[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Canales para Productos de Consumo

Los canales de distribución son los medios que conectan a los fabricantes con los consumidores finales y pueden involucrar intermediarios como mayoristas y minoristas. Estos canales son fundamentales para la comercialización de productos de consumo y pueden ser físicos o digitales. Las empresas deben seleccionar cuidadosamente sus canales de distribución considerando factores como el mercado objetivo y la estrategia de marketing.

Cargado por

dinazuleyma1614
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Canales para Productos de Consumo

Los canales de distribución son los medios que conectan a los fabricantes con los consumidores finales y pueden involucrar intermediarios como mayoristas y minoristas. Estos canales son fundamentales para la comercialización de productos de consumo y pueden ser físicos o digitales. Las empresas deben seleccionar cuidadosamente sus canales de distribución considerando factores como el mercado objetivo y la estrategia de marketing.

Cargado por

dinazuleyma1614
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CANALES PARA

PRODUCTOS
DE CONSUMO
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
(UJAT)

División Académica de Ciencias Económico


Administrativas (DACEA)

Grupo: 3ABLM

Tema:

"CANALES PARA PRODUCTOS


DE CONSUMO"
Licenciatura en Mercadotecnia

Asignatura: Medios Promocionales

Profesor: Erik Fabian Martínez Marquez

Alumno: Diana Zuleyma Sánchez Reyes


INTRODUCCIÓN

Los canales de distribución son una parte fundamental


del proceso de comercialización de los productos de
consumo. Estos canales son el medio por el cual los
productos llegan desde el fabricante hasta el consumidor
final. Los canales de distribución pueden ser físicos o
digitales y pueden involucrar a diferentes intermediarios
que facilitan la transferencia y el intercambio de bienes y
servicios. Los canales de distribución pueden ser
clasificados según diversas características, como el tipo de
producto, el precio, la promoción de marca y el
posicionamiento del producto. Algunos de los canales de
distribución más comunes son el canal directo, el canal
detallista, el canal mayorista y el canal
agente/intermediario. Es importante que las empresas
elijan los canales de distribución adecuados para sus
productos y consideren factores como el mercado
objetivo y la estrategia de marketing.
DEFINICIÓN
Los canales de distribución son los medios que ponen en
contacto al fabricante con los consumidores. Se trata de un
sistema por medio del cual una empresa hace llegar sus
productos o servicios a diferentes destinos, con lo cual
multiplica la cantidad de lugares en los que el consumidor
pueda encontrarlos.

ELEMENTOS IMPORTANCIA
Productor. Es la empresa o la marca que fabrica o elabora el producto o
servicio que se va a comercializar. 1. Posibilitan más ventas.
Consumidor final. Es la persona que adquiere el producto para satisfacer 2. Favorece la logística
sus necesidades o deseos. 3. Brindan ventaja con respecto de la competencia.
Mayorista. Son empresas con gran capacidad de almacenamiento que
compran el producto para venderlo a minoristas y consumidores finales.
CANALES 4. Te hacen visible

Minorista. Se trata de pequeñas empresas que compran el producto al


mayorista para venderlo al consumidor final. para
CRACTERISTICAS PRODUCTOS TIPOS
1.Cuentan con una serie de rutas comprobadas
Los canales de distribución establecen rutas o caminos para poder llegar a DE Canal propio o directo
Este tipo de canal es el más común entre las empresas industriales, ya que son ellos
diferentes zonas y, por ende, consumidores.
2. Tienen intermediarios
CONSUMO mismos los que distribuyen sus productos al usuario final.
Canal con intermediarios o indirecto
Los canales de distribución están compuestos por intermediarios que pueden ser En este tipo de canal de distribución intervienen intermediarios o terceros durante el
mayoristas, minoristas, vendedores, entre otros. proceso de comercialización hasta que el producto llega a manos del cliente final.
3. Existen diversos esquemas de pago Canal de distribución internacional
existen dferentes maneras de costear esos gastos, ya sea que pagues a una Este canal de distribución facilita el traslado y almacenamiento de productos gracias
empresa de logística por volumen o por mes, o pagues por comisión. al comercio exterior, y se realiza a través de exportaciones e importaciones.

COMO CREARLO EJEMPLOS

1. Considera a tus clientes 1. Toyota


2. Investiga tus posibles canales de distribución 2. Coca-Cola FEMSA
3. Establecer acuerdos con intermediarios 3. Inditex
4. Seguimiento de resultados 4. Bimbo
DEFINICION ELEMENTOS
Los canales de distribución Productor.
son los medios que ponen Consumidor final.
en contacto al fabricante Mayorista.
con los consumidores. Minorista.

IMPORTANCIA CARACTERISTICAS
1. Posibilitan más ventas.
"CANALES PARA PRODUCTOS Cuentan con una serie
2. Favorece la logística DE CONSUMO" de rutas comprobadas
3. Brindan ventaja con Tienen intermediarios
respecto de la competencia. Existen diversos
4. Te hacen visible esquemas de pago

TIPOS EJEMPLOS
1. Canal propio o directo
2. Canal con intermediarios 1. Toyota
o indirecto 2. Coca-Cola FEMSA
3. Canal de distribución 3. Inditex
internacional 4. Bimbo
CONCLUSIÓN

En conclusión, los canales de distribución son una parte


fundamental del proceso de comercialización de los
productos de consumo. Estos canales pueden ser físicos
o digitales y pueden involucrar a diferentes
intermediarios que facilitan la transferencia y el
intercambio de bienes y servicios. Los canales de
distribución pueden ser clasificados según diversas
características, como el tipo de producto, el precio, la
promoción de marca y el posicionamiento del producto.
Es importante que las empresas elijan los canales de
distribución adecuados para sus productos y consideren
factores como el mercado objetivo y la estrategia de
marketing
REFERENCIAS

Pursell, S. (2023a, enero 20). Canales de distribución y su importancia


en tu estrategia empresarial. HubSpot.

Wendys. (2005, 16 mayo). Canales de Distribución. Monografias.com

Integra, & Integra. (2022, 11 octubre). La importancia de los canales de


distribución | La innovación necesaria. La Innovación Necesaria | Blog sobre
tecnología, business intelligence, marketing digital, cloud y seguridad.

Muñoz, A. (s. f.). Canales de distribución de productos | Sales layer.

También podría gustarte