NUESTRA
SEÑORA DE
LA
ALTAGRACIA
contenidos
Historia
Mensaje del Papa
FORMAS DE
CONTEMPLAR
EL ICONO…
Curiosamente, en esta isla dominicana, las
tres primeras advocaciones de la Virgen
fueron: La Antigua, que presidió la primera
misa, en 1494, oficiada en La Isabella por fray
Bernardo Boil; Las Mercedes, traídas a la Isla
por los padres Mercedarios; y, nuestra Señora
de la Altagracia, que tiene la doble rama de
tradición en Santo Domingo, gracias a Nicolás
de Obando, y en Higüey, a los hermanos Trejo.
Dos ramas de un
mismo tronco:
Santo Domingo
e Higüey
LA NOVENA MAS ANTIGUA
PARA IMPLORAR LA
PROTECCION DE MARIA
SANTISIMA DE LA
ALTAGRACIA VENERADA EN
LA TIERRA DE HIGÜEY Y
EN EL HOSPITAL DE LA
CIUDAD DE SANTO
DOMINGO EN LA ISLA
ESPAÑOLA…
Se publicó en la imprenta de Andrés Josef
Blocquers, en el año 1800, por devoción del
presbítero don Pedro Aram, sacristán mayor,
capellán de nuestra Señora de Altagracia, y
natural de la misma ciudad de Santo
Domingo.
Actualmente, en
España, existen al
menos dos
lugares
“originales” de la
Altagracia
LOS ICONOS DE ALTAGRACIA EN
DOMINICANA…
MEDIACION PEREGRINA MADRE
SANTO
HIGÜEY CATEDRAL CATEDRAL ARZOBISPADO
DOMINGO
INTERCESION PROTECTORA
LINEAS HISTÓRICAS DE
INTERPRETACIÓN ALTAGRACIANA…
ALTAGRACIA PERTENECE AL GRUPO DE
ICONOS DENOMINADOS “VIRGEN DE
BELEN”, QUE REMITE A SAN LUCAS…
ORIGEN Y AÑO….
CARACTERISTICAS…
• Es único, con la tez de sus
personajes de color nativo
ICONOS
MARIANOS:
¿Por qué LA NATIVIDAD como regalo de
Dios para nuestra isla?....
H I STOR I A H OME NAJ E A L A MUJ E R OT R AS R AZ ONE S
DE SCUB RI MUENTO MADR E CULT UR ALES
RESUMEN DE HISTORIA DE TEMPLOS
EN HIGÜEY
RAICES COSOLIDACION ACTUALIDAD
SALIDAS DESDE HIGÜEY DE LA IMAGEN DE LA ALTAGRACIA
Se contabilizan al menos los siguientes:
- Hacia 1569, el cabildo la trae en barca a Santo Domingo.
- En 1663 el Arzobispo Francisco de la Cueba y Maldonado manda llevarla al
Seybo, por la invasión de bucaneros ingleses.
- El 28 de junio de 1922, hacia Santo Domingo, para ser coronada
canónicamente.
- Con motivo del centenario de la independencia nacional, a Santo Domingo
(1944).
- Año del Benefactor de la Patria (1955), de nuevo a Santo Domingo.
- La noche del 17 de julio de 1971 se robó la imagen y se la encontró
enterrada en el patio de una casa en La Romana.
- Con motivo de la histórica visita del Papa san Juan Pablo II en 1979.
Estuvo 36 horas fuera de su santuario.
RELATO
ACTUALIZAD
O DE LAS DOS
TRADICIONES
DE HIGÜEY…
EL HOY:
DESCCRIPCION
DETALLADA DE
LOS CINCO
ICONOS:
SEIS ICONOS
COMPLEMENTARIOS
NUESTRA
MADRE Y
SEÑORA DE LA
ALTAGRACIA
“Encontrarán un Niño envuelto
en pañales y acostado en un
ICONO
pesebre” (Lc 2,12)
DE HIGÜEY. SILENCIO Y ESCUCHA
El más antiguo. POBREZA HUMANA Y
Primera mitad RIQUEZA DIVINA
del siglo XVI. (CONTEMPLABAT)
Nos habla de
MEDIADORA
DE LA la luz de la fe que no
deja que se apague y nos
OSCURIDAD A indica con su mano dónde
LA LUZ, DE LA está el Misterio
4.- la Virgen, emperatriz,
MUERTE A LA Señora, llena del Espíritu,
Reina de los 12 Apóstoles,
VIDA: noche, tiempo Inhabitada por la Trinidad,
de salvación… Mediadora en la comunión
1.- La Trinidad abre de los santos, viviendo del
“brechas de luz” Octavo día…
5.- Con los ojos abiertos
2.- Revelación del
y la orejita destapada.
Antiguo Testamento: 6.- El Niño es Cordero de
templo, con tres Dios, “hombrecito”, que quita
Ungidos por el Espíritu los pecados del mundo. Es
(sacerdotes, profetas y La Luz. Está en un altar,
o sarcógafo, y pesebre.
reyes) y almas de santos
7.- Estrella de Belén: alumbra
3.- San José; puente a la Madre y al Hijo.
entre los dos 8.- De pie, en actitud
Testamentos; vive de Reverente y contemplativa.
“Hagan lo que Él les diga”
Icono del Santuario (Lc 2,5)
SERVICIAL Y HUMILDE
de Santo Domingo. CREATIVA Y
Anónimo. Segunda ENTREGADA
(FIAT)
mitad siglo XVI.
Restaurado en
1955 por Juan
Albert.
Nos habla de
INTERCESION
DEL DOLOR Es el Cordero de Dios,
A LA ESPERANZA: que prefigura la
1.- La Virgen con cara de Eucaristía.
Cierta “impotencia”, 6.- Es un verdadero
pidiendo al Hijo que haga establo
el Milagro ante las grandes 7.- En el hueco de los
catástrofes y peligros. dedos
2.- San José, con cara de de la mano, un útero
Preocupación. Invertido o un corazón.
3.- Es menos “Señora” y 8.- Le faltan las estrellas,
se muestra más humilde las lenguas de fuego del
en su conjunto Espíritu.
4.- Ojos casi cerrados y 9.- Al fondo, se abre una
los del Niño más abiertos. brecha de luz, como si
5.- Es el Niño quien da fuera la estrella de Belén.
“seguridad”.
ICONO DE LA
CAPILLA
ALTAGRACIA
DE LA
CATEDRAL
“María se fue deprisa a una aldea en la montaña
de Judá y entró en casa de Zacarías y saludó a
Nos habla de Virgen Isabel” (Lc 1,39)
ITINERANCIA Y PRONTITUD
PEREGRINA ENVIADA Y PROFETISA
(GAUDEBAT)
PEREGRINA
CON EL PUEBLO
DOMINICANO:
8.- San José, hombre joven, como la Virgen, en actitud de
“caminantes”.
9.- En el ángulo superior izquierdo, la estrella de Belén.
Icono del PINTOR “Madre, ahí tienes a tu Hijo;
Hijo ahí tienes a tu Madre”
Abelardo Rodríguez (Jn 19, 26-27)
Urdaneta (1923). MATERNIDAD Y MISERICORDIA
COMPASION Y ESPERANZA
Se encuentra en (STABAT)
despacho del Sr.
Arzobispo, si bien
estuvo decenios en
la Catedral.
Nos habla de Virgen
MADRE
8.- Velo muy diferenciado del
LA MADRE: manto, pero con borde dorado,
1.- Mujer recia y adulta Indicando divinidad.
9.- No se observa oreja desta-
2.- Rasgos de seguridad pada, pero si velo suelto para
3.- Niño bien nutrido poder escuchar.
10.- Luz tenue, alrededor de su
4.- Dedos junto y, a la cabeza, como de sierva. Sin las
vez, sueltos para atender 12 estrellas.
11.- Cara que juega con luz y
las necesidades del Hijo. sombras, como si participa de
5.- Ropa muy gastada y la gloria y de las sombras de los
hijos peregrinos.
de madre cotidiana. 12.- San José muy diluido, y muy
en la penumbra. Mantiene un
6.- Siete estrellas en el cirio muy pequeño.
manto, y no ocho: como 13.- Él lugar, parece un establo.
14.- El Niño, bello y hermoso,
si indicara más la recostado más en cuna y con
encarnación que la sábana colgando, como de
mortaja.
resurrección. 15.- Manos del Niño indicando
7.- Corona muy sencilla. atributos viriles: es hombre.
“Él hace proezas con su
Icono del PINTOR brazo; dispersa a los
Gilberto Fernández soberbios, derriba a los
Díez. poderosos, y enaltece a los
(1950-1960) humildes” (Lc 1, 51-52)
AMPARO Y ABOGADA
Se encuentra en la
REINA Y SOBERANA
Catedral. (MAGNIFICAT)
Nos habla de Virgen
PROTECTORA
PROTECTORA:
6.- San José parece un
1.- Manos de Poco mayor en tamaño.
cuidadora de la vida: 7.- En la columna de
útero y corazón. fondo, en la parte
2.- Nueve estrellas en superior, no hay brillo
la cabeza de alma de los justos.
3.- Hueco de oreja en 8.- Los hueco trinitarios
del fondo son más
el velo, sin visualizar iguales y proporcionados.
su oreja. 9.- Las caras de los tres
4.- Niño Jesús con personajes, son muy
corona, en forma de agradables.
cruz. 10.- Madre, Niño y José,
5.- Es el Cordero de con ojos abiertos y
expresivos.
Dios que quita el
pecado del mundo.
“Su Madre guardaba todas
estas cosas en su corazón”
(Lc 2,51)
1.- Es de día: Cristo, la luz
ICONO DEL 2.- San José, con el cirio
SANTUARIO más grande
DEL CRISTO DE LOS 3.- Velo de sierva y manto
sin estrellas
MILAGROS DE 4.- Corona de reina y
BAYAGUANA soberana del pueblo
5.- Triángulo que se funde
Anónimo con la sábana del hijo:
Nos habla de Madre del unidad Madre-Hijo en el
REDENTOR misterio trinitario y en la
misión redentora.
6.- Ojos abiertos y oreja
bien destapada
7.- Niño con herida de
lanza en costado (cordero)
8.- Fondo, vegetación
fecundidad.
NUESTRA IDENTIDAD PROFUNDA A LA
LUZ DE LA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA
DE DIOS DE LA
CREADOR DE JESUCRISTO TRINIDAD
CARNE
CRIATURAS HIJOS/AS HERMANOS/AS TEMPLOS VIVOS
UNGIDA
DEL PADRE POR EL
ESPIRITU
SANT0
RETOS DE FUTURO SEGÚN CARTA
DEL PAPA FRANCISCO (15-7-2022):
RICOS Y
CATOLICOS POBRES HAITIANOS
COMUNION ECUMENISMO IGUALDAD UNIDAD SOLIDARIDAD
IGLESIAS Y PARTIDOS
RELIGIONES
CLAVES PARA SEGUIR CAMINANDO
CON FUTURO Y CON ESPERANZA
A LA LUZ DE JESÚS A LA LUZ DE MARÍA A LA LUZ DE JOSÉ