1821 1822 1823 1826
José Francisco de San Martín y Matorras, conocido como José de San Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y
Martín, nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Gobernación de las Blanco, conocido como Simón Bolívar, nació el 24 de julio de 1783 en
Misiones Guaraníes, Virreinato del Río de la Plata, Imperio Caracas, Capitanía General de Venezuela, Imperio español12. Fue el
español. Falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Pas-de- cuarto hijo del matrimonio entre María de la Concepción Palacios y
Calais, Francia12. Blanco y Juan Vicente Bolívar y Ponte1.
San Martín fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores Bolívar fue un militar y político venezolano, y uno de los libertadores de
de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes América Latina. Es una de las dos figuras más trascendentes de las
de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón guerras de independencia hispanoamericanas junto a José de San
Bolívar1. Martín1.
En su carrera militar en España, San Martín participó en las guerras del Durante su carrera militar, Bolívar lideró campañas militares en diversas
Rosellón (1793) y de las Naranjas (1801), mereciendo sucesivos regiones de América Latina, luchando contra las fuerzas coloniales y
ascensos por su actuación. En 1803 era ya capitán de infantería en el logrando importantes victorias3. Por 20 años fue el líder de la lucha
regimiento de voluntarios de Campo Mayor2. contra la corona española para lograr la independencia de Bolivia,
Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), su arrojo Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela3.
contra los invasores franceses en la batalla de Bailén (1808) le valdría Políticamente, su sueño fue unir las colonias españolas liberadas en
ser nombrado teniente coronel de caballería2. una confederación al estilo estadounidense; tal proyecto se materializó
En América, San Martín participó en conflictos bélicos contra Inglaterra, en la «Gran Colombia» (1819-1830), que presidió el mismo Bolívar y
Portugal y Francia. Creó el Regimiento de Granaderos a Caballo. llegó a englobar Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá2.
Participó en la Revolución del 8 de octubre de 1812. Venció en la Entre sus principales obras se encuentran:
Batalla de San Lorenzo. Reorganizó al Ejército del Norte y creó al Lideró las campañas independentistas en todo el continente
Ejército de Los Andes3. americano.
Impulsó la difusión de los ideales del liberalismo y la
Su plan para atacar el poder realista en Perú, donde era más poderoso, Ilustración.
permitió concretar la emancipación colonial de las actuales Argentina, Fundó la República de la Gran Colombia.
Chile y Perú Tuvo una participación decisiva en la independencia del Perú.
Reunió al congreso de Panamá
1842 1843
Fue un empresario agrícola y político peruano, que ejerció varias veces
Juan Francisco de Vidal la Hoz
la presidencia interna de su país. Participó en las luchas políticas
iniciales de la República y ocupó diversos cargos públicos. Durante Nació el 2 de abril de 1800, en Supe, Virreinato del Perú. Hijo de Julián
el segundo gobierno de Agustín Gamarra (1839-1841) fue presidente Vidal y de Ventura Laos.
del Consejo de Estado (cargo equivalente al de vicepresidente) y en tal En Lima cursó estudios en el seminario conciliar de Santo Toribio, y
calidad se encargó interinamente del Poder Ejecutivo en tres ocasiones. ayudaba a su padre en tareas agrícolas durante los períodos
Tras la derrota y muerte de Gamarra en Bolivia, permaneció en el poder vacacionales.
hasta 1842, enfrentando la invasión boliviana y negociando la paz con Enrolado en las fuerzas independentistas en 1819 como subteniente de
dicho país, a la vez montoneros peruanos iban expulsando del sur del infantería de marina. El 4 de febrero de 1820, con un destacamento de
Perú a las fuerzas bolivianas; hasta que fue derrocado por el 24 soldados asaltó el fuerte de Valdivia, suceso conocido como la Toma
general Juan Crisóstomo Torrico, iniciándose entonces el período de Valdivia, destacando por su valentía, se le recuerda por esta acción
conocido como la “anarquía militar”. Finalizada esta etapa, reasumió como “El primer soldado del Perú”.
interinamente el poder de 1844 a 1845, correspondiéndole traspasar el Participó en el sitio del Callao y en la guerra contra la Gran Colombia
mando al general Ramón Castilla, iniciando este su primer gobierno (1828-1829). Se desempeñó como prefecto y comandante general del
constitucional. departamento de Junín; jefe de Estado Mayor General del Ejército
Restaurador; diputado por Huarochirí en el Congreso General de
Menéndez fue nombrado prefecto de Lima, cargo que ejerció de 18 de Huancayo (1839); miembro del Consejo de Estado y su segundo
febrero a 10 de noviembre de 1839. Al consolidarse el segundo vicepresidente. Vicepresidente del gobierno en 1839 y, posteriormente,
gobierno de Gamarra fue nombrado Presidente del Consejo de Estado, jefe de Estado Mayor. Contribuyó a la caída de la Confederación Perú-
y asumió provisoriamente el Poder Ejecutivo en tres ocasiones: boliviana al respaldar la separación del Estado norperuano.
El 20 de octubre de 1842, tras sofocar la revuelta del general Torrico, se
Por enfermedad del presidente Gamarra (28 de agosto a 23 de
hizo con el poder ejecutivo, proclamándose dictador.
septiembre de 1840).
El 15 de marzo de 1843, fue derrocado por el general Manuel Ignacio de
Cuando Gamarra marchó a combatir la revolución regeneradora
Vivanco siendo desterrado a Chile.
iniciada en Arequipa por Manuel Ignacio de Vivanco (18 de marzo
Cuando regresó al Perú en 1844, dio su apoyo al movimiento
a 17 de junio de 1841).
constitucional iniciado por el general Ramón Castilla.
Cuando estalló la Guerra entre Perú y Bolivia, a raíz de la invasión
Falleció el 23 de septiembre de 1863, en Lima. Enterrado el 30 de
peruana de dicho país del altiplano que condujo el mismo Gamarra septiembre 1927 en el Panteón Nacional de los Próceres.
en persona (desde el 14 de julio de 1841).
1862 1863
Miguel De San Román
Nació el 17 de mayo de 1802, en Puno, Perú.
Hijo de María Meza y de Miguel Pascual San Román De las Cuentas,
coronel del ejército español. En 1814, su padre participó en el
levantamiento encabezado por Mateo Pumacahua y los Hermanos
Angulo. Derrotados en la batalla de Umachiri, se ocultó en Puno,
aunque fue capturado y fusilado por orden del virrey Joaquín de la
Pezuela. Cursó estudio en el Colegio de Ciencias y Artes de Puno.
Se incorporó al ejército independentista. En 1842, tomó parte en la
batalla de Junín y Ayacucho y, en 1826, participó en el sitio del Callao.
Un año después intervino en las campañas de Bolivia y, en 1829, en la
guerra contra Colombia.
Durante la guerra civil peruana apoyó al general Agustín Gamarra y
dirigió las tropas revolucionarias hasta su derrota en la batalla de Ingavi.
En 1841, luchó en la guerra contra Bolivia obteniendo la victoria
en Mecapaca.
Fue nombrado Gran Mariscal y ministro de Guerra y Marina. De 1845 a
1849, desempeño el cargo de presidente del Consejo de Estado.
En 1862, fue elegido Presidente Constitucional de la República. Durante
su gobierno, de tendencia liberal, se llevó a cabo la reforma monetaria
que creó el sol, se adoptó el sistema decimal de pesos y medidas, inició
la fundación de algunos bancos comerciales y también concertó un
préstamo con el extranjero, a fin de aliviar la crítica situación económica
derivada de la disminución de la venta del guano en Europa.
Contrajo matrimonio con María Josefa Oviedo Mollinedo, con la que
tuvo cinco hijos. Falleció el 3 de abril de 1863, en la ciudad de Lima.
Nació el 11 de junio de 1809, en Lima, Perú. Nació el 18 de diciembre de 1825, en Huánuco, Perú.
Hijo de María del Rosario Rodríguez de la Piedra, y de José Pezet y Hijo de Ignacio Prado Zorogastúa y Francisca Ochoa Tafur, dedicados a
Monel, médico, periodista, y parlamentario. la agricultura. Su padre participó en la guerra de la independencia a
Cursó estudios en el Real Convictorio de San Carlos, aunque a los doce favor de los patriotas y llegó a ser alcalde de Huánuco.
años abandonó las aulas y se alistó en el Ejército del general José de Huérfano desde la niñez, cursó estudios básicos de 1837 a 1845 en su
San Martín como cadete. ciudad natal. Se trasladó a Lima para estudiar Derecho, aunque tras la
Ascendido a subteniente, participó en las batallas de Torata, Moquegua muerte de su hermano mayor, tuvo que regresar a Huánuco para
y Zepita. En 1824, como teniente, luchó en las batallas de Junín y administrar los negocios agrícolas de su familia. En 1853, liquidó estos
Ayacucho, bajo el mando de Bolívar. En 1833, le ascendieron al grado negocios para establecerse en Lima dejando a María Avelina Gutiérrez y
de teniente coronel. Un año después defendió la causa del a un hijo natural, Leoncio Prado, que llegaría a ser uno de los héroes de
presidente Luis José de Orbegoso tras la sublevación del general Pedro la Guerra del Pacífico.
Pablo Bermúdez. En 1835, obtuvo el grado de coronel y fue jefe del Se sublevó contra el presidente Juan Antonio
batallón Libres de Arequipa. Promocionó a general de brigada en 1842. Pezet proclamándose dictador en 1865, siendo nombrado presidente
Participó en la guerra contra Bolivia de 1853 a 1855. Durante el por la Asamblea dos años más tarde.
gobierno de José Rufino Echenique, fue nombrado general del ejército Rechazó el Tratado Vivanco-Pareja firmado con España, país al que
que se estableció en el sur tras la amenaza de guerra con Bolivia. declaró la guerra. Formó la Cuádruple Alianza, reuniendo a Bolivia,
En 1859, el presidente Ramón Castilla le designó ministro de Guerra y Ecuador, Chile y Perú, enfrentándose con éxito a la escuadra española
Marina. Elegido Primer Vicepresidente del Perú el 24 de octubre de en los combates de Abtao (1865) y Callao (1866), durante la guerra del
1862, asumió la presidencia de la República, el 5 de agosto de 1863, Pacífico, obligándola a abandonar las costas.
tras la muerte del presidente Miguel de San Román. Tras la guerra, convocó un Congreso Constituyente que dio la
En la guerra del Pacífico (1864-1866) contra España, aceptó el Constitución de 1867, y por el que resultó elegido presidente, aunque a
desfavorable Tratado Vivanco-Pareja, lo que originó en 1865, su los pocos meses estalló una rebelión que lo derrocó.
derrocamiento tras el golpe de Estado del coronel Mariano Ignacio Presidente por segunda vez en 1876, se enfrentó a los civilistas, a los
Prado. Contrajo matrimonio el 24 de junio de 1830, con Juana Tirado y partidarios de Nicolás de Piérola y a una crisis económica, También
coronel-Zegarra. Tuvieron un hijo, el diplomático Juan Federico Pezet y durante su gobierno se inició la guerra del Pacífico (1879-1883) contra
Tirado. Chile. Falleció el 5 de mayo de 1901, París, Francia
Remigio Morales Bermúdez nació el 30 de septiembre de 1836
en Pica (Tarapacá). Hijo de Manuel Morales y Vera y de Catalina Nació
Nació el el 14
1843, de diciembre
en Paucartambo, de 1841,Perú. en Lima, Perú.
Bermúdez y Soto-Alciato. Cursó sus estudios en Tarapacá y en 1854 se Cursó estudios en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.
En Cuzco, cursó estudios en el seminario conciliar de San Jerónimo y
incorporó al ejército en los inicios de la revolución liberal contra el En 1856, ingresó de en San la Universidad Nacional Mayor de losSangradosMarcos,
en la Universidad Antonio Abad, en la que obtuvo de
presidente José Rufino Echenique. Luchó en distintos enfrentamientos donde se graduó en Jurisprudencia.
Nació el la19guerra de marzo de 1847, bachiller (1865), licenciado (1866) y doctor en Jurisprudencia. En 1868
durante contra Chile Arequipa,
(1879). Finalizadas Perú. Cursolasestudios hostilidades en el Trabajó en título
la redacción del diario
seminario de San Jerónimo de su ciudad. Se trasladó junto a sus dos recibió el de abogado. En El 1872,Comercio. asumióEncomo 1865,secretario
tras declararse de la
mediante el Tratado de Ancón, se unió el general Andrés Avelino en contra de la firma Tratado Vivanco-Pareja, fue desterrado a Chile por
hermanos a Inglaterra donde estudió ingeniería en el Stonyhurst College Augusto Bernardino Leguía nació el 19 de febrero de 1863la
prefectura del departamento del Cuzco. Elegido diputado por
Cáceres
Nació
contra del gobierno
el especializándose
24 de
del generaldeMiguel1864,
febrero
Iglesias (1883-1886).Perú. el
Augusto gobierno
Bernardino Leguíaestudiosdenació Juan el alas 19 Antonio
deperteneciendo
febrero Pezet.
de aGallo1863
de Londres,
Cáceres, en puentes ferrocarril.enA Lima,
devicepresidente los veinticinco en provincia
Lambayeque, de Canas, Perú. ejerció
Cursó de 1872en 1879,
escuelas de Rosario «los
Fue el tercero de los diez hijos de María Ignacia Josefa Barreda yel3
tras elegido presidente, le nombró Osma, de junio
y del En
en 1867,
Lambayeque,
ychilenos»,
Pedro Mantilla,
emprendió Perú.
la mayoría
de su ciudad
un
Cursó viaje por
estudios
que natal apoyóy más los en países
las
al gobierno escuelas de
tarde en eldecolegio
Extremo
de Rosario Oriente
Manuelnacional Gallo
Pardo. y
deaños fue incorporado
1886, finalizando al
su Instituto
mandato de elIngenieros
10 de Civilesde
agosto de 1890,
Londres como
cuando
político Manuel Pardo y Lavalle, fundador del Partido Civil y Presidente del yEuropa.
Pedro
Entre En y1872,
Mantilla,
1872 1890, ingresó
de su ciudaden elnatal Partido Civiltarde
dey Derecho
más y promovió en afectado la creación
el colegio nacional del
socio Su
accedió
Perú. deapadre
número.
la presidencia
fue En 1872,
asesinado el viajó
mismo
en 1878 adía Brasil
por
siendo como
el Partido
presidente ingeniero deCámara
Constitucionalista
de la la Public de
que
Nació
Banco
dirigía
el 15 de marzofue
Ricardo decatedrático
Saavedra.
1876, enALima, los
del
trece
Perú. años, Natural, Constitucional
por unay
Perú.
Nació elConstruction
27 de julio de 1851, en Arica, Chile. Cursó estudios en del el que dirigía
de Gentes Ricardo
en
delaen Saavedra.
Universidad A
deleSan los trece
Antonio años,
Abad. afectado
Se por una
Worksderrotar
tras
Senadores. en las Company
urnas a para
Francisco supervisar Rojas ladelconstrucción
Partido Civil.
enfermedad
Cursó
De1876 estudios los bronquios,
alosColegio 1877, Nacional enviaron
Nuestra
fue alcalde
a Señora
Valparaíso, de le nombródonde
Chile,
Guadalupe.
de
vocal
Lima.En
colegio inglés de Goldfinch y Blühm de Valparaíso. En 1868, viaja a enfermedad
de
inició la Corte
estudios demercantiles
Superior bronquios,
de Justicia
en el le en enviaron
Colegio 1886 y
Inglés a Valparaíso,
Prefectode del
Goldfinch CuzcoChile,
y en
Bluhm.donde
1890. A
Enferrocarril
Durante1885, sude Madeira
doctoró al
se gobierno, Mamoré.
enhasta Ciencias el 1En de1874,
Políticasabrilregresó 1894, a Perú,
ydeAdministrativas. instalándose
combatió Del a8 los de 1890,
Presidió
Nació elingresó
15lafuedeCámara en
marzo la deEscuela
de Senadores
1876, enMilitar en
en varias
Lima, Perú. calidad de
legislaturas. cadete. En
Trasy Bluhm. 1984,
ladelguerra
Buenos Aires para estudiar ingeniería, aunque tras el fallecimiento de su inició
Además,
fines estudios
dedel1878, mercantiles
rector
regresó de la en el Colegio
Universidad
al Perúdey se deInglés
instalóContinuó San de
en Lima.con Goldfinch
AntonioEn su Abad
1880, se enroló 7 A
de
en Arequipa.
Nació
septiembre
partidarios
Nació el 24
el 12de dede En
de1903
Nicolás1879,
febrero
agosto al 14 dedetras
de de 1864,
1889,estallar
mayo
Piérola en
en la Guerra
deLima,
1904,
levantados
Piura, Perú.
se en
Perú. del ijo Pacífico,
desempeñó
Lima. deEn como seMinistro
política
Antonio incorporó
exterior
Sánchez, de Enobtuvo
civil que
1906, a grado
obligó
los 30 asubteniente
renunciar
años de edad, a artillería.
Andrés
se graduóA. Cáceres,
de Sargento en 1894 formación
Mayor asumió
con lasenla
padre regresó para hacerse cargo de los negocios de la familia. fines
enero
como de 1878,
de 1892
sargento regresó
enal el 16 de al Perú
de Guerra,
batallón septiembre y se instaló
de Ejército
N.º compaginándola
2 del en
1896. Tras Lima.
de con A pesar
las laelecciones
Reserva. de
Un año no
de
seal
Fue
Rosa Ejército
el
Relaciones tercero
mantuvieron como
Cerro. de
Exteriores, comandante
los
problemas y
Con diez
24 hijos
de general
fronterizos de
septiembre
ascendencia María
yde de la
desarrolló División
Ignacia
1904, indígena Josefa
fueel de Vanguardia,
presidente Barreda
plebiscitoperuana.deque lay la
más Escuela
Presidencia Superior
de la Junta Provisional de Gobierno, con el carrera
objetivo de
de
En1882,
organizando colaboró
delenpolítico en
el valle la defundación
Tambo del
lasegún periódico
defensa La Industria. En 1888, 1903altas
pertenecer
después que calificaciones.
a la aristocracia,
llevaron
combatió aFacultad
ellade
en15laenmaniobras
En 1907,
presidencia
Reducto su N.º el 1,
prestigioagobierno
Manuel
durante en laloCandamo
la envió
actividad
batalla a deFrancia
financiera
Iriarte, parale
deresultó
Miraflores.
República
Osma,
debía
En
fundó 1914, apoyado
y como
efectuarse y en
por
teniente, el
Tacna Partido
Manuel
tomó Civil,
y Arica Pardo
parte firmando
en loelque
yla Lavalle,en ese
previsto
revolución impidió
mismo
fundador
en
militar elelque
añodesembarco
un
Tratado tratado
del depuso
Partido de Nació
matemáticas
convocar
participar
permitió
elen
elecciones,
ser unas
admitido que fueron
en
enero
de
el con Ciencias
ganadas
Partido el depor
ejército deNicolás
Civil.
1894
la Universidad
francés.
Fue de en
Piérola.
nombradoLa Arequipa.
República
por
San
el
con
del
Civil Ecuador
ejército
y Presidente acabando
chileno. del En con dirigió
1895,
Perú. las
Sufue disputas
elegido
padre fuefronterizas
diputado
asesinado entre
por diario
ambos
Arequipa.
en 1878el Ateneo.
países.
Un año
siendo elegido
pesar desegundo
AMarcos. no pertenecer vicepresidente
a la aristocracia, de la República.
su prestigio en laElactividad primer
Ancón.
al presidente
Miembro del Guillermo
Partido Billinghurst.
Demócrata, fue Perdió
nombrado tres primer dedos de la mano En
Francesa1903,
presidente resultó
lo
Manuel elegido
distinguió Candamo presidente
con la
Ministro de
Cruz la República
de la para
Legión
Hacienda, un de período
cargo Honor.que de
En su primer
después,
presidente mandato
Nicolás dede
de desarrolló
Piérola laleen la
hizominería
cargo
Cámara deldelcobre,
recién las
de obrasvicepresidente
creado públicas
ministerio
Senadores. y lasde vicepresidente,
financiera
Doctorado aleen Lino
permitió Alarco,
ser
Jurisprudencia admitido murió
porse enlaantes de ser
el universidad
Partido Civil. investido,
FueSan
de asumiendo
nombrado con por
Falleció
Nació
izquierda
del el
gobierno
escuelas
el
21 1
cuando
estatales.
de
de abril
abrilse
constitucional de 1894
1889,
apoderó dede Lima.
Lima,
una
Nicolás Perú.
ametralladora
de Piérola que
Villena, volvió contra
senador las
por
En 1906,
cuatro
desempeñaría
Calderón años, el
los 30
aunque
durante
poder
años de
a varios
los
ejecutivo
edad,
pocos
gobiernos.
el meses
18
graduó
de de de
abril, haber Sargento
cuando iniciadoel su Agustín,
Mayor gobierno,
presidente
las
se
EnFomento.
1885, se En 1897,
doctoró en es nombrado
Ciencias Políticas alcalde y y senador
Administrativas. de Arequipa. el presidente
licenciado
más altas en Manuel
Ciencias
calificaciones. Candamo
En Políticas
1907, Ministro
el ygobierno de
en Hacienda,
Filosofía
lo envió a y cargo
Francia Letras. que
para
CARGOS:
fuerzas
Tacna,
Nuevamente, del gobierno desde
y en
el18 el derrocamiento deldepresidente. En en una
Elegido gira
noviembre
presidente por el sur
de 1913,
para deelpaís, fue
periodo falleció
nombrado elsalud.
1908-1912. 7Jefe
de mayoAl del de 1904,
Estado
término de cuando
Mayor
su mandato del se
elManuel
Alcanzó
8 de Odría nació
la Constitucional
presidencia
septiembre el
de 26presidente
de
1903 agosto
delanoviembre
República
al 14cursóde 1915
de
dedirigió en
mayo hasta
1896,
1899. el
Tarma, su
4 dese
Durante
depronunciamiento
1904, julio
Perú. su de cámara.
1919,
mandato
desempeñó Nació trasladó
desempeñaría
Profesor
participar el a de
en 21
Arequipa
durante de
Gramática
unas para abril
reponer
variosygobiernos.
maniobras de su
Literatura
con 1889,
el ejército Candamo
Castellana,en
francés. Lima,
falleció
más
La Perú.
el 7
tardeel
República de
Presidente
Matemático
Juez
volvió
ministro militar
a ejercer en e
plenipotenciario,
la ingeniero
Cuzco,
presidencia de
desde
firmó la
civil,
de República
donde
en forma
1898 delProtocolo
autoritaria
el Perú
estudios
un deghurst-Latorre
enfrentando ciencias una en
fallido
crisis
por la encontraba
Ejército
se exilió enen1904 en
Lima. Arequipa.
Europa. Un El
añoelUgarteche
Cuando vicepresidente
después
retornó Perú,elSerapio
dirigió
apresidencia engolpe 1919 Calderón
militar
lideró que asumió
derrocó
lasurevolución
Sus
Fernando primeros
promovió
como MinistroBelaúnde
la Mayor estudios
colonización
de1890-1 Terry
Relaciones losnació
realizó
de los endeunoctubre
elde7valles
Exteriores, colegio
interandinos
y 24 de
de de1912 padres
y en
septiembre se dominicos,
Lima, dePerú.
promulgó 1904, ely Hijo
sería de
mayo
Elegido
Francesa María
depresidente
catedrático Magdalena
y Serapio
para
denuevas
loBillinghurst,Filosofía
distinguió asumió
periodo
conModerna, laGutiérrez
1908-1912.
la Cruz Geografía de
Al
dehasta Cossío
de
término
la Social la
Legión yde del
República también
mandato
ey Barreda.
Historia con
de deHonor. deel
10
contrade
económica
el que agosto
Universidad
else presidentede
yestablecía
ladehuelga de San
Augusto
la de abril
Marcos,
de celebración
1918fundóLeguía
por 1894
de en Lima,1922. donde Durante posteriormente
su exilio sería
en el a poder
queGuillermo
le y convocó
sitúa de nuevo elecciones
presidiendo
en la presidencia. quePerú ganó José
Disolvió Pardo
la elelección
Congreso José
y fue
posteriormente
Cursó
Código
fue estudios
Vicepresidente
Francisco
profesor. deMorales
presidente Comercio en
delaArquitectura
(1902),
República
Bermúdez y allael
elapoyado
nació la jornada
de
Colegio
término
Escuela
4 por unelde
de
referéndum
laboral
octubre la carrera
de
Partido de
“San ocho
Agricultura
deCivil, arbitrado
1921, en horas,
Ramón”.
1935,
yen
firmando creó por
ley
Lima,se
en el presidente
se encargo
América
En exilió en
en
noviembreMariano
laEuropa.dedeIgnacio
Facultad Cuando
1913, Prado;
deconvocar retornó
Letras
fue y de
nombradohermano Jefemenor
elecciones
a Derecho
Perú, en del del
1919
Procesal lideró
Estadofilósofo
en Javier
presidenciales.
lalaMayor
revolución
Facultad del
extranjero
que
España sirvió
en con la
finalmente
las Legión zonas española de en
se Marruecos,
Tacna y donde
promulgó. fue
Arica. Prado Durante
Pardo
elegido su
presidente
y Ugarteche. mandato, por se
una
Suinmediato
hermano inauguró
Asamblea por el primer
Nacional.
parte deel tranvía,
y padre, se aumentaron
Leoncio, Barreda.
murió las
Tras
Alan
dedicó
Estanco
ese finalizar
García
mismo a la
año sus
nació estudios
el
docencia
de un del 23 de
tratado secundarios,
mayo
en
Sal, la de
con Ecuador 1949
Universidad
entre ingreso
en Lima, a la
Perú.
Católica
otras EscuelaCursó
de Militar
estudios
Lima,
obras. de
<br y queSeDerecho
convocaron
le sitúa de de
nuevo en después elecciones
ladepresidencia. los
Disolvió partidos
el Demócrata
Congreso y enfuey
1ºDioPedro
Perú.
herido. Cursó
inicio Alejandrino
Además,a1912,
suestudios
carrera
sirvió en
como
en Solar
la
el Escuela
político
Ejército aMilitar
de los
Italia28acabando
deenChorrillo.
años, 1925, elycon
en1919, Partido
realizólas
Sequien disputas
diplomóCivilista.
estudios de de Ejército
Alberto en de
Fujimori
contribuciones Lima.la Universidad
Un año
nació constitucional
indirectas el con 28 Suslade Arequipa.
julio
creación dirigió
quede de 1938 golpe militar
en Lima, que
Perú. derrocó
aCursó
Augusto
De
de 1909
Chorrillos
En pregrado
posteriormente
1903, Leguía
a (1915).
tras enfue
en fue En
lael
alcalde
la
terminar ganador
1927
Pontificia
Escuela de
entró
su Lima.
de
de las
en elecciones
la
Universidad
Ingenieros
mandato Escuelade
seadel de
Católica
Lima,Superior del
convertidade dio
Guerra
Perú másun y laUnoElaboró
Batalla
Juan
Liberal
elegido una
presidente reforma
departicipantes
Velasco
dieron Huamachuco.
Alvarado
su apoyo
por nació
aen
una laelcandidatura
Asamblea 7hermanos
elpronunciamiento
16 de juniode arbitrios
fue
Nacional. deaprobada
también
Nicolás 1910, sobre
de
Elaboró
el
aspiraron
enPiérola,
una
azúcar,
enCastilla,
referéndum.
mientras
reforma lalos
Perú.
fronterizas
Predecesor
oficial
En 1912,
militares del
1914 Estado
enEstado colaboró
Francia Mayoren 1926.entre
alen laTrasEscuela
derrocamiento y Superior
regresar ambos suretiróde de
Guerra
presidente
país, ocupó ladel política.
países.
GuillermoPerú,
puestos Fernando
estudios
EnVolvió
de
afósforos
Guillermo
1930,los Belaúnde
en
a Juany Billinghurst,
las
Europa
participó
reformar
Terry
bujías,y en nació
presidiendo
y
después
laConstitucional,
Constituciónel se elasistió
fundó de
derrocamiento
para
octubre
Perú
a en la
permitirLimade
hasta
Universidad
del 1912
militar
la
el en
que
diario
presidente
suVolvió
reelección
Lima,
elección
de elLa Perú.
teniente
de José
Prensa.
Wisconsin
Augusto
el(1924
golpe
En
tarde
EnSe
dondecasó
su de
posteriormente
en el
primer dejó
se la
20 deeldiplomó
en
mandato disolviendo
Partido
la Universidad
Universidad
marzo de Demócrata
desarrolló 1877,
como el Congreso
Nacional
Nacional
lacon
mineríaJosefa
oficial seMayor
de
delpresentó
acabando
de de
cobre, de San
Ingeniería,
Castresana, a con
Estado
las las
Marcos,
obras elecciones
el
siendo
con periodo
donde
la que
Mayor
públicas el. presidencia
CursóHijopartidos
los
coronel deestudios
constitucional
Luis deM. la deRepública.
Manuel
Civil
que yfue Velasco
aprobada
Arquitectura
Sánchez SuGallo
Cerro progenitor
y dioen
al ytérmino
aliadosClara
en tuvo
referéndum. Luz
con dede
Arequipa laque
Alvarado
laUniónabandonar
carrera
contra Zevallos.
Cívica,
aenelen 1935,
régimenpaísse
apoyaron
reformar lay
y.
Andrés
obteniendo
Billinghurst
militares
civilista.
frente Avelino
adecano
Antero
José la
destacados. Cáceres
Divisa
(1912-1914)
Pardo
Aspillaga. fueEn de 1930,Honor
acompañando
desterrado
Elegido tras
nuevamente
presidente, al ocupar
coronel encabezó el
Óscarprimer elR. lugar
Benavides
movimiento en Contrajo
Pardo
Bernardino
(Madison,
1929). matrimonio
Inició Leguía
Estados el conen
ypermitir
en
Unidos).
movimiento laTeresa
subida
Obtuvo
'Patria Álvarez-Calderón
alNueva'
poder
sendas y Luis
licenciaturas
reprimió Roldán,
Miguel
a la con la de
Barreda
Sánchez
Ciencias
oposición. que
obtuvo
primer
tuvo tres su
hijos:de suEduardo, título
facultad de
Carlos enay(1942),
Arquitectura Nueva se
leyes
desde
Hortensia. York. enfrentóResidió
1943
En enal Parlamento
hasta
1888, en1960.Biarritz
1971.
contrajo durante Fue
Constitución
a Augusto
José la Guerra
agregado
Pardo, para con
militar
que fueFue Chile elen siendo
Francia,
su
ganador depuesto
.
reeleccióninspector
Tras por
(1924
la entrega el golpe
generaly de
del
1929).
del poder estado
Ejército
Inició
el 24dede el
Dirigió
ySucesor
enlassus la
insurreccional Escuela
escuelas estatales
calificaciones. el Superior que. Nuevamente,
de Guerra
golpe depuso desde y tras
el18 de se ampliar
de
a ganóagosto estudios
de 1915
Estado.
Leguía. en dedicó
de tuvo
Cerro.
En
Exactas
Realizó
a
cuatro
1930,Fue
una
la
B.hijos.docencia
Leguía.
nombrado
participó
e Ingeniería
serie deNueva' en
Agronómica,
obras Ministro la
ministro
elreprimió Universidad
de Instrucción
Extraordinario
derrocamiento
dando ladel
clases
Católica
Pública.
de
presidente
en
de
Emisarios
laestudios
Lima,
Ejercía
Augusto
Universidad
y
y
(Francia),
por
En 1924intentos
1972
matrimonio
Estados asistió
se encargó
en
Unidos,
yadela reforma
segundas se deleen
Universidad constitucional,
lanupcias
formación
ascendió
1944,
Complutense
con adel
su aunque
Frenteretornó
cuñada,
general deDemocrático
de Madrid
Julia
brigada
al Castresana,
donde
deque laNacional,
en
simpatía
Perú.
realizó
1946 Nicolás presidente
movimiento
septiembre
posteriormente
ministro de Piérola.
de
delaen
'Patria
pleniponteciario1904, layMatemático
Junta deen
retornó
Escuela yque
jefes al
de
modernizaron
eCuzco
de
Bolivia ingeniero
Estado
Ingenieros la Mayor.
acuando
para civil,
oposición.
continuar
de
ciudad
le27 cursó
Lima,
de
Realizó
como
eligieron
Lima
convertida unay dieron
vocal
candidato de la
serie
de
más
Justiniano
Durante
Resultó
Organizador
hasta
Naciómismoel 4
23 elBorgoño
elegido de
dedey Fernando
diputado
presidente
julio
septiembre de 1919, en
de Belaúnde
de 1919,
la
volvió
1936, Junta
a
enpory Terry
en
ejercer
Cuzco, el
de asumió
mismo
Gobierno,
la el
año,
presidencia Ministerio
es de fundador
convocó
forma de Plenipotenciarios
Bernardino Leguía en España
en la y en
subida Inglaterra.
al poder El de de
Luis marzo
Miguel de 1932,
Sánchez
Contrajo
popular
cursos
este
Alan con
de
García
tuvieron matrimonio
seis medidas
doctorado
año
nació
hijos:fueel con
como
en
elegido
23
Juan, de suLuis,
laprima
derecho
mayo implantación
diputado dehermana
Catalina,de
1949 1972 de
Lima,
en alaPerú.
Carmen
Lima,
Julia, jornada
1974,
cargo
Fernando Heeren
Perú.que y laboralBarreda.
después
ostento
Cursó y dehasta
ocho
a la
estudios
Francisco. Nacional
lugar
ciencias
deEnFrente a
obras la Agraria
aparición
en Democrático
1968 que de
lala Universidad
encabezó Perú
de
modernizaron nuevosantesMayor
el de
distritos
golpe
la convertirse
de de
ciudad como
San de San
Estadoen
Marcos,
Lima su
yquerector,
Isidro y
de Lima,
dieron así
Santa
destituyó como
lugar a en
Beatriz.
donde al
la
alcanzando
Hacienda
del Partido
elecciones
autoritaria
Cursó Siendo
Falleció
horas y
estudios
el
el
Comercio.
en
3enfrentando
de en
abril
rango
noviembre de
elde Tras
una
Colegio dede el jefe
golpe
la
1931,
crisis
Salesiano del
de
en
económica Estado
estado
las Unión
que, de
y la huelga
dedoctorales
Cuzco. Mayor
1968,
tras
Estudióunos del
bajo el Ejército.
Parlamentaria.mando
resultados
detrabajadores.
1918 por en
Derecho la tarde
del
fue Corte
Cerro. en
designado Fue Universidad
nombrado
General en Nacional
Ministro
Jefe Nacional
del (FDN) endede
Extraordinario
Consejo las Ingeniería,
elecciones
Defensa de siendo
deSuperior
Emisarios
Nacional. 1945.
Unos ely.
Universidad
1945.
deEn
del pregrado
Falleció
enero
general ellaboral
de 26 de París
presidente
en
de
1947
Juan amayo
fuelapara
Velasco
1947,
para
de
nombradode
Pontificia
1912, en
seguir Lima,
gobierno
Alvarado, enpor cursos
Yura.
el
Perú.
los
Manuel
Universidad
presidente
laocupóque los
A.Católica
Odría,
José en Luis sociología
Belaúnde
delministro
Perú
Bustamante de
fue
lay
Terminó
presidente
posteriormente
presidente
Ollanta
aparición
Alejandro
primer
Presidente
con
Humala
de
decano en
los
Toledode
sería
Fernando
de problemas
nació
nuevos
juliosu la
profesor.
nació el 27
distritos
facultad
de de fronterizos
Asamblea
Belaúndeel de
1945 Dio
junio
como inicio
Terry
de
San
28Arquitectura
al de con
ade su Colombia
(1963-1968)
1962Isidro en
marzodesde
producirse Rectores
carrerayLima.
deSanta
el y (Tratado
como presidió
Cursó
Beatriz.
1946hasta
1943
levantamiento
Salomón-
Universitarios.
político la
estudios
en 1960. a
Cabana, los
Junta
Terminó en
del
Opositor
polémicos,
jornada
las del
universidades llegódictador delaSan Augusto
presidencia
ocho Antonio Leguía
horas, de
Abad ley presidente
Nación,
(Cusco) ycargos
con
finalmentede San de
República
la resistencia
se
Marcos promulgó. de de
(1908-
(Lima), Plenipotenciarios
días después, consiguió en España el rango y en de Inglaterra.
General deElDivisión. 27 de marzo de 1932,