o aplicación de recursos o disponibilidades en empresas organi
por la ley, sean nacionales o extranjeras, y que tengan por objeto la explotación de cualquier actividad económica lícita, o en bie
precautelación del capital.

5. La compañía tiene presencia en 17 países de los 5 continentes como México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados U
el Caribe, Chile, Malasia, Costa Rica, Panamá, entre otras, estos cuentan con redes de distribución y con 47 plantas de producc

6. En noviembre el Grupo Nutresa S.A, establece relaciones y firma contrato de compraventa para la adquisición del 19% de Atl
TMLUC en Argentina.

7. Como base de medición utilizan el costo historico, excepto para algunos de los instrumentos finanacieros.

8. Como moneda funcional es el peso colombiano y las cifras estan medidas en Millones de pesos colombianos.

9. El Grupo Nutresa S.A, categoriza sus activos y pasivos como corriente y no corrientes y son presentados en el estado de situa

10. La empresa tiene como definido y clasifica un activo corriente cuando la compañia espera realizar el activo o tiene la intenció
de operación.
11. Una subsidiaria es cualquier organizacion que esté controlada por otra empresa del grupo nutresa.

12. Todas las politicas son aplicadas en la totalidad de la compañia, es decir, hay adaptabilidad.

13. Todas las adquisiciones se miden a valor razonable y las perdidas o ganancias que salgas de ahí, se plasman en el ORI.

14.Hay algunas sociedades en las que nutresa tiene menos del mayor numero de votos (Novaceites S.A.)

15. Aunque tiene el 100% de participacion en algunas organizaciones, no tiene control sobre la actividad por las condiciones del

16. En el resultado del periodo y el ORI se adjuntan tanto las participaciones controladas como las no controloadas.

17. Las transacciones con el interes menor, grupo nutresa las reconoce como parte del patrimonio (transacciones con los accion

18. Las asociadas son las entidades sobre las cuales Nutresa tiene una muy buena participacion en cuanto a decisiones financie

19. Se identifica como plusvalía a el incremento del costo deadquisición frente al valor razonable neto.

20. La plusvalia se incluye en los libros y no se amortiza ni se deteriora.

21. Para los activos biologicos, cuando su valor razonable no se pueda medir, se mediran al costo.

22. Las perdidas en asociadas que son mayores que ls participacion del grupo empresarial se reconocen como provisiones.

23. Los dividendos que se reciben en efectivo de asociadas se contabiliza reduciendo el valor de la inversión (en libros).

24. Cuando ya no hay influencia en una asociada, la inversion residual se reconoce a su valor razonable.

25. La combinacion de negocios es cuando existe una union de dos o varias entidades para formar una sola.

26. Estas combinaciones se contabilizan por medio del metodo de adquisicion.


27. La plusvalia en una combinacion de negocio se asume en el momento de la adquisicion.

28. Las transacciones que se hacen con una moneda diferente se convierten por medio de la tasa de cambio vigente en el mom

29. Todas las diferencias de cambio son reconocidas como ingresos en el estado de resultados.

30. En las subsidiarias extranjeras la conversion de activos y pasivos se hace segun el tipo de cambio del cierre del periodo, per
mensual. las diferencias en cambio se reconocen en el ORI.

31. En el efectivo y equivalentes de efectivo se encuentra el dinero de caja, bancos y las inversiones.

32. Los instrumentos financieros son derechos y obligaciones que se obtienen, es decir, la obtencion de un activo pero tambien u

33. Los activos financieros se reconocen inicialmente a valor razonable, pero luego se miden a costo amortizado.

34. El modelo que utiliza nutresa para los activos financieros es recibir los flujos de caja contractuales.

35. Las cuentas por cobrar por ventas son reconocidas cuando todo el riesgo y beneficio se pasa al tercero. Estas son medidas p
deterioro.

36. Nutresa siempre evalua el deterioro esperado de los activos contabilizados a costo amortizado.

37. Los activos financieros se suprimen del estado de situacion financiera cuando se venden, transfieren o se pierde el control de

38. Cuando existe algun suceso con un activo financiero y se va a modificar, la fecha de modificacion queda como la fecha de re

39. Los pasivos financieros se reconocen inicialmente a valor razonable y luego se miden a costo amortizado, implementando un

40. Los bienes que son mantenidos en la empresa para ser vendidos y obtener beneficios economicos se clasifican como invent

41. Los inventarios se miden entre el costo de adquisicion y el valor razonable, se utiliza el metodo de costo promedio.
42. El inventario se valora utilizando el metodo de promedio ponderado e incluye los costos relacionados con la adquisicion.

43. Los descuentos y de más, se miden segun el costo de adquisicion del inventario.

44. Los activos biologicos se miden a partir de su reconocimiento inicial, valor razonable menos los gastos que son necesarios.

45. Las propiedades, plantas y equipos se miden al costo (incluyendo el precio de adquisicion), depreciacion y perdidas por dete

46. La depreciacion inicia cuando el activo está listo para usarlo y esta se calcula de forma lineal.

47. Los valores residuales, epreciacion y vida util se revisan a fin de cada periodo.

48. El grupo Nutresa es arrendador y arrendatario, los contratos se realizan generalmente por periodos estables entre 1 y 15 año

49. Los arrendamientos son reconocidos como activo por derecho de uso. El activo por derecho de uso se deprecia durante la vi
recta.

50. Los activos y pasivos de los arrendamientos son medidos inicialmente en valor presente.

51. Los ingresos operativos por arriendo se reconoce sobre una base de liea recta.

52. Los terrenos y edificios son propiedades de inversion de los que Nutresa espera obtener beneficios.

53. La depreciacion de las propiedades de inversion se hacen en linea recta.

54. Los activos intangibles son los que no estan presentes fisicamente pero son identificables.

55. La vida util de los activos intangibles se determina como indefinida.

56. Los activos intangibles no se amortizan, sino que se mide el deterioro de valor.

57. La amortizacion de un activo inicia cuando esta listo para utilizarlo.


58. Los costos de investigacion se contabilizan como gastos en el resultado del periodo.

59. El valor recuperable es el valor razonable menos los gastos de venta.

60. El valor de los gravamenes son de caracter obligatorio a favor del estado y a cargo del grupo empresarial.

61. Nutresa aplica impuesto sobre la renta corriente y diferido.

62. Tienen beneficios a empleados a corto plazo (se reconocen a medida que se prestan los servicios)

63. Las provisiones se reconocen cuando hay un suceso que la requiere, estas se miden por la mejor estimacion.

64. Los ingresos ordinarios los componen los activos de contratos (el derecho de recibir un pago a cambio de bienes o servicios
(obligacion de transferir por algo brindado).

65. El grupo nutresa brinda puntos a sus clientes por comprar, con el fin de generar fidelizacion.

66. Los segmentos de operacion son componentes para desarrollar actividades de nagocio para la obtencion de ingresos.

67. Se incorpora una nueva normatividad al marco contable de obligatorio cumplimiento (actualizacion del decreto 938 de 2021).

68. La preparación de los estados financieros consolidados de la Administración realiza juicios, estimaciones y supuestos contab
consolidados del Grupo.

69. Estos juicios, estimaciones y supuestos pueden afectar los montos de ingresos, gastos, activos, pasivos y revelaciones relac

70. El Grupo basa sus supuestos y estimaciones en los parámetros disponibles en el momento de la preparación de los estados

71. Existe incertidumbre sobre estos supuestos y estimaciones, lo que podría dar lugar a ajustes significativos en los activos o pa
72. Grupo Nutresa S.A. adquiere el 100% de las acciones de Belina Nutrición Animal S.A., Belina Importaciones e Innovaciones
S.A.
73. Belina es un grupo de sociedades en Costa Rica dedicadas a la producción, importación y comercialización de alimentos par

74. Se formalizó un acuerdo de compraventa de acciones por $92.102.

75. Se asigna una plusvalía de $57.903 al segmento de "Otros".

76. La plusvalía no será deducible del impuesto de renta según la normatividad fiscal vigente en Colombia.

77. Los costos relacionados con la adquisición que no están directamente relacionados con la emisión de acciones se registran c
resultados y en los flujos de efectivo de operación en el estado de flujos de efectivo.

78. Grupo Nutresa revela el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) porque considera q
mejor el rendimiento financiero del grupo. Sin embargo, se destaca que el EBITDA no es una medida de desempeño definida en

79. Los servicios incluyen mercadeo, aseo y vigilancia, espacios en canales, alimentación, servicios públicos, plan de acción com

80. El Grupo es arrendador y arrendatario de diversas propiedades, equipos y vehículos.

81. La propiedad, planta y equipo se mide al costo, neto de la depreciación acumulada y de pérdidas por deterioro del valor acum

82. Para valorar los inventarios se utiliza el metodo de promedio ponderado.

83. Para los activos por derecho de uso se miden inicialmente al valor presente.
O NUTRESA S.A

a de alimentos no solo de Colombia sino Latinoamericana.

está ubicada en la cíudad de Medellín.

e organizadas, ya sean nacionales o extranjeras, siempre y cuando estén

dades en empresas organizadas, bajo cualquiera de las formas autorizadas


económica lícita, o en bienes corporales o incorporales con la finalidad de

erú, Venezuela, Estados Unidos, Centnro América, República Dominicana y


con 47 plantas de producción en total.

adquisición del 19% de Atlantic, así mismo, se realiza la liquidación de

cieros.

ombianos.

ados en el estado de situación financiera.

el activo o tiene la intención de venderlos o consumirlos en su ciclo normal


se plasman en el ORI.

.A.)

ad por las condiciones del mercado.

controloadas.

nsacciones con los accionistas de la compañía).

uanto a decisiones financieras y de actividades en general.

en como provisiones.

ersión (en libros).

le.

a sola.
cambio vigente en el momento de la transaccion.

del cierre del periodo, pero los ingresos y gastos, al tipo de cambio

e un activo pero tambien un pasivo para la empresa.

mortizado.

cero. Estas son medidas por el valor de los ingresos menos la perdida por

en o se pierde el control de ellos.

queda como la fecha de reconocimiento inicial.

rtizado, implementando una tasa de interes efectiva.

se clasifican como inventarios.

costo promedio.
os con la adquisicion.

stos que son necesarios.

iacion y perdidas por deterioro (si las hay).

s estables entre 1 y 15 años.

o se deprecia durante la vida util mas corta y se deprecia en linea

s.
esarial.

estimacion.

mbio de bienes o servicios que el grupo brinda) y los pasivos de contratos

encion de ingresos.

del decreto 938 de 2021).

ciones y supuestos contables para preparar los estados financieros

sivos y revelaciones relacionadas.

reparación de los estados financieros consolidados.

icativos en los activos o pasivos afectados en el futuro.


ortaciones e Innovaciones Dos Mil S.A. e Industrial Belina Montes de Oro
alización de alimentos para animales.

mbia.

de acciones se registran como gastos administrativos en el estado de

ación) porque considera que esta medida es relevante para comprender


de desempeño definida en las normas contables aceptadas en Colombia.

úblicos, plan de acción comercial, software y bodegaje.

or deterioro del valor acumuladas.


EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO

Está compuesto por las cuentas caja y bancos e inversiones temporales, podemos observar que, la cuen
de un período a otro, esto nos indica que la compañía tiene una mayor liquidez y la capacidad para respa
concluir que, la organización disminuyo en un 15% sus inversiones temporales, es decir que, las inversion
convirtiendo en efectivo, por lo tanto, se concluye que, la compañia cuenta con la liquidez necesaria para
de un período a otro, el efectivo y equivalente al efectivo incremento en un 29%.

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO 2022 2021


Caja y bancos 794,699 511,499
Inversiones temporales 265,548 311,207

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO 2022 % 2021 %


Caja y bancos $ 794,699 75% $ 511,499 62%
Inversiones temporales $ 265,548 25% $ 311,207 38%
TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECT $ 1,060,247 100% $ 822,706 100%

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NET

Podemos observar que, el Grupo Nutresa S.A, ha incrementado en un 31% sus cuentas por cobrar cliente
dividendos por cobrar han aumentado en un 210%, es decir que, los beneficios han aumentado considera
evidencia, que las cuentas por cobrar de los dividendos crecio en un 144%

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS


2022 2021
CUENTAS POR COBRAR, NETO
Clientes 1,807,523 1,384,779
Cuentas por cobrar a trabajadores 40,130 39,080
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 16,897 20,916
Préstamos a particulares 19,451 11,623
Dividendos por cobrar 22,446 9,205
Otras cuentas por cobrar 41,495 13,364
Deterioro de valor -43,669 -51,964

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS 2022 % 2021 %


CUENTAS POR COBRAR, NETO
Clientes $ 1,807,523 95% $ 1,384,779 97.04%
Cuentas por cobrar a partes relacionadas $ 16,897 1% $ 20,916 1.47%
Cuentas por cobrar a trabajadores $ 40,130 2% $ 39,080 2.74%
Deterioro de valor -$ 43,669 -2% -$ 51,964 -3.64%
Dividendos por cobrar $ 22,446 1% $ 9,205 0.65%
Otras cuentas por cobrar $ 41,495 2% $ 13,364 0.94%
Préstamos a particulares $ 19,451 1% $ 11,623 0.81%
TOTAL DEUDORES COMERCIALES Y
$ 1,904,273 100% $ 1,427,003 100.00%
OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO

INVENTARIOS
Se puede analiar que, las materias primas tuvieron un crecimiento del 111% con respecto al año anterior,
los inventarios, asi mismo, se evidencia un incremento del 66% en los procesos terminados y del 59% en

INVENTARIOS 2022 2021


Materias primas 1,171,720 556,042
Productos en proceso 176,188 110,686
Productos terminado 1,057,737 638,744
Material de empaque 229,005 157,111
Materiales y repuestos consumibles 130,007 110,497
Inventarios en tránsito 245,286 172,365
Ajustes al valor neto razonable -5,699 -2,883

INVENTARIOS 2022 % 2021 %


Ajustes al valor neto razonable -$ 5,699 0% -$ 2,883 0%
Inventarios en tránsito $ 245,286 8% $ 172,365 10%
Material de empaque $ 229,005 8% $ 157,111 9%
Materiales y repuestos consumibles $ 130,007 4% $ 110,497 6%
Materias primas $ 1,171,720 39% $ 556,042 32%
Productos en proceso $ 176,188 6% $ 110,686 6%
Productos terminado $ 1,057,737 35% $ 638,744 37%
TOTAL INVENTARIOS $ 3,004,244 100% $ 1,742,562 100%

ACTIVOS BIOLÓGICOS

En este caso se evidencia que lavariable más significativa de los activos biológicos son las reses presenta
evidencia una disminución del 29% en las plantaciones forestales.

ACTIVOS BIOLÓGICOS 2022 2021


Activos biológicos - reses 134,579 95,354
Activos biológicos - cerdos 119,616 92,605
Plantaciones forestales 16,557 23,419

ACTIVOS BIOLÓGICOS 2022 % 2021 %


Activos biológicos - cerdos $ 119,616 44.18% $ 92,605 43.81%
Activos biológicos - reses $ 134,579 49.71% $ 95,354 45.11%
Plantaciones forestales $ 16,557 6.12% $ 23,419 11.08%
TOTAL ACTIVOS BIOLÓGICOS $ 270,752 100.00% $ 211,378 100.00%

OTROS ACTIVOS

Se puede analizar que las variables más significativas de otros activos son los instrumentos derivados, pr
respecto al año anterior, asi mismo, los impuestos corrientes aumentaron el 26% con respecto al año ante

OTROS ACTIVOS 2022 2021


Impuestos corrientes 308,971 244,826
Gastos pagados por anticipado 46,604 43,077
Instrumentos financieros derivados 263,627 126,852
TOTAL OTROS ACTIVOS CORRIENTES 619,202 414,755
Impuestos no corrientes 10,538 11,066
Gastos pagados por anticipado 10,296 9,025
TOTAL OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 20,834 20,091

OTROS ACTIVOS 2022 % 2021 %


Gastos pagados por anticipado $ 56,900 4% $ 52,102 6%
Impuestos corrientes $ 308,971 24% $ 244,826 28%
Impuestos no corrientes $ 10,538 1% $ 11,066 1%
Instrumentos financieros derivados $ 263,627 21% $ 126,852 15%
TOTAL OTROS ACTIVOS CORRIENTES $ 619,202 48% $ 414,755 48%
TOTAL OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES $ 20,834 2% $ 20,091 2%
TOTAL ACTIVOS $ 1,280,072 100% $ 869,692 100%

ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

Se puede observar que, el Grupo Nutresa S.A tiene 80 terrenos y 97 edificios a diciembre del 2022, estos
venta.

ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS


TERRENOS EDIFICIOS
PARA LA VENTA
Costo 80 97
Saldo al 1 de enero de 2022 80 97
Traslados 2,337 3,655
Ventas -2,337 -3,655
Costo 80 97
Saldo al 31 de diciembre de 2022 80 97

INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS

Se puede analizar que, en las inversiones asociadas y negocios conjuntos la empresa Oriental Coffe Allia
participación de las inversiones creciendo en un 310,2% con respecto al año anterior.

%
INVERSIONES EN ASOCIADAS Y
PAÍS PARTICIPACIÓ
NEGOCIOS CONJUNTOS
N 2022 2021
Asociadas
Bimbo de Colombia S.A Colombia 40% 139,861 141,855
Dan Kaffe Sdn. Bhd Malasia 44% 56,263 39,679
Estrella Andina S.A Colombia 30% 20,800 18,220
Wellness Food Company S.A.S Colombia 23.33% 787 856
Internacional Ejecutiva de Aviación S.A.S Colombia 25% 3,984 3,119
Negocios conjuntos
Oriental Coffe Alliance Sdn. Bhd Malasia 50% 3009 12281
Oriental Coffe Alliance, Inc Filipinas 50% 7429 1811

INVERSIONES EN ASOCIADAS Y 2022 % 2021 %


NEGOCIOS CONJUNTOS
Asociadas 0.00% 0.00%
Bimbo de Colombia S.A $ 139,861 60.25% $ 141,855 65.12%
Dan Kaffe Sdn. Bhd $ 56,263 24.24% $ 39,679 18.22%
Estrella Andina S.A $ 20,800 8.96% $ 18,220 8.36%
Internacional Ejecutiva de Aviación S.A.S $ 3,984 1.72% $ 3,119 1.43%
Negocios conjuntos 0.00% 0.00%
Oriental Coffe Alliance Sdn. Bhd $ 3,009 1.30% $ 12,281 5.64%
Oriental Coffe Alliance, Inc $ 7,429 3.20% $ 1,811 0.83%
Wellness Food Company S.A.S $ 787 0.34% $ 856 0.39%
TOTAL ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNT $ 232,133 100.00% $ 217,821 100.00%

OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS

Se puede identificar que, tanto los ingresos por dividendos del Grupo Argos S.A como del Grupo de Inver
periodo a otro en % similares, con una diferencia de 3% del Grupo Argos con respecto al Grupo de invers

Número de
acciones
Valor en libros
ordinarias
poseídas

Grupo de Inversiones Suramericana S.A. 6,203,220

Grupo Argos S.A. 83,300,360

Otras sociedades
Total

ACUMULADO A DICIEMBRE
2022

Ingreso por
dividendos

Grupo de Inversiones Suramericana S.A. 48,633

Grupo Argos S.A. 41,150

Otras sociedades 446


Total 90,229

INGRESOS POR DIVIDENDOS 2022 2021


Grupo de Inversiones Suramericana S.A. 48,633 36,820
Grupo Argos S.A. 41,150 30,485
Otras sociedades 446 485

INGRESOS POR DIVIDENDOS 2022 % 2021 %


Grupo Argos S.A. 41,150 45.6% 30,485 46%
Grupo de Inversiones Suramericana S.A. 48,633 53.9% 36,820 54%
Otras sociedades 446 0.5% 485 0.5%
Total general 90,229 100% 67,790 100%
Diciembre Diciembre
PRECIO POR ACCIÓN (EN PESOS) 2022 2021
Grupo de Inversiones Suramericana S.A. 42,000 30,000
Grupo Argos S.A. 9,490 13,550

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

En este caso se evidencia que la maquinaria y equipo de producción tuvo un incremento del 22%, siendo
propiedad, planta y equipo, así mismo, se mestra un aumento del 21% en los edificios y del 17% en las p
incremento del 15% en los equipos de cómputo, siendo estas las vriables más representativas de la propi

Terrenos
2022

Costo 832,536
Depreciaciones y/o deterioro (413)
Saldo al 1 de enero de 2022 832,123
Adquisiciones
Ventas (1,306)
Retiros
Depreciaciones
Recuperación de deterioro 499
Traslados (2,337)
Efecto de las diferencias por conversión 53,934
Capitalizaciones y consumo
Costo 882,913
Depreciaciones y/o deterioro
Saldo al 31 de diciembre de 2022 882,913

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 2022 2021


Terrenos 882,913 832,123
Edificios 805,922 664,590
Maquinaria y equipo de producción 1,869,975 1,537,215
Equipo de transporte 7,724 6,807
Equipo de cómputo 14,849 12,874
Equipo de oficina 13,276 13,325
Mejoras en propiedad ajena 80,194 81,680
Activos en curso 328626 495440
Plantaciones en producción 16,730 14262
Plantaciones en desarrollo 16,549 18615

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 2022 % 2021 %


Activos en curso 328,626 8% 495,440 13%
Edificios 805,922 20% 664,590 18%
Equipo de cómputo 14,849 0.4% 12,874 0.4%
Equipo de oficina 13,276 0.3% 13,325 0.4%
Equipo de transporte 7,724 0.2% 6,807 0.2%
Maquinaria y equipo de producción 1,869,975 46% 1,537,215 42%
Mejoras en propiedad ajena 80,194 2% 81,680 2%
Plantaciones en desarrollo 16,549 0.4% 18,615 1%
Plantaciones en producción 16,730 0.4% 14,262 0.4%
Terrenos 882,913 22% 832,123 23%
Total propiedad, planta y equipo 4,036,758 100% 3,676,931 100%

Terrenos
2021

Costo 818,735
Depreciaciones y/o deterioro (356)
Saldo al 1 de enero de 2021 818,379
Adquisiciones
Retiros
Depreciaciones
Recuperación de deterioro
Traslados
Combinación de negocios 4,412
Efecto de las diferencias por conversión 9,332
Capitalizaciones y consumo
Costo 832,536
Depreciaciones y/o deterioro (413)
Saldo al 31 de diciembre de 2021 832,123

ACTIVOS POR DERECHOS DE USO

Se puede analizar que al saldo de diciembre de 2022, los edificios es la variable más representativa de lo
en cuenta que nutresa se está expandiendo en el mercado y por ende, ha mostrado un crecimiento en su

Equipo de
2022 Edificios
transporte

Saldo al 1 de enero de 2022 708,976 32,867


Nuevos contratos 177,779 59,406
Retiros (4,658) (3,003)
Depreciación (106,434) (21,309)
Efecto de las diferencias por conversión 30,977 566
Saldo al 31 de diciembre de 2022 806,640 68,527

Equipo de
2021 Edificios
transporte

Saldo al 1 de enero de 2021 773,783 39,884


Nuevos contratos 54,592 10,166
Adquisición subsidiaria 975
Retiros (29,428) (1,489)
Depreciación (101,989) (16,884)
Traslados (59)
Efecto de las diferencias por conversión 12,018 274
Saldo al 31 de diciembre de 2021 708,976 32,867

PROPIEDAD DE INVERSIÓN

Se puede analizar qe, los terrenos a diciembre de 2022 es la variable más representiva de las propiedade

2022 TERRENOS EDIFICIOS TOTAL


COSTO 4,717 5,814 10,531
DEPRECIACIONES Y/O DETERIORO - - 1,791 - 1,791
SALDO 1 DE ENERO DE 2022 4,717 4,023 8,740
DEPRECIACION - 315 - 315
COSTO 4,717 5,814 10,531
DEPRECIACIONES Y/O DETERIORO - - 2,106 - 2,106
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2022 4,717 3,708 8,425

COSTO 4,717 5,814 10,531


DEPRECIACIONES Y/O DETERIORO - - 1,475 - 1,475
SALDO 1 DE ENERO DE 2021 4,717 4,339 9,056
DEPRECIACIONES Y/O DETERIORO - - 316 - 316
COSTO 4,717 5,814 10,531
DEPRECIACIONES Y/O DETERIORO - - 1,791 - 1,791
SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 4,717 4,023 8,740

PROPIEDAD DE INVERSIÓN

Podemos observar que, el TMLUC tuvo una participación del 44% con respecto al total del segmento de p
alimentos al consumidor tuvieron una pnarticipacion del 28%.

Diferencias
Saldo al 1 de
Segmento reportable UGE Adiciones por
enero de 2022
conversión
ALIMENTOS AL CONSUMIDOR GRUPO EL CO 534,811 - -
GRUPO POPS 170,494 - -
HELADOS BON 51,530 - -
CAFÈ CCDC OPCO H 252,211 - 52,521
INDUSTRIAS A 4,313 - -
CÀRNICOS SETAS COLOMB 906 - -
CHOCOLATES NUTRESA DE 188,866 - 22,032
ABIMAR FOOD 96,546 - -
GALLETAS GALLETAS PO 39,388 - 11,622
PRODUCTOS N 1,248 - -
ATLANTIC FS 33,747 - -
OTROS GRUPO BELIN 57,903 - 17,085
TMLUC GRUPO TMLUC 1,013,760 - 195,120
TOTAL 2,445,723 - 298,380

Diferencias
Saldo al 1 de
Segmento reportable UGE Adiciones por
enero de 2021
conversión
ALIMENTOS AL CONSUMIDOR GRUPO EL CO 534,811 - -
GRUPO POPS 170,494 - -
HELADOS BON 51,530 - -
CAFÈ CCDC OPCO 217,453 - 34,758
INDUSTRIAS A 4,313 - -
CÀRNICOS SETAS COLOM 906 - -
CHOCOLATES NUTRESA DE 184,691 4,175
ABIMAR FOOD 96,546 - -
GALLETAS GALLETAS PO 35,497 - 3,891
PRODUCTOS N 1,248 - -
ATLANTIC FS 33,747 - -
OTROS GRUPO BELIN - 57,903 -
TMLUC GRUPO TMLU 1,038,470 - - 24,710
TOTAL 2,369,706 57,903 18,114

Segmento reportable 2022 2021


Alimentos al consumidor 756,835.0 756,835.0
Café 309,045.0 256,524.0
Cárnicos 906.0 906.0
Chocolates 307,444.0 285,412.0
Galletas 86,005.0 74,383.0
Otros 74,988.0 57,903.0
TMLUC 1,208,880.0 1,013,760.0

Segmento reportable 2022 % 2021 %


Alimentos al consumidor 756835 28% 756835 31%
Café 309045 11% 256524 10%
Cárnicos 906 0.03% 906 0.04%
Chocolates 307444 11% 285412 12%
Galletas 86005 3% 74383 3%
Otros 74988 3% 57903 2%
TMLUC 1208880 44% 1013760 41%
Total general 2744103 100% 2445723 100%

OTROS ACTIVOS INTANGIBLES

Podemos observar que, el saldo a diciembre 31 del 2022, las marcas continua siendo la variable mas importante de
participacion importante de los software y liciencias .

SOFTWARE Y CONCESIONES
2022 MARCAS OTROS
LICENCIAS Y
FRANQUICIAS
COSTO 1,261,148 80,402 54,141 122,174
AMORTIZACIÓN Y DETERIORO - 80,692 - 38,350 - 18,357 - 25,340
SALDO AL 1 DE ENERO DE 2022 1,180,456 42,052 35,784 96,834
ADQUISIONES - 25,517 - 8,520
AMORTIZACIÓN - 3,886 - 27,062 - 122 - 8,804
RECUPERACIÓN DE DETERIORO 294 - - -
TRASLADOS - 18,011 - - 17,777
EFECTO DE LAS DIFERENCIAS POR CONVER 148,046 714 435 14,562
COSTO 1,409,819 117,580 54,576 131,584
AMORTIZACIÓN Y DETERIORO - 84,909 - 58,348 - 18,479 - 38,249
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 1,324,910 59,232 36,097 93,335

SOFTWARE Y CONCESIONES
2021 MARCAS OTROS
LICENCIAS Y
FRANQUICIAS
COSTO 1,236,235 69,234 53,867 91,866
AMORTIZACIÓN Y DETERIORO - 76,415 - 36,573 - 18,246 - 16,130
SALDO AL 1 DE ENERO DE 2021 1,159,820 32,661 35,621 75,736
ADQUISIONES - 11,676 - 13,071
AMORTIZACIÓN - 3,879 - 14,239 - 125 - 7,405
TRASLADOS - 11,767 - - 11,173
EFECTO DE LAS DIFERENCIAS POR CONVER 21,712 187 288 6,412
COMBINACION DE NEGOCIOS 2,803 - - 20,193
COSTO 1,261,148 80,402 54,141 122,174
AMORTIZACIÓN Y DETERIORO - 80,692 - 38,350 - 18,357 - 25,340
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 1,180,456 42,052 35,784 96,834

MARCAS

2022
MARCAS MARCAS
SEGMENTO REPORTABLE VIDA ÚTIL VIDA ÚTIL TOTAL
DEFINIDA INDEFINIDA
ALIMENTOS AL CONSUMIDOR - 262,057 262,057
CAFÉ - 71,672 71,672
CÁRNICO 1,747 - 1,747
CHOCOLATES - 23,779 23,779
GALLETAS - 273,252 273,252
HELADOS 271,518 - 271,518
OTROS - 4,797 4,797
TMLUC - 416,088 416,088
TOTAL 273,265 1,051,645 1,324,910

2021
MARCAS MARCAS
SEGMENTO REPORTABLE VIDA ÚTIL VIDA ÚTIL TOTAL
DEFINIDA INDEFINIDA
ALIMENTOS AL CONSUMIDOR - 265,124 265,124
CAFÉ - 59,319 59,319
CÁRNICO 1,203 - 1,203
CHOCOLATES - 18,836 18,836
GALLETAS - 211,730 211,730
HELADOS 271,345 - 271,345
OTROS - 3,970 3,970
TMLUC - 348,929 348,929
TOTAL 272,548 907,908 1,180,456

IMPUESTOS SOBRE LA RENTA E IMPUESTOS POR PAGAR

En este caso se puede evidenciar que, la compañía pago a una tarifa del 35% en el año 2022 sus respec
la normatividad.

NORMATIVA APLICABLE

IMPUESTO DE RENTA % 2021 2022 2023 2024


COLOMBIA 31.0% 35.0% 35.0% 35.0%
CHILE 27.0% 27.0% 27.0% 27.0%
COSTA RICA 30.0% 30.0% 30.0% 30.0%
ECUADOR 25.0% 25.0% 25.0% 25.0%
EL SALVADOR 30.0% 30.0% 30.0% 30.0%
ESTADOS UNIDOS 21.0% 21.0% 21.0% 21.0%
GUATEMALA 25.0% 25.0% 25.0% 25.0%
MÉXICO 30.0% 30.0% 30.0% 30.0%
NICARAGUA 30.0% 30.0% 30.0% 30.0%
PANAMÁ 25.0% 25.0% 25.0% 25.0%
PERÚ 29.5% 29.5% 29.5% 29.5%
REPÚBLICA DOMINICANA 27.0% 27.0% 27.0% 27.0%
SUDÁFRICA 28.0% 28.0% 28.0% 28.0%

ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS

Se puede analizar que, para el año 2022 la empresa tuvo un total de activos por impuestos de 319,508, e
tuvo una participacion de 221,313, siendo la variable más representativa.

ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS

2022 2021
IMPUESTOS DE RENTA Y COMPLEMENTARIO 221,313 189,459
IMPUESTO A LAS VENTAS 83,360 51,208
OTRAS RECLAMACIONES 3,110 2,931
OTROS IMPUESTOS 1,188 1,228
TOTAL ACTIVOS POR IMPUESTO CORRIENTE 308,971 244,826
RECLAMACIONES EN PROCESO (2) 10,538 11,066
TOTAL ACTIVOS POR IMPUESTO NO CORRI 10,538 11,066
TOTAL ACTIVOS POR IMPUESTOS 319,509 255,892

TABLA 50
EL SALDO POR PAGAR PO RIMPUESTOS CORRIENTES COMPRENDIA

2022 2021
IMPUESTOS DE RENTA Y COMPLEMENTARIO 142,191 72,410
IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR 111,858 89,328
RETENCIONES EN LA FUENTE POR PAGAR 56,122 42,022
OTROS IMPUESTOS 38,822 26,724
TOTAL ACTIVOS POR IMPUESTO CORRIENT 348,993 230,484

GASTO POR IMPUESTO A LA RENTA

Para el año 2022, se evidencia que el impuesto de renta continua siendo la variable mas significativo de
periodo, la empresa pago un total de 357,301.

ACUMULADO A DICIEMBRE
2022 2021
IMPUESTO DE RENTA 408,911 238,894
TOTAL IMPUESTO CORRIENTE 408,911 238,894
IMPUESTO DIFERIDO (NOTA 22.4) - 51,610 24,162
TOTAL GASTO POR IMPUESTO 357,301 263,056

IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO

En cuanto a los impuestos de renta diferidos se puede observar que, para el impuesto diferido del activo,
por derechos, asi mismo, en el caso de los impuestos diferidos pasivo, se analiza que de un periodo a otr
con respecto al total del impuesto diferido pasivo.

2022 2021
IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO
GOODWILL TRIBUTARIO TMLUC 36,528.0 53,250.0
BENEFICIOS A EMPLEADOS 72,530.0 57,649.0
CUENTAS POR PAGAR 27,565.0 22,453.0
PÉRDIDAS FISCALES 305,955.0 209,749.0
CRÉDITOS FISCALES 14.0 4,952.0
DEUDORES 24,375.0 25,450.0
ACTIVOS POR DERECHOS DE USO 343,323.0 328,656.0
DERIVADOS 30,939.0 30,831.0
OTROS ACTIVOS 46,285.0 48,839.0
TOTAL IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO (^1) 887,514.0 781,829.0
IMPUESTO
IMPUESTO DIFERIDO PASIVO DIFERIDO
2022 2021 PASIVO
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 378,144.0 363,974.0 DERIVADOS
INTANGIBLES 436,591.0 422,953.0 INTANGIBLE
INVERSIONES 28,209.0 16,218.0 INVENTARIO
DERIVADOS 71,808.0 51,273.0 INVERSIONE
INVENTARIOS 15,011.0 12,927.0 OTROS PASI
PASIVOS POR DERECHO DE USO 314,778.0 305,509.0 PASIVOS PO
OTROS PASIVOS 6,749.0 23,074.0 PROPIEDAD,
TOTAL IMPUESTO DIFERIDO PASIVO (^2) 1,251,290.0 1,195,928.0 Total genera
IMPUESTO DIFERIDO PASIVO NETO 363,776.0 414,099.0
IMPUESTO DIFERIDO
2022 2021
SALDO INICIAL, PASIVO NETO 414,099 279,525
GASTO POR IMPUESTOS DIFERIDOS - 51,610 24,162
RECONOCIDOS DEL PERIODO (NOTA 22.3)
IMPUESTO DIFERIDO ASOCIADO CON
COMPONENTES DE OTRO RESULTADO 10,630 36,705
INTEGRAL (^1)
INCREMENTO POR COMBINACIÓN DE - - 7,726
NEGOCIOS
EFECTO DE LA VARIACIÓN EN LAS TASAS - 25,299 23,650
DE CAMBIO DE MONEDA EXTRANJERA

GASTO POR IMPUESTOS DIFERIDOS


RECONOCIDOS CONTRA RESULTADOS 15,957 57,783
ACUMULADOS DE EJERCICIOS
ANTERIORES (^2)
SALDO FINAL, PASIVO NETO 363,777 414,099

CONCILIACIÓN DE LA TASA DE IMPUESTOS APLICABLES Y LA TASA EFECTIVA DE IMPUESTOS


ACUMULADO A DICIEMBRE
2022 2021
VALOR % VALOR %
UTILIDAD CONTABLE ANTES DE IMPUESTO (^4) 1,261,068
GASTO IMPUESTO A LA TASA IMPOSITIVA APLICABLE 401,153 31.81% 291,197
DIVIENDOS DE PORTAFOLIO NO GRAVADOS - 31,273 -2.48% - 22,281
DEDUCCIÓN ESPECIAL POR ACTIVOS FIJOS REALES PROD - 10,792 -0.86% - 6,056
ICA Y DONACIONES NO DEDUCIBLES 13,607 1.08% 10,538
CORRECCIÓN MONETARIA CHILE - 50,573 -4.01% - 23,738
GASTOS NO DEDUCIBLES 34,337 2.72% 15,513
OTROS EFECTOS IMPOSITIVOS 842 0.07% - 2,117
TOTAL GASTO POR IMPUESTO 357,301 28.33% 263,056

EXCESO DE RENTA PRESUNTIVA Y PÉRDIDAS FISCALES

EXCESOS DE
PÉRDIDAS
FECHA DE EXPIRACIÓN RENTA
FISCALES
PRESUNTIVA
2025 - 36
2030 34,157 -
2031 - -
2032 18,810 -
2034 31,335 -
SIN FECHA DE EXPIRACIÓN 1,018,727 -
TOTAL 1,103,029 36

OBLIGACIONES FINANCIERAS

En este caso, se puede analizar que, la compañía obtuvo un incremento de los préstamos del 31% siendo
obligaciones financieras, asi mismo, se evidencia que la tasa promedio en el año 2022 de las obligacione
empresa efectuo politicas de protección a los cambios en las tasas de interes y cambios.
PASIVOS FINANCIEROS AMORTIZADOS

OBLIGACIONES FINANCIERAS 2022 2021


PRÉSTAMOS 4,367,451 3,336,949
ARRENDAMIENTOS 3,678 4,541
TOTAL 4,371,129 3,341,490
CORRIENTE 588,630 178,658
NO CORRIENTE 3,782,499 3,162,832

OBLIGACIONES FINANCIERAS 2022 % 2021 %


ARRENDAMIENTOS 3678 0.1% 4541 0.1%
PRÉSTAMOS 4367451 99.9% 3336949 99.9%
Total general 4371129 100% 3341490 100%

MADURACIÓN

PERIODO 2022 2021


1 AÑO (*) 588,630 178,658
2 A 5 AÑOS 2,012,384 2,280,648
MAS DE 5 AÑOS 1,770,115 882,184
TOTAL 4,371,129 3,341,490

SALDO POR DIVISAS

2022 2021
MONEDA MONEDA ORIGINAL COP MONEDA ORIGINAL COP
COP 3,705,895 3,705,895 2,781,179 2,781,179
CLP 23,631 132,812 23,632 111,384
USD 106 510,903 107 424,032
CRC 2,693 21,519 4,035 24,895
TOTAL 4,371,129 3,341,490

TASA DE INTERÉS

TASA 2022 2021


DEUDA A TASA DE INTERES VARIABLE 3,524,237 2,602,110
DEUDA A TASA DE INTERES FIJO 846,892 739,380
TOTAL 4,371,129 3,341,490
TASA PROMEDIO 11.50% 4.13%

TASA 2022 2021


DEUDA INDEXADA IBR 3,369,828 2,177,225
DEUDA INDEXADA DTF 132,891 397,317
DEUDA INDEXADA LIBOR - 2,672
DEUDA INDEXADA BCCR (COSTA RICA) 21,518 24,896
TOTAL DEUDA A TASA DE INTERES VARIABL 3,524,237 2,602,110
DEUDA A TASA DE INETRES FIJO 846,892 739,380
TASA DEUDA 4,371,129 3,341,490
TASA PROMEDIO 11.50% 4.13%
TASA DE REFERENCIA AL CIERRE DEL PERIODO

TASA DE CIERRE DICIEMBRE 2022


DICIEMBRE 2021
IPC 13.12% 5.62%
IBR (3 MESES) 11.66% 3.42%
DTF EA (3 MESES) 13.70% 3.21%
DTF TA (3 MESES) 12.64% 3.15%
TAB (3 MESES) 11.78% 5.19%
LIBOR (3 MESES) 4.77% 0.21%
SOFR (3 MESES) 4.59% 0.09%
BCCR (COSTA RICA) 8.80% 5.09%

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Y COBERTURAS

Para el año 2022 el total de los instrumentos financieros en los activos fue de 271,744, mientras que, para

2022 2021
ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO
COBERTURAS
VALOR RAZONABLE DE COBERTURA DE TASA 122,632 - 11,247 27,605 -
VALOR RAZONABLE DE TIPOS DE CAMBIO - 27,323 - 33
VALOR RAZONABLE DE TIPOS DE CAMBIO E 8,117 - - 39 -
VALOR RAZONABLE DE TIPOS DE CAMBIO EN 140,995 - 139,216 97,111 - 57,950
TOTAL DERIVADOS DE COBERTURA 271,744 - 123,140 124,677 - 57,917
DERIVADOS NO DESIGANDOS
FORWARD Y OPCIONES SOBRE COMMODITIES - - 2,136 - 187
TOTAL DERIVADOS NO DESIGANDOS - - 2,136 - 187
TOTAL INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERI 271,744 - 123,140 126,813 - 58,104
VALOR NETO DERIVADOS FINANCIEROS 148,604 68,709

PASIVO POR DERECHO DE USO

En cuanto a los pasivos por derecho de uso, se evidencia que, la compañía tuvo un incremento de los nu
otro, asi mimo, los efectos de las diferencias en cambio disminuyeron en un 163%.

PASIVO POR DERECHO DE USO 2022 2021


SALDO INICIAL DEL PERIODO 826,427 874,023
NUEVOS CONTRATOS (*) 263,043 81,138
ADQUISICIÓN DE SUBSIDIARIAS - 975
RETIROS - 13,960 - 35,210
INTERESES 61,244 56,370
EFECTO DE LAS DIFERENCIAS POR CONVER 36,942 14,020
DIFERENCIA EN CAMBIO - 1,640 2,657
INGRESOS POR CONDONACIÓN DE ARREN - 664 - 5,173
PAGOS - 183,583 - 162,373
SALDO FINAL DEL PERIODO 987,809 826,427
PORCIÓN CORRIENTE 101,236 107,253
PORCIÓN NO CORRIENTE 886,573 719,174

PASIVO POR DERECHO DE USO 2022 % 2021 %


ADQUISICIÓN DE SUBSIDIARIAS 0 0% 975 0%
DIFERENCIA EN CAMBIO -1640 -0.2% 2657 0.3%
EFECTO DE LAS DIFERENCIAS POR CONVER 36942 4% 14020 2%
INGRESOS POR CONDONACIÓN DE ARREN -664 -0.1% -5173 -1%
INTERESES 61244 6% 56370 7%
NUEVOS CONTRATOS (*) 263043 27% 81138 10%
PAGOS -183583 -19% -162373 -20%
RETIROS -13960 -1% -35210 -4%
SALDO INICIAL DEL PERIODO 826427 84% 874023 106%
Total general 987809 100% 826427 100%

PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR

Podemos observar que, los proveedores es la variable más significativa que tiene los proveedores y cuen
las retenciones y aportes de nómina incrementaron en un 35% de un periodo a otro.

2022 2021
PROVEEDORES 1,428,563 1,099,159
COSTOS Y GASTOS POR PAGAR 647,872 537,321
DIVIDENDOS POR PAGAR 120,396 91,596
RETENCIONES Y APORTES DE NÓMINA 40,549 30,007
TOTAL 2,237,380 1,758,083
PORCIÓN CORRIENTE 2,237,380 1,758,083

PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR 2022 % 2021 %


COSTOS Y GASTOS POR PAGAR 647872 29% 537321 31%
DIVIDENDOS POR PAGAR 120396 5% 91596 5%
PROVEEDORES 1428563 64% 1099159 63%
RETENCIONES Y APORTES DE NÓMINA 40549 2% 30007 2%
Total general 2237380 100% 1758083 100%

PASIVOS POR BENEFICIOS A EMPLEADOS

La empresa Nutresa S.A tiene politicas para darles beneficios a sus empleados, se puede observar que, d
518,579, en el cual, se evidencia que otros planes de beneficios a empleados tiene un participacion signif
con lo establecido por la ley como cesantias, primas por antiguedad, beneficios a largo plazo, entre otros.

2022 2021
BENEFICIO CORTO PLAZO 171,402 132,954
BENEFICIO POST-EMPLEO 144,371 130,465
PLANES APORTACIONES DEFINIDAS 48,845 43,448
PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS 95,526 87,017
OTROS BENEFCIOS A EMPLEADOS LARGO P 202,806 182,693
TOTAL PASIVO POR BENEFICIOS A EMPLE 518,579 446,112
PORCIÓN CORRIENTE 301,788 246,285
PORCIÓN NO CORRIENTE 216,791 199,827

PENSIONES Y OTROS BENEFICIOS POST-EMPLEO

CESANTIAS
PENSIONES RETROACTIVA
S

2022 2021 2022 2021


VALOR PRESENTE DE OBLIGACIONES A 1 DE 16,350 18,570 9,033 10,885
(+) COSTO DEL SERVICIO 189 162 243 296
(+) GASTOS POR INTERESES 1,055 849 443 432
(-) RENDIMIENTOS DEL PLAN - - - -
(+/-) GANANCIAS O PÉRDIDAS ACTUARIALE 626 - 876 3,665 570
(-) APORTES AL FONDO DEL PLAN - - - -
(-) PAGOS - 1,982 - 2,545 - 3,505 - 3,150
(+/-) OTROS - 14 14 - -
(+/-) DIFERENCIA EN TIPO DE CAMBIO 379 176 - -
VALOR PRESENTE DE OBLIGACIONES A 31 16,603 16,350 9,879 9,033

PAGOS POR BENEFICIOS DEFINIDOS SIN DESCONTAR, PREVISTOS PARA LOS PROXIMOS CINCO AÑOS

AÑO VENCIMIENTO VALOR SIN DESCONTAR


2023 12,275
2024 12,126
2025 12,268
2026 9,622
2027 11,727
AÑOS SIGUIENTES 271,793
TOTAL 329,811

TABLA 68

PASIVO NIIF PASIVO FISCAL


PASIVO PENSIONLA CÁLCULO ACTUARIAL 14,402 13,768
TASA DE DESCUENTO 12.00% 4.80%
TASA DE REAJUSTE SALARIAL 7.54% 3.98%

OTROS BENEFICIOS A EMPLEADOS A LARGO PLAZO

PRIMA DE ANTIGÜEDADOTROS BENEFICIOS A LARGO PLAZO


2022 2021 2022 2021
VALOR PRESENTE DE OBLIGACIONES A 1 DE 81,571 89,210 101,122 73,780
(+) COSTO DEL SERVICIO 6,848 7,594 87,812 83,886
(+) GASTOS POR INTERESES 8,005 6,318 4,366 2,319
(+/-) GANANCIAS O PÉRDIDAS ACTUARIALE - 6,187 - 9,588 - 10,565 - 6,291
(+/-) OTROS 4 - 10 5
(-) PAGOS - 12,107 - 12,090 - 59,637 - 53,457
(+/-) DIFERENCIA EN TIPO DE CAMBIO 706 127 858 880
VALOR PRESENTE DE OBLIGACIONES A 31 78,840 81,571 123,966 101,122
GASTOS POR BENEFICIOS A EMPLEADOS

La empresa para el periodo del 2022 tuvo un total en sus gastos por beneficios a empleados por 2,279,35
respecto al año anterior.

ACUMULADO A DICIEMBRE
2022 2021
BENEFICIO CORTO PLAZO 1,972,991 1,681,824
BENEFICIO POST-EMPLEO 176,312 154,759
PLANES APORTACIONES DEFINIDAS 167,111 145,951
PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS 9,201 8,808
OTROS BENEFCIOS A EMPLEADOS LARGO P 105,535 88,061
BENEFICIOS POR TERMINACIÓN DEL CONT 24,520 21,893
TOTAL PASIVO POR BENEFICIOS A EMPLE 2,279,358 1,946,537

SUPUESTOS ACTUARIALES

2022 2021
TASA DE DESCUENTO 6,3% -13,8% 2,6% - 8,74%
TASA DE INCREMENTO SALARIAL 1,29% - 7,54% 1,05% - 4,5%
TASA DE ROTACIÓN DE EMPLEADOS 1% - 23% 1% -7%

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

CESANTIAS BONIFICAC
PRIMA DE
PENSIONES RETROACTIVA IÓN POR
ANTIGÜEDAD
S RETIRO
TASA DE DESCUENTO +1% - 953 - 280 - 4,376 - 6,705
TASA DE DESCUENTO -1% 986 297 4,870 6,919
TASA DE INCREMENTO SALARIAL +1% 1,096 918 5,050 7,804
TASA DE INCREMENTO SALARIAL -1% - 990 - 885 4,595 - 6,553

PROVISIONES

Se puede evidenciar que la compañía tuvo un incremento del 137% en las contigencias legales, esto com
resultado, de las politicas empresariales que establecen para provisionar estos riesgos.

PROVISIONES 2022 2021 PROVISIONES


RESTAURACIÓN Y DESMANTELAMIENTO 6,823 5,918 CONTINGENC
CONTINGENCIAS LEGALES 3,450 1,453 PREMIOS E
PREMIOS E INCENTIVOS 243 221 RESTAURACI
TOTAL 10,516 7,592 Total genera
PORCIÓN CORRIENTE 3,693 1,674
PORCIÓN NO CORRIENTE 6,823 5,918

OTROS PASIVOS

Con respecto a otros pasivos, la compañía adquirio varios instrumentos financieros derivados para proteg
incrementaron en un 167%
Con respecto a otros pasivos, la compañía adquirio varios instrumentos financieros derivados para proteg
incrementaron en un 167%

OTROS PASIVOS 2022 2021 OTROS PASIVOS


INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 154,967 58,137 ANTICIPOS
ANTICIPOS Y AVANCES RECIBIDOS 35,638 20,957 DEVOLUCIÓ
PASIVOS DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES (*) 33,227 26,614 INSTRUMENT
DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS 1,537 - OTROS
OTROS 1,626 2,546 PASIVOS DE
TOTAL 226,995 108,254 Total genera
PORCIÓN CORRIENTE 226,995 105,600
PORCIÓN NO CORRIENTE - 2,654

ARRENDAMIENTOS

GRUPO NUTRESA COMO ARRENDATARIO

BAJO VALOR CORTO PLAZO VARIABLE


EDIFICIOS 1,858 14,185 18,867
EQUIPO DE CÓMPUTO 27,044 1,051 -
EQUIPOS DE OFICINA 248 2 50
EQUIPO DE TRANSPORTE 859 3,165 1,824
MQUINARIA Y EQUIPO 4,334 6,195 871 11,400
OTROS 3,540 5,120 - 8,660
TOTAL GASTO POR ARRENDAMIENTO 37,883 29,718 21,612 20,060

BAJO VALOR CORTO PLAZO VARIABLE 2,021


EDIFICIOS 1,599 10,256 13,409 25,264
EQUIPO DE CÓMPUTO 23,036 866 - 23,902
EQUIPOS DE OFICINA 257 - 50 307
EQUIPO DE TRANSPORTE 772 2,188 1,459 4,419
MQUINARIA Y EQUIPO 3,351 4,928 695 8,974
OTROS 3,187 3,554 - 6,741
TOTAL GASTO POR ARRENDAMIENTO 32,202 21,792 15,613 69,607

PATRIMONIO

CAPITAL EMITIDO

En cuanto el capital emitido, el Grupo de Inversionistas Suramericana S.A fue el que mayor participacion

CAPITAL EMITIDO 2022


GRUPO DE INVERSIONISTAS NÚMERO DE ACCIONES
% PARTICIPACIÓN
GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S ### 35.68%
NUGIL SAS ### 31.36%
GRUPO ARGOS SAS 45,243,781 9.88%
FONDOS COLOMBIANOS 3,600,866 0.79%
FONDOS INTERNACIONALES 916,311 0.20%
OTROS INVERSIONISTAS ### 22.09%
TOTAL ACCIONES EN CIRCULACIÓN ### 100.00%
RESERVAS Y RESULTADOS ACUMULADOS

Para el periodo del 202, Otras reservas y resultados acumulados tuvieron una participación significativa fr
acumulados.

RESERVAS Y RESULTADOS ACUMULADOS 2022 2021


RESERVA LEGAL 81,943 81,943
RESERVAS OCASIONALES NO DISTRIBUIBLES 1,558,597 1,558,597
OTRAS RESERVAS Y RESULTADOS ACUMUL 2,669,713 2,505,770
TOTAL RESERVAS Y RESULTADOS ACUMUL 4,310,253 4,146,310

DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS 2022 2021


DIVIDENDO DECRETADO 433,953 323,006
DIVIDENDO POR PAGAR 120,396 91,596
DIVIDENDO PAGADO 410,174 317,948
DIVIDENDO DECRETADO INTERES NO CON 5,022 2,910

PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS

% PARTICIAPCIÓN NO CONTROLADORA 2022

PARTICIPA
CIÓN NO
CONTROLA
SUBSIDIARIA PAÍS DE ORÍGEN 2022 2021
DORA EN
PATRIMON
IO

NOVACEITES SA CHILE 50.00% 50.00% 45,223


LA RECETA SOLUCIONES GRASTRONÓMICASCOLOMBIA 30.00% 30.00% 451
SETAS COLOMBIANAS SA COLOMBIA 0.49% 0.49% 272
HELADOS BON REPÚBLICA D 18.82% 18.82% 15,856
SHADEL LTDA SHALIN DEL VECCHIO LTDA COLOMBIA 0.12% 0.12% 8
PRODUCTOS NATURELA SAS COLOMBIA 40.00% 40.00% 1,673
ATLANTIC FS SAS COLOMBIA 30.00% 49.00% 21,698
BASIC KITCHEN SAS COLOMBIA 20.00% 20.00% 3,135
TOTAL 88,316

OTRO RESULTADO INTEGRAL

A manera de información se puede observar que en ORI, se presentaron los registros correspondientes c
mediciones y efectos de conversión
INSTRUMENT ASOCIADAS Y RESERVAS
OS NEGOCIOS POR
OTRO RESULTADO INTEGRAL
PATRIMONIAL CONJUNTOS CONVERSI
ES (31.2) (31.3) ÓN (31.4)

SALDO A 1 DE ENERO DE 2022 - 25,461 2,651,793 15,982 912,023


(PÉRDIDAS) GANANCIAS POR NUEVAS MEDI- 6,511 418,515 432 -
IMPACTO POR CONVERSIÓN DEL PERÍODO - - - 962,879
IMPUESTO SOBRE LA RENTA ASOCIADO 2,052 - 4,439 - 151 -
RECLASIFICACIONES - - - 23
REALIZACIÓN DEL ORI A UTILIDADES ACUM 343 - - -
PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS EN - - - -
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 - 29,577 3,065,869 16,263 1,874,925

ASOCIADAS Y RESERVAS
INSTRUMENT
NEGOCIOS POR
OTRO RESULTADO INTEGRAL OS
CONJUNTOS CONVERSI
PATRIMONIAL
(31.3) ÓN (31.4)
ES (31.2)
SALDO A 1 DE ENERO DE 2021 - 31,881 2,369,949 9,327 754,198
(PÉRDIDAS) GANANCIAS POR NUEVAS MEDI 5,174 288,138 11,264 -
IMPACTO POR CONVERSIÓN DEL PERÍODO - - - 157,825
IMPUESTO SOBRE LA RENTA ASOCIADO 920 - 6,294 - 4,609 -
REALIZACIÓN DEL ORI A UTILIDADES ACUM 326 - - -
PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS EN - - - -
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 - 25,461 2,651,793 15,982 912,023

OTRO RESULTADO INTEGRAL 2,022 2,021


- 29,577 -25461
INSTRUMENTOS PATRIMONIALES (31.2) 3,065,869 2,651,793
ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS
(31.3) 16,263 15,982
RESERVAS POR CONVERSIÓN (31.4) 1,874,925 912,023
COBERTIRA FLUJO DE EFECTIVO (31.5) 62,657 45,454
TOTAL OTRO RESULTADO INTEGRAL
ACUMULADO 4,990,137 3,599,791

RESERVAS POR CONVERSION DE NEGOCIOS EN EL EXTR

ACUMULADO A DCIEMBRE 2022 2021


CHILE CLP 403,701 - 50,894
COSTA RICA CRC 228,860 68,157
ESTADOS UNIDOS USD 96,847 57,409
MÉXICO MXN 85,920 31,395
PERÚ PEN 84,084 16,772
PANAMÁ PAB 36,224 20,404
OTROS 27,243 14,582
IMPUESTO POR CONVERSIÓN DEL PERÍODO 962,879 157,825
RECLASIFICACIONES PATRIMONIALES 22 -
RESERVA POR CONVERSIÓN AL INICIO DEL PERIODO 912,023 754,198
RESERVA POR CONVERSIÓN AL INICIO DEL PERIODO 1,874,924 912,023
ACUMULADO A DCIEMBRE
2022 2021
CONSUMO DE INVENTARIOS Y OTROS COST 8,816,434 5,978,414
BENEFICIOS DE EMPLEADOS 2,279,358 1,946,537
OTROS SERVICIOS (1) 1,421,198 1,186,387
OTROS GASTOS (2) 585,273 483,990
SERVICIOS DE TRANSPORTE 596,288 485,741
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES (*) 328,968 291,954
DEPRECIACIONES POR DERECHOS DE USO (* 138,722 128,700
SERVICIOS DE MAQUILA 136,355 110,993
SERVICIOS TEMPORALES 245,363 206,562
ENERGIA Y GAS 256,825 199,065
MATERIAL PUBLICITARIO 165,096 142,735
MANTENIMIENTO 155,640 134,994
IMPUESTOS DIFERENTES A IMPUESTOS DE 109,116 94,811
ARRENDAMIENTOS 89,213 69,608
HONORARIOS 155,668 108,895
SEGUROS 69,866 53,324
DETERIORO DE ACTIVOS 56,348 47,402
TOTAL 15,605,731 11,670,112

ACUMULADO A DCIEMBRE
2022 2021
COSTO DE VENTAS 198,099 175,806
GASTOS DE VENTAS 230,183 215,410
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 31,890 23,615
GASTOS DE PRODUCCIÓN 7,518 5,823
TOTAL 467,690 420,654

OTROS INGRESOS (EGRESOS) ACUMULADO A DCIEMBRE


OPERACIONALES NETOS 2022 2021
INDEMNIZACIONES Y RECUPERACIONES 24,594 11,425
ENAJENACIÓN Y RETIRO DE PROPIEDAD, PL 1,928 137
MULTAS, SANCIONES, LITIGIOS Y PROCESOS- 8,965 - 2,611
OTROS INGREOS Y EGRESOS 10,668 2,102
SUBVENCIONES DEL GOBIERNO 4,440 2,576
DONACIONES - 13,779 - 12,801
ENAJENACIÓN Y RETIRO DE DERECHOS DE 863 3,037
INGRESOS POR CONDONACIÓN DE ARREN 664 5,173
TOTAL 20,413 9,038

EFECTO DE LA VARIACIÓN EN LAS TASAS ACUMULADO A DCIEMBRE


DE CAMBIO 2022 2021
REALIZADA 51,049 34,540
NO REALIZADA 2,946 - 6,440
DIFERENCIA EN CAMBIO OPERATIVA (*) 53,995 28,100
DIFERENCIA EN CAMBIO NO OPERATIVA 29,553 23,055
INGRESO TOTAL POR DIFERENCIA EN CAMB 83,548 51,155
INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS

INGRESOS FINANCIEROS 2022 2021


INTERESES 31,522 19,659
VALORACIÓN DE OTROS INSTRUMENTOS FIN - 778
VALORACIÓN BENEFICIOS A EMPLEADOS 27,627 12,460
OTRAS 742 567
TOTAL 59,891 33,464

ACUMULADO A DCIEMBRE
GASTOS FINANCIEROS
2022 2021
INTERESES DE PRESTAMO 298,529 116,700
INTERESES DE BONOS - 6,199
INTERESES POR ARRENDAMIENTOS FINANC 10 11
TOTAL GASTOS POR INTERESES 298,539 122,910
BENEFICIOS A EMPLEADOS 23,448 16,044
GASTO FINANCIERO POR DERECHO DE USO 61,244 56,370
OTROS GASTOS FINANCIEROS 59,987 45,752
TOTAL GASTOS FINANCIEROS 443,218 241,076

REVELACIONES DEL ERI

Gastos por naturaleza

Gastos por naturaleza 2022 2021


Consumo de inventarios y otros costos 8,816,434 5,978,414
Beneficios de empleados 2,279,358 1,946,537
Otros servicios 1,421,198 1,186,387
Otros gastos 585,273 483,990
Servicios de transporte 596,288 485,741
Depreciaciones y amortizaciones 328,968 291,954
Depreciaciones por derecho de uso 138,722 128,700
Servicios de maquila 136,355 110,993
Servicios temporales 245,363 206,562
Energía y gas 256,825 199,065
Material publicitario 165,096 142,735
Mantenimiento 155,640 134,994
Impuestos diferentes a impuestos de renta 109,116 94,811
Arrendamientos 89,213 69,608
Honorarios 155,668 108,895
Seguros 69,866 53,324
Deterioro de activos 56,348 47,402
TOTAL 15,605,731 11,670,112

Data
Gastos por naturaleza 2022 % 2021 %
Arrendamientos 89213 0.57% 69608 0.60%
Beneficios de empleados 2279358 14.61% 1946537 16.68%
Consumo de inventarios y otros costos 8816434 56.49% 5978414 51.23%
Depreciaciones por derecho de uso 138722 0.89% 128700 1.10%
Depreciaciones y amortizaciones 328968 2.11% 291954 2.50%
Deterioro de activos 56348 0.36% 47402 0.41%
Energía y gas 256825 1.65% 199065 1.71%
Honorarios 155668 1.00% 108895 0.93%
Impuestos diferentes a impuestos de renta 109116 0.70% 94811 0.81%
Mantenimiento 155640 1.00% 134994 1.16%
Material publicitario 165096 1.06% 142735 1.22%
Otros gastos 585273 3.75% 483990 4.15%
Otros servicios 1421198 9.11% 1186387 10.17%
Seguros 69866 0.45% 53324 0.46%
Servicios de maquila 136355 0.87% 110993 0.95%
Servicios de transporte 596288 3.82% 485741 4.16%
Servicios temporales 245363 1.57% 206562 1.77%
Total Result 15605731 100.00% 11670112 100.00%

GASTOS POR DEPRECIACIONES Y


2022 2,021
AMORTIZACIONES

Costos de ventas 198,099 175,806


Gastos de ventas 230,183 215,410
Gastos de administración 31,890 23,615
Gastos de producción 7,518 5,823
TOTAL 467,690 420,654

Data
GASTOS POR DEPRECIACIONES Y AMORTIZA 2022 2021 Suma de 2.021 %
Costos de ventas 198099 175806 41.79% 42.36%
Gastos de administración 31890 23615 5.61% 6.82%
Gastos de producción 7518 5823 1.38% 1.61%
Gastos de ventas 230183 215410 51.21% 49.22%
Total Result 467690 420654 100.00% 100.00%

INGRESOS FINANCIEROS

INGRESOS FINANCIEROS 2022 2021


Intereses de otros instrumentos
Valoración 31,522 19,659
financieros 778
Valoración beneficios a empleados 27,627 12,460
Otras 742 567
Total 59,891 33,464

Data
INGRESOS FINANCIEROS 2022 2021 % 2022 % 2021
Intereses 31522 19659 58.75% 52.63%
Otras 742 567 1.69% 1.24%
Valoración beneficios a empleados 27627 12460 37.23% 46.13%
Valoración de otros instrumentos financieros 778 2.32%
Total Result 59891 33464 100.00% 100.00%
GASTOS FINANCIEROS
GASTOS FINANCIEROS 2022 2021
Intereses de préstamos 298529 116700
Intereses de bonos 6199
Intereses por arrendamientos financieros 10 11
Beneficio a empleados 23448 16044
Gasto financieros por derecho de uso 61244 56370
Otros gastos financieros 59987 45752
TOTAL GASTOS FINANCIEROS 443218 241076

Data
GASTOS FINANCIEROS 2022 2021 Suma de 2021 %
Beneficio a empleados 23448 16044 6.66% 5.29%
Gasto financieros por derecho de uso 61244 56370 23.38% 13.82%
Intereses de bonos 6199 2.57%
Intereses de préstamos 298529 116700 48.41% 67.35%
Intereses por arrendamientos financieros 10 11 0.00% 0.00%
Otros gastos financieros 59987 45752 18.98% 13.53%
Total Result 443218 241076 100.00% 100.00%
TE AL EFECTIVO

os observar que, la cuenta caja y bancos tuvo un incremento del 55%


la capacidad para respaldar las obligaciones, así mismo, podemos
es decir que, las inversiones que tiene Nutresa a corto plazo, se están
a liquidez necesaria para respaldar las obligaciones a corto plazo, pues

% VARIACIÓN
55%
-15%
29%

UENTAS POR COBRAR, NETO

cuentas por cobrar clientes, así mismo, se puede notar que los
han aumentado consideramente de un periodo a otro, puesto que, se

% VARIACIÓN

31%
-19%
3%
-16%
144%
210%
67%

33%

OS
respecto al año anterior, siendo esta la variable más significativa de
terminados y del 59% en los productos en proceso de la compañia.

% VARIACIÓN
98%
42%
46%
18%
111%
59%
66%
72%

GICOS

os son las reses presentando una participación del 41%, asi mismo, se

% VARIACIÓN
29%
41%
-29%
28%

VOS

strumentos derivados, presentando un incremento del 108% con


% con respecto al año anterior.
% VARIACIÓN
9%
26%
-5%
108%
49%
4%
47%

ENIDOS PARA LA VENTA

diciembre del 2022, estos activos no corrientes mantenidos para la

NEGOCIOS CONJUNTOS

presa Oriental Coffe Alliance, Inc tuvo el mayor incremento en la


erior.

% VARIACIÓN
#DIV/0!
-1.4%
41.8%
14.2%
27.7%
#DIV/0!
-75.5%
310.2%
-8.1%
6.6%

INANCIEROS

como del Grupo de Inversiones Suramericana S.A incremento de un


specto al Grupo de inversiones Suramericana.

% de participación en
el total de acciones 2022 2021
ordinarias

13.29% 2,605,353 1,830,643

12.51% 781,030 1,115,170

160,657 82,390
3,547,040 3,028,203

DO A DICIEMBRE
2021
Pérdida por
Utilidad (pérdida) por
Ingreso por medición a
medición a valor
dividendos valor
razonable
razonable

737,741 36,820 288,021

(334,140) 30,485 (24,600)

14,914 485 24,717


418,515 67,790 288,138

VARIACIÓN %
35%
32%
-8%
33%

A Y EQUIPO

remento del 22%, siendo esta la variable más sifnificativa de la


ificios y del 17% en las plantas de producción, tambien se muestra un
epresentativas de la propiedad, planta y equipo.
y equipo de
Maquinaria

Mejoras en
producción

transporte

Activos en
propiedad
Equipo de

Equipo de

Equipo de
cómputo
Edificios

oficina

ajena

curso
995,242 3,213,606 36,978 57,326 64,046 182,848 495,440
(330,652) (1,676,391) (30,171) (44,452) (50,721) (101,168)
664,590 1,537,215 6,807 12,874 13,325 81,680 495,440
223 21,960 1,531 6,684 1,024 14,159 365,683
(2,976) (149) (190)
(152) (2,918) (18) (48)
(38,356) (216,764) (3,311) (6,141) (4,718) (19,762)
3,289 1,886 513 20 2
118,380 425,267 1,577 972 1,801 1,479 (551,027)
60,924 103,478 797 458 1,890 2,638 18,530

1,209,120 3,845,634 44,601 60,664 55,382 198,332 328,626


(403,198) (1,975,659) (36,877) (45,815) (42,106) (118,138)
805,922 1,869,975 7,724 14,849 13,276 80,194 328,626

Variación %
-34%
21%
15%
0%
13%
22%
-2%
-11%
17%
6%
10%

y equipo de
Maquinaria

Mejoras en
producción

transporte

Activos en
propiedad
Equipo de

Equipo de

Equipo de
cómputo
Edificios

oficina

ajena

curso
946,687 3,029,852 31,440 52,225 60,597 176,378 243,402
(282,430) (1,464,312) (24,670) (39,249) (44,380) (83,617)
664,257 1,565,540 6,770 12,976 16,217 92,761 243,402
485 8,034 1,216 4,259 667 8,491 359,164
(1,616) (101) (43) (67) (55) (148)
(35,820) (195,922) (3,123) (5,543) (5,210) (20,143)
518
5,440 100,401 1,014 912 846 (1,280) (107,867)
9,800 9,987 617 5 106
20,428 50,273 414 308 766 1,906 889

995,242 3,213,606 36,978 57,326 64,046 182,848 495,440


(330,652) (1,676,391) (30,171) (44,452) (50,721) (101,168)
664,590 1,537,215 6,807 12,874 13,325 81,680 495,440

HOS DE USO

más representativa de los activos por derecho de uso, esto teniendo


ado un crecimiento en sus activos.

Equipo de
Maquinaria y equipo
cómputo y Total
de producción
comunicación
21,347 248 763,438
26,108 263,293
(4,769) (12,430)
(10,884) (93) (138,720)
950 39 32,532
32,752 194 908,113

Equipo de
Maquinaria y equipo
cómputo y Total
de producción
comunicación
15,607 289 829,563
16,390 81,148
975
(1,234) (32,151)
(9,745) (82) (128,700)
(59)
329 41 12,662
21,347 248 763,438

VERSIÓN

sentiva de las propiedades de inversión.

VERSIÓN

al total del segmento de productos de la empresa, además, los

Saldo al 31 diciembre
2022

534,811
170,494
51,530
304,732
4,313
906
210,898
96,546
51,010
1,248
33,747
74,988
1,208,880
2,744,103

Saldo al 31 diciembre
2021

534,811
170,494
51,530
252,211
4,313
906
188,866
96,546
39,388
1,248
33,747
57,903
1,013,760
2,445,723

TANGIBLES

variable mas importante de los activos intabiles, asi mismo, se nota una

TOTAL

1,517,865
- 162,739
1,355,126
34,037
- 39,874
294
234
163,757
1,713,559
- 199,985
1,513,574

TOTAL

1,451,202
- 147,364
1,303,838
24,747
- 25,648
594
28,599
22,996
1,517,865
- 162,739
1,355,126
MPUESTOS POR PAGAR

n el año 2022 sus respectivos impuestos, dandole asi, cumplimiento a

2025
35.0%
27.0%
30.0%
25.0%
30.0%
21.0%
25.0%
30.0%
30.0%
25.0%
29.5%
27.0%
28.0%

R IMPUESTOS

impuestos de 319,508, el cual, el impuesto de renta y complementario


O A LA RENTA

able mas significativo de los gastos por impuesto a la renta, para este

TA DIFERIDO

uesto diferido del activo, la variable más significativa son los activos
a que de un periodo a otro, las inversiones incrementaron en un 74%

2022 % 2021 % % VARIACIÓN


71808 6% 51273 4% 40%
436591 35% 422953 35% 3%
15011 1% 12927 1% 16%
28209 2% 16218 1% 74%
6749 1% 23074 2% -71%
314778 25% 305509 26% 3%
378144 30% 363974 30% 4%
1251290 100% 1195928 100% 5%
TIVA DE IMPUESTOS

30.45%
-2.33%
-0.63%
1.10%
-2.48%
1.62%
-0.22%
27.51%

ANCIERAS

préstamos del 31% siendo esta la variable más significativa de las


o 2022 de las obligaciones financieras fue del 11,50%, por lo que, la
cambios.
% VARIACIÓN
-19%
31%
31%
RIVADOS Y COBERTURAS

1,744, mientras que, para los pasivos fue de -123,140.

HO DE USO

un incremento de los nuevos contratos en un 224% de un periodo a


%.
% VARIACIÓN
-100%
-162%
163%
-87%
9%
224%
13%
-60%
-5%
20%

AS POR PAGAR

e los proveedores y cuentas por pagar, asi mismo, se evidencia que,


otro.

% VARIACIÓN
21%
31%
30%
35%
27%

S A EMPLEADOS

se puede observar que, durante el año 2022, estos representaron


ne un participacion significativa de 202,806, además, estos cuentan
a largo plazo, entre otros.
OTROS PLANES
TOTAL
BENEFICIOS DEFINIDOS

2022 2021 2022 2021


61,634 58,443 87,017 87,898
8,769 8,350 9,201 8,808
7,690 5,959 9,188 7,240
1,695 - 4,433 1,695 - 4,433
2,220 - 4,868 6,511 - 5,174
- 10,598 4,039 - 10,598 4,039
- 10,099 - 6,814 - 15,586 - 12,509
- 2,364 - 118 - 2,378 - 104
10,097 1,076 10,476 1,252
69,044 61,634 95,526 87,017

TOTAL
2022 2021
182,693 162,990
94,660 91,480
12,371 8,637
- 16,752 - 15,879
14 5
- 71,744 - 65,547
1,564 1,007
202,806 182,693
S A EMPLEADOS

a empleados por 2,279,358, se evidencia un leve crecimiento con

gencias legales, esto como


esgos.

2022 % 2021 % % VARIACIÓN


3450 32.81% 1453 19.14% 137%
243 2.31% 221 2.91% 10%
6823 64.88% 5918 77.95% 15%
10516 100.00% 7592 100.00% 39%

OS PASIVOS

os derivados para protegerse contra los cambios del mercado, por tanto,
os derivados para protegerse contra los cambios del mercado, por tanto,

2022 % 2021 % % VARIACIÓN


35638 15.70% 20957 19.36% 70%
1537 0.68% 0 0.00% #DIV/0!
154967 68.27% 58137 53.70% 167%
1626 0.72% 2546 2.35% -36%
33227 14.64% 26614 24.58% 25%
226995 100.00% 108254 100.00% 110%

IO

TIDO

que mayor participacion obtuvo durante el año 2022.


S ACUMULADOS

articipación significativa frente al total de reservas y resultado

2021

DIVIDENDO
DIVIDENDOS GANANCIA 0
S
DECRETADOS (PÉRDIDA)
DIVIDENDO PARTICIPACI DECRETADO DIVIDENDO
GANANCIA 0 DE NETA
S ÓN NO S DE S
(PÉRDIDA) NETA SUBSIDIARIAS ATRIBUIBLE A
DECRETADO CONTROLA SUBSIDIARI DECRETADO
ATRIBUIBLE A LA CON LA
S PARTE NO DORA EN AS CON S PARTE NO
PARTICIPACIÓN NO PARTICIPACIO PARTICIPACIÓ
CONTROLA PATRIMONI PARTICIPACI CONTROLA
CONTROLADORA NES NO N NO
DORAS O ONES NO DORAS
CONTROLADO CONTROLADO
CONTROLA
RAS RA
DORAS

6,723 4,209 2,105 32,960 2,530 3,782 1,891


- 48 - - 499 - 56 - -
32 1,809 9 250 18 1,206 6
5,908 14,514 2,732 10,320 3,600 4,545 856
- - - 8 - 1 - -
- 8 377 151 1,832 302 393 157
8,091 - - 27,253 9,931 - -
93 - 25 3,051 51 - -
20,791 20,909 5,022 76,173 16,375 9,926 2,910

INTEGRAL

istros correspondientes como las ganancias y perdidas por nuevas


TOTAL ORI
TOTAL OTRO
INTERÉS NO ATRIBUIDO
COBERTIRA FLUJO DE RESULTADO
CONTROLA AL INTERÉS
EFECTIVO (31.5) INTEGRAL
NTE CONTROLA
ACUMULADO
NTE
45,454 3,599,791 - 6,173 3,593,618
25,295 437,731 - 437,731
- 962,879 - 962,879
- 8,092 - 10,630 - - 10,630
- 23 - 23
- 343 - 343
- - - 9,945 - 9,945
62,657 4,990,137 - 16,118 4,974,019

TOTAL ORI
TOTAL OTRO INTERÉS
ATRIBUIDO
COBERTIRA FLUJO DE RESULTADO NO
AL INTERÉS
EFECTIVO (31.5) INTEGRAL CONTROLA
CONTROLA
ACUMULADO NTE
NTE
- 25,709 3,075,884 - 5,865 3,070,019
97,885 402,461 - 402,461
- 157,825 - 157,825
- 26,722 - 36,705 - - 36,705
- 326 - 326
- - - 308 - 308
45,454 3,599,791 - 6,173 3,593,618
DEL ERI
producción
Plantacion

Plantacion

desarrollo
es en

es en

Total

15,062 18,615 5,911,699


(800) (2,234,768)
14,262 18,615 3,676,931
411,264
(4,621)
(102) (3,238)
(743) (289,795)
6,209
3,313 (3,313) (3,888)
242,649
1,247 1,247
18,266 16,549 6,660,087
(1,536) (2,623,329)
16,730 16,549 4,036,758
producción
Plantacion

Plantacion

desarrollo
es en

es en

Total

6,323 7,868 5,373,507


(287) (1,939,301)
6,036 7,868 3,434,206
382,316
(32,428) (34,458)
(542) (266,303)
518
41,196 9,908 50,570
24,927
84,316
839 839
15,062 18,615 5,911,699
(800) (2,234,768)
14,262 18,615 3,676,931
¿CÓMO ENTENDER LOS ESTADOS FINANCIEROS ?

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO


GRUPO NUTRESA S.A
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE
VALORES EXPRESADOS EN MILLONES DE PESOS

ANÁLISIS
2022
VERTICAL
ACTIVO

ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y equivalentes del efectivo 1,060,247 5.11%
deudores comercialesy otras cuentas por cobrar, neto 1,856,746 8.94%
Inventarios 3,004,244 14.47%
Activos biologicos 259,373 1.25%
otros activos 619,202 2.98%
activos no corrientes mantenidos para la venta 177 0.00%
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 6,799,989 32.76%

ACTIVOS NO CORRIENTES
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 47,527 0.23%
Activos biologicos 11,379 0.05%
inversiones en asociadas y negocios conjuntos 232,133 1.12%
otros activos financieros no corrientes 3,547,040 17.09%
propiedades, planta y equipo, neto 4,036,758 19.45%
activos por derecho de uso 908,113 4.37%
propiedades de inversión 8,425 0.04%
plusvalía 2,744,103 13.22%
otros activos intangibles 1,513,574 7.29%
activo por impuesto diferido 887,513 4.28%
otros activos 20,834 0.10%
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 13,957,399 67.24%

TOTAL ACTIVOS 20,757,388 100.00%

PASIVO

PASIVOS CORRIENTES
obligaciones financieras 588,630 5.91%
pasivos por derecho de uso 101,236 1.02%
proveedores y cuentas por pagar 2,237,380 22.48%
impuesto sobre la renta e impuesto por pagar 348,993 3.51%
pasivo por beneficio a empleados 301,788 3.03%
provisiones 3,693 0.04%
otros pasivos 226,995 2.28%
TOTAL PASIVOS CORRIENTES 3,808,715 38.27%
PASIVOS NO CORRIENTES
obligaciones financieras 3,782,499 38.00%
pasivos por derecho de uso 886,573 8.91%
pasivo por beneficio a empleados 216,791 2.18%
pasivo por impuesto diferido 1,251,290 12.57%
provisiones 6,823 0.07%
otros pasivos 0 0.00%
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 6,143,976 61.73%

TOTAL PASIVOS 9,952,691 100.00%

PATRIMONIO

Capital estimado 2,301 0.02%


Prima en emision de capital 546,832 5.06%
Reservas y resultados acumulados 4,310,253 39.89%
Otro resultado integral acumulado 4,974,019 46.04%
Utilidad del periodo 882,976 8.17%
Patrimonio atribuible a las participantes controladoras 10,716,381 99.18%
Participaciones no controladas 88,316 0.82%

TOTAL PATRIMONIO 10,804,697 100.00%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 20,757,388

ANÁLISIS VERTICAL

ACTIVOS

Podemos observar que, para el año 2022, la variable más significativa de los activos es propiedad, p
activos, esto se debe a que durante este período, la maquinaria y equipo de producción represento
equipo, lo que trae como resultado, que sea la variable más importante de los activos, así mismo, se
equivalen al 17% del total de los activos, en gran medida, porque los ingresos por dividendos del Gr
Grupo Argos S.A EL 45.6% del total de los ingresos por dividendos durante le 2022, por otro lado, l
se debe principalmente porque durante este año, la materia prima de la empresa Nutresa S.A fue la
y los productos terminados el 35% del total de los inventarios, esto se dio como resultado, que para
manera que no hubo restricción ni gravámenes que limitaran su comercialización, además, se debe
método del promedio ponderado y se evalúan al menor entre el costo de adquisición o fabricación y
plusvalía equivale al 13% del total de los activos, principalmente porque el Grupo TMLUC tuvo un pa
una aportación en los alimentos al consumidor del 28% del total de las plusvalía.

Los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto, equivale al 9% del total de los activos, p
del total de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, en este caso, la compañía para ga
cuentas por cobrar sea eficiente, implementa estrategias como pagarés en blanco con carta de instr
logrando como resultado, una mejor gestión en sus cuentas por cobrar, así mismo, se puede analiza
del total de los activos, esto como evidencia de que, la organización tiene un buen manejo en la caja
equivalentes del efectivo para el año 2022, esto se refleja como resultado, de las colocaciones se re
que ocasiona, que la empresa tenga una mayor liquidez, por lo tanto, esto nos indica que, los activo
empresa, siendo propiedad, planta y equipo la variable más representativa de los activos, puesto qu
en el país.
PASIVOS

En los pasivos se puede observar que para el año 2022, las obligaciones financieras es la variable m
pasivos, esto se debe a que, durante este periodo, la compañía adquirió préstamos a largo plazo eq
pues, el Grupo Nutresa utiliza como estrategia instrumentos financieros derivados y coberturas con
al dólar, lo que nos indica que la compañía se protegiendo frente a los cambios del mercado con res
proveedores y cuentas por pagar simbolizan el 22% del total de los pasivos, en gran parte, los prove
gastos por pagar el 29% del total de los proveedores y cuentas por pagar, lo cual indica que Nutresa

Por otro lado, se puede identificar que los pasivos por impuestos diferidos representan el 13% del to
al 35% principalmente por la diferencia en la amortización contable y fiscal de las marcas, también,
por derecho de uso el 25% del total de los pasivos por impuestos diferidos, es decir, son las variable
futuros representan para la compañía, así mismo, se muestra que, los pasivos por derecho de uso r
el Grupo Nutresa durante el año 2022, adquirió nuevos contratos de arrendamientos que equivalen

PATRIMONIO

En cuanto al patrimonio se puede concluir que, el otro resultado integral acumulado es la variable m
esto se debe en gran medida, porque durante el año 2022, los instrumentos patrimoniales simboliza
otro resultado integral acumulado, es decir, el Grupo Nutresa clasifico las inversiones de portafolio q
que, el Grupo de Inversiones Suramericana S.A represento el 54% y el Grupo Argos S.A. presento e
por tanto, estas inversiones son medidas al valor razonable con cargo a los otros resultados integra
variables más significativas del patrimonio, así mismo, se evidencia que, las reservas y resultados a
nos indica que, la compañía cuenta con las reservas necesarias para cubrir las obligaciones de la e
el futuro.

RELACIÓN DEUDA/PATRIMONIO

Deuda/Patrimonio=(𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂𝑆)/(𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂𝑆) = 48%

Deuda/Patrimonio=(𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 52%
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂)/(𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂𝑆)
=
En este caso se puede evidenciar que, el Grupo Nutresa S.A se encuentra en época de expansión,
decir, la compañía se encuentra en equilibrio al tener una participación del pasivo del 48% con resp
52% con relación al total de sus activos, por lo tanto, se concluye que el Grupo Nutresa S.A para el
mismo, se puede analizar que, estos resultados se deben a las políticas sanas de financiación que t
cabo políticas de protección con el fin de mitigar los riesgos financieros frente a sus obligaciones y l
muestra que, el patrimonio es mayor que los pasivos con relación al total de los pasivos.

ANÁLISIS HORIZONTAL

ACTIVOS

El Grupo Nutresa S.A es una de las empresas con mayor crecimiento y estabilidad financiera y econ
posicionarse en el mercado y esto se evidencia en el crecimiento de sus activos, se puede analizar
incremento del 72% de un período a otro, lo que nos indica que la compañía ha desarrollado estrate
inventarios se ha facilitado de manera que, la materia prima y los productos terminados que son las
ninguna dificultad a la organización para ser transformados y distribuidos en el mercado, así mismo,
El Grupo Nutresa S.A es una de las empresas con mayor crecimiento y estabilidad financiera y econ
posicionarse en el mercado y esto se evidencia en el crecimiento de sus activos, se puede analizar
incremento del 72% de un período a otro, lo que nos indica que la compañía ha desarrollado estrate
inventarios se ha facilitado de manera que, la materia prima y los productos terminados que son las
ninguna dificultad a la organización para ser transformados y distribuidos en el mercado, así mismo,
respecto al año anterior, esto se debe a que, durante este período, la compañía tuvo un crecimiento
de otros activos.
En el caso de los activos biológicos se evidencia un crecimiento del 35% en los activos corrientes, e
Porcicola del Grupo Nutresa S.A, es elaborada mediante las figuras de granjas propias, en participa
prima para transformarlos en los productos cárnicos que comercializa la empresa, siendo los activos
representaron un crecimiento del 41% del total de los activos biológicos, mientas que, los activos bio
se debe a que, las plantaciones forestales ubicadas en el departamento de Antioquia y Santander q
cacao a través de sistemas agroforestales redujeron su vida útil en un 29% del total de los activos b
años, además, está disminución se debe también a que el Grupo Nutresa S.A, durante el año 2021
plantación de cacao.
Para finalizar se demuestra que, los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, incrementaro
gran parte, porque la compañía está en crecimiento y cada vez son más los clientes que comercializ

PASIVOS

En cuanto a los pasivos se puede observar que, las obligaciones financieras incrementaron en un 2
porque la compañía adquiere instrumentos financieros derivados y de coberturas en dólares con el o
mercado para mitigar el riesgo de la tasa de cambio en las operaciones, lo que trae como resultado,
financieros, asi mismo, se puede analizar que, las provisiones aumentaron un 121%, como resultad
un periodo a otro con respecto al total de las provisiones, esto se debe principalmente a que, el Gru
con el fin de atender las pérdidas que probablemente estén en contra de la empresa por litigios labo
Por otro lado, se puede identificar que, otro pasivos tuvo un incremento del 115% de un periodo a o
instrumentos derivados, puesto que, estos representaron un aumento del 167% con respecto al tota
derecho de uso, aumentaron el 23% con respecto al año anterior, esto se debe a que, el Grupo Nut
los efectos de las diferencias por conversión con respecto al total de los pasivos por derecho de uso
incremento en los pasivos por derecho de uso.

PATRIMONIO

El patrimonio se puede concluir que, otro resultado integral acumulado incremento en un 38% de un
patrimonio, esto como resultado, de las ganancias obtenidas que obtuvo la empresa por la contratac
conversión.
STADOS FINANCIEROS ?

SOLIDADO
TRESA S.A
31 DE DICIEMBRE
EN MILLONES DE PESOS

ANÁLISIS
2021 ANÁLISIS HORIZONTAL
VERTICAL
Absoluto Relativo

862,706 5.1% 197,541.00 23%


1,382,671 8.2% 474,075.00 34%
1,742,562 10.3% 1,261,682.00 72%
191,894 1.1% 67,479.00 35%
414,755 2.4% 204,447.00 49%
177 0.0% - 0%
4,594,765 27.1% 2,205,224.00 48%

44,332 0.3% 3,195.00 7%


19,484 0.1% - 8,105.00 -42%
217,821 1.3% 14,312.00 7%
3,028,203 17.9% 518,837.00 17%
3,676,931 21.7% 359,827.00 10%
763,438 4.5% 144,675.00 19%
8,740 0.1% - 315.00 -4%
2,445,723 14.4% 298,380.00 12%
1,355,126 8.0% 158,448.00 12%
781,829 4.6% 105,684.00 14%
20,091 0.1% 743.00 4%
12,361,718 72.9% 1,595,681.00 13%

16,956,483 100.0% 3,800,905.00 22%

178,658 2.3% 409,972.00 229%


107,253 1.4% - 6,017.00 -6%
1,758,083 22.2% 479,297.00 27%
230,484 2.9% 118,509.00 51%
246,285 3.1% 55,503.00 23%
1,674 0.0% 2,019.00 121%
105,600 1.3% 121,395.00 115%
2,628,037 33.2% 1,180,678.00 45%
3,162,832 40.0% 619,667.00 20%
719,174 9.1% 167,399.00 23%
199,827 2.5% 16,964.00 8%
1,195,928 15.1% 55,362.00 5%
5,918 0.1% 905.00 15%
2,654 0.0% - 2,654.00 -100%
5,286,333 66.8% 857,643.00 16%

7,914,370 100.0% 2,038,321.00 26%

2,301 0.0% - 0%
546,832 6.0% - 0%
4,146,310 45.9% 163,943.00 4%
3,593,618 39.7% 1,380,401.00 38%
676,879 7.5% 206,097.00 30%
8,965,940 99.2% 1,750,441.00 20%
76,173 0.8% 12,143.00 16%

9,042,113 100.0% 1,762,584.00 19%

16,956,483 16,956,483.00

NÁLISIS VERTICAL

ACTIVOS

de los activos es propiedad, planta y equipo, neto representando el 19% del total de los
po de producción represento el 46% y los edificios el 20% del total de propiedad, planta y
e de los activos, así mismo, se muestra que, otros activos no financieros no corrientes
gresos por dividendos del Grupo de Inversiones Suramericana S.A simbolizo el 53.9% y el
rante le 2022, por otro lado, los inventarios, representan el 14% del total de los activos, esto
a empresa Nutresa S.A fue la variable más relevante de los inventarios simbolizando el 39%
dio como resultado, que para este año, la negociación de los inventarios se facilitó de
cialización, además, se debe tener en cuenta que, los inventarios se valoran utilizando el
de adquisición o fabricación y el valor neto realizado, así mismo, se puede analizar que, la
e el Grupo TMLUC tuvo un participación del 44% y el grupo el Corral, Pops y Bon tuvieron
plusvalía.

9% del total de los activos, puesto que, para el año 2022, los clientes representaron el 95%
te caso, la compañía para garantizar que el cobro de las deudas comerciales y otras
s en blanco con carta de instrucciones, además, de solicitar anticipos y garantías bancarias,
, así mismo, se puede analizar que, el efectivo y equivalente del efectivo representa el 5%
ne un buen manejo en la caja y bancos representando el 75% del total del efectivo y
ado, de las colocaciones se realizan a corto plazo por períodos entre un día y tres meses, lo
esto nos indica que, los activos de Nutresa S.A están relacionados con la actividad de la
tiva de los activos, puesto que, actualmente la compañía cuenta 29 plantas de producción
PASIVOS

es financieras es la variable más significativa, estos representan el 38% del total de los
ó préstamos a largo plazo equivalente a un 99.9% del total de las obligaciones financieras,
s derivados y coberturas con el fin de gestionar y cubrir las posiciones de flujo de caja frente
cambios del mercado con respecto a sus obligaciones, así mismo, se evidencia que, los
sivos, en gran parte, los proveedores de la empresa representan el 64% y los costos y
gar, lo cual indica que Nutresa, tiene en su mayoría compromisos con sus proveedores.

dos representan el 13% del total de los pasivos, cabe resaltar, que los intangibles equivalen
scal de las marcas, también, la propiedad, planta y equipo representa el 30% y los pasivos
dos, es decir, son las variables que más impuestos sobre las ganancias a pagar en periodos
pasivos por derecho de uso representan el 9% del total de los pasivos, esto se debe a que,
rendamientos que equivalen al 27% del total de los pasivos por derecho de uso.

PATRIMONIO

al acumulado es la variable más importante, representando el 46% del total del patrimonio,
entos patrimoniales simbolizaron el 61% y las reservas por conversión el 38% del total de
as inversiones de portafolio que no son mantenidas para negociar en el ORI, cabe resaltar
Grupo Argos S.A. presento el 46% del total de los ingresos por dividendos en los activos,
a los otros resultados integrales, lo que trae como resultado, que el ORI sea una de las
e, las reservas y resultados acumulados representan el 40% del total del patrimonio, lo que
ubrir las obligaciones de la empresa y lograr una estabilidad financiera en el mercado para

ACIÓN DEUDA/PATRIMONIO

ntra en época de expansión, puesto que, la relación de deuda/patrimonio es muy similar, es


del pasivo del 48% con respecto al total de sus activos y el patrimonio representando el
el Grupo Nutresa S.A para el periodo del año 2022, tiene un buen apalancamiento, así
s sanas de financiación que tiene la organización, ya que, durante este periodo, se llevó a
frente a sus obligaciones y lograr como resultado, respaldar sus activos, además, se
tal de los pasivos.

ÁLISIS HORIZONTAL

ACTIVOS

y estabilidad financiera y económica en el país, a lo largo de los años ha logrado


us activos, se puede analizar que, durante el año 2022, los inventarios tuvieron un
pañía ha desarrollado estrategias de mercado, puesto que, la comercialización de sus
uctos terminados que son las variables más significativas de los inventarios, llegan sin
os en el mercado, así mismo, se muestra que otros activos tiene un aumento del 49% con
y estabilidad financiera y económica en el país, a lo largo de los años ha logrado
us activos, se puede analizar que, durante el año 2022, los inventarios tuvieron un
pañía ha desarrollado estrategias de mercado, puesto que, la comercialización de sus
uctos terminados que son las variables más significativas de los inventarios, llegan sin
os en el mercado, así mismo, se muestra que otros activos tiene un aumento del 49% con
ompañía tuvo un crecimiento en los instrumentos financieros derivados del 108% del total

% en los activos corrientes, esto se da principalmente porque la actividad ganadera y


granjas propias, en participación y arrendadas, lo cual, facilita la planificación de su materia
a empresa, siendo los activos biológicos – reses, la variable más significativa, estos
s, mientas que, los activos biológicos no corrientes muestra una disminución del 42%, esto
o de Antioquia y Santander que son utilizadas para fomentar el desarrollo del cultivo de
29% del total de los activos biológicos, puesto que, estos tienen una vida promedio de 10
esa S.A, durante el año 2021 decidieron no ejercer el derecho a el vuelo forestal de la

ntas por cobrar, incrementaron en un 34% con respecto al año anterior, esto se debe en
ás los clientes que comercializan sus productos.

PASIVOS

cieras incrementaron en un 229% de un período a otro, esto se debe en gran medida,


coberturas en dólares con el objetivo de obtener tasas de interés más competitivas en el
s, lo que trae como resultado, una disminución en los gastos por intereses de los pasivos
aron un 121%, como resultado de un incremento del 137% en las contingencias legales de
principalmente a que, el Grupo Nutresa S.A, reconoce las provisiones por procesos legales
de la empresa por litigios laborales, civiles, administrativos y regulatorios.
o del 115% de un periodo a otro, esto se dio especialmente, por la adquisición de
del 167% con respecto al total de otros activos, así mismo, se muestra que los pasivos por
se debe a que, el Grupo Nutresa incremento en un 224% los nuevos contratos y en 163%
s pasivos por derecho de uso de un periodo a otro, lo que ocasiono, como resultado una

PATRIMONIO

incremento en un 38% de un periodo a otro, siendo la variable más significativa del


vo la empresa por la contratación de instrumentos patrimoniales y las reservas por
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDAD
DEL 1 DE ENEERO AL 31 DE DICIEMBRE
(VALORES EXPRESADOS EN MILLONES DE PESOS COLO

Operaciones continuadas

Ingresos operacionales provenientes de contratos con clientes


Costos de ventas
Utilidad bruta
Gastos de administracion
Gastos de venta
Gastos de produccion
Diferencia en cambio de activos y pasivos operativos
Otros ingresos netos operacionales
Utilidad operativa
Ingresos financieros
Gastos financieros
Dividendos
Diferencia en cambio de activos y pasivos no operativos
Participacion en asociadas y negocios conjuntos
Utilidad antes de impuesto de renta e interes no controlante
Impuesto sobre la renta corriente
Impuesto sobre la renta diferido
Utilidad del periodo de operaciones continuadas
Operaciones discontinuadas, despues de impuestos
Utilidad neta del periodo

Resultado del periodo atribuible a:


Participaciones controladoras
Participaciones no controladoras
Utilidad neta del periodo
Utilidad por accion (*)
Basica, atribuible a las participaciones controladoras (en pesos)
(*) calculado sobre 457.755.869 acciones, (2021: 458.948.033 acciones)

OTRO RESULTADO INTEGRAL

Partidas que no seran reclasificados posteriormente al resultado del periodo:


(Pérdidas) ganancias actuariales de planes de beneficios definidos
Instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable
Impuesto diferido de los componentes que no seran reclasificados
Total partidas que no seran reclasificados posteriormente al resultado del periodo
Partidas que pueden ser reclasificados posteriormente al resultado del periodo:
Participacion en el resultado integral de asociadas y negocios conjuntos
Diferencias en cambio por conversion de negocios en el extranjero
Cobertura de flujo de efectivo
Impuesto diferido renta de componentes que seran reclasificados
Total partidas que pueden ser reclasificadas posteriormente al resultado del period
Otro resultado integral, neto de impuestos

RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL PERIODO

Resultado integral total atribuible a:


Participaciones controladoras
Participaciones no controladoras
Resultado integral total

ANÁLISIS VERTICAL

En el Estado de Resultado Integrales Consolidados, se puede observar que para el año 2022, la empre
operacionales provenientes de contratos con clientes, así mismo, se evidencia una disminución del 63%
en gran medida, porque el Grupo Nutresa S.A implemento estrategias de mercado como acuerdos inter
inventarios, además, el consumo de inventarios y otros costos represento el 56% del total de los costos
adecuado al despacho, transferencias y devoluciones de sus inventario, por otro lado, los costos de ven
amortizaciones, esto ocasiono como resultado que, la compañía durante este periodo obtuvo un mayor
significativa en los costos de ventas.

En cuanto a los gastos se evidencia que el Grupo Nutresa S.A, disminuyo en un 23% los gastos de ven
directamente con las ventas de sus productos, estos representaron el 49% del total de los gastos por d
compañía, tuvo un buen manejo frente a la distribución de sus inventarios, así mismo, se puede analiza
no están directamente relacionados con la actividad principal de la empresa, si son necesarios para llev
las actividades de dirección, administración y organización, por lo tanto, se debe realizar el pago de los
con un portafolio de beneficio para sus empleados, el cual, incremento en un 15% en el año 2022 con r

Por otro lado, se debe tener cuenta que, la empresa incurrió en otros gastos que representaron e
donde se incluye principalmente los gastos relacionados con los repuestos, viajes, envases, contribucio
tanto, esto trae como resultado que, la utilidad operacional equivale al 8.84% del total de sus ingresos
El Grupo Nutresa S.A presento una disminución del 3% en los gastos financieros para el año 2022, esto
coberturas frente a los cambios en las tasas de intereses de los préstamos, además, de obtener deuda
se evidencia que los dividendos representaron el 1% con respecto al total de los ingresos operacionales
este periodo.

Los ingresos financieros, se puede observar que, estos tuvieron una participación del 0.4% con res
clientes para el año 2022, esto se dio principalmente, porque, los intereses representaron el 53% y la v
financieros, el aumento de los ingresos financieros se puede generar por los rendimientos derivados de
intereses de préstamos por los contratos de cobertura, las inversiones que tiene la compañía ya sea en
pronto pago que logra en la negociación de sus inventarios, también, se puede evidenciar que los impu
al total de los ingresos operacionales.

Por lo tanto, se concluye que, la utilidad antes de impuesto tuvo una participación del 7% para el año
indica que, los accionistas obtuvieron una rentabilidad del 5% con respecto al total de los ingresos oper
ANÁLISIS HORIZONTA

El Grupo Nutresa S.A en el año 2022, presento un incremento del 33.75% en los ingresos operacionale
se debe a que, la compañía ha implementado estrategias no solo para reducir los costos de ventas sino
estables financiera y económicamente, así mismo, se evidencia que los costos de ventas, obtuvieron un
el periodo del 2021, solo disminuyo los costos de ventas en un 60%, mientras que, para el año 2022 dis
ventas respectivamente, lo que trae como resultado que, la utilidad bruta incremento un 22% con respe

Por otro lado, se muestra un crecimiento significativo de otros ingresos netos operacionales del 126%,
activos y pasivos operativos con respecto al año anterior, logrando como resultado, un incremento en la

La participación en asociadas y negocios conjuntos presento una variación significativa, disminuye


crecimiento del 84% de los gastos financieros con respecto al año anterior, esto se dio principalmente p
disminución en sus gastos financieros a diferencia del periodo del 2021, asi mismo, se muestra un aum
utilidad antes de impuesto incremento un 28% con respecto al año anterior.

Se puede analizar que, las operaciones discontinuas, después de impuestos disminuyeron en un 9


para el año 2021 el Grupo Nutresa S.A llevo a cabo la liquidación del Fondo de Capital Privado “Cacao
2022 los gastos de la sociedad TMLUC Argentina fue liquidada, lo que trajo como resultado, una dismin

Para concluir se evidencia que, la utilidad neta del periodo incremento en un 30% con respecto al añ
mercado y generar utilidades para sus accionistas.

ANÁLISIS MARGEN

MARGEN
Margen Bruto
Margen Operativo
Margen Neto

Para el año 2022, el Grupo Nutresa S.A presento un Margen Bruto del 37% con respecto al total de sus
provenientes de contratos con clientes generaron un 37% de la utilidad bruta, es decir, por cada peso q
utilidad por los productos vendidos, sin embargo, se debe tener en cuenta que, este beneficio no tiene e

En cuanto al Margen Operativo para el año 2022 fue del 9% con respecto al total de los ingresos opera
los ingresos totales, esta obtiene un beneficio de 9 centavos antes de impuestos e intereses.

Así mismo, se muestra que, el Margen Neto de la compañía para el año 2022 fue del 5%, por lo t
sus accionistas.
DOS INTEGRALES CONSOLIDADOS
EERO AL 31 DE DICIEMBRE
N MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS)

2022 2021 A.H


A.V A.V Absoluto %

17,037,823 100% 12,738,271 100% 4,299,552 34%


-10,799,595 -63% -7,610,884 -60% -3,188,711 42%
6,238,228 37% 5,127,387 40% 1,110,841 22%
-648,381 -4% -547,290 -4% -101,091 18%
-3,902,807 -23% -3,281,883 -26% -620,924 19%
-254,948 -1% -230,055 -2% -24,893 11%
53,995 0% 28,100 0% 25,895 92%
20,413 0% 9,038 0% 11,375 126%
1,506,500 9% 1,105,297 9% 401,203 36%
59,891 0.4% 33,464 0% 26,427 79%
-443,218 -3% -241,076 -2% -202,142 84%
90,229 1% 67,790 1% 22,439 33%
29,553 0% 23,055 0% 6,498 28%
18,147 0% -1,013 0% 19,160 -1891%
1,261,102 7% 987,517 8% 273,585 28%
-408,911 -2% -238,894 -2% -170,017 71%
51,610 0% -24,162 0% 75,772 -314%
903,801 5% 724,461 6% 179,340 25%
-34 0% -31,207 0% 31,173 -99.9%
903,767 5% 693,254 5% 210,513 30%

882,976 5.18% 676,879 5% 206,097 30%


20,791 0.12% 16,375 0% 4,416 27%
903,767 5.30% 693,254 5% 210,513 30%

1,928.92 0.01% 1,478.85 0% 450 30%

-6,511 -0.04% 5,174 0% -11,685 -226%


418,515 2.46% 288,138 2% 130,377 45%
-2,387 -0.01% -5,375 0% 2,988 -56%
409,617 2.40% 287,937 2% 121,680 42%

432 0.00% 11,264 0% -10,832 -96%


962,879 5.65% 157,825 1% 805,054 510%
25,295 0.15% 97,885 1% -72,590 -74%
-8,243 -0.05% -31,330 0% 23,087 -74%
980,363 5.75% 235,644 2% 744,719 316%
1,389,980 8.16% 523,581 4% 866,399 165%

2,293,747 13.46% 1,216,835 10% 1,076,912 89%

2,263,011 13.28% 1,200,152 9% 1,062,859 89%


30,736 0.18% 16,683 0% 14,053 84%
2,293,747 13.46% 1,216,835 10% 1,076,912 89%

ANÁLISIS VERTICAL

r que para el año 2022, la empresa obtuvo una utilidad bruta del 37% con respecto a sus ingresos
idencia una disminución del 63% en los costos de ventas durante este periodo, esta disminución se debe
de mercado como acuerdos internacionales y coberturas frente a la tasa de cambio con respecto a sus
nto el 56% del total de los costos y gastos del periodo, es decir, que la organización realizo un seguimiento
, por otro lado, los costos de ventas simbolizo un 42% del total de los gastos por depreciación y
e este periodo obtuvo un mayor control frente al costo de sus ventas y esto genero una disminución

yo en un 23% los gastos de ventas para el año 2022, es decir, los gastos que están relacionados
49% del total de los gastos por depreciación y amortizaciones y su disminución se ocasiono porque la
os, así mismo, se puede analizar que, los gastos de administración disminuyeron en un 4%, aunque, estos
resa, si son necesarios para llevar a cabo ciertas actividades de carácter administrativo que se originan de
, se debe realizar el pago de los salarios de los empleados , cabe resaltar que, el Grupo Nutresa S.A cuenta
en un 15% en el año 2022 con respecto al total de los costos y gastos de la empresa.

otros gastos que representaron el 4% del total de los gastos y costos de la empresa para este periodo, en
stos, viajes, envases, contribuciones, afiliaciones, gastos legales, licencias, premios entre otros, por lo
8.84% del total de sus ingresos operacionales provenientes de contratos con clientes.
nancieros para el año 2022, esto se debe principalmente, a que, durante este periodo, la compañía obtuvo
mos, además, de obtener deudas en dólares para protegerse frente a los cambios del mercado, así mismo,
tal de los ingresos operacionales, es decir, que la compañía obtuvo beneficios para sus accionistas durante

na participación del 0.4% con respecto al total de los ingresos operacionales provenientes de contratos con
ses representaron el 53% y la valoración beneficios a empleados el 46% del total de los ingresos
or los rendimientos derivados de una inversión de capital financiero, es decir, de las ganancias en los
que tiene la compañía ya sea en acciones, bonos y títulos, divisas, asi mismo, por los descuentos por
e puede evidenciar que los impuestos sobre la renta corriente representaron una disminución del 2% frente

participación del 7% para el año 2022, por otro lado, la utilidad neta del periodo represento el 5%, esto nos
ecto al total de los ingresos operacionales.
ANÁLISIS HORIZONTAL

5% en los ingresos operacionales provenientes de contratos con clientes con respecto al año anterior, esto
reducir los costos de ventas sino para lograr posicionarse en el mercado como una de las empresas más
s costos de ventas, obtuvieron un aumento del 42%, esto se debe principalmente a que, la empresa durante
entras que, para el año 2022 disminuyeron en un 63%, generando una diferencia del 42% en sus costos de
ta incremento un 22% con respecto al año anterior.

netos operacionales del 126%, así mismo, se muestra un aumento del 92% en la diferencia en cambio de
mo resultado, un incremento en la utilidad operativa del 36%.

variación significativa, disminuyendo en un 1891% de un periodo a otro, también, se puede evidenciar un


rior, esto se dio principalmente porque para el periodo 2022, la compañía logro tener una mayor
, asi mismo, se muestra un aumento del 79% en los ingresos financieros, por lo tanto, se concluye que, la
erior.

mpuestos disminuyeron en un 99.9% con respecto al año anterior, esto se debe principalmente, porque
ondo de Capital Privado “Cacao para el futuro” y decidió donarlo a los agricultores de la zona y para el año
trajo como resultado, una disminución significativa en sus operaciones discontinuas.

o en un 30% con respecto al año anterior, lo cual indica, que la empresa ha logrado sostenerse en el

ANÁLISIS MARGEN

37%
9%
5%

37% con respecto al total de sus ingresos operacionales, esto nos indica que, los ingresos operacionales
bruta, es decir, por cada peso que se vendió durante este periodo, la compañía generó 37 centavos de
nta que, este beneficio no tiene en cuenta los gastos ni los impuestos.

cto al total de los ingresos operacionales, esto nos indica que, por cada peso que ingresa a la empresa por
mpuestos e intereses.

a el año 2022 fue del 5%, por lo tanto, se concluye que, la empresa obtuvo un beneficio total del 5% para
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS
DEL 1 DE ENEERO AL 31 DE DICIEMBRE

(VALORES EXPRESADOS EN MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS)

2022

Operaciones continuadas

Ingresos operacionales provenientes de contratos con clientes 17,037,823


Costos de ventas -10,799,595
Utilidad bruta 6,238,228
Gastos de administracion -648,381
Gastos de venta -3,902,807
Gastos de produccion -254,948
Diferencia en cambio de activos y pasivos operativos 53,995
Otros ingresos netos operacionales 20,413
Utilidad operativa 1,506,500
Ingresos financieros 59,891
Gastos financieros -443,218
Dividendos 90,229
Diferencia en cambio de activos y pasivos no operativos 29,553
Participacion en asociadas y negocios conjuntos 18,147
Utilidad antes de impuesto de renta e interes no controlante 1,261,102
Impuesto sobre la renta corriente -408,911
Impuesto sobre la renta diferido 51,610
Utilidad del periodo de operaciones continuadas 903,801
Operaciones discontinuadas, despues de impuestos -34
Utilidad neta del periodo 903,767

Resultado del periodo atribuible a:


Participaciones controladoras 882,976
Participaciones no controladoras 20,791
Utilidad neta del periodo 903,767
Utilidad por accion (*)
Basica, atribuible a las participaciones controladoras (en pesos) 1,928.92
(*) calculado sobre 457.755.869 acciones, (2021: 458.948.033 acciones)

OTRO RESULTADO INTEGRAL

Partidas que no seran reclasificados posteriormente al resultado del periodo:


(Pérdidas) ganancias actuariales de planes de beneficios definidos -6,511
Instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable 418,515
Impuesto diferido de los componentes que no seran reclasificados -2,387
Total partidas que no seran reclasificados posteriormente al resultado del periodo 409,617
Partidas que pueden ser reclasificados posteriormente al resultado del periodo:
Participacion en el resultado integral de asociadas y negocios conjuntos 432
Diferencias en cambio por conversion de negocios en el extranjero 962,879
Cobertura de flujo de efectivo 25,295
Impuesto diferido renta de componentes que seran reclasificados -8,243
Total partidas que pueden ser reclasificadas posteriormente al resultado del periodo 980,363
Otro resultado integral, neto de impuestos 1,389,980

RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL PERIODO 2,293,747

Resultado integral total atribuible a:


Participaciones controladoras 2,263,011
Participaciones no controladoras 30,736
Resultado integral total 2,293,747

ANÁLISIS VERTICAL

En el Estado de Resultado Integrales se puede analizar que, para el año 2022, el Grupo Nutresa S.A disminuyo
esto nos indica que, las dos compañías implementan estrategias y políticas de coberturas frente a los costos de
tasas del mercado, ya que ambas, tienen presencia en diferentes países y comercializan productos en otras mo
incrementos en los precios de la materia prima o productos terminados y como resultados pueden generar una
represento el 37% del total de los ingresos operacionales y en QUALA, la utilidad bruta para este periodo fue de

Los gastos de administración para el Grupo Nutresa S.A representaron una disminución del 4% durante el
QUALA se evidencia que los gastos de administración disminuyeron en un 23%, esto se debe en gran parte, po
mientras que, QUALA tiene presencia en 23 partes del país, lo cual, ocasiona como resultado que, el Grupo Nu
variables, mientras que, para QUALA al tener una menor presencia en el país, puede implementar estrategias p
puede observar que, QUALA tuvo una disminución del 19% en los gastos por beneficios a empleados, mientras
de los costos y gastos del a compañía.

Por otra parte, se puede evidenciar que, la utilidad operacional para las 2 compañías fue mu
operacional del 8% frente al total de los ingresos operacionales y QUALA del 9% respectivamente frente al tota
implementado métodos para disminuir sus costos y gastos y así, obtener una mayor utilidad.

Los gastos financieros en el Grupo Nutresa S.A para el año 2022 tuvieron una disminución del 3% y en Q
por lo tanto, se muestra que, ambas empresas efectúan políticas de protección con el fin de garantizar que, las
tengan variaciones significativas en sus tasas de cambio, lo que trae como resultado, un mayor control con resp

Para concluir, la empresa del Grupo Nutresa S.A logró una utilidad neta del 5% durante el año 2022, por
estos nos muestran que, a pesar de que el Grupo Nutresa S.A tiene una mayor cobertura de mercado no solo a
logrado sostenerse en el mercado frente a su competencia, además, se debe tener en cuenta que Nutresa S.A
aún así, se cataloga como una de las empresas de mayor competencia para el Grupo Nutresa S.A, esto se deb
investigación y desarrollo, el cual, le permitió incursionar en varias categorías y así competir con las empresas

ANÁLISIS HORIZONTAL
Se puede analizar que, en el año 2022, el Grupo Nutresa S.A tuvo un incremento del 34% en sus ingresos oper
aumento del 4%, esto se debe en gran medida, porque el Grupo Nutresa S.A cuenta con un portafolio de produ
tanto a nivel como internacional, por otro lado, la Compañía Nutresa S.A se encuentra posicionada en el merca
tenga un incremento superior en sus ingresos con respecto a los ingresos de QUALA.

Así mismo, la empresa Nutresa S.A, muestra un incremento del 42% en la disminución de los costos de ven
un incremento del 4% en la disminución de los costo de ventas con respecto al año anterior, esto nos indica qu
disminuir los costos de ventas y obtener mayores utilidades, sin embargo, se evidencia que, el Grupo Nutresa
debe, principalmente a que la compañía cuenta con coberturas tanto a nivel nacional como internacional para p
de cambios con respecto a las deudas bancarias en dólares que adquiere la empresa, lo que trae como resulta
financieros.

Los gastos de administración se pueden evidenciar que, las 2 empresas obtuvieron resultados similares, p
un incremento de los gastos de administración del 18% en el año 2022 con respecto al año anterior y QUALA p
encuentran en condiciones similares con respecto a sus gastos administrativos.
Para finalizar se muestra que, otros ingresos tuvieron un incremento del 126% con respecto al año anterior para
29%, esto se debe principalmente, porque la compañía Nutresa S.A cuenta con un portafolio mayor de inversio

ANÁLISIS MARGEN

NUTRESA
MARGEN S.A
Margen Bruto 37%
Margen Operativo 9%
Margen Neto 5%

MARGEN BRUTO: Para el año 2022, el Grupo Nutresa S.A presentó un margen bruto del 37%, por su parte, Q
empresas establecen modelos eficientes para reducir los costos de ventas e incrementar sus ingresos, así mism
cual, indica que, QUALA continua siendo una de las mayores competencias para el Grupo Nutresa S.A.

MARGEN OPERATIVO: En este caso, se puede evidenciar que, el Margen Operativo de ambas e
del 1%, es decir, el Grupo Nutresa mostro un Margen operativo del 9% y QUALA del 8% para el año 2022, esto
fin de reducir no solo sus costos de ventas sino sus gastos administrativos, ventas y producción.

MARGEN NETO: Como resultado se puede analizar que, la empresa QUALA tuvo un mayor margen neto con
del 6% y el Grupo Nutresa S.A obtuvo un margen neto del 5% con respecto al total de sus ingresos operaciona
demuestra, que ambas empresas son competitivas y cada una tiene su propio nicho de mercado, logrando así,
alimentos.
LES CONSOLIDADOS
DICIEMBRE
ESTADO DE RESULTADOS
DE PESOS COLOMBIANOS) FONDO DE EMPLEAD
NIT: 83
EXPRESADO EN P
2021 A.H
A.V A.V Absoluto %

100% 12,738,271 100% 4,299,552 34% Ingresos de actividades ordinarias


-63% -7,610,884 -60% -3,188,711 42% Costo de ventas
37% 5,127,387 40% 1,110,841 22% UTILIDAD BRUTA
-4% -547,290 -4% -101,091 18% Gastos de administración
-23% -3,281,883 -26% -620,924 19% Gastos por beneficios a empleados
-1% -230,055 -2% -24,893 11% Otros ingresos
0% 28,100 0% 25,895 92% UTILIDAD (PÉRDIDA) OPERACIONAL
0% 9,038 0% 11,375 126% Gastos financieros
9% 1,105,297 9% 401,203 36% Depreciación y amortización
0.4% 33,464 0% 26,427 79% EXCEDENTE DEL EJERCICIO
-3% -241,076 -2% -202,142 84%
1% 67,790 1% 22,439 33%
0% 23,055 0% 6,498 28%
0% -1,013 0% 19,160 -1891%
7% 987,517 8% 273,585 28%
-2% -238,894 -2% -170,017 71%
0% -24,162 0% 75,772 -314%
5% 724,461 6% 179,340 25%
0% -31,207 0% 31,173 -99.9%
5% 693,254 5% 210,513 30%

5.18% 676,879 5% 206,097 30%


0.12% 16,375 0% 4,416 27%
5.30% 693,254 5% 210,513 30%

0.01% 1,478.85 0% 450 30%

-0.04% 5,174 0% -11,685 -226%


2.46% 288,138 2% 130,377 45%
-0.01% -5,375 0% 2,988 -56%
2.40% 287,937 2% 121,680 42%

0.00% 11,264 0% -10,832 -96%


5.65% 157,825 1% 805,054 510%
0.15% 97,885 1% -72,590 -74%
-0.05% -31,330 0% 23,087 -74%
5.75% 235,644 2% 744,719 316%
8.16% 523,581 4% 866,399 165%

13.46% 1,216,835 10% 1,076,912 89%

13.28% 1,200,152 9% 1,062,859 89%


0.18% 16,683 0% 14,053 84%
13.46% 1,216,835 10% 1,076,912 89%

ANÁLISIS VERTICAL

el Grupo Nutresa S.A disminuyo los costos de ventas en un 63% y en QUALA se redujeron en un 69%,
coberturas frente a los costos de ventas, puestos que, estos pueden estar expuestos a cambios en las
ercializan productos en otras monedas extranjera, por lo tanto, así logran protegerse contra los
resultados pueden generar una mayor utilidad bruta, pues se evidencia que, en el Grupo Nutresa S.A esta
ad bruta para este periodo fue del 31%.

a disminución del 4% durante el año 2022 frente al total de los ingresos operacionales, mientras que, para
, esto se debe en gran parte, porque el Grupo Nutresa S.A, cuenta 47 plantas de producción en el país,
omo resultado que, el Grupo Nutresa S.A tenga mayores gastos de administración, los cuales son menos
puede implementar estrategias para disminuir sus gastos administrativos significativamente, asi mismo, se
eneficios a empleados, mientras que, el Grupo Nutresa S.A, incremento en un 15% con respecto al total

nal para las 2 compañías fue muy similar, puesto que, el Grupo Nutresa S.A, obtuvo una utilidad
% respectivamente frente al total de los ingresos de actividad, esto nos indica que, las empresas han
mayor utilidad.

una disminución del 3% y en QUALA estos disminuyeron en un 1% con relación al total de sus ingresos,
con el fin de garantizar que, las obligaciones financieras que adquieren en el extranjero o en el país, no
ultado, un mayor control con respecto a los gastos financieros.

del 5% durante el año 2022, por su parte, la compañía QUALA, alcanzó un excedente del ejercicio del 6%,
cobertura de mercado no solo a nivel nacional sino internacional, QUALA es una compañía estable y ha
ener en cuenta que Nutresa S.A lleva 102 años en el mercado mientras que QUALA solo tiene 42 años y
Grupo Nutresa S.A, esto se debe en gran medida, porque QUALA, creo su propio laboratorio de
así competir con las empresas de mayor crecimiento en el sector de alimentos como Nutresa S.A.

NÁLISIS HORIZONTAL
to del 34% en sus ingresos operacionales con respecto al año anterior, mientras que, QUALA tuvo un
uenta con un portafolio de productos mayor que el de QUALA, además, de tener una mayor presencia
cuentra posicionada en el mercado como la mayor empresa del sector de alimentos, lo que genera, que
UALA.

disminución de los costos de ventas del año 2022 con respecto al año anterior, por su lado, QUALA tiene
año anterior, esto nos indica que, ambas empresas implementan acuerdos o políticas con el fin de
videncia que, el Grupo Nutresa S.A logro disminuir los costos de ventas en una mayor proporción, esto se
cional como internacional para proteger los cambios en los precios de sus inventarios, así como, las tasas
mpresa, lo que trae como resultado, una disminución tanto en los costos de ventas como en los gastos

obtuvieron resultados similares, presentado una variación del 1%, por su parte, el Grupo Nutresa S.A tuvo
pecto al año anterior y QUALA presento un incremento del 17%, esto nos indica que, ambas empresas se

con respecto al año anterior para el Grupo Nutresa S.A, mientras que, para QUALA se incremento en un
un portafolio mayor de inversiones que el de QUALA.

ANÁLISIS MARGEN

QUALA
31%
8%
6%

n bruto del 37%, por su parte, QUALA obtuvo un margen bruto del 31%, esto nos indica que, las 2
crementar sus ingresos, así mismo, se puede observar que, la diferencia en el margen bruto es del 6%, lo
ra el Grupo Nutresa S.A.

l Margen Operativo de ambas empresas son muy similares, puesto que, solo se presento una variación
A del 8% para el año 2022, esto como resultado de que, las 2 compañías implementan estrategias con el
tas y producción.

tuvo un mayor margen neto con respecto al Grupo Nutresa, puesto que, QUALA presento un margen neto
otal de sus ingresos operacionales para el año 2022, aunque la variación solo es del 1%, esto nos
nicho de mercado, logrando así, posicionarse como las empresas más competitivas en el sector de los
ESTADO DE RESULTADOS - POR FUNCION DEL GASTO
FONDO DE EMPLEADOS DE QUALA - "FEQSA"
NIT: 830.028.961-6
EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS

2,022 A.V 2,021 A.V VARIACIÓN 2022-2021


1,487,132,435.00 100.00% 1,434,582,869.00 100.00% 52,549,566.00 3.66%
- 1,021,114,648.00 -68.66% - 982,326,239.00 -68.47% - 38,788,409.00 3.95%
466,017,787.00 31.34% 452,256,630.00 31.53% 13,761,157.00 3.04%
- 348,427,406.00 -23.43% - 298,305,816.00 -20.79% - 50,121,590.00 16.80%
- 289,784,991.00 -19.49% - 268,741,588.00 -18.73% - 21,043,403.00 7.83%
292,184,302.00 19.65% 226,402,894.00 15.78% 65,781,408.00 29.06%
119,989,692.00 8.07% 111,612,120.00 7.78% 8,377,572.00 7.51%
- 17,154,842.00 -1.15% - 17,746,719.00 -1.24% - 34,901,561.00 196.66%
- 6,233,552.00 -0.42% - 4,419,931.00 -0.31% - 1,813,621.00 41.03%
96,601,298.00 6.50% 89,445,470.00 6.23% 7,155,828.00 8.00%
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO
GRUPO NUTRESA S.A
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE
VALORES EXPRESADOS EN MILLONES DE PESOS

ANÁLISIS
2022 2021
VERTICAL
ACTIVO

ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y equivalentes del efectivo 1,060,247 5.11% 862,706
deudores comercialesy otras cuentas por cobrar, neto 1,856,746 8.94% 1,382,671
Inventarios 3,004,244 14.47% 1,742,562
Activos biologicos 259,373 1.25% 191,894
otros activos 619,202 2.98% 414,755
activos no corrientes mantenidos para la venta 177 0.00% 177
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 6,799,989 32.76% 4,594,765

ACTIVOS NO CORRIENTES
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 47,527 0.23% 44,332
Activos biologicos 11,379 0.05% 19,484
inversiones en asociadas y negocios conjuntos 232,133 1.12% 217,821
otros activos financieros no corrientes 3,547,040 17.09% 3,028,203
propiedades, planta y equipo, neto 4,036,758 19.45% 3,676,931
activos por derecho de uso 908,113 4.37% 763,438
propiedades de inversión 8,425 0.04% 8,740
plusvalía 2,744,103 13.22% 2,445,723
otros activos intangibles 1,513,574 7.29% 1,355,126
activo por impuesto diferido 887,513 4.28% 781,829
otros activos 20,834 0.10% 20,091
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 13,957,399 67.24% 12,361,718

TOTAL ACTIVOS 20,757,388 100.00% 16,956,483

PASIVO

PASIVOS CORRIENTES
obligaciones financieras 588,630 5.91% 178,658
pasivos por derecho de uso 101,236 1.02% 107,253
proveedores y cuentas por pagar 2,237,380 22.48% 1,758,083
impuesto sobre la renta e impuesto por pagar 348,993 3.51% 230,484
pasivo por beneficio a empleados 301,788 3.03% 246,285
provisiones 3,693 0.04% 1,674
otros pasivos 226,995 2.28% 105,600
TOTAL PASIVOS CORRIENTES 3,808,715 38.27% 2,628,037

PASIVOS NO CORRIENTES
obligaciones financieras 3,782,499 38.00% 3,162,832
pasivos por derecho de uso 886,573 8.91% 719,174
pasivo por beneficio a empleados 216,791 2.18% 199,827
pasivo por impuesto diferido 1,251,290 12.57% 1,195,928
provisiones 6,823 0.07% 5,918
otros pasivos - 0.00% 2,654
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 6,143,976 61.73% 5,286,333

TOTAL PASIVOS 9,952,691 100.00% 7,914,370

PATRIMONIO

Capital estimado 2,301 0.02% 2,301


Prima en emision de capital 546,832 5.06% 546,832
Reservas y resultados acumulados 4,310,253 39.89% 4,146,310
Otro resultado integral acumulado 4,974,019 46.04% 3,593,618
Utilidad del periodo 882,976 8.17% 676,879
Patrimonio atribuible a las participantes controladoras 10,716,381 99.18% 8,965,940
Participaciones no controladas 88,316 0.82% 76,173

TOTAL PATRIMONIO 10,804,697 100.00% 9,042,113

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 20,757,388 16,956,483

ANÁLISIS

Inicialmente se puede analizar que, aunque QUALA es una de las mayores comercializadoras de consumo m
mercado, esto se puede evidenciar debido a que, en los activos del Grupo Nutresa S.A, su variable más sig
mientras que para la compañía QUALA, la propiedad, planta y equipo solo representa el 0,1% del total de lo
QUALA tiene presencia en 8 países, esto nos indica que, el Grupo Nutresa S.A ha mostrado un crecimiento

Así mismo, se puede mostrar que, otros activos financieros no corrientes es una de las variables m
que, para QUALA se evidencia que tienen inversiones del 20%, lo que trae como resultado, que tanto Nutre

En el caso de las deudas comerciales y otras cuentas por cobrar, neto a largo plazo tenemos que,
QUALA se evidencia que, la cartera de créditos a largo plazo es bastante significativa, puesto que, estos rep
sistema más eficiente frente a sus cuentas por cobrar, ya que, estos se respaldan mediante pagarés en blan
en la recuperación de su cartera, esto se puede dar, principalmente porque establecen plazos más amplios
créditos de cartera.

En los pasivos se puede evidenciar que, los proveedores y cuentas por pagar del Grupo Nutresa S.A
equivalen al 0.2% del total de los pasivos, esto se debe principalmente, a que la compañía Nutresa S.A tiene
así mismo, se puede analizar que, los beneficios a empleados representan el 3% del total de los pasivos en
que el Grupo Nutresa S.A al tener mayor presencia en varios países, tiene un mayor número de empleados

En cuanto al patrimonio se puede analizar que, las reservas y resultados acumulados representan el 40%
representan el 8%, esto se debe a que, el Grupo Nutresa S.A al tener mayores utilidades puede destinar un
Nutresa S.A represento el 8% del total del patrimonio y para QUALA el resultado del ejercicios equivale al 4%
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
FONDO DE EMPLEADOS DE QUALA - "FEQSA
NIT: 830.028.961-6
EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS

ANÁLISIS
2022
VERTICAL
ACTIVO

ACTIVOS CORRIENTES
5.09% Efectivo y equivalente de efectivo 18,354,229.00
8.15% Inversiones 3,960,895,790.00
10.28% Cartera de créditos 3,707,534,303.00
1.13% Deterior cartera de créditos - 342,679,542.00
2.45% Cuentas por cobrar 95,632,734.00
0.00% TOTAL ACTIVO CORRIENTE 7,439,737,514.00
27.10%
ACTIVO NO CORRIENTE
Cartera de créditos 12,218,624,092.00
0.26% Propiedad, planta y equipo 11,549,651.00
0.11% TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 12,230,173,743.00
1.28%
17.86% TOTAL ACTIVO 19,669,911,257.00
21.68%
4.50% PASIVO
0.05%
14.42% PASIVO CORRIENTE
7.99% Depósito 2,790,325,193.00
4.61% Cuentas por pagar comerciales 43,116,938.00
0.12% Beneficios a empleados 20,472,798.00
72.90% TOTAL PASIVO CORRIENTE 2,853,914,929.00

100.00% PASIVO NO CORRIENTE


Depósitos largo plazo 14,556,879,267.00
Fondos sociales 69,135,077.00
TOTAL PASIVO CORRIENTE 14,626,014,344.00

2.26% TOTAL PASIVO 17,479,929,273.00


1.36%
22.21% PATRIMONIO
2.91%
3.11% CAPITAL Y RESERVAS ATRIBUIBLES A LOS ACCIONISTAS
0.02% Aportes sociales 1,699,675,265.00
1.33% Reservas 173,810,170.00
33.21% Fondo de destinación especifica 219,895,251.00
Resultado del ejercicio 96,601,298.00
TOTAL PATRIMONIO 2,189,981,984.00
39.96%
9.09% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 19,669,911,257.00
2.52%
15.11%
0.07%
0.03%
66.79%

100.00%

0.03%
6.05%
45.86%
39.74%
7.49%
99.16%
0.84%

100.00%

ANÁLISIS VERTICAL

alizadoras de consumo masivo en Colombia, al igual que el Grupo Nutresa S.A, estas no tienen las mismas estrategias de
S.A, su variable más significativa es propiedad, planta y equipo con una participación del 19% con respecto al total de los a
ta el 0,1% del total de los activos, esto se debe en gran medida, porque el Grupo Nutresa S.A cuenta con presencia en 17 p
mostrado un crecimiento y ha logrado expandirse a lo largo de los años.

s una de las variables más representativas de los activos totales con una participación del 17% del Grupo Nutresa S.A, mie
sultado, que tanto Nutresa S.A como QUALA, están generando no solo ingresos por sus ventas sino por sus inversiones.

go plazo tenemos que, esta variable representa el 0.2% del total de los activos para el Grupo Nutresa S.A, mientras que, p
a, puesto que, estos representan un 62% del total de los activos, esto nos indica que, el Grupo Nutresa S.A ha implementa
ediante pagarés en blanco, solicita anticipos a sus clientes y garantías bancarias, mientras que, QUALA muestra poca efic
en plazos más amplios para el pago de sus productos, lo que genera como resultado, una demora en la recuperación de lo

r del Grupo Nutresa S.A representan el 22% del total de los pasivos, mientras que en QUALA, las cuentas por pagar comer
mpañía Nutresa S.A tiene un mercado más competitivo y por tanto, cuentan con una cadena de proveedores mayor a la de
l total de los pasivos en el Grupo Nutresa S.A y para QUALA representan el 0.1% del total de los pasivos, se debe tener en
r número de empleados.

lados representan el 40% del total del patrimonio para el Grupo Nutresa S.A, mientras que, para la compañía QUALA, las r
ades puede destinar un porcentaje mayor a sus reservas, así mismo, se puede evidenciar que, la utilidad del periodo para
ejercicios equivale al 4%.
ACIÓN FINANCIERA
OS DE QUALA - "FEQSA"
0.028.961-6
ESOS COLOMBIANOS

ANÁLISIS
2021 ANÁLISIS VERTICAL
VERTICAL

0.09% 300,041,153.00 1.44%


20.14% 5,800,796,745.00 27.88%
18.85% 3,810,764,463.00 18.32%
-1.74% - 318,531,039.00 -1.53%
0.49% 692,379,201.00 3.33%
37.82% 10,285,450,523.00 49.44%

62.12% 10,506,451,123.00 50.50%


0.06% 11,733,243.00 0.06%
62.18% 10,518,184,366.00 50.56%

100.00% 20,803,634,889.00 100.00%

15.96% 3,402,405,392.00 18.30%


0.25% 40,084,785.00 0.22%
0.12% 24,581,581.00 0.13%
16.33% 3,467,071,758.00 18.65%

83.28% 15,067,754,404.00 81.03%


0.40% 60,190,530.00 0.32%
83.67% 15,127,944,934.00 81.35%

100.00% 18,595,016,692.00 100.00%

77.61% 1,788,079,053.00 80.96%


7.94% 155,921,076.00 7.06%
10.04% 175,172,516.00 7.93%
4.41% 89,445,552.00 4.05%
100.00% 2,208,618,197.00 100.00%

20,803,634,889.00
ismas estrategias de
pecto al total de los activos,
con presencia en 17 países y

upo Nutresa S.A, mientras


por sus inversiones.

a S.A, mientras que, para


sa S.A ha implementado un
LA muestra poca eficiencia
la recuperación de los

ntas por pagar comerciales


edores mayor a la de QUALA,
vos, se debe tener en cuenta,

mpañía QUALA, las reservas


dad del periodo para el Grupo

También podría gustarte