[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
500 vistas2 páginas

Las Adaptaciones de Los Seres Vivos-06

Los seres vivos se han adaptado para obtener oxígeno, soportar temperaturas extremas, y conseguir agua en sus distintos hábitats. Las larvas de salamandra obtienen oxígeno del agua a través de branquias y su piel, mientras que los delfines lo obtienen del aire usando pulmones. Algunos animales como osos polares tienen pelaje espeso y grasa para soportar frío, y los elefantes se enfrían moviendo sus orejas. Las plantas de zonas secas, camellos y ch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
500 vistas2 páginas

Las Adaptaciones de Los Seres Vivos-06

Los seres vivos se han adaptado para obtener oxígeno, soportar temperaturas extremas, y conseguir agua en sus distintos hábitats. Las larvas de salamandra obtienen oxígeno del agua a través de branquias y su piel, mientras que los delfines lo obtienen del aire usando pulmones. Algunos animales como osos polares tienen pelaje espeso y grasa para soportar frío, y los elefantes se enfrían moviendo sus orejas. Las plantas de zonas secas, camellos y ch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LAS ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS

Para obtener oxígeno


En los distintos biotopos, el oxígeno se puede encontrar en el aire o disuelto en el agua. Cada ser
vivo cuenta con sistemas especializados (pulmones, tráqueas, branquias...) para conseguir extraer el
oxígeno de allí donde se encuentre.

Las larvas de salamandra son Las algas, que son acuáticas, toman Los delfines toman el oxígeno del
acuáticas. Obtienen oxígeno del agua el oxígeno disuelto en el agua a aire mediante pulmones. Por eso
mediante sus branquias y a través de través de toda la superficie del deben salir a la superficie cada cierto
su piel. cuerpo. tiempo.

Para soportar temperaturas.


En los biotopos, las temperaturas pueden ser muy frías, muy cálidas o muy variables. Para
soportarlas, algunos seres tienen cubiertas aislantes (fibras, pelos, plumas, capas de grasa...); otros
emplean parte de la energía que obtienen en la nutrición para calentarse; otros cuentan con sistemas
de refrigeración; los hay que entran en letargo durante períodos muy fríos...

El espeso pelaje y la capa de Para pasar el invierno, algunos Cuando los elefantes mueven
grasa bajo su piel protegen a árboles de zonas templadas se sus orejas, el aire enfría la
este animal en las frías aguas deshacen de las hojas y entran sangre que circula por ellas; así
en las que vive. en letargo. se refrigeran
Para conseguir agua
Los seres vivos, sobre todo los de biotopos terrestres muy secos o muy cálidos, tienen mecanismos
muy eficaces para obtener agua e incluso almacenarla en sus cuerpos.
Estos seres cuentan, además, con sistemas para evitar pérdidas excesivas de agua que podrían
desecarlos.

Las chumberas almacenan agua en Los camellos pueden aguantar


Las plantas de zonas secas son
sus tallos y apenas pierden agua por mucho tiempo sin beber; esto permite
capaces de encontrar agua en el
sus hojas, que son espinas. que sobrevivan en los desiertos.
único sitio donde la hay, bajo tierra.

También podría gustarte