[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Laboratorio 2 (Capacitador)

Este laboratorio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre la capacitancia de placas paralelas y el área, distancia, voltaje y tiempo de descarga. Se utilizó un simulador de capacitor de placas para variar estos parámetros y medir la capacitancia. Se registraron los datos obtenidos y se analizaron los resultados para comprender cómo funciona un capacitor de placas.

Cargado por

monkyluffy261
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Laboratorio 2 (Capacitador)

Este laboratorio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre la capacitancia de placas paralelas y el área, distancia, voltaje y tiempo de descarga. Se utilizó un simulador de capacitor de placas para variar estos parámetros y medir la capacitancia. Se registraron los datos obtenidos y se analizaron los resultados para comprender cómo funciona un capacitor de placas.

Cargado por

monkyluffy261
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA DE LABORATORIO 2.

CAPACITADOR DE PLACAS PLANAS.


Gonzalez Rubio, Valeria. Ingeniería civil.
Cantillo, Josue. Ingeniería Sistemas.
Barros, Dana. Ingeniería Multimedia.
Arrieta, Angely. Ingeniería civil.
Bolaño, Didier. Ingeniería de Sistemas.
Hernández, Jonathan. Ingeniería de Sistemas.

Física electricidad y magnetismo, Grupo 1, Universidad Simón Bolívar.

Profesora. Sindy Mirella Chamorro Solano


Fecha: 10/10/2023

RESUMEN

Se llevó a cabo el laboratorio “capacitor de placas planas” en la clase de física de electricidad y magnetismo en el
cual el propósito principal fue investigar la dependencia de la capacitancia de un capacitor de placas planas y
paralelas en función del área de las placas, en función de la separación entre las placas del capacitor, en función
del voltaje aplicado entre las placas del capacitor y en función del tiempo de descarga, teniendo en cuenta que el
dialecto utilizado fue el aire. Llevamos a cabo las cuatro partes del informe siguiendo el procedimiento de la guía y
registrando los datos obtenidos en cada etapa. Todo el procedimiento se realizó en PhET, una plataforma en línea
que proporciona simulaciones interactivas para aprender a través de una experiencia virtual. Este laboratorio
resultó de gran importancia, ya que nos permitió comprender con mayor profundidad el tema de los capacitores de
placas planas y cómo determinar la capacitancia. Además, adquirimos experiencia en el uso de nuevas
herramientas para la elaboración de informes.

Palabras claves. : capacitores, dieléctro, placar, voltaje.

ABSTRACT
The “flat plate capacitor” laboratory was carried out in the physics of electricity and magnetism class in which the
main purpose was to investigate the dependence of the capacitance of a flat and parallel plate capacitor as a
function of the area of the plates, depending on the separation between the capacitor plates, depending on the
voltage applied between the capacitor plates and depending on the discharge time, taking into account that the
dialect used was air. We carry out the four parts of the report following the guide procedure and recording the data
obtained at each stage. The entire procedure was performed on PhET, an online platform that provides interactive
EXPERIENCIA No Elija un elemento.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

simulations to learn through a virtual experience. This laboratory was of great importance, since it allowed us to
understand in greater depth the topic of flat plate capacitors and how to determine capacitance. Additionally, we
gained experience in using new reporting tools.

Keywords: Measurements, electrical, circuits, breadboard, voltmeter.

1. INTRODUCCIÓN El voltaje, también conocido como tensión


eléctrica, se mide en voltios (V) y representa la
Un capacitor es un dispositivo que almacena diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos
carga y energía en un circuito eléctrico. Hay en un circuito. Indica cuánta energía se requiere
muchos tipos de capacitores, pero en esta para mover una unidad de carga eléctrica de un
ocasión nos enfocaremos en los capacitores de punto a otro. En un circuito, el voltaje impulsa la
placas paralelas. corriente eléctrica y determina la dirección en la
que fluye.
Un capacitor de placas paralelas consiste en dos
placas metálicas, con la misma área, que Capacitancia:
funcionan como electrodos. Una placa tiene Es conocida como una propiedad fundamental en
carga positiva y la otra tiene carga negativa, la física eléctrica, la cual consiste en la
cuando se conecta una fuente de voltaje al capacidad de un objeto o instrumento para
capacitor. almacenar energía eléctrica; se representa con la
letra (C), definiéndose como el cociente de la
Para hacer este laboratorio usamos un simulador BORRADOR
carga (Q) sobre el valor del voltaje (V).
de capacitor de placas paralelas que tenía: una
fuente de voltaje variable, un voltímetro para C=Q/V
medir el voltaje entre las placas según el voltaje
de la fuente y 2 tablas, la primera donde
Capacitador:
podíamos ver la capacitancia, la carga de la placa
Un capacitador también conocido como
superior y la energía almacenada. La segunda
condensador es un dispositivo el cual puede
donde podíamos elegir lo que queríamos que nos
almacenar energía eléctrica en forma de campo
mostrara el simulador como: Cargas de las
eléctrico; dicho dispositivo se forma por dos
placas, gráficos de barras, campo eléctrico y
placas conductoras (planas o paralelas entre sí)
sentido de la corriente.
que se encuentran separadas por un material
dieléctrico (utilizado para evitar un corto
El objetivo de este laboratorio era analizar las
circuito).
diferentes relaciones que existen entre la
capacitancia de las placas y el área, la distancia,
el voltaje y el tiempo de descarga, con esto
pudimos obtener toda la información necesaria
para realizar los experimentos con éxito.

2. MARCO TEÓRICO

Voltaje (V):

[Escriba aquí]
EXPERIENCIA No Elija un elemento.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Ilustración 1. Capacitor/condensador.
Fuente: Mocubo.
3 0.2
Dieléctrico:
4 0.1
Es un material (líquido, gaseoso o solido) que
sirve como aislante eléctrico, siendo así que no 5 0.05
admite el flujo de corriente eléctrica a través de
6 0.03
el en circunstancias comunes; se emplea
usualmente en aplicaciones eléctricas y 7 0.01
electrónicas como por ejemplo los
condensadores, siendo este el que separa las 8 0.008
placas. 9 0.004

Placas conductoras: 10 0.003


Se refiere a laminas hecha de materiales
conductores (metales: Oro, aluminio, etc.), los
cuales permite el flujo de carga eléctricas, en
pocas palabras trabajan como conductores 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS
eléctricos. Se tomaron unos resistores de 1000, 1500 y
2000. En donde se colocaron en una tabla de
3. METODOLOGÍA manera continua, ya armado se midieron en base
Parte 1 a los voltios que da la fuente de poder de 0 a 10
Parte 2
BORRADOR

voltios, y se compararon en OHMS los


Parte 3 resultados dado de manera teórica y práctica en
cada voltaje, luego se organizaron dos resistores
Parte 4 de manera paralela, con eso se volvió a realizar
los mismos cálculos y comparación de cada uno
de los dos resistores se comprobó la medida de
4. RESULTADOS resistencia eléctrica fuera igual en cada uno de
los resistores.
Parte 1
Parte 2 Preguntas de la guía
Parte 3 Parte 1
Parte 2
Parte 4. Variación del voltaje aplicado entre las Parte 3
placas de un capacitor en función del tiempo de
descarga del capacitor. Parte 4.

Voltaje 1. Realice un gráfico V versus t. ¿Qué


tiempo (s)
(V) puede concluir de este gráfico?
0 1.5

1 0.67

2 0.38
[Escriba aquí]
EXPERIENCIA No Elija un elemento.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Los resultados obtenidos en el laboratorio


coincidieron con las expectativas teóricas,
demostrando que no solo se comprenden los
conceptos, sino que también pueden ser
aplicarlos de manera efectiva. La capacidad para
reconocer símbolos de componentes, identificar
abreviaturas y descifrar el código de colores de
los resistores de carbón destaca la transferencia
exitosa de conocimientos a la práctica.
En la gráfica podemos observar como el voltaje
La conclusión de este laboratorio se traduce en
disminuye mientras aumenta el tiempo, en el
momento que llega al segundo 10 el voltaje una conexión tangible entre la teoría y la
disminuye a 0,003 esto quiere decir que no llega realidad. La habilidad adquirida para manejar
100% a 0, todavía hay energía en el foco. instrumentos de medición y comprender
diagramas eléctricos es directamente aplicable a
2. Realice el mejor ajuste a estos datos. desafíos reales en ingeniería eléctrica y
¿Qué comportamiento tiene la gráfica? electrónica. Este laboratorio, por lo tanto, ha
servido como un puente entre la educación
Tiene un comportamiento inversamente
proporcional al paso del tiempo, también se teórica y su relevancia en contextos cotidianos y
puede notar que en los últimos segundos la profesionales, ofreciendo una experiencia
diferencia entre cada voltaje con es tan diferente. educativa significativa y enriquecedora.

3. Conclusiones. BORRADOR

la cantidad del tiempo que la bombilla 7. REFERENCIAS


permanece encendida depende de la resistencia
el circuito y la capacidad que tiene el capacitor,
si este tiene mayor capacidad entonces la
bombilla va a almacenar más energía y esto hará
que permanezca más tiempo encendida.
8. ANEXOS

6. CONCLUSIONES

Los objetivos planteados en el laboratorio se han


cumplido de manera exitosa, evidenciando una
estrecha correlación entre la teoría y la práctica.
La experiencia permitió conocer y utilizar con
habilidad los instrumentos de medición
comúnmente empleados en circuitos eléctricos,
como amperímetros, voltímetros y protoboards.
Esta habilidad práctica valida la teoría enseñada
en clase y confirma su aplicación en situaciones
concretas.

[Escriba aquí]

También podría gustarte