[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas3 páginas

Ensayo Verbal

Este documento explora cómo el abuso de alcohol afecta el cerebro y el páncreas. Explica que el consumo crónico de alcohol puede causar daños neurológicos irreversibles en el cerebro, como deterioro cognitivo y trastornos de coordinación. También puede causar pancreatitis, una inflamación dolorosa y potencialmente mortal del páncreas. Además, el alcoholismo crónico aumenta el riesgo de desarrollar diabetes.

Cargado por

pameespinoza478
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas3 páginas

Ensayo Verbal

Este documento explora cómo el abuso de alcohol afecta el cerebro y el páncreas. Explica que el consumo crónico de alcohol puede causar daños neurológicos irreversibles en el cerebro, como deterioro cognitivo y trastornos de coordinación. También puede causar pancreatitis, una inflamación dolorosa y potencialmente mortal del páncreas. Además, el alcoholismo crónico aumenta el riesgo de desarrollar diabetes.

Cargado por

pameespinoza478
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA:

Alcoholismo y su impacto en el
cerebro y páncreas

PROFESORA:
Mgs. Verónica Mocha

Integrantes:
o Pamela Espinoza
o Niurka Ramirez

El Oro, Machala
Alcoholismo y su impacto en el cerebro
y páncreas
Introducción
El alcoholismo es una enfermedad grave que afecta no sólo la vida de quienes lo
padecen, sino también su salud física y mental. En particular, el consumo crónico de
alcohol afecta significativamente al cerebro y al páncreas. En esta introducción,
exploramos cómo el abuso de alcohol puede dañar estos dos órganos vitales y
enfatizamos la importancia de comprender las consecuencias de esta adicción en el
cuerpo humano.

Desarrollo
En el cerebro, el abuso prolongado de alcohol puede llevar a daños neurológicos
irreversibles. El alcohol interfiere con la comunicación entre las células cerebrales, lo que
puede provocar deterioro cognitivo, trastornos del equilibrio y la coordinación, así como
dificultades en la toma de decisiones.
En cuanto al páncreas, el alcoholismo crónico puede causar pancreatitis, una inflamación
dolorosa y potencialmente mortal de este órgano. La pancreatitis crónica resulta de la
lesión constante del páncreas debido a la exposición al alcohol. Además, el alcohol
abusivo puede contribuir al desarrollo de la diabetes, ya que el páncreas desempeña un
papel crucial en la regulación del azúcar en sangre.

4 consecuencias de cómo afecta el alcohol al cerebro


1. Trastornos psíquicos: Los alcohólicos pueden sufrir enfermedades mentales graves como
psicosis y experimentar alucinaciones y delirios que les hacen evitar la realidad. La paranoia
puede hacerles creer que alguien está en su contra y ver, oír y sentir cosas que no existen.

2. Alteraciones de la conducta: La serotonina es un neurotransmisor que regula el estado de


ánimo y el consumo regular de alcohol modifica sus niveles, reduciéndolos. El resultado de
este deterioro son sentimientos de euforia, impulsividad y alegría al inicio de la intoxicación
por alcohol, que eventualmente pueden escalar a agresión, violencia y síntomas de tristeza,
ansiedad, tensión y depresión.

3. Fallos de memoria: Si bien el abuso de alcohol a cualquier edad es perjudicial, es aún más
peligroso en la adolescencia, un período en el que el cerebro aún se está desarrollando,
porque los problemas de memoria pueden verse agravados por otros síntomas, problemas
de concentración y aprendizaje, que afectan el rendimiento académico y cognitivo.

4. Demencia: Afecta no sólo a los alcohólicos sino a cualquier persona que abuse regularmente
del alcohol. Se manifiesta cuando se dañan áreas del cerebro responsables de la función
cognitiva. Los síntomas aparecen de forma paulatina, en forma de conducta antisocial (falta
de empatía), cambios de personalidad y de humor, confusión, falta de concentración,
incapacidad para organizarse y tomar decisiones, etc.
Complicaciones en el páncreas

• Pseudoquistes dentro de la glándula, que si se rompen pueden provocar complicaciones


como sangrado interno e infección.
• Infección. Si es grave, puede requerir un tratamiento intensivo, como una cirugía, para quitar
el tejido infectado.
• Insuficiencia renal, que se puede tratar con diálisis si la insuficiencia renal es grave y
persistente.
• Problemas respiratorios, causados por cambios químicos en el cuerpo que afectan el
funcionamiento de los pulmones, lo cual hace que el nivel de oxígeno en la sangre disminuya
a niveles peligrosamente bajos.
• Diabetes, causada por el daño a las células que producen insulina en el páncreas, que afecta
la manera en que tu cuerpo usa la glucemia.

Conclusión
El consumo de alcohol puede tener consecuencias devastadoras en el cerebro y el páncreas.
Aunque algunos de los efectos pueden ser reversibles si se abandona el consumo de alcohol,
otros pueden ser permanentes y afectar la calidad de vida de una persona. Es importante tomar
conciencia de los riesgos asociados con el consumo de alcohol y buscar ayuda si se tiene
dificultad para controlar el consumo. La prevención y el tratamiento son fundamentales para
mitigar las consecuencias perjudiciales en el cerebro y el páncreas.

Bibliografías
o https://www.bbc.com/mundo/noticias-45248589
o https://app.utmachala.edu.ec/statistics/index.php/389762?token=d218999d8b5ccdf193df
0b2f9420d8db&lang=es
o https://www.cdc.gov/alcohol/hojas-informativas/consumo-alcohol-salud.html

También podría gustarte