[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas6 páginas

Gestión Efectiva: Trabajo por Objetivos

El documento presenta tres resúmenes sobre el concepto de trabajo por objetivos según diferentes libros. En el primero, se destaca la importancia de definir metas claras entre el gerente y empleado. El segundo enfatiza identificar y enfocarse en la tarea más significativa. El tercero explica que el trabajo por objetivos involucra establecer metas SMART, medir desempeño y proveer retroalimentación para mejorar resultados.

Cargado por

Adolfo YT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas6 páginas

Gestión Efectiva: Trabajo por Objetivos

El documento presenta tres resúmenes sobre el concepto de trabajo por objetivos según diferentes libros. En el primero, se destaca la importancia de definir metas claras entre el gerente y empleado. El segundo enfatiza identificar y enfocarse en la tarea más significativa. El tercero explica que el trabajo por objetivos involucra establecer metas SMART, medir desempeño y proveer retroalimentación para mejorar resultados.

Cargado por

Adolfo YT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN

INGENIERÍA MECATRÓNICA

“Tarea 3.2.1 Trabajo por objetivos”

SISTEMAS DE GESTION INDUSTRIALES

DOCENTE: Ing. Nadia Yamel Dumit Mondragon

ALUMNO: Delgado Andrés Adolfo

IM-701

JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, 17 De octubre del 2023


3.2.1 TRABAJO POR OBJETIVOS

TRABAJO POR OBJETIVOS [1]


"The One Minute Manager" es un libro escrito por Kenneth H. Blanchard y Spencer
Johnson que se centra en técnicas de gestión efectivas y de liderazgo para lograr
resultados óptimos en el trabajo. Aunque el libro no se centra específicamente en
"trabajo por objetivos", sí destaca la importancia de establecer metas claras y
específicas como parte de un proceso de gestión eficaz.
En el contexto del libro, se menciona el concepto de "One Minute Goal Setting"
(Establecimiento de Objetivos en un Minuto), que implica definir metas claras y
específicas de manera rápida y efectiva. Estos objetivos se redactan de manera
concisa y se acuerdan entre el gerente y el empleado para garantizar una
comprensión clara de lo que se espera.
El proceso de establecimiento de objetivos en un minuto implica:
1. Acuerdo sobre los objetivos clave: El gerente y el empleado acuerdan metas
claras y específicas que el empleado debe lograr.
2. Escribir objetivos de manera clara y concisa: Los objetivos se expresan de
manera clara y simple para garantizar la comprensión y la claridad.
3. Revisar los objetivos frecuentemente: Se revisan periódicamente para
evaluar el progreso y hacer ajustes si es necesario.
Aunque este proceso se enfoca más en el establecimiento rápido y claro de
objetivos, es un aspecto importante de la gestión efectiva y puede considerarse
como un enfoque simplificado del trabajo por objetivos, donde se busca una
comunicación clara y la alineación de expectativas para mejorar la productividad y
la efectividad en el trabajo.
TRABAJO POR OBJETIVOS [2]
En el libro "The One Thing: The Surprisingly Simple Truth Behind Extraordinary
Results" de Gary Keller y Jay Papasan, el concepto clave es la identificación y
enfoque en "la única cosa" más importante que debemos hacer para lograr
resultados extraordinarios en nuestra vida personal y profesional.
El enfoque principal se centra en establecer objetivos claros y prioritarios,
distinguiendo la diferencia entre lo importante y lo no importante. Aquí, el "trabajo
por objetivos" se refiere a concentrarse en esa "única cosa" verdaderamente crucial
y trabajar hacia ella de manera enfocada y persistente.
El libro argumenta que, al identificar y concentrarse en una "única cosa" que
realmente importa y que está alineada con nuestros objetivos más significativos,
podemos simplificar nuestras vidas y alcanzar un mayor nivel de productividad y
éxito. Se promueve la idea de que, al priorizar nuestras acciones y enfocarnos en
una tarea fundamental a la vez, podemos lograr resultados más sobresalientes que
si nos dispersamos en múltiples direcciones.
En resumen, el trabajo por objetivos según la perspectiva de Keller y Papasan se
trata de identificar y dedicar la mayor parte de nuestro tiempo y esfuerzo a esa
"única cosa" que tendrá el mayor impacto en la consecución de nuestros objetivos
y metas más importantes. Es un enfoque de priorización y concentración para lograr
resultados extraordinarios en nuestra vida.
TRABAJO POR OBJETIVOS [3]
El trabajo por objetivos es un enfoque de gestión y organización del trabajo en el
cual los empleados y equipos se centran en alcanzar metas y objetivos específicos
predefinidos en lugar de simplemente cumplir un horario de trabajo o realizar tareas
sin un propósito claro. Este enfoque se basa en establecer metas claras, medibles,
alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo (conocidas como metas SMART)
que ayudan a orientar y medir el desempeño de los empleados.
Algunos aspectos clave del trabajo por objetivos incluyen:
1. Establecimiento de metas y objetivos: Se definen metas y objetivos
específicos para cada empleado o equipo, que están alineados con los
objetivos generales de la organización.
2. Medición del desempeño: Se establecen indicadores y métricas para
evaluar el progreso hacia el logro de los objetivos. Esto permite realizar un
seguimiento y evaluar el desempeño de manera objetiva.
3. Feedback y revisión periódica: Se proporciona feedback continuo y se
realizan revisiones periódicas para evaluar el progreso hacia las metas,
identificar obstáculos y ajustar estrategias si es necesario.
4. Participación y compromiso: Los empleados participan en la definición de
sus metas y objetivos, lo que fomenta un mayor compromiso con el trabajo y
una comprensión clara de lo que se espera de ellos.
5. Incentivos y recompensas: Se pueden establecer incentivos y
recompensas basados en el logro de los objetivos, lo que motiva a los
empleados a esforzarse por alcanzarlos.
El enfoque del trabajo por objetivos se utiliza en diversas organizaciones para
aumentar la productividad, la eficiencia, la motivación de los empleados y la
alineación del trabajo individual con los objetivos estratégicos de la empresa.
Además, fomenta una cultura de responsabilidad y autocontrol, ya que los
empleados son responsables de alcanzar sus metas y objetivos asignados.
COMENTARIOS
1.- En "The One Minute Manager", se resalta el valor de definir objetivos claros y
alcanzables de manera eficiente. Este enfoque implica establecer metas concretas
en un corto período de tiempo, lo que permite una comunicación precisa y directa
entre el gerente y el empleado. Establecer objetivos de esta forma ayuda a enfocar
la atención en lo esencial, facilitando la toma de decisiones y el seguimiento del
progreso. Al pactar metas específicas, se promueve la responsabilidad y la rendición
de cuentas individual. La idea de lograr resultados en un minuto refleja la agilidad y
efectividad que se busca al adoptar este enfoque. En definitiva, el trabajo por
objetivos del libro recalca la importancia de la simplicidad y la claridad en la gestión
del desempeño laboral.

2.- En "The One Thing: The Surprisingly Simple Truth Behind Extraordinary Results",
se aborda la esencia del trabajo por objetivos al identificar y dedicarse a "la única
cosa" más significativa. Este enfoque revoluciona la manera en que abordamos
nuestras metas, priorizando una tarea crucial sobre todas las demás. Al establecer
y perseguir esta "única cosa", logramos una mayor productividad y excelencia en
nuestros esfuerzos. Se resalta la importancia de mantener un enfoque claro y
consistente en lo que verdaderamente importa, simplificando así nuestras vidas y
alcanzando resultados sobresalientes. Este concepto nos recuerda que el éxito
radica en la focalización y dedicación a lo más relevante, proporcionando un camino
efectivo hacia nuestros objetivos personales y profesionales.

3.-El trabajo por objetivos es un enfoque fundamental en la gestión moderna. Al


establecer metas claras y alcanzables, se proporciona a los empleados un rumbo
definido y una visión clara de lo que se espera de ellos. Esto fomenta la motivación
y el compromiso, ya que los individuos se sienten parte de un propósito mayor.
Además, el seguimiento y la medición del progreso hacia estos objetivos permiten
una evaluación precisa del desempeño, facilitando ajustes y mejoras continuas. Al
incentivar la autonomía y la responsabilidad individual, se crea un entorno que
promueve la toma de decisiones informada y la creatividad en la búsqueda de
soluciones para alcanzar los objetivos. En resumen, el trabajo por objetivos no solo
impulsa la productividad y la eficiencia, sino que también nutre un entorno laboral
basado en la transparencia y el crecimiento mutuo.
Referencias

[1] S. J. Kenneth H. Blanchard, The One Minute Manager, Nueva York: William Morrow & Co,
1982[en linea] https://theoffice.pe/wp-content/uploads/El%20ejecutivo%20al%20minuto.pdf.

[2] J. P. Gary Keller, The One Thing: The Surprisingly Simple Truth Behind Extraordinary Results,
Austin, Texas: Bard Press, 2013[En linea] Disponible:
file:///C:/Users/PcGamer/Desktop/Organizacion/ApEs/pendientes%20por%20leer/The-One-
Thing.pdf.

[3] F. X. F. a. A. Morriss, "establecimiento de metas y gestión del desempeño," Harvard Business


Review (HBR), vol. I, p. 65, 2012[En linea] Disponible: https://hbr.org/2021/11/3-practical-
ways-to-be-more-productive?autocomplete=true.

También podría gustarte