[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas11 páginas

Antónimos y Comprensión Lectora 2019

Cargado por

Jheans Matias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas11 páginas

Antónimos y Comprensión Lectora 2019

Cargado por

Jheans Matias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

A.P.U.

“EXITUS” Invierno 2019

R.D.R. 2827
Curso Ciclo: Invierno 2019
Aptitud Verbal Práctica Nº 05 – MEDICINA (3 meses)

ANTONIMIA
debe colocaros uno a continuación de otro según las
CALISTENIA VERBAL siguientes condiciones:
I. El de Álgebra debe estar junto y a la
izquierda del de Geometría.
ENRIQUECE TU VOCABULARIO
II. El de Biología debe estar a la izquierda del de
Geometría.
III. El de Historia debe estar a la derecha del de
Álgebra y a la izquierda del de Trigonometría.
IV. El de Trigonometría debe estar junto y a la
izquierda del de Física.

1. Si ordenamos los libros de izquierda a


INSTRUCCIÓN: De las siguientes palabras, escribe derecha, ¿Cuál ocupa el tercer lugar?
a) Álgebra b) Biología c) Historia
su significado, dos sinónimos y dos antónimos.
d) Geometría e) Física

1. Abyección: _____________________________ 2. Si ordenamos los libros de izquierda a


__________________________________________ derecha, ¿Qué libros ocupan el lugar de los
Sinónimos: _________________________________ extremos?
Antónimos: _________________________________ a) Álgebra y Física
b) Trigonometría y Geometría
2. Banal: _________________________________ c) Biología y Geometría
__________________________________________ d) Biología y Física
Sinónimos: _________________________________ e) Física y Biología
Antónimos: _________________________________

3. Cuita: __________________________________
ANTONIMIA
__________________________________________
Sinónimos: _________________________________ Los antónimos son grupos de palabras que
Antónimos: _________________________________ expresan ideas contrarías entre sí. El término
antónimo deriva del griego anti, que significa
4. Dandi: contrario, onimo, el cual denota la idea de nombre.
__________________________________
__________________________________________ Consideramos antónimos a palabras que
Sinónimos: _________________________________ comparten la misma categoría gramatical, por
Antónimos: _________________________________ ejemplo:

5. Escepticismo: ___________________________ - Sustantivos: ideal - real; juicio - insensatez


__________________________________________ - Adjetivos: dudoso - seguro; simpático - antipático
Sinónimos: _________________________________ - Verbos: emigrar - regresar; brotar - desaparecer
Antónimos: _________________________________ - Adverbios: allende - aquende; lejos - cerca

Se debe tener cuidado ya que la mayoría de


COMPRENSIÓN LECTORA palabras tienen varios significados y el antónimo
correspondiente a cada uno de ellos es, obviamente,
TEXTO N°01 diferente.
Carolina tiene seis libros. Biología, Álgebra,
Geometría, Historia, Trigonometría y Física. Ella Ejemplo:

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 1


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

Futuro oscuro - Futuro esperanzador 3) estricto: ________________________________


Cuarto oscuro - Cuarto iluminado 4) sensato: ________________________________
Razonamiento oscuro - Razonamiento sencillo 5) cortesía: _______________________________
6) descontar: ______________________________
CLASES DE ANTÓNIMOS 7) albricias: _______________________________
8) judas: __________________________________
I. ANTÓNIMOS TOTALES O ABSOLUTOS. 9) delatar: _________________________________
________________________________________ 10) conservador: ____________________________
________________________________________
________________________________________ ANTÓNIMOS LEXICALES
Ejemplo: ________________________________
INSTRUCCIÓN: Determina cuáles son los
antónimos convenientes para las palabras
II. ANTÓNIMOS PARCIALES O RELATIVOS:
propuestas.
______________________________________
______________________________________
3. Mermar
________________________________________
a) disminuir b) aumentar c) reducir
d) castigar e) endulzar
Ejemplo: ________________________________
4. Rechazar
2) POR LA FORMA:
a) registrar b) tolerar c) soportar
d) aguantar e) admitir
a) ANTÓNIMOS MORFOLÓGICOS:
______________________________________
5. Balbucear
______________________________________
a) desordenar b) mascullar c) barbotar
d) chirriar e) articular
Ejemplos: _______________________________
6. Hecatombe
b) ANTÓNIMOS LEXICALES:
a) prolijo b) normalidad c) catástrofe
______________________________________
d) prosperidad e) bondad
______________________________________
7. Eximio
Ejemplos: _______________________________
a) excelente b) conspicuo c) ortodoxo
d) rubicundo e) pésimo
3) POR EL SIGNIFICADO:
8. Sápido
a) ANTÓNIMOS EXTREMOS:
a) apático b) tupido c) insípido
______________________________________
d) difícil e) agradable
______________________________________
9. Absorto
Ejemplos:
a) divertido b) engañado c) angustiado
___________________________________
d) desatento e) atractivo
b) ANTÓNIMOS EXCLUYENTES:
10. Amistoso
______________________________________
a) arrogante b) atorrante c) arisco
______________________________________
d) tímido e) fastidiado
Ejemplos: _______________________________
11. Bagatela
a) friolera b) alhaja c) futesa
c) ANTÓNIMOS INVERSOS:
d) pereza e) costura
______________________________________
_____________________________________
12. Enmascarar
a) descubrir b) alargar c) ocultar
Ejemplos: _______________________________
d) enseñar e) acortar
PRACTIQUEMOS
13. Conocer
Identifica la categoría gramatical de las siguientes
a) convenir b) emplear c) moderar
palabras y escribe dos antónimos por palabra:
d) ignorar e) calificar
1) Ceñir: __________________________________
14. Esotérico
2) continuidad: _____________________________

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 2


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

a) negro b) exotérico c) cerúleo d) saludable e) fachoso


d) gris e) bueno
30. Petiseco
15. Apilar a) pringoso b) desarrollado c) zoquete
a) reunir b) viajar c) esparcir d) raquítico e) hercúleo
d) aplacar e) bendecir
31. Admonición
16. Baquiano a) duda b) elogio c) excitación
a) aprendiz b) litigante c) bochorno d) fidelidad e) alteración
d) agresivo e) maleante
32. Flébil
17. Babieca a) desdichado b) alegre c) infausto
a) bandolero b) guerrilla c) negligente d) solitario e) acuoso
d) beduino e) diligente
33. Inexplorado
18. Discreción a) molesto b) privado c) conocido
a) inteligente b) cacumen c) imprudencia d) ignorado e) sombrío
d) gélido e) duro
34. Deflagrar
19. Canícula a) extinguir b) clausurar c) conflagrar
a) invierno b) teórico c) verano d) opacar e) culminar
d) exotérico e) esotérico
35. Deterger
20. Consentir a) contaminar b) enlucir c) enturbiar
a) obligar b) actuar c) persuadir d) enlodar d) engrasar
d) denegar e) confiscar
36. Encono
21. Galantería a) sorpresa b) fascinación c) pasión
a) gigante b) adulación c) incienso d) estima d) veneración
d) malévolo e) desaire
37. Fusco
22. Dandi a) tersura b) nitidez c) claro
a) elegante b) estrafalario c) meollo d) exacto e) amanecer
d) gesticular e) irrumpir
38. Garifo
23. Esmirriado a) sencillo b) poderoso c) solvente
a) apuesto b) torpe c) robusto d) boyante e) bancario
d) adiposo e) grasiento
39. Gorrinería
24. Catecúmeno a) pureza b) ingenuidad c) limpieza
a) católico b) discípulo c) evangélico d) erubescencia e) glacial
d) fosa e) preceptor
40. Impericia
25. Colofón a) destreza b) contención c) viveza
a) emulación b) portafolio c) fraternidad d) fantasía e) potestad
d) proemio e) rivalidad
41. Ido
26. Cuchitril a) sano b) moderado c) sensato
a) palacio b) amplitud c) borracho d) consciente d) correcto
d) núbil e) coloso
42. Inepcia
27. Divulgar a) destreza b) ingenioso c) idoneidad
a) refinar b) recordar c) evaluar d) morigeración e) asepsia
d) ocultar e) encubrimiento
43. Ínfula
28. Adulteración a) sencillo b) reserva c) humildad
a) adquisición b) veneración c) purificación d) hebdómada e) moderación
d) contemplación e) fidelidad
44. Iracundia
29. Desarrapado a) moderado b) serenidad c) inquietud
a) acicalado b) ordenado c) barroco d) tolerancia e) estoico

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 3


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

45. Elegido a) gandul b) golfo c) evidente


a) incontrastable b) discreto c) acumulado d) invidente e) laborioso
d) espléndido e) repudiado
61. Ególatra
46. Merdoso a) malvado b) altruista c) vanidoso
a) pulcro b) limpieza c) perfecto d) rencoroso e) misántropo
d) purificado e) matute
62. Congoja
47. Aserción a) jubilar b) tribulación c) satisfacción
a) finura b) negación c) perplejidad d) gozar e) alegrarse
d) desubicación e) aserto
63. Zozobra
48. Contristar a) inquietud b) faltar c) pendencia
a) felicitar b) regocijar c) estimular d) tranquilidad e) zarcillo
d) alentar e) malquerer
64. Inusitado
49. Testarudez a) rutinario b) gradual c) temporal
a) transigencia b) afabilidad c) requiebro d) raro e) duradero
d) ofuscación e) obsecuencia
65. Alambicado
50. Despejado a) sencillo b) inculto c) intacto
a) albo b) jactancioso c) alegre d) contaminar e) difuso
d) lúgubre e) nublado
66. Acomodaticio
51. Tedioso a) radical b) sobrio c) intransigente
a) corpóreo b) agradable c) placer d) adusto e) insaciable
d) incurioso e) concordante
67. Intonso
52. Eufonía a) docto b) tenso c) veterano
a) estruendo b) afonía c) sintonía d) lánguido e) bonzo
d) cacofonía e) ruido
68. Obviar
53. Felón a) inferir b) denostar c) afrontar
a) astuto b) sagaz c) artero d) cejar e) prevaricar
d) leal e) neófito
69. Disyunción
54. Esbelto a) alternativa b) articulación c) mutismo
a) desgarbado b) gallardo c) apuesto d) abyecto e) colusión
d) ínsula e) sobrado

55. Aptitud
COMPRENSIÓN LECTORA
a) lentitud b) permanencia c) actitud
d) ignorancia e) incapacidad TEXTO N°02
Las dos grandes religiones de la India estaban
56. Inexpugnable fundadas en concepciones distintas de la divinidad.
a) potencial b) combatible c) expugnar El islam se apoya en el profeta Mahoma y en el
d) dable e) conquistable Corán. El hinduismo es una religión sin fundador,
aunque revelada, sin dogma, sin liturgia. Para el
57. Mordaz islam, el creador se desliga de su creación, ordena y
a) áspero b) sincero c) cruel reina sobre su obra. Para los hindúes, el creador y
d) caudillo e) cisterna su creación no son más que una misma cosa.
Los hindúes creen que Dios está presente en
58. Anomalía todas partes y es en todas partes el mismo. Dios es
a) yerro b) dislate c) normalidad las plantas, los animales, el fuego, la lluvia, el
d) bueno e) complejo corazón. No hay para los hindúes más que una sola
falta, la avidya, la ignorancia: no ver la presencia de
59. Espaciado Dios en todas las cosas.
a) acopiar b) hacinado c) unido Para los musulmanes, Alá es un absoluto; el
d) convergencia e) concurrencia Corán prohíbe su representación. Una mezquita es
un lugar desnudo. Las decoraciones permitidas son
60. Poltrón motivos abstractos o la repetición de los noventa y
nueve nombres de Alá. Un templo hinduista es un

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 4


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

inmenso bazar espiritual, un batiburrillo de diosas d) demanda e) justificación


con el cuello enguirnaldado de serpientes, de dioses
con seis brazos o con cabeza de elefante, de 79. No veo diferencia entre esos pensadores porque
jóvenes vírgenes de representaciones eróticas. sus tesis son indiscernibles.
a) disímiles b) inescrutables c) ilimitadas
70. ¿Cuál sería el tema del texto? d) abismales e) idénticas
a) Las religiones en oriente.
b) El politeísmo hindú. 80. A pesar de que le mostraron las pruebas de su
c) El islamismo en la India. error, su actitud recalcitrante le hacía negar todo.
d) La naturaleza de Dios. a) tenaz b) cizañera c) sensible
e) El islam y el hinduismo en la India. d) flexible e) mendaz

71. Los hinduistas piensan que Dios: 81. Si arrostras el problema con decisión, podrás
a) Está separado de su creación. llegar a buen puerto.
b) Está en todas las cosas. a) eludes b) analizas c) consideras
c) Creó el mundo de la nada. d) atisbas e) enfrentas
d) Está sólo en los animales.
e) Es diferente al mundo. 82. Su obcecación por aquel sentimiento lo llevo
hasta el suicidio.
72. El templo musulmán no contiene ninguna a) cordura b) claridad c) genialidad
representación de Dios porque: d) lucidez e) serenidad
a) Los hindúes lo prohibieron.
b) No se conoce el rostro de Dios. 83. Muchos políticos actúan con doblez, sobre todo
c) El Corán lo prohíbe en las campañas electorales.
d) El profeta Mahoma lo ordenó. a) firmeza b) probidad c) fidelidad
e) Es costumbre del islam. d) franqueza e) realidad

73. El hinduismo considera que: 84. A través de la caridad algunos empresarios


a) Su religión es monoteísta. intentan mantener sumisos a sus trabajadores.
b) Dios está sólo en los animales. a) soledad b) decomiso c) ateísmo
c) La ignorancia es imposible. d) severidad e) mezquindad
d) Su religión no tiene fundador.
e) Todo lo mundano es pecado. 85. Como toda dama de la aristocracia, tenía gustos
exquisitos.
74. El hinduismo es una religión sin: a) legos b) plural c) adustos
a) imágenes b) dogma c) diosas d) ordinarios e) displicentes
d) ignorancia e) revelación
86. Los pobladores reaccionaron violentamente ante
ANTÓNIMOS CONTEXTUAL la tentativa de desalojo.
a) continuación b) consumación c) reiteración
d) consolidación e) construcción
INSTRUCCIÓN: Determina cuáles son los
antónimos convenientes para las palabras 87. Los goles del equipo local llevaron a la afición al
subrayadas. paroxismo.
a) ocio b) placidez c) asombro
75. Los frenéticos manifestantes pedían la renuncia d) pacifismo e) adormecimiento
del presidente.
a) sosegados b) furibundos c) negligentes 88. Ante los nuevos retos solía actuar con recaudo.
d) locos e) veloces a) apatía b) descuido c) lentitud
d) pereza e) desgano
76. La pujanza en aquella joven era digna de seguir.
a) arcada b) debilidad c) tosquedad 89. Al cabo de su ardua labor recibía injustamente
d) gama e) paralogismo un exiguo sueldo.
a) colosal b) valioso c) conspicuo
77. Su reputación se vio pringada por la calumnia. d) constante e) exorbitante
a) afectada b) encomiada c) limitada
d) desbaratada e) mancillada 90. El piloto baquiano hacía maniobras asombrosas
en el aire.
78. El dirigente que fue difamado presento una a) ignaro b) novato c) discípulo
querella. d) incipiente e) consagrado
a) concordia b) contienda c) queja

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 5


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

91. Algunas instituciones deportivas cuentan con el 103. Arrastrado por la ira lanzó una feroz contumelia
patrocinio de grandes empresas. contra su acusador.
a) castigo b) condena c) dejadez a) injuria b) alegría c) prohibición
d) acusación e) orfandad d) humillación e) loa

92. Los congresistas gozan de prerrogativas que 104. Allí estaba el bosque, copioso en verdor y
cualquier ciudadano no tiene. frescura.
a) pérdidas b) carestías c) desdichas a) ubérrimo b) paupérrimo c) ralo
d) suplencias e) desventajas d) mísero e) exuberante

93. Muchos menores llevan vida errática a causa del 105. Oscar es un amigo cordato.
abandono material. a) pusilánime b) mesurado c) impulsivo
a) urbana b) confiable c) infalible d) cuerdo e) juicioso
d) invariable e) sedentaria
106. El oro ya empezaba coruscar en su ambiciosa
94. Su vida perdularia lo alejó de sus mejores imaginación.
amigos. a) ilusionar b) fulgir c) brillar
a) estoica b) virtuosa c) conservador d) emerger e) opacar
d) inmaculada e) magnífica
107. Daúl llegó buzaque a la oficina de su amigo
95. Su discurso sumario y entretenido evitó el Eder.
aburrimiento de los oyentes. a) apresurado b) sosegado c) chispo
a) leonino b) numeroso c) enjundioso d) abstemio e) ajumado
d) exuberante e) prolijo
108. Fue babélico en la exposición.
96. El dicterio entre los candidatos es común en a) confuso b) ininteligible c) inteligible
época de elecciones. d) acertado e) fácil
a) loor b) laurel c) regocijo
d) felicitación e) condecoración 109. Después de la operación su chuzazo era
insignificante que casi nadie lo notaba.
97. A pesar de la gravedad del accidente el a) huella b) cicatriz c) sutura
conductor resulto incólume. d) juntura e) descosido
a) corrupto b) maculado c) lesionado
d) castigado e) derruido 110. Arrastrado por la ira lanzó una feroz contumelia
contra su acusador.
98. Su espíritu audaz lo llevó a sacrificar su vida por a) injuria b) alegría c) prohibición
sus ideales. d) humillación e) loa
a) aletargado b) introvertido c) reservado
d) ingenuo e) apocado 111. Allí estaba el bosque, copioso en verdor y
frescura.
99. Debido a su cuerpo cenceño era víctima de a) ubérrimo b) paupérrimo c) ralo
constantes burlas. d) mísero e) exuberante
a) saludable b) consistente c) adiposo
d) grueso e) fuerte 112. Oscar es un amigo cordato.
a) pusilánime b) mesurado c) impulsivo
100. Como última posibilidad de ganar el juicio d) cuerdo e) juicioso
decidió rechazar la sentencia del juez.
a) aceptar b) asimilar c) incoar 113. El oro ya empezaba coruscar en su ambiciosa
d) recibir e) mitigar imaginación.
a) ilusionar b) fulgir c) brillar
101. La pigricia le hizo perder grandes oportunidades d) emerger e) opacar
para progresar en la vida.
a) rapidez b) premura c) vehemencia 114. Daúl llegó buzaque a la oficina de su amigo
d) acuciosidad e) velocidad Eder.
a) apresurado b) sosegado c) chispo
102. Su consorte accedió a concederle la utilidad del d) abstemio e) ajumado
negocio.
a) partícipe b) adversario c) prosélito 115. Fue babélico en la exposición.
d) adepto e) correligionario a) confuso b) ininteligible c) inteligible
d) acertado e) fácil

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 6


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

116. Después de la operación su chuzazo era a) baratijas b) elementos c) utensilios


insignificante que casi nadie lo notaba. d) trastos e) enseres
a) huella b) cicatriz c) sutura
d) juntura e) descosido 131. Recibí una carta muy concisa de mis padrinos.
a) breve b) lacónica c) extensa
117. Se inundó la casa debido al azolve que había d) sucinta e) interesante
en la tubería.
a) sequeral b) ciénega c) chapatal 132. Lo que dices es sólo una conjetura.
d) légamo e) zarpe a) hipótesis b) certeza c) coyuntura
d) presunción e) suposición
118. Luego del accidente automovilístico los
bomberos lo sacaron indemne. 133. El Perú tiene denodados soldados.
a) exento b) contusionado c) ileso a) valientes b) intrépidos c) bizarros
d) malogrado e) enojado d) pusilánimes e) reales

119. Antonio es un joven filántropo. 134. Vestía de manera estrafalaria.


a) filibustero b) bucanero c) dandi a) normal b) extravagante c) rara
d) altruista e) interesado d) estrambótica e) galana

120. Se hizo merecedor del vituperio de sus vecinos. 135. Oía con fruición el concierto de gala.
a) chillido b) elogio c) clamorero a) deleite b) goce c) disgusto
d) gamberro e) apóstrofo d) sabor e) gusto

121. Fue un debate alturado 136. Se quedó impávido ante la noticia.


a) sereno b) ignorado c) ponderado a) impertérrito b) inquieto c) pavoroso
d) tolerante e) desequilibrado d) imperturbable e) sereno

122. Gustaba mucho de ostentar su profesión. 137. Lo que has escrito es legible.
a) ocultar b) alardear c) manifestar a) comprensible b) inteligible c) entendible
d) negociar e) mitigar d) inefable e) ininteligible

123. El arte hierático tiene poca acogida 138. Al reo se le acusa de latrocinio.
actualmente. a) hurto b) estafa c) mentir
a) sacrosanto b) averno c) profano d) robo e) restitución
d) adivino e) saporífero
139. El hombre acaudalado se da el lujo de
124. No debes abjurar de tu religión. derrochar sus bienes.
a) apostatar b) renegar c) apostar a) escaso b) indigente c) desvalido
d) confirmar e) retractarte d) infeliz e) humilde

125. Se sintió acongojado por la noticia recibida. 140. A pesar de residir en barrios contiguos, los
a) emocionado b) afligido c) apenado limeños viven en condiciones sociales distintas.
d) atribulado e) alegre a) luengos b) posteriores c) distantes
d) intermitentes e) extremos
126. El maestro es muy afable en su trato cotidiano.
a) amable b) severo c) memorable 141. Un lenguaje inextricable imposibilita la buena
d) atento e) cortés comunicación entre las personas.
a) legible b) descubierto c) rutilante
127. Después de haber comido tanto, estoy ahíto. d) entendible e) explicable
a) hambriento b) lleno c) repleto
d) saciado e) cansado 142. Fue tan eficaz en sus argumentos que hasta el
más pirrónico quedó convencido.
128. No me agrada su altanería. a) seguro b) crédulo c) flexible
a) altivez b) altura c) humildad d) conocedor e) fidedigno
d) arrogancia e) orgullo
143. La práctica de la celebración del Inti Raymi o
129. Vive como un anacoreta. adoración al Sol es inveterada.
a) asceta b) ermitaño c) eremita a) vigente b) reciente c) flamante
d) loco e) sociable d) principiante e) incipiente

130. Lleva estas joyas a la habitación.

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 7


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

144. El juez debe decidir la remisión para un 157. Nadie lo ponía en duda. Todo lo que manifestó
delincuente. resultó veraz.
a) sanción b) fijación c) adhesión a) ridículo b) ficticio c) novedoso
d) implantación e) arraigamiento d) demostrable e) ambiguo

145. El cirujano empleó alcohol para absterger el 158. Por su condición de presbítero se le encargó
tejido infectado. iniciar la liturgia.
a) pecar b) corregir c) realizar a) ateo b) lego c) pagador
d) ensuciar e) contaminar d) escéptico e) incrédulo

146. El estudio creativo genera deleite. 159. Aquel sujeto de condición rahez fue repudiado
a) pavor b) rutina c) ofuscación por la colectividad.
d) tedio e) drasticidad a) leal b) famoso c) elevado
d) aprensivo e) honorable
147. Con la venia del juez, el fiscal interpeló al
inculpado. 160. Aquellos meses de noviazgo concluyeron en un
a) disenso b) indicio c) evasión feliz connubio.
d) negativa e) anulación a) viudez b) divorcio c) soledad
d) oposición e) separación
148. Lo despidieron de la empresa por llegar
borracho a su trabajo. 161. "El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo"
a) ebrio b) sobrio c) bebedor (Goethe)
d) abstinente e) morlaco a) collón b) fanfarrón c) menguado
d) temple e) osado
149. El médico le dijo a su paciente: usted es un
hombre estéril. 162. Ese ánimo bizarro lo hizo triunfar.
a) pobre b) árido c) fértil a) accesorio b) arriscado c) abulia
d) útil e) estibador d) aburrido e) medroso

150. No aceptó que lo llamaran truhán. 163. Sobrevivía en la mendicidad.


a) tramposo b) estafador c) tunante a) autenticidad b) opulencia c) indigencia
d) honrado e) pingajoso d) falsía e) injerencia

151. Una norma es explícita cuando de modo literal 164. La veleidad lo tenía dominado.
describe una determinada conducta. a) antojo b) constancia c) pelusa
a) irreal b) concreta c) ideal d) oscuridad e) egoísmo
d) oculta e) tácita
165. Era una sustancia inocua.
152. Se presentó con un atuendo rozagante. a) alada b) peligrosa c) inofensiva
a) insulso b) melancólico c) ceñido d) suave e) alturada
d) deslucido e) sombrío
166. Sentía malquerencia por el comportamiento de
153. El empleado vilordo fue despedido de la ella.
empresa. a) aversión b) simpatía c) indiferencia
a) veloz b) enérgico c) entusiasta d) jubilosamente e) resentimiento
d) disciplinado e) hacendoso
167. Era un asunto baladí.
154. Me resulta incomprensible, pero tengo que a) importante b) disonante c) solazante
aceptar que hoy he tenido uno de esos días d) insignificante e) sintético
infaustos que suelen pasar cada diez años.
a) aliviado b) nefasto c) austero 168. Demostraron ser briosos.
d) oportuno e) afortunado a) valientes b) cobardes c) limpios
d) honestos e) patanes
155. Nos ganó el tedio, creo que lo dejamos para
mañana. 169. Todos comentaron el deceso.
a) fervor b) diversión c) repulsión a) acontecimiento b) suceso c) nacimiento
d) desidia e) fastidio d) ceso e) pusilánime

156. Sentía animadversión por ella. 170. Leía un poema elegíaco.


a) aversión b) simpatía c) indiferencia a) melancólico b) alegre c) excelso
d) jubilosamente e) resentimiento d) egregio e) elogioso

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 8


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

a) voluble b) efímero c) previsto


d) necesario e) virtuoso

178. Accesible
a) inconcluso b) introito c) inepto
d) infeliz e) impenetrable

179. Caduco
a) eterno b) terminado c) efímero
d) ajeno e) simpático

180. Anodino
a) común b) vulgar c) abúlico
COMPRENSIÓN LECTORA d) desánimo e) destacado

TEXTO Nº 05 181. Desmembrar


Todos cuando favorecen a otros, se favorecen a sí a) ordenar b) unir c) constituir
mismos; y no me refiero al hecho de que el d) combinar e) acomodar
socorrido querrá socorrer y el defendido proteger, o
que el buen ejemplo retorna, describiendo un 182. Amorfo
círculo, hacía el que lo da, sino que el valor de toda a) limitado b) moldeado c) finito
virtud radica en ella misma, ya que no se practica en d) perfecto e) enmarcado
orden al premio: la recompensa de la acción
virtuosa es haberla realizado. 183. Sápido
Fernando Savater a) insípido b) ágil c) cordura
El valor de educar d) villano e) impío

171. La razón de toda virtud radica en: 184. Receloso


a) El favorecer a los demás a) inocente b) incrédulo c) confiado
b) La acción solidaria d) escéptico e) incapaz
c) El derecho al premio
d) La propia realización 185. Obturar
e) La descripción del círculo a) extraer b) incluir c) abrir
d) tapar e) próximo
ANTÓNIMOS LEXICALES
186. Vetar
a) prohibir b) interrumpir c) luchar
INSTRUCCIÓN: Determina cuáles son los
d) permitir e) frenar
antónimos convenientes para las palabras
propuestas.
187. Verbosidad
a) locuacidad b) forense c) animosidad
172. Mácula
d) laconismo e) elocuencia
a) escondido b) imperfección c) pureza
d) desagravio e) cordura
188. Capcioso
a) obsequioso b) claro c) vanidoso
173. Apocamiento
d) ladino e) inferior
a) arrojo b) valeroso c) ignorancia
d) virtud e) procurar
189. Señorear
a) regentar b) reacio c) acatar
174. Tregua
d) potestad e) regir
a) cesación b) pausa c) batalla
d) repulsa e) continuación
190. Anarquía
a) caos b) barullo c) convulsión
175. Ratificar
d) autoridad e) colofón
a) derogar b) renunciar c) convalidar
d) rectificar e) calificar
191. Celo
a) amor b) ineptitud c) interés
176. Prole
d) descuido e) atención
a) antecesor b) rol c) descender
d) conexión e) parabién
ANTÓNIMOS CONTEXTUALES
177. Espontáneo

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 9


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

INSTRUCCIÓN: Determina cuáles son los d) fantasía e) realizable


antónimos convenientes para las palabras
subrayadas. ENRIQUECE TU VOCABULARIO
192. Demolieron un edificio en Larco.
a) izaron b) restablecieron c) levantaron
d) realzaron e) construyeron

193. Este trabajo queda pendiente.


a) fehaciente b) excelente c ) inconcluso
d) reciente e) concluido

194. La juventud se caracteriza por su rebeldía.


a) uniformidad b) conformidad c) hidalguía INSTRUCCIONES:
d) efervescencia e) empobrecimiento
1. De las siguientes palabras, escribe su significado,
195. Sus movimientos amodorrados denotaban su dos sinónimos y dos antónimos.
manera de ser.
a) ordenados b) creativos c) sutiles 2. Elabora un texto con tres de las palabras dadas,
d) dinámicos e) desordenados luego elabora otro texto con las otras dos palabras

196. Vivía en medio de la inmundicia. 1. Farolero: _______________________________


a) tranquilidad b) ciudad c) belleza __________________________________________
d) sociedad e) pulcritud Sinónimos: _________________________________
Antónimos: _________________________________
197. Las figuras que vimos eran simétricas.
a) geométricas b) cromáticas c) coloridas 2. Gazuza: ________________________________
d) acromáticas e) desproporcionadas __________________________________________
Sinónimos: _________________________________
198. El vestido le quedaba holgado. Antónimos: _________________________________
a) ceñido b) halagado c) precioso
d) bien e) mal 3. Heteróclito: _____________________________
__________________________________________
199. Los congresistas demostraron gran distinción. Sinónimos: _________________________________
a) atención b) ordinariez c) retención Antónimos: _________________________________
d) pasión e) desatención
4. Inmarcesible: ___________________________
200. La creación de su novela es un trabajo ulterior. __________________________________________
a) anterior b) antiguo c) posterior Sinónimos: _________________________________
d) novedoso e) postrero Antónimos: _________________________________

201. Su mirada permitía descubrir su perfidia. 5. Taxativo: _______________________________


a) felonía b) agilidad c) desgana __________________________________________
d) negligencia e) franqueza Sinónimos: _________________________________
Antónimos: _________________________________
202. La promulgación de esta ley es un avance en
nuestra
historia. __________________________________________
a) retrógrado b) retrovisor c) atrás __________________________________________
d) retroceso e) atrasado __________________________________________
__________________________________________
203. Sorprendió a todos la designación del Director. ________________________________________
a) asignación b) distinción c) cuenta
d) resignación e) destitución __________________________________________
__________________________________________
204. Viene frecuentemente a esta tienda. __________________________________________
a) siempre b) solamente c) raramente __________________________________________
d) groseramente e) constantemente ________________________________________

205. No quisiera vivir una quimera.


a) utópico b) realizar c) realidad

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 10


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094
A.P.U. “EXITUS” Invierno 2019

“Cuando la sangre de tus venas


retorne al mar, y el polvo en tus
huesos vuelva al suelo, quizás
recuerdes que esta tierra no te
pertenece a ti, sino que tú
perteneces a esta tierra.”

Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.exitus.edu.pe Pág. 11


Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094

También podría gustarte