PISTOLA
PISTOLA
23
1
PISTOLAS CAPÍTULO
FiguraFigura 1. Pistola
1. Pistola PietroPietro Beretta
Beretta.
1.1.1 Generalidades
La pistola Pietro Beretta es un arma personal, de uso múltiple, que está destinada para ser-
vir como un arma básica para el combatiente; debido a que funciona con retroceso corto,
se alimenta con un cargador (por medio de un selector de fuego) y puede dispararse en
forma semiautomática.
Alimentación
Alimentación.............................................Proveedor
............................................Proveedor de 15 cartuchos
Altura .......................................................140 mm
Altura........................................................140
Anchura ....................................................38
...................................................38 mm
Calibre.
Calibre .......................................................9
.....................................................9 ×× 19
19 mm
mm Parabellum
parabellum
Cargador ...................................................Escalonado
..................................................Escalonado con capacidad para 15 cartuchos
Permite observar los cartuchos que contiene en
su interior mediante tres indicadores de capaci-
dad (5, 10 y 15)
Corredera el
Se mantiene abierta después de disparar
último
el cartucho
último cartucho
Desarmado ...............................................A mano, sin necesidad de herramientas
Desarmado................................................A
Empuñadura .............................................Plástico, ranurada
Empuñadura..............................................Plástico,
Longitud del cañón ..................................125 mm
cañón...................................125
Longitud total
total............................................217
...........................................217 mm
25
armamento EJC
Manual de armamento EJC 4-22-1.
XXXX. Tomo
TomoI:I.Armas
Armascortas
cortas
Mecanismo de disparo.............................Simple
disparo..............................Simple yy de de doble
doble acción
acción
Miras........................................................Delanteras
Miras.........................................................Delanteras yy traseras
traseras
Se encuentran diseñadas para un rápido blanco
y permiten afinar la puntería en bajas condicio-
nes de luz. Están equipadas con incrustaciones
en blanco (en un sistema de tres puntos)
Munición ..................................................Admite todo tipo de calibre 9 × 19 mm
Munición...................................................Admite
Parabellum,
parabellum, que
que cumpla
cumpla loslos requisitos
requisitos de
de la
OTAN
la OTAN
Operación
Operación..................................................De
.................................................De retroceso corto. Arma semiautomática
Peso con 15 cartuchos en el cargador......1.145
cargador ......1.145 gg
Peso con el cargador vacío vacío........................960
.......................960 g
Punto de mira...........................................Aspa,
mira ...........................................Aspa,integral
integralconconlalacorredera
corredera
Seguro......................................................Manual
Seguro ......................................................Manual
Acoplado en la corredera que separa el percutor
del martillo. Baja el martillo cuando está arma-
do (montado) e interrumpe la conexión entre el
disparador y el fiador
• Arma individual.
• Buenos resultados al disparar instintivamente.
• Empuñadura cómoda.
• Fácil empleo, mimetismo y transporte.
• Gran precisión.
• Permite un fácil disparo con ambas manos.
• Seguro funcionamiento.
• Uso adecuado en el combate en localidades.
1.1.4 Conjuntos
26
Capítulo
Capítulo1.1.Pistolas
Pistolas
1. Cañón
Cañón.
2. Pieza de bloqueo
bloqueo.
3. Pasador de
de desbloqueo.
desbloqueo
1. Varilla
Varillaguía
guía.
2. Muelle o resorte recuperador
resorte recuperador.
27
Manual de
Manual de armamento
armamentoEJC
EJC4-22-1.
XXXX.Tomo
TomoI:I.Armas
Armascortas
cortas
1. Corredera
Corredera.
2. Extractor
Extractor.
3. Alza
Alza.
4. Aleta derecha del seguro.
seguro
5. Muelle de la aguja percutora
percutora.
6. Aguja
Aguja percutora
percutora.
7. Muelle del cerrojo de
de la aguja percutora.
percutora
8. Cerrojo de la aguja percutora
percutora.
9. Aleta izquierda del
del seguro
seguro.
10. Muelle del pistón del seguro.
seguro
11. Pistón del seguro
seguro.
12. Perno de
de la aguja percutora.
percutora
1.1.5
1.1.4.5
Conjunto
Conjunto
dede
lala
carcasa
carcasa
Armazón.
1. Armazón.
2. Pulsador de la palanca de desmontaje.
desmontaje.
(interruptor).
3. Biela (interruptor).
4. Palanca del cerrojo de la aguja percutora.
5. Palanca de abatimiento del martillo.
martillo.
6. Expulsor.
7. Muelle de la biela.
28
Capítulo
Capítulo1.1.Pistolas
Pistolas
NOTA
El usuario solo
solo está
está autorizado
autorizado aarealizar
realizarelelsiguiente
siguientedesarme
desarmey yarme
armededelala
pistola para entrenar o cuandoovacuando
el entrenamiento a realizar
va alarealizar
limpiezalade la misma
limpieza de (inspec-
la misma
ciónela antes deantes
(inspecciónela llevarlo a cabo).a cabo).
de llevarlo
1.1.6.1
1.1.5.1 Desarme de la pistola
2)
2) Agarre
Agarre elel arma
arma con
con la
la mano
mano derecha.
derecha. Con
Con elel ín-
ín-
dice de la mano izquierda, presione el pulsador
dice de la mano izquierda presione el pulsador
de
de la
la palanca de desmontaje
palanca de desmontaje yy gírela
gírela 90°
90° con
con el el
pulgar.
pulgar.
29
Manual de
Manual de armamento
armamento EJC
EJC 4-22-1.
XXXX. Tomo
TomoI:I.Armas
Armascortas
cortas
6) Presione sobre
sobre elelpasador
pasadorpara desbloquear
para el cañón
desbloquear el de la corredera.
cañón de la corredera.
7) Separe el cañón de la corredera.
7) Separe el cañón de la corredera.
1.1.7
1.1.6 Fallas e interrupciones
1.1.7.1
1.1.6.1 Interrupciones de alimentación
1.1.7.1.1
1.1.6.1.1 Alimentación parcial
El cartucho
cartuchoqueda
quedaatascado
atascadoenen
el proveedor, no alimenta
el proveedor, a la recámara
no alimenta y la parte
a la recámara superior
y la parte
golpea lagolpea
superior rampa de carga delantera;
la rampa por lo tanto,
de carga delantera; porse lo
detiene
tanto,elsemovimiento del cerrojo ydel
detiene el movimiento del
conjuntoy de
cerrojo della conjunto
corredera.deEsta interrupciónEsta
la corredera. también es causada
interrupción por unesproveedor
también dañado
causada por un
o sucio. dañado o sucio.
proveedor
cartuchos simultáneamente
El cerrojo trata de empujar dos cartuchos simultáneamente aa lala recámara.
recámara. Generalmente,
Generalmente,
esto es
escausado
causadopor
porunun
proveedor cuyos
proveedor labios
cuyos estánestán
labios demasiado abiertos,
demasiado lo que lo
abiertos, le permite
que le
al cerrojo
permite al empujar dos cartuchos
cerrojo empujar a la vez.a la vez.
dos cartuchos
Estas
Estas interrupciones
interrupciones se corrigen
se corrigen de forma
de forma inmediata
inmediata si se reemplaza
si se remplaza el proveedor
el proveedor por uno
por
que uno que se encuentre
se encuentre en buen en buenlimpio
estado, estado,ylimpio
ubicado y ubicado
de formadecorrecta.
forma correcta.
1.1.7.2.2
1.1.6.2.2 Percusión débil
La pistola
pistola deja
dejadededisparar.
disparar.
UnUn cartucho
cartucho de guerra
de guerra es eyectado
es eyectado de la recámara
de la recámara con
con señales
señales de débil percusión en el
de débil percusión en el fulminante.fulminante.
Esta interrupción
interrupción es
escausada
causadaporque
porqueel el resorte
resorte deldel fiador
fiador estáestá
débildébil o roto.
o roto. Siinterrup-
Si esta esta se
repitesedespués
ción de reemplazar
repite después el percutor,
de reemplazar envíe laenvíe
el percutor, pistola
la al armero
pistola para quepara
al armero la repare.
que la repare.
1.1.7.2.3
1.1.6.2.3 Cartucho trabado en el cañón
1.1.6.3 Interrupciones
1.1.7.3 Interrupciones de
de extracción
extracción
1.1.6.3.1 No hay extracción
1.1.7.3.1 No hay extracción
La pistola deja de disparar cuando el cartucho está vacío, o el culote está roto o
abollado.
La pistola La vaina
deja está trabada
de disparar en el
cuando la cartucho
recámaraestá
e impide
vacío,que se introduzca
el culote un cartucho
está abollado o roto.
nuevo.
La vaina está trabada en la recámara e impide la introducción de un cartucho nuevo. Las
31
Manual de
Manual de armamento
armamentoEJC
EJC4-22-1.
XXXX.Tomo
TomoI:I.Armas
Armascortas
cortas
Las de
causas causas
esta de esta interrupción
interrupción seadeben
se deben que laarecámara
que la recámara estáo sucia
está sucia a que olaamunición
que la muni-
o el
nición o eltienen
extractor extractor
algúntienen
daño.algún daño.
En este caso, el perno del extractor no extrae la vaina sino que aplasta o rompe el cu-
lote. A fin de eliminar esta interrupción, hay necesidad de extraer la vaina dañada (usando
la baqueta y limpiando minuciosamente la recámara). Si la interrupción vuelve a ocurrir,
reemplace el extractor.
1.1.6.3.2
1.1.7.3.2 Cartucho roto
1.1.6.4
1.1.7.4 Interrupción de elevación de los cartuchos en el proveedor
1.1.6.4.1
1.1.7.4.1 No hay eyección
1.1.6.5
1.1.7.5 Interrupciones durante la noche
1.1.7
1.1.8 Fallas, causas y soluciones
32
Capítulo
Capítulo1.1.Pistolas
Pistolas
1.1.8
1.1.9 Funcionamiento de la pistola
1.1.8.1
1.2.9.1 Disparo
Disparode
dedoble
dobleacción
acción
Se
Se activa
activa el
el seguro
seguro ambidiestro,
ambidiestro, empujando
empujando la
la palanca
palanca hacia
hacia abajo
abajo hasta
hasta cubrir
cubrir la
la marca
marca
roja.
corredera.
dera. El cañón
El cañón se detiene
se detiene contra
contra el el armazón
armazón mientrasmientras que la corredera,
que la corredera, en su
en su retroceso,
retroceso,
extrae extrae elpor
el casquillo casquillo
medio por
del medio del arma
extractor, extractor, arma el
el martillo martillo y el
y comprime comprime el
muelle re-
muelle recuperador.
cuperador.
Durante este recorrido, en su parte superior, la biela o el interruptor son presionados
por la corredera para que desciendan y así liberen al fiador (que vuelve a la posición de
reposo, por la acción de su muelle, y puede retener de nuevo al percutor en la muesca de
disparo). La distensión del muelle recuperador hace avanzar la corredera, que con la parte
maciza arrastra un cartucho del cargador y lo introduce en la recámara. Así queda el arma
lista para realizar un nuevo disparo.
Después del último disparo, la corredera permanece con la recámara abierta, lo cual in-
dica que el depósito está vacío. Para volver a disparar hay que sustituir el cargador vacío
por otro lleno y bajar la palanca del retén para que el cierre pueda avanzar e introducir
un cartucho en la recámara. En este momento, el arma se encontrará cargada, con el
martillo retrasado y lista para disparar. Esta operación se realizará solamente cuando se
deba seguir disparando; caso contrario, primero cierre la recámara y, después, alimente
el arma.
fuego para
Al suspender el fuego, para abandonar
abandonar la
la pistola,
pistola, se
se debe poner el seguro manual y
cargador yy el
extraer el cargador el cartucho
cartucho(que
que ha quedado alojado enen la
la recámara),
recámara, para dejar que
la corredera vuelva a su posición normal.
Como de
Antes norma
dejarelemental
la pistola,decomo
seguridad,
norma antes de dejar
elemental la pistola hay que cerciorarse de
de seguridad,
que esta haya quedado vacía.
1.1.9 Mantenimiento
1.1.10 Mantenimientoyylimpieza
limpieza
1.1.6.3
1.1.9.1 Desarme autorizado para el mantenimiento
El usuario
Para efectos por ningún ymotivo
de limpieza deberá efectuar
mantenimiento, desarme
el usuario alguno
por ningún diferente
motivo deberáalefectuar
de los
desarme
conjuntos;alguno
por lodiferente al decon
tanto, basta losdesarmar
conjuntos.
los elementos principales:
Para la limpieza normal del arma basta con desarmar los elementos principales:
• Cajón de los mecanismos.
• Cajón de los mecanismos
• Cañón.
• Cañón
• Corredera.
• Corredera
• Varilla guía y resorte recuperador.
• Varilla guía y resorte recuperador
• Proveedor.
• Proveedor
N
NO OT TAA
Inspeccione la pistola
Inspeccione la pistola antes
antes de
deefectuarle
efectuarleuna
unalimpieza
limpiezay yrealice
realicesusudesarme
desarme
(siguiendo las instrucciones
(siguiendo las instrucciones dedeseguridad
seguridadenmarcadas
enmarcadasdentro
dentrodeldeldecálogo
decálogodede
seguridad de las armas de fuego).
seguridad de las armas de fuego).
35
armamento EJC
Manual de armamento EJC 4-22-1.
XXXX. Tomo
TomoI:I.Armas
Armascortas
cortas
1.1.10.1Momentos
1.1.9.2 Momentospara
paraelelmantenimiento
mantenimientoyylalalimpieza
limpieza
la mantenimiento
Hay cuatro momentos para hacer el revisión y el mantenimiento
y la limpieza de
de esta
esta pistola:
pistola:
• Antes del disparo.
• Después del disparo.
• Diario.
• Semanal.
1.1.9.2.1
1.1.10.1.1Revisión
Revisiónyymantenimiento
mantenimientodel
delarma
armaantes
antesdel
deldisparo
disparo
1.1.9.2.2
1.1.10.1.2Revisión
Revisiónyymantenimiento
mantenimientodel
delarma
armadespués
despuésdel
deldisparo
disparo
1.1.9.2.3
1.1.10.1.3Revisión
Revisiónyymantenimiento
mantenimientodiario
diario
La limpieza diaria tiene como fin mantener la pistola sin polvo y otros elementos contami-
nantes para que tenga un correcto funcionamiento. Consiste en una limpieza en seco del
arma y la aplicación de una fina capa de aceite anticorrosivo.
1.1.9.2.4
1.1.10.1.4Revisión
Limpiezay mantenimiento
externa semanal
• Limpie todas las partes de la pistola para eliminar el aceite, el polvo y otros elemen-
tos contaminantes.
• Frote las siguientes partes utilizando un paño de limpieza:
--Carcasa.
Carcasa.
--Varilla guía
Varilla y resorte
guía recuperador.
y resorte recuperador.
--Corredera.
Corredera.
--Cerrojo.
Cerrojo.
36
Capítulo
Capítulo1.1.Pistolas
Pistolas
• Limpie todas las aberturas, ranuras y orificios con una baqueta, un paño de limpieza
o un cepillo de cerdas largas.
• Limpie todas las
las ranuras
ranuras yyespacios
espaciosentre
entrelas
laspartes
partesmetálicas
metálicasy con un palillo
palillo de
de
madera.
• Limpie todos los lugares en estado de corrosión con un paño y un poco de aceite
anticorrosivo. Si la corrosión persiste, elimínela con una rosqueta de madera dura
de forma triangular. Evite raspar en exceso, aun utilizando un elemento de madera.
• Limpie todas las partes de la pistola con un paño de limpieza impregnado en aceite
anticorrosivo.
1.1.10.1.5
1.1.9.3 Limpieza
Limpieza
de de
la recámara
la recámara
• Envuelva el el cepillo
cepillodedelimpieza
limpiezaenen
unauna
bayetilla
bayetilla
e introdúzcalo
e introdúzcalo
en laenrecámara.
la recámara.
Fró-
Frótelo
telo a loalargo
lo largo
de esta
de esta
haciéndolo
haciéndolo
girar.
girar.
1.1.9.4
1.1.10.1.6
Limpieza
Limpieza
deldel
ánima
ánima
concon
un un
cordel
cordel de limpieza
• Limpie el ánima, utilizando una bayetilla insertada en el ojal del cordel, desde la
recámara hacia la boca.
• Repita varias
varias veces
veces laeloperación
paso anterior
(cambiando
(cambiando
la bayetilla
la bayetilla
sucia)sucia)
hasta que
hastaesta
quesalga
esta
salga
limpia.
limpia.
• Lubrique el ánima con una bayetilla impregnada con aceite anticorrosivo.
1.1.9.5
1.1.10.1.7
Limpieza
Limpieza
deldel
ánima
ánima
concon
unauna
baqueta
baqueta
37
Manual de
Manual de armamento
armamento EJC
EJC 4-22-1.
XXXX. Tomo
TomoI:I.Armas
Armascortas
cortas
NOTA
Al realizar la rutina de mantenimiento,
mantenimiento diario, se deben cumplir con las si-
se debe:
guientes inspecciones:
• Inspeccione
Inspeccionarvisualmente
visualmenteelelcañón.
cañón.Asegúrese
Asegúresededeque
quenonohayan
hayangrietas,
grietas,
erosiones, residuos de cobre u otro tipo de daño cualquiera.
• Compruebe
Comprobar que las piezas
piezas desarmadas
desarmadasfuncionen
funcionenbien;
bien;especialmente,
especialmente,elel
percutor y el extractor.
38