UNIDAD 3
PRUEBAS DE HIPOTESIS
PRESENTADO P OR:1
DAVID FRANCISCO CHAVES BALLESTEROS
VANESSA ALEXANDRA FLOREZ HERNANDEZ
XIOMARA GOMEZ ALVAREZ
PAULA NATHALIA HERRERA ALBA
PRESENTADO A:
HUGO HERN.ANDEZ ACAUTT
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCI.AS SOCIOECONOMICAS Y
EMPRES.ARIALES
TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
RUEBAS DE HIPOTESIS. TALLER
3.
importante!: el fundamento teórico y conceptual necesario, para eI desarrollo de
este taller, se encuentre en la Tercera Unida d de A1prendizaje de la Cartilla
1 1 1
Didáctica Digital - COD; por lo tanto, es necesario abordar su contenido, para
apropiarse de los saberes allí compartidos, y expresar o compartir las dudas, en el
foro académico de la sección de aprendizaje.
Resuelva cada runo de los siguientes ejercicios.
1) El gerente de una nueva embotelladora de agua asegura que el promedio de
llenando de cada una de sus botellas es de mínimo 700 ml, con una desviación
estándar de 12 ml. El departamento encargado del control de calidad escoge al
azar una muestra de 60 botellas de agua de un lote y comprueba que su
promedio de llenado es de 705 ml. ¿Con un nivel de significancia del 1%, se
podría decir que el gerente exagera al hablar del llenado de las botellas?
Lo primero que se hace es plantear la hipótesis nula, la cual niega o contradice lo
que se quiere verificar, por esto, se afirma que el llenado de las botellas es mínimo
700mI. Lu ego se plantea .la hipótesis alternativa, en la cual se afirma que el llenado
1
es menor de 700ml, esto se representa de la siguiente forma:
Ho > µ
H1 < µ
Luego identificamos los datos proporcionados
n=60
X=705ml
σ=12ml
ɑ=1%
REGION DE
RECHAZO Ho REGION DE
ACEPTACION H1
0,01 0,99
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
-2.325
)
1%=0,01 buscando el valor en la tabla, Como se observa en la tabla no está el valor
exacto 0,01, y los valores de z más cércanos están a la misma distancia por lo
tanto se promedian para encontrar el valor buscado.
󠄉p= -2.32-2.33 2 =·-2.325
Ahora se calcula el valor estadístico de prueba 󠄉󠄉p para ubícalo en el gráfico y se acepta
o se rechaza la hipótesis nula 󠄉󠄉p= 700,- 705 12 √60=-3.227
1
REGION DE
RECHAZO Ho REGION DE
ACEPTACION H1
0,01 0,99
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
-2.325
□
Como se observa p se ubica en la región de rechazo de la hipótesis nula Ho, lo
que significa que se acepta la hipótesis, alternativa H1. Por lo tanto, se podrá
concluir que un nivel de significancia del 1%, que el promedio de llenado es menor
de 700 ml.
2) Un informe publicado por una importante Universidad de la ciudad de
Bucaramanga en su página web oficial, afirma que el promedio vida de los
habitantes de esta ciudad es de mínimo 70 años, con una desviación estándar
de 6.8 años. Al tomar una muestra aleatoria de 300 personas (adultos
mayores) de la cuidad Bucaramanga, se obtuvo un promedio de 74 años. ¿Con
un nivel de significancia del 2%, se podría decir que el informe está en lo
correcto?
Lo primero que se hace es plantear la hipótesis nula, la cual niega o contradice lo
que se quiere verificar, por esto, se afirma que el promedio de vida es mínimo 70
años. Luego se plantea la hipótesis alternativa en la cual se afirma que el promedio
de vida es menor de 2%, esto, se representa de la siguiente forma:
Ho: 70 ≤ µ
1 :70>µ
Luego identificamos los datos proporcionados
n=300
X=:74
σ=6.8
ɑ=2%
REGION DE REGION DE
ACEPTACION H1 RECHAZO Ho
0,98 0,01
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
2,05
2%= 0,02 Para determinar el valor límite, se busca en la tabla de distribución normal
1
estandarizada para el val or de z, la medida del área, bajo la curva es 0,98,
ll 1
Como se observa en la tabla, no está el valor exacto para 0,98, por lo tanto, se
1
toma el valor de z más cercano, el cual es 2,05.; luego se calcula el estadístico de
prueba, para ubicarlo en el gráfico de ,aceptación rechaza la hipótesis nula como se
muestra a continuación.
REGION DE REGION DE
ACEPTACION H1 RECHAZO Ho
0,98 0,01
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
2,05
Como se observa 󠄉󠄉p se ubica en la región de aceptación de la hipótesis nula Ho, lo
1
que significa que se rechaza la hipótesis alterativa H1. P or lo tanto, se podrá
1
concluir que un nivel de significancia del 2%, que el promedio de edad es menor de
70 años.
[Escriba aquí]
3) El administrador de una ferretería de la ciudad de Bucaramanga asegura que
el tiempo promedio máximo de espera de los clientes por atender es de 15
minutos, con una desviación estándar de 4 minutos. El departamento
encargado del control de calidad escoge al azar una muestra de 40 clientes y
comprueba que el tiempo medio de espera es de 18 minutos. ¿Con un nivel de
significancia del 10%, se podría decir que el administrador esta en lo correcto?
Lo primero que se hace es plantear la hipótesis nula, la cual niega o contradice lo
que se quiere ·verificar, por esto, se afirma que el tiempo de espera es mínimo 15
minutos. Luego se plantea la hipótesis alternativa, en la cual se afirma que
1
promedio de tiempo de espera es menor de 15 minutos, esto, se representa de la
siguiente forma:
Ho :15≤ µ
H1:15 >µ
Luego identificamos los datos proporciona dos
1
n=40
X=18
σ=,4
ɑ=10%
REGION DE
REGION DE
RECHAZO Ho
ACEPTACION H1
0,90 0,10
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
1.28
2%= 0,10 Para determinar el valor límite, se busca en la tabla de distribución normal
1
estandarizada para el val or de z, la medida del área, bajo la curva es 0,90
ll 1
[Escriba aquí]
Como se observa en la tabla, no está el valor exacto p ara 0,9., por lo tanto, se toma el
1
valor de z más cercano, el cual es 1,28; luego se calcula el estadístico de prueba,
1 1
para ubicarlo en el grafico que acepta o rechaza la hipótesis nula, como se muestra a
1 1
continuación. c
[Escriba aquí]
4) El departamento de salud ocupacional de la empresa de seguridad “Force”
ubicada en la cuidad Bucaramanga realizó una encuesta sobre peso de cada
uno de sus trabajadores, donde se encontró que el peso promedio fue 75 kg
con desviación estándar de 8 kg. Después de 8 meses se tomó el peso de 50
trabajadores al azar, donde se obtuvo una media de 73 kg. ¿Con un nivel de
significancia del 10%, se podría afirmar que el peso promedio ya no es igual?
REGION DE REGION DE
RECHAZO Ho REGION DE RECHAZO Ho
ACEPTACION H1
0,05 0,05
0,90
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
1.645 1.645
[Escriba aquí]
[Escriba aquí]