Antónimos y Comprensión Lectora 2019
Antónimos y Comprensión Lectora 2019
R.D.R. 2827
Curso Ciclo: Invierno 2019
Aptitud Verbal Práctica Nº 05 – MEDICINA (3 meses)
ANTONIMIA
debe colocaros uno a continuación de otro según las
CALISTENIA VERBAL siguientes condiciones:
I. El de Álgebra debe estar junto y a la
izquierda del de Geometría.
ENRIQUECE TU VOCABULARIO
II. El de Biología debe estar a la izquierda del de
Geometría.
III. El de Historia debe estar a la derecha del de
Álgebra y a la izquierda del de Trigonometría.
IV. El de Trigonometría debe estar junto y a la
izquierda del de Física.
3. Cuita: __________________________________
ANTONIMIA
__________________________________________
Sinónimos: _________________________________ Los antónimos son grupos de palabras que
Antónimos: _________________________________ expresan ideas contrarías entre sí. El término
antónimo deriva del griego anti, que significa
4. Dandi: contrario, onimo, el cual denota la idea de nombre.
__________________________________
__________________________________________ Consideramos antónimos a palabras que
Sinónimos: _________________________________ comparten la misma categoría gramatical, por
Antónimos: _________________________________ ejemplo:
55. Aptitud
COMPRENSIÓN LECTORA
a) lentitud b) permanencia c) actitud
d) ignorancia e) incapacidad TEXTO N°02
Las dos grandes religiones de la India estaban
56. Inexpugnable fundadas en concepciones distintas de la divinidad.
a) potencial b) combatible c) expugnar El islam se apoya en el profeta Mahoma y en el
d) dable e) conquistable Corán. El hinduismo es una religión sin fundador,
aunque revelada, sin dogma, sin liturgia. Para el
57. Mordaz islam, el creador se desliga de su creación, ordena y
a) áspero b) sincero c) cruel reina sobre su obra. Para los hindúes, el creador y
d) caudillo e) cisterna su creación no son más que una misma cosa.
Los hindúes creen que Dios está presente en
58. Anomalía todas partes y es en todas partes el mismo. Dios es
a) yerro b) dislate c) normalidad las plantas, los animales, el fuego, la lluvia, el
d) bueno e) complejo corazón. No hay para los hindúes más que una sola
falta, la avidya, la ignorancia: no ver la presencia de
59. Espaciado Dios en todas las cosas.
a) acopiar b) hacinado c) unido Para los musulmanes, Alá es un absoluto; el
d) convergencia e) concurrencia Corán prohíbe su representación. Una mezquita es
un lugar desnudo. Las decoraciones permitidas son
60. Poltrón motivos abstractos o la repetición de los noventa y
nueve nombres de Alá. Un templo hinduista es un
71. Los hinduistas piensan que Dios: 81. Si arrostras el problema con decisión, podrás
a) Está separado de su creación. llegar a buen puerto.
b) Está en todas las cosas. a) eludes b) analizas c) consideras
c) Creó el mundo de la nada. d) atisbas e) enfrentas
d) Está sólo en los animales.
e) Es diferente al mundo. 82. Su obcecación por aquel sentimiento lo llevo
hasta el suicidio.
72. El templo musulmán no contiene ninguna a) cordura b) claridad c) genialidad
representación de Dios porque: d) lucidez e) serenidad
a) Los hindúes lo prohibieron.
b) No se conoce el rostro de Dios. 83. Muchos políticos actúan con doblez, sobre todo
c) El Corán lo prohíbe en las campañas electorales.
d) El profeta Mahoma lo ordenó. a) firmeza b) probidad c) fidelidad
e) Es costumbre del islam. d) franqueza e) realidad
91. Algunas instituciones deportivas cuentan con el 103. Arrastrado por la ira lanzó una feroz contumelia
patrocinio de grandes empresas. contra su acusador.
a) castigo b) condena c) dejadez a) injuria b) alegría c) prohibición
d) acusación e) orfandad d) humillación e) loa
92. Los congresistas gozan de prerrogativas que 104. Allí estaba el bosque, copioso en verdor y
cualquier ciudadano no tiene. frescura.
a) pérdidas b) carestías c) desdichas a) ubérrimo b) paupérrimo c) ralo
d) suplencias e) desventajas d) mísero e) exuberante
93. Muchos menores llevan vida errática a causa del 105. Oscar es un amigo cordato.
abandono material. a) pusilánime b) mesurado c) impulsivo
a) urbana b) confiable c) infalible d) cuerdo e) juicioso
d) invariable e) sedentaria
106. El oro ya empezaba coruscar en su ambiciosa
94. Su vida perdularia lo alejó de sus mejores imaginación.
amigos. a) ilusionar b) fulgir c) brillar
a) estoica b) virtuosa c) conservador d) emerger e) opacar
d) inmaculada e) magnífica
107. Daúl llegó buzaque a la oficina de su amigo
95. Su discurso sumario y entretenido evitó el Eder.
aburrimiento de los oyentes. a) apresurado b) sosegado c) chispo
a) leonino b) numeroso c) enjundioso d) abstemio e) ajumado
d) exuberante e) prolijo
108. Fue babélico en la exposición.
96. El dicterio entre los candidatos es común en a) confuso b) ininteligible c) inteligible
época de elecciones. d) acertado e) fácil
a) loor b) laurel c) regocijo
d) felicitación e) condecoración 109. Después de la operación su chuzazo era
insignificante que casi nadie lo notaba.
97. A pesar de la gravedad del accidente el a) huella b) cicatriz c) sutura
conductor resulto incólume. d) juntura e) descosido
a) corrupto b) maculado c) lesionado
d) castigado e) derruido 110. Arrastrado por la ira lanzó una feroz contumelia
contra su acusador.
98. Su espíritu audaz lo llevó a sacrificar su vida por a) injuria b) alegría c) prohibición
sus ideales. d) humillación e) loa
a) aletargado b) introvertido c) reservado
d) ingenuo e) apocado 111. Allí estaba el bosque, copioso en verdor y
frescura.
99. Debido a su cuerpo cenceño era víctima de a) ubérrimo b) paupérrimo c) ralo
constantes burlas. d) mísero e) exuberante
a) saludable b) consistente c) adiposo
d) grueso e) fuerte 112. Oscar es un amigo cordato.
a) pusilánime b) mesurado c) impulsivo
100. Como última posibilidad de ganar el juicio d) cuerdo e) juicioso
decidió rechazar la sentencia del juez.
a) aceptar b) asimilar c) incoar 113. El oro ya empezaba coruscar en su ambiciosa
d) recibir e) mitigar imaginación.
a) ilusionar b) fulgir c) brillar
101. La pigricia le hizo perder grandes oportunidades d) emerger e) opacar
para progresar en la vida.
a) rapidez b) premura c) vehemencia 114. Daúl llegó buzaque a la oficina de su amigo
d) acuciosidad e) velocidad Eder.
a) apresurado b) sosegado c) chispo
102. Su consorte accedió a concederle la utilidad del d) abstemio e) ajumado
negocio.
a) partícipe b) adversario c) prosélito 115. Fue babélico en la exposición.
d) adepto e) correligionario a) confuso b) ininteligible c) inteligible
d) acertado e) fácil
120. Se hizo merecedor del vituperio de sus vecinos. 135. Oía con fruición el concierto de gala.
a) chillido b) elogio c) clamorero a) deleite b) goce c) disgusto
d) gamberro e) apóstrofo d) sabor e) gusto
122. Gustaba mucho de ostentar su profesión. 137. Lo que has escrito es legible.
a) ocultar b) alardear c) manifestar a) comprensible b) inteligible c) entendible
d) negociar e) mitigar d) inefable e) ininteligible
123. El arte hierático tiene poca acogida 138. Al reo se le acusa de latrocinio.
actualmente. a) hurto b) estafa c) mentir
a) sacrosanto b) averno c) profano d) robo e) restitución
d) adivino e) saporífero
139. El hombre acaudalado se da el lujo de
124. No debes abjurar de tu religión. derrochar sus bienes.
a) apostatar b) renegar c) apostar a) escaso b) indigente c) desvalido
d) confirmar e) retractarte d) infeliz e) humilde
125. Se sintió acongojado por la noticia recibida. 140. A pesar de residir en barrios contiguos, los
a) emocionado b) afligido c) apenado limeños viven en condiciones sociales distintas.
d) atribulado e) alegre a) luengos b) posteriores c) distantes
d) intermitentes e) extremos
126. El maestro es muy afable en su trato cotidiano.
a) amable b) severo c) memorable 141. Un lenguaje inextricable imposibilita la buena
d) atento e) cortés comunicación entre las personas.
a) legible b) descubierto c) rutilante
127. Después de haber comido tanto, estoy ahíto. d) entendible e) explicable
a) hambriento b) lleno c) repleto
d) saciado e) cansado 142. Fue tan eficaz en sus argumentos que hasta el
más pirrónico quedó convencido.
128. No me agrada su altanería. a) seguro b) crédulo c) flexible
a) altivez b) altura c) humildad d) conocedor e) fidedigno
d) arrogancia e) orgullo
143. La práctica de la celebración del Inti Raymi o
129. Vive como un anacoreta. adoración al Sol es inveterada.
a) asceta b) ermitaño c) eremita a) vigente b) reciente c) flamante
d) loco e) sociable d) principiante e) incipiente
144. El juez debe decidir la remisión para un 157. Nadie lo ponía en duda. Todo lo que manifestó
delincuente. resultó veraz.
a) sanción b) fijación c) adhesión a) ridículo b) ficticio c) novedoso
d) implantación e) arraigamiento d) demostrable e) ambiguo
145. El cirujano empleó alcohol para absterger el 158. Por su condición de presbítero se le encargó
tejido infectado. iniciar la liturgia.
a) pecar b) corregir c) realizar a) ateo b) lego c) pagador
d) ensuciar e) contaminar d) escéptico e) incrédulo
146. El estudio creativo genera deleite. 159. Aquel sujeto de condición rahez fue repudiado
a) pavor b) rutina c) ofuscación por la colectividad.
d) tedio e) drasticidad a) leal b) famoso c) elevado
d) aprensivo e) honorable
147. Con la venia del juez, el fiscal interpeló al
inculpado. 160. Aquellos meses de noviazgo concluyeron en un
a) disenso b) indicio c) evasión feliz connubio.
d) negativa e) anulación a) viudez b) divorcio c) soledad
d) oposición e) separación
148. Lo despidieron de la empresa por llegar
borracho a su trabajo. 161. "El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo"
a) ebrio b) sobrio c) bebedor (Goethe)
d) abstinente e) morlaco a) collón b) fanfarrón c) menguado
d) temple e) osado
149. El médico le dijo a su paciente: usted es un
hombre estéril. 162. Ese ánimo bizarro lo hizo triunfar.
a) pobre b) árido c) fértil a) accesorio b) arriscado c) abulia
d) útil e) estibador d) aburrido e) medroso
151. Una norma es explícita cuando de modo literal 164. La veleidad lo tenía dominado.
describe una determinada conducta. a) antojo b) constancia c) pelusa
a) irreal b) concreta c) ideal d) oscuridad e) egoísmo
d) oculta e) tácita
165. Era una sustancia inocua.
152. Se presentó con un atuendo rozagante. a) alada b) peligrosa c) inofensiva
a) insulso b) melancólico c) ceñido d) suave e) alturada
d) deslucido e) sombrío
166. Sentía malquerencia por el comportamiento de
153. El empleado vilordo fue despedido de la ella.
empresa. a) aversión b) simpatía c) indiferencia
a) veloz b) enérgico c) entusiasta d) jubilosamente e) resentimiento
d) disciplinado e) hacendoso
167. Era un asunto baladí.
154. Me resulta incomprensible, pero tengo que a) importante b) disonante c) solazante
aceptar que hoy he tenido uno de esos días d) insignificante e) sintético
infaustos que suelen pasar cada diez años.
a) aliviado b) nefasto c) austero 168. Demostraron ser briosos.
d) oportuno e) afortunado a) valientes b) cobardes c) limpios
d) honestos e) patanes
155. Nos ganó el tedio, creo que lo dejamos para
mañana. 169. Todos comentaron el deceso.
a) fervor b) diversión c) repulsión a) acontecimiento b) suceso c) nacimiento
d) desidia e) fastidio d) ceso e) pusilánime
178. Accesible
a) inconcluso b) introito c) inepto
d) infeliz e) impenetrable
179. Caduco
a) eterno b) terminado c) efímero
d) ajeno e) simpático
180. Anodino
a) común b) vulgar c) abúlico
COMPRENSIÓN LECTORA d) desánimo e) destacado