[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Guía para Nuevos Estudiantes de Derecho

La carta habla sobre la importancia de desarrollar buenos hábitos de estudio y manejo de la información jurídica. Señala que es necesario leer constantemente textos jurídicos fundamentales y aprovechar las herramientas digitales para acceder a legislación e información relevante. Sin embargo, también advierte sobre la gran cantidad de datos disponibles y la necesidad de filtrar para enfocarse en la información realmente útil para el aprendizaje del derecho.

Cargado por

CARLOS LOPEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Guía para Nuevos Estudiantes de Derecho

La carta habla sobre la importancia de desarrollar buenos hábitos de estudio y manejo de la información jurídica. Señala que es necesario leer constantemente textos jurídicos fundamentales y aprovechar las herramientas digitales para acceder a legislación e información relevante. Sin embargo, también advierte sobre la gran cantidad de datos disponibles y la necesidad de filtrar para enfocarse en la información realmente útil para el aprendizaje del derecho.

Cargado por

CARLOS LOPEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

DANNA CLAUDETTE LÓPEZ HERNÁNDEZ

M:2104174
CARTA I
BIENVENIDA

La primera carta habla sobre que aunque ya teníamos una carrera


definida no tenemos una idea clara de lo que es la universidad o de lo
que vallas a esperar de la carrera, el cambio en la vida, los hábitos de
estudio y las amistades el expresa que todo iba a ser diferente porque
ya ibas a fomentar tu futuro, y en la primera carta de eso habla de
como iba a ser diferente todo y obviamente iban a cambiar muchos
aspectos, el tenia un pensamiento que cada dia que sonaba la alrma
era un dia nuevo era una oportunidad para construir nuestro futuro,
también comentaba que teníamos que estar dispuestos a luchar con
toda nuestra energía para darlo todo en la universidad y destacar entre
tus compañeros el y algo muy importante que el decía que entrando
avía dos tares que no podías dejarlas pasar, una era comprender el
lenguaje adecuadamente que utilizan los profesores y la otra
acoplarse con los hábitos de la universidad. Uno de los habitos que el
comentaba era hábitos sustanciales que se refiere a comprender la
carrera y los aprendizajes, lo que el también recomienda es organizar
todo, los horarios, las tareas y todo lo que contenga la hora de estudio,
pero también menciona que tampoco tu única obligación es estudiar
también es tener otras actividades para distraer y no tener tanto
estrés, pero el objetivo es darle prioridad es aprender el derecho. Para
el, el estudiar no es algo que requiera respiración es el tener un buen
esfuerzo y compromiso y que es muy necesario el tener suficiente
tiempo, y que es necesario tener una área buena de tu hogar, el
cuarto, la cocina, donde mas nos sentiríamos a gusto o incluso
comenta que lugares púbicos como: una cafetería, la biblioteca, lo
importante es sentimos cómodos y tener un espacio amplio, incluso el
comenta que ay personas que prefieren una atmosfera silenciosa para
poder concentrase y leer mejor y entender todo. Y a lo que lei el dice
que es mejor no tener aparatos electrónicos como teles o el celular
para evitar las distracciones. También comenta que como mis
amistadas tanto como mis familiares deben de enteren que las horas
de estudio son sagradas, el tenia la idea de que la entrada a la carrera
de derecho era la dedicación diaria de hacer tarea, la identificación y
delimitación de los horarios de clase que deben de ser prioritarios
respecto cualquier otra obligación
CARTA II
HABITOS DE ESTUDIO

en esta carta el habla sobre que todo empieza a cambiar que llegan
nuevos hábitos como el menciona que ya los profesores no se
preocupan para nada en ti mas bien ellos te hacían madurar y hacerte
cargo de tus propias cuestiones ellos solo van y dan la clase si estas
listo o no, no era problema de ellos. Lo que el trata de decir es que ya
nadie te va andar persiguiendo para que entres a clases, y el dice que
los profes ni tu nombre se sabias algunos ni tomaban lista, ósea que el
nos da a entender que ya todo cambia que ya tenemos nuevos hábitos
de estudio y que poco a poco nos vamos ir adaptando y que hasta
avía alumnos que competían para quien era el mejor, pero mas que
todo solo era tiempo para adaptarse y sacarle provecho para
desarrollar hábitos, y el tenia una pregunta muy presente ¿Cómo
hacerlo? Esa fue la pregunta que se hico por mucho tiempo, el cuenta
que en la década de los 90 era muy sencillo el programa de estudios
tenían que cruzar 38 materias en 4 semestres excepto los últimos dos
semestres solo se cruzaban 3 materias con la idea de que ya
comenzaran con las practicas, en su primer semestre tuvo un turno
vespertino, y en el segundo semestre el partió sus horas de suelo
dormía 4 en la tarde y 4 en la noche para completar los 8 horasro de
sueño a el le funcionaba estudiar o hacer tarea en la madrugada, para
el las horas de estudio en la madrugada eran una bendición el podía
concentrarse al 100% y avanzaba mucho en sus pendientes, y para el
los apuntes era muy importante sus apuntes tenían que estar en limpio
para hacer notas o cualquier cosa que aportara o a el le funcionaba el
agarrar definiciones de libros, su pensamiento era que los libros eran
muy importantes pero que solamente era una parte dentro del universo
informativo también a avisa que revistas tienen ventajas tienen ciertos
temas. El decía que México infortunadamente no hay mucha cultura
pero que si investigamos bien encontramos las cosas y para el avía
muchos puntos importantes como estudiar en un espacio limpio que
no este sucio que no allá mucho ruido entre mas cosas.
CARTA III
EL LENGUAJE JURIDICO

Para el, el lenguaje jurídico era científica y que se requiere mucha


concentración y de un aprendizaje constante, también el decía que no
deberíamos olvidar que el lenguaje es una herramienta el lenguaje es
un instructivo que nos permite lograr ciertos fines la función primordial
de lenguaje es permitir que los seres humanos nos comuniquemos su
pensamiento de la que cualquier expresión lingüística que implica la
lograr subjetivo o que lo dificulte debe ser evitada y él comenta que
uno de los libros que más ha influido en su información como
académico es el de Norberto bobbio señalaba que los primeros
deberes de cualquier intelectual claro y expresar su pensamiento, para
él un buen abogado casi siempre es una persona que sabe comunicar
con eficacia lo que piensa que es la correcta expresión de lo abarcar
no solamente todo creo que se presenta por escrito sino también lo
que se manifiesta de forma verbal pero también expresa qué tomamos
en cuenta que la reciente introducción de los juicios orales en el
ordenamiento jurídico mexicano se supone que es un reto de mayo
importancia a la forma que se expresa que se comunican los
abogados usas a referir que los dos tienen que tener una
comunicación excelente para qué se expresen mejor, lo que nos da
entender es que veamos cómo se trata de consideraciones del sentido
común para cuya formulación no se requiere mayor ciencia ni
paciencia él tiene puntos para definir los que sean hablar como suelta
y clara evitando las muletillas y que hay que evitar la lectura de
documentos en la audiencia lo ideal es tener todo el caso memorizado
cuestiones más importantes también a escuchar con atención a la
contraparte de lo que será de gran utilidad el momento de tomar
afirmaciones que la presentación de alegatos no es un discurso de
opiniones se trata de discutir lo que sea visto en la audiencia. Una y
otra vez con unos conceptos que son aquellos que construyen todo el
conjunto de un discurso jurídico pero es importante canales que
abarca el trabajo y un abogado porque un abogado debe de estar
estudiando la carrera comprender perfectamente los términos para
poder hacer un trabajo de excelencia, y para él el lenguaje se
desarrolló en cuatro funciones describir cosas incluir en el
comportamiento de las personas transmitir emociones sentimientos y
cambiar la realidad a través de la formalización verbal de conductas.
CARTA IV
LA INFORMACION JURIDICA

El nos dice que cuando él escribió sobre los hábitos del estudio
mencionó la importancia que tienen los libros para tu información
ahora nos detengamos en algunos aspectos adicionales que vale la
pena Para que desarrollamos Buenos hábitos de lectura para
adaptarnos lo más rápido posible que se supone que es para
aprender derecho es leyendo el insiste en tu de textos que
consideremos más importantes que resaltan en todos los conceptos
fundamentales también los desarrollos tecnológicos recientes nos
podrían ayudar para poder hacer un trabajo más bueno y completo
Internet es una de las herramientas que cambió nuestras vidas y con
mayor impacto que se relaciona con todo el mundo para millones de
personas y una de las dificultades más importantes del Internet es
encontrar la información revelante porque dice que la Red y ahí más
información de la materia jurídica en otros países que no está nada
complicado acceder a la legislación incluso doctrina extranjera a través
de la Red y por otro lado no todo el Internet tenemos papel como
recordar los libros y las noticias para que nos den las oportunidades
más concreto pero a la vez el Internet no se la oportunidad de una
fuente de conocimientos que podemos compartir con los dos
compañeros y familiares, por que la mayor dificultad nos enfrentamos
respecto a la enorme información jurídica que está a nuestro
disposición en línea él se preguntaba ¿qué cuál información útil y cual
debemos desechar? Porque en su criterio personal de sacar datos que
no sirvan para poder hacer algo más completo porque la idea es que si
verdaderamente somos capaces de manejar un información no sólo
acceder a ella si no dedicarle tiempo lo cual requiere lectura y lectura y
más lectura de eso se trata una de las tareas más relevantes de toda
la carrera leer lo que nos comentó el

También podría gustarte