[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Triptico Gas de Frutas

Este documento presenta un proyecto para producir gas natural de frutas mediante la fermentación de desechos de frutas en un biodigestor casero construido con una botella de plástico. El proceso implica 7 pasos: 1) hacer un agujero en la tapa de la botella, 2) colocar una manguera en el agujero y sellarlo, 3) llenar la botella con cascaras de frutas, 4) cortar una lata y colocar alambres, 5) insertar una aguja en la lata, 6) pegar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Triptico Gas de Frutas

Este documento presenta un proyecto para producir gas natural de frutas mediante la fermentación de desechos de frutas en un biodigestor casero construido con una botella de plástico. El proceso implica 7 pasos: 1) hacer un agujero en la tapa de la botella, 2) colocar una manguera en el agujero y sellarlo, 3) llenar la botella con cascaras de frutas, 4) cortar una lata y colocar alambres, 5) insertar una aguja en la lata, 6) pegar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRESENTACIÓN GAS DE FRUTAS

1° PASO 1. Hacer un hueco de un diámetro igual al


de una manguera de suero, en la parte superior la tapa
Los experimentos caseros, orgánicos y reusables, son OBJETIVO botella.
los que hoy en día se recomiendan con la finalidad de
 Reducir la contaminación ambiental, mediante la
cuidar el medio ambiente.
elaboración del gas natural de frutas.
En este proyecto casero y orgánico, utilizaremos  Aumentar la aceptación de uso del gas natural
materiales que tenemos en casa y que tendrán nueva de frutas como combustible alternativo.
 Diseñar y construir un prototipo de biodigestor PASO 2. Colocar la manguera de suero en el hueco de la
vida útil, con la finalidad de CUIDAR EL PLANETA Y EL tapa de la botella y fijarlo con silicona y soldimix u otro
MEDIO AMBIENTE EN EL QUE VIVIMOS en donde se pueda hacer macerar y fermentar
los desechos de frutas en general. pegamento que pueda sellarlo herméticamente.
Les presento el GAS NATURAL DE FRUTAS
MATERIALES

 1 Botella de plástico de 3 litros


Tu amiga. PASO 3. Llenar la botella hasta la mitad de su volumen
 1 madera 20x25 cm
 1 equipo de venoclisis con residuos de cascaras de frutas en general y cerrarlo
 1 lata de gaseosa vacía herméticamente.
 Aguja hipodérmica # 18
 Cascaras de frutas
ANDREA  Silicona
 3 tornillos PASO 4. Cortar la lata de gaseosa por la mitad. Cortar el
 Alambre de hierro alambre 3 unidades de 15 cm, enseguida fijar estos
alambres en el tablero utilizando para ello los tornillos.

PASO 5. Colocar en la lata la aguja hipodérmica,


realizando el agujero en la lata, con un taladro del mismo
diámetro de la aguja
hipodérmica.

PROCEDIMIENTO
PASO 6. Pegar la botella llena al tablero y la punta de la
manguera del equipo de venoclisis se le conecta a la
aguja hipodérmica “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I.E. “BOLIVARIANO”

PASO 7. Para hacer fermentar los desechos de las


cascaras dentro de la botella, se deberá hacer solear el
biodigestor aproximadamente durante 2 meses.

FERIA DE C y T
FUNCIONAMIENTO TEMA: GAS DE FRUTAS
Abrir la llave del equipo de venoclisis, enseguida
enciende el fosforo justo encima de la aguja hipodérmica.

CONCLUSIÓN

Este proyecto nos permitirá demostrar a nuestros


compañeros la importancia que tiene cuidar nuestro
medio ambiente, así como a utilizar los desechos
orgánicos como las cascaras de las frutas para producir
biogás. ALUMNA : ANDREA GABRIELA QUISPE
GRADO Y SEC. : 3°
DOCENTE : MARISOL FARFÁN.

CUSCO - PERÚ
2023

También podría gustarte