TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN No. -                974 -2020-SUNARP-TR-L
                                                    Lima, 18 de junio 2020
APELANTE        :   EMPRESA DE TRANSPORTES MARTÍNEZ EIRL
                    representada por su titular-gerente Néstor Martínez
                    Carrasco.
TÍTULO         :    Nº 70517 del 9/1/2020.
RECURSO        :    H.T.D. Nº 4437 del 28/1/2020.
REGISTRO       :    Personas Jurídicas de Lima.
ACTO (s)       :    Transformación de E.I.R.L. a S.A.C., y otros.
SUMILLA        :
TRANSFORMACIÓN DE E.I.R.L A S.A.C.
“En la transformación de una E.I.R.L. a una sociedad, podrá modificarse la
participación del titular sobre la persona jurídica previo consentimiento de aquél,
de modo tal que transfiera derechos a favor de quienes se incorporan para el
cumplimiento de la pluralidad de socios, no requiriéndose acreditar ante el
Registro el título que dio mérito a tal transferencia.”
I.     ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN
       PRESENTADA
       Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción
       de la transformación de la Empresa de Transportes Martínez E.I.R.L. a
       una sociedad anónima cerrada: Empresa de Transportes Martínez S.A.C.,
       así como la inscripción de la modificación de estatuto y la revocación y
       nombramiento de gerentes.
       Para tales efectos se presentó parte notarial de la escritura pública del
       4/12/2019 otorgada por notario de Lima Luis Manuel Gómez Verástegui.
II.    DECISIÓN IMPUGNADA
       La registradora pública (e) del Registro de Personas Jurídicas de Lima
       Margarita Karla Díaz Segura formuló la siguiente observación:
       Del acta de decisión del titular del 25.10.2019 no se advierte en la creación
       de acciones por parte del titular en qué calidad (donación o compra venta)
       estas han sido transferidas o adquiridas por los nuevos socios. Art. 71 de
       la EIRL y Art. 336 de la Ley General de Sociedades.
III.   FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
           RESOLUCIÓN No. -                 974   -2020-SUNARP-TR-L
      El recurrente señala, entre otros, los siguientes fundamentos:
      - En el caso materia de análisis no existió acuerdo de transferencia de
      acciones, sino la cesión de los derechos que detentaba el titular a efectos
      de cumplir con la pluralidad de socios, como se deduce del acta de
      decisión del titular del 25/10/2019, y por consiguiente, el titular estableció
      un cuadro de participación de los accionistas en el capital de la sociedad
      a transformarse, cumpliendo con los requisitos exigidos por ley.
      - En la misma línea, el Tribunal Registral se ha pronunciado en la
      Resolución N° 602-2014-SUNARP-TR-L del 28/3/2014 señalando que en
      el supuesto de transformación de E.I.R.L. a S.A.C., en principio, los
      derechos del titular sobre la persona jurídica que se transforma
      permanecerán invariables, no obstante ello, el titular podrá modificar sus
      derechos, siendo un claro ejemplo de ello, la transferencia de los mismos
      a favor de una persona con la finalidad de cumplir con la pluralidad de
      socios. Al respecto, es preciso señalar que dicha transferencia no implica
      en modo alguno transferencia de acciones.
      - En el título presentado, consta del acta de decisión del titular y de la
      cláusula del pacto social, que el Sr. Néstor Martínez Carrasco en calidad
      de titular de la empresa, cedió parte de sus derechos, lo que no incluye
      acciones, a favor de Miguel, Moisés, Miriam y Melchor Martínez Vera,
      quedando constancia en dicha acta de la modificación de la participación
      del titular sobre el capital y la persona jurídica.
IV.   ANTECEDENTE REGISTRAL
      En la ficha N° 5737 que continúa en la partida electrónica N° 1370456 del
      Registro de Personas Jurídicas de Lima se encuentra inscrita la Empresa
      de Transportes Martínez E.I.R.L.
      Según la partida en mención, el titular es Néstor Martínez Carrasco y
      asimismo consta que la empresa cuenta con un capital social ascendente
      a 10’968,642.00 soles.
V.    PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES
      Interviene como ponente la vocal Gloria Amparo Salvatierra Valdivia.
      De lo expuesto y del análisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestión
      a determinar es la siguiente:
      -Si en la transformación de una E.I.R.L. a una sociedad corresponde
      acreditar ante el Registro el título que dio mérito a la transferencia de
      derechos para cumplir con la pluralidad de socios.
VI.   ANÁLISIS
                                        2
     RESOLUCIÓN No. -                  974   -2020-SUNARP-TR-L
1. Con el título venido en grado de apelación, se solicita la inscripción de
la transformación de la Empresa de Transportes Martínez E.I.R.L. a una
sociedad anónima cerrada: Empresa de Transportes Martínez S.A.C., así
como la inscripción de la modificación de estatuto y la revocación y
nombramiento de gerentes; presentándose para tales efectos parte
notarial de la escritura pública del 4/12/2019 otorgada por notario de Lima
Luis Manuel Gómez Verástegui.
La registradora formuló observación señalando que del acta de decisión
del titular del 25/10/2019 no se advierte en la creación de acciones por
parte del titular en que calidad (donación o compra venta) estas han sido
transferidas o adquiridas por los nuevos socios.
2. Es pertinente señalar que por la transformación una persona jurídica
experimenta un cambio de forma por el cual adopta una distinta,
conservando su personalidad jurídica. Ello se desprende de lo señalado
en el siguiente artículo de la Ley General de Sociedades:
    “Artículo 333.- Casos de transformación
    Las sociedades reguladas por esta ley pueden transformarse en cualquier
    otra clase de sociedad o persona jurídica contemplada en las leyes del Perú.
    Cuando la ley no lo impida, cualquier persona jurídica constituida en el
    Perú puede transformarse en alguna de las sociedades reguladas por
    esta ley.
    La transformación no entraña cambio de la personalidad jurídica.”
    (Resaltado nuestro)
Cabe precisar que la transformación no importa un cambio de
personalidad jurídica, es decir, que la persona jurídica involucrada en el
proceso de reorganización empresarial sigue siendo la misma antes y
después de dicho proceso.
Así, Oswaldo Hundskopf Exebio1 precisa que “como efecto de la
conservación de la personalidad jurídica, se mantienen los atributos de
esta, como nombre, domicilio, objeto social, entre otros”. No obstante ello,
la persona jurídica podrá adoptar mediante el órgano competente además
de la decisión de transformación, la modificación estatutaria que conlleva
a modificar el objeto social, capital, etc.
Asimismo, añade el citado autor que “en términos prácticos, conforme lo
exige la dinámica societaria, y atendiendo a que el único objetivo es
adoptar las reglas de un tipo societario distinto del actual, la
transformación evita tener que recurrir al proceso de disolución y
liquidación y extinción de la sociedad y/o persona jurídica (proceso largo,
complicado e innecesariamente oneroso), así como el ulterior paso de
iniciar el procedimiento de constitución de la nueva forma societaria
deseada. ”2
1
  HUNDSKOPF EXEBIO, Oswaldo. Derecho Comercial Tomo XI Temas Societarios. Fondo
Editorial de la Universidad de Lima, primera edición 2011. Pág. 99.
2
  Op. Cit. Pág. 99.
                                   3
       RESOLUCIÓN No. -                        974      -2020-SUNARP-TR-L
3. De otro lado, conforme al segundo párrafo del artículo 333 de la Ley
General de Sociedades, antes transcrito, consta de manera expresa, que
se admite la transformación de cualquier persona jurídica constituida en
el Perú, en este caso, la transformación de una empresa individual de
responsabilidad limitada en una sociedad.
En cuanto a dicho supuesto, en el segundo párrafo del artículo 71 del
Decreto Ley 21621 (Ley que norma la Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada), se ha previsto que: “Cuando se transforme
una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada en una Sociedad,
se regirá por las normas que regulen a la Sociedad”.
Por tanto, teniendo en cuenta que en el presente caso se solicita inscribir
la transformación de Empresa de Transportes Martínez E.I.R.L. a una
sociedad anónima cerrada, será aplicable la Ley General de Sociedades,
en lo pertinente a los artículos del título primero de la sección segunda de
su libro cuarto que regulan la transformación.
Asimismo, será de aplicación la Ley General de Sociedades, en el sentido
que la persona jurídica que se transforma deberá reunir todos los
requisitos legales para adaptarse al tipo societario elegido, ello
manifestándose principalmente en la adecuación del estatuto a las
normas imperativas de la forma societaria adoptada, entre otros.
4. En ese orden de ideas, la empresa individual de responsabilidad
limitada que se transforma en sociedad deberá cumplir, entre otros, con
lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley General de Sociedades, es decir,
contar con pluralidad de socios.
A tal efecto, quien se incorpore a la empresa transformada deberá
intervenir en la escritura pública de transformación por derecho propio a
efectos de manifestar su voluntad conforme al artículo 543 de la Ley
General de Sociedades.
5. Ahora bien, de la revisión del acta de decisión del titular del 25/10/2019,
inserta al instrumento público del 4/12/2019 que se presentó con el título,
apreciamos que se señala lo siguiente:
      “El titular indicó que comercialmente era conveniente transformar la
      empresa a una sociedad anónima cerrada sin directorio, por lo que era
      necesario cumplir con la pluralidad de accionistas.
      Los señores invitados Miguel Martínez Vera, Moisés Martínez Vera, Melchor
      Martínez Vera y Miriam Martínez Vera manifestaron su interés en participar
3
  Artículo 54.- Contenido del pacto social
El pacto social contiene obligatoriamente:
(…)
 2. La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una sociedad anónima;
(…)
                                           4
     RESOLUCIÓN No. -                   974    -2020-SUNARP-TR-L
    como accionistas de la sociedad como consecuencia de la transformación
    de la empresa.
    El titular señaló que el capital actual de la empresa es de S/ 10’968,642 (diez
    millones novecientos sesenta y ocho mil seiscientos cuarenta y dos con
    00/100 soles), propiedad del mismo titular Néstor Martínez Carrasco, y como
    consecuencia de la transformación de la sociedad, decide mantener el
    capital social antes mencionado, siendo aprobada por el titular la siguiente
    participación, y es como sigue:
    Néstor Martínez Carrasco, 15% del capital.
    Miguel Martínez Vera, 40% del capital.
    Moisés Martínez Vera, 15% del capital.
    Melchor Martínez Vera, 15% del capital.
    Miriam Martínez Vera, 15% del capital.
    (…)
    Dicho esto, el titular junto con sus invitados aprobaron por unanimidad las
    decisiones siguientes:
    1.- Transformar la empresa a una sociedad anónima cerrada sin directorio,
    aprobando el pacto social y estatuto de esta, el mismo que se detalla a
    continuación;
    Pacto social
    (…)
    Cláusula segunda: “Empresa de Transportes Martínez S.A.C.”
    Se constituye con un capital social de S/ 10’968,642 (diez millones
    novecientos sesenta y ocho mil seiscientos cuarenta y dos con 00/100 soles)
    representado por 10’968,642 acciones nominativas de un valor nominal de
    S/ 1.00 (un sol) cada una, suscritas y pagadas íntegramente, de la siguiente
    manera:
    - Néstor Martínez Carrasco, suscribe 1’645,296 acciones nominativas y
    paga S/ 1’645,296.00 (un millón seiscientos cuarenta y cinco mil doscientos
    noventa y seis con 00/00 soles), mediante aporte.
    - Miguel Martínez Vera, suscribe 4’387,457 acciones nominativas y paga S/
    4’387,457.00 (cuatro millones trescientos ochenta y siete mil cuatrocientos
    cincuenta y siete con 00/100 soles), mediante aporte.
    - Moisés Martínez Vera, suscribe 1’645,296 acciones nominativas y paga S/
    1’645,296.00 (un millón seiscientos cuarenta y cinco mil doscientos noventa
    y seis con 00/00 soles), mediante aporte.
    - Melchor Martínez Vera, suscribe 1’645,296 acciones nominativas y paga
    S/ 1’645,296.00 (un millón seiscientos cuarenta y cinco mil doscientos
    noventa y seis con 00/00 soles), mediante aporte.
    - Miriam Martínez Vera, suscribe 1’645,297 acciones nominativas y paga S/
    1’645,297.00 (un millón seiscientos cuarenta y cinco mil doscientos noventa
    y siete con 00/00 soles), mediante aporte.
    El capital social se encuentra totalmente suscrito y pagado.
    (…)”
Del citado tenor se aprecia que a consecuencia de la transformación de la
E.I.R.L. en sociedad, se ha producido la transferencia de derechos del
titular (Néstor Martínez Carrasco) para efectos de cumplir con la pluralidad
de socios.
                                    5
      RESOLUCIÓN No. -                      974    -2020-SUNARP-TR-L
6. Sobre el particular, el artículo 335 de la Ley General de Sociedades
dispone lo siguiente:
    “Artículo 335.- Modificación de participaciones o derechos
    La transformación no modifica la participación porcentual de los
    socios en el capital de la sociedad, sin su consentimiento expreso,
    salvo los cambios que se produzcan como consecuencia del ejercicio
    del derecho de separación. Tampoco afecta los derechos de terceros
    emanados de título distinto de las acciones o participaciones en el capital, a
    no ser que sea aceptado expresamente por su titular.” (Resaltado nuestro).
Enrique Elías Laroza4 al comentar el precitado artículo respecto al
derecho inmodificable de la participación en el capital social o de la
persona jurídica precisa que “Lo que es aplicable en la participación en el
capital también lo es a los derechos que cada socio tenía en la persona
jurídica transformada, gracias al porcentaje de participación que
detentaba. En otras palabras, la transformación no puede originar
tampoco, en nuestra opinión, que un socio vea modificado el contenido de
derechos que antes tenía, derivado del porcentaje de participación en el
capital, sin su consentimiento expreso.”
En ese sentido y teniendo en cuenta que en el presente caso, el supuesto
de transformación es de E.I.R.L. a S.A.C., en principio, los derechos del
titular sobre la persona jurídica que se transforma permanecerán
invariables; no obstante ello, el titular podrá modificar sus derechos,
siendo un claro ejemplo de ello, la transferencia de los mismos a favor de
una persona con la finalidad de cumplir la pluralidad de socios. Al
respecto, es preciso señalar que dicha transferencia de derechos no
implica en modo alguno transferencia de acciones, pues como bien señala
Enrique Elías Laroza en el párrafo anterior, los derechos inmodificables
de participación que tienen los socios, en este caso, el titular, no sólo
recaen en el capital sino en la persona jurídica.
Ahora bien, del contenido del acta de decisión del titular materia de
calificación (cláusula segunda del pacto social), se aprecia que el titular
cedió parte de sus derechos, lo que no incluye necesariamente acciones,
a favor de Miguel, Moisés, Miriam y Melchor Martínez Vera a efectos de
cumplir con la pluralidad de socios como exige el artículo cuarto de la Ley
General de Sociedades. Es decir, obra en dicha acta la modificación de la
participación del titular sobre el capital y la persona jurídica cuya voluntad
es ratificada con la comparecencia del titular Néstor Martínez Carrasco.
En consecuencia, es innecesario requerir la acreditación del título que
diera mérito a la transferencia de derechos, como refiere la registradora,
por lo que corresponde revocar la observación formulada.
4
 ELIAS LAROZA, Enrique. Derecho Societario Peruano. La Ley General de Sociedades del Perú.
Tomo II. Tercera edición. Abril 2015. Gaceta Jurídica S.A. Pág. 372.
                                        6
            RESOLUCIÓN No. -               974   -2020-SUNARP-TR-L
       En tal sentido, se ha pronunciado esta instancia en la Resolución N° 602-
       2014-SUNARP-TR-L del 28/3/2014.
       Estando a lo acordado por unanimidad;
VII.   RESOLUCIÓN
       REVOCAR la observación formulada por la registradora del Registro de
       Personas Jurídicas de Lima al título señalado en el encabezamiento y
       disponer su inscripción, previo pago de los derechos registrales que
       correspondan, conforme a los fundamentos expuestos en el análisis de la
       presente resolución.
                               Regístrese y comuníquese.
P.LA