[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (7 votos)
4K vistas360 páginas

S1D Manual de Mantenimiento

Este documento proporciona instrucciones para el mantenimiento de una máquina Boomer S1 D. Incluye secciones sobre administración de mantenimiento, especificaciones técnicas, soldadura, inspección general, componentes eléctricos y electrónicos, entorno del operador, unidad de brazo y ejes de expansión. El objetivo es guiar al personal de mantenimiento a través de los procedimientos correctos para inspeccionar y realizar tareas de mantenimiento en la máquina de manera segura.

Cargado por

anthony
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (7 votos)
4K vistas360 páginas

S1D Manual de Mantenimiento

Este documento proporciona instrucciones para el mantenimiento de una máquina Boomer S1 D. Incluye secciones sobre administración de mantenimiento, especificaciones técnicas, soldadura, inspección general, componentes eléctricos y electrónicos, entorno del operador, unidad de brazo y ejes de expansión. El objetivo es guiar al personal de mantenimiento a través de los procedimientos correctos para inspeccionar y realizar tareas de mantenimiento en la máquina de manera segura.

Cargado por

anthony
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 360

Mantenimiento

Boomer S1 D

Traducción De Las Instrucciones Originales


2021-03-12 | No: TIS0003415.003 es-MX
Boomer S1 D Tabla de contenidos

Tabla de contenidos
1 Introducción ......................................................................................................... 13
1.1 La seguridad es primero ........................................................................................................ 13
1.2 El Propósito de esta Publicación .......................................................................................... 13
1.3 Grupo objetivo ........................................................................................................................ 13
1.4 Retroalimentación e Información de contacto ..................................................................... 13
1.5 Garantía del producto............................................................................................................. 13
1.6 Responsabilidad del propietario hacia el producto ............................................................ 14

2 Administración de mantenimiento ..................................................................... 15


2.1 Administración de mantenimiento y horómetros ................................................................ 15
2.2 Registros de Mantenimiento .................................................................................................. 15
2.3 Análisis de aceite .................................................................................................................... 15
2.4 Diagnósticos ........................................................................................................................... 16
2.5 Desensamble y ensamble ...................................................................................................... 16
2.6 Elevación ................................................................................................................................. 17

3 Especificaciones.................................................................................................. 19
3.1 Torques de apriete para juntas empernadas ....................................................................... 19
3.2 Señales de designación de tipo para ordenar refacciones ................................................ 19
3.3 Capacidades ............................................................................................................................ 19
3.4 Cable de suministro de energía recomendado .................................................................... 20
3.5 Subdivisión de módulo de máquina ..................................................................................... 21

4 Soldadura ............................................................................................................. 23
4.1 Sobre la soldadura.................................................................................................................. 23
4.2 Recomendaciones de electrodos .......................................................................................... 24

5 Condición general de la máquina ...................................................................... 25


5.1 Lave la máquina externamente.............................................................................................. 25
5.2 Examine las condiciones de las señales.............................................................................. 25
5.3 Revise la condición de escotillas y cerraduras ................................................................... 25

6 Lista de componentes......................................................................................... 27
6.1 Gabinete eléctrico, cajas de conexiones y cajas de control .............................................. 27
6.2 Sistema electrónico de la máquina 24 V............................................................................... 27
6.3 Suministro de corriente.......................................................................................................... 32
6.4 Módulos de electrónica y cajas de fusibles ......................................................................... 35

7 Entorno del operador .......................................................................................... 37


7.1 FOPS y ROPS .......................................................................................................................... 37
7.1.1 Revisar la cabina aprobada FOPS y ROPS ......................................................................... 37
7.2 Revisar el brazo de articulación del asiento ........................................................................ 38
7.3 Ajuste de tablero de operación ............................................................................................. 40
7.4 Acondicionador de aire .......................................................................................................... 40
7.4.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en la unidad de aire acondicionado ............. 40
7.4.2 Datos técnicos ...................................................................................................................... 41

iii No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

7.4.3 Ajustar la velocidad del compresor de la unidad de aire acondicionado.............................. 41


7.4.4 Filtro de aire fresco y filtro de recirculación .......................................................................... 41
7.4.5 Revise el calentador eléctrico............................................................................................... 42
7.4.6 Revise el rotor de la bomba del calentador .......................................................................... 43
7.4.7 Revisar la unidad de aire acondicionado.............................................................................. 43
7.4.8 Mensajes de error de pantalla en tablero de control de aire acondicionado ........................ 44
7.4.9 Solución de problemas del Aire acondicionado.................................................................... 45

8 Unidad de brazo ................................................................................................... 49


8.1 Brazo BUT 29........................................................................................................................... 49
8.2 Usar un brazo o nuevo o reacondicionado .......................................................................... 50
8.3 Sistema de amortiguación del brazo .................................................................................... 50
8.4 Datos técnicos BUT 29 ........................................................................................................... 51
8.5 Revise los torques de apriete en el Brazo BUT 29 .............................................................. 51
8.6 Ubicación de manguera en la conexión de mampara ......................................................... 56
8.7 Llenado de gas en el acumulador ......................................................................................... 57
8.8 Elevación de brazo ................................................................................................................. 58
8.9 Desensamblaje del brazo ....................................................................................................... 59
8.9.1 Desensamblaje de la viga de avance del brazo ................................................................... 60
8.9.2 Desensamblaje del cuerpo del brazo ................................................................................... 60
8.10 Ejes expansores...................................................................................................................... 61
8.10.1 Desensamble de ejes de expansión..................................................................................... 62
8.10.2 Ensamble de ejes de expansión........................................................................................... 63
8.11 Extensión de la pluma ............................................................................................................ 64
8.11.1 Desensamble de extensión de brazo ................................................................................... 64
8.11.2 Revisión de bujes en alojamiento de cojinete ...................................................................... 65
8.11.3 Revisión de acoplamientos de manguito en dispositivo telescópico .................................... 66
8.11.4 Revisión de rieles de deslizamiento en dispositivo telescópico ........................................... 66
8.12 Unidad de rotación ................................................................................................................. 67
8.12.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en la Unidad de rotación .............................. 67
8.12.2 Visión general de la Unidad de rotación............................................................................... 68
8.12.3 Función de los actuadores giratorios.................................................................................... 69
8.12.4 Desensamble de actuador giratorio del brazo...................................................................... 70
8.12.5 Piezas componentes del actuador rotatorio trasero ............................................................. 72
8.12.6 Desensamblaje del actuador rotatorio trasero...................................................................... 74
8.12.7 Ensamble de actuador giratorio............................................................................................ 79
8.12.8 Revise después de ensamblar el Actuador giratorio ............................................................ 82
8.12.9 Instalación de actuador giratorio en el brazo........................................................................ 82
8.13 Ajuste del cilindro de inclinación .......................................................................................... 85
8.14 Lubrique el brazo BUT 29....................................................................................................... 86
8.15 Revise el brazo ........................................................................................................................ 86
8.16 Revise los puntos de carga ................................................................................................... 87

9 Unidad de deslizadera......................................................................................... 89
9.1 Precauciones de seguridad al trabajar en la unidad de avance......................................... 89
9.2 Unidad de viga de avance serie 2000.................................................................................... 90
9.3 Datos técnicos ........................................................................................................................ 91
9.4 Instalar la perforadora hidráulica y la unidad de rotación.................................................. 91
9.5 Verificación de seguridad para la instalación de la perforadora hidráulica o la
unidad de rotación .................................................................................................................. 92
9.6 Ubicación de las Mangueras de perforación........................................................................ 92
9.7 Ajuste de las Mangueras en la Perforadora hidráulica ....................................................... 95

iv No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

9.8 Cable de arrastre y retorno .................................................................................................... 96


9.9 Reemplazo de cable de arrastre ............................................................................................ 97
9.10 Ajuste de cables de transporte y retorno ............................................................................. 98
9.11 Ajuste de tensión de cable de retorno .................................................................................. 98
9.12 Ajuste de cuna en viga de deslizadera ................................................................................. 99
9.13 Ajuste de la Viga de avance en el dispositivo de avance telescópico ............................ 100
9.14 Reemplace las piezas de deslizamiento en el sujetador................................................... 102
9.15 Reemplace los rieles deslizantes ........................................................................................ 102
9.16 Ajuste de diferentes longitudes de barrenas para el dispositivo de avance
telescópico ............................................................................................................................ 103
9.17 Desensamble de cilindro de viga de avance...................................................................... 104
9.18 Casquillo de tensión para el espaciador ............................................................................ 106
9.18.1 Desensamble del Casquillo de tensión para el Espaciador ............................................... 106
9.18.2 Ensamble del Casquillo de tensión para el Espaciador ..................................................... 107
9.19 Desensamblar la viga de deslizadera superior .................................................................. 107
9.20 Desensamblar el cilindro de avance inferior...................................................................... 109
9.21 Reemplace los pernos de retención de la perforadora hidráulica ................................... 110
9.22 Limpieza de unidad de viga de avance............................................................................... 110
9.23 Lubrique las Poleas y el Tambor de la manguera ............................................................. 110
9.24 Verifique la viga de avance a las 50 horas de perforación ............................................... 111
9.25 Revise los Interruptores de límite ....................................................................................... 112
9.26 Verifique la viga de avance a las 250 horas de perforación ............................................. 113

10 Sistema de adición de barra ............................................................................. 115


10.1 Visión general del sistema de adición de barra................................................................. 115
10.2 Principales componentes del sistema de agregado de barras (RAS) ............................. 116
10.3 Lubricación del sistema de agregado de barras (RAS) .................................................... 117
10.4 Pinzas tipo garra del sistema de adición de barra ............................................................ 117
10.5 Juntas atornilladas del sistema de adición de barra......................................................... 118

11 Soporte de barra de perforación ...................................................................... 119


11.1 Soporte de barra de perforación, BSH 110......................................................................... 119
11.2 Revise las quijadas del soporte de barra de perforación ................................................. 119
11.3 Revise el soporte de barra de perforación ......................................................................... 120
11.4 Revisar las juntas apernadas. ............................................................................................. 120
11.5 Revisión de centro del barreno de soporte de barra de perforación............................... 120

12 Tren de fuerza .................................................................................................... 121


12.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el tren motriz....................................... 121
12.2 Visión general del tren de fuerza......................................................................................... 121
12.3 Datos técnicos ...................................................................................................................... 122
12.4 Ruedas ................................................................................................................................... 123
12.4.1 Revise neumáticos y Rines ................................................................................................ 123
12.4.2 Revise el torque de apriete de las tuercas de la rueda ...................................................... 123
12.4.3 Revise la presión de los neumáticos .................................................................................. 124
12.5 Sistema de dirección y frenos ............................................................................................. 124
12.6 Sistema de transmisión hidrostática .................................................................................. 127
12.6.1 Arranque de transmisión hidrostática ................................................................................. 129

v No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

12.6.2 Acarreo en primera velocidad frontal.................................................................................. 130


12.6.3 Acarreo en segunda velocidad frontal ................................................................................ 130
12.6.4 Acarreo en primera velocidad de reversa........................................................................... 131
12.6.5 Acarreo en segunda velocidad de reversa ......................................................................... 131
12.6.6 Desplazamiento cuesta abajo ............................................................................................ 131
12.6.7 Otras válvulas..................................................................................................................... 132
12.6.8 Remplazo del filtro de la bomba de acarreo....................................................................... 132
12.6.9 Solución de problemas de transmisión hidrostática ........................................................... 133
12.7 Ejes de transmisión .............................................................................................................. 135
12.7.1 Revise el nivel de aceite en la carcasa central................................................................... 135
12.7.2 Reemplace el aceite en la carcasa central......................................................................... 135
12.7.3 Revise el nivel de aceite en el engrane planetario. ............................................................ 136
12.7.4 Reemplazar el aceite en el engrane planetario .................................................................. 137
12.8 Engrane hidrostático ............................................................................................................ 138
12.8.1 Revisión del nivel de aceite en el engrane hidrostático...................................................... 138
12.8.2 Reemplace el aceite en el engrane hidrostático................................................................. 139
12.9 Vehículo transportador ........................................................................................................ 139
12.9.1 Lubrique los ejes cardán .................................................................................................... 139
12.9.2 Lubricación central del vehículo transportador................................................................... 140
12.9.3 Revise las juntas de araña ................................................................................................. 142
12.9.4 Revise la junta articulada ................................................................................................... 142
12.10 Remolque............................................................................................................................... 143
12.10.1 Precauciones de seguridad antes de remolcar .................................................................. 143
12.10.2 Preparación para Remolcar................................................................................................ 144
12.10.3 Desconexión de freno de estacionamiento ........................................................................ 144
12.10.4 Retire el eje cardan ............................................................................................................ 144
12.10.5 Desconecte el Cilindro de dirección ................................................................................... 145
12.10.6 Restauración después de remolcar.................................................................................... 145

13 Sistema de frenos.............................................................................................. 147


13.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el Sistema de frenos .......................... 147
13.2 Resumen general de sistema de frenos ............................................................................. 147
13.3 Datos técnicos ...................................................................................................................... 148
13.3.1 Sistema de frenos............................................................................................................... 148
13.4 Revisión de presión de freno de servicio ........................................................................... 148
13.5 Revisión de presión de freno de estacionamiento ............................................................ 150
13.6 Purga de los frenos .............................................................................................................. 151
13.7 Revise los Discos de freno .................................................................................................. 151
13.8 Revisión de la presión de carga del acumulador .............................................................. 152
13.9 Revisión de la Válvula de control de presión de los frenos ............................................. 154
13.10 Reemplace el acumulador.................................................................................................... 155

14 Sistema de control............................................................................................. 157


14.1 Solución de problemas del sistema de perforación .......................................................... 157
14.2 Sistema de agua.................................................................................................................... 159
14.2.1 Solución de problemas del sistema de agua...................................................................... 159
14.3 Sistema de aire...................................................................................................................... 159
14.3.1 Solución de problemas del sistema de aire........................................................................ 159

15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4............................................................................ 161


15.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el motor diesel.................................... 161
15.2 Generalidades de motor diesel............................................................................................ 161
15.3 Datos técnicos ...................................................................................................................... 162

vi No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

15.4 Regulador de módulo de motor (EMR) ............................................................................... 163


15.5 Arrancar un motor diésel nuevo o reacondicionado......................................................... 163
15.6 Sistema de combustible ....................................................................................................... 164
15.6.1 Reemplace el Filtro de Combustible................................................................................... 164
15.6.2 Purgue el sistema de combustible...................................................................................... 165
15.6.3 Cambie el filtro de combustible preliminar.......................................................................... 166
15.6.4 Drene el condensado del tanque de combustible .............................................................. 167
15.7 Sistema de aire...................................................................................................................... 167
15.7.1 Reemplace el Cartucho del filtro de aire ............................................................................ 168
15.7.2 Reemplace el cartucho de seguridad del filtro de aire ....................................................... 169
15.7.3 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío ..................................................... 169
15.8 Sistema de lubricación ......................................................................................................... 170
15.8.1 Visión general del sistema de lubricación .......................................................................... 170
15.8.2 Reemplace el Aceite de motor ........................................................................................... 170
15.8.3 Revisar nivel de aceite del motor ....................................................................................... 171
15.8.4 Reemplace el Filtro de aceite de motor.............................................................................. 172
15.9 Bandas ................................................................................................................................... 173
15.9.1 Revise el desgaste de las bandas...................................................................................... 173
15.9.2 Reemplace la banda........................................................................................................... 173
15.9.3 Reemplace la polea de tensión .......................................................................................... 174
15.10 Diagnósticos ......................................................................................................................... 174
15.11 Verificar par de apriete en la suspensión del motor ......................................................... 174
15.12 Verificar refrigerante............................................................................................................. 174
15.13 Revisión de motor diesel ..................................................................................................... 174

16 Motor diesel Deutz 914...................................................................................... 177


16.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el motor diesel.................................... 177
16.2 Unidad de motor Deutz 914.................................................................................................. 177
16.3 Datos técnicos ...................................................................................................................... 178
16.4 Sistema de combustible ....................................................................................................... 179
16.4.1 Reemplace el Filtro de Combustible................................................................................... 179
16.4.2 Filtro del separador de agua............................................................................................... 180
16.4.3 Purga manual de sistema de combustible.......................................................................... 183
16.4.4 Drene el condensado del tanque de combustible .............................................................. 184
16.5 Sistema de aire...................................................................................................................... 184
16.5.1 Reemplazo de cartucho del filtro de aire ............................................................................ 185
16.5.2 Reemplazo de cartucho de seguridad del filtro de aire ...................................................... 186
16.5.3 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío ..................................................... 186
16.6 Sistema de lubricación ......................................................................................................... 187
16.6.1 Reemplazar aceite de motor .............................................................................................. 187
16.6.2 Revisar nivel de aceite del motor ....................................................................................... 188
16.6.3 Reemplazo de filtro de aceite de motor.............................................................................. 188
16.7 Bandas ................................................................................................................................... 189
16.7.1 Revisar la tensión de la banda ........................................................................................... 189
16.7.2 Tensión de bandas de alternador....................................................................................... 190
16.7.3 Reemplazar banda de transmisión del ventilador de enfriamiento .................................... 191
16.7.4 Reemplazo de banda del alternador .................................................................................. 191
16.8 Revise la holgura de la válvula............................................................................................ 192
16.9 Revise el dispositivo de elevación...................................................................................... 193
16.10 Solución de problemas ........................................................................................................ 193
16.11 Revisar fugas de aceite ........................................................................................................ 195
16.12 Verificar par de apriete en la suspensión del motor ......................................................... 195
16.13 Revisar las conexiones de tubo .......................................................................................... 195

vii No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

16.14 Verificar bujías ...................................................................................................................... 195


16.15 Limpiar Filtro de combustible preliminar ........................................................................... 196

17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape.......................................... 197


17.1 Componentes principales del sistema de escape ............................................................. 198
17.2 Convertidor catalítico de oxidación diesel ......................................................................... 198
17.3 Filtro de partículas diesel (DPF) .......................................................................................... 199
17.4 Regeneración pasiva del Filtro de partículas diesel ......................................................... 199
17.5 Regeneración de suspensión del filtro de partículas diésel ............................................ 199
17.5.1 Iniciar la regeneración estacionaria.................................................................................... 200
17.5.2 Interrupción de la Regeneración estacionaria .................................................................... 201
17.6 Reemplazo del Filtro diesel.................................................................................................. 202

18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4 .................................................................. 203


18.1 Precaución de seguridad antes de trabajar en el Sistema de enfriamiento.................... 203
18.2 Visión general del Sistema de enfriamiento....................................................................... 203
18.3 Componentes principales del sistema de enfriamiento.................................................... 204
18.4 Revise la concentración de aditivo del refrigerante.......................................................... 205
18.5 Drene el sistema de enfriamiento........................................................................................ 205
18.6 Llene el sistema de enfriamiento con refrigerante ............................................................ 207
18.7 Limpieza de radiador ............................................................................................................ 208

19 Sistema hidráulico............................................................................................. 209


19.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el sistema hidráulico.......................... 209
19.2 Acerca del trabajo en Componentes hidráulicos .............................................................. 209
19.3 Talleres hidráulicos .............................................................................................................. 209
19.4 Reemplace las mangueras hidráulicas............................................................................... 210
19.5 Datos técnicos ...................................................................................................................... 210
19.5.1 Bombas, motor eléctrico DCS 2 ......................................................................................... 210
19.6 Resumen general del tanque de aceite hidráulico ............................................................ 211
19.7 Filtros hidráulicos ................................................................................................................. 212
19.7.1 Filtro de aceite de retorno................................................................................................... 212
19.7.2 Filtro del respiradero........................................................................................................... 214
19.8 Aceites hidráulicos ............................................................................................................... 216
19.8.1 Muestreo de aceite ............................................................................................................. 216
19.8.2 Revise nivel de aceite en el tanque de aceite hidráulico.................................................... 216
19.8.3 Llene de aceite el tanque de aceite hidráulico ................................................................... 216
19.8.4 Drene el condensado del Tanque de aceite hidráulico ...................................................... 218
19.8.5 Vacíe el tanque de aceite hidráulico................................................................................... 220
19.9 Bombas hidráulicas .............................................................................................................. 221
19.9.1 Bomba de unidad de potencia............................................................................................ 221
19.9.2 Revisión de la dirección de rotación de la bomba .............................................................. 221
19.9.3 Arranque de bomba nueva o reacondicionada .................................................................. 222
19.9.4 Purga de la bomba hidráulica............................................................................................. 222
19.9.5 Bomba hidráulica de circulación......................................................................................... 223
19.10 Configuraciones de la bomba.............................................................................................. 224
19.10.1 Puntos de ajuste en el bloque de perforación .................................................................... 225
19.10.2 Configuración de presión y ajuste de velocidad de rotación .............................................. 225
19.10.3 Válvula de posicionamiento con sección de rotación de la perforadora hidráulica ............ 228
19.10.4 Válvula de posicionamiento con sección para rotación de perforadora hidráulica............. 229
19.10.5 Bomba principal.................................................................................................................. 230
19.10.6 Bomba de rotación ............................................................................................................. 233

viii No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

19.10.7 Ajustar la presión del amortiguador de la perforadora hidráulica ....................................... 235


19.10.8 Presión de avance.............................................................................................................. 236
19.11 Limpieza de colador ............................................................................................................. 248
19.12 Placa de válvulas .................................................................................................................. 249
19.12.1 Establezca la velocidad de la bomba de agua ................................................................... 249

20 Compresor.......................................................................................................... 251
20.1 Compresor GAR 30 ............................................................................................................... 251
20.1.1 Ajuste de la velocidad del elevador de potencia del compresor ........................................ 253
20.1.2 Reemplace el elemento separador en el compresor GAR 30 ............................................ 253
20.1.3 Revise el filtro del aire ........................................................................................................ 254
20.1.4 Revise el compresor........................................................................................................... 254
20.1.5 Limpie el compresor y el separador de partículas gruesas ................................................ 255
20.1.6 Reemplace el aceite en el receptor de aire y el filtro del compresor de aceite .................. 256
20.1.7 Revise los cables y los enchufes del compresor................................................................ 256
20.1.8 Revise el monitor de temperatura del Compresor GAR 30 ................................................ 257
20.2 LE 7–10 UVB .......................................................................................................................... 257
20.2.1 Visión general del compresor LE 7–10 UVB ...................................................................... 257
20.2.2 Ajuste de la presión del motor del compresor .................................................................... 258
20.2.3 Revise el filtro de aire del compresor LE 7–10 UVB .......................................................... 258
20.3 Ajuste la presión de carga y descarga del compresor...................................................... 259
20.4 Ajuste de presión de aire de lubricación ............................................................................ 260
20.5 Verificación de filtro de ciclón ............................................................................................. 261
20.6 Reemplazar aceite de compresor ........................................................................................ 262

21 Sistemas neumático y de agua ........................................................................ 263


21.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el sistema neumático......................... 263
21.2 Datos técnicos ...................................................................................................................... 263
21.2.1 Manguera de línea de agua de entrada ............................................................................. 263
21.3 Bomba de agua ..................................................................................................................... 263
21.3.1 Ajuste del interruptor de flujo de agua................................................................................ 263
21.3.2 Reemplace el Sello del eje de la Bomba de agua - Accionamiento hidráulico .................. 265
21.4 Termostato ............................................................................................................................ 266
21.5 Limpieza de colador de agua ............................................................................................... 267
21.6 Medidas de prevención de congelamiento......................................................................... 268
21.6.1 Drenado del sistema de agua............................................................................................. 268
21.6.2 Drenaje de sistema de agua, Neblina de agua .................................................................. 269
21.6.3 Drenaje de tanque de aire .................................................................................................. 270

22 Sistema de neblina de agua.............................................................................. 271


22.1 Visión general del sistema de neblina de agua para la bomba Cat ................................. 271
22.2 Visión general del sistema de neblina de agua para Dynaset.......................................... 272
22.3 Reemplace el aceite en la bomba de neblina de agua ...................................................... 273
22.4 Configuración........................................................................................................................ 273
22.4.1 Ajuste la bomba de agua (Bomba Cat) .............................................................................. 274
22.4.2 Ajuste de la bomba de agua (Dynaset) .............................................................................. 275
22.4.3 Pruebe la bomba de agua en un taller ............................................................................... 276
22.4.4 Revise el nivel de aceite en la bomba de neblina de agua ................................................ 276
22.4.5 Revise que la bomba de neblina de agua no tenga fugas ................................................. 277

23 Sistema eléctrico, IEC ....................................................................................... 279


23.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el Sistema eléctrico............................ 279
23.2 Precauciones de seguridad antes de trabajar en la Iluminación ..................................... 279

ix No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

23.3 General................................................................................................................................... 279


23.3.1 Circuito de bajo voltaje ....................................................................................................... 279
23.3.2 Circuito de voltaje extra bajo .............................................................................................. 280
23.3.3 Revise el sistema eléctrico antes de iniciar........................................................................ 280
23.3.4 Marcaje de cables .............................................................................................................. 280
23.3.5 Marcado de componentes eléctricos.................................................................................. 280
23.4 Gabinete de distribución eléctrica, Alta corriente ............................................................. 281
23.4.1 Arranque de gabinete de distribución eléctrica 400–690 V Y/D IEC .................................. 281
23.4.2 Arranque de gabinete de distribución eléctrica DCS 400–600 V Y/D ................................ 283
23.4.3 Revisión de voltaje y corriente............................................................................................ 284
23.4.4 Configuración del arranque suave...................................................................................... 285
23.5 Protección del sistema eléctrico ......................................................................................... 285
23.5.1 Interruptor principal Q01..................................................................................................... 285
23.5.2 Configure la protección contra sobrecargas....................................................................... 286
23.5.3 Establecer la Protección contra cortocircuito ..................................................................... 286
23.5.4 Restablecer la alarma de secuencia de fase...................................................................... 286
23.5.5 Establezca el Relevador de secuencia de fase.................................................................. 287
23.5.6 Equipo de falla a tierra........................................................................................................ 287
23.5.7 Protección para el motor .................................................................................................... 288
23.6 Cargador de batería .............................................................................................................. 290
23.6.1 Función LED de cargador de batería ................................................................................. 290
23.6.2 Códigos de error y solución de problemas de cargador de batería ................................... 290
23.7 Antes de solucionar problemas del Sistema eléctrico...................................................... 292

24 Batería de voltaje extra bajo ............................................................................. 293


24.1 Alternador .............................................................................................................................. 293
24.2 Arranque con batería auxiliar .............................................................................................. 293
24.3 Lubrique las Conexiones de la batería ............................................................................... 294
24.4 Revise la Batería de voltaje extra bajo................................................................................ 294

25 Equipo contra incendios ................................................................................... 295


25.1 Medidas de seguridad .......................................................................................................... 295
25.2 Afloje el Polvo en el extintor de incendios portátil............................................................ 295
25.3 Revisión de sistema contra incendios Ansul..................................................................... 295
25.4 Reemplazo de tapas de protección de sistema contra incendios Ansul ........................ 295
25.5 Revisar el sistema contra incendios................................................................................... 296
25.6 Inspección de incendio ........................................................................................................ 296

26 Unidad de Enrollado .......................................................................................... 297


26.1 Precaución de seguridad antes de trabajar en la Unidad de enrollado........................... 297
26.2 Unidad de carrete de cable .................................................................................................. 297
26.2.1 Ajuste de la cadena de transmisión de la unidad de carrete.............................................. 298
26.2.2 Ajustar la presión máxima y velocidad de unidad de enrollado de cable ........................... 298
26.2.3 Revise el recolector de la unidad de enrollado de cable .................................................... 299
26.2.4 Interruptor de límite ............................................................................................................ 300
26.3 Precauciones de seguridad al trabajar con el cable de suministro de energía.............. 301
26.4 Unidad de enrollado de la manguera .................................................................................. 302
26.4.1 Revisión del nivel de aceite en el engranaje de la unidad de enrollado de manguera ...... 302
26.4.2 Reemplazar el aceite en el engranaje de la unidad de enrollado de manguera ................ 302
26.4.3 Ajuste el embrague de deslizamiento de la Unidad de bobinado ...................................... 303
26.4.4 Ajuste de la Presión máxima y velocidad de unidad de carrete de manguera................... 303
26.4.5 Revisar unidad de impulso de carrete de cable ................................................................. 304
26.4.6 Limpiar escobillas de recolector ......................................................................................... 304
26.4.7 Lubricar cojinete de cadena de impulso en la unidad de enrollado ................................... 305
26.4.8 Lubricar eje de transmisión ................................................................................................ 305

x No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

27 Sistema de lubricación...................................................................................... 307


27.1 Sistema de lubricación central automático (CLS) ............................................................. 307
27.2 Válvula de seguridad de bomba de lubricación................................................................. 308
27.3 Establezca la pausa de lubricación y del tiempo de funcionamiento.............................. 308
27.4 Sistema de lubricación central de prueba.......................................................................... 309
27.5 Llenado de lubricante ........................................................................................................... 309

28 Equipo de control direccional .......................................................................... 311


28.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en Equipo de control direccional........... 311
28.2 Datos técnicos ...................................................................................................................... 311
28.3 Distribución del sistema ...................................................................................................... 312
28.4 Descripción del módulo ....................................................................................................... 313
28.4.1 Aplicación, pantalla y módulo CCI...................................................................................... 313
28.4.2 Módulo de resolvedor ......................................................................................................... 315
28.5 Guardar y cargar parámetros .............................................................................................. 317
28.6 Carga de software nuevo ..................................................................................................... 317
28.6.1 Antes de cargar .................................................................................................................. 318
28.6.2 Carga de equipo de control direccional .............................................................................. 318
28.7 Calibración de sensores ...................................................................................................... 318
28.7.1 Ajuste del cilindro de penetración de la deslizadera .......................................................... 318
28.7.2 Menú de calibración ........................................................................................................... 320
28.7.3 Ajustar la calibración gruesa del sensor de inclinación ...................................................... 321
28.7.4 Ajuste del sensor de inclinación mecánicamente............................................................... 322
28.7.5 Reconfiguración del sensor de inclinación ......................................................................... 323
28.7.6 Configure el coeficiente para el sensor de inclinación ....................................................... 323
28.7.7 Sensores de ángulo laterales delantero y trasero .............................................................. 324
28.7.8 Posición de la perforadora hidráulica (opcional - medición de la profundidad de
perforación) ........................................................................................................................ 325
28.7.9 Revisión de los sensores de ángulo................................................................................... 326
28.8 Remplazo de componentes ................................................................................................. 327
28.8.1 Reemplazar el sensor de ángulo........................................................................................ 327
28.8.2 Reemplazar los sensores de inclinación ............................................................................ 329
28.8.3 Reemplaza el sensor de longitud ....................................................................................... 330
28.9 Indicación de falla ................................................................................................................. 331
28.9.1 Falla del sistema................................................................................................................. 331
28.9.2 Falla de comunicación CAN ............................................................................................... 331
28.10 Revisión de la función y localización de fallas .................................................................. 333
28.10.1 Entradas ............................................................................................................................. 333
28.10.2 Menú de módulos ............................................................................................................... 333
28.10.3 Vista de estado................................................................................................................... 334
28.10.4 Indicación de falla de módulo ............................................................................................. 334
28.10.5 Revise el sensor de ángulo ................................................................................................ 335

29 Ubicaciones de componentes .......................................................................... 337


29.1 Resumen general de la ubicación de la unidad ................................................................. 337
29.2 Válvulas, sensores y tomas para prueba de presión en el módulo delantero................ 338
29.3 Válvulas, sensores y tomas para pruebas de presión en la cabina y el módulo de
la plataforma.......................................................................................................................... 340
29.4 Válvulas, sensores y tomas para prueba de presión en módulo de potencia ................ 341
29.5 Válvulas, sensores y tomas para prueba de presión en módulo intermedio.................. 343
29.5.1 Sensores en tanque de agua ............................................................................................. 344
29.5.2 Válvula y sensor en tanque de combustible ....................................................................... 345
29.5.3 Toma de prueba de presión en eje trasero ........................................................................ 345

xi No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D Tabla de contenidos

29.6 Válvulas en módulo trasero ................................................................................................. 346


29.7 Sensores en equipo de control direccional ....................................................................... 346
29.8 Sensores en el sistema de agregado de barra (RAS)........................................................ 348
29.9 Visión general de Gabinetes eléctricos y Cajas eléctricas............................................... 349
29.10 Resumen general de Módulos y Cajas de fusibles............................................................ 350

30 Almacenamiento ................................................................................................ 351


30.1 Preparaciones antes del Almacenamiento a largo plazo.................................................. 351
30.1.1 Prepare el Sistema eléctrico para Almacenamiento a largo plazo ..................................... 351
30.1.2 Prepare la viga de avance para Almacenamiento a largo plazo ........................................ 351
30.1.3 Prepare la Perforadora hidráulica para Almacenamiento a largo plazo ............................. 352
30.2 Restablecimiento después del almacenamiento a largo plazo ........................................ 352
30.3 Inspección y mantenimiento durante el Almacenamiento a largo plazo......................... 352

31 Programa de mantenimiento ............................................................................ 353


Tiempo de calendario ........................................................................................................... 353
Primer servicio horas de motor diesel................................................................................ 353
Horas de motor a diesel ....................................................................................................... 354
31.1 Horas de perforación ............................................................................................................ 355

xii No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 1 Introducción

1 Introducción

1.1 La seguridad es primero


Lea siempre la información en el manual de seguridad antes de empezar a usar la
máquina o de empezar cualquier trabajo de mantenimiento.

1.2 El Propósito de esta Publicación


El Manual de operación está diseñado para:
• Ofrecer una descripción general de los métodos, cálculos requeridos y ajustes.
• Ofrecer una descripción general de las características de la máquina.
• Instruir al operador sobre los controles aplicables, manejo y operación de la máquina.
• Instruir al operador sobre la realización del mantenimiento y resolución de problemas.

1.3 Grupo objetivo


La información de esta publicación está dirigida a todos los involucrados en la aplicación,
la operación y el mantenimiento de la máquina y el equipo relacionado. Se espera que
todos los lectores posean una competencia básica con respecto a los métodos de
extracción, métodos de construcción, y las máquinas utilizadas para ese tipo de operación.

1.4 Retroalimentación e Información de contacto


Epiroc trabaja activamente para desarrollar y mejorar continuamente sus productos y
documentación relacionada. Envíe su retroalimentación sobre productos y documentación
contactando a su proveedor local en https://www.epiroc.com, en 'CONTÁCTENOS'.
Epiroc valora la retroalimentación del cliente y hacemos nuestro mejor esfuerzo para
responder las preguntas oportunamente.

ATENCIÓN: Si proporciona retroalimentación a través de correo electrónico,


! asegúrese de usar una dirección de correo electrónico válida en la que pueda recibir y
contestar.

Dirección postal:

Epiroc Rock Drills AB


SE-701 91 Örebro
Sweden

1.5 Garantía del producto


El producto se debe usar y mantener de acuerdo con la documentación técnica provista
por Epiroc. La garantía es válida únicamente si el producto se usa estrictamente para su
uso pretendido.
• Lea y entienda el contenido de la política de garantía de Epiroc.

13 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 1 Introducción

• Lea y entienda la documentación técnica provista por Epiroc antes de usar el


producto.
• Use sólo partes genuinas Epiroc. Los daños y descomposturas causados por usar
partes diferentes a las originales de Epiroc no están cubiertos por la garantía.
• Epiroc no se hace responsable de los daños causados por modificaciones no
autorizadas del producto y su equipo asociado.
• Epiroc no es responsable por daños causados por el mal uso del producto.
• Las garantías técnicas cubren todos los defectos que resulten a partir de materiales o
mano de obra.
• Cualquier daño que se produzca como resultado de reparaciones de calidad inferior
no están cubiertos por la garantía.

1.6 Responsabilidad del propietario hacia el producto


El propietario debe asegurarse de lo siguiente:
• El usuario recibe capacitación sobre el producto Epiroc y capacitación en seguridad
antes de usar el producto.
• El usuario no debe estar bajo la influencia del alcohol o las drogas.
• Epiroc proporciona al usuario la documentación técnica correspondiente.
• El usuario conoce las leyes y regulaciones locales y que se siguen.
• El usuario conoce las limitaciones del producto y que se respeten las limitaciones.
• El producto se conserva en buenas condiciones y se siguen los intervalos de
mantenimiento como corresponde.
• El producto se elimina según las normativas medioambientales locales para la
eliminación de residuos y reciclaje. La eliminación debe realizarse de manera que se
maximice el porcentaje de material reciclable y se minimice el impacto ambiental
negativo.

14 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 2 Administración de mantenimiento

2 Administración de mantenimiento

2.1 Administración de mantenimiento y horómetros


La administración de mantenimiento se organiza en intervalos programados.
Los intervalos programados se complementan entre sí. Un intervalo más largo comprende
las tareas de mantenimiento que complementen las tareas de un intervalo más corto. La
administración de mantenimiento debe realizarse regularmente en el intervalo más corto
de la unidad o función (lo que ocurra primero durante la operación de la máquina).
El mantenimiento operativo se planea en base a los siguientes horómetros:
• Horómetros para el sistema de operación de la máquina de perforación
• Horómetro para el motor
• Horómetro para el motor eléctrico
• El mantenimiento basado en tiempo es vital para:
– Todos los componentes de hule
– Los lubricantes están en riesgo de descomponerse durante los periodos de
inactividad
– Corrosión y desgaste de depósito de presión
– Regresión de substancia
– Exposición ambiental
• Cronómetro para el motor eléctrico.
• El mantenimiento basado en calendario aplica a todos los componentes de hule,
lubricantes que corran el riesgo de descomponerse durante paros, recipientes a
presión, corrosión y similares donde el tiempo, la regresión de la substancia y la
exposición ambiental sean vitales para los factores de mantenimiento.

! ATENCIÓN: Las condiciones locales pueden afectar los intervalos programados.

2.2 Registros de Mantenimiento


• El personal de mantenimiento debe identificar los registros de mantenimiento
correctos para evaluar problemas y áreas de alto costo.
• Todos los procedimientos de mantenimiento deben revisarse tan pronto como se
complete cada inspección o procedimiento.
• Se deben registrar las cantidades de lubricantes y líquidos reabastecidos, además de
las lecturas de presión y flujo.
• Cualquier falla o desviación deben registrarse independientemente de que hayan sido
rectificados o que estén a la espera para rectificación.

2.3 Análisis de aceite


Epiroc recomienda establecer un programa de análisis del aceite. Un programa con
análisis de aceite regular puede descubrir problemas y la aproximación de los límites
máximos de desgaste y las verificaciones de desempeño del sistema.

15 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 2 Administración de mantenimiento

El objetivo de un programa de mantenimiento preventivo es diagnosticar y reparar antes


de que ocurra la falla. Las buenas técnicas de muestreo y el análisis de laboratorio
independiente se consideran elementos primarios de un buen programa.

ATENCIÓN: El análisis de aceite no debe usarse para determinar si el aceite se puede


reutilizar después de su vida útil recomendada. Reemplace aceite dentro de los
! intervalos de servicio recomendados incluso si el análisis de aceite muestra que el
aceite está dentro de los requerimientos establecidos. Un programa de análisis
extenso puede ayudar a identificar los intervalos óptimos de servicio.

2.4 Diagnósticos
El hallazgo de fallas es una secuencia lógica de actividades para localizar una falla, con lo
cual se puede rectificar la falla lo más pronto posible.
Trate siempre de investigar la ubicación de la falla para poder limitar la localización de
fallas a cierto sistema o función.

2.5 Desensamble y ensamble

PRECAUCIÓN
Suspensión y elevación
La colocación de eslingas y elevación incorrectos de objetos pesados pueden causar
lesiones personales o la muerte.
u Levante en el centro de gravedad.
u Use sólo correas que estén intactas y sean apropiadas para la carga que van a
soportar.
u Ajuste las correas a las armellas de levantamiento, cuando estén disponibles.

Antes de transportar en pozos de mina o lugares similares, es necesario desensamblar la


máquina en forma total o parcial. Observe lo siguiente al desensamblar, levantar, y
ensamblar:
• Antes de desensamblar, limpie toda la máquina con agua o un detergente que
contenga un solvente lubricante.
• Observe la limpieza estrictamente al desensamblar mangueras hidráulicas,
mangueras de aire comprimido y mangueras de lavado con agua. Tape
inmediatamente todas las mangueras, niples y tubos de aceite hidráulico, o séllelas y
protéjalas de la suciedad de alguna otra manera adecuada.
• Marque las mangueras, tubos y demás conexiones, donde no se haya realizado la
marca, para facilitar el reensamble y evitar confusiones.
• Use un equipo de elevación asegurado firmemente, de dimensiones generosas.

ATENCIÓN: Al desechar una máquina, es necesario deshacerse de todos los


! materiales dañinos para el entorno como lo indiquen las autoridades.

16 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 2 Administración de mantenimiento

2.6 Elevación

PRECAUCIÓN
Elevación
Riesgo de lesión personal
u Eleve solamente de acuerdo con las instrucciones de elevación en Diagramas y
Dibujos.
u Tenga mucha precaución al colocar correas y levantar la máquina
u Levante en el centro de gravedad.
u Use sólo correas que estén intactas y sean apropiadas para la carga que van a
soportar.
u Nunca use el gancho de remolque para levantar la máquina o un módulo de la
máquina. Sólo está diseñado para remolcar.

17 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 2 Administración de mantenimiento

18 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 3 Especificaciones

3 Especificaciones

3.1 Torques de apriete para juntas empernadas


Los pernos en el equipo se aprietan en el par de apriete Normal, Especial o Específico
para junta dependiendo de lo que se indique en las instrucciones. Es importante
comprender las diferencias.
• Torque normal: El grado de utilización (DOU) es 75% y la tolerancia de par de apriete
es ± 25% para el tipo y dimensión de perno.
• Torque especial: El grado de utilización (DOU) es 90% y la tolerancia de par de
apriete es ± 10% para el tipo y dimensión de perno. Los torques especiales se
especifican en las instrucciones de mantenimiento o instalación para la unidad.
• Torque especifico de junta: El torque específico de junta difiere del valor de torque
Normal o Especial para el tipo y dimensión del perno debido al diseño de la junta
mecánica. Los torques específicos para la junta se especifican en las Instrucciones de
mantenimiento o instalación para la unidad.

Consulte la documentación de referencia

Especificaciones de apriete de minería y excavación de roca

3.2 Señales de designación de tipo para ordenar


refacciones
Las señales de designación de tipo se publican en los componentes más grandes.
Siempre mencione la designación de tipo y número de serie cuando ordene refacciones o
pregunte sobre los productos. Las designaciones de tipo y números de serie también se
especifican en Machines Online (MOL). Las refacciones se pueden ordenar con Epiroc.

3.3 Capacidades

Depósito de fluido Volumen

Tanque de aceite hidráulico 140 L (37 gal)

Tanque de aceite lubricante para perforadora 5 L (1.3 gal)


hidráulica

Aceite de motor, motor Diesel Deutz BF4L914 14 L (3.7 gal)

Aceite de motor, motor diesel Deutz D914 L04 14 L (3.7 gal)

Aceite de motor, motor diésel, Deutz TCD 3.6 8 L (2.1 gal)

Transmisión hidráulica 0.8 L (0.21 gal)

Engranaje del cubo en el eje de la rueda 0.8 L (0.21 gal)

Engranaje central en el frente del eje de la rueda 7.5 L (2 gal)

19 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 3 Especificaciones

Depósito de fluido Volumen

Engranaje central en la parte trasera del eje de la 7.3 L (1.9 gal)


rueda

Compresor LE 7 1.4 (0.37 gal)

Engranaje de unidad devanadora de manguera 1.7 L (0.45 gal)

Tanque de combustible diesel 65 L (17.2 gal)

3.4 Cable de suministro de energía recomendado


Máquinas con COP 1638

Voltaje (V) Tipo Dimensión Diámetro (mm) Longitud (m)


(mm2 )

380-400 H07RN-F 4G50 44 90

380–400 Buflex 3×70+3G16 39 135

440 H07RN-F 4G50 44 90

440 Buflex 3×70+3G16 39 135

500-525 H07RN-F 4G35 38 110

500–525 Buflex 3×50+3G10 33 160

550-575 H07RN-F 4G35 38 110

550–575 Buflex 3×50+3G10 33 160

660-690 H07RN-F 4G35 38 110

660–690 Buflex 3×50+3G10 33 160

1000 H07RN-F N/A N/A N/A

1000 Buflex 3×35+3G6 29 200

Máquinas con COP 1838ME, COP 1838MEX o COP 2238

Voltaje (V) Tipo Dimensión Diámetro (mm) Longitud (m)


(mm2 )

380–400 H07RN-F 4G50 49 70

380–400 Buflex 3×95+3G16 45 10

440 H07RN-F 4G70 49 70

440 Buflex 3×95+3G16 45 100

500–525 H07RN-F 4G50 44 90

500–525 Buflex 3×70+3G16 39 135

550–575 H07RN-F 4G50 44 90

550–575 Buflex 3×70+3G16 39 135

20 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 3 Especificaciones

Voltaje (V) Tipo Dimensión Diámetro (mm) Longitud (m)


(mm2 )

660–690 H07RN-F 4G35 38 110

660–690 Buflex 3×50+3G10 33 160

1000 H07RN-F N/A N/A N/A

1000 Buflex 3×35+3G6 29 200

Máquinas con Compresor GAR 30

Voltaje (V) Tipo Dimensión Diámetro (mm) Longitud (m)


(mm2 )

400 H07RN-F 4G70 55 90

400 Buflex 3×95+3G25 46 135

440-500 H07RN-F 4G70 49 110

440–500 Buflex 3×95+3G16 42 155

500-550 H07RN-F 4G50 44 150

500–550 Buflex 3×70+3G16 39 165

660-700 H07RN-F 4G35 38 160

660–700 Buflex 3×50+3G10 33 275

1000 Buflex 3×25+3G6 275

3.5 Subdivisión de módulo de máquina


Las partes en el sistema hidráulico, sistema de agua, y sistema de aire tienen sus propios
números de referencia. Cada número de referencia se divide en seis módulos diferentes,
dependiendo de dónde esté la parte en la máquina.

1XX Módulo del brazo

2XX Módulo delantero

21 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 3 Especificaciones

3XX Módulo de la plataforma o módulo de la cabina

4XX Módulo de energía

5XX Módulo intermedio

6XX Módulo trasero

22 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 4 Soldadura

4 Soldadura

4.1 Sobre la soldadura

ADVERTENCIA
Precauciones de seguridad
u Podrían surgir grietas térmicas al soldar en los brazos.
u No realice ninguna soldadura en los brazos.
u Esta máquina está pintada con pintura de polvo de poliéster y de oxyran éster, por lo
que contiene substancias peligrosas para la salud.
u Cuando la pintura se calienta, se forman substancias peligrosas para la salud y, entre
otras cosas, puede provocar eccema, irritación en los ojos, dificultades en el sistema
respiratorio y, en casos severos, asma u otras enfermedades peligrosas para la salud.
u La soldadura, esmerilado y otros trabajos en caliente que implican el calentamiento de
la pintura solamente se deben llevar a cabo cuando exista ventilación suficiente.
Además, use equipo de protección personal: protección respiratoria con aire
comprimido, protección para los ojos, y guantes.

ADVERTENCIA
Lesión grave
Esta máquina está pintada con pintura de polvo de poliéster y de oxyran éster, por lo
que contiene substancias peligrosas para la salud.
u Cuando la pintura se calienta, se forman substancias peligrosas para la salud y, entre
otras cosas, puede provocar eccema, irritación en los ojos, dificultades en el sistema
respiratorio y, en casos severos, asma u otras enfermedades peligrosas para la salud.
u La soldadura, esmerilado y otros trabajos en caliente que implican el calentamiento de
la pintura solamente se deben llevar a cabo cuando exista ventilación suficiente.
Además, use equipo de protección personal: protección respiratoria con aire
comprimido, protección para los ojos, y guantes.

ATENCIÓN: Es importante consultar a Epiroc para la aprobación de la soldadura y los


! electrodos seleccionados.

Hay que acatar lo siguiente al realizar trabajos de soldadura:


• Apague el suministro de energía a la máquina.
• Desconecte los cables del generador y la batería.
• Pula el óxido y la pintura del área que se tiene que soldar; prepare cuidadosamente la
junta.
• Debe soldar en un área seca.

23 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 4 Soldadura

• Conectar el cable a tierra de soldadura a una superficie limpia tan cerca como sea
posible a la zona de soldadura. No suelde cerca de rodamientos y bujes. Si no se
puede retirar, conecte los cables de tierra a ambos lados de la soldadura.
• Las alteraciones y refuerzos sólo se deben realizar después de consultar a Epiroc.
• No realice trabajos de soldadura sobre los brazos, el tanque de aceite hidráulico, la
placa de la válvula, el depósito de aire comprimido, los cilindros hidráulicos ni las
líneas de aire comprimido.
• No suelde en una cabina aprobada para FOPS/ROPS. La certificación FOPS/ROPS
entonces se invalidaría.
• Siempre mantenga un extintor de incendios para incendios de hidrocarburos a la
mano durante todo tipo de soldadura, corte y rectificado. Mantenga los materiales
inflamables lejos del área de trabajo.
• Siempre proteja las mangueras, cables, y componentes eléctricos.
• Lije las salpicaduras después de la soldadura. De ser posible, esmerile también la
superficie de soldadura para que quede uniforme, y trátela pintura anticorrosiva.

4.2 Recomendaciones de electrodos


Utilice únicamente electrodos intactos y limpios que se hayan almacenado en un lugar
seco. El tipo generalmente recomendado de electrodo es ESAB OK 48.00, ESAB OK
48.30 o el equivalente de acuerdo con la norma especificada:

Recomendaciones de electrodos

ISO 2560 E51 5B 120 20 H

SS 14 3211 H10

DIN 1913 E51 55 B10

AWS A/SFA 5.1 E 7018

El uso de equipos de soldadura MIG es perfectamente aceptable. El tipo generalmente


recomendado de electrodo es ESAB-OK Autorod 12.51 o equivalente de acuerdo con la
norma siguiente:

Electrodos MIG

SS 14 3403 3423

DIN 8559 SG 2

AWS A/SFA 5.18 ER 70 S-6

Si tiene dudas, póngase en contacto con Epiroc para obtener asesoría.

24 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 5 Condición general de la máquina

5 Condición general de la máquina

5.1 Lave la máquina externamente


Desconecte el equipo contra incendios si lava con vapor o si se usa lavado de alta
presión.
¡ Enjuague la máquina con agua por lo menos una vez al día para retirar cortes de
perforación, lodo, y suciedad.

ATENCIÓN: Nunca rocíe agua directamente contra la abertura


! del múltiple de admisión del motor diesel.

5.2 Examine las condiciones de las señales


• Asegúrese que todas las señales estén en su lugar.
• Asegúrese que todas las señales estén intactas, limpias, y completamente legibles.
• Siempre reemplace las señales defectuosas o faltantes.

5.3 Revise la condición de escotillas y cerraduras


Revise la condición de las escotillas y las cerraduras en encerramientos, gabinetes, y
puntos de servicio.

1. Revise la condición de los mecanismos de cierre, bloqueo, y abertura de todas las


escotillas.

2. Revise que los sellos estén colocados correctamente y que estén intactos.

3. Lubrique las bisagras. Aplique grasa universal a los niples de grasa.

4. Lubrique los mecanismos de seguro con lubricante de seguro a base de Teflón o


equivalente.

25 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 5 Condición general de la máquina

26 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

6 Lista de componentes

Las siguientes listas constituyen una compilación de designaciones de componentes


utilizados en equipos perforadores de Epiroc.

6.1 Gabinete eléctrico, cajas de conexiones y cajas de


control

Designación de Descripción Nota


componentes

A10 Gabinete de distribución eléctrica

A20 Tablero de perforación Sistema de


perforación DCS

A34 Salida externa, 3 fases Opcional

A41 Paro de emergencia y prueba de circuito piloto

A50 Caja de fusibles, vehículo transportador

A51 Caja de conexiones, bastidor de la pluma

A55 Caja de conexiones, sistema de frenos

A57 Caja de control, unidades embobinadoras Opcional

A58 Caja de distribución, aire acondicionado Opcional

A71 Panel de control hidráulico

A72 Caja de conexiones, iluminación 24 V y aire Aire acondicionado


acondicionado opción

A74 Tablero, luces de trabajo e iluminación de techo

A76 Tablero, sistema de control ENCENDIDO y


APAGAD, y faro auxiliar

A81 Caja de control, llenado de aceite Opcional

6.2 Sistema electrónico de la máquina 24 V


Sistema eléctrico de 24 V

Designación de Descripción Nota


componentes

B143 Sensor de nivel del aceite hidráulico

B186 Lubricación de la pluma

B188:1 Interruptor de presión, aire, lubricación de ECL

27 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

B332 Monitor de falla de banda

B350 Presión hidráulica en circuito del freno, indicación

B351 Monitor del freno de estacionamiento

B352 Nivel de combustible

B353 Presión de aceite de motor

B354 Interruptor de temperatura de aceite del motor

B355 Presión de aceite de la transmisión, indicación

B358 Posición límite, unidad de carrete de cable

B359 Presión hidráulica, intercierre del freno de


estacionamiento

B360 Monitor del filtro de aire, sensor de vacío

B363 Termostato, aire acondicionado Opcional

B364 Interruptor de presión para la luz de los frenos Opcional

B380 Sensor de nivel, lubricación de ECL

B381 Interruptor de presión alta y baja, aire Opcional


acondicionado

E101 Luces de acarreo, traseras

E102 1/:2 Luces de acarreo, frontales

E103 1/:2 Luces de acarreo, techo frontal

E104 Luces de acarreo, techo trasero

E105 Iluminación de escalón, izquierdo

E106 Iluminación de escalón, derecho

E109 Faro auxiliar, izquierdo, manual Opcional

E110 Faro auxiliar, derecho, manual Opcional

E111 Alumbrado interior

E113 Radio

E114 Faro auxiliar, izquierdo, a control remoto

E116 Faro auxiliar, derecho, a control remoto

F100 Fusible, cargador de batería de 25 A

F101 Fusible principal de 50 A

F110 Fusible, claxon, parada de emergencia, arranque


diesel, 10 A

28 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

F111 Kits opcionales, sensor de nivel, aceite hidráulico,


control, iluminación de emergencia, 10 A

F112 FAM, iluminación de la cabina, limpiaparabrisas,


radio de comunicación, iluminación de escalones,
10 A

F113 Aire acondicionado, 15 A

F114 Aire acondicionado, luz de búsqueda, 15 A

F115 Luces de acarreo, 10 A

F116 Luces de acarreo, 10 A

F117 Freno de estacionamiento, luces indicadoras,


iluminación de control, válvulas de inversión,
posicionamiento diésel, unidades de enrollado, 10
A

F118 Instrumentos, luces de acarreo, 10 A

F119 Monitor de falla de banda, solenoide de parada, Opcional


sensor de presión de aceite del motor, luces de
advertencia, 15 A.

F120 Precalentamiento, 25 A

F121 Luces de acarreo, 10 A

G100 Batería

G101 Generador

H121 Advertencia de reversa, trasera

H186 Bocina

H201 Indicador de carga

H202 Presión de aceite, motor

H203 Nivel bajo de aceite hidráulico

H204 Alta temperatura del motor

H206 Baja presión del fluido del freno de servicio

H207 Filtro de aire obstruido

H208 Freno de estacionamiento activado

H209 Cable desenrollado

H215 Luces de advertencia, traseras

H217 Luces del freno, traseras Opcional

H219 Presión baja de la transmisión

H239 Falla de banda

29 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

K102 Nivel de aceite hidráulico

K104 Contactor principal

K105 Presión de aceite de motor

K106 Intercierre, freno de estacionamiento

K111 Iluminación de emergencia de relevador auxiliar

K112 Relevador de tiempo, limpiaparabrisas de ventana


trasera (inicio demorado)

K113 Relevador de tiempo, limpiaparabrisas de ventana


trasera (paro demorado)

K116 Luces de acarreo, techo frontal

K117 Luces de acarreo, techo trasero

K118 Ventilador del condensador

K140 Motor diesel, monitor de falla de banda

M100 Motor Diesel

M101 Motor de arranque

M102 Bomba del llenado de aceite

M103 Limpiaparabrisas frontales

M104 Lavaparabrisas frontales

M107 Ventilador del condensador, aire acondicionado Opcional

M108 Limpiaparabrisas de ventana trasera

M110 Ventilador de descongelador delantero

M113 Bomba de lubricación, lubricación de la pluma

N101 Precalentamiento de diesel

N106 Control de aire acondicionado variable Opcional

P110 Medidor de tiempo de operación

P111 Medidor de nivel de combustible

R101 Precalentamiento

S133:1 Parada de emergencia, panel del operador 1

S133:2 Paro de emergencia, tablero hidráulico (A71)

S133:5 Paro de emergencia, cabina, lado derecho

S133:6 Paro de emergencia, cabina, lado izquierdo

S136 Derivación de la posición límite de las unidades


de enrollado de cable

30 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

S137 Interruptor selector de marcha

S138 Freno de estacionamiento

S139 Interruptor de encendido

S141 Interruptor de presión hidráulica

S145 Interruptor, limpiaparabrisas frontales

S146 Interruptor, limpiaparabrisas trasero

S157 Botón de prueba, freno de estacionamiento

S178 Prueba de las lámparas

S248 Carrete de cable, entrada y salida

S249 Carrete de manguera, entrada y salida Opcional

S300 Interruptor de aislamiento de batería, diesel

S307:1 Luces de acarreo, techo frontal

S307.2 Luces de acarreo, techo trasero

S308:1 Luces de acarreo, bastidor

S308:2 Luces de acarreo, bastidor trasero

S501 Toldo arriba y abajo.

T101 Convertidor de voltaje 24 V/radio 12 V

T102 Enchufe de convertidor de voltaje 24 V/12 V

U158 Cargador de batería

V100 Prueba de luces de unidad de diodos

V103 Puente de diodos, iluminación de emergencia,


techo delantero

V104 Puente de diodos, iluminación de emergencia,


techo trasero

Y156 Aire acondicionado Opcional

Y188 Orificio de escariado Opcional

Y200 Solenoide de parada

Y203 Carga, sistema hidráulico, diesel

Y216 Válvula del freno

Y218 Solenoide, interruptor selector de cambios

Y219 Solenoide, interruptor selector de cambios

Y220 Solenoide, interruptor selector de cambios

31 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

Y221 Solenoide, interruptor selector de cambios

Y222 Precalentamiento de diesel

Y410 Gato trasero arriba y abajo

Y411 Gato delantero izquierdo arriba y abajo

Y412 Gato delantero derecho arriba y abajo

Y414 Unidad de carrete de cable

Y415 Unidad de carrete de manguera de agua Opcional

Y423 Gato, deslizando hacia delante

Y802 Amortiguación del brazo ACTIVADA y Opcional


DESACTIVADA

6.3 Suministro de corriente

Designación de Descripción Nota


componentes

B138 Horas de percusión de la bomba 1

B141 Flujo de agua brazo 1

B146 Interruptor de temperatura, aceite hidráulico

B147 Interruptor de temperatura, aceite del compresor

B188 Interruptor de presión, compresor

B348 Interruptor de presión Ansul

F01 Protección contra sobrecarga, motor eléctrico 1

F02 Toma externa o transformador externo de


deslizadera

F03 Transformador T04

F10 Transformador T02

F14 Contactores

F15 Calentador

F16 Iluminación de trabajo

F17 Tomacorriente, iluminación interior

F19 Cubículo de suministro de energía A40

F25 Relevador de falla a tierra para F15-F19

H01 Luz, panel de perforado

32 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

H02 Motor eléctrico, sobrecarga IEC

H03 Falla de secuencia de fase

H04 Nivel de aceite hidráulico, bajo

H05 Aceite hidráulico, temperatura alta

H06 Energía principal

H08 Lámpara de advertencia para nivel de aceite ECL,


bajo

ECL Relevador de pulso, lubricación de perforadora


hidráulica

K01 Contactor, motor eléctrico

K01T Relevador de tiempo, motor eléctrico

K02 Contactor D, motor eléctrico Solo máquinas con


arranque Y/D

K03 Contactor Y, motor eléctrico Solo máquinas con


arranque Y/D

K11 Relevador de arranque, motor eléctrico

K20 Bajo nivel del aceite hidráulico

K21 Interruptor de temperatura de aceite hidráulico.


Detiene la bomba

K50 Monitor de secuencia de fases

K51 Relevador de falla a tierra

K53 Relevador de paro de emergencia

K107T Relevador de tiempo, advertencia de lubricación


de ECL

K107 Relevador intermedio, advertencia de lubricación


de ECL

K141 Relevador intermedio para Y114

M01 Motor eléctrico 1

P01 Voltímetro y amperímetro

P03 Cuentahoras

Q01 Interruptor principal

R01 Termistor, motor eléctrico 1

S01 Paro de emergencia

S02 Prueba piloto

33 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

Designación de Descripción Nota


componentes

S03 Prueba de las lámparas

S10 Sujeción antiparalela

S11 Interruptor del motor, motor eléctrico 1

S23 Interruptor de límite, puerta de gabinete eléctrico


(A10)

S24 Interruptor de límite, puerta de gabinete eléctrico


(A10)

S105 Puesta en marcha de bomba

S106 Parada de bomba

T02 Transformador de 50 VA

T04 Transformador de 8 kVA

T10 Transformador, relevador de falla a tierra K51

T11 Transformador de corriente, motor 1

U158 Unidad de suministro de corriente

V02 Unidad de diodos para circuito de paro de


emergencia

Y104 Viga de avance en enroscado y desenroscado


durante la perforación de extensión

Y106 Bomba ECL brazo 1

Y109 Retorno automático ACTIVADO y DESACTIVADO Opcional

Y110 Flujo pleno agua

Y112 Neblina de agua Opcional

Y114 Parada de perforación sin agua

Y115 Flujo pleno aire

Y133 Neblina de agua Opcional

Y162 Bomba de agua ENCENDIDA y APAGADA

Y162:2 Neblina de agua Opcional

Y172 Bomba hidráulica, cargando

Y210 Compresor, cargando

Y350 Soporte de barra de perforadora Opcional

Y450 Sujeción antiparalela

34 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

6.4 Módulos de electrónica y cajas de fusibles

Designación de Descripción Nota


componentes

D551 Caja de fusibles, FAM

35 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 6 Lista de componentes

36 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

7 Entorno del operador

7.1 FOPS y ROPS


Los soportes de cabina aprobados por ROPS deben ser inspeccionados, y deben
revisarse los torques de apriete para asegurarse de que funcionen adecuadamente.
Los pernos ROPS, el torque de inspección y el torque de apriete están adaptados de
manera que la junta pueda resistir altas cargas instantáneas.

ATENCIÓN: Los torques para los pernos ROPS no deben ser mezclados con los
torques de apriete generales para las dimensiones del perno. Un torque de apriete
! excesivo ocasiona daño estructural. Un torque de apriete inadecuado causa que la
junta ROPS se afloje. Un defecto tiene como resultado que se invalide la certificación
ROPS.

7.1.1 Revisar la cabina aprobada FOPS y ROPS


Deben instalarse nuevos pernos ROPS con adhesivo de fijación para roscas, Loctite 243 o
su equivalente, y la rosca debe se lubricada con Molykote.

1. Limpie completamente los soportes de la cabina para facilitar una inspección


satisfactoria.

2. Revise si hay grietas visibles tanto en la cabina como en los soportes del bastidor.

3. Revise la condición de cada amortiguador. Reemplace los amortiguadores en


todos los soportes de la cabina si hay grietas de secado, daño, o defectos.

37 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

4. Revise que los pernos de retención para los amortiguadores no estén flojos.

ATENCIÓN: Los amortiguadores (C) normalmente no necesitan


! ser revisados y apretados regularmente si no hay señales de que
estén flojos. Revise la condición de los amortiguadores.

ATENCIÓN: Si se identifican grietas y otros defectos en uno o


más de los soportes de la cabina, debe contactarse a Epiroc
! para que tome acciones de remediación. Las acciones
incorrectas o realizadas incorrectamente resultará en que se
invalide la certificación ROPS.

5. Revise y apriete el perno ROPS en cada soporte de cabina. Use solamente el


torque de inspección.

6. Reemplace los pernos ROPS en todos los soportes de la cabina si cualquiera de


los pernos ROPS se mueve durante la revisión y el apriete.

7. Apriete los nuevos pernos hasta el torque de apriete especificado.

Posición Soporte Perno Inspección del Torque de apriete


de la ROPS torque de apriete de un nuevo perno
cabina
Nm lbf.ft Nm lbf.ft

A Soporte M36 180 ± 45 132.8 ± 200 ± 50 147.5 ±


frontal 33.2 36.9

B Soporte M36 180 ± 45 132.8 ± 200 ± 50 147.5 ±


trasero 33.2 36.9

7.2 Revisar el brazo de articulación del asiento

ADVERTENCIA
Componente giratorio
Si el mecanismo de bloqueo del brazo mecánico giratorio no está bloqueado
adecuadamente o su la tensión de la banda no es correcta, puede causar lesiones
personales severas y daño a la máquina.
u Tenga cuidado cuando ajuste el brazo mecánico del mecanismo de bloqueo para
asegurar que el mecanismo se bloquee adecuadamente.
u Asegúrese que la tensión de la banda sea correcta.

ATENCIÓN: Revise el brazo de articulación del asiento cada 50 horas de perforación


! o cada semana.

38 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

Brazo de giro

1. Revise si está desgastada la banda (E).

2. Tensione la banda usando el tensador de banda (F).

3. Apriete el tensador de banda (F) 10° cada vez hasta que no haya un espacio entre
la banda y los engranes.

4. Revise que el pasador de bloqueo (B) esté insertado adecuadamente en la ranura


de bloqueo (A).

5. Ajuste el pasador de bloqueo con la tuerca de fijación (D).

6. Lubrique a través del niple de grasa (C) para asegurar que el pasador de bloqueo
funcione apropiadamente.

7. Revise el desgaste en los bordes de la ranura de bloqueo. Los bordes deben


aparecer como en (J).

8. Reemplace el brazo de giro (G) si los bordes parecen como en (H).

39 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

7.3 Ajuste de tablero de operación

El resorte neumático en la conexión del tablero de operación soporta el ajuste de altura.

1. Jale la palanca (A) para ajustar la altura para el tablero de operación.

2. Suelte la palanca para bloquear la altura.

7.4 Acondicionador de aire

7.4.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en la unidad de


aire acondicionado

ADVERTENCIA
Refrigerante por debajo de la presión
Trabajar con refrigerante por debajo de la presión puede causar lesiones graves.
u Asegúrese de que únicamente personal autorizado lleve a cabo el servicio del sistema
de refrigerante.

40 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

AVISO
Daño a compresor para unidad de aire acondicionado
Riesgo de descompostura del compresor.
u No utilice el sistema con muy poco refrigerante, fugas o cualquier otra falla hasta que
se rectifique.

7.4.2 Datos técnicos

Refrigerante R134a

Cantidad de refrigerante 1.6 kg (3.5 lbs)

Capacidad de refrigerante (35 °C, Rh 50%) 8.5 kW

Flujo de aire 1300 m3/h

7.4.3 Ajustar la velocidad del compresor de la unidad de aire


acondicionado
¡ Ajuste la velocidad del compresor de la unidad de aire acondicionado a 1200 rpm
usando la válvula de flujo bajo (262) Y156.

7.4.4 Filtro de aire fresco y filtro de recirculación

El filtro de aire fresco (A) y los filtros de recirculación (D) se mantienen en su lugar
mediante una placa de metal (C). La placa de metal se mantiene en su lugar con los
tornillos (B).

41 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

El filtro de aire fresco debe ser inspeccionado regularmente y limpiado cuando sea
necesario. La necesidad de limpiar o reemplazar el filtro depende de las condiciones que
se tengan para la operación.
El filtro de recirculación limpia aire más puro que el filtro de aire fresco y por lo tanto no
necesita limpiarse frecuentemente. Se recomienda hacer inspecciones regulares de los
filtros de recirculación.

Remplazar el filtro de aire fresco

¡ Limpie y revise el filtro de aire fresco (A).

¡ Reemplace el filtro si la eficiencia se ve afectada a pesar de limpiar el filtro


regularmente.

7.4.5 Revise el calentador eléctrico

¡ Revise si el interruptor de circuito automático se ha disparado. Si se ha disparado,


restablezca con el botón (A).

42 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

¡ Revise si la salida es 2 kW o 3 kW. La salida puede ajustarse con la perilla (B). El


ajuste debe ser de 2 kW para evitar sobrecarga.

¡ Revise que el rotor de la bomba no esté atascado con el tornillo de control (C).

7.4.6 Revise el rotor de la bomba del calentador


El rotor de la bomba se atasca si el calentador no se usa por un periodo prolongado.

1. Retire la cubierta (A).

2. Encienda la bomba y revise si el rotor de la bomba gira.


Paso alternativo a. Si el rotor de la bomba gira, apague la bomba y continúe al paso 4.
Paso alternativo b. Si el rotor de la bomba no gira, apague la bomba y continúe al paso 3.

3. Intente girar el rotor de la bomba con el tornillo de control.


Paso alternativo a. Si el rotor de la bomba gira, continúe al paso 4.
Paso alternativo b. Si el rotor de la bomba no gira, el calentador se debe reemplazar.

4. Instale la cubierta (A).

7.4.7 Revisar la unidad de aire acondicionado

! ATENCIÓN: La unidad de calefacción es opcional.

43 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

¡ Revise el drenaje para el evaporador en la unidad del aire acondicionado.

¡ Revise que las mangueras y acoplamientos no tengan daños, desgaste ni fugas.

¡ Revise que las vías de aire (B) del elemento del condensador estén libres de
suciedad y límpielas con frecuencia.

¡ Revise que la conexión del compresor (C) no tenga daños ni desgaste.

¡ Revise que la línea de conexión en la unidad de calefacción (D) no tenga daños ni


desgaste.

¡ Revise que la conexión a tierra de la unidad de calefacción (D) esté intacta.

7.4.8 Mensajes de error de pantalla en tablero de control de aire


acondicionado
El indicador de error (A) aparece en la pantalla principal cuando falla el sensor de
temperatura, la válvula del calentador, o el sistema de aire acondicionado.

¡ Para acceder al mensaje de error desde la pantalla principal, presione el botón

hasta que aparezca la pantalla de error.

44 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

¡
Presione los botones o para desplazarse entre los errores.

Error de sensor de temperatura

Error de sistema de aire acondicionado

Error de válvula de calentador

ATENCIÓN: También se puede acceder a las lecturas de

! posición de válvula del calentador, y del sensor de temperatura


presionando y sosteniendo los botones .

7.4.9 Solución de problemas del Aire acondicionado

ADVERTENCIA
Refrigerante por debajo de la presión
Trabajar con refrigerante por debajo de la presión puede causar lesiones graves.
u Asegúrese de que únicamente personal autorizado lleve a cabo el servicio del sistema
de refrigerante.

Síntoma de falla Acción

Sin calefacción Verifique si hay aire en el sistema de enfriamiento del motor diesel.

No hay Revise los fusibles, conexiones eléctricas, tierra de compresor, electroimanes,


enfriamiento en interruptores, e interruptores de presión.
absoluto
Verifique la válvula de expansión y válvula de control de temperatura.

45 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

Síntoma de falla Acción

Revise las mangueras de refrigerante. Si se ven burbujas en las mirillas de las


mangueras de refrigerante, entonces el refrigerante es demasiado bajo. El
refrigerante se debe rellenar.

Enfriamiento Revise el ventilador de aire fresco.


deficiente
Verifique si el aire está pasando el evaporador en la unidad.

Verifique que el evaporador y el condensador no estén obstruidos y que el filtro


en la admisión de aire no esté sucio.

Verifique que el tubo capilar de la válvula de expansión esté firmemente apretado


contra el tubo de salida del evaporador.

Verifique que el termostato no se apague demasiado pronto.

Enfriamiento Verifique que las conexiones a los interruptores, acoplamiento magnético, o


irregular interruptor de presión no estén sueltas.

Verifique que la válvula de expansión no esté obstruida.

Verifique que el sistema esté lleno y que el termostato esté trabajando.

Ruido anormal Verifique que los pernos de retención del compresor estén apretados.

Verifique que el sistema esté suficiente lleno y no esté sobrelleno.

Verifique que la válvula de expansión esté en buenas condiciones de operación.

Verifique que el flujo de aire a través del evaporador sea suficiente.

Verifique que el condensador esté limpio y que el flujo de aire sea suficiente.

El ruido anormal del sistema suele relacionarse con componentes ensamblados incorrectamente. Si el
compresor hace ruido a una cierta velocidad y el ruido desaparece cuando la velocidad aumenta o
disminuye, es probable que el compresor en sí no tenga ningún problema.
Cada máquina individual tiene las llamadas frecuencias críticas donde la vibración de diferentes tipos
puede generar ruido. La velocidad a la que surgen estas frecuencias puede variar de una máquina a
otra. Cambiar la longitud de la manguera de descarga al compresor también puede reducir el ruido.
La diferencia entre la presión en el lado de aspiración y el lado de presión también afecta el nivel de
ruido. Un compresor con baja aspiración hace más ruido que un compresor con alta aspiración. Del
mismo modo, un compresor con alta presión hace más ruido porque ejerce más carga sobre los
rodamientos y otros componentes.

Mensajes de error

Mensaje de error Causa

Open | Abie. Error de circuito abierto para sensores de


temperatura o sensor de posición de válvula de
calentador

Short | Short (Corto circuito) Error de corto circuito para sensores de


temperatura o sensor de posición de válvula de
calentador

46 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

Mensaje de error Causa

Stuck | Stuck (Atorado) Falla de válvula de calentador para girar

A/C System | A/C System (Sistema de aire El sistema de aire acondicionado se desactiva
acondicionado) debido a que el interruptor de presión se abre
cuatro veces consecutivas
Este error bloquea el sistema de aire
acondicionado hasta que el operador lo
restablece manualmente
Apague, y regrese a la pantalla de error, después
presione el botón para restablecer el error

47 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 7 Entorno del operador

48 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8 Unidad de brazo

8.1 Brazo BUT 29

A Placa de conexión

B Cilindros de brazo trasero

C Unidad telescópica

D Cilindros del brazo delantero

E Soporte de brazo delantero

F Actuador rotatorio

G Cilindro de extensión de avance

H Cilindro de inclinación

J Soporte de deslizadera

49 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

El brazo hidráulico es un brazo telescópico con rotación de avance de 360°. Cuenta con
suspensión de tres puntos en la parte delantera y trasera. Cada unidad de suspensión de
tres puntos incluye dos cilindros hidráulicos los cuales, a través de la conexión en serie en
pares, proporcionan avance paralelo tanto vertical como horizontalmente.
Un cilindro de inclinación permite colocar a la viga de avance para perforación en el techo
y en corte transversal.
Un actuador giratorio hidráulico crea movimiento giratorio. El movimiento giratorio se
transfiere a través de un eje de conexión a la viga de avance.

8.2 Usar un brazo o nuevo o reacondicionado


Siga los pasos al empezar a usar un brazo nuevo o reacondicionado, o el que ha estado
fuera de servicio por un periodo largo de tiempo.
¡ Lubrique el brazo como se describe en el programa de mantenimiento. Es
importante para que la lubricación sea efectiva desde el mismo arranque.

¡ Limpie a conciencia todas las bielas de los pistones y superficies deslizables que
estén tratadas con inhibidor de corrosión.

¡ Revise y apriete todas las juntas atornilladas y ejes del expansor cuando menos
una vez por turno durante la primera semana que esté en operación el brazo.

¡ Revise que la presión en los circuitos hidráulicos se hayan ajustado correctamente.


La presión debe ser de 195-220 bar (2 828-3 191 psi) en el circuito de alta presión
y 40 bar (580 psi) en el circuito piloto.

¡ Revise todos los movimientos de la operación para asegurarse que todos los
cilindros hidráulicos avancen hasta sus posiciones finales.

¡ Revise que ninguna manguera esté atrapada o pellizcada.

¡ Revise si hay fugas de aceite.

8.3 Sistema de amortiguación del brazo

ADVERTENCIA
Riesgo de recipientes a presión
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No se pare debajo del brazo.
u Solamente las personas capacitadas deben trabajar con los recipientes a presión.

ATENCIÓN: Al conectar con Y802, el acumulador está lleno con aceite de los cilindros
de elevación del brazo. Esto significa que el brazo cae unos pocos centímetros en el
! borde frontal. Esto también se aplica si al acumulador o a los cilindros se les ha
drenado el aceite por alguna razón.

La presión de precarga se especifica en cada señal del acumulador.

50 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Consulte la documentación de referencia

Documentación de fabricante de equipo original (OEM) del acumulador

8.4 Datos técnicos BUT 29

Brazo para alimentador montado lateralmente

Peso Brazo completo, excluyendo la viga de avance, 1 750 kg (3 858.09 lb)


perforadora hidráulica y mangueras

Longitud Telescopio retraído 4 940 m/min mm (194.49 in)

Telescopio extendido 6 390 mm (251.57 in)

8.5 Revise los torques de apriete en el Brazo BUT 29


Las siguientes juntas empernadas requieren un torque de apriete especial. Otras juntas
empernadas en esta unidad pueden ser apretadas al torque especificado en los
estándares de Epiroc K4369.

¡ Revise las juntas empernadas.

Posici Junta Enros Calida Par de torsión Tolerancia Cantid


ón s que d ad
Nm Lbf.ft Nm Lbf.ft
atornil
ladas

A Placa M24 12.9 881 650 ±220 ±162 12


de
fijación
-

51 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Posici Junta Enros Calida Par de torsión Tolerancia Cantid


ón s que d ad
Nm Lbf.ft Nm Lbf.ft
atornil
ladas

soport
e de
brazo

B Perno, M20 8.8 365 269 ±36 ±27 1


articul
ación
de
brazo
trasera

C Flecha M16 8.8 156 115 ±39 ±29 2


de
expan
sión,
articul
ación
del
brazo
trasero

D Flecha M16 8.8 156 115 ±39 ±29 2


de
expan
sión,
cilindro
de
elevaci
ón
trasero

E Perno, M20 8.8 365 269 ±36 ±27 1


cuerpo
trasero
del
brazo

F Extens M12 8.8 63 47 ±16 ±12 1


ión de
la
pluma

G Flecha M16 8.8 156 115 ±39 ±29 2


de
expan
sión,
cilindro
de
elevaci
ón
trasero

52 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Posici Junta Enros Calida Par de torsión Tolerancia Cantid


ón s que d ad
Nm Lbf.ft Nm Lbf.ft
atornil
ladas

H Flecha M16 8.8 156 115 ±39 ±29 2


de
expan
sión,
cilindro
de
elevaci
ón
delant
ero

J Extens M20 12.9 513 378 ±128 ±94 11


ión del
brazo,
pernos
de la
brida

K Flecha M16 8.8 156 115 ±39 ±29 2


de
expan
sión,
articul
ación
de
cilindro
delant
ero

L Flecha M16 8.8 156 115 ±39 ±29 2


de
expan
sión,
cilindro
de
elevaci
ón
delant
ero

M Perno, M20 8.8 365 269 ±36 ±27 1


articul
ación
delant
era del
brazo

N Perno, M16 8.8 187 138 ±19 ±14 1


articul
ación

53 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Posici Junta Enros Calida Par de torsión Tolerancia Cantid


ón s que d ad
Nm Lbf.ft Nm Lbf.ft
atornil
ladas

delant
era del
brazo

P Junta M16 12.9 263 194 ±65 ±48 12


trasera
del
actuad
or
rotatori
o

Q Junta M16 12.9 263 194 ±65 ±48 12


delant
era del
actuad
or
rotatori
o

R Cilindr M24 8.8 290 214 ±30 ±22 1


o de la
extensi
ón de
la
desliza
dera,
tuerca
de
fijación
trasera

S Tuerca M16 8.8 187 138 ±19 ±14 1


, eje,
soport
e de
desliza
dera

T Cubier M10 8.8 39 29 ±9 ±7 4


ta

U Flecha M12 8.8 63 47 ±16 ±12 2


de
expan
sión,
cilindro
de
inclina
ción

54 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Posici Junta Enros Calida Par de torsión Tolerancia Cantid


ón s que d ad
Nm Lbf.ft Nm Lbf.ft
atornil
ladas

V Soport M16 12.9 215 159 ±22 ±16 8


e de
desliza
dera

W Tornill M12 8.8 63 47 ±16 ±12 2


o de
fijación
,
cilindro
de
inclina
ción

X Cilindr M12 8.8 63 47 ±16 ±12 1


o de la
extensi
ón de
la
desliza
dera,
delant
ero

ATENCIÓN: Lubrique todas las juntas empernadas en la


! plataforma usando grasa para roscas Molykote 1000 u otra grasa
para roscas que tenga un coeficiente de fricción de 0.11 μ.

55 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.6 Ubicación de manguera en la conexión de mampara

Posición Descripción

A Pasa-tabiques de mampara sin RAS

B Pasa-tabiques de mampara con RAS

AF Barrido con aire

AL Lubricación de aire

DS Soporte de barra de perforación hidráulica,


opcional

F Viga de avance

FE Extensión de avance

FL Cilindro de inclinación

FR Rotación de avance

F2X Cilindro de viga de avance, avance telescópico

HD Drenaje de percusión

56 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Posición Descripción

HDP Amortiguador reflejo, perforadora

HP Percusión dentro

HT Tanque de percusión

LS Retorno automático de máquina de perforación,


opcional

M Cable eléctrico, opción RAS

RA Brazo para manejo de varilla, opción RAS

RG Pinza de garra, opción RAS

RGF Pinza de garra frontal, manejo de barras, opción


RAS

RGR Pinza de garra trasera, manejo de barras, opción


RAS

RRL Rotación izquierda, barrena

RRR Rotación derecha, barrena

SR Cilindro de fijación de deslizadera de aguijón,


opcional

WAM Neblina de agua, opcional

WC Alimentador de lubricación mediante agua,


opcional

WF Enjuague con agua

8.7 Llenado de gas en el acumulador

ADVERTENCIA
Riesgo de presión peligrosa de aceite hidráulico y gas
Trabajar en el acumulador puede involucrar un gran riesgo de peligro y puede causar
lesiones personales.
u No quite el cilindro de elevación o el acumulador sin sujetar el brazo.
u Asegúrese de que el acumulador esté despresurizado antes de empezar a trabajar.

57 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Acumulador, cilindro de elevación

1. Retire la cubierta (A) e instale el niple de llenado.

2. Llene con gas hasta la máxima presión de 40 bar (580.1 psi).

ATENCIÓN: Si el acumulador tiene daños mecánicos severos,


! deberá ser remplazado.

3. Quite el niple de llenado e instale la cubierta (A).

8.8 Elevación de brazo

ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento
El aplastamiento puede causar lesiones personales serias o la muerte.
u Tenga mucha precaución al suspender y levantar objetos pesados.
u El levantamiento debe ocurrir en el centro de gravedad.
u Use sólo eslingas que estén intactas y sean apropiadas para la carga que van a
soportar.
u Ajuste las correas a las armellas de levantamiento, si están disponibles.
u No se acerque a una carga colgante.

58 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

1. Verifique que el dispositivo de levantamiento esté diseñado para la carga que va a


manejar.

2. Aplique las eslingas y adapte las posiciones para que el levantamiento se lleve a
cabo muy cerca del centro de gravedad.

3. Levante con cuidado.

ATENCIÓN: Asegúrese de que el brazo no empiece a oscilar y


! que las eslingas no empiecen a deslizarse.

8.9 Desensamblaje del brazo

ADVERTENCIA
Desensamble y ensamble de componentes
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Los componentes que se podrían mover o caer se deben soportar o amarrar
firmemente en su lugar durante el trabajo de servicio y mantenimiento.

ATENCIÓN: Consulte siempre con Epiroc Rock Drills AB antes de hacer cualquier
! modificación o trabajo de refuerzo en el brazo.

59 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.9.1 Desensamblaje de la viga de avance del brazo

Condición previa p La viga de avance está asegurada con eslingas antes de desensamblar.

1. Desconecte todas las mangueras del retenedor de manguera del brazo.

2. Selle las mangueras y niples desensamblados.

3. Retire el cilindro de extensión de la deslizadera de la viga de avance.

4. Retire los soportes (A) del soporte de deslizadera y quite la viga de avance del
brazo.

ATENCIÓN: Siempre tape las mangueras, niples y uniones


! retiradas.

8.9.2 Desensamblaje del cuerpo del brazo


Es posible acortar el brazo separándolo entre el tubo de extensión y la viga delantera del
brazo.

60 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Condición previa p La viga del brazo frontal está asegurada con eslingas o apoyada en soportes.

1. Desconecte las mangueras hidráulicas de los cilindros.

2. Conecte las mangueras y niples.

3. Desconecte los cables del sensor.

ATENCIÓN: Se aplica solamente a máquinas con sistema de


! control electrónico RCS y la opción FAM.

4. Retire los pernos (A) y las arandelas.

5. Retire los pernos (B) con las arandelas correspondientes si el actuador giratorio
con el soporte de deslizadera debe ser retirado.

8.10 Ejes expansores


La mayoría de los soportes de cilindro y enlaces están instalados con ejes de expansión.
Puede eliminarse el juego apretando el perno pasante. Entonces los casquillos con ranura
son forzados hacia arriba en el eje cónico de manera que las juntas queden libres de
juego.

61 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.10.1 Desensamble de ejes de expansión

ADVERTENCIA
Objetos Pesados
Puede causar lesiones por aplastamiento o la muerte.
u No permanezca debajo del objeto pesado a ser elevado.
u Use un dispositivo de elevación adecuado.

ADVERTENCIA
Partes móviles
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Apague la máquina y bloquee el interruptor de aislamiento de batería antes de
comenzar cualquier trabajo.
u Asegúrese de que la bomba hidráulica esté apagada y de que el sistema esté
despresurizado antes de empezar a trabajar.

Condición previa p La parte del brazo que es sostenida por el eje de expansión está asegurada con
eslingas o reposa sobre soportes.

1. Retire la tuerca (A).

2. Extraiga el perno (B).

3. Instale un perno apropiado para roscas en los casquillos (C) y apriételo hasta que
uno de los casquillos se afloje.

62 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

4. Retire el otro casquillo.

5. Retire el eje (D).

8.10.2 Ensamble de ejes de expansión

ADVERTENCIA
Objetos Pesados
Puede causar lesiones por aplastamiento o la muerte.
u No permanezca debajo del objeto pesado a ser elevado.
u Use un dispositivo de elevación adecuado.

ADVERTENCIA
Partes móviles
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Apague la máquina y bloquee el interruptor de aislamiento de batería antes de
comenzar cualquier trabajo.
u Asegúrese de que la bomba hidráulica esté apagada y de que el sistema esté
despresurizado antes de empezar a trabajar.

El juego puede eliminarse apretando el perno de avance.

1. Lubrique el eje (D).

63 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

2. Instale el eje (D) en la lengüeta o enlace del cilindro.

3. Fije los casquillos (C).

ATENCIÓN: Asegúrese de que los casquillos estén situados


! simétricamente en el punto de fijación.

4. Instale el perno (B) y la tuerca (A) en el eje de expansión y apriete a los torques de
apriete especiales recomendados.

ATENCIÓN: Si el juego no puede eliminarse, es necesario


! reemplazar o reparar. Si se aprieta demasiado, la lengüeta de
fijación podría romperse.

8.11 Extensión de la pluma

8.11.1 Desensamble de extensión de brazo

PRECAUCIÓN
Desensamble de la Extensión del brazo
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Tenga mucho cuidado al desensamblar la extensión del brazo.
u Sostenga los actuadores rotatorios y la viga del brazo delantero firmemente antes de
retirar la extensión del brazo.

1. Extienda la extensión del brazo a su posición delantera.

64 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

2. Gire el soporte de avance hacia arriba y abajo.

3. Baje el brazo hasta que la viga de avance descanse sobre el piso.

4. Coloque soportes de forma segura debajo del actuador rotatorio y frente al soporte
de cilindro antes de remover la extensión.

5. Desatornille los pernos (C) del soporte del cilindro delantero.

6. Retraiga el telescopio del brazo a la posición trasera.

7. Fije eslingas alrededor del porta balero. Use una grúa de acarreo superior, un
malacate o algo similar.

8. Retire los pernos del portabalero (B).

9. Retire las mangueras hidráulicas de los cilindros.

10. Retire el eje expansor (A).

11. Retire cuidadosamente todo el conjunto de la extensión, el tubo de extensión, el


cilindro y el porta balero.

8.11.2 Revisión de bujes en alojamiento de cojinete


Revise el dispositivo telescópico para detectar signos de daños y desgaste.

1. Extienda el tubo de extensión (A).

2. Retire la arandela (E) y el sello (F), luego retire la cubierta (B).

3. Mida el juego entre el tubo de extensión (A) y los dos bujes superiores (C).

65 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

4. Si el juego (G) es superior a 1 mm, retire el alojamiento de cojinete (D) y cambie


los bujes desgastados.

8.11.3 Revisión de acoplamientos de manguito en dispositivo


telescópico

¡ Revise las llaves (A). Si las llaves están deformadas, el área dañada debe ser
esmerilada hasta que esté lisa para evitar daños a las rieles deslizantes (B) y al
porta balero (C).

8.11.4 Revisión de rieles de deslizamiento en dispositivo telescópico

1. Retire la arandela (A) y el sello (B), y después la cubierta (C).

66 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

2. Coloque el dispositivo de avance sobre un soporte y gire el brazo hasta que la


carga esté levantada únicamente en un lado de las cuñas.

3. Retire los rieles de deslizamiento (D) del alojamiento del cojinete. Reemplace los
rieles de deslizamiento si están desgastados o rayados.

8.12 Unidad de rotación

8.12.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en la Unidad de


rotación

ADVERTENCIA
Desensamble de la Unidad de rotación
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Tenga mucho cuidado al desensamblar la unidad de rotación.
u Apoye con seguridad la unidad de viga de avance de modo que esté estable.

67 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.12.2 Visión general de la Unidad de rotación

A Soporte de deslizadera

B Cilindro de inclinación

C Eje

D Aditamento del cilindro

E Actuador rotatorio

La unidad de rotación consiste en un actuador rotatorio, el cual se fija al eje de fijación del
soporte de deslizadera.

68 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.12.3 Función de los actuadores giratorios

El actuador giratorio para rotación del brazo, que está conectado al frente de la unidad
telescópica, convierte el movimiento lineal del pistón (B) en un movimiento giratorio. El
actuador giratorio para el giro de avance, que está montado en ángulos rectos sobre el
actuador giratorio trasero, tiene la función equivalente.
El actuador giratorio consiste en un alojamiento (A) con una corona dentada (C) y dos
partes móviles: un pistón (B) y un eje (D). El eje tiene estrías que se conectan con las
estrías internas del pistón. Las estrías externas del pistón se conectan con las estrías de
la corona dentada. El pistón se mueve hacia atrás y hacia delante en el alojamiento y las
estrías giran el eje.

69 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.12.4 Desensamble de actuador giratorio del brazo

Desensamble de la viga de avance

1. Gire la viga de avance 90° hasta que la viga de avance y la perforadora hidráulica
estén debajo del brazo.

2. Coloque soportes debajo de la viga de avance para mantenerla fijamente su lugar.

3. Desensamble el eje de expansión (J) del cilindro de inclinación.

4. Quite los pernos (A) y los casquillos (B).

5. Retire los pernos y el sensor.

ATENCIÓN: Aplica sólo a máquinas con sistema de control


! electrónico RCS y una de las opciones ABC Regular, ABC Total,
o FAM.

6. Quite los pernos (C) y la cubierta exterior (D).

7. Retire el sello (E), el perno (F), la tuerca (G), y el eje (H).

8. Desconecte las mangueras hidráulicas que se conectan a la viga de avance.

9. Conecte todas las mangueras y conexiones.

70 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

10. Eleve cuidadosamente el brazo directamente hacia arriba.

Quite la Cubierta y el Retén de la manguera

11. Gire el porta balero (P) de modo que alcance su posición original.

12. Aplique eslingas alrededor del porta balero (P).

13. Retire los pernos (M), soporte para mangueras (L), y cubierta (K).

14. Retire los pernos (N) y retire el porta balero (P).

15. Retire las mangueras hidráulicas de la válvula de seguridad equilibrada.

16. Conecte las mangueras y conexiones.

17. Aplique eslingas alrededor del actuador giratorio para asegurarlo.

18. Retire los pernos (Q) y retire el actuador giratorio del cabezal del brazo.

Desprendimiento del Actuador rotatorio

71 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.12.5 Piezas componentes del actuador rotatorio trasero

Actuador rotatorio, sección transversal

72 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

01 Alojamiento

02 Eje

03 Camisa del pistón, conjunto

04 Cubierta del extremo

05 Tuerca de fijación

100 Pasador de fijación

105 Tapón roscado

106 Tapón roscado

109 Pasador de fijación

111 Niple lubricador

112 Válvula de alivio de grasa

200 Sello

73 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

201 Sello

202 Sello

203 Sello

205 Sello de presión principal. Sello Z

206 Sello exterior

208 Anillo O exterior, tuerca de fijación

209 Anillo O interior, tuerca de fijación

300 Anillo de desgaste

301 Anillo de desgaste

302 Anillo de desgaste

304 Arandela de empuje

401 Válvula de retención de presión

406 Tubo hidráulico

8.12.6 Desensamblaje del actuador rotatorio trasero


Hay dos marcas de posición permanentes:
• Una marca para pistón-rueda dentada del anillo
• Una marca para eje-pistón

ATENCIÓN: Al ensamblar las piezas componentes del actuador rotatorio, las piezas
! estriadas (eje y pistón) deben volverse a montar en sus posiciones originales.

Pistón-rueda dentada de marcado permanente

74 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

Eje-pistón de marcado permanente

1. Coloque el actuador rotatorio en un banco de trabajo limpio.

2. Quite todas las conexiones hidráulicas y drene el aceite hidráulico del actuador
rotatorio.

3. Retire la válvula de seguridad equilibrada y los componentes asociados.

4. Marque las posiciones relativas del anillo de retención (E), la cubierta (D) y el eje
(C) mediante un trazador o pluma.

Retiro de los tapones de fijación

5. Retire los tapones de tornillo (A).

6. Apriete dos tornillos 10x32 en los tapones de fijación (B) instalados bajo dos de los
tapones de tornillo (A) en el orificio roscado del anillo de fijación (E).

7. Libere los tornillos del anillo de fijación (E) para retirar los tapones de fijación.

75 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8. Apriete dos adaptadores SAE-4 dentro del anillo de fijación (E) y use una palanca
de mano para aflojar el anillo de fijación (E) en sentido contrario al de las
manecillas del reloj del eje (C).

Retiro del anillo de retención

ATENCIÓN: En algunos casos la cubierta puede estar


! atornillada con demasiada fuerza. Puede soldarse una barra de
hierro a la cubierta para tener más soporte.

9. Apriete dos pernos de 5/8"-11 con arandelas o camisas en la cubierta (D). Use una
palanca de mano para hacer que fricción del sello libere la cubierta del alojamiento.
Jale la cubierta hacia arriba.

Retiro de la cubierta

ATENCIÓN: En algunos casos la cubierta puede estar


! atornillada con demasiada fuerza. Puede soldarse una barra de
hierro a la cubierta para proporcionar más soporte.

76 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

10. Apriete dos pernos M16x2 en la brida del eje (G). Estos pernos permiten que el eje
sea girado con la ayuda de una palanca de mano. Gire el eje en el sentido de las
manecillas del reloj: Empieza a girar fuera del alojamiento.

Desprendimiento del eje

ATENCIÓN: El eje no puede conectarse con el pistón si se gira


excesivamente. Antes de que el eje se afloje totalmente fuera de
! su posición relativa al pistón debe ser marcada, ver el punto
siguiente.

11. Marque la posición del eje en relación al pistón. Por ejemplo, marque una de las
estrías el eje y los canales correspondientes en el pistón con una pluma. Ver el
ejemplo en la figura.

Marcado de eje-pistón

12. Retire el eje sacándolo del alojamiento

77 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

13. Use un punzón de plástico y un martillo para sacar la camisa (H) del pistón del
alojamiento (J).

Marcado de la carcasa-pistón faldón-pistón

è Después del marcado, el pistón puede ser retirado del alojamiento. Ejerza
cuidado para evitar dañar el pistón y el alojamiento.

ATENCIÓN: Deben hacerse marcas de guía para


asegurarse de que el pistón pueda ser instalado en la
posición correcta. Para marcar, el pistón debe liberarse
! primero completamente del engrane de anillo. Mantenga el
pistón en esta posición y use una pluma para marcar el
alojamiento (J) y la camisa del pistón (H).

14. Retire los niples y válvulas de lubricación.

15. Quite todos los sellos y cojinetes.

16. Limpie todas las partes minuciosamente, y revise si presentan desgaste.

ATENCIÓN: El grosor mínimo de los anillos de desgaste debe


! ser de 3.098 mm (0.121 pulgadas). Las arandelas de empuje
deben tener un grosor mínimo de 3.048 mm (0.119 pulgadas).

78 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.12.7 Ensamble de actuador giratorio

1. Limpie todas las partes y seque con aire comprimido. Asegúrese que todas las
marcas de posición sean claramente visibles.

2. Revise cuidadosamente las roscas en el eje (B) y el anillo de bloqueo (E) y elimine
las rebabas con una tela abrasivo.

3. Revise la cubierta (D).

4. Instale la cubierta (D) y el anillo de bloqueo (E) en el eje (B).

5. Verifique que la cubierta y el anillo de seguridad no se atasquen en la corona


dentada y enrosque.

6. Lubrique todos los sellos y superficies de contacto con aceite hidráulico.

ATENCIÓN: Cambie siempre los sellos y cojinetes al ensamblar


! actuadores rotatorios. Nunca use herramientas afiladas al
instalar sellos.

7. Instale los sellos (V, S, R, Q y M) y los anillos de desgaste (J y W) en la camisa del


pistón (C).

ATENCIÓN: Instalar el pistón es la parte más difícil de


! reensamblar el actuador giratorio. Primero practique instalar el
pistón sin sellos en el pistón.

79 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8. Coloque el alojamiento (A) en posición vertical con la brida hacia arriba.

9. Instale la camisa del pistón en el alojamiento, usando las marcas guía para
asegurarse que esté en la posición correcta.

10. Coloque el alojamiento hacia abajo en una posición horizontal cuando el pistón se
haya conectado con la corona dentada.

11. Verifique en el otro extremo del alojamiento que la posición del pistón coincide con
las marcas permanentes.

12. Instale el pistón hasta que el faldón del pistón toque la corona dentada.

Marcas permanentes en pistón-rueda dentada

13. Lubrique las arandelas (L).

14. Instale los sellos (N, M) y las arandelas de desgaste (J, K, y L) en el eje (B). Instale
los sellos (V, N, y M) en la cubierta (D).

15. Pegue cinta para enmascarar en la corona dentada del eje para evitar daños en los
sellos del pistón cuando se instala el eje (B).

Rueda dentada del anillo del eje y roscas

16. Instale el eje en su lugar de manera que su marca quede opuesta a la marca del
faldón del pistón.

17. Retire la cinta para enmascarar.

18. Aplique grasa en la corona dentada de la tapa (D) y sus superficies e instale la
cubierta.

80 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

19. Use una barra Tommy para girar la corona dentada del pistón en el sentido de las
manecillas del reloj, hacia la corona dentada correspondiente en la cubierta (D).

ATENCIÓN: Tenga cuidado de no dañar el engrane de anillo o la


! cubierta. Asegúrese que no hagan contacto con el engrane de
anillo del pistón

20. Gire el pistón a su posición final después de que la corona dentada esté alineada.

21. Instale los sellos (F, G) en el anillo de bloqueo (E).

22. Aplique grasa en las roscas y superficies de contacto en la cubierta (D), el eje (B) y
el anillo de bloqueo (E).

23. Instale dos adaptadores SAE #4 opuestos entre sí en el anillo de bloqueo.

24. Use una palanca de mano para instalar el anillo de seguridad en el sentido de las
manecillas del reloj y apriételo a 200 pies lb (271 Nm).

25. Gire el anillo de seguridad (E) en sentido contrario al de las manecillas del reloj
para instalar los pasadores de bloqueo (T) en la cubierta (D).

26. Aplique compuesto sellador en los tapones de tornillo (U) y apriete.

27. Bombee grasa dentro de los niples de lubricación (H) para retirar cualquier
impureza y para revisar que funcionen bien.

28. Instale los niples de lubricación (H) y las válvulas (P).

29. Instale las conexiones hidráulicas y la válvula de seguridad equilibrada.

81 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.12.8 Revise después de ensamblar el Actuador giratorio

1. Revise si hay fugas de aceite después de ensamblar el actuador giratorio.

2. Conecte el actuador giratorio en un banco de prueba hidráulico y realice una


prueba antes de instalarlo en el brazo.

a. Presurice el puerto P2 a 210 bar (3045.79 psi).


è No hay fugas de aceite en el puerto P1 ni alrededor de la cubierta.

b. Presurice el puerto P1 con 210 bar (3045.79 psi).


è No hay fugas de aceite en el puerto P2 ni alrededor de la brida del eje.

c. Bombee grasa en los niples de lubricación (A) hasta que salga por los valles
(B). Repita este procedimiento hasta que el actuador giratorio opere por varios
ciclos.

d. Opere por lo menos 15 ciclos y revise que no haya fugas de aceite.

8.12.9 Instalación de actuador giratorio en el brazo


1. Aplique eslingas alrededor del actuador giratorio e instálelo en la cabeza del brazo
usando los pernos (A).

2. Conecte las mangueras hidráulicas a la válvula de seguridad equilibrada.

82 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

3. Al instalar el porta balero asegúrese de que la posición de tope para la rotación de


avance sea correcta. Se muestra el porta balero en posición horizontal (B) y el
porta balero que está girado bajo el brazo a la posición de tope (C).

Detenga la posición para rotación de avance

4. Gire el actuador rotatorio a la posición de tope.

5. Gire el actuador giratorio en dirección opuesta para que el patrón de perforaciones


en la brida del eje del actuador se desplace dos orificios.

6. Instale el porta balero (H) colgando verticalmente.

7. Apriete los pernos (G) a 315 Nm (232.3 Ibf-ft).

8. Instale el retenedor de manguera (D) usando los pernos (F) y arandelas (E).

83 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

9. Apriete los pernos (F) a 128 Nm (94.4 Ibf-ft).

10. Instale la viga de avance girando el porta balero en 90°.

11. Baje el brazo contra el eje de conexión del soporte de deslizadera.

12. Instale el eje de expansión (K) y los casquillos (J).

13. Apriete los pernos (R) a 128 Nm (94.4 Ibf-ft).

14. Instale el eje (M) usando los pernos (N).

15. Apriete los pernos (N) a 75 Nm (55.3 Ibf-ft).

16. Instale el sensor utilizando los pernos.

ATENCIÓN: Aplica sólo a los equipos con sistema de control


! electrónico RCS y una de las opciones ABC Regular, ABC Total
o FAM.

17. Instale la protección (P) y los pernos (Q).

18. Instale el cilindro de inclinación usando el eje expansor (L).

19. Apriete el eje de expansión (L) a 195 Nm (143.8 Ibf-ft).

20. Eleve el brazo y gire la viga de avance hasta 90°.

21. Conecte las mangueras hidráulicas.

84 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.13 Ajuste del cilindro de inclinación

ATENCIÓN: Al montar el cilindro de inclinación, empiece por la configuración básica


! de 782 mm (30.8 in) entre los centros del eje de expansión. Luego siga con el ajuste
fino del cilindro de inclinación.

1. Coloque el brazo en posición horizontal.

2. Coloque la caja de cojinete del actuador rotatorio en posición horizontal usando el


nivel de burbuja (colocado verticalmente sobre la brida del actuador rotatorio).

3. Opere el actuador rotatorio para llevar el soporte de deslizadera a la posición


horizontal.

4. Cuando el brazo esté en esta posición, el soporte de deslizadera puede ser


inclinado con el cilindro de inclinación. Cuando la barra del pistón del cilindro de
inclinación esté completamente dentro del cilindro, el soporte de deslizadera debe
estar horizontal.

85 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

5. Para ajustar, afloje los tornillos de fijación (A) y atornille el vástago del pistón
dentro o fuera usando una llave de tuercas en la parte plana de la varilla del pistón
(B) hasta que el soporte de deslizadera esté horizontal.

8.14 Lubrique el brazo BUT 29

¡ Lubrique el niple en la parte trasera del soporte de brazo (A).

¡ Lubrique los niples en la parte trasera de las articulaciones de cilindros (E).

¡ Lubrique los niples en los cilindros traseros (D).

¡ Lubrique los niples en la parte trasera de la articulación de brazo (B).

¡ Lubrique los niples en el cojinete trasero del cuerpo del brazo (C).

¡ Lubrique los niples en los cilindros delanteros (H).

¡ Lubrique los niples en la extensión de brazo (G). Opere el telescopio mientras


lubrica.

¡ Lubrique los niples en el cojinete delantero del cuerpo del brazo (F).

¡ Lubrique el niple en las articulaciones del cilindro delantero (J).

¡ Lubrique los niples en el soporte de brazo delantero (K).

¡ Lubrique los niples en el actuador giratorio (N).

¡ Lubrique los niples en el eje (L).

¡ Lubrique los niples en el cilindro de penetración de la viga de avance (M).

¡ Lubrique el niple en los sellos del sensor de longitud, ABC Regular, ABC Total, y
FAM.

8.15 Revise el brazo


¡ Revise el daño y fugas en mangueras, cilindros, válvulas y bloqueos de válvulas.

¡ Revise el daño en los niples de lubricación.

86 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

8.16 Revise los puntos de carga


¡ Revise el daño y fugas en los puntos de carga.

87 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 8 Unidad de brazo

88 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9 Unidad de deslizadera

9.1 Precauciones de seguridad al trabajar en la unidad de


avance

ADVERTENCIA
Desensamble y ensamble de componentes
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Los componentes que se podrían mover o caer se deben soportar o amarrar
firmemente en su lugar durante el trabajo de servicio y mantenimiento.

ADVERTENCIA
Objetos Pesados
Puede causar lesiones por aplastamiento o la muerte.
u No permanezca debajo del objeto pesado a ser elevado.
u Use un dispositivo de elevación adecuado.

ADVERTENCIA
Partes móviles
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Apague la máquina y bloquee el interruptor de aislamiento de batería antes de
comenzar cualquier trabajo.
u Asegúrese de que la bomba hidráulica esté apagada y de que el sistema esté
despresurizado antes de empezar a trabajar.

89 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.2 Unidad de viga de avance serie 2000

BMH 2000

BMHS 2000 (con tambor de mangueras de agua montado en un lado)

BMHE 2000 (con tambor de manguera de agua montado en un lado y soporte de barrena frontal
extensible)

BMHT 2000 (Avance telescópico)

90 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Las unidades de avance hidráulico en la serie 2000 tienen la función principal de proceso
de perforación y perforación de túneles. Las unidades de alimentación están disponibles
en diferentes versiones dependiendo de la perforadora hidráulica que se esté instalando
en ellas. Se explican los diferentes números, por ejemplo, BMH 2337 y BMHE 2628/21.
El primer número indica el tipo de viga de avance: 2 = serie 2000
El segundo número indica el tipo de perforadora hidráulica para la cual está diseñada la
viga de avance.
• - = COP 1132
• 8 = COP 1638/1838/2238/MD20
Los números tercero y cuarto indican la longitud de la barra de perforación en dm.
Los números quinto y sexto sólo se aplican a las unidades de avance telescópicas (BMHE
y BMHT), e indican la longitud de la barra de perforación corta en dm.

9.3 Datos técnicos

ATENCIÓN: La longitud total de la viga de avance depende del tipo de perforadora


hidráulica y la longitud de la barra de perforación con la que se pretende usarla. Al
! sumar la longitud siguiente a la longitud de la barra de perforación (XX) (XX/XX), es
posible obtener la longitud total de la viga de avance.

Serie 2000

Longitud

BMH 28XX 1 587 mm (5 ft 2 in)

BMHT 28XX/XX 1 597 mm (5 ft 3 in)

ATENCIÓN: Sólo se especifica el peso de la deslizadera estándar más corta y más


! larga para cada tipo de deslizadera.

Serie 2000

Peso

BMH 2825 - BMH 2849 290-370 kg (639-816 lb)

BMHT 2831/19 - BMHT 2843/25 410-440 kg (904-970 lb)

9.4 Instalar la perforadora hidráulica y la unidad de


rotación
1. Limpie el inhibidor de corrosión de la unidad de avance.

2. Retire rebabas, pintura o recubrimientos del soporte y las superficies de contacto


en la perforadora hidráulica.

3. Retire los pernos de fijación del soporte.

4. Coloque la perforadora hidráulica con calzas en el soporte e instale los pernos.


Asegúrese de que la perforadora hidráulica esté instalada firmemente en su lugar.

91 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

5. Instale los pernos en la perforadora hidráulica. Apriete los pernos alternativamente


al torque apropiado.

6. Conecte y fije las mangueras en la perforadora hidráulica.

7. Ajuste los rieles laterales y las mangueras.

Consulte la documentación de referencia

Instrucciones de operación para la perforadora hidráulica

9.5 Verificación de seguridad para la instalación de la


perforadora hidráulica o la unidad de rotación
La verificación de seguridad para la perforadora hidráulica y la unidad de rotación se hace
después de cuatro horas de la instalación.
¡ Revise y apriete todas las juntas atornilladas.

¡ Verifique y ajuste la tensión de los cables.

¡ Revise todas las mangueras respecto a fugas.

¡ Apriete y ajuste la tensión de las mangueras en caso necesario.

¡ Revise y ajuste la alineación del riel de deslizamiento de la viga de alimentación.

9.6 Ubicación de las Mangueras de perforación


Dependiendo del taladro que esté instalado en la viga de avance, las mangueras deben
posicionarse en el tambor de manguera de agua y el soporte de mangueras de la viga de
avance.

Designaciones de las mangueras

Designaciones de las Designaciones de las Descripción


mangueras (nuevas) mangueras (antiguas)

AL1 L1 Lubricación de aire

D1 D1 Desagüe

HDP1 PD1 Amortiguador reflejo

HP1 S1 Percusión dentro

HT1 TS1 Retorno de percusión

RRL1 R1 Rotación a la izquierda

RRR1 R2 Rotación a la derecha

WF2 V1 Enjuague

92 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Tambor de manguera de agua para COP 1838/1638

Conexión para manguera de la viga de avance para COP 1838/1638

93 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Tambor de manguera para COP 1838/1638 (viga de avance con mamparo de conexión)

Conexión para manguera de la viga de avance COP 1838/1638 (viga de avance con mamparo de
conexión)

Tambor de manguera COP MD20

94 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Sujetador para manguera de la viga de avance COP MD20

9.7 Ajuste de las Mangueras en la Perforadora hidráulica


1. Al ajustar y tensar las mangueras, afloje ligeramente los pernos del retenedor de
manguera.

2. Tense las mangueras y compruebe que no estén cruzadas.

95 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.8 Cable de arrastre y retorno

A Ajuste para el cable de transporte

B Tensor del cable de transporte

C Jale el accesorio del cable que está en el soporte de la perforadora de rocas

D Ajuste para el cable de retorno

E Placa del escariador

F Sujetador para soporte intermedio de la barra de perforación

96 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.9 Reemplazo de cable de arrastre

1. Haga funcionar la perforadora hasta cerca de la mitad de su longitud de recorrido.

2. Afloje la tensión de los cables para el perno (A) y la tuerca (C).

3. Retire el cable de transporte de su accesorio delantero en el soporte de la


perforadora de roca.

4. Retire la placa del escariador (D) del soporte intermedio de la barra de perforación.

5. Afloje el sujetador (E) del soporte intermedio de la barra de perforación de modo


que se pueda levantar el soporte intermedio de la barra de perforación.

6. Retire el cable del tensor de cable (B) que está en la parte trasera de la viga.

ATENCIÓN: Asegúrese de que el cable nuevo esté instalado en


! el mismo pozo que el anterior.

7. Instale el nuevo cable.

8. Instale el nuevo cable e instale la placa del escariador (D).

9. Ajuste los cables.

97 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.10 Ajuste de cables de transporte y retorno

Condición previa p La posición de cuna en la viga de deslizadera está en su posición trasera.


p Las barras de perforación con broca están instaladas en la perforadora hidráulica.

1. Ajuste el cable de arrastre con el perno (A) y el cable de retorno con la tuerca (B).

2. Ajuste los cables de modo que la broca está detrás del barrote.

3. Ajuste la medición de posición (M1).

Medición de posición

ATENCIÓN: La medición para la viga de avance actual está


! especificada en el dibujo de medición de la viga de avance.

9.11 Ajuste de tensión de cable de retorno


1. Coloque un tablón entre la cuna de la perforadora hidráulica y el soporte
intermedio de la barra de perforación.

98 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

2. Recorra la cuna hacia adelante hasta que tope contra el tablón y mantenga
aplicada la fuerza de avance.

3. Tense de la cuerda de retorno de modo que no haya riesgo de que se salga del
tambor de cable.

! ATENCIÓN: No tense el cable de retorno con demasiada fuerza.

è Debe haber un par de centímetros de holgura remanentes cuando el cable de


retorno esté adecuadamente tensado.

9.12 Ajuste de cuna en viga de deslizadera


Las placas de la cuna para la perforadora hidráulica, el soporte intermedio de la barra de
perforación y el tambor de manguera de agua son guiados a lo largo de la viga de
deslizadera con la ayuda del sujetador (A). Cada par de sujetadores está trabado en su
lugar con pernos (B). Los orificios para los pernos en los sujetadores están en forma de
canales en ángulo. El soporte puede ser ajustado en la viga de avance moviendo los
sujetadores longitudinalmente.

Condición previa p La viga de avance está en posición horizontal y la barra de perforación está instalada
en la perforadora hidráulica.
p Los sujetadores se giran de la misma forma que en la ilustración de manera que la
parte exterior de los canales en ángulo esté hacia la parte trasera de la viga.

1. Retire los pernos (B) que fijan el sujetador (A).

99 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

2. Ajuste los sujetadores superiores de forma que el soporte esté colocado


directamente sobre la viga y esté a 5-7 mm (0.19-0.27 in) sobre la viga.

è El adaptador de culata está fijado a la altura correcta.

3. Mueva los sujetadores inferiores a lo largo hasta que se obtenga un espacio libre
de 1 mm entre el sujetador inferior y la viga de deslizadera.

4. Instale los pernos (B) que fijan el sujetador (A).

5. Compruebe recorriendo el soporte a lo largo de toda la viga. La cuna se desplaza


hacia adelante dentro de la presión máxima con el aceite hidráulico a la
temperatura de operación. Si la presión excede el valor máximo, significa que los
sujetadores están demasiado apretados y deben ser reajustados.

6. Instale la perforadora hidráulica directamente en la cuna.

7. Cambie las mangueras dañadas y apriete las conexiones con fugas.

ATENCIÓN: Las mangueras están correctamente ajustadas


! puesto que no cuelgan hacia abajo cuando la viga de avance
está en la posición horizontal.

Presión máxima 15 bar (217 psi)

9.13 Ajuste de la Viga de avance en el dispositivo de


avance telescópico
La viga superior está guiada sobre la viga inferior por sujetadores similares a los usados
para la cuna.

100 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Condición previa p Los sujetadores se giran de manera que la parte exterior de los canales en ángulo esté
hacia la parte trasera.
p La viga de avance está en posición horizontal.

1. Retire los pernos (B) que fijan los sujetadores (A).

2. Ajuste los sujetadores superiores, de modo que la viga superior esté colocada en
forma recta sobre la inferior y la medición sea de 5-7 mm (0.19-0.27 in).

3. Mueva los sujetadores inferiores a lo largo hasta que se obtenga un espacio libre
de 1 mm (0.039 in) entre el sujetador inferior y la viga de deslizadera.

4. Instale los pernos (B).

5. Opere la viga a lo largo de su distancia total de viaje. La viga se desplaza hacia


adelante dentro de la presión máxima de 30 bar (435 psi) con el aceite hidráulico a
la temperatura de operación. Si la presión excede la presión máxima, los
sujetadores están demasiado apretados y deben ser ajustados.

101 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.14 Reemplace las piezas de deslizamiento en el


sujetador
Cada sujetador tiene una pieza de deslizamiento reemplazable (B). La pieza de
deslizamiento (B) se mantiene en su lugar por tres llaves (A). Las piezas de deslizamiento
deben ser reemplazadas a intervalos regulares de modo que el acero en el soporte no se
desgaste contra la viga. Reemplace si hay menos de 1 mm de margen de desgaste de la
pieza de deslizamiento. Reemplace todas las piezas deslizantes a la vez.

1. Mueva las piezas de deslizamiento (B) del sujetador usando un destornillador y


retire las llaves (A).

2. Deslice una nueva pieza de deslizamiento en el riel del sujetador y coloque llaves
nuevas.

3. Asegúrese que los sujetadores se instalen correctamente en la cuna y se ajusten


de acuerdo con las instrucciones.

9.15 Reemplace los rieles deslizantes

ATENCIÓN: Reemplace los rieles de deslizamiento si están desgastados so


! severamente rayados.

1. Retire el soporte de la perforadora, el soporte intermedio de la barra de perforación


y el tambor de manguera de agua de la viga.

102 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

2. Retire los rieles de deslizamiento viejos (A) haciendo palanca sobre los bordes
inferiores de las barras hacia afuera con un destornillador.

3. LImpie las superficies de la viga minuciosamente.

4. Instale los nuevos rieles de deslizamiento. Los rieles debe ser presionados en su
lugar con la mano.

ATENCIÓN: El borde que es ligeramente más grande que el otro


! debe estar de cara hacia arriba.

5. Instale los soportes de perforadora hidráulica, soporte intermedio de barreno y


tambor de manguera de agua. Ajuste los sujetadores en los soportes como se
describe en las instrucciones.

9.16 Ajuste de diferentes longitudes de barrenas para el


dispositivo de avance telescópico
Es posible usar distintas longitudes de barras de perforación al mover un mecanismo de
tope mecánico en el cilindro de la deslizadera inferior.

1. Recorra el cilindro de la deslizadera inferior hacia atrás, hacia el mecanismo de


tope mecánico.

2. Desenrosque los tornillos de cabeza cilíndrica (A) y mueva uno de los tornillos a la
parte superior del mecanismo de tope mecánico.

3. Opere hacia adelante o hacia atrás hasta la longitud requerida de las barras de
perforación. La broca debe estar detrás de la clavija de caucho.

103 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

4. Reemplace los tornillos con cabeza cilíndrica (A) a su posición original y apriete el
mecanismo de paro mecánico.

9.17 Desensamble de cilindro de viga de avance

PRECAUCIÓN
Alta presión del aceite hidráulico
Trabajar en el sistema hidráulico implica un alto riesgo de lesiones físicas.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier
trabajo.

PRECAUCIÓN
Presión de aceite hidráulico y agua
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras de menor calidad que las
originales.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras instaladas con
acoplamientos removibles.

104 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Condición previa p El sistema hidráulico está despresurizado.

1. Haga funcionar el soporte de la perforadora hasta cerca de la mitad de la longitud


de avance.

2. Libere la tensión de los cables de arrastre y retorno con el perno (H) y la tuerca
(M).

3. Retire el tambor de la manguera de agua aflojando los pernos que lleva en el


centro y levantando completamente el tambor.

4. Desconecte las mangueras del retenedor de mangueras (L).

5. Afloje los pernos (J) y (R) en las placas de la cuna (K) y (S).

105 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

6. Retire el perno (H) de la pieza final (F).

7. Retire la placa de extremo (G).

8. Jale el cilindro y la horquilla en sentido contrario, hacia afuera de la viga.

9. Retire la horquilla (Q) aflojando el pasador (N).

ATENCIÓN: Evite retirar el espaciador (P). Si debe retirarse el espaciador, mida


! primero SP de manera que el espaciador pueda ser reemplazado en la misma
posición. La medición SP está especificada en el Catálogo de refacciones.

9.18 Casquillo de tensión para el espaciador


El espaciador en la parte delantera del cilindro se mantiene en su lugar con un casquillo
de expansión. La medida SP del espaciador debe ser correcta para que la viga de avance
funcione correctamente.
Esta medición varía dependiendo de la longitud de la viga de avance y tipo de viga de
avance.

9.18.1 Desensamble del Casquillo de tensión para el Espaciador

1. Retire los tapones de plástico (M) de sus orificios.

2. Retire los pernos (N) del casquillo.

3. Instale los pernos dentro de los orificios roscados y jálelos en forma alternada
hasta las partes del casquillo.

106 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.18.2 Ensamble del Casquillo de tensión para el Espaciador

1. Ensamble el casquillo pero no apriete los pernos.

2. Instale el espaciador y el casquillo dentro de la camisa y compruebe que la medida


SP sea la misma que antes.

3. Apriete los pernos (N) en forma alternada hasta obtener un torque de 18 Nm (13
Ibf.ft).

9.19 Desensamblar la viga de deslizadera superior

PRECAUCIÓN
Objetos pesados
Poner eslingas y elevar objetos pesados puede causar lesiones graves.
u El punto de levantamiento debe ser el centro de gravedad.
u Use solamente eslingas que estén intactas y diseñadas para la carga que se va a
llevar.
u Ajuste las correas a las armellas de levantamiento cuando estén disponibles.
u No se pare por debajo del objeto que se está levantando.

107 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Condición previa p Los accesorios para levantamiento están diseñados par la carga que deben levantar y
no deben estar dañados.

1. Quite todas las barras de perforación.

2. Opere la perforadora hidráulica hasta llegar al centro de la viga de deslizadera


superior.

3. Invierta la viga de deslizadera superior, de modo que tenga acceso a la conexión


trasera (A) del cilindro inferior.

4. Retire el soporte (A) del cilindro trasero de la viga de deslizadera superior.

5. Desconecte las mangueras de agua del soporte de la perforadora hidráulica si la


viga de avance está equipada con lubricación con agua en las superficies
deslizantes.

6. Asegúrese de conectar las mangueras y las uniones.

7. Fije eslingas de levantamiento a la viga de avance superior. Asegúrese de elevar


desde directamente por encima del centro de gravedad.

8. Retire los sujetadores (B).

9. Eleve la viga de deslizadera superior. Asegúrese de que la viga de avance no


empiece a oscilar y que las eslingas no se deslicen.

108 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.20 Desensamblar el cilindro de avance inferior

PRECAUCIÓN
Alta presión del aceite hidráulico
Trabajar en el sistema hidráulico implica un alto riesgo de lesiones físicas.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier
trabajo.

Condición previa p El sistema hidráulico está despresurizado.

1. Desconecte las dos mangueras (A) del interruptor de límite.

2. Conecte las mangueras y las uniones.

3. Retire los pernos (B) y retire el soporte de la barra de perforación de la viga de


deslizadera inferior.

4. Retire la chaveta y el perno (C) en el accesorio del cilindro frontal.

5. Retire los tornillos del apuntalamiento (D).

6. Desconecte las mangueras (E) en ambos extremos del cilindro, y luego tape las
mangueras y uniones. Ahora puede levantar y sacar el cilindro de la viga de
deslizadera.

109 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.21 Reemplace los pernos de retención de la perforadora


hidráulica

1. Coloque la viga de avance horizontalmente con la perforadora de hidráulica hacia


arriba.

2. Retire y reemplace los pernos de retención (A), uno a la vez.

3. Apriete hasta el torque adecuado los pernos de retención en forma alternada.

Consulte la documentación de referencia

Instrucciones de operación para la perforadora hidráulica

9.22 Limpieza de unidad de viga de avance


¡ Limpie la unidad de avance completa.

9.23 Lubrique las Poleas y el Tambor de la manguera

Viga de avance BMH, BMHE, BHMS 2000

110 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Viga de avance BMHT 2000

¡ Lubrique el tambor de manguera (A) y las poleas (B).

9.24 Verifique la viga de avance a las 50 horas de


perforación

Viga de avance BMHT 2000

111 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

Viga de avance BMH, BMHE, BHMS 2000

¡ Revise el torque de apriete en las juntas empernadas (F).

¡ Revise el desgaste y la tensión en los cables de extracción y de retorno (A).

¡ Revise el juego y el desgaste en las piezas deslizantes (E).

¡ Revise el desgaste en los casquillos de la barra de perforación (B), rieles de


deslizamiento (C) y clavija (D).

9.25 Revise los Interruptores de límite


¡ Revise la función de los interruptores de límite.

¡ Revise si hay fugas.

112 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

9.26 Verifique la viga de avance a las 250 horas de


perforación

Viga de avance BMHT 2000

Viga de avance BMH, BMHE, BHMS 2000

¡ Revise el desgaste en los baleros del tambor de manguera de agua (A).

¡ Revise el desgaste en los baleros de la polea del cable de extracción (B).

¡ Revise la función y fugas de los cilindros hidráulicos (C).

113 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 9 Unidad de deslizadera

114 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 10 Sistema de adición de barra

10 Sistema de adición de barra

10.1 Visión general del sistema de adición de barra

Sistema de adición de barra

El Rod Adding System (RAS) es un sistema para el manejo de barras de perforación para
perforación de extensión. El equipo tiene dos brazos con garras de pinza montadas en la
viga de deslizadera y un soporte hidráulico de acero delantero de acero de perforación.
Los brazos RAS pueden ser posicionadas en dos posiciones: posición estacionada o
centro de perforación. Las pinzas tipo garra tienen tres posiciones: cerrada, guía y
posición abierta. En la posición de guía, las pinzas tipo garra sostienen la barra de
perforación suavemente y le permite girar.
El soporte de acero de perforación puede estar abierto o cerrado. Estas posiciones se
adaptan al diámetro de la barra de perforación (posición cerrada) y al diámetro de la junta
de barra (posición abierta).

115 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 10 Sistema de adición de barra

10.2 Principales componentes del sistema de agregado de


barras (RAS)

A Guía de barrena

B Brazo RAS

C Pinza tipo garra RAS

D Barra de perforación con extensión

116 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 10 Sistema de adición de barra

10.3 Lubricación del sistema de agregado de barras (RAS)

Sistema de adición de barra

¡ Bombee grasa hacia los niples (A).

10.4 Pinzas tipo garra del sistema de adición de barra

Sistema de adición de barra

¡ Revise que no estén dañadas las pinzas tipo garra (A)

117 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 10 Sistema de adición de barra

10.5 Juntas atornilladas del sistema de adición de barra

Sistema de adición de barra

¡ Revise el torque de apriete de las juntas atornilladas en el sistema de adición de


barra.

¡ Apriete los tornillos al torque estándar si es necesario.

118 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 11 Soporte de barra de perforación

11 Soporte de barra de perforación

11.1 Soporte de barra de perforación, BSH 110

A Soporte de barra de perforación, BSH 110

B Quijadas del soporte de barra de perforación

El BSH 110 es un soporte de barras de la perforadora hidráulica que permite insertar y


retirar las barras de extensión según sea necesario.

11.2 Revise las quijadas del soporte de barra de


perforación
Las quijadas están siempre equipadas con un talón para sostener la tubería de
perforación. Por lo tanto, es importante asegurarse de que las quijadas estén
correctamente instaladas.

119 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 11 Soporte de barra de perforación

ATENCIÓN: Las quijadas de los soportes de barras de perforación BSH 110 están
! disponibles en diferentes versiones. Son seleccionadas de acuerdo con las
dimensiones de la barra de perforación.

¡ Revise de forma regular si las mordazas (A) tienen desgaste y daño.

¡ Reemplace las quijadas desgastadas.

11.3 Revise el soporte de barra de perforación


¡ Revise y reemplace las piezas desgastadas o dañadas en el soporte de barra de
perforación.

11.4 Revisar las juntas apernadas.


¡ Revise el torque de apriete en juntas atornilladas.

11.5 Revisión de centro del barreno de soporte de barra de


perforación
¡ Revise el centro de perforación del soporte de barra de perforación.

¡ Ajuste el centro de perforación si es necesario.

120 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12 Tren de fuerza

12.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


tren motriz

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

12.2 Visión general del tren de fuerza

A Eje trasero

B Transmisión hidráulica

121 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

C Eje delantero

D Bomba de acarreo

E Motor de acarreo

12.3 Datos técnicos

Ruedas

Neumáticos (brazo y sección del motor) 9 x 20 ó 10 x 15

Rines (brazo y sección del motor) 7.50 x 20 o 7.50 x 15

Presión de llanta 9 bar (130.5 psi)

Par de apriete tuercas para rueda 550 Nm (406 lbf.pie)

Dirección

Válvula de control Eaton Serie 10, 295 cc

Bomba de pistón variable Desplazamiento 28 cm3 /vuelta

Presión máxima de operación 210 bar (3046 psi)

Cilindro de dirección Parker 80/40-500

Vueltas del volante, de tope a tope. 6.0 vueltas desde el tope


izquierdo hasta el tope derecho

Eje de transmisión

Tipo de eje, eje delantero Dana 112

Tipo de eje, eje trasero Dana 112

Lado de brazo de carga máxima 9000 kg (19842 lbs)

Lado de motor de carga máxima 7000 kg (15432 lbs)

Lado de brazo de peso 275 kg (606 lbs)

Lado de motor de peso 330 kg (727 lbs)

Transmisión

Tipo de transmisión Bosch Rexroth

Motor A6VM 85

Bomba A4VG045

122 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.4 Ruedas

12.4.1 Revise neumáticos y Rines

PELIGRO
Riesgo de explosión
Un mantenimiento incorrecto de neumáticos puede resultar en lesiones físicas graves
o la muerte.
u Solo personal autorizado debe hacer el mantenimiento de neumáticos.

Revise lo siguiente al ensamblar neumáticos y rines:


¡ Revise que los neumáticos estén inflados a la presión correcta.

¡ Revise que las superficies de contacto entre el cubo y el rin estén limpias, de modo
que se pueda mantener el torque de apriete correcto.

¡ Revise que las tuercas para rueda estén apretadas al torque correcto.

¡ Revise que los neumáticos de repuesto estén llenos con el mismo medio (aire,
líquido o espuma) que los neumáticos originales.
Cambiar a neumáticos que estén llenos con otro medio puede tener un efecto
negativo sobre la estabilidad de la máquina.

¡ Revise que el volumen correcto de aire, líquido o espuma (medio apropiado) se


llene para obtener puntos de estabilidad y seguridad.

¡ Sólo las empresas de neumáticos autorizadas deben llenar líquido en neumáticos


con una solución de sal de acuerdo con las especificaciones del diagrama.

¡ Revise que se obtenga la mezcla correcta de medio líquido para permanecer en


forma líquida hasta temperaturas de -20 °C (-4 °F).

12.4.2 Revise el torque de apriete de las tuercas de la rueda

123 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

¡ Revise el par de apriete en las tuercas de la rueda (A).

Torque de apriete

550 Nm (405,7 lb-pie)

12.4.3 Revise la presión de los neumáticos


¡ Revise la presión de los neumáticos en cada rueda y ajuste si es necesario.

Rueda Presión de neumático (bar) Presión de neumático (psi)

Rueda delantera 9 130.53

Rueda trasera 9 130.53

12.5 Sistema de dirección y frenos


El sistema de dirección y frenos consiste en un sistema de freno de dos circuitos junto con
un orbitrol de dirección simple para la dirección.
El sistema consta de:
• Válvula del freno
• Dos acumuladores
• Orbitrol de dirección
• Cilindro de dirección
• Bloque de válvula que controla la carga del acumulador, el freno de estacionamiento y
la activación del posicionamiento diesel.
El sistema es un sistema de presión constante que es suministrado por una bomba de
pistón variable que está conectada al motor diesel.

Válvula de dirección y frenos

124 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

El dibujo es un diagrama esquemático del sistema hidráulico para la dirección y no


corresponde completamente con el dibujo original.

Referencia Descripción Módulo

280 Válvula de acarreo Frente

287 Toma de prueba de presión para el freno de servicio Frente

286 Toma de prueba de presión para la presión del sistema de posición Frente
diesel y frenos

288 Toma de la prueba de presión para el freno de estacionamiento Frente

CT7 Válvula de seguridad Frente

Y203 Encendido y apagado de posicionamiento diesel Frente

Y216 Encendido y apagado de freno de estacionamiento Frente

CT1 Válvula de prioridad. Carga el acumulador que tiene la menor presión. Frente

284 (B351) Interruptor de presión para el monitor del freno de estacionamiento 15 Frente
bar (217 psi).

283 (B355) Interruptor de presión para la presión del embrague de la transmisión Frente
hidrostática

282 (B359) Interruptor de presión para baja presión de freno. Activa el freno de Frente
estacionamiento

281 (B350) Interruptor de presión para presión hidráulica en el circuito de los Frente
frenos.

305 Servo válvula para dirección (orbitrol de dirección) Frente

Cilindro de dirección Frente

125 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

Referencia Descripción Módulo

243 Toma de prueba de presión para el freno de servicio delantero Frente

511 Toma de presión de prueba para el freno de servicio trasero Intermedio

302 Válvula de freno de servicio Plataforma

303 Acumuladores de los frenos Plataforma

309/319 Toma de prueba de presión para los acumuladores de los frenos Plataforma

B364 Interruptor de presión para la luz de los frenos Plataforma

La bomba hidráulica (503) está conectada de modo que se carga a la presión de ajuste
máxima de la bomba directamente cuando se arranca el motor diesel. La bomba
proporciona inmediatamente el flujo de aceite que se requiere para cargar los
acumuladores de freno (303). El limitador de presión (CT7) está instalado en el bloque de
válvulas para garantizar que los acumuladores de freno no estén cargados con una
presión alta. La presión en los acumuladores se suministra adicionalmente a una válvula
de freno de dos circuitos (302) que distribuye la presión a los frenos de disco del eje
delantero y trasero.
Los acumuladores de freno se precargan a 50 bar (725 psi) a través de una válvula de
prioridad (CT1) que asegura que el acumulador se cargue con la presión más baja. Una
restricción (CT5) asegura que la carga se realice de forma controlada y que una válvula de
no retorno (CT2) asegura que la presión de carga de los acumuladores no tenga fugas en
caso de caída de presión en la admisión del bloque de válvulas. En caso de una caída de
presión de este tipo, existe un volumen adecuado de aceite con un buen margen para por
lo menos 5 procedimientos de frenado.
La presión de carga de los acumuladores se controla mediante dos interruptores de
presión instalados en el bloque de válvulas. El interruptor B350 (251) activa una luz de
advertencia en el tablero de conducción a una presión de carga inferior a 110 bar (1595
psi), el interruptor B359 (282) activa el freno de estacionamiento o el freno de emergencia
cuando la presión cae por debajo de 80 bar (1160 psi).
El freno de estacionamiento (tipo SAHR) se activa cuando la válvula CT8 (Y216) está
desactivada. A continuación, se enciende una lámpara en el tablero de conducción, que se
activa a través del interruptor de presión (284/B351). El freno de estacionamiento se libera
cuando la válvula CT8 (Y216) se activa y la presión de alimentación de la bomba
hidrostática (501) se dirige al freno de estacionamiento en el eje delantero de la máquina.
La presión de avance es de aproximadamente 25 bar (362 psi) y se controla con un
interruptor de presión (284/B351).
Otras funciones en el bloque de válvulas se utilizan para la activación del posicionamiento
diesel (CT3/Y203) y el sistema opcional, con aire acondicionado (cabina) especificado
para operar la unidad de aire acondicionado a través de la bomba hidráulica (503) en el
motor diesel o la bomba hidráulica (401) que es un equipo de potencia alimentado
eléctricamente. Una válvula de no retorno (CT4) de la fuente de alimentación eléctrica
impide que el aceite entre en el circuito de dirección y frenado.
La máquina está articulada y la dirección consiste en un orbitrol de dirección (305) en el
que se incluyen dos válvulas de impacto. El orbitrol de dirección activa un flujo de aceite
hacia el cilindro de dirección, mientras que las válvulas de impacto se aseguran que los
impactos de presión no dañen los componentes internos al mismo tiempo, ya que limitan
el efecto en la comodidad de manejo cuando se conduce sobre una superficie irregular.
Las luces de freno son equipo estándar. Se instala un sensor de presión (315/B364) en la
válvula del freno que detecta cuándo se activa el freno.

126 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.6 Sistema de transmisión hidrostática


El sistema de transmisión hidrostática transfiere la potencia del motor diesel a una bomba
y motor variable en un sistema cerrado.
El dibujo es un diagrama esquemático y no corresponde completamente con el dibujo
original.

A Motor diesel con bomba de acarreo


Selector de la dirección de acarreo
• Y219 hacia adelante
• Y220 reversa

B Válvula de control de presión (válvula de impacto)

C Limitador de presión, presión de la bomba de alimentación

D Válvula de control de salida, controla el actuador B435 de la bomba de acarreo

E Presión máxima de acarreo

F Válvula de reversa

G Bomba de alimentación

H Filtro

J Válvula de seguridad para el filtro (funciona también como protección durante arranques fríos)

K Bomba de posicionamiento diesel

L Motor de acarreo

M Y218, válvula proporcional que controla automáticamente la velocidad

N Actuador, motor de acarreo

P Y221

Q Válvula de retención

R Actuador de la bomba hidráulica

S Sensor B435 para filtro de retorno

127 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

512/ Toma para prueba de presión, alta presión


513

514/ Toma para prueba de presión, ajuste de presión, actuador


515

516 Presión de drenado

517 Toma para prueba de presión, presión de interrupción del motor hidráulico

528 Salida de prueba de presión, presión hidráulica a motor hidráulico para enfriador de aceite

! ATENCIÓN: Y219 y Y221 siempre están activados para acarreo hacia adelante.

ATENCIÓN: Y220 siempre se activa para acarreo hacia atrás y Y218 se activa en
! ambas direcciones para baja velocidad.

La bomba hidráulica variable (501) tiene una bomba de alimentación (G) integral que
suministra al sistema una presión de avance y compensa por pérdidas debido a fugas en
el sistema cerrado. La presión de avance es 25 bar (362 psi).
El desplazamiento máximo de la bomba es de 56 cm 3/vuelta. La activación de la válvula
de solenoide Y219/Y220 indica la dirección de desplazamiento, avance, retroceso o
neutral.
El desplazamiento de la bomba se regula por la velocidad del motor diesel a través de la
válvula DA (D) que funciona de acuerdo con lo siguiente:
• Cuando el motor diesel está funcionando en marcha en vacío, la velocidad del motor
es de aproximadamente 900 rpm. La bomba no está en ángulo hacia afuera.
• A 1000 rpm, la bomba comienza a inclinarse, aproximadamente 5 bar (72 psi) en el
actuador de la bomba (R). Toma de prueba de presión 514/515.
• A 2300 rpm, la bomba está completamente inclinada, aproximadamente 19 bar (275
psi) en el actuador de la bomba.
• La velocidad aumenta gradualmente mediante el aumento de la velocidad del motor
diesel hasta un máximo de 2500 rpm.
La regulación se realiza con el flujo de aceite de la bomba de alimentación que llega a la
válvula DA (D). La mayor caída de presión sobre la restricción en el circuito de la bomba
de alimentación actúa sobre la válvula DA que regula la presión al actuador de la bomba.
El motor hidráulico (L) tiene fuerza de tracción en baja velocidad y baja fuerza de tracción
en alta velocidad por medio de la regulación de la válvula Y218 hidráulicamente
proporcional o activada eléctricamente.
El desplazamiento máximo es de 80 cm3/vuelta y la velocidad de rotación es de 1750 rpm
con velocidad baja y alta velocidad.
El desplazamiento máximo es de 25 cm3/vuelta y la velocidad de rotación es de 3900 rpm
aproximadamente con velocidad alta y alta velocidad.
El sistema cerrado está protegido contra alta presión con dos válvulas de impacto (B) que
están preajustadas a 480 bar (6961 psi).
La presión máxima del sistema de acarreo es de 450 bar (6526 psi) y es regulada con la
válvula de control de presión (E). Si la presión de acarreo excede 450 bar (6526 psi),
entonces la bomba se inclina hacia un menor desplazamiento.

128 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.6.1 Arranque de transmisión hidrostática

Cuando el motor diesel se arranca junto con la abomba de acarreo:


• La bomba de la viga de avance (D) empieza a presurizar el sistema hidráulico
cerrado.
• El aceite pasa a través del filtro (G) el cual está protegido por la válvula de seguridad
(F) a 6 bar (87 psi).
• Las salidas de la bomba de acarreo (A) y del motor de acarreo (B) se presurizan por
medio de las válvulas de no retorno.
• La presión de la bomba de la viga de avance se mantiene constante a 25 bar (361 psi)
con la válvula de control de presión (C).
En el arranque Y218 (E) no está actuado y el lado del pistón del actuador está enrutado al
tanque mientras que el lado del pistón está presurizado a través de los puertos del motor.
El desplazamiento del motor de arrastre se controla de acuerdo con su desplazamiento
mínimo durante el arranque.
Y218 es una válvula controlada proporcionalmente que trata de mantener cierta presión en
el sistema al admitir aceite dentro del actuador el cual inclina el motor para aumentar su
desplazamiento en caso de un aumento de presión en el sistema. Esto significa que el
motor proporciona un par mayor a las ruedas. Si se activa la válvula electromagnética
Y218, entonces ambos lados del actuador están sujetos a la misma presión lo cual adapta
el motor a su máximo desplazamiento y la velocidad se reduce.
Si aumenta la velocidad del motor diesel, aumenta el flujo de la bomba de la viga de
avance lo cual reduce la presión sobre la restricción en el circuito de la bomba de la viga
de avance. La válvula de control de salida (H) proporciona entonces mayor presión al
actuador de la bomba de acarreo. La presión piloto trabaja contra el resorte del retorno del
actuador y, dependiendo de la dirección de acarreo seleccionada, se presuriza la cámara
correspondiente. La válvula de control de salida limita la salida a la transmisión si el
sistema hidráulico de trabajo está cargado, de manera que el motor diesel no para. La
válvula se asegura de que se obtengan de una caja convertidora, las propiedades con
arranque suave y aceleración.

129 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.6.2 Acarreo en primera velocidad frontal

• El selector de dirección de acarreo (B) se establece en posición hacia adelante y se


activan las válvulas Y219, Y221 y Y218.
• Si hay un aumento de la velocidad del motor diesel, la válvula de control de salida (A)
empieza a suministrar presión a través de la válvula Y219 al actuador de la bomba de
acarreo.
• El actuador de la bomba de acarreo empieza a inclinarse y el flujo de aceite se enruta
a través del puerto B y el motor de acarreo empieza a girar y la máquina se mueve
hacia adelante.
• La presión de la válvula de control (C) pasa a través de las válvulas Y221 y Y218 al
lado del pistón del actuador del motor de acarreo, el actuador inclina el motor de
acarreo a su máximo desplazamiento (se limita la velocidad máxima).
• La bomba de la viga de avance presuriza el sistema con aceite para evitar caídas de
presión en el sistema, lo cual resulta en peligro de cavitación y pérdida de la función
de frenar el motor.
• Si se libera el pedal del acelerador cuando se opera la máquina de manera que la
velocidad del motor diesel se reduce, entonces la bomba de la viga de avance reduce
su flujo a través del restrictor de la válvula de control de salida.
• Una vez reducido el flujo, aumenta la presión en el actuador y la bomba de acarreo se
inclina hacia abajo reduciendo su desplazamiento y el flujo al motor de acarreo y la
velocidad de la máquina se reduce.

12.6.3 Acarreo en segunda velocidad frontal


El acarreo en segunda velocidad es automático.
• Si la resistencia al rodado para la rueda de la máquina es baja en una superficie
nivelada, se obtiene una presión relativamente baja en el sistema. Como resultado, el
motor de acarreo nunca se inclina hacia afuera a un mayor desplazamiento y esto
produce la velocidad máxima de acarreo.
• Durante el incremento de carga, por ejemplo, al acarrear cuesta arriba, la válvula de
control de presión (Y218) comienza a abrirse y la presión se dirige hacia el lado del
pistón del actuador del motor de acarreo de modo que el desplazamiento aumenta
gradualmente y se obtiene una fuerza de tracción superior.
• La válvula Y218 aumenta o disminuye gradualmente el desplazamiento del motor de
acarreo de manera que se obtiene la velocidad máxima dependiendo de la carga.
• El aumento de la fuerza de tracción disminuye al mismo tiempo que la velocidad de
acarreo de la máquina, y el motor de acarreo finalmente alcanza su desplazamiento
máximo y se obtiene la misma velocidad que en primera velocidad. Esta acción tiene
lugar proporcionalmente y es difícil de notar para el operador.

130 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.6.4 Acarreo en primera velocidad de reversa

• El acarreo en reversa en el sistema de primera velocidad funciona igual que el acarreo


hacia adelante en primera velocidad y espera la activación de la válvula Y220.
• El flujo de la bomba de acarreo se enruta a través de A al motor de acarreo. La
válvula Y221 no está activada lo cual significa que el lado de alta presión también
llega a Y218.

12.6.5 Acarreo en segunda velocidad de reversa

El acarreo en segunda velocidad es automático.


• El acarreo en reversa en el sistema de segunda velocidad funciona de la misma forma
que el acarreo hacia adelante en segunda velocidad (automático), y espera la
activación de la válvula Y220.
• El flujo de la bomba de acarreo se enruta hacia afuera a través de A al motor de
acarreo.
• La válvula Y221 no está activada, de manera que el lado de alta presión también llega
a la válvula Y218.

12.6.6 Desplazamiento cuesta abajo


• Durante el acarreo cuesta abajo, la velocidad automática proporciona la velocidad
más alta y liberar el pedal del acelerador reduce la velocidad. El motor de acarreo
funciona entonces como una bomba impulsada por los ejes de las ruedas.
• La bomba de acarreo es frenada por el motor diesel y se incrementa la presión en el
lado de baja presión. La válvula Y221 mantiene el motor de acarreo en su
desplazamiento mínimo.

131 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

• La válvula de control de presión detecta el lado de baja presión del sistema y evita
que se excedan las revoluciones del motor diesel, de lo contrario el motor de acarreo
bombearía un gran flujo a la bomba de acarreo o bomba hidráulica que está
conectada directamente al motor diesel.

12.6.7 Otras válvulas

• El sistema está protegido por dos válvulas de control de presión de 480 bar (6961 psi)
(A) (válvulas amortiguadoras de aumento de presión).
• La presión máxima del sistema de acarreo está limitada a 450 bar (6526 psi) por la
válvula de truncamiento de presión (B). La válvula de truncamiento de presión detecta
el lado de alta presión del sistema por medio de la válvula de inversión (C).
• Hay un interruptor eléctrico de presión en el filtro (D) que está conectado a una
lámpara en el panel del operador.
• Si el filtro (D) se obstruye la lámpara se ilumina en rojo y se debe remplazar el filtro.
• Si el filtro (D) está obstruido, entonces no se obtiene presión de ajuste y el ángulo de
la bomba no se modifica en caso de presión en el acelerador.

12.6.8 Remplazo del filtro de la bomba de acarreo


El filtro de bomba de acarreo (D) debe ser reemplazado cuando la luz del indicador en el
tablero de conducción se ilumina.

132 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

1. Remueva la cubierta (B).

2. Reitre y deseche el empaque preformado (C).

3. Retire el filtro de la bomba de acarreo (D).

4. Instale el nuevo filtro de la bomba (D) a la cubierta (B).

5. Lubrique el nuevo empaque preformado (C) e instálelo en la cubierta (B).

6. Instale la cubierta (B) a la bomba.

12.6.9 Solución de problemas de transmisión hidrostática

Pérdidas de fuerza de tracción en la transmisión

ADVERTENCIA
Transmisión hidrostática
La transmisión hidrostática trabaja a alta presión y puede causar lesiones graves.
u Use el grado correcto de manguera hidráulica durante el reemplazo de manguera.
u Las mangueras de alta presión deben tener bridas SAE como conexiones.

¡ Instale la máquina sobre los gatos antes de solucionar problemas.

¡ Haga la solución de problemas en el orden siguiente:

– Motor de acarreo

– Bomba de alimentación

– Bomba de acarreo

¡ Las causas posibles de pérdida de fuerza de tracción en la transmisión son:

– Bomba de acarreo desgastada.

– La bomba de acarreo no se inclina hacia afuera a desplazamiento máximo.

– La bomba de acarreo no se inclina hacia afuera a desplazamiento mínimo.

133 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

Motor de acarreo
1. Active el freno de estacionamiento.

2. Arranque el motor Diesel.

3. Ponga la segunda velocidad y active una de las direcciones de desplazamiento.

4. Opere el motor diesel con el acelerador a fondo.

5. Mida el flujo de drenaje de T4 y el motor. Asegúrese de que la fuga sea de 5–10 L/


min (1,3–2,6 galones/min).

ATENCIÓN: Si el índice de la fuga es mayor a 5-10 L/min (1,3–


! 2,6 galones/min), entonces el motor está desgastado.

Revisa la bomba de avance


¡ Mida la presión de la bomba de alimentación desde la salida de presión 288 (G15).

¡ La presión debe ser de un valor mínimo de 20 bar (290 psi).

¡ Si la presión es inferior a 20 bar (290 psi), entonces verifique las siguientes


causas:

– Bomba de alimentación desgastada.

– Filtro de aceite de transmisión tapado.

– Configuración incorrecta de la válvula de control de presión en el circuito de la


bomba de alimentación.

Bomba de acarreo

Revise la presión hidráulica o bomba de acarreo


1. Active el freno de estacionamiento.

2. Arranque el motor Diesel.

3. Ponga la segunda velocidad y active una de las direcciones de desplazamiento.

4. Opere el motor diesel con todo el acelerador abierto.

5. Mida la presión hidráulica desde las salidas de prueba de presión 512 (MB) y 513
(MA). La presión debe ser de 420 bar (6091 psi) como mínimo en cada dirección
de acarreo respectiva.

Revise la velocidad de giro del eje cardán


1. Libere el freno de estacionamiento.

2. Arranque el motor Diesel.

3. Ponga la segunda velocidad y active una de las direcciones de desplazamiento.

4. Opere el motor diesel con todo el acelerador abierto.

134 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

5. Mida la velocidad de rotación del eje cardán. Debe estar a 1600 rpm a 14 km/hr
(8,7 millas/hr).

12.7 Ejes de transmisión

12.7.1 Revise el nivel de aceite en la carcasa central

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.

1. Remueva el tapón (A).

2. Revise que el aceite llegue hasta el orificio. Agregue si es necesario.

3. Instale el tapón de nuevo (A) y apriete.

Vea el manual por separado

Fluidos y grasas

12.7.2 Reemplace el aceite en la carcasa central

ATENCIÓN: Cambie el aceite después de operar la máquina mientras el aceite


! todavía está caliente.

135 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.

1. Coloque un recipiente debajo de la carcasa central.

2. Retire el tapón (B).

3. Drene el aceite.

4. El aceite se drena más rápido si los tapones (A y C) también se retiran.

5. Instale el tapón (B) nuevamente y apriételo.

6. Rellene con aceite nuevo a través del tapón (A) hasta que el aceite alcance el
orificio del tapón (C).

7. Instale y apriete los tapones (A y C).

12.7.3 Revise el nivel de aceite en el engrane planetario.

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

136 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.

1. Gire la rueda hasta que el tapón (A) del engranaje planetario esté a nivel con el
centro del engranaje.

2. Retire el tapón (A).

3. Revise que el aceite llegue hasta el orificio. Agregue si es necesario.

4. Instale el tapón (A) de nuevo y apriete.

Vea el manual por separado

Fluidos y grasas

12.7.4 Reemplazar el aceite en el engrane planetario

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.


p Hay que reemplazar el aceite después de operar la máquina, mientras el aceite aún
esté caliente.

137 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

1. Gire el engrane hasta que el tapón (A) se lleve a su posición más baja.

2. Retire el tapón (A).

3. Drene el aceite a un recipiente apropiado.

4. Gire el engrane hasta que el tapón (A) esté a nivel con el centro del engrane.

5. Llene con aceite nuevo a través del orificio para el tapón (A).

6. Revise que el aceite esté a nivel con el orificio.

7. Instale el tapón (A) de nuevo y apriételo.

12.8 Engrane hidrostático

ADVERTENCIA
Riesgo de motor y componentes calientes
Trabajar con el motor y componentes calientes puede causar riesgos de lesiones
personales.
u Asegúrese que el motor esté apagado antes de llevar a cabo cualquier trabajo de
mantenimiento.
u Se deben seguir las precauciones de seguridad mientras drena aceite y fluidos
calientes.

12.8.1 Revisión del nivel de aceite en el engrane hidrostático

Condición previa p El motor está APAGADO.


p La temperatura de operación del aceite debe ser de 80 °C a 95 °C (176 °F a 203 °F).

1. Remueva el tapón (A).

2. Verifique que el aceite esté al nivel del orificio y llene si es necesario a través del
orificio del tapón (A).

Vea el manual por separado

Fluidos y grasas

138 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.8.2 Reemplace el aceite en el engrane hidrostático

Condición previa p La temperatura de operación del aceite es 80 °C a 95 °C (176 °F a 203 °F).

1. Coloque un recipiente debajo del engrane hidrostático.

2. Retire el tapón (C).

3. Drene el aceite del alojamiento de la transmisión.

4. El aceite se drena más rápido si el tapón (A) también se retira.

5. Instale el tapón (C) y retire el tapón (B).

6. Rellene con aceite nuevo a través del orificio (B) hasta que llegue al orificio (B).

7. Instale y apriete los tapones (A y B).

Volumen de aceite de transmisión hidráulica

0.8 L (0.21 galones)

12.9 Vehículo transportador

12.9.1 Lubrique los ejes cardán

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

139 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

¡ Bombee lubricante dentro de los niples de lubricación en el centro (A) de las juntas
de lubricación.

¡ Deje de bombear cuando el lubricante salga fuera de la junta.

Consulte la Documentación de referencia

Fluidos y grasas de lubricación

12.9.2 Lubricación central del vehículo transportador


El vehículo transportador está equipado con un sistema de lubricación central que lubrica:
• Suspensión del péndulo del eje trasero
• Varillaje de la dirección
• Pasador de articulación.

Revise la lubricación central del vehículo transportador


¡ Revise si las mangueras de lubricación central y los niples presentan desgaste u
otros daños.

¡ Llene la lubricación central con grasa si es necesario.

140 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

Lubricar las juntas del vehículo transportador

1. Gire la llave (D) en el barril de grasa (C).


è El lubricante se bombea hacia la unidad devanadora de lubricación manual
(A).

2. Bombee grasa en el punto de lubricación (B) usando la pistola lubricante en la


unidad devanadora manual (A).

3. Bombee hasta que el lubricante salga de todas las posiciones (E).

4. Cierre la llave (D) en el barril de grasa (C).

Vea el manual por separado

Fluidos y grasas

141 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.9.3 Revise las juntas de araña

¡ Verifique las mangueras y los niples de las juntas tipo araña (A) y rellene con
grasa.

12.9.4 Revise la junta articulada

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

142 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

¡ Revise si las juntas articuladas (A) tienen desgaste o daños. Reemplace si es


necesario.

12.10 Remolque

12.10.1 Precauciones de seguridad antes de remolcar

ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.

AVISO
Remolque incorrecto
Arrancar la máquina cuando remolque podría dañar la transmisión hidráulica
gravemente.
u No arranque la máquina remolcando.

143 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

12.10.2 Preparación para Remolcar


Remolque el vehículo transportador solo si es necesario.
No remolque el vehículo transportador más de 1 km (0,621 millas) ni a una velocidad
mayor a 5 km/h (3,10 millas/h).

! ATENCIÓN: Los frenos no funcionan mientras la máquina está siendo remolcada.

1. Conecte una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque.

2. Desactive el freno de estacionamiento mecánicamente.

3. Desensamble el eje cardán del tren motriz.

4. Si el motor diesel no está funcionando, desconecte el cilindro de dirección.

12.10.3 Desconexión de freno de estacionamiento

¡ Retire las tres tuercas (A) y apriete completamente el perno (B) hasta que las
balatas salgan del disco de freno.

12.10.4 Retire el eje cardan

ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.

144 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

Condición previa p La barra de remolque está conectada entre la máquina y la máquina de remolque.

1. Marque las bridas en los ejes cardán de modo que se puedan volver a instalar de
la misma manera.

2. Retire los pernos (A).

3. Quite los ejes cardan.

12.10.5 Desconecte el Cilindro de dirección


1. Desconecte ambas mangueras del cilindro de dirección.

2. Tape las mangueras y proteja el cilindro contra la suciedad; por ejemplo: con una
bolsa de plástico.

ATENCIÓN: No tape las uniones en el cilindro ya que se debe


permitir que el aceite se agote. Protéjalos de la suciedad que
! ingresa al cilindro y permita que el aceite sea recolectado para
su eliminación de manera adecuada.

12.10.6 Restauración después de remolcar

1. Instale los ejes cardan y conecte ambas mangueras en el cilindro de dirección.

2. Aplique el freno de estacionamiento.

145 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 12 Tren de fuerza

3. Afloje los pernos hasta que se alcance la medida (A) de 27 mm (1.06 pulg.) para
aplicar los bloques al disco.

4. Bloquee la posición de los pernos con las tuercas.

5. Retire la barra de remolque entre el chasis y la máquina de remolque.

6. Verifique los frenos después de remolcar.

Torque de apriete

15 Nm (11.06 lbf.pie)

Ajuste del freno de estacionamiento

1. Ajuste la longitud de carrera del freno de estacionamiento apretando los tres


pernos (B) a 10 Nm (11.06 lbs-pie) de torque hasta que entren en contacto con el
pistón del freno.

2. Retire los pernos de 2 mm y asegure las tuercas (A) a un torque de 15 Nm (11.06


lbs-pie).

146 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

13 Sistema de frenos

13.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


Sistema de frenos

ADVERTENCIA
Alta presión del aceite hidráulico
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Apague la máquina.
u Asegúrese que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier trabajo.
u Oprima repetidamente el pedal del freno después de apagar la máquina para
asegurarse de que el sistema esté despresurizado.
u Revise un manómetro en ambos acumuladores del sistema de frenos para asegurarse
de que el sistema esté despresurizado.

13.2 Resumen general de sistema de frenos

Tren de mando

A Eje delantero

B Freno de estacionamiento

C Eje trasero

D Transmisión hidráulica

147 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

13.3 Datos técnicos

13.3.1 Sistema de frenos

Freno de servicio

Sistema Circuitos dobles independientes. Frenos de discos


hidráulicos en baño de aceite en todas las ruedas.

Presión hidráulica 80–85 bar (1 160–1 233 psi)

Freno de estacionamiento y emergencia

Sistema SAHR (Aplicado por resorte y liberado en forma


hidráulica)

Presión hidráulica máxima 25 bar (362 psi)

13.4 Revisión de presión de freno de servicio

ADVERTENCIA
Aceite hidráulico a alta presión
Chorros delgados de aceite hidráulico bajo alta presión pueden penetrar la piel y
causar daño permanente.
u Nunca use sus dedos para revisar si hay fugas de fluido hidráulico.
u Mantenga su cara alejada de cualquier fuga posible.

148 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.


p El freno de estacionamiento está aplicado.

1. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión del sistema de frenos (A).

2. Arranque el motor Diesel.

149 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

3. Presione y mantenga presionado el pedal del freno y lea la presión en el


manómetro. La lectura en el manómetro debe ser máximo de 80 ± 5 bar
(1 160.3 ± 72.5 psi).

ATENCIÓN: La presión se fija en la fábrica y no se puede


! ajustar.

4. Detenga el motor diesel.

5. Retire el manómetro de la salida de prueba (A).

13.5 Revisión de presión de freno de estacionamiento

1. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión del sistema de frenos (A).

2. Arranque el motor Diesel.

3. Libere el pedal de freno y lea la presión en el manómetro.


è La presión debe ser 25 bar (362 psi).

4. Detenga el motor diesel.

5. Retire el manómetro de la toma de prueba (A).

150 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

13.6 Purga de los frenos

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.


p La máquina está soportada sobre los gatos con las ruedas suspendidas.

1. Conecte mangueras de plástico al niple (A).

2. Arranque el motor Diesel.

3. Abra el niple (A), aproximadamente media vuelta.

4. Mantenga presionado el pedal del freno (no bombee).

5. Utilice un recipiente para recoger los residuos de fluido.

6. Apriete el niple cuando no haya aire en el fluido.

7. Apague el motor diesel.

8. Retire las mangueras de plástico.

13.7 Revise los Discos de freno

ATENCIÓN: La revisión se puede llevar a cabo óptimamente con un cambio de aceite


! en la carcasa central.

151 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

Condición previa p El freno de servicio está aplicado.


p El freno de estacionamiento está aplicado.
p El motor diesel está Encendido.

1. Retire los tapones de nivel en el alojamiento central, uno en cada lado.

2. Revise la distancia (A) entre los discos de freno de ambos tapones de nivel
utilizando un calibrador de laminillas u otra herramienta similar con un espesor de
4,5 mm (0,17 pulg.).

3. Reemplace los discos de freno si la distancia (A) entre los discos es inferior a 4,5
mm (0,17 pulg.).

ATENCIÓN: El nuevo disco debe tener un espesor de 4,9 mm


! (0,19 pulg.).

4. Instale nuevamente los tapones de nivel en la carcasa central.

13.8 Revisión de la presión de carga del acumulador

ADVERTENCIA
Cabina en movimiento
Una cabina móvil puede causar lesiones físicas graves.
u Asegúrese que no permanezca personal debajo de la cabina cuando ésta se opere.
u Asegúrese de que la cabina esté asegurada con los pasadores de seguridad
asociados durante todo el trabajo de mantenimiento de la cabina.

152 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

ADVERTENCIA
Presión de aceite hidráulico alta
Puede provocar lesiones personales severas.
u Libere la presión acumulada del freno de 210 bar (3046 psi) en el circuito del freno,
que está presente incluso después de que el motor se detenga. Si el sistema se abre
sin liberar la presión del freno, saldrá aceite a alta presión.

La presión de carga del acumulador se especifica en cada letrero del acumulador.


El sistema puede ser presurizado incluso cuando el manómetro del freno (en donde esté
instalado) indica presión cero.

1. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión (A) en bloque del


acumulador.

! ATENCIÓN: Revise todos los acumuladores uno a uno.

2. Arranque el motor a diesel para acumular presión en el sistema.

3. Apague el motor cuando el sistema esté cargado y se haya detenido la elevación


de presión en el manómetro.

4. Oprima el pedal del freno varias veces y mire el manómetro.

ATENCIÓN: Oprima cuidadosamente cuando la presión del


! manómetro haya pasado los 70 bar (1015 psi).

153 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

è Cuando el acumulador esté totalmente vacío, la presión cae súbitamente.


Esta presión, desde la que la presión cae súbitamente, es la misma que la
presión previa a la carga del acumulador. Si la presión previa a la carga es
menor de 50 bar (725 psi), el acumulador debe ser recargado de acuerdo con
las instrucciones del fabricante, o reemplazado.

5. Repita los pasos 1-4 con un manómetro en la toma para prueba de presión (B).

13.9 Revisión de la Válvula de control de presión de los


frenos

1. Conecte un manómetro a la toma de prueba de presión G80 (287).

2. Arranque el motor y permita que opere hasta que se logre la presión máxima de
freno.

3. Detenga el motor diesel y frene repetidamente.


è La lámpara indicadora de presión baja de freno en el tablero de control se
ilumina cuando la presión cae a 110 bar (1595 psi).

4. Arranque el motor diesel y frene repetidamente con el motor en marcha en vacío


hasta que los acumuladores alcancen la presión máxima.

5. Detenga el motor cuando se alcance la presión máxima.

6. Presione sin soltar el pedal del freno completamente y suelte. Repita el paso
cuatro veces.
è Hay una falla en el sistema de frenos si la presión de frenos cae debajo de 90
bar (1305 psi) después que se realice el paso. La falla puede ser causada
por:
• Aire en las líneas de los frenos
• No hay presión de carga en el acumulador o baja presión. Por ejemplo,
debido a un diafragma roto.

7. Presione el pedal del freno varias veces para que la presión en el sistema de freno
disminuya a 80 bar (1160 psi) y active el freno de estacionamiento.

154 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

13.10 Reemplace el acumulador

ADVERTENCIA
Alta presión del aceite hidráulico
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Apague la máquina.
u Asegúrese que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier trabajo.
u Oprima repetidamente el pedal del freno después de apagar la máquina para
asegurarse de que el sistema esté despresurizado.
u Revise un manómetro en ambos acumuladores del sistema de frenos para asegurarse
de que el sistema esté despresurizado.

ADVERTENCIA
Cabina en movimiento
Una cabina móvil puede causar lesiones físicas graves.
u Asegúrese que no permanezca personal debajo de la cabina cuando ésta se opere.
u Asegúrese de que la cabina esté asegurada con los pasadores de seguridad
asociados durante todo el trabajo de mantenimiento de la cabina.

ADVERTENCIA
Recipiente presurizado
Puede sufrir lesiones en su persona.
u Un acumulador desechado debe ser inofensivo.
u Un acumulador desechado que no se haya perforado, deberá manejarse como
recipiente presurizado.
u Tenga cuidado al drenar el acumulador.
u El trabajo con un recipiente a presión debe ser realizado por personal con capacitación
prescrita.

155 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 13 Sistema de frenos

1. Retire la tapa protectora en la parte superior del acumulador.

2. Afloje el tapón (A) con una llave Allen, una vuelta a la vez para liberar toda presión.

3. Desconecte el acumulador.

ATENCIÓN: Un acumulador desechado que no se haya


! perforado deberá tratarse como un recipiente presurizado.

4. Instale un nuevo acumulador.

156 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 14 Sistema de control

14 Sistema de control

14.1 Solución de problemas del sistema de perforación

Problema Solución de problemas

Percusión para perforación total, CT3 sin • La presión de la bomba debe ser mayor que
respuesta para ajuste o cambio de presión. el ajuste de percusión del CT3.

• Verifique que se abra la válvula de no retorno


controlada por piloto CT1.

La percusión no cambia a perforación total. • CT8 atorado en posición activada. Retire el


cartucho y límpielo.

• CT10 atorado debido a suciedad. Retire el


cartucho y límpielo.

• Ajuste del CT10 demasiado alto, o presión de


avance demasiado baja <50 bar (<725 psi),
revise la presión.

CT5 atorado en posición abierta. La percusión no • Desenrosque y limpie el cartucho.


se puede cerrar pero en su lugar permanece en
posición de emboquillado.

CT9 no se cierra. • Sin señal FPCI.

• La viga de avance está en posición retorno.

• La válvula trabada a causa de suciedad.

• - La válvula de no retorno controlada por


piloto (217) no se abre. Revise los
componentes.

La función FPCI no opera. Alta presión de • CT 10 trabado en posición activado a causa


percusión a pesar de la presión de avance que se de suciedad.
aplica en la perforación completa.
• CT7 trabado en posición activado a causa de
suciedad.

• Restricción de 0,5 mm (0,019 pulg.) de CT11


bloqueada de modo que la presión piloto en
CT7 no se drena.

Alto avance no embraga con perforación total. • Suciedad en restricción de 0,8 mm (0,031
pulg.) que está bloqueada. La válvula de no
retorno controlada por piloto en la válvula de
control de presión de avance está abierta (la
presión de avance para emboquillado está
activada todo el tiempo).

157 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 14 Sistema de control

Problema Solución de problemas

Con orificio de perforación terminado. El avance • El filtro (216) o las restricciones 0,8 (214) o
no da reversa y la percusión no se desactiva a 1,2 (212) están bloqueados. Limpie el colador
pesar de estar activada la válvula de límite. o las restricciones.

• Verifique la presión piloto (209), que debe ser


de 30 bar (435 psi).

Si la válvula de límite no desactiva la percusión o • Verifique los sellos en la sección piloto para
si el avance de retorno no ocurre. cada sección de válvula respectiva para
detectar cualquier fuga. Desconecte las
mangueras HS o FS de las restricciones 212
o 214 y coloque las mangueras en una
cubeta. Tape los niples que ahora están
abiertos.

• Comience la perforación. Verifique el flujo de


las mangueras HS o FS. ¿Hay un chorro de
aceite con más fuerza de la que podría
considerarse normal para las fugas naturales
de las mangueras?

• Si la respuesta es afirmativa, entonces los


sellos tienen fuga y la presión piloto para
desconectar la percusión o el avance se está
fugando a la galería del tanque en la válvula
de perforación. En una verificación, es la
presión del tanque en la válvula de
perforación la que se está fugando en la
sección piloto (manguera HS o FS).

Con arranque de perforación, percusión y palanca • Restricción 0,8 (212) está bloqueada y esto
de avance suministre resistencia y no pare en provoca presión atrapada en el conducto
cada posición delantera respectiva. piloto de la válvula de límite.

La percusión o avance se desactiva en cualquier • La restricción de 0,8 mm (0,031 pulg.) (212) o


momento, sin haberse planeado, durante la de 1,2 mm (0,047 pulg.) (214) está bloqueada
perforación. y esto provoca presión atrapada en la línea
piloto de la válvula de límite.

• Si los sellos de la válvula de límite no están


intactos, entonces la presión del piloto podría
fugarse a través de la válvula y luego
desconectar la percusión o el avance.
Verifique o reemplace los sellos y verifique
que la presión piloto (209) sea de 30 bar (435
psi).

Si la bomba se para en modo desviación.

158 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 14 Sistema de control

Problema Solución de problemas

• Verifique el funcionamiento de la válvula


solenoide Y172. Verifique si el LED está
funcionando. También verifique el relevador
de tiempo en el gabinete A.

• Restricción de 0,6 mm (0,023 pulg.) CT4


bloqueada.

Si la válvula de no retorno CT12 no está sellada, • Verifique la función de la válvula de no


entonces el aceite de posicionamiento diesel retorno.
puede fluir hacia el interior del circuito de
percusión, de modo que sea posible la activación
de la percusión.

14.2 Sistema de agua

14.2.1 Solución de problemas del sistema de agua

Problema Diagnósticos

Bomba de agua no arranca. • Verifique la función de Y162, B141, Y110.

Si la bomba de agua no alcanza presión. • -Mida la presión hidráulica en la toma de


prueba de presión (423), que debe mostrar
110-140 bar (1591–2031 psi) (RV1).

• Verifique la velocidad de rotación que debe


ser de por lo menos 3000 rpm. Si es
necesario, ajuste la presión de impulso con
RV1.

14.3 Sistema de aire

14.3.1 Solución de problemas del sistema de aire

Problema Solución de problemas

No hay presión de lubricante (ECL). • -Revise si la manguera de plástico que une la


bomba ECL y el manómetro tiene presión de
lubricante.

• -Verifique la presión de aire de lubricación del


manómetro ubicado en el tablero del
operador de 3-4 bar (44-58 psi).

• -Verifique que 5 mm (0.196 pulg.) de


manguera de plástico no se hayan liberado
de la boquilla de la bomba ECL o que se
hayan salido (la manguera de plástico va de
la bomba ECL a la perforadora hidráulica).

159 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 14 Sistema de control

Problema Solución de problemas

Sin presión de aire de lubricación. • Verifique la válvula de control de presión de 3


bar (44 psi) (no instalada cuando se incluye la
opción de barrido de pozo).

• Verifique la función del compresor.

• Revise el ajuste del limitador de presión en el


motor hidráulico del compresor.
Además si la opción barrido de pozo (juego para
barrido de pozo) está instalada.

• Verifique la función del manómetro (507).

• -Verifique que la válvula de drenaje (508) no


esté abierta.

• - Verifique que el regulador de presión de aire


(205) funcione y esté ajustado a 3 bar (44
psi).

• Verifique que Y210 (509) cargue, vea la luz


LED. Si no se ilumina entonces verifique la
función del interruptor de presión B188 (506).

160 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


motor diesel

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

15.2 Generalidades de motor diesel

A Flujómetro de presión diferencial

B Válvula de acelerador

C Llenado de lubricante

D Generador de corriente alterna

E Bandas en V

F Entrada de refrigerante

161 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

G Polea de tensión

H Salida de refrigerante

J Filtro de combustible

K Filtro de lubricante

L Salida de escape

M Ventilación del cigüeñal

N Enfriador de lubricante

P Entrada de aire de combustión

Q Salida de aire de carga

15.3 Datos técnicos

Descripción Datos

Motor Deutz TD 3.6 L4

Cantidad de cilindros 4

Desplazamiento 3.6 L

Velocidad nominal máxima 2300 rpm

Salida de energía máxima 100 kW (134 hp)

Torque máximo a 1600 rpm 500 Nm (369 lb/ft)

Velocidad de marcha mínima 800 rpm

Especificar consumo de combustible 210 g/kWh (0.355 lb/hph)

Peso 350 kg (772 lb)

162 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15.4 Regulador de módulo de motor (EMR)

El motor tiene instalada una unidad de control designada como EMR (A). Algunos
sensores están conectados al EMR con funciones de detección de motor. Si hay una falla
en la señal de uno o más sensores al EMR, estas señales envían una alarma de suma en
el tablero de control. Además, el EMR se asegura de que el motor opere de manera
óptima desde un punto de vista ambiental.

15.5 Arrancar un motor diésel nuevo o reacondicionado


Deberá realizarse el siguiente mantenimiento al poner en operación un nuevo motor
diésel.

ATENCIÓN: El personal autorizado debe llevar a cabo los siguientes puntos de


! mantenimiento.

¡ Purgue el sistema de combustible.

¡ Revise el filtro preliminar de combustible y el filtro secundario de combustible si es


necesario.

¡ Revise el nivel de aceite del motor diésel.

¡ Revise la calidad del aceite del motor diésel.

¡ Revise si hay fugas de aceite del motor.

¡ Revise la concentración de aditivo de anti-congelante.

¡ Verifique el nivel de refrigerante y agregue si es necesario.

¡ Reemplace el cartucho del filtro de aire del motor diésel y el filtro de aire de
seguridad.

¡ Drene cualquier condensación de aceite del enfriador de aire de carga.

163 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15.6 Sistema de combustible

15.6.1 Reemplace el Filtro de Combustible


Hay dos filtros de combustible para el motor diésel:
• Filtro preliminar de combustible (A)
• Filtro de combustible (B)

ATENCIÓN: Reduzca el intervalo a la mitad y reemplace el filtro si la calidad del


! combustible es deficiente.

ATENCIÓN: Si la luz de advertencia se enciende, el filtro preliminar de combustible se


! debe drenar de inmediato.

Filtros de combustible

1. Retire el filtro de combustible (A) o (B) girando en sentido contrario a las


manecillas del reloj usando una herramienta apropiada.

2. Recoja cualquier combustible residual.

164 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

3. Limpie la superficie del sujetador del filtro con un trapo.

4. Lubrique el sello de caucho (C) del nuevo filtro de combustible despacio con un
poco de aceite.

5. Instale el nuevo filtro de combustible y apriételo a mano hasta que el empaque


haga contacto con la superficie del sujetador del filtro.

6. Apriete el filtro de combustible 3/4 de vuelta adicional.

Torque de apriete de filtro de combustible

10 Nm (7,3 lbf.pie)

7. Revise si hay alguna fuga en el filtro.

8. Purgue el sistema de combustible.

15.6.2 Purgue el sistema de combustible


Purgue el sistema de combustible cuando se ponga en servicio el motor pro primera vez o
cuando el tanque se haya vaciado completamente.

ATENCIÓN: Encienda la ignición cuando el sistema de combustible se purga para que


! la válvula solenoide en el tanque de combustible permanezca abierta y la bomba de
combustible esté funcionando.

165 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

Tornillos de purga

1. Coloque un recipiente debajo de los filtros de combustible.

2. Gire la llave del interruptor de ignición a la posición 1 en el tablero del operador.

ATENCIÓN: La bomba de combustible eléctrica funciona cuando


! la llave de ignición está en la posición 1.

3. Abra los tornillos de purga (A) en los filtros de combustible y déjelos así hasta que
comience a salir el combustible.

4. Cierre y apriete los tornillos de purga en los filtros de combustible.

5. Arranque el motor y opérelo a velocidad de marcha en vacío o a carga baja


durante cinco minutos.

6. Revise la integridad de sellado de los filtros y deje funcionando el motor en marcha


en vacío hasta que la marcha sea uniforme.

15.6.3 Cambie el filtro de combustible preliminar


1. Apague el motor diesel y el suministro de combustible.

2. Coloque un contenedor adecuado debajo del filtro de combustible preliminar.

3. Desconecte todas las conexiones eléctricas.

4. Afloje el tapón de drenado y deje que el fluido se drene completamente del filtro.

5. Desensamble el inserto del filtro.

6. Limpie el sello de goma del nuevo inserto del filtro y el sujetador del filtro.

7. Humedezca ligeramente la superficie de sellado con combustible.

8. Atornille el inserto del filtro hacia la derecha en el sujetador del filtro y apriete.

Torque de apriete

17–18 Nm (12.5-13.3 lbf.pie)

166 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

9. Atornille el tapón de drenado y apriete.

Torque de apriete

1.6±0.3 Nm (1.18±0.22 lbf.pie)

10. Conecte todas las conexiones eléctricas.

11. Abra la válvula de cierre de combustible y purgue el sistema de combustible.

15.6.4 Drene el condensado del tanque de combustible

ATENCIÓN: Llene siempre el tanque de combustible con diesel y combustible limpios


! del grado y temperatura correctos.

1. Coloque un recipiente debajo del tapón de drenaje (A).

2. Afloje el tapón de desagüe (A) aproximadamente una vuelta y deje que el agua
salga.

3. Apriete el tapón de drenaje (A) para evitar fuga de combustible.

15.7 Sistema de aire


Es importante mantener el filtro de aire y el purificador de aire en buenas condiciones para
que los gases de escape sean lo más limpios posible.
El desensamble y ensamble repetidos pueden dañar el empaque entre el elemento y el
alojamiento del filtro. El humo y el desempeño deficiente del motor pueden ser una
indicación de filtros obstruidos. Un filtro de aire obstruido se indica en el tablero de control.

167 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15.7.1 Reemplace el Cartucho del filtro de aire

1. Retire las abrazaderas (A).

2. Remueva la cubierta (B).

3. Remueva el cartucho del filtro (C).

4. Limpie dentro de la carcasa del filtro y la tapa.

5. Revise la válvula de evacuación.

6. Instale un nuevo cartucho de filtro (C).

7. Instale la cubierta (B) y fije las abrazaderas (A).

168 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15.7.2 Reemplace el cartucho de seguridad del filtro de aire

1. Retire las abrazaderas (A).

2. Remueva la cubierta (B).

3. Retire el filtro principal.

4. Limpie el alojamiento del filtro.

5. Jale hacia afuera el cartucho de seguridad (C).

6. Cubra la salida del aire con cinta adhesiva.

7. Limpie dentro del alojamiento del filtro y la tapa.

8. Instale el nuevo cartucho de seguridad (C).

9. Instale la cubierta (B) y fije las abrazaderas (A).

15.7.3 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío

AVISO
Daño al motor
Operar la máquina sin la válvula de evacuación instalada o con una válvula de
evacuación dañada lleva al deterioro extremo de filtración de aire y puede dañar el
motor a largo plazo.
u Revise y limpie la válvula de evacuación en la fecha prevista o más a menudo si es
necesario.

169 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

¡ Vacíe la válvula de evacuación (A), apretando la hendidura en la dirección de las


flechas.

¡ Limpie la hendidura a intervalos regulares.

15.8 Sistema de lubricación

15.8.1 Visión general del sistema de lubricación

A Varilla de medición

B Llenado de aceite

C Filtro de aceite

D Tapón de drenaje de aceite

15.8.2 Reemplace el Aceite de motor

ATENCIÓN: Use únicamente aceite de motor recomendado por el fabricante del motor
! para el tipo de motor y área de aplicación.

170 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y a nivel.


p La temperatura del aceite es 80 °C (176 °F).
p El motor está apagado.

1. Coloque el recipiente debajo de la válvula de drenado.

2. Retire el tapón de drenado de aceite (A) y drene el aceite.

3. Permita que el aceite se drene de las partes interna del motor durante algunos
minutos.

4. Instale el tapón del aceite de nuevo con un nuevo empaque, si lo hay, y apriete.

Torque de apriete

55 Nm (40.6 lbf-pie)

5. Llene de aceite a través del filtro (B).

6. Arranque el motor y deje que funcione en ralentí durante cerca de dos minutos.

7. Revise el nivel de aceite en la varilla de medición (C).

15.8.3 Revisar nivel de aceite del motor

Condición previa p El motor está APAGADO.

1. Revise el nivel de aceite en la varilla.

2. Rellene con aceite hasta la marca máxima, si es necesario.

171 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

15.8.4 Reemplace el Filtro de aceite de motor

Condición previa p Se drena el aceite del motor.

1. Afloje el filtro de aceite (A) con una herramienta adecuada y retírelo.

2. Limpie la superficie del sujetador del filtro.

3. Lubrique el empaque (B) del nuevo filtro de aceite.

4. Apriete el filtro a mano hasta que el empaque haga contacto con la base del filtro.

5. Revisión del nivel de aceite.

172 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

6. Revise la presión del aceite.

7. Revise que el filtro de aceite no tenga fugas.

15.9 Bandas

15.9.1 Revise el desgaste de las bandas

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

1. Retire los dispositivos de protección y revise visualmente la banda de impulso en


busca de daños.

Paso opcional Coloque una banda nueva si es necesario

2. Instale los dispositivos de protección.

3. Verifique que las bandas nuevas estén bien conectadas después de ejecutar la
prueba por 15 minutos.

4. Verifique que se hayan reemplazado todos los protectores y que se hayan retirado
todas las herramientas del motor.

15.9.2 Reemplace la banda

173 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

1. Presione la polea de tensión con la llave (A) en la dirección de la flecha hasta que
el pasador de bloqueo (B) esté asegurado en el orificio de instalación.
è La polea de tensión está asegurada por el pasador y la banda está libre de
tensión.

2. Jale la banda del rodillo más pequeño o de la polea de tensión, y después quite
toda la banda completa.

3. Instale la nueva banda.

4. Gire la llave (B) en la dirección de la flecha para liberar el pasador de bloqueo.

5. Remueva el pasador. Baje la polea de tensión hacia la dirección de la flecha hasta


que la banda esté tensa.

6. Asegúrese que la banda esté posicionada correctamente.

15.9.3 Reemplace la polea de tensión


¡ Reemplace la polea de tensión.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

15.10 Diagnósticos
El diagnóstico de sistemas hidráulicos implica empezar desde el principio del sistema y
revisar la operación de cada pieza hasta encontrar el problema.
El tema de solución de problemas contiene una serie de tablas que están diseñadas para
ayudar a solucionar problemas de todos los sistemas que se encuentran en la máquina.
Una vez que se encuentre el área donde está el problema, será necesario localizar el
componente exacto en esa área que no está funcionando correctamente.

Consulte la Documentación de referencia

Manual de operación Deutz

15.11 Verificar par de apriete en la suspensión del motor


¡ Verifique que los pernos estén apretados al par correcto y vuelva a apretar si es
necesario.

15.12 Verificar refrigerante


¡ Revise la concentración de aditivo de anti-congelante.

15.13 Revisión de motor diesel


¡ Revise si las mangueras y acoplamientos tienen desgaste y fugas.

¡ Revise la batería y cables.

174 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

¡ Revise la función del elemento de calefacción.

¡ Revise si las almohadillas del motor tienen desgaste o daños. Reemplace las
almohadillas del motor, si es necesario.

¡ Revise y apriete los pernos de suspensión del motor. Reemplace las partes
dañadas si es necesario.

175 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 15 Motor diesel Deutz TD 3.6 L4

176 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16 Motor diesel Deutz 914

16.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


motor diesel

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.

16.2 Unidad de motor Deutz 914

Motor

177 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

Placa de tipo de motor

Se muestran el tipo de motor (A), el número de motor (B), y los datos del mismo en la
placa de tipo (C) fija en la caja del cigüeñal. El número de motor también viene estampado
en la caja del cigüeñal (D) en la flecha.

ATENCIÓN: Hay que especificar el tipo de motor y el número de motor en los pedidos
! de piezas de repuesto.

16.3 Datos técnicos

ATENCIÓN: El motor se puede adaptar para condiciones de operación especiales. La


salida de potencia y el par indicados son sólo valores estándar (*) para propósitos de
! mantenimiento relacionados con la operación y el desempeño. Para datos específicos
sobre el motor de la máquina, consulte la placa de datos del motor.

Deutz D914 L04

Clasificación de potencia a 2 300 rpm 58 kW*

Torque máximo estándar a 1 500 rpm 270 Nm* (200 lbf.pie)

Cilindrada 4,3 L (1,13 gal)

Velocidad de marcha en vacío 700 rpm

Enfriamiento Enfriado por aire

Alternador 55 A

28 V

Motor de arranque 4,0 kW

24 V

Peso 320 kg (705 lbs)

Deutz BF4L 914

Clasificación de potencia a 2 500 rpm 72 kW*

Torque máximo estándar a 1 600 rpm 355 Nm* (262 lbf.pie)

Cilindrada 4,3 L (1,13 gal)

Velocidad de marcha en vacío 700 rpm

178 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

Deutz BF4L 914

Enfriamiento Enfriado por aire

Alternador 55 A

28 V

Motor de arranque 4,0 kW

24 V

Peso 360 kg (794 lbs)

16.4 Sistema de combustible

16.4.1 Reemplace el Filtro de Combustible


El filtro del motor diesel (A) se debe reemplazar y no se puede limpiar.

Condición previa p La tapa de combustible está cerrada.

1. Retire el filtro de combustible (A) girándolo en sentido contrario a las manecillas del
reloj con una herramienta adecuada.

179 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

2. Recoja cualquier combustible residual.

3. Limpie la superficie de sellado del soporte del filtro.

4. Lubrique el sello de hule del nuevo filtro de combustible con moderación con un
poco de aceite.

5. Instale el filtro nuevo y apriételo manualmente hasta que el empaque entre en


contacto con la superficie del sujetador del filtro.

6. Apriete el filtro de combustible 3/4 de vuelta adicionales.

7. Abra la llave de combustible

8. Revise que el filtro de combustible no tenga fugas.

16.4.2 Filtro del separador de agua


El filtro del separador de agua es un sistema opcional.

180 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

A Válvula de drenado

B Tornillo de purga

Drene el filtro de separador de agua


Si la máquina está equipada con un filtro separador de agua extra, entonces se lleva a
cabo el drenaje cuando el agua llegue al fondo del vaso.

Condición previa p El motor está apagado.

1. Revise si hay cualquier vestigio de agua en el fondo del vaso. El agua y el


combustible forman capas, y el agua tiene un color más claro que el combustible.

2. Gire la llave de drenaje (A) en sentido contrario a las manecillas del reloj para
drenar el agua.

181 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

3. Gire la llave de drenaje (A) en el sentido de las manecillas del reloj para cerrarla,
cuando se haya drenado el agua.

Llenado y purga de filtro de separador de agua


Si el sistema de combustible está completamente drenado, o si se reemplaza el filtro de
separación de agua, entonces el llenado y purga del filtro se realiza manualmente antes
del arranque del motor.

1. Abra el tornillo de purga (A) del alojamiento del filtro.

2. Tape la purga del tanque.

3. Agregue aire comprimido lentamente a través de la tapa del tanque. Selle


alrededor de la tapa del tanque y la boquilla de aire de manera adecuada.

ATENCIÓN: No presurice el tanque más de lo requerido para


! que el combustible comience a llenarse en la mirilla del filtro.

4. Cuando el combustible y las burbujas de aire comiencen a salir a través del tornillo
de purga (A), continúe llenando hasta que salga combustible.

5. Cierre el tornillo de purga (A).

6. Retire la boquilla de aire comprimido y selle temporalmente.

7. Cierre la cubierta del tanque y restablezca la ventilación del tanque.

8. Realice una purga manual de las líneas de combustible restantes.

182 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.4.3 Purga manual de sistema de combustible

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones
Puede causar lesiones graves.
u Siempre apague el motor durante la purga manual.

Por lo general el sistema de combustible se purga automáticamente después del


reemplazo del filtro. La purga automática se realiza permitiendo que el motor opere en
velocidad de marcha en vacío durante por lo menos cinco minutos sin carga o salida del
acelerador.
Sin embargo, si el sistema de combustible se drena completamente, o si se han
reemplazado los filtros más grandes, entonces es necesario realizar una purga manual
para evitar sobrecargar la batería del motor de arranque, y para que el motor regrese más
rápidamente a la operación normal.

ATENCIÓN: Si la máquina está equipada con una opción de filtro separador de agua
! adicional, realice el llenado y la purga del filtro separador de agua.

Condición previa p El motor esté APAGADO.

1. Desconecte las conexiones de tubo (A) de todas las boquillas de inyector.

183 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

2. Bombee el combustible usando la bomba manual (B) hasta que salgan burbujas de
aire y combustible a través de las conexiones de tubo sueltas.

3. Cierre y apriete las conexiones de tubo cuando salga combustible sin burbujas de
aire.

4. Limpie todo el derrame de combustible.

5. Arranque el motor y permita que funcione en marcha en vacío y sin salida de


acelerador durante por lo menos cinco minutos.

16.4.4 Drene el condensado del tanque de combustible

ATENCIÓN: Llene siempre el tanque de combustible con diesel y combustible limpios


! del grado y temperatura correctos.

1. Coloque un recipiente debajo del tapón de drenaje (A).

2. Afloje el tapón de desagüe (A) aproximadamente una vuelta y deje que el agua
salga.

3. Apriete el tapón de drenaje (A) para evitar fuga de combustible.

16.5 Sistema de aire


Es importante mantener el filtro de aire y el depurador de aire en buenas condiciones de
forma que los gases de escape sean tan limpios como sea posible.
El desensamble y ensamble repetidos pueden dañar el empaque entre el elemento y el
alojamiento del filtro. Humo y desempeño deficiente del motor pueden ser una indicación
de filtros obstruidos. Un filtro de aire obstruido se indica en el tablero de control.

184 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.5.1 Reemplazo de cartucho del filtro de aire

1. Retire las abrazaderas (A).

2. Remueva la cubierta (B).

3. Remueva el cartucho del filtro (C).

4. Limpie dentro de la carcasa del filtro y la tapa.

5. Revise la válvula de evacuación.

6. Instale un nuevo cartucho de filtro (C).

7. Instale la cubierta (B) y sujete las abrazaderas (A).

185 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.5.2 Reemplazo de cartucho de seguridad del filtro de aire

1. Retire las abrazaderas (A).

2. Remueva la cubierta (B).

3. Remueva el filtro principal.

4. Limpie la carcasa del filtro.

5. Extraiga el cartucho de seguridad (C).

6. Cubra la salida de aire con cinta adhesiva.

7. Limpie el interior del alojamiento del filtro y la tapa.

8. Instale el nuevo cartucho de seguridad (C).

9. Instale la cubierta (B) y sujete las abrazaderas (A).

16.5.3 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío

AVISO
Daño al motor
Operar la máquina sin la válvula de evacuación instalada o con una válvula de
evacuación dañada lleva al deterioro extremo de filtración de aire y puede dañar el
motor a largo plazo.
u Revise y limpie la válvula de evacuación en la fecha prevista o más a menudo si es
necesario.

186 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

¡ Vacíe la válvula de evacuación (A), apretando la hendidura en la dirección de las


flechas.

¡ Limpie la hendidura a intervalos regulares.

16.6 Sistema de lubricación

16.6.1 Reemplazar aceite de motor

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.


p La temperatura de aceite es de 80 °C (176 °F).
p El motor está APAGADO.

1. Coloque un recipiente debajo de la válvula de drenaje.

2. Retire el tapón de drenaje de aceite (C) y drene todo el aceite.

3. Deje que el aceite se drene de las partes internas del motor durante unos minutos.

4. Instale de nuevo el tapón de drenaje de aceite (C) con un nuevo empaque, si se


encuentra presente y apriete.

187 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

5. Rellene aceite a través del rellenador (A).

6. Revise el nivel de aceite en la varilla (B).

16.6.2 Revisar nivel de aceite del motor

Condición previa p El motor está APAGADO.

1. Revise el nivel de aceite en la varilla.

2. Rellene con aceite hasta la marca máxima, si es necesario.

16.6.3 Reemplazo de filtro de aceite de motor

Condición previa p El aceite de motor está drenado.

188 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

1. Afloje el filtro de aceite (A) con una herramienta adecuada y retírelo.

2. Limpie la superficie del soporte del filtro.

3. Lubrique el empaque del filtro de aceite nuevo.

4. Apriete el filtro a mano hasta que el empaque haga contacto con la base del filtro.

5. Revisión del nivel de aceite.

6. Revise la presión del aceite.

7. Revise que el filtro de aceite no tenga fugas.

16.7 Bandas

16.7.1 Revisar la tensión de la banda


Revise la tensión de la banda con un indicador de tensión.

189 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

Indicador de banda

1. Presione el brazo (A) en el indicador.

2. Coloque la guía (C) sobre la banda (B) entre las dos poleas de banda,
asegurándose que el tope se conecte lateralmente.

3. Presione el botón (D) en ángulos rectos a la banda (B) de forma que se pueda
sentir el resorte o se escuche la liberación.

4. Levante el indicador sin cambiar la posición del brazo (A).

5. Verifique el valor en la intersección (flecha) de la escala (E) y el brazo (A).

6. Vuelva a ajustar la tensión si es necesario.

16.7.2 Tensión de bandas de alternador

1. Afloje ligeramente los pernos (B), (C) y (D).

2. Presione el alternador (A) hacia afuera en la dirección de la flecha (E) hasta que se
obtenga la tensión de la banda en V correcta.

3. Apriete los pernos (B), (C) y (D).

190 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.7.3 Reemplazar banda de transmisión del ventilador de


enfriamiento

Condición previa p El motor esté APAGADO.

1. Empuje la polea de tensión (A) hacia adentro con una herramienta adecuada.

2. Retire la banda en V.

3. Instale una nueva banda en V.

16.7.4 Reemplazo de banda del alternador

1. Retire la banda del ventilador.

2. Afloje los pernos (B), (C) y (D).

3. Mueva el alternador (A) hacia adentro como se indica por la flecha (E).

4. Retire la banda en V e instale una nueva.

5. Mueva el alternador (A) hacia afuera como lo indica la flecha (F) hasta que se
obtenga la tensión de la banda correcta.

6. Apriete los pernos (B), (C) y (D).

7. Instale la banda del ventilador.

191 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.8 Revise la holgura de la válvula

Ajuste de válvula y ajuste de cigüeñal

Condición previa p El motor se enfría durante 30 minutos antes de ajustar las válvulas.
p La temperatura de aceite es menor de 80 °C (176 °F).

1. Desconecte la válvula de purga y colóquela a un lado.

2. Retire la cubierta de la válvula.

3. Ajuste el cigüeñal de acuerdo con el programa de ajuste.

4. Verifique el claro de la válvula (D) entre el balancín (C) y la válvula (E) con un
calibrador de laminillas (G). Debe ser posible insertar el calibrador de laminillas con
sólo una ligera resistencia.

5. Ajuste la holgura de la válvula:

a. Retire la tuerca de bloqueo (A).

b. Ajuste el tornillo de ajuste (B) con una llave hexagonal (F) de forma que el claro
de la válvula sea correcto una vez que se haya apretado la tuerca de fijación.

6. Revise el ajuste en todos los cilindros.

7. Inserte la cubierta de la válvula.

8. Cambie el empaque si es necesario.

9. Voltee la válvula de purga en su posición y apriétela.

192 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.9 Revise el dispositivo de elevación

¡ Asegúrese que todas las conexiones al motor se hayan desconectado.

¡ Use un dispositivo de elevación adecuado para reposicionar el motor.

¡ El dispositivo de elevación debe ser ajustable para el centro de gravedad del


motor.

¡ Quite las armellas de levantamiento antes de hacer funcionar el motor de nuevo.

16.10 Solución de problemas


Tabla de hallazgo de fallas

Síntoma

A Es difícil arrancar el motor o no arranca en absoluto.

B El motor arranca pero no funciona uniformemente y se detiene.

C El motor se sobrecalienta, se dispara el interruptor de temperatura.

D Desempeño deficiente del motor.

E El motor falla en encender.

F No hay presión (o poca) del aceite del motor.

G Consumo excesivo de aceite del motor.

H El motor produce humo azul.

J El motor produce humo blanco.

K El motor produce humo negro.

Tabla de hallazgo de fallas

Revise que A B C D E F G H J K

El motor esté desconectado (si es X


posible).

Se alcance el límite de temperatura de X X


arranque.

193 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

Revise que A B C D E F G H J K

El solenoide no esté defectuoso. X X

El nivel de aceite no sea demasiado X X


bajo, rellene si es necesario.

El nivel de aceite no sea demasiado X X X X


alto, reduzca si es necesario.

La inclinación del motor no sea X X X


excesiva, ajuste si es necesario.

La palanca de velocidad no esté en X


posición intermedia, ajuste si es
necesario.

El filtro de aire esté sucio, cambie si es X X X


necesario.

El indicador de filtro de aire no esté X X X


defectuoso.

El limitador de humo no esté X X


defectuoso.

La salida de aire de refuerzo no tenga X X X


fuga, cambie si es necesario.

El interenfriador no esté sucio, limpie si X X


es necesario.

El ventilador de enfriamiento no esté X X X X X


defectuoso (dañado o sin banda),
cambie si es necesario.

El aire de enfriamiento no se caliente. X X

La batería no esté defectuosa (o X


descargada).

La terminal del cable no esté suelta u X


oxidada.

El motor de arranque no esté X


defectuoso (la velocidad no se
conecta), ajuste si es necesario.

El claro de la válvula sea correcto. X X X X X

La línea del inyector no tenga fuga, X X X X


limpie o cambie si es necesario.

La línea de aire no esté bloqueada. X

La bujía no esté defectuosa, cambie si X X


es necesario.

El inyector no esté defectuoso, cambie X X X X X X X


si es necesario.

194 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

Revise que A B C D E F G H J K

No haya aire en el sistema de X X X


combustible.

El filtro de combustible no esté sucio. X X X X

El filtro de aceite no esté defectuoso, X


cambie si es necesario.

Se use el grado de aceite de motor X X X


correcto, cambie si es necesario.

Se use el grado de combustible X X X X


correcto, cambie si es necesario.

• Por lo general surgen problemas debido a la operación y mantenimiento defectuosos.


• Revise que se hayan seguido todas las instrucciones de mantenimiento si surge un
problema.
• Si no puede determinar la causa de un problema, póngase en contacto con su centro
de servicio DEUTZ más cercano.

16.11 Revisar fugas de aceite


¡ Revise respecto a fugas de aceite en el motor diesel.

16.12 Verificar par de apriete en la suspensión del motor


¡ Verifique que los pernos estén apretados al par correcto y vuelva a apretar si es
necesario.

16.13 Revisar las conexiones de tubo


¡ Revise que las conexiones de tuberías estén intactas y que no tengan fugas.
Reemplace si es necesario.

16.14 Verificar bujías


¡ Revise y limpie las bujía de pre-calentamiento si es necesario.

195 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 16 Motor diesel Deutz 914

16.15 Limpiar Filtro de combustible preliminar

¡ Limpie el filtro de combustible preliminar.

196 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape

17 Sistema de post-tratamiento de
gases de escape

Sistema de escape

El Sistema de post-tratamiento de gas de escape limpia el gas de escape para reducir


emisiones nocivas en el ambiente.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

197 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape

17.1 Componentes principales del sistema de escape

A Línea de desacoplamiento

B Convertidor catalítico de oxidación diesel

C Sensor de temperatura de escape

D Diesel Particulate Filter (DPF)

E Salida de escape

17.2 Convertidor catalítico de oxidación diesel


El convertidor catalítico de oxidación diesel tiene una superficie catalítica que se utiliza
para convertir los contaminantes en el gas de escape en sustancias inofensivas.
Los monóxidos de carbono y los hidrocarburos no quemados se hacen reaccionar con
oxígeno y se convierten en dióxido de carbono y agua. Además, los monóxidos de
nitrógeno se convierten en dióxidos de nitrógeno. Una temperatura de más de 250 °C es
necesaria para un alto grado de eficiencia.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

198 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape

17.3 Filtro de partículas diesel (DPF)


La combustión del combustible diesel produce hollín, que se separa en el filtro de
partículas diesel.
El hollín en el filtro de partículas diesel se quema a medida que aumenta la contaminación
con hollín. Este proceso se conoce como regeneración.
Existen dos tipos de regeneración:
• Regeneración pasiva
• Regeneración de suspensión
La regeneración se basa en un proceso de regeneración continua, que se activa cuando
se supera la temperatura de escape de 250 °C en la entrada del sistema de
postratamiento de gases de escape. La contaminación del filtro con hollín es monitoreada
continuamente por la unidad de control del motor.
Un cierto nivel de hollín del filtro de partículas diesel requiere una regeneración
Estacionaria que se solicita en el sistema de control .
Ignorar la solicitud de regeneración estacionaria causa el reemplazo prematuro del filtro de
partículas diesel.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

17.4 Regeneración pasiva del Filtro de partículas diesel


El sistema de filtro pasivo de partículas quema el hollín en el filtro con el óxido de
nitrógeno contenido en el escape, que primero se oxida en el DOC. Este proceso tiene
lugar continuamente cuando la temperatura de escape supera los 25 °C.
El sistema de filtro pasivo de partículas no contiene un quemador. Un requisito previo para
la regeneración pasiva continua es tener una proporción suficiente de óxidos de nitrógeno
para hollín en el gas de escape bruto del motor.

17.5 Regeneración de suspensión del filtro de partículas


diésel
Si el modo de soporte no logra una reducción adecuada de la contaminación por hollín, el
filtro continúa contaminándose con hollín y se hace necesaria una regeneración de
suspensión.

La lámpara de regeneración del filtro de partículas parpadea en el tablero de control.


El operador es quien debe iniciar la regeneración de suspensión.
La regeneración de suspensión debe realizarse lo más rápido posible para evitar la
contaminación del filtro de partículas diesel con hollín.

199 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape

17.5.1 Iniciar la regeneración estacionaria

ADVERTENCIA
Temperaturas de escape muy altas
Puede causar lesiones serias y daños a la propiedad.
u No toque el sistema de escape.
u Estacione la máquina al aire libre durante la regeneración.
u No cubra el sistema de escape.
u No deje que materiales inflamables entren en contacto con el sistema de escape.

Condición previa p La luz de regeneración está parpadeando.


p La perilla para el posicionamiento diesel en posición OFF (apagado).
p La máquina está estacionada en una posición segura.
p El seguro de la articulación está aplicado.
p El freno de estacionamiento está aplicado.
p El interruptor de cambios está en la posición neutral.

1. Coloque la máquina en terreno abierto a una distancia segura de objetos


inflamables.

2. Caliente el motor.
El motor debe alcanzar la temperatura de operación normal.

3. Haga funcionar el motor en marcha en vacío.

4. Gire y suelte la perilla de regeneración estacionaria a la posición ENCENDIDO/


APAGADO a la derecha.

è La perilla vuelve a la posición neutral automáticamente.


Se inicia el proceso de regeneración estacionaria.
La luz de regeneración se enciende constantemente durante la regeneración
y se apaga al finalizar.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

200 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape

17.5.2 Interrupción de la Regeneración estacionaria

ADVERTENCIA
Temperaturas de escape muy altas
Puede causar lesiones serias y daños a la propiedad.
u No toque el sistema de escape.
u Estacione la máquina al aire libre durante la regeneración.
u No cubra el sistema de escape.
u No deje que materiales inflamables entren en contacto con el sistema de escape.

La regeneración estacionaria puede interrumpirse en cualquier momento. La luz de


regeneración en el panel del operador permanece parpadeando hasta que la regeneración
estacionaria se haya hecho sin interrupción.

ATENCIÓN: El sistema de control muestra el tiempo transcurrido desde la última


! regeneración estacionaria.

Paso opcional Gire y suelte la perilla de regeneración estacionaria a la posición ENCENDIDO/


APAGADO a la derecha.

è La perilla vuelve a la posición neutral automáticamente.


La regeneración estacionaria se detiene.
La luz de regeneración parpadea en el panel del operador.

Paso opcional Retire los interbloqueos y opere la máquina.


è La regeneración estacionaria se detiene.
La luz de regeneración parpadea en el panel del operador.

201 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 17 Sistema de post-tratamiento de gases de escape

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

17.6 Reemplazo del Filtro diesel

ADVERTENCIA
Riesgo de peligro de quemadura
El filtro de partículas se calienta durante la regeneración y puede causar lesiones
físicas graves.
u No toque el filtro de partículas.
u No cubra el filtro de partículas.
u No exponga el filtro de partículas a ningún material inflamable.

El filtro diesel debe reemplazarse después de que el filtro se haya utilizado durante mucho
tiempo porque los residuos no combustibles y ceniza se acumulan en el filtro.
Cuando el filtro diesel alcanza un nivel crítico de ceniza y requiere reemplazo, la lámpara
de ceniza brilla.
La máquina puede operar normalmente hasta el reemplazo. Después de un tiempo, se
inicia el modo de potencia reducida.

ATENCIÓN: El nivel de hollín y ceniza se monitorea y se muestra en la pantalla de


! Deutz como valores porcentuales.

Condición previa p La lámpara de ceniza está indicando.


¡ Contacte a servicio de Deutz para el reemplazo.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

202 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

18.1 Precaución de seguridad antes de trabajar en el


Sistema de enfriamiento

ADVERTENCIA
Riesgo de fluidos calientes
Trabajar con fluidos calientes puede causar lesiones graves al personal.
u Riesgo de quemaduras.
u Puede causar lesiones graves.
u Espere hasta que se haya enfriado el motor diesel antes de comenzar a trabajar en el
sistema de enfriamiento.

18.2 Visión general del Sistema de enfriamiento

Sistema de enfriamiento

203 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

El sistema de enfriamiento elimina el calor que se genera en diferentes sistemas durante


el funcionamiento de la máquina.
Hay tres enfriadores diferentes en el sistema de enfriamiento:
• Enfriador para aceite hidráulico durante la perforación
• Enfriador para aceite hidráulico durante el acarreo
• Enfriador de aceite de motor diesel
El enfriador de aceite elimina el calor del aceite circulado y enfría el aceite hidráulico en el
sistema hidráulico.
El radiador del motor enfría el motor con un refrigerante de motor que pasa a través de los
pasajes dentro de las piezas fundidas y las cabezas del motor.
El sistema de enfriamiento tiene un tanque de expansión que actúa como un depósito de
sobreflujo para la mezcla de refrigerante que se fuerza desde el radiador conforme
calienta y acumula presión en el sistema.
El tanque de expansión tiene un sensor de nivel que indica si el nivel de refrigerante es
bajo.

18.3 Componentes principales del sistema de enfriamiento

A Tanque de expansión de refrigerante

B Sensor de nivel

C Enfriador de aceite hidráulico, acarreo

D Enfriador de aceite hidráulico, perforación

E Enfriador de aceite del motor

F Entrada de aceite de transmisión

G Radiador

H Entrada de aceite hidráulico

J Entrada de refrigerante del motor diesel

204 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

18.4 Revise la concentración de aditivo del refrigerante

Sistema de enfriamiento

1. Retire la tapa (A) del tanque de expansión (B).

2. Revise la relación de mezcla del aditivo refrigerante con un instrumento de


medición de protección contra congelamiento.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

18.5 Drene el sistema de enfriamiento

ADVERTENCIA
Peligro de quemadura
El sistema de enfriamiento está presurizado. El refrigerante o componentes a alta
temperatura pueden provocar quemaduras.
u Evite el contacto con refrigerante o componentes calientes.
u Drene el refrigerante cuando esté frío.
u No permita que se drene el refrigerante usado en el suelo. Elimine de forma adecuada.

205 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

Sistema de enfriamiento

1. Retire la tapa del tanque de expansión (A).

2. Coloque un receptáculo apropiado bajo el tapón de drenaje (B).

3. Afloje por completo el tapón de drenaje (C) en el cárter del motor diesel.

Motor diesel

4. Abra la llave de drenaje (B).

5. Deje que se salga el refrigerante.

6. Apriete el tapón de drenaje (C) con un par de torque de 35 Nm (25.8 lb-ft).

7. Cierre el tapón de drenaje (B)

8. Instale la tapa del tanque de expansión (A).

206 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

18.6 Llene el sistema de enfriamiento con refrigerante

Tanque de expansión

1. Retire la tapa del tanque de expansión (A).

2. Llene el refrigerante hasta que el nivel esté en el centro de la mirilla (B).

3. Apriete el tapón de llenado del tanque de expansión.

4. Arranque el motor y caliente hasta que se abra el termostato.


è El refrigerante comienza a circular a través del sistema.

5. Apague el motor.

6. Revise el nivel de refrigerante cuando el motor esté frío y llene si es necesario.

! ATENCIÓN: La purga comienza automáticamente al llenar.

207 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 18 Sistema de enfriamiento TD 3.6 L4

18.7 Limpieza de radiador

1. Coloque un recipiente debajo del intercambiador de calor para recolectar la


suciedad.

2. Limpie con aire comprimido:

! ATENCIÓN: No dañe las aletas de enfriamiento.

a. Sople aire comprimido a través del intercambiador de calor desde abajo (A) y
luego desde arriba (B).

b. Enjuague la suciedad que se haya soltado con un chorro de agua.

3. Limpie con detergente frío:

ATENCIÓN: No rocíe en los componentes delicados del motor,


! tales como el alternador, los cables y los componentes
eléctricos.

a. Rocíe detergente frío normal en el intercambiador de calor y deje que actúe


durante alrededor de 10 minutos.

b. Enjuague hasta que quede limpio a través de (A) primero y luego a través de
(B) con un chorro fuerte de agua.

4. Caliente el motor para evaporar el agua residual.

208 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19 Sistema hidráulico

19.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


sistema hidráulico

PRECAUCIÓN
Presión de aceite hidráulico alta
Trabajar en el sistema hidráulico involucra un gran riesgo de lesiones personales.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de iniciar cualquier trabajo.

PRECAUCIÓN
Presión de aceite hidráulico y agua
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras de menor calidad que las
originales.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras que estén instaladas con
acoplamientos removibles.

19.2 Acerca del trabajo en Componentes hidráulicos


El sistema hidráulico es sensible a la contaminación. El entorno en el que se utiliza la
máquina es usualmente un área incorrecta para la reparación de componentes hidráulicos.
Evite la reparación de sistemas hidráulicos fuera de talleres.
Observe los siguientes puntos para minimizar interrupciones en la operación a causa de
aceite hidráulico sucio:
• Mantenga la máquina limpia.
• Utilice un aditivo desengrasante para el lavado.
• Antes de abrir cualquier conexión hidráulica, limpie el área a su alrededor.
• Use herramientas limpias y trabaje con las manos limpias.
• Siempre conecte las conexiones hidráulicas justo después que se desconecten.
• Use tapones de protección limpios.
• Los componentes hidráulicos, como mangueras, válvulas y motores, siempre deben
guardarse con tapones protectores aplicables instalados.
• Las piezas de repuesto para los componentes hidráulicos deben guardarse siempre
en bolsas de plástico selladas.
• Cambie los cartuchos del filtro cuando los filtros estén obstruidos.

19.3 Talleres hidráulicos


Los talleres que se utilicen para reparar componentes hidráulicos deben incluir:

209 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

• Un medio ambiente limpio para evitar polvo y partículas


• Equipo de lavado aplicable para la reparación de componentes
• Herramientas aplicables para trabajar en sistemas hidráulicos
• Sistema de ventilación adecuado

19.4 Reemplace las mangueras hidráulicas

ADVERTENCIA
Alta presión del aceite hidráulico
Trabajar en el sistema hidráulico involucra un alto riesgo de lesiones personales.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier
trabajo.

ADVERTENCIA
Presión de aceite hidráulico y agua
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras de menor calidad que las
originales.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras que estén instaladas con
acoplamientos extraíbles.

La carga, la vibración y las tensiones mecánicas imponen muchos requerimientos a las


mangueras hidráulicas. Al reemplazar, revise que las mangueras de reemplazo tengan:
• Los acoplamientos engarzados correctos
• La clase de calidad adecuada
• Las dimensiones correctas
Todos los componentes presurizados deben ser adquiridos con Epiroc. Los grados y
dimensiones de las mangueras se especifican en el Catálogo de repuestos. Asegúrese de
que los acoplamientos de las mangueras estén limpios, sin daños y apretados
correctamente.

19.5 Datos técnicos

19.5.1 Bombas, motor eléctrico DCS 2

Bomba principal para la unidad de posicionamiento y percusión

Tipo Bomba de émbolo axial

Modelo RX A10VO

Desplazamiento 100 cm3/vuelta

Desplazamiento (motor eléctrico de 95 kW) 180 cm3/vuelta

210 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Bomba para rotación, bomba de agua o amortiguador y compresor

Tipo Bomba de engranajes

Modelo PGP 620/511/511

Desplazamiento, rotación 50 cm3/rev

Desplazamiento, amortiguador o bomba de agua 19 cm3/vuelta

Desplazamiento, compresor 12 cm3/vuelta

19.6 Resumen general del tanque de aceite hidráulico

Tanque de aceite hidráulico

A Filtro de aceite de retorno

B Filtro del respirador

C Calentador de aceite hidráulico (opcional)

D Sensor de nivel del aceite hidráulico

E Bomba del llenado de aceite hidráulico

F Interruptor eléctrico de la bomba de llenado

211 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

G Válvula de drenaje

H Sensor de temperatura del aceite hidráulico

19.7 Filtros hidráulicos

19.7.1 Filtro de aceite de retorno

El filtro de aceite de retorno limpia el aceite antes de que regrese al tanque.


Un filtro de aceite de retorno consiste de un tubo que contiene dos elementos de filtro. El
filtro de aceite de retorno está instalado dentro de la placa de cubierta del tanque de aceite
hidráulico.
Los elementos del filtro (A) deben ser reemplazados de acuerdo con el programa de
mantenimiento. Sin embargo, si el manómetro del filtro de retorno que está ubicado sobre
el tanque de aceite hidráulico indica un filtro tapado (zona roja en la escala), el filtro de
aceite de retorno debe ser reemplazado de inmediato.

ATENCIÓN: Los cartuchos de filtro no se pueden limpiar pero se deben reemplazar


! cuando se obstruyan.

212 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Revisar filtro de aceite de retorno

¡ Revise el retorno del filtro (A) en busca de obstrucción.

Reemplazar el filtro de aceite de retorno

1. Limpie sobre y alrededor de la tapa del filtro.

213 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

2. Retire las tuercas y las arandelas (A).

3. Retire la tapa (B).

4. Retire la lata del filtro por la agarradera.

5. Reemplace el anillo O (C) si está dañado.

6. Retire la válvula de control de presión (E) presionando hacia abajo y girando la


manija en sentido contrario al de las manecillas del reloj.

7. Reemplace los cartuchos del filtro (D) con cartuchos nuevos.

8. Instale la válvula de control de presión y la lata del filtro.

9. Instale la tapa (B) con las tuercas y las arandelas (A) y apriételas.

19.7.2 Filtro del respiradero

El filtro del respirador (A) en la máquina se utiliza para compensar las diferencias de
presión en el tanque que de otra manera ocurrirían cuando cambia el nivel de aceite en el
tanque. Por ejemplo, debido a la operación de los conectores hembra.
El filtro del respirador debe reemplazarse de acuerdo con el programa de mantenimiento y
también si está gravemente dañado.

ATENCIÓN: Si el filtro del respirador está cubierto de aceite, se daña. El daño ocurre
! debido al llenado excesivo del tanque. El filtro se debe reemplazar entonces.

214 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Revisión de filtro del respirador

¡ Revise si el filtro del respirador (A) tiene obstrucción. Reemplace si es necesario.

Reemplazar filtro del respirador

1. Limpie cuidadosamente sobre y alrededor del filtro (A).

215 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

2. Retire el filtro anterior.

3. Sustituya con un nuevo filtro.

4. Apriete el filtro a mano.

19.8 Aceites hidráulicos

19.8.1 Muestreo de aceite


Una muestra de aceite proporciona una buena indicación sobre qué tan bien se ha
mantenido el sistema hidráulico.
El sistema está equipado con niples que se usan junto con equipo especial para tomar
muestras de aceite. Los niples están en la línea de descarga de las bombas hidráulicas.
Los niples también se pueden usar como salidas de presión para el manómetro.

19.8.2 Revise nivel de aceite en el tanque de aceite hidráulico

Tanque de aceite hidráulico

1. Verifique el nivel de aceite en el tanque de aceite hidráulico a través de la mirilla


(A).

2. Llene con aceite si es necesario.

19.8.3 Llene de aceite el tanque de aceite hidráulico

! ATENCIÓN: La posición de los cilindros afecta el nivel en el tanque.

216 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

! ATENCIÓN: El llenado excesivo del tanque puede dañar el filtro del respirador.

ATENCIÓN: Llene con aceite nuevo únicamente con la bomba de relleno (B) instalada
! en la máquina. El aceite debe ser filtrado antes de llegar al tanque. Se consigue
automáticamente si se utiliza la bomba de llenado.

Tanque de aceite hidráulico

Condición previa p Todos los cilindros están retraídos (barra del pistón adentro).
p Todos los acoplamientos y mangueras a llenarse con aceite hidráulico están limpios.

1. Revise si el filtro de aceite de retorno (D) está obstruido.

2. Retire la tapa protectora de la manguera de aspiración.

3. Coloque la manguera de aspiración en el tanque con aceite nuevo.

4. Presione el botón (C) para activar la bomba (B) y comenzar el llenado.

5. Verifique el nivel de aceite en la mirilla (A).

ATENCIÓN: El nivel correcto se alcanza cuando el nivel de


! aceite está a 20 mm (0.78 pulg.) por debajo del borde superior
de la mirilla de aceite (A).

6. Libere el botón (C) cuando se alcance el nivel correcto.

7. Retire la manguera de aspiración del tanque.

217 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

8. Instale la tapa de protección.

19.8.4 Drene el condensado del Tanque de aceite hidráulico

ADVERTENCIA
Alta presión del aceite hidráulico
Trabajar en el sistema hidráulico involucra un alto riesgo de lesiones personales.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier
trabajo.

ADVERTENCIA
Presión de aceite hidráulico y agua
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras de menor calidad que las
originales.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras que estén instaladas con
acoplamientos extraíbles.

La válvula de bola (C) se utiliza para drenar agua que puede dañar gravemente los
componentes del sistema hidráulico y causar corrosión. También se utiliza para vaciar
todo el aceite hidráulico del tanque.

218 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Tanque de aceite hidráulico

Condición previa p El sistema hidráulico no ha estado en operación durante ocho horas antes de drenar el
tanque de aceite hidráulico.

1. Abra el filtro del respirador (A).

2. Retire el tapón de la válvula esférica (C).

3. Coloque el recipiente adecuado debajo de la válvula esférica (C).

4. Abra la válvula de esférica (C) y drene el agua.

5. Cierre la válvula esférica (C) cuando el aceite comience a drenar.

6. Instale el tapón en la válvula esférica (A).

7. Revise el nivel de aceite en la mirilla (B) y llene si es necesario.

8. Cierre el filtro del respirador (A).

219 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.8.5 Vacíe el tanque de aceite hidráulico

Tanque de aceite hidráulico

1. Abra el filtro del respirador (A).

2. Retire el tapón de la válvula esférica (B) debajo del tanque hidráulico.

3. Conecte una manguera a la válvula esférica (B) y coloque el otro extremo de la


manguera en un recipiente.

4. Abra la válvula esférica (B) y vacíe el tanque.

5. Cierre la válvula esférica (B) después de que se haya drenado todo el aceite.

6. Desconecte la manguera.

7. Cierre el filtro del respirador (A).

8. Instale el tapón en la válvula de bola (B).

220 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.9 Bombas hidráulicas

19.9.1 Bomba de unidad de potencia

P1 Bomba principal para unidad de posicionamiento y percusión

P2 Bomba de rotación para perforadora hidráulica

P3 Bomba del amortiguador y funcionamiento de la bomba de agua

P4 Bomba para funcionamiento del compresor

19.9.2 Revisión de la dirección de rotación de la bomba


Una flecha localizada sobre la caja de acoplamiento de la bomba indica la dirección de
rotación correcta

1. Inicie la bomba y deténgala e inmediato de manera que gire solamente unas pocas
vueltas.

2. Revise la dirección en la que gira el acoplamiento de la bomba-motor.


è Si la bomba gira en la dirección incorrecta, un electricista autorizado deberá
invertir dos de los hilos de fase del cable de conexión del motor eléctrico.

221 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.9.3 Arranque de bomba nueva o reacondicionada

ADVERTENCIA
Alta presión del aceite hidráulico
Trabajar en el sistema hidráulico involucra un alto riesgo de lesiones personales.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier
trabajo.

ADVERTENCIA
Presión de aceite hidráulico y agua
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras de menor calidad que las
originales.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras que estén instaladas con
acoplamientos extraíbles.

ATENCIÓN: Si se realizó una intervención mayor en el sistema, como reemplazar o


! reacondicionar componentes en el sistema hidráulico, entonces se debe purgar el
sistema.

1. Llene la carcasa de la bomba con aceite.

2. Purgue el aire del alojamiento de la bomba.

3. Circulación - bombee el sistema.

19.9.4 Purga de la bomba hidráulica

Condición previa p Todas las mangueras están conectadas a la bomba.

1. Revise el nivel del aceite hidráulico en la mirilla en el tanque de aceite hidráulico.


Rellene si es necesario.

2. Retire el tapón (B).


è La carcasa de la bomba se llena con aceite a través de la manguera de
drenaje (A) conectada entre la bomba y el tanque.

222 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

3. Instale el tapón (B) en su lugar cuando el aceite empiece a salirse por el orificio del
tapón.
è La carcasa de la bomba ahora está llena a la mitad.

4. Afloje un poco la manguera de drenaje (A).


è La parte superior de la carcasa de la bomba está llena mientras escapa el
aire.

5. Apriete la manguera (A) cuando salga de ésta aceite limpio sin burbujas de aire.
è La carcasa de la bomba ahora está llena.

19.9.5 Bomba hidráulica de circulación

ADVERTENCIA
Alta presión del aceite hidráulico
Trabajar en el sistema hidráulico involucra un alto riesgo de lesiones personales.
u Asegúrese de que el sistema esté despresurizado antes de comenzar cualquier
trabajo.

ADVERTENCIA
Presión de aceite hidráulico y agua
Puede sufrir lesiones en su persona.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras de menor calidad que las
originales.
u No reemplace las mangueras de alta presión con mangueras que estén instaladas con
acoplamientos extraíbles.

ATENCIÓN: Para evitar el sobrecalentamiento del aceite, la máquina debe estar


! conectada al agua. Sin embargo, esto no aplica para equipos de perforación
hidráulicos-diesel.

Debe llevarse a cabo un bombeo de circulación para asegurarse de que no se acumulen


contaminantes en el filtro. Esto se hace conectando las líneas de suministro y retorno en
los circuitos de percusión, rotación y avance, y permitiendo que el aceite se bombee a
través del sistema sin presión durante al menos cinco minutos.

223 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Principios para Circular la bomba

1. Con uniones adecuadas, conecte las mangueras de suministro y retorno para la


unidad de percusión.

2. Con uniones adecuadas, conecte las mangueras de suministro y retorno para el


motor de rotación.

3. Con uniones adecuadas, conecte las mangueras de alimentación de suministro y


retorno para el cilindro hidráulico.

4. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.

5. Comience la perforación.

6. Permita que el aceite circule en las mangueras durante por lo menos cinco
minutos.

7. Pare la bomba hidráulica.

8. Vuelva a conectar las mangueras a sus posiciones designadas.

19.10 Configuraciones de la bomba

PRECAUCIÓN
Presión de aceite hidráulico
La configuración de presión se realiza en un sistema presurizado que puede causar
lesiones físicas.
u Los ajustes de presión sólo se deben realizar por personal capacitado.
u Siempre tenga la mayor precaución.

224 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.10.1 Puntos de ajuste en el bloque de perforación

Válvulas (402)

CT1 Válvula de seguridad equilibrada controlada por presión piloto

CT2 (Y172) Válvula de carga o alivio

CT3 Válvula de control de presión para presión de percusión

CT4 Restricción de 0.6 mm (0.02 pulg.)

CT5 Encendido y apagado de percusión de emboquillado. Controlado por posición de


palanca de percusión (central)

CT6 Válvula de aguja para percusión pre-perforación (funciona con caída de presión)

CT7 Encendido y apagado de percusión completa

CT8 Evita la activación de alta percusión durante el emboquillado (palanca de percusión en


posición central)

CT9 FPCI encendido y apagado. FPCI encendido, si el avance frontal y la rotación de la


perforadora hidráulica están activados. La presión de rotación debe exceder 30 bar
(435 psi), en la que la posición ON u OFF de la válvula se puede ajustar utilizando el
tornillo de ajuste CT9.

CT10 (FPCI) Conmutación de percusión baja o alta en presión de avance de 50 bar (725 psi).
• Percusión baja cuando la presión de avance está por debajo de 50 bar (725 psi).
• Percusión alta cuando la presión de avance es mayor a 50 bar (725 psi).

19.10.2 Configuración de presión y ajuste de velocidad de rotación


Las velocidades de rotación adecuadas para perforadora hidráulica y la presión adecuada
para percusión y anti-atasco dependen de:
• El estado de la roca
• Tipo de broca
• El diámetro de la broca
Por lo tanto, la presión y la velocidad requieren ajuste si las condiciones de perforación
cambian.
La presión de avance debe ser ajustada también para:
• Dimensión de la barra de perforación

225 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

• Tipo de avance
• Presión de percusión
La presión de avance debe fijarse de manera que no haya juego en las juntas roscadas
del equipo de la barra de perforación de manera que estas no se dañen ni sufran un
desgaste anormal.
No debe ser tan alta que las barras de perforación estén sujetas a cargas anormales o
exista el riesgo de atasco.

Ajustes de presión y velocidades de rotación

Ajuste Válvula o bloque de Valor Leer de


válvulas

Presión de percusión 402 (CT6) 130–140 bar (1 885– Manómetro para


para pre-perforación 2 031 psi) percusión D+GC (420)

Presión de percusión 402 (CT3) 180–230 bar (2 611– Manómetro para


para perforación total 3 336 psi) percusión D+GC (420)
COP 1838 ME 200–250 bar (2 901–
COP 2238 3 626 psi)

COP 1638 180–200 bar (2 611–


2 901 psi)

Presión de Válvula de control de la 210–250 bar (3 046– Toma del manómetro


posicionamiento bomba de 3 626 psi) GC (420)
posicionamiento

Velocidad de rotación 405 Depende del tipo de Contador de


broca y de su diámetro revoluciones de la barra
de perforación.

Amortiguador de la 406 (FR1) 40 bar (580 psi) Manómetro para


presión de perforación presión del
hidráulica para la amortiguador F
perforadora hidráulica
COP 1638/1838/2238

Presión máxima de 223 100 bar (1 450 psi) Manómetro para


avance avance E

Presión de avance para 321 (14, tablero del 40 bar (580 psi) Manómetro para
pre-perforación operador) avance E

Presión de avance para 321 (15, tablero del 65–100 bar (943–1 450 Manómetro para
perforación total operador) psi) avance E

Protección anti-atasco, 224 20–25 bar (290–363 Manómetro para


RPCF psi) por encima de la rotación C
presión de rotación
normal durante la
perforación

Protección anti-atasco, 219 40 bar (580 psi) por 241


movimiento de retorno encima de la presión de
de avance rotación normal durante
la perforación

226 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Configuración para avance telescópico (opcional)

Ajuste Válvula o bloque de Valor Leer de


válvulas

Presión máxima de 223 140 bar (2031 psi) 240


avance

Presión de avance, 254 Aproximadamente 45 Toma del manómetro


diferencia entre cilindro bar (653 psi) 240/E
superior e inferior

Presión de avance, 257 120 bar (1 740 psi) Toma del manómetro
reversa 259

Puntos de la toma de prueba

Toma de prueba Leer de

XP (421) Presión piloto, bomba de posicionamiento

GC (420) Presión de posicionamiento, presión de la bomba

GR (427) Presión piloto del circuito de rotación FPCI activado o desactivado (30 bar (435
psi))

GF (426) Presión de avance, cambio de nivel FPCI cambio de percusión baja o alta

GHP (425) Presión de percusión

227 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.10.3 Válvula de posicionamiento con sección de rotación de la


perforadora hidráulica

Y802 Amortiguación del brazo ACTIVADA y DESACTIVADA, opcional

Y114 Interruptor de flujo de agua, opcional

Y188 Pozo de escariado, opcional

Y450 Válvula anti-paralela para brazo

209 Válvula reductora de presión para presión piloto de 30 bar (435 psi)

202 Válvula para brazo anti-paralelo

242 Salida de prueba de presión para presión piloto de 30 bar (435 psi)

220 Bloque de presión piloto de 30 bar (435 psi)

210 Bloque de presión piloto de 30 bar (435 psi)

221 Bloque de drenaje

228 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.10.4 Válvula de posicionamiento con sección para rotación de


perforadora hidráulica

Llamadas de Marcaje de Uso


atención mangueras

A BFL Elevación y giro de brazo

B BRR Elevación y giro de brazo

C BFR Elevación y giro de brazo

D BRL Elevación y giro de brazo

E FE Extensión de avance

F FE Extensión de avance

G BE Extensión de la pluma

H BE Extensión de la pluma

J FL Alimenta el cilindro de penetración de deslizadera

K FL Alimenta el cilindro de penetración de deslizadera

L FR Rotación de avance

M FR Rotación de avance

N RRR Rotación de perforadora hidráulica, rotación derecha

P RRL Rotación de perforadora hidráulica, rotación izquierda

Q Válvula de control de presión de 165 bar (2 393 psi) para rotación


de perforadora hidráulica

R Válvula principal de control de presión de 280 bar (4 061 psi)

229 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.10.5 Bomba principal

Ajustar la máxima presión para la bomba de posicionamiento

Válvula de control de la bomba de posicionamiento

Condición previa p Todas las palancas de control en el tablero del operador están en posición neutral.

1. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión GC (420).

2. Ponga a funcionar la bomba.

3. Afloje la tuerca de fijación (B) del tornillo.

4. Ajuste el tornillo de enchufe hexagonal (A) hasta que se logre la presión deseada
de 210-250 bar (3 046–3 626 psi).

5. Lea la presión en el manómetro de presión conectado a la toma de prueba de


presión GC (420).

6. Apriete la tuerca de fijación (B).

Ajustar la presión de espera para bomba de posicionamiento


Normalmente, las presiones de espera no requieren que se revisen ni se ajusten. Revise y
ajuste la presión solamente si la bomba no está suministrando un flujo suficiente al
sistema.

! ATENCIÓN: Las nuevas bombas están preconfiguradas por el proveedor.

La protección anti-inductiva (Y172)

230 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

1. Quite el tornillo (A) y saque el conector.

2. Desconecte la válvula de protección anti-inductiva (Y172).

ATENCIÓN: La protección anti-inductiva Y172 es una conexión


! eléctrica a la válvula. Al quitar la protección, la bomba de
posicionamiento se descarga (modalidad en espera).

3. Ponga a funcionar la bomba.

4. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión GC (420). Asegúrese de


que la presión se mantenga en el intervalo 16-20 bar (232-290 psi).

5. Apriete la tuerca de fijación (B).

6. Ajuste el tornillo de enchufe hexagonal (C) hasta que se logre la presión deseada
de 16-20 bar (232-290 psi).

7. Lea la presión en el manómetro de presión conectado a la toma de prueba GC


(420).

8. Apriete la tuerca de fijación (B).

9. Reconecte la protección anti-inductiva (Y172) reemplazando el conector.

10. Instale la protección anti-inductiva con el tornillo (A).

Ajuste de presión de percusión para perforación

! ATENCIÓN: La presión se ajusta mejor durante la perforación total.

231 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

1. Afloje la tuerca de fijación de la válvula CT3 (A).

2. Ponga a funcionar la bomba.

3. Coloque la palanca de percusión en posición delantera (perforación).

4. Ajuste el tornillo de la válvula CT3 (A) hasta que se logre la presión de percusión
requerida. La presión cae si el tornillo se desatornilla.

5. Lea la presión en el manómetro de presión de percusión en el tablero del operador


o revise en el puerto de prueba de presión GHP (425) o GC (420).

6. Apriete la tuerca de fijación (A) de la válvula CT3.

Ajustar la presión de percusión para emboquillado

! ATENCIÓN: La presión de percusión se ajusta mejor durante el emboquillado.

232 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

1. Afloje la tuerca de fijación de la válvula CT6 (A).

2. Ponga a funcionar la bomba.

3. Mueva la palanca de presión de percusión a la posición media para emboquillado.

4. Ajuste la presión a 130–140 bar (1 885–2 030 psi). Apriete el tornillo para reducir la
presión.

5. Lea la presión en el manómetro de presión de percusión en el tablero del operador


o en el puerto de prueba de presión GHP (425).

6. Apriete la tuerca de fijación en la válvula CT6 (A).

19.10.6 Bomba de rotación

Fijar la velocidad de rotación para las brocas de perforación pequeña

Tablero del operador

1. Gire la perilla (A) a la posición de perforación pequeña o del orificio de escariado


en el tablero del operador.

2. Ponga a funcionar la bomba.

3. Coloque la palanca de rotación (B) en la posición de avance para la perforación


giratoria.

4. Mida la velocidad de rotación con un contador de revoluciones de la barra de


perforación.

5. Ajuste la velocidad de rotación con la perilla de control en la válvula 405 (C).

! ATENCIÓN: Afloje el tornillo para reducir la velocidad.

233 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Fijar la velocidad de rotación para las brocas de orificio de escariado

Tablero del operador

1. Gire la perilla (A) a la posición de perforación pequeña o del orificio de escariado


en el tablero del operador.

2. Ponga a funcionar la bomba.

3. Coloque la palanca de rotación (B) en la posición de avance para la perforación


giratoria.

4. Revise la velocidad de rotación utilizando un contador de revoluciones de la barra


de perforación.

ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar


! la velocidad.

5. Afloje la tuerca de fijación de la válvula (A) de la válvula 450.

234 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

6. Ajuste el tornillo de ajuste en la válvula 450 (C) usando una llave hexagonal hasta
que se alcance la velocidad requerida. Revise la velocidad de rotación con un
contador de revoluciones.

7. Afloje el tornillo para reducir la velocidad.

ATENCIÓN: Cuando se cambia la velocidad de pozo pequeño,


! la velocidad de pozo de escariado también se cambia.

8. Apriete la tuerca de fijación.

19.10.7 Ajustar la presión del amortiguador de la perforadora


hidráulica

ATENCIÓN: Este procedimiento aplica solamente para las máquinas con perforadora
! hidráulica COP 1132, 1638, 1838 o 2238.

Válvula de flujo constante para presión de amortiguador

Condición previa p Todas las palancas de control en el tablero del operador están en posición neutral.

1. Ponga a funcionar la bomba.

2. Revise que la presión sea 40 bar (580 psi) desde el manómetro de la presión de
amortiguador en el tablero del operador o en la toma de prueba de presión (D) en
la válvula 428.

ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar


! la presión.

3. Retire la tuerca de fijación (C) de la válvula FR1 (A) para presión de amortiguador.

4. Ajuste el tornillo (B) con una llave hexagonal a la presión de 40 bar (580 psi).

5. Revise la presión de nuevo desde el manómetro de la presión de amortiguador en


el tablero del operador o en la toma de prueba de presión (D) en la válvula 428.

6. Apriete la tuerca de fijación (C).

235 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.10.8 Presión de avance

Válvulas, bloques y sensores de perforación

227 Bloque de drenaje

219 Protección anti-atasco

223 Avance máximo, hacia adelante

225 Bloque de presión para avance, hacia adelante

240 Interruptor de presión para presión de aire ECL (diagrama neumático)

224 Válvula RPCF (Avance controlado por presión de rotación)

217 Válvula de no retorno controlada por piloto para rotación, señal a CT9, FPCI (impacto
controlado por presión de avance) ON y OFF

B380 Sensor de nivel para tanque de aceite ECL

202/ Bomba ECL


Y106

B188:1 Sensor de presión de aire

205 Válvula reductora de presión para presión de aire ECL

Ajuste de la presión máxima de avance

! ATENCIÓN: No ajuste la presión al perforar.

Condición previa p Todas las palancas de control en el tablero del operador están en neutral.

236 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

1. Coloque un bloque de madera de 10–20 cm (4–8 in) de ancho en el soporte de


avance de la barra de perforación frontal para asegurarse de que el sensor de
límite no esté activado.

2. Ponga a funcionar la bomba.

3. Mueva la perforadora hidráulica hacia el bloque de madera, usando la palanca de


avance (A) en el tablero del operador.

Tablero del operador

4. Gire la válvula (B) en el sentido de las manecillas del reloj para desconectar la
válvula. Simultáneamente, revise que la presión no exceda aproximadamente 100
bar (1 450 psi). Alternativamente, afloje la tuerca de fijación (C) en la válvula (223)
completamente antes de ajustar la válvula (B).

5. Afloje la tuerca de fijación (C) en la válvula de presión máxima de avance (223).

Figura: Válvula de presión máxima de avance (223)

6. Ajuste el tornillo de ajuste (D) a 100 bar (1 450 psi). Revise la presión que indica el
manómetro de avance que está en el tablero del operador.

7. Apriete la tuerca de fijación (C).

8. Reinicie la válvula (B).

9. Retraiga la perforadora hidráulica a su posición trasera.

10. Apague la bomba.

11. Retire el bloque de madera del soporte de la barra de perforación.

237 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Establezca la Presión de avance para Emboquillado

Tablero del operador

Condición previa p La palanca de percusión (A) está en la posición media para una posición de percusión
baja.
p La palanca de avance (B) está en posición de avance para el emboquillado.

1. Afloje la tuerca de fijación en la válvula (C).

2. Ajuste la presión de avance de emboquillado a 40 bar (580 psi) con una llave
hexagonal.

3. Lea la presión en el manómetro de avance que está en el tablero del operador.

4. Apriete la tuerca de fijación en la válvula (C).

Establezca la Presión de avance para Perforación total

! ATENCIÓN: La presión de avance deber ser reducida para el orificio de escariado.

238 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

1. Afloje la tuerca de fijación desde la válvula de control de presión (A).

2. Ajuste la presión de avance en la válvula de control de presión (A) a


aproximadamente 70–80 bar (1 015–1 160 psi). Gire el tornillo de ajuste (A) en el
sentido de las manecillas del reloj para aumentar la presión de avance.

ATENCIÓN: Una presión de avance adecuada depende de la


calidad de la roca y es ajustada adecuadamente durante la
! perforación completa. Fije la presión de avance a un nivel en
donde la perforación pueda llevarse a cabo sin tendencias más
graves de atasco.

3. Revise la presión del manómetro de avance que está en el tablero del operador.

4. Apriete la tuerca de fijación en la válvula (A).

Presión de avance telescópico


Este es un método opcional.

Operación de dos pasos del avance telescópico

El avance telescópico opera en dos pasos:


• El cilindro inferior mueve ambas vigas desde la posición totalmente extendida hasta la
posición totalmente contraída.
• El cilindro superior hace avanzar el soporte de la perforadora hidráulica hacia adelante
en la viga superior.
La presión de avance para el cilindro superior debe ser de alrededor de 45 bar (653 psi)
menos que la presión de avance del cilindro inferior. La válvula de control de presión (254)
regula la diferencia de presión de 45 bar (653 psi) y no requiere ningún ajuste.

Ajuste la Presión de avance máxima entre el Cilindro superior e inferior

! ATENCIÓN: No ajuste la presión al perforar.

Condición previa p Todas las palancas de control en el tablero del operador están en neutral.

1. Coloque un bloque de madera de 10–20 cm (4–8 in) de ancho en la viga de


avance atrás de la barra de perforación para asegurarse de que el sensor de límite
no esté activado.

2. Ponga a funcionar la bomba.

239 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

3. Mueva la perforadora hidráulica hacia el bloque de madera, usando la palanca de


avance (A) en el tablero del operador.

4. Gire la válvula (B) en el sentido de las manecillas del reloj para desconectar la
válvula. Simultáneamente, revise que la presión no exceda aproximadamente 120
bar (1 741 psi). Alternativamente, afloje la tuerca de fijación (C) en la válvula (223)
completamente antes de ajustar la válvula (B).

5. Afloje la tuerca de fijación (C) en la válvula de presión máxima de avance (223).

6. Ajuste el tornillo de ajuste (D) a 140 bar (2 031 psi). Lea la presión del manómetro
de presión instalado a la toma de prueba de presión (240).

7. Apriete la tuerca de fijación (C).

8. Restablezca la válvula (B).

9. Retraiga la perforadora hidráulica a su posición trasera.

10. Apague la bomba.

11. Retire el bloque de madera del soporte de la barra de perforación.

Ajustar la diferencia de presión entre los cilindros superior e inferior


La presión de avance para el cilindro superior debe ser de aproximadamente 45 bar (653
psi) menos que la presión de avance del cilindro inferior. Ajuste la diferencia de presión si
el avance telescópico no está operando satisfactoriamente. Debe determinarse una
configuración adecuada mediante prueba y error en cada caso individual.

240 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Palancas de perforación

1. Conecte un manómetro de presión en la toma de prueba de presión (240).

2. Revise que las palancas de perforación (A, B y C) estén en posición neutral.

3. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.

4. Mueva la perforadora hidráulica hacia el bloque de madera, usando la palanca (C).

5. Ajuste la presión en la válvula (254). La diferencia de presión aumenta si la válvula


se gira en el sentido de las manecillas del reloj.

Ajuste de la presión máxima de reversa.

Palancas de perforación

1. Conecte un manómetro de presión en la toma de prueba de presión (259).

2. Revise que las palancas de perforación (A, B y C) estén en posición neutral.

3. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.

4. Active el avance en reversa. Lea la presión en el manómetro cuando el soporte de


la perforadora hidráulica y la viga de deslizadera superior estén en las posiciones
traseras. La presión debe ser de 120 bar (1741 psi).

5. Ajuste la presión cuanto sea necesario en la válvula (257). Al girar el tornillo de


ajuste en el sentido de las manecillas del reloj se incrementa la presión.

241 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Protección anti-atasco
Hay dos tipos de protección anti-atasco:
• RPCF (control de avance)
• Retorno de avance, comúnmente llamado protección anti-atasco
La protección anti-atasco está integrada e interactúa. Un ejemplo para mostrar el suceso y
el resultado una vez que se activa la protección.
Si la broca tiende a atascarse en el orificio de perforación debido a las grietas en la roca o
si la presión de rotación aumenta debido a un lavado deficiente del orificio de perforación:
• La presión de avance cae sucesivamente hasta que casi no existe.
• Si la presión de rotación sigue aumentando, el avance cambia de dirección y la
perforadora hidráulica regresa. Una broca dañada o una temperatura baja del aceite
hidráulico pueden dar el mismo efecto.
• El ajuste de cuando la válvula RPCF va a empezar a reducir la presión de avance
debe hacerse por el método de prueba y error durante un periodo de la perforación.
Esto también aplica para el ajuste del retorno de avance.
• Si las válvulas están ajustadas demasiado bajo, la perforadora de roca no se moverá
hacia adelante en absoluto o se moverá hacia adelante con una fuerza de avance
baja.
• Si la válvula se ajusta demasiado alto, la protección anti-atasco no funciona
satisfactoriamente, teniendo como consecuencia un riesgo de atasco.
• La protección anti-atasco se debe ajustar de modo que sea posible perforar con
brocas tanto de pozo pequeño como pozo de escariado.

Control de avance RPCF


El avance controlado por presión de rotación (RPCF) es un tipo de protección contra
atasco que se activa al aumentar la presión de rotación. El incremento en la presión de
rotación tiene las causas siguientes:
• La broca tiende a atascarse en la roca.
• Broca rota o desgastada.
• Baja temperatura del aceite hidráulico.
Cuando está activado RPCF, la presión de avance caerá gradualmente hasta que casi
llegue a cero.

Movimiento de retorno de avance


Si se activa RPCF pero la presión de rotación aumenta todavía, entonces se activa la
segunda protección anti-atasco. Esto significa que la viga de avance cambia de dirección
de manera que la perforación se invierte.

Configuración de protección anti-atasco


Para ajustar la protección contra atasco, aplique las siguientes configuraciones en la
secuencia:

1. Ajuste de RPCF.
2. Ajuste del movimiento de retorno de avance.
Hay dos formas de proceder con la configuración RPCF:
• Ajuste de RPCF durante la perforación: Provee una mejor adaptación al estado de la
roca local.
• Ajuste de RPCF en un taller: La opción a seleccionar si es imposible perforar pero de
todas formas desea configurar la válvula o válvulas RPCF.

242 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Ajustar RPCF durante la perforación

ATENCIÓN: El aceite hidráulico debe estar a temperatura normal de operación antes


! del ajuste.

Un valor normal para la presión de rotación mientras la perforación es de


aproximadamente 50 bar (725 psi). La válvula RPCF debe activarse si la presión de
rotación normal aumenta 20-25 bar (290-363 psi) mientras la perforación está en progreso.
La válvula afecta la presión de rotación en la que la presión de alimentación comienza a
reducirse.

Ajustar RPCF en taller


La configuración normal de presión de rotación es de 50 bar (725 psi) para perforaciones
pequeñas y 40–50 bar (580–725 psi) para orificios de escariado.
Si la presión se eleva sobre la presión normal, hay un riesgo de que las barras de
perforación se atasquen. La válvula de RPCF debe ser activada si la presión normal de
rotación se eleva en aproximadamente 20 bar (290 psi) durante la perforación.
La válvula RPCF (224) afecta la presión de rotación en la que la presión de alimentación
comienza a reducirse.

Condición previa p El aceite hidráulico se encuentre a la temperatura normal de operación.


p Se activa la protección anti-atasco.

1. Revise la presión normal de rotación durante la perforación en el manómetro de


presión de rotación en el tablero del operador.

2. Mueva la perforadora a su posición trasera en la viga de avance.

3. Retire el tornillo de ajuste de la válvula RPCF.

4. Desconecte las mangueras de rotación de la perforadora (RRR4) y (RRL4) de la


válvula.

5. Conecte las mangueras (RRR4) y (RRL4) juntas con una válvula de aguja (A).

6. Fije la palanca de rotación en la posición hacia adelante para perforación giratoria.

7. Apriete la válvula de aguja (A).

8. Revise el manómetro de la presión de rotación en el tablero del operador, la


presión debe ser de 60 bar (870 psi).

9. Ajuste la palanca de avance en la posición hacia adelante para extender la viga de


avance.

10. Apriete el tornillo de ajuste en la válvula RPCF hasta que el soporte para
perforadora hidráulica empiece a moverse hacia adelante en la viga de avance.

243 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

11. Afloje el tornillo de ajuste que se usa para la válvula RPCF hasta que cuna se
detenga.

12. Apriete la tuerca de fijación que no es utilizada para la válvula RPCF.

13. Revise la función de la protección anti-atasco antes de hacer cualquier otro ajuste.

Verificación de función RPCF

Conexión de mangueras de rotación por medio de una válvula de aguja

1. Abra lentamente la válvula de aguja (A).


è La perforadora hidráulica ahora empieza a moverse lentamente hacia
adelante mientras la presión de rotación empieza a caer.

2. Cierre lentamente la válvula de aguja (A).


è El soporte de la perforadora hidráulica se detiene cuando la presión de
rotación alcanza cerca de 70 bar (1 015 psi).

3. Continúe cerrando lentamente la válvula de aguja (A).


è La protección anti-atasco se activa y el soporte de la perforadora hidráulica
invierte la dirección cuando la presión de rotación alcanza aproximadamente
80 bar (1 160 psi).

4. Mueva la palanca de rotación y la palanca de avance a sus posiciones neutrales


para detener.

Ajuste de presión de avance para movimiento de retorno


La válvula para retorno de avance se usa para configurar la presión de rotación en la que
la perforadora hidráulica cambia de dirección.

Válvula para ajuste de protección anti-atasco (219)

Condición previa p El aceite hidráulico se encuentre a la temperatura normal de operación.

1. Revise la presión de rotación durante la perforación normal.

244 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

2. Lea la presión de rotación del manómetro de rotación (GRR) en el tablero del


operador.

3. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión (241).

4. Retire la tuerca de fijación de la válvula (219).

5. Ajuste el tornillo de ajuste a 30-40 bar (435-580 psi) arriba de la presión de


rotación normal.

6. Revise la presión de un manómetro en la toma de prueba de presión (241).

ATENCIÓN: Si la válvula está ajustada a baja presión, la


! perforación cambia de dirección demasiado pronto.

ATENCIÓN: Si la válvula se ajusta en alta presión, la dirección

! de perforación no cambia y aumenta el riesgo de atascos.


ATENCIÓN:

7. Apriete la tuerca de fijación.

Interruptor de Nivel de presión de percusión


La presión de avance controla la presión de percusión. Esta función se denomina FPCI
(Impacto controlado por presión de avance).

Tablero del operador

1. Conecte una válvula de aguja en el circuito de percusión y ábrala 1/4 de vuelta.

2. Coloque un bloque de madera 10–20 cm (4–8 pulg) de ancho en la viga de avance


detrás del soporte de barra de perforación de avance de modo que el sensor de
límite no se active.

3. Mueva la perforadora hidráulica hacia el bloque de madera.

4. Active la rotación a la izquierda, avance hacia adelante, y percusión baja (pre-


perforación).

245 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

5. Establezca la presión de rotación a 30–40 bar (435–580 psi) con la válvula de


aguja en el circuito de rotación.

6. Mueva la palanca de percusión (B) a la posición de percusión alta y reduzca la


presión de avance lentamente con la perilla de avance (A) del tablero del operador.

7. Revise la presión de avance en el manómetro de avance del tablero del operador.


La percusión cambia de alta presión a baja cuando la presión de avance disminuye
a aproximadamente 50 bar (725 psi). El nivel de cambio se puede ajustar en la
válvula (CT10).

Ajuste de la Presión máxima y velocidad de las Unidades de enrollado


En situaciones donde no es posible que el embrague de deslizamiento en el engrane del
carrete desenrolle la manguera o el cable, se usa el motor hidráulico del carrete para
desenrollar.
La velocidad de enrollado y desenrollado se ajusta por restricciones que se encuentran
debajo de la válvula (Y414) para la unidad de enrollado y (Y415) para la unidad de
enrollado de la manguera de agua.
Durante la operación normal, el cable y los carretes de la manguera no deben ser
accionados hidráulicamente cuando se desenrollen. El cable y la manguera deben jalarse
por medio del acoplamiento de fricción del engrane en su lugar.

Sección de válvula (Y414) y (Y415)

1. Conecte un manómetro de 250 bar (3626 psi) a la válvula reductora de presión (A).

2. Ajuste la presión a 180 bar (2611 psi) con el tornillo de ajuste de reducción de
presión (C).

3. Haga funcionar la unidad de embobinado para enrollar y desenrollar.

4. Ajuste la velocidad de enrollado y desenrollado utilizando las restricciones (B).

a. Ajuste la velocidad para enrollar a 10-12 rpm (una revolución cada 5-6
segundos).

b. Ajuste la velocidad para enrollar a 5-6 rpm (una revolución cada 10-12
segundos).

246 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

Ajuste de sistema de lubricación ECL

Sistema de lubricación ECL

A Relevador de pulsos ECL

B Luz LED en la protección anti inductiva de la bomba de lubricación

G1 Manómetro para presión de lubricante en el tablero del operador.

Medición del aceite lubricante

Relevador de pulsos ECL

1. Ponga a funcionar la bomba.

2. Verifique que la luz LED (B) del relevador de pulsos del gabinete eléctrico indique
que está encendida la corriente.

247 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

3. Ajuste el tornillo (T1) de manera que la luz LED (A) esté encendida durante
aproximadamente 0.5 segundos.

4. Fije la dosis correcta de aceite lubricante con el tornillo (T2) incluyendo el LED (A)
para indicar 25 pulsos/minuto.

5. Después de cada turno, revise la luz LED (C) de la bomba de lubricación para
confirmar que se obtenga la frecuencia de pulsos correcta y que el aceite salga de
la sección delantera de la perforadora hidráulica.

Sistema de lubricación ECL

19.11 Limpieza de colador


Hay un colador en la línea desde la válvula de límite para detener la perforadora
hidráulica. La perforadora hidráulica detiene su funcionamiento si el colador, que está en
la conexión a la válvula Y114 se daña después de un orificio de barreno. Debe limpiarse el
colador.

1. Retire el alojamiento del colador (A) de la línea.

2. Retire el colador (B).

3. Sople aire comprimido para limpiar el colador.

4. Instale el colador (B) de nuevo.

248 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

19.12 Placa de válvulas

Válvula Descripción

FR1 Regulación de flujo para el regulador de tiro de la perforadora hidráulica 40 bar (580
psi) a 8 L/min (2 gal/min)

SV1 (Y162) Bomba de agua ENCENDIDA y APAGADA

RV1 Válvula de control de presión 120 bar (1 740 psi) para bomba de agua o reguladora
(puede ser usada para regular la velocidad de la bomba de agua)

GP (423) Toma de prueba de presión para presión de la bomba de agua

GD (428) Toma de prueba de presión para amortiguador

19.12.1 Establezca la velocidad de la bomba de agua

Placa de válvula para controlar el flujo del regulador de tiro y la velocidad de la bomba de agua (406)

1. Revise que la velocidad de rotación de la bomba de agua sea aproximadamente


3 000 rpm. Lea la velocidad del tacómetro en el acoplamiento del eje de la bomba
de agua.

2. Ajuste la velocidad de la bomba de agua utilizando la válvula de control de presión


(A) hasta que el tacómetro que está sobre el acoplamiento del eje de la bomba de
agua indique 3 000 rpm.

ATENCIÓN: La presión de salida de la bomba de agua varía


! dependiendo de la presión de entrada.

249 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 19 Sistema hidráulico

ATENCIÓN: La presión del agua no debe exceder 25 bar (363


psi) al perforar. Si lo hace, la velocidad debe reducirse.
! ATENCIÓN: La velocidad máxima de la bomba de agua es 3 600
rpm.

250 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

20 Compresor

ADVERTENCIA
Lesión grave
La presión peligrosa del sistema y el voltaje del sistema pueden causar lesiones
personales.
u Nunca realice trabajos de mantenimiento cuando la máquina esté en funcionamiento.
u Asegúrese que los sistemas hidráulico, de aire y de agua estén despresurizados y el
sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar cualquier trabajo en estos
sistemas.

ATENCIÓN: La máquina está equipada con diferentes modelos de compresor


! dependiendo de la opción y la personalización. El compresor es impulsado por un
motor hidráulico o por un motor eléctrico.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

20.1 Compresor GAR 30


El compresor GAR 30 es un equipo opcional.

251 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

Compresor GAR 30

A Indicador de nivel de aceite

B Recipiente de aire, separador de aceite

C Válvula de seguridad

D Interruptor de temperatura, manómetro

E Filtro de aire

F Filtro de aceite

G Carga de la válvula solenoide

H Válvula de admisión

J Válvula de derivación

K Tapón de llenado de aceite

L Válvula de presión mínima

M Motor hidráulico

El compresor es un compresor de tornillo hidráulico de una etapa que arranca cuando la


máquina se enciende.
El aire comprimido del compresor fluye a un tanque de aire que actúa como separador de
aceite. En el tanque de aire, la mayor parte del aceite que se encuentra en la mezcla de
aceite y agua se retira mediante fuerza centrífuga. El aceite restante se separa en un
elemento de separación de aceite en el tanque de aire. El aceite separado se recoge en el
fondo del tanque de aire que actúa como un tanque de aceite.

ATENCIÓN: El tanque de aire está ubicado ligeramente más alejado de los otros
! componentes.

252 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

20.1.1 Ajuste de la velocidad del elevador de potencia del compresor

! ATENCIÓN: La velocidad máxima del compresor es 3500 RPM.

Para ajustar la velocidad del compresor, la descarga del compresor y la presión de carga
deben ajustarse antes del ajuste.

1. Active la perforación con el botón verde en el tablero del operador

2. Active el barrido de aire

3. Ajuste el regulador de flujo (A) de modo que el ciclo de descarga y carga del
compresor para a perforación sea de 30-60 segundos. Esto debe corresponder a
3000 rpm, pero depende del tipo de barra de perforación y broca.

20.1.2 Reemplace el elemento separador en el compresor GAR 30


¡ Reemplace el elemento separador en el receptor de aire.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

253 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

20.1.3 Revise el filtro del aire

Compresor GAR 30

¡ Revise la condición del filtro de aire (A). Reemplace si es necesario.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

20.1.4 Revise el compresor

Compresor GAR 30

¡ Revise si hay daños en la válvula de seguridad (A) en el receptor de aire (B).

¡ Revise las mangueras y las conexiones de las mangueras de los compresores y


los receptores de aire.

254 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

20.1.5 Limpie el compresor y el separador de partículas gruesas

Compresor GAR 30

¡ Limpie el compresor.

¡ Limpie el separador de partículas gruesas en el filtro de aire (A). Reemplace si es


necesario.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

255 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

20.1.6 Reemplace el aceite en el receptor de aire y el filtro del


compresor de aceite

Compresor GAR 30

¡ Reemplace el aceite en el receptor de aire (A).

¡ Reemplace el filtro de aceite de compresor (B).

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

20.1.7 Revise los cables y los enchufes del compresor


¡ Verifique los cables y clavijas.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

256 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

20.1.8 Revise el monitor de temperatura del Compresor GAR 30

¡ Revise el monitor de temperatura (A).

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

20.2 LE 7–10 UVB

20.2.1 Visión general del compresor LE 7–10 UVB


El compresor es un compresor de pistón accionado hidráulicamente. Comienza a
funcionar cuando se arrancan las bombas hidráulicas de la máquina.

A Filtro de aire

B Orificio de llenado de aceite

257 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

C Válvula de carga o alivio, controlada por interruptor de presión (Y210)

D Silenciadores

E Motor hidráulico con válvula de control de presión 230 bar (3 336 psi). La presión de manejo
normal es de 190–230 bar (2 756–3 336 psi) dependiendo de la presión de aire de salida

F Manómetro

G Interruptor de presión (B188)

H Tapón de drenaje

J Mirilla nivel de aceite

20.2.2 Ajuste de la presión del motor del compresor

¡ Use la válvula de control de presión para fijar la presión hidráulica del motor del
compresor (A).

¡ La presión hidráulica debe ser de un máximo de 230 bar (3 335 psi).

20.2.3 Revise el filtro de aire del compresor LE 7–10 UVB

258 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

¡ Revise la condición del filtro de aire (A). Reemplace si es necesario.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

20.3 Ajuste la presión de carga y descarga del compresor

ADVERTENCIA
Presión de aire peligrosa
Puede sufrir lesiones en su persona.
u El tanque de presión se debe despresurizar antes de ajustar la válvula de control.

Esta función aplica solamente para el barrido del pozo y es opcional.

! ATENCIÓN: La presión de aire máxima permitida es 10 bar (145 psi).

ATENCIÓN: El interruptor de presión del compresor debe se ajustado mientras el


! sistema esté presurizado. De otra manera, puede dañarse.

Se pueden hacer los siguientes ajustes en el interruptor de presión del compresor.


• Fije la perilla en la posición superior para ajustar la presión de descarga.
• Fije la perilla en la posición inferior para ajustar la diferencia entre las presiones de
descarga y de carga.

Interruptor de presión del compresor

1. Retire el pasador de fijación (A) antes de ajustar la perilla de ajuste (B).

259 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

2. Jale hacia arriba la perilla de ajuste (B) a la posición superior para ajustar la
presión de descarga.

3. Fije la perilla de ajuste (B) para ajustar la presión de descarga del compresor a 8
bar (116 psi). Lea el manómetro (507) en el compresor.

ATENCIÓN: Girar la perilla de ajuste en el sentido de las


manecillas del reloj hace que aumente la presión de descarga.
! Girarla en sentido contrario a las manecillas del reloj hace que la
presión disminuya.

4. Empuje la perilla de ajuste (B) a su posición inferior para ajustar la diferencia entre
las presiones de carga y descarga.

5. Fije la perilla de ajuste (B) de manera que el compresor se cargue a 6 bar (87 psi)
puesto que la diferencia entre las presiones de descarga y de carga debe ser be 2
bar (29 psi). Lea el manómetro (507) en el compresor.

ATENCIÓN: Girar la perilla de ajuste en el sentido de las


manecillas del reloj ocasiona que aumente la diferencia entre las
! presiones de descarga y de carga. Girarla en sentido contrario a
las manecillas del reloj hace que esta diferencia de presión
disminuya.

6. Reemplace el pasador de fijación (A).

20.4 Ajuste de presión de aire de lubricación

ATENCIÓN: Si la máquina se usa principalmente o únicamente para perforación


! ascendente, la presión de aire de lubricación se debe ajustar a 4-5 bar (58–73 psi).

Una válvula de control de presión preestablecida limita la presión del compresor a 3 bar
(44 psi).
Si la máquina está equipada con un tanque de presión para el barrido de aire, el
compresor entrega una presión más alta, normalmente 6-9 bar (87-131 psi). La presión del
aire para las perforadoras hidráulicas de lubricación requiere ajuste.

260 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

Regulador (205) para la presión de aceite de lubricación

1. Retire la tuerca de fijación (A).

2. Ajuste la presión del aire de lubricación a 3 bar (44 psi) usando el tornillo de ajuste
(B).

3. Lea el valor del manómetro de aire e lubricación en el tablero del operador.

4. Apriete la tuerca de fijación (A).

20.5 Verificación de filtro de ciclón


El filtro de ciclón recoge partículas más pesadas y extiende los intervalos para vaciar y
cambiar el filtro de aire de admisión.
El contenedor de partículas del filtro de ciclón se vacía en intervalos regulares y cuando el
nivel de partículas en el contenedor alcanza la marca (A).

1. Verifique el nivel de partículas en el contenedor.

2. El contenedor debe vaciarse si el nivel de partículas está cerca de la marca MAX


(A).

3. Libere el yugo (B) y vacíe el filtro de partículas.

4. Instale el contenedor nuevamente y asegúrelo con el yugo (B).

5. Verifique si el cartucho del filtro de aire se debe reemplazar.

261 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 20 Compresor

20.6 Reemplazar aceite de compresor


¡ Reemplace el aceite de compresor.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del compresor

262 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

21 Sistemas neumático y de agua

21.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


sistema neumático

ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Existe el riesgo de sufrir lesiones físicas cuando se trabaja con sistemas presurizados.
u No realice trabajos de mantenimiento mientras la máquina esté en funcionamiento.
u Revise que los sistemas hidráulico, de agua y neumático estén despresurizados y que
el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar en estos
sistemas.

21.2 Datos técnicos

21.2.1 Manguera de línea de agua de entrada

Tamaño recomendado de manguera

Dimensión de manguera 25 mm (1 pulg.)

21.3 Bomba de agua


La bomba de agua se impulsa hidráulicamente. La presión del agua de entrada debe ser
de 4-6 bar (58-87 psi), mínimo de 2 bar (29 psi). La presión de entrada está limitada a un
máximo de 14 bar (203 psi) por una válvula de control de presión.

21.3.1 Ajuste del interruptor de flujo de agua


El interruptor de flujo (B141) monitoriza el flujo de agua durante la perforación. La bomba
de agua se detiene y se interrumpe la perforación si el flujo cae por debajo de un valor
establecido.
La ubicación del cuerpo del sensor determina a qué valor se paran la bomba de agua y la
perforación.

Interruptor de flujo

263 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

1. Retire la cubierta negra de plástico de la protección.

2. Retire el tornillo que está en la parte superior del interruptor.

3. Ajuste el cuerpo del sensor (A). El triángulo rojo relleno (B) muestra el intervalo
para hacer contacto y el triángulo blanco (C) para romper el contacto.

4. Fije el interruptor de flujo (B141) como para hacer contacto (B).

ATENCIÓN: El interruptor de flujo de agua se debe ajustar de


! modo que la bomba de agua siempre comience en perforación.

5. Una vez ajustado, apriete el tornillo y vuelva a instalar la cubierta plástica.

264 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

21.3.2 Reemplace el Sello del eje de la Bomba de agua -


Accionamiento hidráulico

Vista desglosada

1. Retire la protección de placa (F) de la pieza de linterna.

2. Retire los pernos inferiores del cubo (D) y las lengüetas de bloqueo relacionadas.

3. Retire el pasador de bloqueo (K), que está dentro de las lengüetas de bloqueo.

4. Retire los pernos que sujetan el motor hidráulico en la brida (A) y levante el motor
hidráulico junto con el cubo (B).

5. Retire las tuercas (E) y levante la pieza de linterna (J).

6. Levante el disco (H) y retire la parte superior del sello del eje (G) de la parte inferior
del disco.

7. Limpie el disco, si es necesario. Lave la parte superior del nuevo sello del eje
ligeramente con alcohol e instálelo en su lugar en el disco.

8. Retire la parte inferior del sello del eje anterior del eje.

9. Lave la parte inferior del nuevo sello ligeramente con alcohol y colóquelo en su
lugar sobre el eje.

265 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

10. Instale el disco (H) con la parte superior del sello del eje en su lugar.

11. Instale y conecte la pieza de linterna (J) con las tuercas (E).

ATENCIÓN: Las tuercas de las barras de tracción (E) se deben


apretar a un par de torsión de 25 Nm (18 lbf-pie) si tienen rosca
! M12 (PX4) y a 30 Nm (22 lbf-pie) si tienen rosca M14 (PX8,
PX16).

12. Presione la calza en forma de horquilla (L) sobre el eje. Si no hay una calza,
entonces se puede usar una pieza de 5 ± 0.1 mm (0.196 ± 0.0039 pulg.).

13. Baje el cubo (B) sobre el eje, instale el pasador de fijación (K) en su lugar en el
orificio del eje e instale las lengüetas de fijación y los pernos inferiores del cubo
(D).

14. Instale el motor hidráulico en la brida de la pieza de linterna.

15. Retire la calza en forma de horquilla e instale la protección de la placa (F).

21.4 Termostato
Esta función es opcional.

Termostato

Cuando el aceite hidráulico alcanza la temperatura de 50 °C (122 ° F), se abre el


termostato que se encuentra en el tanque de aceite hidráulico y libera el agua para
incrementar el flujo de agua a través del enfriador de aceite.

266 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

El termostato se fija en 50 °C (122 °F) girando la perilla de ajuste (C). El termostato tiene
una escala graduada de 1-5. El valor 1 en la escala es equivalente a aproximadamente
25 °C (77 °F) y el valor 5 es equivalente aproximadamente a 65 °C (149 °F). Revise la
ajuste del termómetro en el tanque de aceite hidráulico.
La presión de entrada de agua al termostato puede leerse en la salida de prueba de
presión que está conectada a la salida de prueba (B). La presión debe ser
aproximadamente 5 bar (72.5 psi) y se ajusta en la válvula reductora (A). La presión de
agua en la entrada del termostato (C) debe ser un máximo de 16 bar (232.05 psi).

21.5 Limpieza de colador de agua


El colador se debe limpiar regularmente para prevenir que la presión caiga demasiado.

ATENCIÓN: Conecte el suministro de agua a la unidad de carrete de la manguera si la


! máquina está equipada con una.

1. Conecte un suministro de agua a la entrada de agua (B) de la máquina.

2. Asegúrese de que las conexiones no estén contaminadas.

3. Abra la válvula principal de tope (A).

4. Abra la llave (E) y deje que salga agua a través del colador de agua (C).

5. Retire la pieza el extremo (D) si el colador de agua está dañado.

6. Retire el tambor de colador.

7. Limpie el tambor de colador o reemplace con uno nuevo.

267 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

21.6 Medidas de prevención de congelamiento

ATENCIÓN: El sistema de agua debe drenarse a temperaturas cercanas o por debajo


! de 0 °C (32 °F).

21.6.1 Drenado del sistema de agua


1. Desconecte el conector de inducción de la válvula solenoide Y162 para evitar que
la bomba de agua arranque.

2. Retire el tapón de drenaje (A) de la bomba de agua y deje que se drene el agua.
Instale de nuevo el tapón.

Tapón de drenaje de la bomba de agua

3. Si la máquina está equipada con un enfriador de aceite que utiliza el agua como
medio de enfriamiento, entonces abra la llave de purga (B) conectada al enfriador
de aceite y deje correr el agua hasta que se agote.

Enfriador de aceite

4. Si la máquina está instalada con tanques de agua, drene el tanque de agua


colocando la palanca (G) en la posición (C) y abriendo la perilla (F).

ATENCIÓN: Es importante que los tanques se drenen antes de


! lavar el sistema de agua.

268 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

5. Conecte el aire a la toma de agua.

6. Lave el sistema de agua normal abriendo la llave (H) y colocando la palanca (C) en
la posición (D).

7. Active la neblina de agua y cualquier barrido de cuna, coloque la palanca (C) en la


posición (E) al lavar el sistema de neblina de agua.

21.6.2 Drenaje de sistema de agua, Neblina de agua


El sistema de neblina de agua es opcional.

Tablero del operador

1. Desconecte el conector de inducción de la válvula solenoide Y162 de manera que


no arranque la bomba de agua.

2. Mueva la manguera de aire comprimido hacia la entrada de agua.

3. Ponga a funcionar la bomba hidráulica (C).

269 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 21 Sistemas neumático y de agua

4. Active la niebla de agua (A), el barrido de la cuna (B) y el barrido con agua (D) con
la perilla para lavar el sistema de agua.

21.6.3 Drenaje de tanque de aire


El tanque de aire solamente está instalado en máquina con opción de barrido con aire.
La válvula (B) es una válvula de barrido de aire (juego de soplado de orificios).

Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.

1. Abra la llave de drenaje (A) en el tanque de aire.

2. Cierre la llave de drenaje cuando se detenga el flujo de agua.

270 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

22 Sistema de neblina de agua

La neblina de agua es equipo optional | opcional.

22.1 Visión general del sistema de neblina de agua para la


bomba Cat

A Bomba de agua

B Barrido con aire y agua

C Neblina de agua ACTIVADA y DESACTIVADA

D Cuna de lavado ACTIVADA y DESACTIVADA

E Válvula dosificadora

271 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

F Válvula direccional Y162:2

G Regulador de flujo

H Regulador de presión

22.2 Visión general del sistema de neblina de agua para


Dynaset

A Bomba de agua

B Barrido con aire y agua

C Neblina de agua ACTIVADA y DESACTIVADA

D Cuna de lavado ACTIVADA y DESACTIVADA

E Válvula dosificadora

272 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

F Válvula direccional Y162:2

G Regulador de presión

22.3 Reemplace el aceite en la bomba de neblina de agua

Bomba Cat

1. Llene aceite a través del rellenador de aceite (A) hasta que el nivel de aceite
alcance la marca roja en la mirilla (B).

2. Verifique el nivel de aceite después de algún tiempo antes de operar el sistema.

ATENCIÓN: Las burbujas de aire pueden causar lecturas


! inexactas del nivel de aceite.

22.4 Configuración

PRECAUCIÓN
Riesgo de presión de aire
Los ajustes de presión y flujo realizados en un sistema presurizado pueden causar
lesiones personales.
u Continúe con cuidado.
u Los ajustes de presión y de flujo solamente los debe llevar a cabo personal entrenado
especialmente para el sistema.

273 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

22.4.1 Ajuste la bomba de agua (Bomba Cat)

1. Cierre la válvula dosificadora (B).

2. Cierre el regulador de flujo (D).

3. Active la neblina de agua con la perilla (A) en el tablero del operador.

4. Ajuste la presión hidráulica a 150 bar (2 175,5 psi) en el regulador de presión (C).

5. Abra totalmente la válvula dosificadora (B).

6. Ajuste el regulador de flujo (D) de manera que la velocidad de rotación del eje de
transmisión en la bomba sea aproximadamente 200 rpm.

7. Ajuste el flujo de agua requerido con la válvula dosificadora (B).

274 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

22.4.2 Ajuste de la bomba de agua (Dynaset)

1. Cierre la válvula dosificadora (B).

2. Active la neblina de agua con la perilla (A) en el tablero del operador.

3. Ajuste la presión hidráulica a 100 bar (2 175.5 psi) en el regulador de presión (C).

4. Ajuste el flujo de agua requerido con la válvula dosificadora (B).

275 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

22.4.3 Pruebe la bomba de agua en un taller

1. Conecte la manguera de agua a la máquina.

2. Active el sistema de neblina de agua usando la perilla (B) para probar la bomba de
agua.

3. Active el barrido de aire (A).

4. Ajuste el volumen de agua con la válvula dosificadora (C).

22.4.4 Revise el nivel de aceite en la bomba de neblina de agua

276 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

¡ Revise el nivel de aceite a través de la mirilla (A). Rellene si es necesario.

22.4.5 Revise que la bomba de neblina de agua no tenga fugas


¡ Revise si hay fugas de agua

¡ Revise si hay fugas de aceite.

277 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 22 Sistema de neblina de agua

278 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23 Sistema eléctrico, IEC

23.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en el


Sistema eléctrico

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Puede provocar lesiones personales severas.
u Revise que el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar.
u El sistema eléctrico sólo debe ser revisado por un electricista autorizado.

23.2 Precauciones de seguridad antes de trabajar en la


Iluminación

ADVERTENCIA
Focos de xenón
Trabajar con alto voltaje puede causar lesiones personales graves.
u Se debe cortar el voltaje de suministro hacia el foco de xenón antes de reemplazar el
foco o iniciar otro trabajo en el circuito de suministro.
u Sólo el personal de mantenimiento autorizado puede manipular los focos de xenón.

PRECAUCIÓN
Riesgo de reemplazo de foco
Las superficies calientes pueden causar quemaduras cuando reemplace un foco. La
suciedad que hay en el cristal de la bombilla se quema y reduce la vida de la bombilla.
u No toque el cristal de un foco con los dedos.
u Utilice siempre un trapo limpio cuando instale el foco o sosténgalo desde su base.
u Espere hasta que se haya enfriado el foco para cambiarlo.

23.3 General

23.3.1 Circuito de bajo voltaje


Bajo voltaje se refiere a un circuito de corriente alterna con un voltaje mayor de 50 V pero
menor que o igual que 1000 V.
Las fuentes de bajo voltaje son:

279 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

• Cable en la unidad de embobinado y colector


• Gabinete eléctrico
• Motor es eléctrico s para bomba s hidráulica s
• Circuitos en operación
• Salida de servicio
• Cargador de batería para el vehículo transportador (también una fuente de voltaje
extra bajo)
• Luces indicadoras en el gabinete eléctrico

23.3.2 Circuito de voltaje extra bajo


Voltaje extra bajo se refiere a una corriente alterna con un voltaje menor o igual a 50 V o
una corriente continua con un voltaje menor o igual a 120 V.
Ejemplos de fuentes voltaje extra bajo:
• Circuitos en operación
• Monitores del sistema
• Cargador de batería para el vehículo transportador (también una fuente de voltaje
bajo)
• Iluminación
• Luces indicadoras en el gabinete eléctrico

23.3.3 Revise el sistema eléctrico antes de iniciar


¡ Revise todas las conexiones de corriente alta en el gabinete eléctrico, el colector, y
los motores eléctricos.

¡ Revise que el tapón esté colocado adecuadamente.

23.3.4 Marcaje de cables


Todos los cables están marcados con números que corresponden al diagrama de
conexión externa.

23.3.5 Marcado de componentes eléctricos


Al reemplazar un componente, asegúrese de que el nuevo componente tenga el mismo
número de parte de Epiroc que el anterior. Marque los componentes nuevos con el mismo
marcado que los que reemplazan.

280 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.4 Gabinete de distribución eléctrica, Alta corriente

23.4.1 Arranque de gabinete de distribución eléctrica 400–690 V Y/D


IEC

Gabinete eléctrico A10

K53 Relevador de paro de emergencia

K50 Relevador de secuencia de fase

U41 Suministro de corriente unidad 24 V CC 1A

U53 Estabilizador de 24 V CC para paro de emergencia

Q01 Interruptor principal

F10 Disyuntor de protección del motor para transformador T02

F02 Disyuntor de protección del motor para salida externa

F03 Disyuntor de protección del motor para transformador T04

K51 Relevador de falla a tierra 30MA y 500MS

P01 Voltímetro/amperímetro

P02 Horómetro del sensor de presión

F14 Interruptor termomagnético automático de las bobinas de contactor

281 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

F25 Falla de tierra en el interruptor de circuito para F15-F19

F15 Luces de trabajo del interruptor de circuito para el suministro de energía

F16 Salida del interruptor de circuito automático en cabina

F19 Cargador de batería del interruptor de circuito automático

S11 Motor eléctrico de voltaje de control con interruptor de circuito

K03 Contactor de arranque del motor eléctrico

K02 Contactor del motor eléctrico Delta

F01 Relevador de sobrecarga electrónico para motor eléctrico

K01 Contactor principal del motor eléctrico

K21 Relé para temperatura de aceite hidráulico alta

K141 Relé del caudal de agua

K107 Relé de advertencia de lubricación de la perforadora hidráulica

K20 Relé para nivel de aceite hidráulico bajo

K11 Relevador de arranque, motor eléctrico

ECL Relé de pulso para la lubricación de la perforadora hidráulica

K107 Demora de advertencia ECL


T

K02T Relevador de tiempo para descarga de bomba

282 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.4.2 Arranque de gabinete de distribución eléctrica DCS 400–600 V


Y/D

F10, F02, y Protección para el motor


F03

K51 Relevador de falla a tierra

P01 Voltímetro

P02 Cronómetro

P03 Cronómetro

S11 Interruptor

S24 Interruptor de límite

K53 Relevador de seguridad

ECL Unidad de pulso

Q01 Interruptor principal

V13 Arranque suave

K50 Relevador de secuencia de fase

U41 Sumin. potenc.

U53 Convertidor

S23 Interruptor de límite

283 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.4.3 Revisión de voltaje y corriente

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Puede provocar lesiones personales severas.
u Revise que el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar.
u El sistema eléctrico sólo debe ser revisado por un electricista autorizado.

El Medidor (P01), en el gabinete eléctrico, es un voltímetro y amperímetro.

V Voltímetro

A Amperímetro

¡ La pantalla (V) muestra que el voltaje de entrada a la máquina cumple con el


voltaje nominal que se especifica en la placa de datos de la máquina.

¡ La pantalla (A) muestra la corriente del motor eléctrico de las bombas hidráulicas.

¡ Revise que el motor eléctrico de las bombas hidráulicas no esté sobrecargado en


operación comparando las lecturas del medidor con la corriente nominal que está
especificada en las placas de datos del motor eléctrico.

284 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.4.4 Configuración del arranque suave

¡ Si la máquina está equipada con arranque suave, debe configurarse de acuerdo


con la siguiente tabla:

Menú de configuración de arranque suave

Parámetro Valor

Método de arranque Arranque con límite de corriente

Tiempo de arranque 6 segundos


suave

Torque inicial 30%

Menú de configuración de sobrecarga

Parámetro Valor

Clase de interruptor de 30
sobrecarga

Interruptor FLA de Vea el tipo de placa en el motor


sobrecarga

23.5 Protección del sistema eléctrico

23.5.1 Interruptor principal Q01


El interruptor principal (Q01) está en el circuito trifásico en el gabinete eléctrico. El
interruptor principal tiene una perrilla para ENCENDER y APAGAR. El interruptor principal
tiene una protección estándar por bajo voltaje, protección de sobrecarga térmica, y
protección de corto circuito magnético.
Si se dispara por una protección, el interruptor puede ser restablecido girando la perilla a
la posición 0 (APAGADO) y luego de regreso a la posición 1 (ENCENDIDO).

285 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.5.2 Configure la protección contra sobrecargas


El ajuste de la protección contra sobrecarga depende del voltaje de suministro y de la
potencia total del motor eléctrico.

¡ Use la perilla amarilla (A) en el interruptor principal para ajustar la protección de


sobrecarga. El interruptor principal se debe establecer en el valor más bajo.

23.5.3 Establecer la Protección contra cortocircuito

¡ Use la perilla roja (A) en el interruptor principal para ajustar la protección de


cortocircuito. Se establece al valor más bajo.

23.5.4 Restablecer la alarma de secuencia de fase


El sistema eléctrico tiene un monitor de secuencia de fases (K50) para prevenir que los
motores eléctricos arranquen si el suministro de energía tiene la secuencia de fase
errónea. Si hay un problema de secuencia de fase, se enciende una luz indicadora en el
gabinete eléctrico.
Si la luz indicadora de falla de secuencia de fase se enciende, debe entrar en acción un
electricista calificado.

1. Apague el interruptor principal para el cable de entrada y retire la clavija.

2. Conmute dos de las fases de la fuente principal del consumidor.

3. Instale la clavija y encienda el interruptor principal.

286 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.5.5 Establezca el Relevador de secuencia de fase

¡ Fije el voltaje mínimo a 180 V.

¡ Fije el retardo a 10 segundos.

23.5.6 Equipo de falla a tierra

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Puede provocar lesiones personales severas.
u Revise que el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar.
u El sistema eléctrico sólo debe ser revisado por un electricista autorizado.

El sistema eléctrico tiene un relevador de falla a tierra (K51) y un interruptor de falla a


tierra (F25).
• El propósito del relé de falla a tierra es proteger contra incendios en los circuitos
principales. Este interruptor está establecido a 300 mA y 500 ms.
• El interruptor de falla a tierra proporciona protección personal. Cuando se acciona, el
suministro al circuito del transformador para la salida de servicio de 230 VCA y al
cargador de batería está desconectado. Este interruptor está establecido a 30 mA.
Un electricista calificado debe probar el equipo de falla a tierra regularmente. La
configuración del equipo de falla a tierra se revisa antes de la entrega y se sella.

287 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.5.7 Protección para el motor

Relevador de protección del motor Epiroc

ATENCIÓN: La información se aplica a los modelos GL 16, GL 40, GL 90 y GL 200. La


! apariencia puede variar entre modelos.

Cada motor de bomba hidráulica tiene un relevador de protección para el motor eléctrico
(F01). El relevador de protección para el motor eléctrico (F01) protege el motor contra
sobrecalentamiento (termistor) y corriente excesiva. El monitoreo de secuencia de fase
para protección del motor (H) debe estar en la posición APAGADO. La protección del
motor tiene una luz verde (A). Una luz verde (A) indica que el suministro de energía está
encendido y que el relevador de salida está en posición de operación. Si se dispara la
protección del motor, la luz (A) se apaga.
La protección para el motor tiene tres luces para indicar qué tipo de falla accionó la
protección.
• La luz (B) se enciende si la corriente permitida para el motor se excede
(sobrecorriente). La protección del motor se dispara porque el motor está
sobrecargado (sobrecarga térmica).
• La luz (C) se enciende debido a un pérdida de fase o a un error de fase. El motor
eléctrico se detiene o no puede arrancarse.
• La luz(D) se enciende si se excede la temperatura permitida del motor
(sobrecalentamiento). El motor eléctrico se detiene.
La protección del motor tiene un interruptor DIP para ajustar la corriente clasificada (F) y
un interruptor DIP para el monitoreo de la secuencia de fase (H). Es posible para ajustar la
clase de interruptor (G). Tiene también un botón de restablecimiento (E) para restablecer
alarmas.

288 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

Verifique si está activada la protección del motor

1. Revise la lámpara para analizar cual protección está activada.

a. Si la lámpara (A) está ENCENDIDA: La corriente del motor excede la corriente


nominal establecida y la protección del motor está activada.

b. Si la lámpara (B) está ENCENDIDA: Apague la energía principal y extraiga el


enchufe de la toma de pared. Revise los cables en el circuito del motor
eléctrico y en el motor eléctrico.

c. Si la lámpara (C) está ENCENDIDA: Revise que el motor eléctrico se enfríe


correctamente o si estuvo sobrecargado por mucho tiempo.

d. Verifique que el suministro de energía cumpla con el voltaje nominal en la placa


de datos. Si el voltaje es correcto, verifique el circuito del motor eléctrico.

2. Restablezca la protección del motor con el botón (D) después de que se haya
rectificado la falla.

Establecer la corriente nominal


La protección para el motor se debe ajustar a la corriente clasificada del motor, a menos
que el motor tenga un factor de servicio (SF) mayor que 1.0. La protección del motor tiene
un valor básico de 4 A para GL 16, 15 A para GL 40, 40 A para GL 90 o 60 A para GL 200
que debe tenerse en cuenta al establecer. Por lo tanto, el valor establecido para arranque
directo debe ser 4 A, 15 A, 40 A o 60 A inferior a la corriente nominal del motor.
Alternativamente 4 A, 15 A, 40 A o 60 A menor que la corriente nominal para el motor por
el factor de servicio (1,15 o 1,3). Realice los ajustes utilizando los interruptores DIP de la
protección para el motor.
Condición previa p La corriente nominal y el factor de servicio se especifican en la placa de datos del
motor eléctrico.

289 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

¡ Si el factor de servicio es 1,15, establezca la protección del motor a un valor 15%


más alto que la corriente nominal.

¡ Si el factor de servicio es 1,3, establezca la protección del motor a un valor 30%


más alto que la corriente nominal.

¡ Establezca la clase de accionamiento a un valor de 10.

23.6 Cargador de batería


El cargador de batería se suministra al sistema de 24 V de la máquina. El voltaje de
suministro hacia el cargador de la batería debe ser de 240 VCA, 45–65 Hz.

23.6.1 Función LED de cargador de batería

LED Color Descripción

Indicador de energía Azul Energía CA disponible


CA

Indicador de carga de Verde Estado de carga alto


batería

ATENCIÓN: Si ambas barras


! indicadoras son verdes, significa
que la carga está completa.

Verde destellante Estado de carga bajo

Indicador de falla Rojo Falla de cargador

Parpadeo ámbar Condición de error externo

Verde destellante Puerto USB activo

Verde Es seguro retirar el USB

23.6.2 Códigos de error y solución de problemas de cargador de


batería
La pantalla de Perfil de carga / Error muestra uno de los cuatro posibles códigos para
indicar diferentes condiciones:
• Código F: Una condición de falla causó que se detuviera la carga
• Código E: Una condición de error causó que se detuviera la carga
• Código P: La selección de perfil de carga está activa
• Código USB: La interfaz USB está activa y no se debe retirar.
Los códigos de error se pueden restablecer al volver a conectar la energía CA.

Solución de problemas

Código Descripción Causa Acción

E-0-0-1 Alto voltaje Voltaje de batería incorrecto para Revise el voltaje de la batería y
E-0-2-1 de batería cargador, otro cargador también las conexiones de cable. Revise el
conectado, batería resistiva. tamaño y condición de la batería.

290 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

Código Descripción Causa Acción

Este error se borra


automáticamente una vez que el
voltaje esté en rango.

E-0-0-2 Bajo voltaje Batería desconectada, batería Revise el voltaje de la batería y


E-0-2-2 de batería descargada en exceso las conexiones de cable. Revise el
tamaño y condición de la batería.
Este error se borra
automáticamente una vez que el
voltaje esté en rango

E-0-0-3 Expiración de Salida de cargador reducida Opere en temperatura ambiente


tiempo de debido a altas temperaturas, menor. Reemplace el paquete de
carga condición deficiente de la batería, la batería. Revise las conexiones
causada batería descargada en exceso, o CD. Este error se borra
porque el conexión incorrecta de la batería automáticamente una vez que el
paquete de cargador se restablece cambiando
batería no a CD o CA.
alcanza el
voltaje
requerido
dentro del
límite de
tiempo
seguro.

E-0-0-4 La batería no Revise respecto a celdas con Reemplace el paquete de la


cumplió el corto o dañadas. batería. Revise las conexiones
voltaje CD. Este error se borra
mínimo automáticamente una vez que el
cargador se restablece cambiando
a CD o CA.

E-0-0-7 Límite de Condición deficiente de batería, Reemplace el paquete de la


amperios batería descargada batería. Revise las conexiones
hora de excesivamente, batería conectada CD. Desconecte las cargas
batería deficientemente, o cargas parásitas. Este error se borra
excedido parásitas en la batería durante la automáticamente una vez que el
carga. cargador se restablece cambiando
a CD o CA.

E-0-0-8 Temperatura Error de sensor de temperatura de Revise el sensor de temperatura y


de batería batería. las conexiones. Restablezca el
fuera de cargador. Este error se borra una
rango vez que la condición se ha
corregido.

F-0-0-1, Falla de Retire la CA y la batería por un


F-0-0-2 cargador mínimo de 30 segundos y vuelva
F-0-0-3, interna a intentar con el cargador. Si
F-0-0-4 vuelve a fallar, póngase en
F-0-0-6 contacto con soporte al cliente de
Epiroc.

291 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 23 Sistema eléctrico, IEC

23.7 Antes de solucionar problemas del Sistema eléctrico


Revise lo siguiente antes de solucionar problemas del sistema eléctrico:
¡ Todos los fusibles están intactos y encendidos.

¡ El suministro de energía correcto está conectado (vea el voltímetro).

¡ Todas las luces de advertencia del gabinete eléctrico estén en condiciones de


operación (prueba de luces).

292 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 24 Batería de voltaje extra bajo

24 Batería de voltaje extra bajo

24.1 Alternador
• ¡No interrumpa las conexiones entre la batería, el alternador, y el regulador cuando el
motor esté funcionando.
• Si se debe arrancar el alternador y operarlo sin la batería, se debe desconectar el
cable entre el regulador y el alternador antes de arrancar el motor.
• ¡No confunda las conexiones de la batería.
• ¡La lámpara de carga debe cambiarse de inmediato si está fundida.
• No rocíe agua directamente sobre el alternador cuando limpie el motor. Opere el
motor a la temperatura de operación para evaporar el agua restante.
• ¡No se debe usar el método de revisar si el alternador está energizado desconectando
uno de los contactos y conectándolo a tierra bajo ninguna circunstancia. Las chispas
pueden provocar incendios en el motor.
• Al realizar trabajos de soldadura eléctrica, ¡conecte la tierra directamente a la parte
que vaya a soldar.

24.2 Arranque con batería auxiliar

ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
Existe el riesgo de lesiones físicas si una batería cargada se conecta a una batería
descargada.
u Use un área bien ventilada.
u El extintor de incendios debe estar al alcance de la mano.
u Use máscara de protección
u Use lentes de seguridad.
u Utilice guantes protectores.

Condición previa p El RCS está apagado.

293 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 24 Batería de voltaje extra bajo

1. Revise que la batería auxiliar (A) tenga el mismo voltaje que la batería del chasis
(B).

2. Conecte la temperatura positiva de la batería auxiliar (A) a la terminal positiva de la


batería del chasis (B).

3. Conecte la terminal negativa de la batería auxiliar (A) a la tierra en el chasis.

ATENCIÓN: No conecte la terminal negativa de la batería


! auxiliar (A) a la terminal negativa de la batería del chasis (B).

4. Arranque el motor.

5. Desconecte el cable de puente entre el chasis y la terminal negativa de la batería


auxiliar (A).

6. Desconecte el cable entre la terminal positiva de la batería del chasis (B) y la


batería auxiliar (A).

24.3 Lubrique las Conexiones de la batería


1. Limpie todas las terminales de la batería.

2. Lubrique las terminales del cable en el interruptor de aislamiento de la batería,


alternador, motor de arranque y polos de la batería con grasa lubricante de
contacto después de conectar los cables.

24.4 Revise la Batería de voltaje extra bajo


Las baterías no requieren mantenimiento bajo condiciones normales. Se puede necesitar
carga de compensación si la máquina no se ha utilizado por un tiempo más prolongado.
¡ Verifique que las baterías estén montadas correctamente.

¡ Verifique que las conexiones de la batería estén apretadas y que no tengan rastros
de corrosión.

¡ Revise todos los cables al alternador, motor de arranque y todos los demás
componentes eléctricos en busca de daños y desgaste.

294 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 25 Equipo contra incendios

25 Equipo contra incendios

25.1 Medidas de seguridad


• Remueva los materiales inflamables de la máquina.
• Asegúrese de evitar la acumulación de materiales inflamables en la máquina. El aceite
sobrante y combustible podrían intensificar el fuego o extenderlo a otras áreas.
• Lo más importante de todo para evitar incendios en la máquina es:
– La inspección periódica y servicio preventivo en los puntos donde el fuego
pueda provocarse con más facilidad tales como la bahía del motor, sistema
eléctrico, turbo, múltiples y sistema de frenos.
– Limpieza regular de todas las áreas donde se puedan acumular materiales
inflamables como aceite, grasa, fluidos hidráulicos, y otros desechos.
• Es importante que el sistema automático contra incendios se revise al menos una vez
al año por una empresa de servicios autorizada. Póngase en contacto con el centro
local de asistencia al cliente de Epiroc con respecto a información sobre las
compañías de servicio autorizadas.

25.2 Afloje el Polvo en el extintor de incendios portátil


El polvo en un extintor de incendios se puede asentar en el fondo del depósito con el paso
del tiempo. Esto reduce la efectividad del extintor.
¡ Golpee el depósito del extintor de incendios cuidadosamente con un mazo de hule
para aflojar el polvo.

25.3 Revisión de sistema contra incendios Ansul


El sistema automático de extinción de incendios es una opción.
¡ Póngase en contacto con una compañía de servicio autorizada para inspección del
sistema contra incendios.

Póngase en contacto con Epiroc

Póngase en contacto con un centro de asistencia a clientes local de Epiroc para obtener más
información.

25.4 Reemplazo de tapas de protección de sistema contra


incendios Ansul
El sistema automático de extinción de incendios es una opción.
¡ Reemplace todas las tapas de protección de las boquillas en el sistema contra
incendios Ansul.

295 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 25 Equipo contra incendios

25.5 Revisar el sistema contra incendios


¡ Contacte a una compañía de servicios autorizada para que suministre el servicio y
la prueba de funcionamiento en el sistema contra incendios.

Póngase en contacto con Epiroc

Póngase en contacto con un centro de asistencia a clientes local de Epiroc para obtener más
información.

25.6 Inspección de incendio


¡ Revise cualquier acumulación de elementos inflamables en la máquina tales como
aceite residual.

¡ Asegúrese que la inspección periódica y el servicio preventivo se realicen en


puntos donde el fuego se pueda propagar fácilmente, tales como el sistema
eléctrico.

¡ Limpie regularmente todas las áreas donde materiales inflamables, como aceite,
grasa, y otros desechos se puedan acumular.

¡ Observe con especial cuidado si hay daños en los cables y mangueras alrededor
de las baterías.

¡ Si se observan daños en cables, mangueras o mangueras hidráulicas, no arranque


la máquina antes de reparar los daños.

¡ Póngase en contacto con una compañía de servicio autorizada para


mantenimiento del sistema de extinción de incendios.

296 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

26 Unidad de Enrollado

26.1 Precaución de seguridad antes de trabajar en la


Unidad de enrollado

ADVERTENCIA
Partes móviles
Puede sufrir lesiones graves.
u Peligro de lesión por aplastamiento grave.

ADVERTENCIA
Riesgo de soltar el cable de suministro de energía
Puede causar lesiones serias o la muerte.
Puede causar daño material.
Puede energizar la máquina y el equipo periférico.
u Siempre asegúrese que el cable del suministro de energía esté libre de tensión en
ambos extremos.

AVISO
Riesgo de soltar la manguera de agua
Puede ocasionar fuga de agua en la máquina.
Puede causar daño material.
u Asegúrese que la manguera de agua esté libre de tensión en el carrete de mangueras.

26.2 Unidad de carrete de cable

ADVERTENCIA
Riesgo de soltar el cable de suministro de energía
Puede causar lesiones serias o la muerte.
Puede causar daño material.
Puede energizar la máquina y el equipo periférico.
u Siempre asegúrese que el cable del suministro de energía esté libre de tensión en
ambos extremos.

297 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

La unidad de carrete es controlada por un motor hidráulico. Desenrollar desde la unidad


de carrete durante el acarreo se realiza permitiendo que el cable se extraiga de la unidad
de carrete. Durante el desenrollado, el control debe estar en posición neutral.
El enrollado se realiza usando un motor hidráulico. Las válvulas de control de presión que
están instaladas debajo de la válvula de enrollado del cable (Y414) deben ajustarse de
modo que la unidad de enrollado logre enrollar el cable y se deslice cuando el cable se
desenrolla durante el acarreo.

26.2.1 Ajuste de la cadena de transmisión de la unidad de carrete

1. Retire los dos pernos (B) que aseguran el motor hidráulico (A).

2. Mueva el motor hidráulico a lo largo de las ranuras de ajuste (C). El juego de


cadena debe ser de 10–15 mm (0.4-0.6 pulgadas).

3. Apriete el motor hidráulico en su lugar con los pernos de retención (B).

26.2.2 Ajustar la presión máxima y velocidad de unidad de enrollado


de cable

Válvula de carrete de cable (Y414)

298 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

1. Ajuste la presión en la válvula reductora de presión (B) para que la unidad de


enrollado pueda enrollar el cable, y se deslice cuando el cable se desenrolle
durante el acarreo.

2. Haga funcionar la unidad de embobinado para enrollar y desenrollar.

3. Ajuste la velocidad de enrollado y desenrollado utilizando la restricción (A).

a. Ajuste la velocidad para enrollar a 10-12 rpm (una revolución cada 5-6
segundos).

b. Ajuste la velocidad para enrollar a 5-6 rpm (una revolución cada 10-12
segundos).

26.2.3 Revise el recolector de la unidad de enrollado de cable

ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Puede causar lesiones graves.
u Manténgase lejos de cables de alto voltaje.
u Revise que el sistema esté desenergizado antes de hacer cualquier trabajo de
mantenimiento.
u Sólo un electricista autorizado debe dar servicio al sistema eléctrico.

La ubicación del recolector depende del tipo de máquina. En algunas máquinas, el


recolector está ubicado dentro de la unidad de enrollado de cable y está protegido por una
placa de cubierta que debe ser retirada durante la inspección. En otras máquinas, el
recolector está ubicado en una caja protectora que está fijada a la parte exterior de la
unidad de enrollado.
Apriete las tuercas en todas las terminales de el cable en un recolector nuevo o
reacondicionado después de una semana de uso. Los anillos de deslizamiento del
recolector deben ser apretados de acuerdo con la tabla de torque.

299 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

¡ Asegúrese de que el alojamiento del recolector y los anillos del recolector estén
secos, limpios y libres de aceite, depósitos de cobre y otras impurezas.

¡ Utilice una aspiradora, un trapo limpio y un cepillo para la limpieza.

! ATENCIÓN: No use agua ni aire comprimido.

¡ Apriete las juntas del recolector.

¡ Sustituya los componentes dañados con unos nuevos.

¡ Compruebe que la camisa protectora del cable esté instalada adecuadamente.

26.2.4 Interruptor de límite


La función del interruptor de límite (opción) es:
• Advertir cuando solamente queden tres vueltas en el tambor de la unidad de carrete
de cable.
• Activar el freno de estacionamiento cuando quede solamente una vuelta en el tambor
de la unidad de carrete de cable.

Ajuste del Interruptor de límite


Ajuste los contactores del interruptor de límite si se cambió el cable del carrete o si su
ajuste se cambió inadvertidamente.

Interruptores de límite

1. Retire la cubierta del interruptor de límite (A).

2. Opere el cable hasta que queden tres vueltas en el tambor de la unidad de carrete
de cable.

3. Ajuste el tornillo (B) hasta que se active el microinterruptor y se ilumine la lámpara


de advertencia (H209) en el tablero de control.

4. Opere la unidad de carrete de cable hasta que quede una vuelta en el tambor.

300 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

5. Ajuste el tornillo (C) hasta que se active el interruptor de circuito y se aplique el


freno de estacionamiento. Cuando se active el freno de estacionamiento, esto se
indica en la luz del tablero de control (H208).

6. Revise el ajuste metiendo y sacando el cable, repita el procedimiento si se


necesita ajuste adicional.

7. Instale la cubierta del interruptor de límite (A) de nuevo.

26.3 Precauciones de seguridad al trabajar con el cable de


suministro de energía

ADVERTENCIA
Riesgo de cortocircuito o fuego
Puede causar lesiones serias o la muerte.
Puede causar daño material.
u Siempre utilice un cable con suficiente área para la temperatura ambiente actual y la
salida de potencia de la máquina.
u Asegúrese de que el cable esté intacto antes de usar la máquina. Reemplace el cable
en caso de daños, decoloración o deformación.
u Asegúrese de que el cable esté tendido en el piso del túnel para que esté protegido de
ser aplastado por otras máquinas móviles.
u Desenrolle todo el cable para una operación intensiva.
u Asegúrese de que el cable no se sobrecaliente durante el uso intensivo de la máquina.

Para operación intensiva con intervalos cortos de enfriamiento, existe el riesgo de


sobrecalentamiento del cable eléctrica. Por ejemplo, durante largos ciclos de perforación
con un breve tiempo de descanso entre los ciclos.
Muchos factores externos afectan a la capacidad del cable eléctrico de enfriarse. Por
ejemplo:
• El número de capas en el carrete.
• La temperatura ambiente.
• El intercambio de aire.
• La acumulación de suciedad.
Por lo tanto, haga un hábito de siempre desenrollar toda la longitud del cable eléctrico
durante la operación.

301 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

26.4 Unidad de enrollado de la manguera

AVISO
Riesgo de soltar la manguera de agua
Puede ocasionar fuga de agua en la máquina.
Puede causar daño material.
u Asegúrese que la manguera de agua esté libre de tensión en el carrete de mangueras.

La unidad de carrete es controlada con la ayuda de un motor hidráulico. Desenrollar desde


el carrete mientras se realiza el acarreo permitiendo que se deslice el embrague del
engrane del carrete. El control de desenrollado se debe dejar en neutral.
El enrollado se realiza con la ayuda de un motor hidráulico. El embrague de deslizamiento
se debe ajustar para que pueda enrollar el cable o la manguera hidráulicamente, pero
todavía pueda deslizarse cuando se desenrolla el cable durante el viaje.

26.4.1 Revisión del nivel de aceite en el engranaje de la unidad de


enrollado de manguera

¡ Revise el nivel del aceite para transmisión a través de la mirilla (A) regularmente.

¡ Llénelo con aceite a través del rellenador (B) según sea necesario.

26.4.2 Reemplazar el aceite en el engranaje de la unidad de enrollado


de manguera

1. Abra el tapón de drenaje (B) y drene el aceite hacia un recipiente adecuado.

2. Selle el tapón de drenaje (B) cuando el flujo de aceite se haya detenido.

302 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

3. Llene aceite a través del rellenador (C) hasta que llegue hasta el nivel en la mirilla
(A).

26.4.3 Ajuste el embrague de deslizamiento de la Unidad de


bobinado
Para evitar sobrecargar la unidad de enrollado, está equipada con un embrague de
deslizamiento. El embrague se debe ajustar para que el cable se desenrolle o enrolle
cuando se mueve la máquina, sin colgar flojo bajo la unidad de enrollado.

Engranaje de la unidad de carrete de mangueras

1. Jale hacia afuera la llave de ajuste (A).

2. Inserte la llave de ajuste al revés en el orificio.

3. Gire lentamente el tambor hasta que la llave de ajuste caiga en posición trabada.

4. Gire el tambor en sentido contrario a las manecillas del reloj para aumentar o
disminuir el par. Consulte la flecha (B) en el alojamiento del engrane. Ajuste 1/4 de
vuelta a la vez.

5. Instale de nuevo la llave de ajuste.

6. Repita el procedimiento hasta obtener el par correcto.

26.4.4 Ajuste de la Presión máxima y velocidad de unidad de carrete


de manguera
Ajuste la velocidad de enrollado y la velocidad de desenrollado de la unidad de carrete con
las dos válvulas restrictoras que están ubicadas cerca de la válvula direccional y la válvula
de control de presión para la unidad de carrete.
Asegúrese que estén lo suficiente abiertas, de otra manera se afecta negativamente el
embrague de deslizamiento (demasiado débil si está muy restringido).
Durante la operación normal, la unidad de carrete de manguera no se debe operar
hidráulicamente para desenrollado. La manguera deben jalarse por medio del embrague
de fricción del engrane en su lugar. En situaciones donde no es posible que el embrague
de deslizamiento en el engrane del carrete desenrolle la manguera, se puede usar el
motor hidráulico de la unidad de carrete para desenrollar.

303 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

Sección de válvula Y415

1. Conecte un manómetro de 250 bar (3626 psi) a la válvula reductora de presión (B).

2. Ajuste la presión a 180 bar (2611 psi) con el tornillo de ajuste de reducción de
presión (B).

3. Haga funcionar la unidad de embobinado para enrollar y desenrollar.

4. Ajuste la velocidad de enrollado y desenrollado utilizando las restricciones (A).

a. La velocidad para enrollar se puede ajustar a 10–12 rpm (una revolución cada
5–6 segundos).

b. La velocidad para desenrollar se puede ajustar a 5–6 rpm (una revolución cada
10–12 segundos).

26.4.5 Revisar unidad de impulso de carrete de cable

Válvula de carrete de cable (Y414)

1. Conecte un manómetro a la válvula reductora de presión (A).

2. Verifique el ajuste de la válvula de control de presión al motor hidráulico.

26.4.6 Limpiar escobillas de recolector


¡ Limpie muy bien el polvo y la suciedad de las escobillas.

304 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

26.4.7 Lubricar cojinete de cadena de impulso en la unidad de


enrollado
¡ Aplique lubricante en el niple de lubricación del cojinete del piñón de la cadena de
impulso.

26.4.8 Lubricar eje de transmisión

¡ Lubrique el eje de impulso para el interruptor de posición límite (A).

305 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 26 Unidad de Enrollado

306 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 27 Sistema de lubricación

27 Sistema de lubricación

27.1 Sistema de lubricación central automático (CLS)


El CLS es un equipo auxiliar que lubrica todas las juntas en el cuerpo posterior del brazo.
CLS se arranca a través de un interruptor de presión (B186) en el circuito de
posicionamiento hidráulico.

Bomba de lubricación Lincoln Quicklub 203

A Elemento de bomba

B Válvula de seguridad

C Enchufe (cronómetro para pausa y tiempo de operación)

D Niple de llenado

E Recipiente

307 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 27 Sistema de lubricación

27.2 Válvula de seguridad de bomba de lubricación

Ubicación de la válvula de seguridad en la bomba de lubricación

La válvula de seguridad (A) se utiliza para limitar la presión en el sistema. La válvula se


abre a una presión de 350 bar (5076 psi).
La grasa que sale de la válvula de seguridad indica que una manguera, punto de
lubricación, o niple está bloqueado; o que es necesario consultar la sección Solución de
problemas.

27.3 Establezca la pausa de lubricación y del tiempo de


funcionamiento
Un temporizador está integrado en la bomba de lubricación que controla los tiempos de
pausa y operación. Para tener acceso al temporizador, retire el tapón de la bomba de
lubricación.

Condición previa p El interruptor de aislamiento de la batería está en ON (Encendido).


p Una de las bombas hidráulicas está en ENCENDIDO.
¡ Ajuste el tiempo de pausa en incrementos de 15 (1, 2, 3, ...... 15 horas) con el
interruptor giratorio azul (A).

ATENCIÓN: El tiempo de pausa está preestablecido a seis


! horas.

308 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 27 Sistema de lubricación

¡ Ajuste el tiempo de funcionamiento en incrementos de 15 (2, 4, 6, ...... 30 minutos)


con el interruptor giratorio rojo (B).

ATENCIÓN: El tiempo de funcionamiento está preestablecido a


! seis minutos.

27.4 Sistema de lubricación central de prueba

Temporizador del sistema de lubricación

Condición previa p El interruptor de aislamiento de la batería está ENCENDIDO.


p Una de las bombas hidráulicas está ENCENDIDA.

1. Oprima el botón (A) durante dos segundos.


è El sistema de lubricación arranca.

2. Revise el indicador (B) para ver si la bomba de lubricación sigue el tiempo de


pausa ajustado y el tiempo de operación.

3. Restablezca el tiempo de pausa y el tiempo de operación si es necesario.

4. Revise que el lubricante salga de todos los puntos de lubricación.

27.5 Llenado de lubricante


La bomba está ubicada frente al bastidor debajo del brazo y para facilitar el llenado, se
puede usar una manguera de la bomba al niple de llenado localizado arriba de las luces
de marcha en el lado izquierdo. De otra manera el llenado ocurre directamente a través
del niple de llenado de la bomba.

309 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 27 Sistema de lubricación

1. Retire la cubierta protectora de la parte superior del niple del llenado (A).

2. Llene a través del niple (A) hasta la marca máxima en el contenedor.

! ATENCIÓN: No llene en exceso.

3. Instale la cubierta protectora.

Vea el manual por separado

Fluidos y grasas

310 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28 Equipo de control direccional

28.1 Precauciones de seguridad antes de trabajar en


Equipo de control direccional

PRECAUCIÓN
Riesgo de soldadura
La preparación incorrecta antes de soldar en la máquina puede causar daños graves al
sistema y lesiones.
u Asegúrese que el interruptor de aislamiento de la batería de la máquina esté apagado.

PRECAUCIÓN
Riesgo de Arranque con cables
La preparación incorrecta antes del arranque con cables puede causar daños graves al
sistema y lesiones.
u Asegúrese que el interruptor de aislamiento de la batería de la máquina esté apagado.

28.2 Datos técnicos

Equipo de control direccional

Voltaje de suministro 24 V CD, estabilizado

Sistema de comunicaciones CAN

311 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.3 Distribución del sistema

Designación Descripción

A20 Interruptores

D551 Gabinete de fusibles

D120 Módulo de "resolver" brazo 1

D220 Módulo de "resolver" brazo 2

D501 Pantalla 1

D503 Pantalla 2

B370 Sensores angulares, giro del brazo

B371 Sensores angulares, giro de avance

B372 Sensor de inclinación, inclinación de la viga de


avance

B307 Sensor de longitud, medición de la profundidad


del orificio (opcional)

312 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.4 Descripción del módulo

28.4.1 Aplicación, pantalla y módulo CCI

Conexiones

Contacto Función

X1 Voltaje del suministro de energía

X2 Red CAN 2

X3, X4 Red CAN 1

X5 Enchufe de dirección

X6 COM2

X7 USB o COM1

Configuración de clavija

Contacto Tipo Clavija 1 Clavija 2 Clavija 3 Clavija 4 Clavija 5

X1 M12 de Voltaje de Voltaje de GND GND N/A


cuatro suministro suministro (Tierra) (Tierra)
clavijas, de +24V de +24V
contacto
macho

X2, X3, X4 M12 de NO (No CAN +24 V CAN GND CAN H CAN L
cinco conectado) (Tierra de
clavijas, CAN)
contacto
macho (X2,

313 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

Contacto Tipo Clavija 1 Clavija 2 Clavija 3 Clavija 4 Clavija 5

C4) o
contacto
hembra (X3)

X5 M12 de Bit 2 Bit 1 GND Bit 0 Bit 3


cinco (Tierra)
clavijas,
contacto
macho

Cada bit de dirección está conectado a GND (tierra). La clavija de dirección puede ser
conectada a 8 direcciones diferentes. La clavija de dirección determina también la
velocidad (tasa de baudios) del módulo.

Configuración de clavija

Contact Tipo Clavija Clavija Clavija Clavija Clavija Clavija Clavija Clavija
o 1 2 3 4 5 6 7 8

X6 M12 de DCD RxD TxD DTR GND DSR RTS CTS


ocho (Tierra)
clavijas,
contact
o
macho

X7 M12 de Vbus D- USB D+ USB GND NC RxD GND TxD


ocho USB USB COM1 COM1 COM1
clavijas,
contact
o
hembra

Funciones de LED

LED Color Descripción

A Estado del módulo Verde • El LED parpadea dos veces por segundo
cuando el sistema inicia.
• El LED parpadea una vez por segundo
cuando está ocurriendo la comunicación
CAN.
• El LED parpadea cinco veces por segundo
cuando no hay comunicación CAN o si el
módulo E/S está iniciándose.

B Estado de CAN1 Rojo • El LED parpadea cuando se establece la


comunicación.
C Estado de CAN2
• El LED está APAGADO cuando no hay
comunicación.

D CAN1 V+ Verde • La luz LED verde brilla cuando se mantiene


el voltaje de suministro.
E CAN2 V+

314 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

LED Color Descripción

• El LED está APAGADO cuando no hay


voltaje de suministro.

28.4.2 Módulo de resolvedor

Contacto Función

X1 Módulo de voltaje de suministro

X3, X4 Red CAN

X5 Enchufe de dirección

X6-X9 Entradas de resolvedor

X10 Entrada de codificador

X11, X12 Entradas análogas

315 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

Configuraciones de clavija

Contacto Tipo Clavija 1 Clavija 2 Clavija 3 Clavija 4 Clavija 5 Clavija 6

X1 M12 de Voltaje de Voltaje de GND GND N/A N/A


cuatro suministro suministro (Tierra) (Tierra)
clavijas, de +24V de +24V
contacto
macho

X3, X4 M12 de NO (No CAN CAN GND CAN alto CAN bajo N/A
cinco conectado +24 V (Tierra de
clavijas, ) CAN)
contacto
macho
(X3), o
contacto
hembra
(X4)

X5 M12 de Bit 2 Bit 1 GND Bit 0 Bit 3 N/A


cinco (Tierra)
clavijas,
contacto
macho

Cada bit de dirección está conectado a GND (tierra). La clavija de dirección puede ser
conectada a 4 direcciones diferentes.

X6, X7, X9 Seis Ref + Ref - Señal Tierra Señal de Tierra de


clavijas senoidal senoidal coseno coseno
co-
inversas,
contacto
macho

X10 Seis +15 V +15 V Señal A GND Señal B GND


clavijas (Tierra) (Tierra)
co-
inversas,
contacto
macho

X11, X12 M12 de GND +15 V NC NC Tierra de N/A


cinco (Tierra) coseno
clavijas,
contacto
macho

Visión del estado de las funciones LED

Color LED Descripción

• Cuando el sistema enciende, el LED parpadea dos veces por


Verde segundo.
• Cuando la comunicación CAN está en curso, el LED parpadeará
una vez por segundo.

316 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

Color LED Descripción

• Cuando no hay comunicación de CAN o si el módulo E/S está


encendiendo, el LED parpadea cinco veces por segundo.

Rojo El LED parpadea en el caso de un error de comunicación CAN.

28.5 Guardar y cargar parámetros


Es una buena idea realizar una copia de respaldo de los ajustes de parámetros
guardándolos en una memoria USB.
Recuerde guardar los ajustes de parámetros antes de reemplazar un módulo o cargar un
nuevo software. Es posible regresar a la configuración de parámetros anteriores
leyéndolos (cargando) de nuevo en el sistema.

Menú Administration | Administración

1. Conecte una memoria USB al conector X7 que está en la parte trasera de la


pantalla utilizando el cable adecuado.

2. Presione el botón Save parameters | Guardar parámetros para guardar los


parámetros.

3. Presione el botón Load parameters | Cargar parám. para cargar los parámetros.

4. Retire la tarjeta de memoria USB cuando aparezca un mensaje que indica que la
operación ha finalizado.

28.6 Carga de software nuevo


Cuando se reemplaza un módulo o se está actualizando el software existente, por
ejemplo, debe instalarse un nuevo software. A veces, se debe instalar llamado "programa
de arranque" nuevo cuando instale el nuevo software.
El programa de arranque se carga entonces de la misma manera que se describe en estas
instrucciones. El programa de arranque siempre se debe cargar primero.

317 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.6.1 Antes de cargar


• Guarde todos los parámetros en una memoria USB vacía.

28.6.2 Carga de equipo de control direccional


1. Desconecte el suministro de energía para el sistema y espere alrededor de 10
segundos.

2. Conecte la memoria USB con el nuevo software al conector X7 que está en la


parte trasera de la pantalla utilizando el cable adecuado. Encienda la energía al
sistema de nuevo.

3. Espere hasta que se muestre un menú con cuatro alternativas en el desplegado.

4. Seleccione la alternativa Code Load | Cargar Código.


è Un mensaje que pregunta si los parámetros se guardaron, y luego una opción
para cancelar la carga si los parámetros no se guardan.
Se muestra un mensaje Re-boot and start the system | Reinicialice y
arranque el sistema en la pantalla cuando se complete el proceso de carga.

5. Desconecte el suministro de energía para el sistema y retire la unidad de memoria


USB.

6. Reinicie el sistema y cargue los parámetros.

28.7 Calibración de sensores


Se requiere lo siguiente para calibrar los sensores:
• Nivel digital
• Cinta de medir
Los sensores deben ser calibrados en el orden que se especifica. La máquina debe estar
nivelada cuando la calibre.

28.7.1 Ajuste del cilindro de penetración de la deslizadera


1. Inserte el cilindro de penetración hasta el fondo. Fíjelo con el botón en el tablero. El
cilindro de penetración de deslizadera debe desplazarse hasta el fondo durante
todo el ajuste para que el ajuste sea correcto.

2. Configure el brazo para que la viga de avance pueda girarse libremente entre las
posiciones extremas.

3. Opere la perforadora hidráulica hasta la parte trasera de la viga de avance.

4. Retraiga la extensión de deslizadera hasta su posición posterior.

5. Extienda el telescopio del brazo hasta su posición delantera

318 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

6. Configure el eje de rotación para que la viga de avance esté a nivel 5o con la
perforadora hidráulica en el lado superior.

Eje de penetración en posición horizontal

7. Ajuste el eje de rotación a horizontal usando el trípode delantero. Asegúrese de


que el nivel de burbuja debe leer 90° y la precisión es ± 0.1°.

Eje de rotación en posición horizontal

8. Asegúrese de que la viga de avance está horizontal, paralela longitudinalmente al


eje de rotación. Mida con el nivel de burbuja en el soporte de deslizadera.
Precisión ± 0.1°.

Viga de avance en posición horizontal

319 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

9. Si la viga de avance no está horizontal, ajuste el cilindro de penetración


mecánicamente hasta que la viga de avance esté paralela al eje de rotación y la
precisión sea de ± 5o.

a. Afloje los tornillos (A) y gire el eje del cilindro (B).

Ajuste mecánico del cilindro de penetración de la deslizadera en posición


horizontal

b. Lea el ángulo, ahora debe ser de 0 ± 0.1°, en el soporte de deslizadera con el


nivel de burbuja. Gire la viga de avance 180° de manera que la perforadora
hidráulica esté bajo la viga de avance.

c. Lea el ángulo de nuevo en el soporte de deslizadera con el nivel de burbuja y


revise los valores uno respecto a otro. Si la diferencia es grande, más de 1.5°,
revise que el cilindro de penetración de deslizadera no esté unido en forma
holgada, con fugas o roto.

28.7.2 Menú de calibración

320 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.7.3 Ajustar la calibración gruesa del sensor de inclinación


1. Configure el brazo de manera que la viga de avance se pueda operar hasta sus
dos posiciones extremas.

2. Opere el actuador rotatorio hasta la posición extrema contra el tope mecánico, la


viga de avance del lado derecho a la derecha y la viga de avance del lado
izquierdo a la izquierda.

3. Afloje los tornillos del sensor en el sujetador.

Sensor de inclinación

4. Gire el sensor para apuntar el tornillo de tope (A) hacia abajo de manera que el
brazo de péndulo (B) en el sensor se pueda mover libremente.

5. Apriete los tornillos para sensores para sostener el sensor en esta posición.

6. Opere el actuador giratorio hacia adelante y hacia atrás hasta sus dos posiciones
extremas de manera que el brazo de péndulo (B) dentro del sensor gire a la
posición correcta.
è Se ajusta la posición final del sensor.

7. Vaya al Menú de calibración Calibration | Calibrado y oprima el botón de


restablecer para la inclinación de la viga de avance.

8. Eleve el frente de la viga de avance aproximadamente 15° con el cilindro de


penetración de la deslizadera.

9. Mida el ángulo del soporte de deslizadera con un nivel de burbuja. Cambie el


coeficiente en el menú de manera que el ángulo en la pantalla y el ángulo medido
correspondan y que el valor sea positivo. La precisión es ± 0.5°.

10. Revise que el valor positivo del ángulo aumente cuando se eleve más la viga de
avance en el frente con el cilindro de penetración de la deslizadera.

321 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.7.4 Ajuste del sensor de inclinación mecánicamente

Ajuste mecánico del sensor de inclinación

1. Configure el brazo de manera que la viga de avance pueda girarse hasta sus dos
posiciones extremas y opere completamente el cilindro de penetración de la
deslizadera.

2. Configure el eje de rotación para que la viga de avance esté a nivel ± 0.1°, con la
perforadora hidráulica en el lado superior. Mida contra la parte de abajo del soporte
de deslizadera.

Viga de avance en posición horizontal

3. Vaya al Menú Calibration | Calibrado y oprima el botón de restablecer para el


sensor de inclinación.

322 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

4. Gire la viga de avance 180° de manera que la perforadora hidráulica esté bajo la
viga de avance. Lea el ángulo en el menú Calibration | Calibrado.

ATENCIÓN: La diferencia respecto a la lectura previa no debe


! ser mayor de 0.1° mas la diferencia de ángulo en el soporte de
deslizadera.

5. Si la diferencia entre los ángulos es mayor, ajuste la abrazadera del sensor en el


soporte de deslizadera en forma longitudinal (A).

a. Afloje los tornillos y mueva el sensor de manera que el valor en la pantalla esté
entre los valores.

b. Apriete los tornillos y revise que el sensor está dentro de la tolerancia, si no


ajústelo de nuevo.

6. Gire la viga de avance de nuevo y pésela de acuerdo con el paso 2.

7. Revise que la desviación angular esté dentro de la tolerancia y restablezca el


sensor en el menú Calibration | Calibrado.

8. Gire la viga de avance 90° de manera que la viga de avance esté sobre el brazo
con la perforadora hidráulica por un lado. Lea el ángulo en el menú Calibration |
Calibrado. La diferencia respecto a la lectura previa no debe ser mayor de 0.1° +
la diferencia de ángulo en el soporte de deslizadera.

9. Si la diferencia entre los ángulos es mayor, ajuste la abrazadera del sensor en el


soporte de deslizadera en forma vertical (B).

a. Afloje los tornillos ligeramente y mueva el sensor de manera que el valor en la


pantalla esté entre los valores.

b. Apriete las tuercas y revise que el sensor está dentro de la tolerancia, si no


ajústelo de nuevo.

10. Opere la rotación de avance hacia adelante y hacia atrás entre las posiciones
extremas y a la vez revise que el ángulo durante toda la revolución de rotación no
cambie más del 0.1° + la diferencia de ángulo en el soporte de deslizadera. Repita
el ajuste si el ángulo es diferente.

28.7.5 Reconfiguración del sensor de inclinación


1. Gire la viga de avance de manera que quede aproximadamente a nivel (± 5°), con
la perforadora hidráulica hacia arriba.

2. Ajuste la viga de avance horizontalmente operando el trípode frontal. Mida en el


soporte de deslizadera con el nivel de burbuja. La precisión es ± 0.05°.

3. Vaya al menú Calibration | Calibrado.

4. Oprima el botón de restablecimiento para la inclinación de la viga de avance para


restablecer el sensor de inclinación.

28.7.6 Configure el coeficiente para el sensor de inclinación


1. Eleve el frente de la viga de avance aproximadamente 30°. Mida el ángulo del
alimentador con un nivel de burbuja.

323 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

2. Cambie el coeficiente de inclinación de deslizadera de manera que el ángulo en la


pantalla sea igual que el valor medido y tenga un signo más. La precisión es ±
0.1°.

3. Calibre el sensor de inclinación para todos los brazos antes de calibrar los ángulos
laterales.

28.7.7 Sensores de ángulo laterales delantero y trasero

Configuración del coeficiente para los ángulos laterales delantero y trasero


1. Vaya al menú Calibration | Calibrado.

2. Configure el coeficiente para el ángulo lateral trasero, giro del brazo (+1 o -1) de
manera que aumente cuando se opere el brazo hacia la derecha.

3. Configure el coeficiente para el ángulo lateral delantero, giro de avance (+1 o -1)
de manera que aumente cuando se opere la viga de avance hacia la derecha.

4. Repita los pasos 2–3 para todos los brazos y posiciónelos en forma recta a la
misma altura.

Reconfiguración del ángulo lateral trasero


1. Gire la viga de avance de manera que la perforadora hidráulica esté sobre la viga
de avance.

2. Ajuste un brazo a la vez de manera que estén apuntado directamente al frente en


forma lateral.

3. Revise que los cilindros de brazo trasero estén extendidos en longitudes iguales
usando una regla.

ATENCIÓN: Esto aplica solamente a placas de brazo recto. Para


placas de brazo en ángulo, se usa otro método para revisar que
! los brazos estén paralelos a la máquina para una superficie
objetivo más grande.

4. Reconfigure el ángulo lateral trasero oprimiendo el botón para restablecer.

5. Repita los pasos 1-4 para todos los brazos.

Reconfiguración del ángulo lateral frontal


La posición de los cilindros de brazo trasero recientemente calibrados no debe cambiar al
calibrar los ángulos del lado delantero.

1. Ajuste el brazo uno hasta que la viga de deslizadera esté paralela al brazo. Use
una regla para medir los cilindros del brazo delantero para revisar que hayan salido
en la misma medida.

2. Reconfigure el ángulo lateral delantero para el brazo uno activando el botón para
restablecer.

3. Posicione la viga de avance en los otros brazos paralelos al brazo uno. Mida con
una cinta métrica o una regla. La precisión es ± 5 mm.

324 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

4. Reconfigure el ángulo lateral delantero para los otros brazos activando el botón
para restablecer.

28.7.8 Posición de la perforadora hidráulica (opcional - medición de


la profundidad de perforación)

Calibrar el sensor de longitud


1. Opere la perforadora hidráulica completamente hacia atrás de la viga de avance.

2. Vaya al menú Settings | Configuración para medición de profundidad de


perforación.

3. Oprima el botón para restablecer en el menú para restablecer el sensor.

4. Haga avanzar la perforadora hidráulica de la posición extremo trasero a la posición


extremo delantero sobre la viga de avance.

5. Mida la distancia que hay entre ambas posiciones tope con una cinta de medir.

6. Cambie el coeficiente (xC) | (xC) en el menú, de modo que la longitud para


profundidad de perforación corresponda con el valor medido.

7. Invierta la dirección de la perforadora hidráulica de manera que la cuna esté


aproximadamente al centro de la viga de avance.

8. Mida la distancia desde la perforadora hidráulica hasta la viga de avance y revise


que el valor medido corresponda con el valor en la pantalla.

Configuración de la longitud de la viga de avance


1. Opere la perforadora hidráulica hasta atrás de la viga de avance y marque la
ubicación.

ATENCIÓN: Ingrese la longitud medida de la viga de avance si


! la máquina está equipada con la opción Hole Depth
Measurement | Medición de profundidad de perforación.

325 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

2. Opere la perforadora hidráulica hasta el frente de la viga de avance y ida la


distancia total que la perforadora hidráulica se ha movido.

3. Ingrese la longitud de la viga de avance medida en el menú Settings |


Configuración.

Settings | Configuración Menú

28.7.9 Revisión de los sensores de ángulo


La línea que va desde el centro de los puntos objetivo en la dirección hacia la que la viga
de avance debe apuntar en relación con la máquina. La longitud que la viga de avance
apunta está especificada en centímetros con cifras en el anillo respectivo del objetivo.
Repita todas las configuraciones y ajustes que se describen en la calibración del sensor
para todos los brazos.

1. Ir a Working menu drift drilling | Menú de trabajo para perforación en galería.

2. Nivele la máquina y revise con el nivel de burbuja. La precisión es ± 0.1°.

3. Opere el cilindro de penetración de la deslizadera en todos los brazos hasta el


fondo de manera que el sistema FAM muestre los valores correctos mientras
revisa el sensor de ángulo.

326 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

4. Haga el siguiente posicionamiento:

a. Gire los brazos para que el tripié trasero se gire ligeramente hacia la izquierda.

b. Gire las vigas de avance de manera que se puedan operar cerca una de la
otra.

c. Gire ligeramente las vigas de avance hacia la derecha y opérelas tan cerca una
de la otra como sea posible, y colóquelas paralelas una con respecto a la otra.

ATENCIÓN: Los valores para el giro de brazo y giro de la viga


! de avance no necesitan ser los mismos. Es importante que las
vigas de avance estén completamente paralelas entre sí.

5. Revise que todos los brazos indiquen valores similares


è • Todos los brazos deben ahora mostrar direcciones equivalentes en la
pantalla.
• Todos los brazos deben mostrar valores equivalentes para penetración
en cm.
• Los brazos deben mostrar una dirección que corresponda con la
dirección de la máquina.

28.8 Remplazo de componentes

28.8.1 Reemplazar el sensor de ángulo

Sensores de ángulo

1. Limpie el área en donde el sensor se integra en la junta del brazo.

2. Retire los cuatro tornillos de cabeza cilíndrica (A) en el sensor.

3. Desconecte el cable del conector del cable (B).

327 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

4. Retire el acoplamiento del sensor y el fuelle. El acoplamiento del fuelle consiste de


dos partes. La parte (C) está unida al sensor mediante un tornillo con cabeza
cilíndrica y la parte (D) está unida en la junta del brazo mediante un tornillo con
cabeza cilíndrica en la parte inferior del acoplamiento.

Acoplamientos del fuelle

5. Una la parte (D) del nuevo acoplamiento del fuelle a la junta del brazo y apriete el
tornillo con cabeza cilíndrica en la parte inferior. Revise que se obtenga la
dimensión de unión correcta de 14 mm (0.6 in).

Junta del brazo

6. Fije la parte (C) del acoplamiento de fuelle en el sensor nuevo.

7. Fije el sensor en la junta del brazo de manera que su conector esté apuntando en
la dirección correcta con respecto al tendido del cable.

ATENCIÓN: Asegúrese de que las estrías en el acoplamiento


del fuelle (en la parte que está montado en el sensor) estén en el
! canal correcto en la parte que está montada en la junta del
brazo.

8. Oprima el sensor hacia abajo mientras aprieta los cuatro tornillos con cabeza
cilíndrica (A).

328 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

9. Conecte el cable al conector del cable (B).

10. Calibrar el sensor.

28.8.2 Reemplazar los sensores de inclinación


1. Gire la viga de avance hasta una de sus posiciones extremas.

2. Desconecte el cable del sensor existente.

3. Retire los tornillos de fijación de la protección del sensor y extraiga el sensor de su


protección.

4. Instale un nuevo sensor en la protección con el conector hacia adelante (hacia la


broca).

5. Gire el sensor de manera que el tornillo de tope (A) esté viendo hacia abajo.

ATENCIÓN: Las posiciones finales para la rotación de avance


varían dependiendo de cómo esté instalada la viga de avance en
! el brazo. Sin embargo, el sensor siempre debe estar instalado
con el tornillo de tope hacia abajo, sin importar el tipo de brazo y
viga de avance.

Soporte de deslizadera visto desde la estación del operador

6. Fije el sensor en su lugar con los tornillos de fijación en la protección del sensor.

7. Conecte el cable al nuevo sensor.

8. Calibrar el sensor.

329 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.8.3 Reemplaza el sensor de longitud

1. Asegúrese de que el sensor (E) esté lubricado con grasa antes de instalarlo en la
viga de deslizadera.

! ATENCIÓN: El niple de lubricación lubrica el sello solamente.

2. Coloque el alambre una vuelta alrededor de la polea para el alambre (D).

ATENCIÓN: La dirección de las vueltas en la polea del alambre


! (D), el lado de muelle del alambre debe estar más cercano a la
viga.

3. Ajuste la longitud del alambre de forma que el muelle (C) sea 100 mm (3.93 in). El
muelle es 70 mm (2.75 in) sin carga.

4. Opere el cilindro de avance hacia adentro y hacia afuera y verifique que el alambre
no se enrede.

ATENCIÓN: El accesorio del alambre está en dos partes, el


! accesorio del alambre frontal (F) y el accesorio del alambre
trasero (B) cuando se ensambla.

330 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.9 Indicación de falla

28.9.1 Falla del sistema


El sistema indica una falla mostrando un triángulo de advertencia en la esquina inferior
izquierda de la pantalla.
Este triángulo de advertencia se muestra solamente en el Main menu | Menú principal y
el Working menu | Menú de trabajo.

Ejemplo de triángulo de advertencia en el menú de trabajo

Una indicación de falla es causada por:


• Cable defectuoso entre el módulo resolvedor y el sensor.
• Sensor defectuoso.
• Módulo resolvedor defectuoso.
• Módulo de pantalla defectuoso.
La causa de la falla se puede encontrar utilizando los menús de localización de averías.

28.9.2 Falla de comunicación CAN


Si se presenta una falla en la comunicación CAN, se muestra una advertencia en la
pantalla.

331 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

Falla de comunicación CAN

La advertencia que indica una falla de comunicación CAN sólo se puede mostrar si la
pantalla y el módulo de resolvedor tienen contacto. No se muestra si ha surgido un
problema entre los módulos de E/S y de resolvedor.
Cuando aparece la advertencia en la pantalla, verifique:
• Cables CAN (revisión de contacto).
• Los enchufes de ID del sistema y los resistores de terminación estén conectados
correctamente.

332 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.10 Revisión de la función y localización de fallas

28.10.1 Entradas

Menú para verificación de ángulos de sensor del brazo

Al estudiar los ángulos en el menú para revisar ángulos al mismo tiempo que realizar
varios movimientos de posicionamiento, es posible ver si las diversas unidades de los
sensores producen valores realistas.

28.10.2 Menú de módulos

333 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

28.10.3 Vista de estado


El menú Modules | Módulos muestra los módulos electrónicos que forman parte del
sistema y su estado. Si todos los módulos están funcionando adecuadamente, se deben
resaltar en color verde.
Si surge una avería en el sistema, como una interrupción en la comunicación de la CAN o
el suministro de energía para un módulo, esto se indica mediante una marca roja en el
módulo.
Se puede seleccionar un módulo opcional con las teclas de flecha. A continuación, el
módulo se resaltará en color negro. Es posible visualizar más información sobre ese
módulo al presionar Entrar.

28.10.4 Indicación de falla de módulo

ATENCIÓN: Si en algún caso se muestra el estado "_", esto indica que se ha


! interrumpido el contacto con el módulo.

Módulo de pantalla/aplicación

CAN OK | Correcto • Normal


Communicat
ion | ERR | ERR • Revise los cables CAN.
Comunicaci • Verifique que esté operando el módulo. La luz
ón CAN LED debe parpadear lentamente (1 Hz).

Version | Muestra la versión del módulo de Si hay una versión adicional que esté indicada
Versión software. entre paréntesis, esa es la versión que debería
usarse de acuerdo con la tarjeta del programa. Si
un módulo muestra dos versiones diferentes,
descargue nuevo software.

Módulo de resolvedor

CAN OK | Correcto • Normal.


Communicat
ion | ERR | ERR • Revise los cables CAN.
Comunicaci • Verifique que esté operando el módulo. La luz
ón CAN LED debe parpadear lentamente (1 Hz).

Version | Muestra la versión del módulo de Si hay una versión adicional que esté indicada
Versión software. entre paréntesis, esa es la versión que debería
usarse de acuerdo con la tarjeta del programa. Si
un módulo muestra dos versiones diferentes,
descargue nuevo software.

Memory | OK | Correcto • Normal.


Memoria
ERR | ERR • Reemplace el módulo.

Supply Suministro de voltaje ≥ 24 V. • Normal.


voltage |
Tensión de Suministro de voltaje < 24 V • Verifique los cables y conectores.
alimentació
n

334 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

Sensor Suministro de voltaje ≥ 15 V. • Normal.


supply
voltage Suministro de voltaje < 15 V • Verifique los cables y conectores.
encoder |
Codificador
de tens.
alimen.

Sensor Suministro de voltaje ≥ 4.5 V • Normal.


supply
voltage Suministro de voltaje < 4.5 V • Verifique los cables y conectores.
analog |
Suministro
de voltaje
analógico
del sensor

Sensor OK | Correcto • Normal.


supply
voltage ERR | ERR • El voltaje de suministro se desvía en más de
resolver | 10 %.
Alimentació
n de sensor,
resolutor

Inputs OK | Correcto • Normal.


channel |
Canal de ERR | ERR • Verifique los cables y conectores.
entradas

28.10.5 Revise el sensor de ángulo


Al medir la resistencia al enrollado del sensor, es posible determinar si el sensor y el cable
entre el módulo resolvedor y el sensor están funcionando.

1. Desconecte el cable del contacto en el módulo resolvedor.

2. Tome lecturas entre las clavijas del cable:

a. A través de las clavijas 1 y 2. La resistencia debe ser de aproximadamente 36


ohm.

b. A través de las clavijas 3 y 4. La resistencia debe ser de aproximadamente 105


ohm.

335 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 28 Equipo de control direccional

c. A través de las clavijas 5 y 6. La resistencia debe ser de aproximadamente 105


ohm.

3. Tome la misma medida en las clavijas del sensor si el valor varía mucho.

4. Desconecte el cable del contacto del sensor.

5. Mida entre las clavijas del sensor.

6. Si se obtiene la misma falla que cuando se mide en el cable, debe reemplazarse el


sensor. De otra forma, suponga que la falla está en el cable.

7. En caso de que la localización de fallas indique que tanto el cable como el sensor
están intactos y libres de fallas, la falla probablemente resida en el módulo
resolvedor.

336 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

29 Ubicaciones de componentes

ATENCIÓN: Las ubicaciones de los componentes pueden variar dependiendo de las


opciones con las que esté equipada la máquina perforadora. Los componentes que
! pertenecen a una cierta opción pueden no estar instalados si la máquina no está
equipada con esa opción en particular.

29.1 Resumen general de la ubicación de la unidad

1XX Módulo del brazo

2XX Módulo delantero

3XX Plataforma y módulo de cable

4XX Módulo de energía

5XX Módulo intermedio

6XX Módulo trasero

337 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

29.2 Válvulas, sensores y tomas para prueba de presión en


el módulo delantero

Válvula Descripción
hidráulica

Y802 Amortiguación del brazo ACTIVADA y DESACTIVADA (opcional)

Y188 Pozo de escariado (opcional)

338 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Válvula Descripción
hidráulica

Y144 Parada de perforación, sin agua de barrido

Y450 Sujeción antiparalela

Y109 Retorno automático ACTIVADO y DESACTIVADO (opcional)

Y423 Gato, deslizando hacia delante

Y411 Gato delantero izquierdo arriba y abajo

Y412 Gato delantero derecho arriba y abajo

Y156 Aire acondicionado (opcional)

Y106 Sistema de lubricación ECL 1

Y110 Flujo pleno agua

Y112 Neblina de agua (opcional)

Y133 Neblina de agua (opcional)

Y216 Válvula del freno

Y203 Carga, sistema hidráulico, diesel

220 Bloque de presión piloto de 30 bar (435 psi)

242 Toma de prueba de presión para presión piloto de 30 bar (435 psi)

209 Válvula reductora de presión para presión piloto de 30 bar (435 psi)

227 Bloque de drenaje

219 Protección anti-atasco

241 Toma de prueba

223 Avance máximo, hacia adelante

225 Bloque de presión para avance, hacia adelante

240 Interruptor de presión para presión de aire ECL (diagrama neumático)

224 Válvula RPFC

217 Válvula para rotación de no retorno controlada por piloto, señal a CT9, Impacto
controlado por presión de avance (Feed Pressure Controlled Impact, FPCI)
ACTIVADA y DESACTIVADA.

202 Bomba ECL (diagrama neumático)

205 Válvula reductora de presión para presión de aire ECL (diagrama neumático)

280 Válvula de acarreo

288 Toma de la prueba de presión para el freno de estacionamiento

287 Toma de prueba de presión para el freno de servicio

286 Toma de prueba de presión para la presión del sistema del posicionamiento
diésel o frenos

339 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Válvula Descripción
hidráulica

201 Sello

206 Sello exterior

Sensor Descripción

B380 Sensor de nivel para tanque de aceite ECL (diagrama de cableado)

B188:1 Interruptor de presión, aire, lubricación de ECL

B350 Presión hidráulica en circuito del freno, indicación

B359 Presión hidráulica, intercierre del freno de estacionamiento

B355 Presión de aceite de la transmisión, indicación

B351 Monitor del freno de estacionamiento

B141 Flujo de agua brazo 1

29.3 Válvulas, sensores y tomas para pruebas de presión


en la cabina y el módulo de la plataforma

* Opcional

340 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Válvula Descripción
hidráulica

311 Toma de prueba de presión, acumulador

310 Toma de prueba de presión, acumulador

305 Válvula servo para dirección

302 Válvula de freno de servicio

360 Válvula de aire acondicionado

Sensor Descripción

B364 Freno activado

B381 Interruptor de presión de aire acondicionado

29.4 Válvulas, sensores y tomas para prueba de presión en


módulo de potencia

341 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Válvula Descripción
hidráulica

Y172 Bomba hidráulica, cargada

Y162 Bomba de agua encendida y apagada

423 Toma de prueba de presión para bomba de agua

428 Toma de prueba de presión para amortiguador

429 Toma de prueba de presión, línea de retorno (tanque)

405 Velocidad de rotación

422 Toma de prueba de presión, bomba de rotación de perforación

450 Velocidad de rotación

425 Presión de percusión

416 Toma de prueba de presión, martillo de presión de control

418 Toma de prueba de presión, presión de interruptor de martillo

417 Toma de prueba de presión, emboquillado de presión de control

421 Presión de control, bomba de posicionamiento

424 Toma de prueba de presión, bomba de compresor de aire

420 Presión de posicionamiento, presión de la bomba

427 Presión piloto del circuito de rotación FPCI, encendido/apagado

426 Presión de avance, percusión de cambio de nivel FPCI, baja o alta

FR1 Regulación de flujo para amortiguador de perforadora hidráulica

RV1 Válvula de control de presión para bomba de agua y amortiguador

CT1 Válvula de seguridad equilibrada controlada por presión piloto

CT9 FPCI ENCENDIDO/APAGADO

CT6 Válvula de aguja para percusión de emboquillado

CT5 Encendido/apagado de percusión de emboquillado

CT3 Válvula de control de presión para presión de percusión

CT8 Evita la activación de la percusión alta durante el emboquillado

Sensor Descripción

B143 Bajo nivel de aceite, tanque de aceite hidráulico

B146 Interruptor de alta temperatura, encendido y apagado

B138 Interruptor de presión, mecanismo de impacto (horómetro)

342 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

29.5 Válvulas, sensores y tomas para prueba de presión en


módulo intermedio

Válvula Descripción
hidráulica

Y219 Reversa de válvula de engrane

Y220 Avance de válvula de engrane

Y218 Válvula de engrane

Y221 Válvula de engrane

512 Toma para prueba de presión, alta presión

513 Toma para prueba de presión, alta presión

528 Salida de prueba de presión, presión hidráulica a motor hidráulico para enfriador de
aceite

518 Toma de prueba de presión, suministro piloto

515 Toma para prueba de presión, ajuste de presión, actuador

516 Presión de drenado

343 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Válvula Descripción
hidráulica

514 Toma para prueba de presión, ajuste de presión, actuador

527 Salida de prueba de presión, control de desplazamiento del motor

Sensor Descripción

B435 Interruptor de filtro de aceite de transmisión

29.5.1 Sensores en tanque de agua

Sensor Descripción

B131 Amortiguador hidráulico de alta presión

344 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

29.5.2 Válvula y sensor en tanque de combustible

Válvula Descripción
hidráulica

Y226 Válvula de control de cabrestante

Sensor Descripción

B352 Sensor de nivel de combustible análogo

29.5.3 Toma de prueba de presión en eje trasero

345 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Toma de Descripción
presión

511 Toma de prueba de presión de freno, eje trasero

29.6 Válvulas en módulo trasero

Válvula Descripción
hidráulica

Y501 Ventilador de enfriamiento, motor

Y414 Bobina de cable ENTRADA y SALIDA

Y415 Bobina de manguera, ENTRADA y SALIDA

Y410 Gato, trasero, ENTRADA y SALIDA

Y115 Flujo pleno aire

664 Regulador de flujo

29.7 Sensores en equipo de control direccional

Ubicación del sensor FAM 1 - brazo

346 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Ubicación del sensor FAM 3 - brazo

Ubicación de sensor en la viga de avance (opcional, medición de longitud de la perforación)

Sensor Descripción

B371 Sensores angulares, giro de avance

B372 Sensor de inclinación, inclinación de la viga de avance

B370 Sensores angulares, giro del brazo

B300 Brazo, movimiento horizontal

B305 Extensión de avance

B303 Inclinación de avance

B302 Rotación de avance

B309 Giro de avance

B310 Elevador de deslizadera

B306 Extensión de la pluma

347 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Sensor Descripción

B301 Brazo, movimiento vertical

B307 Sensor de longitud, medición de la profundidad del orificio (opcional)

29.8 Sensores en el sistema de agregado de barra (RAS)

Sensor Descripción

B107 Sensor de posición de estacionado, brazo 1

B108 Sensor de posición de estacionado, brazo 2

B109 Sensor del centro de perforación, brazo 1

B110 Sensor del centro de perforación, brazo 2

348 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

29.9 Visión general de Gabinetes eléctricos y Cajas


eléctricas

Componente eléctrico Descripción

A10 Gabinete de distribución eléctrica

A20 Tablero de perforación

A41 Paro de emergencia y prueba de circuito piloto

A50 Caja de fusibles, vehículo transportador

A51 Caja de conexiones, bastidor de la pluma

A52 Caja de conexiones, bastidor subsiguiente

A53 Caja de conexiones, bastidor de la pluma

349 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 29 Ubicaciones de componentes

Componente eléctrico Descripción

A57 Caja de control, unidades embobinadoras

A71 Panel de control hidráulico

A76 Tablero, sistema de control ENCENDIDO y APAGAD, y faro auxiliar

A81 Caja de control, llenado de aceite

A38 Pantalla Deutz

29.10 Resumen general de Módulos y Cajas de fusibles

Módulo eléctrico Descripción

D120 Módulo de "resolver" brazo 1

D501 Pantalla 1

D551 Gabinete de fusibles, Boomer M / L

350 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 30 Almacenamiento

30 Almacenamiento

30.1 Preparaciones antes del Almacenamiento a largo


plazo
Proteja el equipo contra la corrosión y daño de almacenamiento si se espera que el
almacenamiento dure tres meses o más. Si el ambiente es, por ejemplo, corrosivo o
polvoriento, es necesaria una protección adicional.
• Lave el equipo minuciosamente y séquelo. Use aire comprimido para soplar cualquier
recolección de agua de las cavidades y bolsillos.
• Proteja contra la lluvia, nieve, o luz solar intensa. Mantenga la temperatura y
ventilación reguladas. Los ambientes de almacenamiento recomendados deben
mantener una temperatura de 10–20 °C (50–68 °F) y un máximo de 20–50% de
humedad. El sitio de almacenamiento debe estar libre de vibración severa para evitar
daño por puntos al equipo.
• Aplique un inhibidor de corrosión (por ejemplo, Tectyl 506) a superficies maquinadas.
• Aplique pintura de retoque a cualquier rayón o daño sobre superficies pintadas.
• Cubra todo el equipo con una manta de plástico.
• Limpie la grasa lubricante vieja de los puntos de lubricación para evitar la formación
de coque. Aplique grasa lubricante en los niples de lubricación. Aplique la grasa
lubricante con un cepillo a las superficies de deslizamiento y estrías donde ocurran.
Use la grasa lubricante correcta para cada punto.
• Observe la limpieza más estricta al desensamblar las mangueras hidráulicas, de aire
comprimido y lavado con agua. Tape inmediatamente todas las mangueras, niples y
tubos de aceite hidráulico, o séllelos y protéjalos de la suciedad de alguna otra
manera adecuada.
• Marque las mangueras, tubos, y otras conexiones para facilitar el re-ensamble y evitar
confusiones.
• Las mangueras y partes de hule se deben empacar en plástico hermético para reducir
el envejecimiento y secado. Asegúrese de que los componentes estén secos antes de
empacarlos.
• Llene los tanque de combustible y tanques de aceite.

30.1.1 Prepare el Sistema eléctrico para Almacenamiento a largo


plazo
Si la temperatura baja del punto de congelación, la batería debe almacenarse en el
interior.

1. Desconecte las conexiones de terminal de la batería.

2. Limpie y engrase las conexiones de terminal de la batería.

30.1.2 Prepare la viga de avance para Almacenamiento a largo plazo


La viga de avance debe almacenarse en un ambiente seco y limpio.

1. Limpie la viga de avance minuciosamente.

2. Lubrique la viga de avance.

351 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 30 Almacenamiento

3. Proteja las superficies sin pintar con inhibidor de óxido.

4. Almacene la viga de avance en un ambiente seco y limpio.

30.1.3 Prepare la Perforadora hidráulica para Almacenamiento a


largo plazo

Consulte la Documentación de referencia

Manual de mantenimiento para perforadora hidráulica

30.2 Restablecimiento después del almacenamiento a


largo plazo
• Cambie el lubricante y el aceite hidráulico conforme sea adecuado.
• Cambie el filtro y drene los separadores de agua conforme sea adecuado.
• Revise las juntas, bujes, y estrías respecto a corrosión. Remedie cualquier corrosión
limpiando o reemplazando componentes.
• Para eliminar cualquier aglomeración de humedad de los puntos de lubricación:
Bombee grasa nueva en los niples de grasa y aplique grasa con un cepillo en las
estrías y superficies deslizantes. Utilice la grasa correcta para cada punto.

30.3 Inspección y mantenimiento durante el


Almacenamiento a largo plazo
• Revise los niveles de aceites y refrigerantes.
• Arranque el motor diesel y corra hasta alcanzar la temperatura de operación normal.
• Opere la máquina unos cuantos metros hacia delante y hacia atrás, de modo que se
lubriquen los engranajes de acarreo.
• Accione los cilindros de inclinación, brazo, viga de avance, soporte de barra de
perforación y manejo de la barra hasta que todos los cilindros alcancen sus posiciones
finales.
• Drene el agua condensada del tanque de aceite hidráulico y el tanque de aceite del
compresor.
• Gire los motores eléctricos unas cuantas vueltas por lo menos cada tres meses para
evitar daños por puntos en los cojinetes del motor.

352 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

31 Programa de mantenimiento

Tiempo de calendario

Tarea de mantenimiento Tiempo de calendario

5.1 Lave la máquina externamente Diariamente

5.2 Examine las condiciones de las señales Diariamente

5.3 Revise la condición de escotillas y cerraduras Diariamente

15.8.3 Revisar nivel de aceite del motor Diariamente

16.4.2.1 Drene el filtro de separador de agua Diariamente

16.5.3 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío Diariamente

16.6.2 Revisar nivel de aceite del motor Diariamente

21.6.1 Drenado del sistema de agua Diariamente

26.4.1 Revisión del nivel de aceite en el engranaje de la unidad de Diariamente


enrollado de manguera

25.3 Revisión de sistema contra incendios Ansul Semestralmente

25.4 Reemplazo de tapas de protección de sistema contra Anualmente


incendios Ansul

25.5 Revisar el sistema contra incendios Anualmente

Primer servicio horas de motor diesel


Primer servicio horas de
Tarea de mantenimiento motor diesel

16.4.1 Reemplace el Filtro de Combustible 50

16.6.1 Reemplazar aceite de motor 50

16.6.3 Reemplazo de filtro de aceite de motor 50

16.7.1 Revisar la tensión de la banda 50

16.11 Revisar fugas de aceite 50

16.12 Verificar par de apriete en la suspensión del motor 50

16.14 Verificar bujías 50

16.15 Limpiar Filtro de combustible preliminar 50

353 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

Horas de motor a diesel

Tarea de mantenimiento Horas de motor a diesel

12.4.3 Revise la presión de los neumáticos 50

12.8.1 Revisión del nivel de aceite en el engrane hidrostático 50

12.9.2.1 Revise la lubricación central del vehículo transportador 50

12.9.2.2 Lubricar las juntas del vehículo transportador 50

25.2 Afloje el Polvo en el extintor de incendios portátil 50

13.4 Revisión de presión de freno de servicio 100

13.5 Revisión de presión de freno de estacionamiento 100

18.7 Limpieza de radiador 100

24.3 Lubrique las Conexiones de la batería 100

12.4.2 Revise el torque de apriete de las tuercas de la rueda 250

12.7.1 Revise el nivel de aceite en la carcasa central 250

12.7.3 Revise el nivel de aceite en el engrane planetario. 250

12.9.1 Lubrique los ejes cardán 250

12.9.3 Revise las juntas de araña 250

16.5.1 Reemplazo de cartucho del filtro de aire 250

16.6.1 Reemplazar aceite de motor 250

16.6.3 Reemplazo de filtro de aceite de motor 250

25.6 Inspección de incendio 250

26.2.1 Ajuste de la cadena de transmisión de la unidad de carrete 250

26.4.3 Ajuste el embrague de deslizamiento de la Unidad de 250


bobinado

26.4.5 Revisar unidad de impulso de carrete de cable 250

26.4.6 Limpiar escobillas de recolector 250

26.4.7 Lubricar cojinete de cadena de impulso en la unidad de 250


enrollado

13.7 Revise los Discos de freno 500

15.6.4 Drene el condensado del tanque de combustible 500

15.11 Verificar par de apriete en la suspensión del motor 500

15.12 Verificar refrigerante 500

16.4.4 Drene el condensado del tanque de combustible 500

16.5.2 Reemplazo de cartucho de seguridad del filtro de aire 500

354 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

Tarea de mantenimiento Horas de motor a diesel

16.7.1 Revisar la tensión de la banda 500

16.8 Revise la holgura de la válvula 500

16.12 Verificar par de apriete en la suspensión del motor 500

26.4.2 Reemplazar el aceite en el engranaje de la unidad de 500


enrollado de manguera

7.1.1 Revisar la cabina aprobada FOPS y ROPS 1000

12.6.8 Remplazo del filtro de la bomba de acarreo 1000

12.8.2 Reemplace el aceite en el engrane hidrostático 1000

15.7.1 Reemplace el Cartucho del filtro de aire 1000

15.7.2 Reemplace el cartucho de seguridad del filtro de aire 1000

15.13 Revisión de motor diesel 1000

16.4.1 Reemplace el Filtro de Combustible 1000

16.13 Revisar las conexiones de tubo 1000

16.14 Verificar bujías 1000

16.15 Limpiar Filtro de combustible preliminar 1000

24.4 Revise la Batería de voltaje extra bajo 1000

26.4.8 Lubricar eje de transmisión 1000

12.7.2 Reemplace el aceite en la carcasa central 2000

12.7.4 Reemplazar el aceite en el engrane planetario 2000

12.9.4 Revise la junta articulada 2000

15.9.2 Reemplace la banda 2000

31.1 Horas de perforación

Tarea de mantenimiento Horas de perforación

7.2 Revisar el brazo de articulación del asiento 50

7.4.4.1 Remplazar el filtro de aire fresco 50

7.4.7 Revisar la unidad de aire acondicionado 50

8.5 Revise los torques de apriete en el Brazo BUT 29 50

8.14 Lubrique el brazo BUT 29 50

8.15 Revise el brazo 50

9.22 Limpieza de unidad de viga de avance 50

9.23 Lubrique las Poleas y el Tambor de la manguera 50

355 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

Tarea de mantenimiento Horas de perforación

9.24 Verifique la viga de avance a las 50 horas de perforación 50

10.3 Lubricación del sistema de agregado de barras (RAS) 50

10.4 Pinzas tipo garra del sistema de adición de barra 50

11.2 Revise las quijadas del soporte de barra de perforación 50

11.3 Revise el soporte de barra de perforación 50

11.4 Revisar las juntas apernadas. 50

11.5 Revisión de centro del barreno de soporte de barra de 50


perforación

19.7.1.1 Revisar filtro de aceite de retorno 50

19.7.2.1 Revisión de filtro del respirador 50

19.8.2 Revise nivel de aceite en el tanque de aceite hidráulico 50

19.8.4 Drene el condensado del Tanque de aceite hidráulico 50

20.1.3 Revise el filtro del aire 50

20.2.3 Revise el filtro de aire del compresor LE 7–10 UVB 50

22.4.4 Revise el nivel de aceite en la bomba de neblina de agua 50

22.4.5 Revise que la bomba de neblina de agua no tenga fugas 50

28.10.5 Revise el sensor de ángulo 50

8.16 Revise los puntos de carga 250

9.21 Reemplace los pernos de retención de la perforadora 250


hidráulica

9.25 Revise los Interruptores de límite 250

9.26 Verifique la viga de avance a las 250 horas de perforación 250

20.1.4 Revise el compresor 250

20.1.5 Limpie el compresor y el separador de partículas gruesas 250

20.1.6 Reemplace el aceite en el receptor de aire y el filtro del 250


compresor de aceite

20.6 Reemplazar aceite de compresor 500

22.3 Reemplace el aceite en la bomba de neblina de agua 500

19.7.1.2 Reemplazar el filtro de aceite de retorno 1000

20.1.2 Reemplace el elemento separador en el compresor GAR 30 1000

20.1.7 Revise los cables y los enchufes del compresor 1000

20.1.8 Revise el monitor de temperatura del Compresor GAR 30 1000

356 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

357 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

358 No: TIS0003415.003 es-MX


Boomer S1 D 31 Programa de mantenimiento

359 No: TIS0003415.003 es-MX


2021-03-12 | No: TIS0003415.003 es-MX

epiroc.com

También podría gustarte