[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Primer Parcial Parte II

El documento trata sobre diversos temas de la psicología. Resume lo siguiente: 1. La evolución de la psicología se divide en períodos científico y pre-científico. La neuropsicología estudia la relación entre procesos mentales, conductuales y el cerebro. La dopamina es importante para la función motora y el estado de ánimo. 2. Jean Piaget planteó que nuestras capacidades mentales evolucionan a través de fases cualitativamente diferentes al igual que nuestro cuerpo. Dormir suspen

Cargado por

conciliacionodam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Primer Parcial Parte II

El documento trata sobre diversos temas de la psicología. Resume lo siguiente: 1. La evolución de la psicología se divide en períodos científico y pre-científico. La neuropsicología estudia la relación entre procesos mentales, conductuales y el cerebro. La dopamina es importante para la función motora y el estado de ánimo. 2. Jean Piaget planteó que nuestras capacidades mentales evolucionan a través de fases cualitativamente diferentes al igual que nuestro cuerpo. Dormir suspen

Cargado por

conciliacionodam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

__V___ La evolución de la psicología está dividida en 2 períodos, estos


son el período científico y el pre- científico.
2.__F____La psicología clínica estudia el crecimiento humano mental y
físico desde el periodo prenatal hasta la niñez, adolescencia, adultez y
vejez.
3. __V___ La neuropsicología estudia la relación entre los procesos
mentales, conductuales y el cerebro.
4. __V___ La idea que planteó Jean Piaget es que, al igual que nuestro
cuerpo evoluciona rápidamente durante los primeros años de nuestras
vidas, nuestras capacidades mentales también evolucionan a través de
una serie de fases cualitativamente diferentes entre sí.
5. __V___ La dopamina es un neurotransmisor que está presente en
diversas áreas del cerebro y que es especialmente importante para la
función motora del organismo, así como también para el estado de ánimo.
6. __F____ Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya
principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática
7. __V___ Dormir es estar en un estado de reposo en el que se suspende
toda actividad consciente y todo movimiento voluntario
8. __V___ Soñar es representar en la fantasía algo mientras dormimos
9. __F____ La inteligencia es una cualidad que todos los seres humanos
poseemos, aunque todos podemos tenerla de igual manera estimulada y
desarrollada.
10. __F____La hipnosis se define, en términos generales, como el
conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.
TEMA Il. Complete cada una de las siguientes afirmaciones con una de
las siguientes palabras. (Valor 7 pts.)

El temperamento __ La personalidad __ Los alucinógenos __ El olvido __


La memoria a largo plazo __ La demencia _ La personalidad __
La inteligencia __ La personalidad __

1.___LOS ALUCINOGENOS____ son cierto tipo de drogas que, en dosis no


tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del
consumidor.
2._-_____MEMORIA es la capacidad para mantener en mente de forma
activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre
inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo.
3._____EL OLVIDO___ es una acción involuntaria que consiste en dejar de
recordar, o de guardar en la memoria, información adquirida.
4._________LA DEMENCIA___ es una enfermedad mental progresiva que
se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y
una disminución de la masa cerebral.
5.________INTELIGENCIA ____ es la capacidad de generar información
nueva combinando la que recibimos del exterior con aquella de la que
disponemos en nuestra memoria. Se trata de una capacidad general que
implica varios factores.
6._______LA PERSONALIDAD_____ es el patrón singular de pensamientos,
emociones y conductas del individuo.

7.____________TEMPERAMENTO________ es la parte del individuo con


que viene dotado desde su nacimiento, la constitución, niveles químicos,
metabólicos y nerviosos que imprimen su sello característico en el
individuo durante toda su vida.
TEMAIII. Para cada una de las siguientes afirmaciones seleccione la
respuesta correcta. (Valor 10 pts.)
1. Es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales.
a. Motivación
b. Percepción
c. Sensación

2. Es el reconocimiento del color como resultado de los cambios que se


producen en los pigmentos de los conos de la retina, que reaccionan a
variaciones en la intensidad de la luz roja, verde y azul.
a. Discromatopsia
b. Los sentidos
c. Visión Cromática
3. Son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten percibir lo
que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos
del organismo
a. El olfato
b. El gusto
c. Los sentidos
4. Son cambios relativamente permanentes en el comportamiento
generado por la experiencia.
a. El aprendizaje
b. La enseñanza
c. El área sensorial
5. Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.
a. Neurociencia
b. Psicología.
c. Psicología cognitiva.
6. Fantasías que se elaboran durante la vigilia.
a. Sueños
b. Ensueños
c. Meditación
7. Drogas que aumentan la relajación y alivian el dolor y la ansiedad.
a. Los depresores
b. Los narcóticos
c. Estimulante
8. Técnica se aprende para reenfocar la atención que genera un estado
alterado de conciencia.
a. Meditación
b. Hipnosis
c. Estado de reposo
9. Drogas que producen una dependencia biológica y psicológica en el
consumidor de modo que la abstinencia de esta genera una ansiedad,
que en algunos de los casos pueden ser incontrolable.
a. Drogas activas
b. Drogas psicoactiva
c. Alucinógena
10. Parte del cerebro que controla la alimentación, la agresión y la
reproducción.
a. Área sensorial
b. Sistema límbico
c. Neuro plasticidad
TEMA IV. Enlace cada uno de los conceptos de la izquierda con las
definiciones de la derecha, colocando la letra correspondiente en el
espacio en blanco (Valor 10 pts.)
__2_ Decía que los nervios eran conductas
1. Franz Josep Gall huecas por los cuales los” espíritus
animales” conducían los impulsos.
2. Descarte __4__ Ley básica de la psicofísico según la
cual una, diferencia apenas perceptible está
en proporción constante con la intensidad
de un estímulo inicial.

3. Ley de todo o nada ____1____ Sostenía que un observador


entrenado podía discernir la inteligencia, el
carácter moral y otras características
básicas de la personalidad a partir de la
forma y la cantidad de protuberancia que
una persona tenía en su cráneo.

4. Ley de Weber ____5__ Idea según la cual los


comportamientos de las personas producen
principalmente factores que están fuera de
su control voluntario.

5. Determinismo _____3___ Regla según la cual las neuronas


están activa o no.

1. Fue el pionero en la teoría experimental basada en la observación y


análisis de la conducta.

a. Frederick Skinner
b. J. B. Watson X
c. Hugo Münsterberg
d. Lewis M. Terman
e. Max Wertheimer

I. A continuación, se presentan una serie de enunciados, escribe una


X en los puntos verdaderos ( V), y una X en los falsos ( F). (5 pts)
1. La psicología parte de la filosofía
1. F __________
2. V ___X______
2. Freud es conocido como el padre del psicoanálisis
1. F _______
2. V ___X___
3. La primera escuela de psicología en República Dominicana surge en el
año 1967
1. F _______
2. V ____X__
4. Kurt Lewin es conocido como uno de los fundadores de la psicología de
la gestalt.
1. F ___X___
2. V _______
5. Cuando Lewin habla de la teoría de campo, afirma que el
comportamiento no solo depende de los pensamientos y el ambiente,
sino también de las relaciones entre ambos.
1. F _______
2. V ___X___

II. Coloca el nombre del teórico que corresponda en cada espacio en


blanco. (10pts)

1. John Locke 2. Hermann Ebbinghaus 3. Wilhelm Wundt 4. William


James 5. Edward Titchener

1. _______Edward Titchener____ creador del estructuralismo.


2. _______William James_______ Primer psicólogo estadounidense.
3. ______Hermann Ebbinghaus________ creó la teoría de la curva del
olvido.
4. _______Wilhelm Wundt_______ fundó el primer laboratorio de
psicología.
5. ______John Locke________ es considerado uno de los padres del
liberalismo y del empirismo.

III. Coloca en la raya el número que corresponde al enunciado


correcto. (10pts)
_Psicologia Cognitiva_ Se encarga del estudio de los procesos
mentales.
_Psicologia Humanista_ Se centra en cómo la persona actúa y
piensa.
_Neurociencia_ Estudia la fisiología del cerebro y sistema nervioso, y
su incidencia en el comportamiento.
_Psicologia Clínica_ Estudia, evalúa, diagnostica, y previene aquello
que afecte la salud mental.
_Condicionamiento Clásico_ Se centra en el aprendizaje por
asociación.

1. Condicionamiento clásico.
2. Psicología clínica
3. Neurociencia
4. Psicología Humanista
5. Psicología cognitiva

También podría gustarte