[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Institucion Educativa 10068 Huacapampa Kañaris: "Bordados A Mano"

Este documento describe un proyecto de aprendizaje sobre bordados a mano en el tercer grado de la Institución Educativa 10068 Huacapampa - Kañaris. El proyecto se llevará a cabo del 11 de marzo al 10 de mayo y enseñará puntos básicos de bordado para elaborar secadores. El proyecto priorizará el pensamiento creativo, crítico y la solución de problemas para que los estudiantes puedan desarrollar microempresas de bordados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Institucion Educativa 10068 Huacapampa Kañaris: "Bordados A Mano"

Este documento describe un proyecto de aprendizaje sobre bordados a mano en el tercer grado de la Institución Educativa 10068 Huacapampa - Kañaris. El proyecto se llevará a cabo del 11 de marzo al 10 de mayo y enseñará puntos básicos de bordado para elaborar secadores. El proyecto priorizará el pensamiento creativo, crítico y la solución de problemas para que los estudiantes puedan desarrollar microempresas de bordados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUCION EDUCATIVA 10068 HUACAPAMPA – KAÑARIS

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01

“BORDADOS A MANO”
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : Ferreñafe
1.2. I.E. : 10068 Huacapampa – Kañaris.
1.3. Área : Educación para el Trabajo
1.4. Grado : 3°
1.5. Duración : 11 de Marzo al 10 de Mayo.
1.6. Profesora : Judith Elizabeth Siadén Chambergo.
1.7. Director : José Orlando Guillermo Zeña.

II. FUNDAMENTACIÓN
En el presente proyecto se contempla la elaboración de Bordados a mano en el cual se
enseñaran primeramente los puntos básicos para la elaboración de los secadores en
distintos diseños; con ello se espera que el alumno ambiente su hogar o apertura
un pequeño centro de producción con miras a desarrollar la microempresa en su
localidad, región y País.

III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS


Se priorizará:
Pensamiento Creativo: se tomara en cuenta la capacidad para encontrar y
proponer formas originales para el desarrollo de nuevos productos que puedan
competir en el mercado local, regional o nacional.

Pensamiento Crítico: Evaluaremos la capacidad para cuestionar la forma y calidad de los


productos y los procesos de producción.

Solución de problemas: Evaluaremos la capacidad para solucionar problemas de


producción, comercialización y diseño de productos.

Toma de Decisiones: Evaluaremos la capacidad que tiene el alumno para decidir


oportunamente el producto que se va a producir, la forma en que se realizara, etc.

IV. VALORES Y ACTITUDES

ACTITUDES
VALORES ACTITUD DEL AREA COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
Respeto ✓ Respeta su turno de participación.
 Respeta las normas de
✓ Respeta las ideas vertidas por sus
convivencia.
compañeros.
Responsabilidad  Cumple con las tareas ✓ Muestra empeño en hacer sus tareas.
y ✓ Participa permanentemente.
los compromisos ✓ Cumple oportunamente con sus tareas.
asumidos.
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD TECNICAS E
CAPACIDAD
FUNDAMENT APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS
AL DE ÁREA
DE EVALUACIÓN
➢ Identifica la oferta y la ➢ Investiga sobre la oferta y Participación
demanda del producto la demanda de algunos
a realizar. productos que se venden activa.
➢ Analiza la calidad de los en su localidad.
insumos (materiales) a Presentación
Gestión de
utilizar. ➢ Analizar los materiales que
Procesos de Trabajos
➢ Organiza el trabajo a se emplearan para la
Pensamiento (G.P)
realizar. elaboración del producto.
Creativo Exposiciones
➢ Prevee la falta de
presupuesto en la ➢ Investigar sobre el tipo de
elaboración del publicidad que puede Revisión de
producto. emplear para promocionar
Pensamiento cuadernos
➢ Selecciona los insumos a su producto.
Crítico
utilizar de acuerdo a su
calidad. ➢ Analizar los balances Examen de
Ejecución
➢ Realiza procesos y económicos de los insumos
de Unidad
métodos para la o materiales a utilizar
Procesos
elaboración del producto. según su calidad.
Solución de (E.P) Examen
Problemas ➢ Aplica conocimientos de
marketing para ➢ Investigar sobre el uso de
Bimestral.
promocionar su producto. marketing en la venta y
➢ Organiza su campaña de promoción de los
publicidad para la productos.
Toma de
Comprensi promoción de su
Decisiones
ón y producto
aplicación ➢ Analiza el balance
de económico cuando
Tecnologías adquiere los insumos
(C.A.T) (material)
➢ Organiza planes para la
venta de su producto.

VI. CONTENIDOS BÁSICOS

BORDADOS A MANO

Enseñar los siguientes puntos:


1. Punto hilvan
2. Punto cadeneta
3. Punto feston
4. Punto margarita
5. Punto sombra (relleno)
6. Punto patita de grillo
7. Punto atrás
8. Punto ojal
9. Punto cruz
10. Punto rococó
11. Confección de secadores
12. Evaluación
VII. EVALUACIÓN

CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS


Gestión de ➢ Identifica las •Determina la oferta y la • Guía de observación.
procesos necesidades y gusto demanda de bordados de • Trabajo práctico.
de los consumidores. manteles, mediante la
presentación de un informe.
Ejecución de ➢ Realiza tereas y •Aplica técnicas para la • Lista de cotejo. Elabora
procesos operaciones con elaboración del bordado a un juego de
herramientas en la mano de los manteles, servilletas.
confección manteles realizando de manera
y acabado de responsable y cuidadosa,
bordados a mano, para que quede un trabajo
empleando tela y impecable.
sedas para su
elaboración.
Comprensión y ➢ Produce un producto •Produce un producto y • Guía de observación.
aplicación de y diseña la diseña la comunicación del
tecnología propaganda del producto y la imagen de la
producto y la imagen empresa.
de la empresa.
Actitud ante el Demuestra Escucha sin interrumpir.
• • Ficha de seguimiento.
área responsabilidad y ayuda Toma iniciativa ene l trabajo.

a sus compañeros.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Separatas.
 Educación para el trabajo: Artesanía y manualidades.
 Nuevo Compendio de Módulos Ocupacionales
 Serie Carreras Artesanales Técnicas – MINCETUR, Ministerio de Educación.
 Labores decorativas
 Creaciones – Manuales.

Huacapampa, Marzo 2011.

Judith Elizabeth Siadén Chambergo


INSTITUCION EDUCATIVA 10068 HUACAPAMPA – KAÑARIS

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 05 Y
06

“CONFECIÓN DE SECADORES”

I. DATOS GENERALES:
1.1.UGEL : Ferreñafe.
1.2.I.E. : 10068 Huacapampa – Kañaris.
1.3. Área : Educación para el Trabajo
1.4. Grado : 3°
1.5. Duración : 05 de Agosto al 11 de Octubre.
1.6. Horas Semanales: 2 horas
1.7. Profesora : Judith Elizabeth Siadén Chambergo.
1.8. Director : José Orlando Guillermo Zeña.

II. FUNDAMENTACIÓN
En el presente proyecto se contempla la elaboración de secadores; para ambientar su
hogar o aperturar un pequeño centro de producción con miras a desarrollar la
microempresa en su localidad, región y País.

III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS


Se priorizará:
Pensamiento Creativo: se tomara en cuenta la capacidad para encontrar y
proponer formas originales para el desarrollo de nuevos productos que puedan
competir en el mercado local, regional o nacional.

Pensamiento Crítico: Evaluaremos la capacidad para cuestionar la forma y calidad de los


productos y los procesos de producción.

Solución de problemas: Evaluaremos la capacidad para solucionar problemas de


producción, comercialización y diseño de productos.

Toma de Decisiones: Evaluaremos la capacidad que tiene el alumno para decidir


oportunamente el producto que se va a producir, la forma en que se realizara, etc.

IV. VALORES Y ACTITUDES

ACTITUDES
VALORES
ACTITUD DEL AREA COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
Respeto Respeta su turno de participación.
Respeta las normas de Respeta las ideas vertidas por sus compañeros.
convivencia.
ResponsabilidadCumple con las tareas y  Muestra empeño en hacer sus tareas.

los compromisos asumidos. 
Participa permanentemente.
HonradezPractica la honradez.  Cumple oportunamente con sus tareas. Devuel
 Cuida los bienes de los demás.

Identidad Participa activamente en las diversas


actividadesculturales de su I.E. y su localidad.
Cultiva su identidad Local
Valora toda manifestación cultural.
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD TECNICAS E
FUNDAMENT CAPACIDA APRENDIZAJE ACTIVIDADES / INSTRUMENTOS
AL D DE ESPERADO ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN
ÁREA
➢ Identifica la oferta ➢ Investiga sobre la Participación
y la demanda del oferta y la
producto demanda de activa.
a realizar. algunos productos
➢ Analiza la calidad que se venden en Presentación de
de los insumos su localidad.
(materiales) a Trabajos
Gestión de utilizar.
Procesos ➢ Analizar los
➢ Organiza el trabajo materiales que se Exposiciones
(G.P)
a realizar. emplearan para la
➢ Prevee la falta de elaboración del Revisión de
Pensamiento
Creativo presupuesto en la producto.
elaboración del cuadernos
producto. ➢ Investigar sobre el
➢ Selecciona los tipo de publicidad Examen de
insumos a utilizar que puede emplear
Pensamiento
Crítico de acuerdo a su para promocionar Unidad
calidad. su producto.
➢ Realiza procesos y Examen
métodos para la ➢ Analizar los
Ejecución elaboración del balances
de Bimestral.
producto. económicos de los
Solución de Procesos
Problemas ➢ Aplica insumos
(E.P) conocimientos o materiales a
de utilizar según su
marketing para calidad.
promocionar
Toma de su Investigar sobre el
Decisiones ➢
producto. uso de marketing
➢ Organiza su en la venta y
campaña de promoción de los
Comprensi publicidad para la productos.
ón y promoción de su
aplicación producto
de ➢ Analiza el balance
Tecnología económico cuando
s (C.A.T) adquiere los
insumos (material)
➢ Organiza planes
para la venta de su
producto.

VI. CONTENIDOS BÁSICOS


CONFECCION DE SECADORES

1. Selección del diseño


2. Preparación de materiales
3. Elaboración del diseño
4. Acabado del diseño
5. Otros
6. Evaluación
VII. EVALUACIÓN

CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS


Gestión de ➢ Identifica las Determina la oferta y la Guía de observación.

procesos

necesidades y gusto demanda de bordados de Trabajo práctico.


de los consumidores. manteles, mediante la


presentación de un informe.
Ejecución de ➢ Realiza tereas y • Aplica técnicas para la Lista de cotejo. Elabora
procesos

operaciones con elaboración del bordado a un juego de


herramientas en la mano de los manteles, servilletas.
confección manteles realizando de manera
y acabado de responsable y cuidadosa,
bordados a mano, para que quede un trabajo
empleando tela y impecable.
sedas para su
elaboración.
Comprensión y ➢ Produce un producto • Produce un producto y • Guía de observación.
aplicación de y diseña la diseña la comunicación del
tecnología propaganda del producto y la imagen de
producto y la imagen la empresa.
de la empresa.
Actitud ante Demuestra • Escucha sin interrumpir. • Ficha de seguimiento.
el área responsabilidad y ayuda • Toma iniciativa en el trabajo.
a sus compañeros.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Separatas.
 Educación para el trabajo: Artesanía y manualidades.
 Nuevo Compendio de Módulos Ocupacionales
 Serie Carreras Artesanales Técnicas – MINCETUR, Ministerio de Educación.
 Labores decorativas
 Creaciones – Manuales.

Huacapampa, Agosto del 2013.

Judith Elizabeth Siadén Chambergo

También podría gustarte