SESIÓN DE APRENDIZAJE
CONOCEMOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA
GRADO SECCIÓN
PROF I.E
PROPÓSITO DE En esta sesión, se espera que los niños y las niñas conocer las características
APRENDIZAJE de los animales vertebrados, cómo se clasifican y su importancia
COMPETENCIA, CAPACIDAD Y CRITERIO A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimiento sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad, Tierra y universo
CAPACIDAD Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
CRITERIOS DE
EVALUACION
Clasifica a los animales vertebrados de acuerdo a características o
criterios seleccionados.
EVIDENCIA DE Identifican las características de los animales vertebrados, los clasifican y reflexionan sobre su
APRENDIZAJE
importancia en la alimentación
INSTRUMENTOS DE Lista de cotejo
EVALUACIÓN
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
sesión? esta sesión?
Recolecta y conserva animales invertebrados Papelotes, lápices de colores o plumones,
en frascos. Papelotes y plumones.
•Papelotes. Copias de anexos 1 ,2 y 3.
•Masking tape.
•Papelote con el texto: “
•Hojas bond.
•Lista de cotejo (Anexo 1).
TIEMPO Aproximadamente 90 minutos
PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, luego
oran con mucho fervor y realizan el control de su asistencia, para saber quién faltó
hoy.
Coméntales de algunas láminas que has traído:
Pregúntales: ¿Qué animalitos observan ?, ¿QUÉ ASPECTOS COMUNES TIENEN Y
EN QUÉ SE DIFERENCIAN? SE ESPERA COMO RESPUESTA SUS NOMBRES, Y
TAL VEZ PUEDAN MENCIONAR COMO ASPECTO COMÚN QUE tienen huesos
(ANIMALES QUE TIENEN COLUMNA O VERTEBRADOS) Y DIFERENCIAS (EN
RELACIÓN CON SU CUERPO , PELAJE FORMA DE DESPLAZARSE , ETCÉTERA).
Anota en un papelote los nombres de los animales y sus respuestas
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: El día de hoy los niños y las niñas
conocerán las características de los animales vertebrados, cómo se clasifican y su
importancia.
Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que deben tener en cuenta para el
desarrollo de las diversas actividades individuales y grupales de la presente sesión:
1. Participar activamente en el trabajo individual y grupal.
2. Mantener el ambiente de trabajo limpio y ordenado.
PROCESOS DIDÁCTICOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se organizan en grupo y eligen el nombre grupal de acuerdo con un animal vertebrado
con el que se identifiquen.
Muestra las imágenes de animales vertebrados diferentes como, por ejemplo:
mamífero(vicuña), ave(cóndor), pez(sardina), reptil(serpiente) y anfibio(rana).
Pídeles que en una hoja clasifiquen a los animales según tengan o no color blanco.
Pregúntales: ¿les parece que es útil este tipo de clasificación?, ¿por qué?, ¿cómo los
clasificarían de otra manera distinta?
Entre todos decidan qué clasificación les parece mejor. Solicítales que inventen un
esquema para presentar la clasificación elegida por cada equipo en medio papelote.
Pregúntales: ¿de qué otra manera crees que se podría clasificar a los animales de las
fotografías?,¿qué deberíamos tomar en cuenta?, ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN Y EN
QUÉ SE DIFERENCIAN LOS ANIMALES DE LAS FOTOGRAFÍAS?,¿cómo se
relacionan con ellos?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
Escucha sus respuestas y dialogamos. Escriben las respuestas de cada pregunta para
luego contrastarlo durante
Lo que tienen enelcomún
desarrollo de la estos
o parecido clase.animales es…
Guía a los estudiantes a enunciar
Estos animales tienen delasdiferente…...............
hipótesis dando respuestas completas, con las
Podríamos clasificar a los animales según…….................
siguientes afirmaciones
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
Pregúntales: :¿cómo podemos investigar las respuestas a las preguntas planteadas?,
¿qué actividades debemos hacer para contrastar las hipótesis?
Sugiéreles hacer un plan actividades. Por ejemplo:
Dialogar sobre las características en común y diferentes de los
animales de las fotografías .
Leer información bibliográfica e Internet sobre la clasificación de
los animales vertebrados.
Seleccionar lo común y diferente en un organizador gráfico
(cuadro).
como alimento
Escribir textos sobre las características de animales vertebrados de la
localidad
Escucha las ideas de los estudiantes y toma en cuenta sus aportes.
Exprésales que has preparado actividades interesantes que los ayudarán a
comprender y desarrollar habilidades, de tal manera que puedan verificar sus
respuestas al problema planteado y corroborar sus hipótesis
REGISTRO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Entrega a cada estudiante el Anexo 1, “Nos parecemos, pero también somos
diferentes”
Leen la siguiente información:
LOS VERTEBRADOS Son animales que se caracterizan por
poseer un esqueleto interno articulado, que les permiten hacer
algunos movimientos. Su cuerpo está dividido en cabeza,
tronco y extremidades. Existen individuos machos y hembras;
es decir, el sexo está diferenciado.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
Para argumentar, plantéales las siguientes preguntas para que analicen sus registros
Revisan el siguiente organizador y completan haciendo uso de la información leída .
Infórmales que deben socializar sus respuestas en grupo y verificar la estructura
completa del mapa conceptual.
Finalizada la puesta en común, refuerza o aclara dudas con relación al tema de la
clasificación de los animales vertebrados y felicítalos por el buen trabajo realizado.
Contrastan su pregunta inicial, donde consignaron sus hipótesis. Pregúntales: ¿qué
coincidencias encuentran en sus respuestas?, ¿qué es lo que les faltó considerar en
sus respuestas?,¿qué es lo que piensan ahora sobre lo común y diferente de los
animales estudiados?,¿coincidió la nueva forma de agruparlos con la clasificación
inicial?
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Identifiquen a los animales vertebrados que se mencionan en la lectura y
clasifíquenlos. Comenten si actualmente mantenemos esa misma relación de beneficio
con estos animales.
Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
Promueve la metacognición planteando las preguntas: ¿qué nuevo aprendizaje han obtenido
sobre los animales vertebrados?, ¿qué actividad les permitió obtener ese nuevo
conocimiento?, ¿cómo podemos aplicar este nuevo conocimiento en nuestra vida diaria?
Entrega a los estudiantes su ficha de coevaluación e invítalos a valorar sus logros y los aspectos
que aún les falta mejorar haciendo uso del instrumento.
Felicítales por el trabajo realizado y por la práctica de las normas de convivencia.
LISTA DE COTEJO
CONOCEMOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA: -------------
COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO NATURAL Y ARTIFICIAL BASÁNDOSE EN
CONOCIMIENTOS SOBRE SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
Nombres y apellidos de los
N.º . Clasifica a los animales vertebrados de acuerdo a
estudiantes . Respeta las opiniones
características o criterios seleccionados.
de los compañeros.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
NUESTRO RETO DE HOY ES:
conocer las características de los
animales vertebrados, cómo se
clasifican y su importancia
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿QUÉ TIENEN EN
COMÚN Y EN QUÉ SE
DIFERENCIAN LOS
ANIMALES DE LAS
FOTOGRAFÍAS?
PLAN DE ACCIÓN.
Dialogar sobre las características en común y
diferentes de los animales de las fotografías .
Leer información bibliográfica e Internet sobre la
clasificación de los animales vertebrados
Seleccionar lo común y diferente en un organizador
gráfico (cuadro).
Escribir textos sobre las características de animales vertebrados
de la localidad