[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

DEMANDA DE DIVORCIO Erick

Este documento presenta una demanda de disolución de matrimonio por voluntad de una de las partes ante un juez. La abogada representa a la señora Dora María Estrada Martínez en su demanda contra el señor Eric Jose López Hernández. Solicita el cuido y crianza de su hija Dayanna a favor de la señora Estrada, así como el establecimiento de una regulación de visitas y alimentos para la menor por parte del señor López. No hubo bienes adquiridos durante el matrimonio. Se citan

Cargado por

Bayardo Gadea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

DEMANDA DE DIVORCIO Erick

Este documento presenta una demanda de disolución de matrimonio por voluntad de una de las partes ante un juez. La abogada representa a la señora Dora María Estrada Martínez en su demanda contra el señor Eric Jose López Hernández. Solicita el cuido y crianza de su hija Dayanna a favor de la señora Estrada, así como el establecimiento de una regulación de visitas y alimentos para la menor por parte del señor López. No hubo bienes adquiridos durante el matrimonio. Se citan

Cargado por

Bayardo Gadea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Lic.

Damaris Lucia Hernández Torres


Abogada y Notaria Pública.
Cel. 8445-2489/ 7729-4990

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO LOCAL ÚNICO DEL MUNICIPIO DE SAN RAMON DEL
DEPARTAMENTO DE MATAGALPA CIRCUNSCRIPCIÓN NORTE.

Soy: DAMARIS LUCIA HERNANDEZ TORRES, mayor de edad, casada, del domicilio y residencia
en la ciudad de Matagalpa, identificada cedula de identidad número: 161-271290-0013M y carnet
de abogada y notaria público número:31763, extendido por la excelentísima corte suprema de
justicia, ante usted con el debido respeto comparezco:

ACREDITACION
Que conforme escritura pública número trese (013), denominada PODER ESPECIALISIMO,
autorizada en esta ciudad de Matagalpa a las diez de la mañana del día dos de octubre del año
dos mil diecisiete, ante los oficios Notariales del Licenciada JUDDY SUJEYD RIZO ALDANA,
identificada con carnet de la exelecentisima corte suprema de justicia número: 21935, la cual dejo
en Original para el expediente, acompañadas de sus copias de Ley, demuestro ser el Apoderada
Especialísima, para Impulsar Juicio de Disolución del Vínculo Matrimonial por voluntad de una de
las partes. Y yo el notario en representación de la señora: DORA MARÍA ESTRADA MARTÍNEZ,
mayor de edad, casada, ama de casa, cedula número: cuatro, cuatro, uno, guion, uno, tres, uno,
dos, nueve, dos, guion, cero, cero, uno, tres, letra Q (441-131292-0013Q) con domicilio actual de
la alcaldía municipal media cuadra al norte San Ramón del departamento de Matagalpa, en contra
de la señor: ERIC JOSE LOPEZ HERNANDEZ, quién es mayor de edad, casado, comerciante
identificado con cedula de identidad número: cuatro, cuatro uno, guion, cero, uno, cero, siete,
nueve, uno, guion, cero, cero, cero, cinco, letra D (441-010791-0005D), con domicilio actual de
la alcaldía municipal una cuadra al norte en el municipio de San Ramón del departamento de
Matagalpa, por lo que dejo acreditado mi carácter con la referida Escritura Pública, y en la calidad
conocida, pido ser tenida como representante Legal ante su autoridad del señora: DORA MARÍA
ESTRADA MARTÍNEZ y en consecuencia lógica, se me dé intervención de ley, dentro del
presente proceso.-

I. RELACIÓN DE HECHOS:
El día veintiséis de diciembre del año dos mil catorce la señora: DORA MARÍA ESTRADA
MARTÍNEZ contrajo matrimonio con el señor: ERIC JOSE LOPEZ HERNANDEZ, matrimonio que
está debidamente inscrito bajo el número de acta: 44, Tomo: 0047, folio número: 44, del Libro de
Matrimonios que llevó el Registro del estado civil de las personas del municipio de San Ramón
jurisdicción del departamento de Matagalpa en el año Dos Mil quince (2015), Siendo que el arto.
171, 172, 174 y el arto. 501 Inciso e) todos del Código de Familia, establece que cuando existan
hijos o hijas que sean niños, niñas o adolescentes, debe acumularse las pretensiones de
alimentos, tutela, cuido y crianza, la regulación, suspensión o privación de la autoridad parental,
Lic. Damaris Lucia Hernández Torres
Abogada y Notaria Pública.
Cel. 8445-2489/ 7729-4990

distribución de bienes comunes, es decir, deberá contener la demanda las pretensiones en cuanto
a los diferentes derechos con la debida separación, expongo lo siguiente:
 CUIDO Y CRIANZA:
Durante nuestra unión matrimonial, procreamos una hija de nombre: 1 DAYANNA VALENTINA
LOPEZ ESTRADA, nacido en el departamento de Managua el día catorce de junio del año dos
mil dieciséis e inscrito bajo el Número de certificado de nacimiento Numero Partida: 59 Folio: 59,
Tomo: 001 01 0127, libro de nacimientos del Registro del Estado Civil del Municipio de Managua
y de la cual adjunto certificado de nacimiento en original, quien todo el tiempo durante la unión
matrimonial la menor Ha vivido con ambos, pero al momento de la separación por un mutuo
acuerdo entre mi mandante la señora DORA MARÍA ESTRADA MARTÍNEZ y el señor ERIC
JOSE LOPEZ HERNANDEZ, decidieron que el cuido y crianza de la menor DAYANNA
VALENTINA LOPEZ ESTRADA, Quedará bajo su mama la señora DORA MARÍA ESTRADA
MARTÍNEZ, no obstante en todo este tiempo después de la separación el señor ERIC JOSE
LOPEZ HERNANDEZ, le ha proporcionado, alimentos adecuados y proveído de todo lo
necesario para su desarrollo integral, por lo que solicito que el Cuido y Crianza de mi la menor
DAYANNA VALENTINA LOPEZ ESTRADA, se ha a favor de la señora de mi mandante la
señora DORA MARÍA ESTRADA MARTÍNEZ, y que se establezca a través de sentencia de la
misma forma.

 REGULACIÓN Y REGIMEN DE COMUNICACIÓN Y VISITAS

Que la relación padre e hijos se establezca de forma ABIERTA o en su defecto de conformidad


con el arto. 283 CF de la siguiente forma: se me permita ver al señor ERIC JOSE LOPEZ
HERNANDEZ, a su menor hija DAYANNA VALENTINA LOPEZ ESTRADA todos los fines de
semana en horarios adecuados, en lo referente a las vacaciones escolares, navidad y fin de año,
la convivencia entre padres e hijos se hará de forma equitativa entre uno y otro. Dejando claro mi
pretensión en cuanto al régimen de visita, ahora en relacion a los ALIMENTOS: EXPONGO LO
SIGUIENTE:

PRIMERO: Honorable judicial en vista que actualmente el señor ERIC JOSE LOPEZ
HERNANDEZ, labora como comerciante vendiendo productos varios, tiene ingresos de las
ventas de los productos, solicito que se tase el veinticinco por ciento de sus ingresos a como lo
establece el código de familia en su art ------------

SEGUNDO: en cuanto a lo que le corresponde a VESTUARIO Y CALZADO dos veces al año por
el monto de SEIS MIL CÓRDOBAS (C$ 6,000.00) para la menor DAYANNA VALENTINA LOPEZ
ESTRADA se le garantice este derecho , es decir en el mes de Enero, y navidad respectivamente;
Lic. Damaris Lucia Hernández Torres
Abogada y Notaria Pública.
Cel. 8445-2489/ 7729-4990

TERCERO: GASTOS ESCOLARES, siendo que la menor DAYANNA VALENTINA LOPEZ


ESTRADA entrara a prescolar el próximo año solicito se fije un monto de seis mil córdobas (6000)
dos veces al año para gastos escolares sobre a partir del año dos mil veintidós, los GASTOS
MÉDICOS Y MEDICAMENTOS por el CINCUENTA POR CIENTO cubra el Sistema de Salud
Pública.
Todo con el objeto que se le garantice a la menor DAYANNA VALENTINA LOPEZ ESTRADA la
Alimentación propiamente dicha, vestuario, calzado, habitación, educación, cultura y de
recreación, atención médica y medicamentos,

 DISTRIBUCIÓN DE BIENES:
es de hacerle de su conocimiento honorable judicial que en el tiempo de la relación conyugal no
existieron bienes así lo demuestro con negativa de bienes extendida el día veintisiete de
septiembre del año dos mil diecisiete por el registro público mercantil inmueble de la ciudad de
Matagalpa,

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


 Arto. 3 de la Convención sobre los derechos del niño y la niña “Los Estados partes se
comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sea necesario para su
bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres… con ese fin tomaran
todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas”
 La Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Niña. Artículo 7 numeral 1ero:
DERECHO A TENER UNA IDENTIDAD DEFINIDA: “El niño será inscrito inmediatamente
después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una
nacionalidad y en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos”.
 Arto. 27 de la Convención sobre los derechos del niño y la niña “Los Estados partes reconocen
el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental,
espiritual, moral y social….Los estados partes tomaran todas las medidas apropiadas para
asegurar el pago de las pensiones alimenticias por parte de los padre u otras personas que
tengan la responsabilidad financiera del niño……
 Arto. 73 Párrafo 2do, Cn. “Los padres deben atender el mantenimiento del hogar y la
formación integral de los hijos mediante el esfuerzo común, con iguales derechos y
responsabilidades. Los hijos a su vez, están obligados a respetar y ayudar a sus padres. Estos
deberes y derechos se cumplirán de acuerdo con la legislación de la materia”
 Arto 75 Cn: “Todos los hijos tiene iguales derechos. No se utilizarán designaciones
discriminatorias en materia de filiación. En la legislación común, no tienen ningún valor las
disposiciones o clasificaciones que disminuyan o nieguen la igualdad de los hijos”.
Lic. Damaris Lucia Hernández Torres
Abogada y Notaria Pública.
Cel. 8445-2489/ 7729-4990

 Arto 71 Cn: “Es Derecho de los nicaragüenses constituir una familia. Se garantiza el patrimonio
familiar, que es inembargable y exento de toda carga pública. La ley regulará y protegerá
estos derechos.
 Arto. 78 Cn: El Estado protege la paternidad y maternidad responsable. Se establece el
derecho a investigar la paternidad y maternidad.
 Arto. 2 del Código de Familia: Principios Rectores: b) La protección integral de la familia y
todos sus miembros en base al interés superior de los mismos; e) Promover y proteger la
paternidad y maternidad responsable…
 Su Autoridad, el arto. 171 del Código de Familia establece la Disolución del Vínculo del
matrimonio por voluntad de una de las partes.
 El arto. 172 del mismo cuerpo de leyes establece que cuando existan en común hijos o hijas
que sean niños, niñas o adolescentes deben acumularse las pretensiones.
 El arto. 174 CF establece los requisitos que debe contener la solicitud ante autoridad judicial
y los Documentos que se acompañarán a la demanda.
 Arto. 179 CF Pronunciamiento en sentencia de divorcio unilateral.
 Arto. 306 Concepto y cobertura de alimentos. Los alimentos son bienes necesarios que se
proporcionan para la vida de una persona. Comprende una prestación económica que
guarda la debida relación entre las posibilidades económicas de quien está obligado a darlos
y las necesidades de quien deba recibirlos. Además de las necesidades alimenticias
propiamente dichas, se considera también como alimentos, los servicios necesarios para
garantizar mejor calidad de vida, tales como:
a) Atención médica y medicamentos, rehabilitación y educación especial, cuando se trate
de personas con alguna discapacidad independientemente de su edad;
b) Vestuario;
c) Habitación;
d) Educación y aprendizaje de una profesión u oficio;
e) Culturales y de recreación;
 Arto. 425 del Código de Familia: Ámbito de Aplicación El presente título tiene por objeto
establecer la normativa procesal para hacer efectivos los derechos y deberes regulados en
este Código de Familia. Sin menoscabo de otras de análoga naturaleza, las disposiciones
del presente libro serán aplicables a las siguientes materias: c) Filiación, paternidad y
maternidad…
 Arto. 469 del Código de Familia: Dirección Letrada e Intervención de las Partes: En el
proceso de disolución del vínculo matrimonial por mutuo consentimiento, los cónyuges
podrán estar asistidos o representados por un solo abogado.
 Arto. 475 del Código de Familia: Intervención de la Procuraduría Nacional de la Familia. “La
procuraduría Nacional de la Familia será parte en todos los procesos concernientes al
Lic. Damaris Lucia Hernández Torres
Abogada y Notaria Pública.
Cel. 8445-2489/ 7729-4990

estado civil y capacidad de las personas, los intereses del niño, niña y adolescente…”
 Arto. 501 del Código de Familia: De la demanda. En todo proceso de familia, la demanda
se presentará por escrito y contendrá los siguientes requisitos…
 Arto. 520 del Código de Familia: Traslado a las autoridades administrativas. Admitida la
demanda el juez o la jueza dará traslado a la Procuraduría Nacional de la Familia
DEMANDA
Por lo anteriormente expuesto y fundamentos de derecho, vengo a demandar en la Vía Especial
Común con Acciones Acumuladas de Disolución del Vínculo Matrimonial por Voluntad de
una de las Partes, Cuido y Crianza, Régimen de Comunicación y Visitas, Alimentos al
señor, ERIC JOSE LOPEZ HERNANDEZ, quién es mayor de edad, casado, comerciante
identificado con cedula de identidad número: cuatro, cuatro uno, guion, cero, uno, cero, siete,
nueve, uno, guion, cero, cero, cero, cinco, letra D (441-010791-0005D), con domicilio actual de
la alcaldía municipal una cuadra al norte en el municipio de San Ramón del departamento de
Matagalpa, para que su autoridad por medio de sentencia firme declare disuelto el vínculo
matrimonial entre mi mandante la señora DORA MARÍA ESTRADA MARTÍNEZ y el señor ERIC
JOSE LOPEZ HERNANDEZ y otorgue el Cuido y Crianza de al menor: DAYANNA VALENTINA
LOPEZ ESTRADA, a favor de la señora DORA MARÍA ESTRADA MARTÍNEZ se establezca el
Régimen de Comunicación y Visitas de forma abierta o en su defecto como lo establece el arto.
283 CF, se ordene en concepto de pago de alimentos POR LA SUMA DE SEIS CORDOBAS
MENSUALES, más VESTUARIO Y CALZADO dos veces al año por el monto de SEIS MIL
CÓRDOBAS (C$ 6,000.00), dos veces al año, es decir en el mes de Enero, cumpleaños;
GASTOS ESCOLARES, dos veces al año, por la cantidad de SEIS MIL CORDOBAS (C$
6,000.00) y GASTOS MÉDICOS Y MEDICAMENTOS por el CINCUENTA POR CIENTO de lo que
no cubra el Sistema de Salud Pública todo lo antes expuesto se establezca en la sentencia
definitiva,
OFRECEMOS COMO MEDIOS DE PRUEBA:
 ACTA DE MATRIMONIO EN ORIGINAL se encuentra Inscrito bajo Número: 44; Tomo: 0047;
Folio: 44 ; del Libro de Matrimonios que llevó el Registro del estado civil de las personas de la
ciudad de San Ramón jurisdicción del Matagalpa en el año Dos Mil quince (2015), MAS
COPIAS DE LEY, con lo que pretendo demostrar que a un existe la unión del vínculo
matrimonial entre DORA MARÍA ESTRADA MARTÍNEZ y el señor ERIC JOSE LOPEZ
HERNANDEZ
 Certificado de nacimiento del menor DAYANNA VALENTINA LOPEZ ESTRADA, nacido en
el departamento de Managua el día catorce de junio del año dos mil dieciséis e inscrito bajo el
Número de certificado de nacimiento Numero Partida: 59 Folio: 59, Tomo: 001 01 0127, libro
de nacimientos del Registro del Estado Civil del Municipio de Managua, con ,lo pretendo
demostrar que es señor ERIC JOSE LOPEZ HERNANDEZ es el padre de la menor.
Lic. Damaris Lucia Hernández Torres
Abogada y Notaria Pública.
Cel. 8445-2489/ 7729-4990

 CERTIFICADO DE NEGATIVA DE BIENES EN ORIGINAL MAS COPIAS DE LEY, emitido


por el Registro de la Propiedad Inmueble y Mercantil de la ciudad de Matagalpa.- emitida el día
veintisiete de septiembre del año dos mil diecisiete, Con Lo Que Se Demostraremos Que
No Hay bienes en común.

 SOLICITUD DE ADMISION Y TRÁMITE DE DEMANDA


Pido, en nombre y representación de mi mandante e interesada señora: DORA MARÍA
ESTRADA MARTÍNEZ Admita la presente Demanda y por reunir los requisitos que
establece el Código de la familia de la Republica de Nicaragua se le dé el trámite de Ley.-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Baso la presente Demanda en los artículos: 1, 2, 4, 6, 171, 174, 430, inciso b, 486, 487,
501, 510 y 673, de la Ley 870, Código de la Familia de la Republica de Nicaragua. -
Sin más a que hacer referencia, me suscribo en la presente a los treinta días del mes de
junio del año dos mil veintiuno.

Señalo para notificaciones casa de habitación de que cita de la alcaldía municipal de San
Ramón media cuadra al norte.

Lic. DAMARIS LUCIA HERNANDEZ TORRES


ABOGADO Y NOTARIO PÚBLICO
CARNET C.S.J 31763

También podría gustarte