[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Cuarto Periodo Semana 6 (09 Al 13 de Noviembre) Tema: Las Onomatopeyas

Cargado por

martajenerica1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Cuarto Periodo Semana 6 (09 Al 13 de Noviembre) Tema: Las Onomatopeyas

Cargado por

martajenerica1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CENTRO EDUCATIVO "EL GRILLOTE" Formato: Guías y/o

PREESCOLAR Y PRIMARIA talleres


Resolución No. 004954 del 24 de noviembre del 2009 Versión 27.03.20

Área: Lengua Castellana Grado:Segundo


Fecha inicio: Lunes 9 de noviembre Fecha de entrega: Viernes 20 de noviembre del
del 2020. 2020.
Nombre del estudiante:

CUARTO PERIODO
SEMANA 6 (09 AL 13 DE NOVIEMBRE)
TEMA: LAS ONOMATOPEYAS
Observa las palabras:

Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos y ruidos de los animales o los
objetos.

Ejemplos:

Chu chu chu Tic tac Rinnnnng

Cada uno dirá un sonido y los compañeros, diremos a qué objeto o animal se refiere.
ACTIVIDADES

1. Escribe una onomatopeya que represente los siguientes sonidos.

a. El golpe de un tambor: _____________________


b. La rotura de un espejo: _____________________
c. La sirena de una ambulancia: ____________________
d. El sonido de un taladro: _________________________

2. Cada palabra tiene un color, con ese mismo, deberás encerrar su respectivo dibujo.

Oinc oinc muuuu beeee splash chu chuuuu tic tac

3. Realiza un dibujo que represente las siguientes onomatopeyas.

miau miau ja ja ja shuuuuu

4. Escribe qué acción realiza cada animal y con ella crea una oración.

a. Asno: (____________) _______________________________________________

b. Gallo (____________) _______________________________________________

c. Gallina (____________) _____________________________________________


d. Caballo (____________) _____________________________________________

e. Búho (____________) _______________________________________________

f. Vaca (____________) _______________________________________________

g. Rana (____________) ______________________________________________

h. Tigre (____________) _______________________________________________

5. ¿Conoces los emojis? Dibuja los que representen las siguientes onomatopeyas.

Muac Shhhhh Yujuuuu Ahhhhhhh

LEAMOS

Las plantas

Las plantas son los únicos seres vivos que producen su propio alimento a través de la
fotosíntesis.

Las plantas son seres vivos y respiran todo el tiempo, de día y de noche. Pero las
plantas hacen algo que ningún otro ser vivo puede hacer: son las únicas que producen
su propio alimento a partir de agua, dióxido de carbono y luz solar. Este proceso se
conoce como fotosíntesis y se realiza en las hojas y tallos verdes.

Las hojas de las plantas contienen clorofila. Esta sustancia tiene la propiedad de
absorber la energía de la luz solar y transformarla en alimento para las plantas. El agua
absorbida por las raíces y el dióxido de carbono del aire, recogido por las hojas, se
combinan para fabricar glucosa o azúcar y oxígeno.

La planta toma la glucosa para alimentar sus células mientras que le oxígeno es
desprendido en el aire. Este proceso es único y exclusivo de las plantas.

Responde

1. Según el texto, la fotosíntesis es el proceso que permite que las plantas:

a. Produzcan el oxígeno que respiramos.


b. Fabriquen su propio alimento.
c. Tomen el oxígeno del aire.
2. Según el texto, las plantas son los únicos seres vivos que:

a. Se alimentan de los rayos solares.


b. Respiran oxígeno.
c. Fabrican su propio alimento.

3. Las plantas producen su alimento a partir de:

a. La luz solar, el agua y aire.


b. El aire, oxígeno y la luz solar.
c. El agua, el dióxido de carbono y la luz solar.

4. El texto anterior tiene la intención de:

a. Explicar el tema de las plantas.


b. Contar una historia sobre las plantas.
c. Explicar la forma de las plantas.

5. Dibuja la planta que más te guste.

También podría gustarte