Fecha Aprobación:
14/03/2015
UNIVERSIDAD DEL AZUAY
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
ESCUELA DE CONTABILIDAD SUPERIOR
Sílabo
1. Datos generales
Materia: CONTABILIDAD GENERAL I
Código: FAD0002
Créditos: 5
Nivel: 1
Paralelo: 1F-CSU
Eje de formación: PROFESIONAL
Periodo lectivo: PERIODO MAR/2015 - JUL/2015
Total de horas: 80
Profesor: ROBALINO SANCHEZ JOSE GILBERTO
Correo electrónico: robalinojjose49@gmail.com
Prerrequisitos:
NO TIENE
2. Descripción y objetivos de la materia
Contabilidad General 1 aplicada a las empresas de servicios, es muy importante en la formación de los
profesionales de la Ingeniería Comercial, así como de los Ingenieros en Contabilidad, por cuanto es la
puerta de entrada al estudio de la contabilidad que es básico para la Administración de Empresas, la
especialidad de los segundos y la razón de ser de su profesión.
El inicio de la materia trata de los aspectos generales de la empresa, como escenario donde se desarrolla
la Contabilidad. Luego damos paso al estudio del ciclo contable, desde el reconocimiento de
transacciones, hasta la generación de la información financiera según la normativa vigente, con fines de
uso gerencial y toma de decisiones. Se complementa con la ejecución de dos ejercicios completos: uno
para personas naturales obligadas a llevar Contabilidad y otro para Sociedades de Personas, a fin de que
el estudiante discierna la diferencia entre uno y otro caso.
Por las características de la materia de Contabilidad, ésta se relaciona íntimamente con el Derecho por
estar directamente influenciada por la aplicación de varias leyes, reglamentos y resoluciones. Con la
matemática porque su desarrollo es básicamente numérico y exige la aplicación de las operaciones
fundamentales de la aritmética, matemáticas financieras y la estadística. La contabilidad es la base para el
estudio de la Auditoría, de los presupuestos y el análisis financiero. Con la Administración porque esta
trata de la Empresa que es la razón de ser de la Contabilidad; y, finalmente, con la Economía porque las
empresas son Unidades Económicas de la Macroeconomía.
Página 1 de 6
3. Contenidos
01. Introducción a la Contabilidad
01.01. Presentación y explicación del desarrollo del ciclo (1 horas)
01.02. La Empresa y su entorno.- Concepto e importancia (2 horas)
01.03. Clasificación de las empresas
01.03.01. Por el Sector, Por la Actividad (CIIU), Por la integración del capital (2 horas)
01.04. Concepto de Contabilidad (1 horas)
01.05. Objetivos de la Contabilidad (1 horas)
01.06. Campos especializados de la Contabilidad (2 horas)
01.07. La obligación de llevar contabilidad (2 horas)
01.08. Normas Ecuatorianas e Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales
de Información financiera (3 horas)
01.09. Requisitos para ser comerciante (1 horas)
01.10. El Activo, el Pasivo y el Patrimonio (2 horas)
01.11. La Ecuación Contable y sus variaciones (2 horas)
01.12. El balance de situación inicial (1 horas)
02. Las Cuentas y los Registros Contables
02.01. El Ciclo Contable.- Los pasos del proceso contable (2 horas)
02.02. La Cuenta.- Clasificación General, El plan de cuentas (2 horas)
02.03. Las reglas del cargo y el abono de las cuentas (1 horas)
02.04. El sistema de partida doble, La transacción, reconocimiento de sus componentes y los
asientos contables (2 horas)
02.05. El diario General (2 horas)
02.06. Los diarios auxiliares (1 horas)
03. Los Documentos soporte de la Contabilidad
03.01. El control interno contable (1 horas)
03.02. Los documentos de respaldo de las transacciones: estructura y aplicación
03.02.01. Comprobantes de Ingreso de Caja, egreso de Caja, y Egreso de Bancos (2 horas)
03.03. El Reglamento de facturación (2 horas)
03.04. Comprobantes de ventas y complementarios
03.04.01. El Comprobante de Retención en la fuente, La Guía de Remisión, La nota de débito
y crédito comercial (2 horas)
03.05. El Impuesto al Valor Agregado (IVA), y exenciones (2 horas)
03.06. Las retenciones en la Fuente
03.06.01. Las Retenciones en la fuente de IVA (1 horas)
03.07. Las Retenciones en la Fuente de Renta (1 horas)
04. El proceso de la Contabilidad aplicado a Empresa de Servicios bajo la forma de
negocio Unipersonal
04.01. El borrador de operaciones con ajustes (1 horas)
04.02. Registro de las operaciones en el diario general (18 horas)
04.03. La constitución de las empresas
04.03.01. Las Participaciones; Las Acciones; El Registro del Capital Social (2 horas)
04.04. Los ajustes y regulaciones.- Teoría y práctica
04.04.01. Ingresos y gastos devengados (2 horas)
04.04.02. Ingresos y gastos anticipados (2 horas)
04.04.03. Las depreciaciones y Otros ajustes (2 horas)
04.04.04. La atribución de utilidades y el cierre del ejercicio (2 horas)
04.05. La mayorización
04.06. El balance de comprobación ajustado (2 horas)
05. Los Estados Financieros de Empresas de Servicios
05.01. La información financiera según la NIC No 1 (1 horas)
05.02. Los usuarios de la información financiera (1 horas)
05.03. El Estado de Resultados.- Concepto y Forma de presentación (2 horas)
Página 2 de 6
05.04. El Estado de situación Financiera.- Concepto y Forma de presentación (2 horas)
05.05. Aplicación a las empresas de servicios (2 horas)
4. Sistema de Evaluación
Resultado de aprendizaje de la carrera relacionados con la materia
Resultado de aprendizaje de la materia Evidencias
aa. Determinar la estructura contable.
- Diseñar un plan de cuentas y el conjunto de documentos contables para - Informes
una empresa de servicios unipersonal. - Resolución de ejercicios,
casos y otros
- Evaluación escrita
ab. Presentar y valuar la información financiera.
- Elaborar los Estados Financieros con sujeción a la NIC 1. - Evaluación escrita
- Informes
- Resolución de ejercicios,
casos y otros
ac. Integrar los estados financieros básicos.
- Deducir las fórmulas del estado de resultados integral y del estado de - Resolución de ejercicios,
situación financiera. casos y otros
- Informes
- Evaluación escrita
ad. Determinar los estados financieros en su conjunto.
- Obtener el conjunto de información financiera determinada en la - Evaluación escrita
Aplicación directa de la NIC1. - Resolución de ejercicios,
casos y otros
- Informes
Página 3 de 6
Desglose de Evaluación
Evidencia Descripción Contenidos Aporte Calificación Fch.Aproximada
Evidencia Sílabo Evaluar
Informes Entrevistar a un Tema 01.02 APORTE I 0,50 17 de marzo de
contador sobre la 2015
importancia de la
contabilidad en la
empresa y como
profesión
Informes Elaborar dos 01.03 APORTE I 1,00 30 de marzo de
ejemplos por cada 2014
tipo de empres
Informes Realizar cuadro 01.07 APORTE I 1,00 2 de abril de 2015
sinoptico de los
Art. 37,38,39 del
Reglamento de la
LORTI
Resolución Ejercicio sobre 1.10, 1.11, 1.12 APORTE I 1,00 9 de abril de 2015
de proyecto de
ejercicios, empresa de
casos y servicios y las
otros variaciones de la
ecuacion contable
Resolución Ejercicio practico Capítulo II APORTE I 2,00 16 de abril de 2015
de de reconocimiento
ejercicios, de transacciones y
casos y jornalizacion
otros
Evaluación Evaluación 1, Capitulo I y II APORTE I 4,50 20 de abril de 2015
escrita prueva teórico
practica con
reactivos
Informes Bajar del servicio Tema 03.4 APORTE II 1,00 30 de abril de 2015
en linea del SRI,
todos los
documentos de
venta y
complementarios
Resolución Ejercicio practico Temas 03.05, 03.06, APORTE II 1,00 4 de mayo de 2015
de sobre la aplicacion 03.07
ejercicios, de las retenciones
casos y en la fuente
otros
Resolución Se manda a rotular Capitulo IV APORTE II 0,50 7 de mayo de 2015
de los libros mayores
ejercicios, del Ejercicio
casos y práctico completo
otros No 1
Evaluación Evaluacion 2 Capítulo III y iV APORTE II 7,50 25 de mayo de
escrita prueba teórico 2015
práctica con
reactivos
Resolución Ejercicio 1 Capitulo V APORTE III 2,00 4 de junio de 2015
de desarrollo hasta
ejercicios, nov-14 con Estados
casos y Financieros
otros
Página 4 de 6
Resolución Ejerccio 1 Capitulo V APORTE III 3,00 25 de junio de
de desarrollo a dic-15 2015
ejercicios, con Estados
casos y Financieros, cierre
otros de libros y
atribucion de
utilidadee
Evaluación Evaluacion 3 Capitulo V APORTE III 5,00 29 de junio de
escrita prueba teorico 2015
practica con
reactivos
Evaluación Examen final, Capitulo IV y V EXAMEN 20,00 Calendario
escrita prueba teorico FINAL
practica con
reactivos
Metodología
El trabajo que se desarrolla en el aula está sujeto al sílabo. La metodología utilizada comprende la
construcción de conocimientos con la participación activa de los estudiantes, con quienes intercambiamos
experiencias. Se desarrolla el ejercicio prácico No 1 aplicado a una empresa de servicios unipersonal
obligada a llevar contabilidad, con el objeto de que el estudiante tenga una visión clara de como se trabaja el
sistema contable en una empresa, ejercicio trabajado manualmente.
Al final del ciclo, desarrollamos el ejercicio 2 aplicado a sociedades con la misma base del borrador de
operaciones del ejercicio 1, en un programa informatico con la participación de los alumnos. Esto les
permite a los estudiantes dilucidar con claridad la diferencia en la aplicación contable para dos formas de
organización.
Criterios de Evaluación
La evaluación de los temas constantes en el sílabo, está realizada con ejercicios practicos, resumenes y
cuadro sinópticos de lecturas, ejercicios prá ticos completos y las evaluaciones, tanto inter ciclo como final,
con la utilización de reactivos. Característica importante del trabajo es la entrega y corrección de tolo lo
realizado en el aula, así como también la calificación del Examen final y supletorio en presencia de todos
alumnos, quienes pueden apreciar objetivamente el rendimiento que han tenido.
5. Textos y otras referencias
Libros
BIBLIOGRAFÍA BASE
- Mercedes Bravo Valdivieso.(2013). Contabilidad General. Ecuador: Nuevo Día. Biblioteca Hernán Malo.
UDA BG 68541.
- Mercedes Bravo Valdivieso.(2007). Contabilidad General. Ecuador: Nuevo Día. Biblioteca Hernán Malo.
UDA-BG 68541.
BIBLIOGRAFÍA APOYO
- Mercedes Valdivieso Bravo.(2013). CONTABILIDAD GENERAL. Ecuador: ESCOBAR IMPRESORES.
Biblioteca Hernán Malo. UDA-BG-68541.
- Pedro Zapata Sanchez.(2011). CONTABILIDAD GENERAL. Colombia: MCGRAW HILL.
Página 5 de 6
Web
BIBLIOGRAFÍA BASE
- Gangwar, Sharda Gangwar, D.K.. Obtenido de Ebrary:
http://site.ebrary.com/lib/uazuay/docDetail.action?docID=10416264&p00=general%20ledger.
- Alonso Carrillo, Inmaculada Nevado Peña, Domingo Núñez Chicharro, Montserrat. Obtenido de
Ebrary: http://site.ebrary.com/lib/uasuaysp/docDetail.action?
docID=10390030&p00=contabilidad%20general..
- Alonso Carrillo, Inmaculada Nevado Peña, Domingo Núñez Chicharro, Montserrat. Obtenido de
Ebrary: http://site.ebrary.com/lib/uasuaysp/docDetail.action?
docID=10390030&p00=contabilidad%20general.
- Gangwar, Sharda Gangwar, D.K. Obtenido de Ebrary:
http://site.ebrary.com/lib/uazuay/docDetail.action?docID=10416264&p00=general%20ledger..
- Superintendencia de Cías.. Obtenido de www.supercias.gob.ec:
http://181.198.3.70/PortalCapacitacion/portalCapacitacion.zul#.
- Superintendencia de Cías. Obtenido de www.supercias.gob.ec:
http://181.198.3.70/PortalCapacitacion/portalCapacitacion.zul#..
- SRI. Obtenido de WWW.SRI.GOB.EC: http://aula.virtualepn.edu.ec/course/view.php?id=496..
- SRI. Obtenido de WWW.SRI.GOB.EC: http://aula.virtualepn.edu.ec/course/view.php?id=496.
Software
BIBLIOGRAFÍA BASE
- Microsoft. Excel. 2010. PC personal.
- Microsoft. Excel. 2010. Pc personal.
Docente Director Junta
Fecha Aprobación: 14/03/2015
APROBADO
Página 6 de 6