[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas10 páginas

Motor C.C

Motor Corriente Continua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas10 páginas

Motor C.C

Motor Corriente Continua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10
Motor eléctrico C.C. ‘Los motores de corriente continua tienen varias particularidades que los hacen muy diferentes a los de corriente altema. Una de las particutaridades principales es que pueden funcionar a la inversa, es decir, no solamente pueden ser usados para Iransformar la energia eléctrica en energia mecinica, sino que también pueden funcionar como gencradares de energia cléctrica. Esto sucede porque tienen fa misma constitueién fisica, de este modo, tenemos que un motor cléctrico de corriente continua puede funcionar como un gencrador y como un motor. Los motores de corriente continua tienen un par de arrangue alto, en comparacién con Jos de corricnte altema, también se puede controlar con mucha facilidad la velocidad, Por estos motivos, son ideales para funciones que requieran un comirol de velocidad. Son usados para tranvias, trenes, coches eléctricos. ascensores. cademas productivas. todas aqueilus actividades donde el control de las funcionalidades del motor se hace esencial, Constitucién del motor. Los motores de corriente continua estin formados principalmente por: 1, Estartor. El estartor tleva el bobinado inductor. Soporta la culata, que no es otra cosa que un aro acero taminado, donde estan situados los niicleos de los polos principales, aqui es donde se sitia el bobinado encargado de producir el campo magnético de excitacion, 2. Rotor. Esta construido con ehapas superpuestas y magnéticas, Dichas chapas, tienen unas ranuras en donde se alojan tos bobinados. 3. Colector. Es donde se conecian los diferentes bobinados del inducic 4. Escobillas, Las escobil mn fas que recogen la clectricidad. Es la principal causa de aweria en esta clase de motores, solo hay que cambiarlas con el mantenimiento habitual. jo. cuando el motor deja de Cuncionar, tas entradas de tensién son fas correctas, entonces nos queda este truco: quitamos la tensidn, desmontamos la tapa del ventilador del motor, 1a tapa esta unida con tomnillos a la carcasa del motor y movemos el ventilador dindole unos giros, el sentido del giro es indiferente, volvemos a tapar el ventilador y conectamos el motor, ;Aht Sorpresa. funciona. Sucede que las escobillas llevan unos muelles para la friccién con fos aros rozantes y puede ser que penetre suciedad en tos muelles o que se queden atascados. Por supuesto, en cuanto dispongamos de tiempa se cambiarin as escobillas y los muclles, Motor de excitacién en serie. peel CaAKE we Wenner? 0 cweve lucas Gvamen poinerniva PO ee La conexién del devanado de excitacién se realiza en serie con el devanado det inducido, como se puede observar en el dibujo. El devanado de excitacién Hevari pocas espints y serin de una gran soccidn. La carriente de excitacién es igual a la corriente del inducido. Los motores de excitacion en serie se usan para situaciones en los que se necesita un gran par de arranque como es el caso de tranvias, trenes. etc. La velocidad es regulada con un reostato regulable en paraleto con el devanado de excitacion, La velocidad disminuye euando aumenta la intensidad. Motor de excitacién en derivaci6n o shunt. ‘Como podemos observar. el devanado de excitacidn esta conectado en paratclo al devanado del inducido. Se utiliza en miquinas de gran carga, ya sea en ta industria det plistico, metal, etc. Las intensidades son constantes y la regulacion de velocidad se consigue con un reostato regulable en serie con el devanado de excitacién. Motor de excitacién compuesta 0 compound. El devanado es dividide en dos partes. una esté conectada en serie con cl inducide y la ‘otra en parratelo, como se puede ver con el dibujo. Se uilizan en los casos de clevai como pueden ser montacargas y ascensores. Teniendo el devanado de excitacién en serie conseguinios evitar el embalamiento del motor al ser disminuido el flujo. el ‘comportamiento seria similar a una conexién en shunt cuando esti en vacio. Con carga. el devanado en serie hace que el flujo aumente, de este modo la velocidad disminuye. no de la misma manera que si hubiesemos concctado solamente en serie. Motor de excitacion independiente. ‘Como podemos observar en el dibujo, tos dos devanados son alimentados con fuentes diferentes. Tiene las mismas ventajas que un motor conectado en shunt, pero con mas posibilidades de regular su velocidad. Conexién de bornes, En la caja de bomes del motor disponemos de unas bomas numeradas alfabéticamente, ‘que corresponden con los diferentes conexionados que podemos hacer en el motor. Para el inducido serin la A-B. Para el devanado de excitacién en shunt o derivacién serin C-D. Para el devanado de exci en serie serin E-F. Para el devanado de exci independiente serin J-K. Para el devanado de compensaciéin y de conmutacién serin G-H. Tipos de fabricacién de motores de corriente continua: EI motor de corriente continua esté formado por un rotor y un estator. Adiferencia de los motores de CA, el estator no giratorio del motor de CC est4 formado por imanes permanentes. Los imanes permanentes estan fijados a una cubierta cilindrica de chapa metalica. Los motores de corriente continua (cc) pueden variar en tamafio y potencia, desde pequefios motores en juguetes y electrodomeésticos, hasta grandes mecanismos que impulsan vehiculos, trenes, ascensores y accionan trenes de laminacién de acero. Son motores cada vez més usados en la industria debido a que son muy faciles de regular su velocidad y que simplemente con cambiar su polaridad cambia su sentido de giro. Ademas de estas 2 ventajas también son muy faciles de controlar su posicién, incluyendo la puesta en marcha y el paro total (frenado). éPara qué sirve? Et motor de corriente continiua sirve para transformar energia eléctrica en energia mecénica, en ese sentido, este tipo de motores puede ser aprovechado en objetos que requieran movimiento. Es posible encontrar motores de corriente en juguetes, giradiscos, electrodomésticos, modelado de trenes, etc.; en el caso de la industria, se pueden aprovechar en compresores, méquinas de rotacién y ascensores. En general, el motor de corriente continua puede utilizarse en todas aquellas maquinas que ecesiten movimiento mecénico y que sean capaces de producirlo con facilidad a través de alguna fuente de energia electromagnética. Los motores cc de potencia se pueden utilizar en maquinas eléctricas rotantes nos permite atender solicitudes de trabajos especiales: ejes ,bridas , tensiones e innumerables posibilidades de ejecucién no standard que usamos en situaciones en particular segiin las necesidades de nuestros clientes ‘€s una maquina que convierte energia eléctrica en energia mecdnica, provocando movimiento rotatorio, gracias a la accién del campo magnetico Estos motores tienen un mantenimiento costoso y arduo , debido al desgaste que sufren las, escobillas al entrar en contacto con las delgas. Las escobillas de los motores de baja potencia se fabrican de grafito. Por otro lado, los que requieren corrientes elevadas como los motores de arranque de los vehiculos, se fabrican con una aleacién de grafito y metal. Algunas aplicaciones especiales de estos motores son: los motores lineales, servomnotores, ‘motores paso a paso o cuando ejercen tracci6n sobre un riel. demas, existen motores de CC sin escobillas (brushless en inglés) utilizados en el aeromodelismo por su bajo par motor y sugran velocidad. Es posible controlar la velocidad y el par de estos motores usando técnicas de control de motores cc de potencia uema del Motor de Poin Bobinaos de conmuracién conmutacice Expansion polar Cotector Bobinado en sere Poto principal Bobinado en paraielo Esconiita Culata Bobinada de compensacion Conductores \ Entreniero oo | Motor Excitac’ USE FR I+V, escobillas Us, aa Ra hoe Inductor Inducido = Caracteristica de Velocidad Caracteristica de Par Caracteristica Mecanica i Motor Excitacion Paralelo U=E +RiI + Vescotitas UFR, Inducido: Inductor (Las caracteristicas del! motor excitacién independiente y paraielo son equivaientes) Fin carats de Veda cesernerubest Caracteristica Mecanica Motor Excitacion Serie! UFE+(R +R; 1 +V,, sscobitas Inducido 1 N ) Caracteristica de Velocidad Caracteristica de Par ESQUEMA DE MANDO MANDO. EI mantenimiento de motores de corriente continua de potencia es fundamental para garantizar su eficiencia y protongar su vida util. Algunos aspectos clave a tener en cuenta en el mantenimiento de estos motores son: 1. Limpieza: es importante mantener el motor limpio y libre de polvo, suciedad y residuos. Esto se Puede lograr utilizando un cepillo suave y aire comprimido para cualquier acumulacion de suciedad en las partes externas del motor. 2. Lubricacién: es esencial lubricar fas partes méviles del motor, como los rodamientos, para ‘reducir la fricci6n y el desgaste. Se deben seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto la frecuencia y el tipo de lubricante a utilizar. 3. Inspeccién visual: es conveniente realizar una inspeccién visual regular de todas las partes del ‘motor, buscando signos de desgaste, corrosion o dafios. Si se detecta algiin problema, se debe ‘tomar medidas para repararlo o reemplazarlo de inmediato. 4, Prueba de funcionamiento: se recomienda realizar pruebas de funcionamiento periddicas para asegurarse de que el motor esté operando correctamente. Esto se puede hacer mediante la conexién de! motor a una carga apropiada y verificando que funcione de manera eficiente y sin problemas. 5. Reempiazo de piezas desgastadas: las piezas que estan sujetas a un desgaste constante, como: os rodamientos y fas escobillas de carbén, deben ser revisadas regularmente y reemplazadas si es necesario. Esto ayudard a evitar averias y garantizar un rendimiento éptimo del motor. 6. Control de temperatura: es importante monitorear la temperatura del motor durante su funcionamiento, ya que un sobrecalentamiento puede tener un impacto negativo en su rendimiento y vida util. Si se detectan temperaturas anormatmente altas, se deben tomar medidas para solucionar el problema, como mejorar la ventilacién o revisar los sistemas de enfriamiento. En resumen, el mantenimiento adecuado de los motores de corriente continua de potencia implica ‘mantenerios limpios, lubricados, inspeccionados de manera regular y realizando pruebas de funcionamiento. Ademés, se deben reemplazar las piezas desgastadas y controlar la temperatura para garantizar un rendimiento éptimo y una larga vida itil del motor,

También podría gustarte