LISTA DE SÍNTOMAS PEDIÁTRICOS (PEDIATRIC SYMPTOM CHECKLIST –PSC)
ADAPTACIÓN PARA PADRES Y MADRES
Por favor, indique lo que mejor describa a su hijo(a):
Nunca A veces Frecuentemente
1 Se siente triste
2 Se siente pesimista/piensa que las
cosas son difíciles y le van a salir mal
ORIENTACIONES TÉCNICAS
3 Se siente mal consigo mismo
4 Se preocupa mucho
5 Se aburre fácilmente
6 Le cuesta estar tranquilo(a)
Sueña despierto(a)/ está en su
7 propio mundo
8 Se distrae fácilmente
9 Le cuesta concentrarse
Es muy inquieto(a), tiene demasiada
10 energía
Pelea con otros niños(as)
11
12 No sigue las órdenes/reglas
No comprende los sentimientos
13 de los demás
14 Molesta o se burla de los demás
15 Culpa a los demás de sus
problemas
16 Se niega a compartir
17 Coge cosas ajenas
¿Tiene su hijo(a) algún problema
emocional o del comportamiento Sí No
para el cual necesita ayuda?
Describa con más detalle
LISTA DE SÍNTOMAS PEDIÁTRICOS (PEDIATRIC SYMPTOM CHECKLIST –PSC)
ADAPTACIÓN PARA NIÑOS(AS)
Por favor, marca lo que mejor te describa
Nunca A veces Frecuentemente
1 Te sientes triste
2 Te sientes pesimista/piensas que las
cosas son difíciles y te van a salir mal
3 Te sientes mal contigo mismo(a)
Te preocupas mucho
ORIENTACIONES TÉCNICAS
4
Parece que te diviertes menos
5 que antes/ Te aburres
fácilmente
6 Te cuesta estar tranquilo(a)
Sueñas despierto(a)/ estás en su
7 propio mundo
8 Te distraes fácilmente
9 Te cuesta concentrarse
Eres muy inquieto(a), tienes demasiada
10 energía
Peleas con otros chicos(as) o niños(as)
11
12 No sigues las órdenes/reglas
No comprendes los sentimientos
13 de los demás
14 Molestas o te burlas de los demás
15 Culpas a los demás de tus problemas
16 Te niegas a compartir
17 Coges cosas ajenas
¿Consideras que tienes algún
problema emocional o del Sí No
comportamiento para el cual
necesitas ayuda?
Describa con más detalle
CALIFICACIÓN DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE SÍNTOMAS
PEDIÁTRICOS DE 17 ÍTEMS
(PSC-17, PEDIATRIC SYMPTOM CHECKLIST - 17)
Información general
El PSC-17 es un cuestionario breve de tamizaje que apoya en la identificación de riesgos de
presencia
de problemas emocionales y conductuales en niñas, niños y adolescentes.
La presencia de un resultado positivo indica la necesidad de realizar una evaluación más
exhaustiva por un profesional en salud mental. El PSC es una prueba que determina riesgo,
pero no establece el diagnóstico de una condición.
El instrumento PSC-17 consta de 17 ítems y para adolescentes se presenta en dos versiones:
versión para padres y cuidadores y versión de auto-reporte para adolescentes. En ambos
ORIENTACIONES TÉCNICAS
casos, las opciones de respuesta son: NUNCA, A VECES o FRECUENTEMENTE.
Las opciones de respuesta se puntúan de la siguiente manera:
► Nunca: 0 puntos
► A veces: 1 punto
► Frecuentemente: 2 puntos
Pautas para la calificación
A. Calificación Global
Se obtiene de la suma de los puntajes individuales de cada
ítem. El puntaje va de 0 a 34 puntos.
El punto de corte para el PSC-17 es mayor o igual a 15 en ambas versiones (padres y
cuidadores y auto-reporte).
Un puntaje total ≥ 15 indica riesgo de afectación psicosocial.
El puntaje por encima de este punto de corte sugiere la necesidad de realizar una evaluación más
profunda por un profesional de salud mental.
B. Calificación por Dimensiones
Se obtiene de la suma de los puntajes individuales de los ítems que pertenecen a una misma dimensión
como se describe a continuación:
► Problemas emocionales o internalizados: Suma de puntajes desde el ítem 1 al ítem 5.
Un puntaje ≥ 5 indica riesgo de afectación emocional (problemas de ansiedad,
depresión).
► Problemas de atención: Suma de puntos desde el ítem 6 al ítem 10
Un puntaje ≥ 7 indica riesgo de afectación de la atención.
► Problemas de conducta o externalizados: Suma de puntos desde el ítem 11 al ítem 17.
Puntaje ≥ 7 indica riesgo de afectación con problemas de conducta.
Adaptado de: Pediatric Symptom Checklist. Massachusetts General Hospital. Disponible en: https://www.massgeneral.org/psychiatry/treat- ments-and-
services/pediatric-symptom-checklist
CONSIDERAR ESTO AL INICIO DE SU FORMULARIO (EJEMPLO)
Estimados padres y niños del 5° "C" de Primaria de la I.E. N°35001 “CIPRIANO
PROAÑO”, somos ……………………….. y ………………………., estudiantes del
VII ciclo de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Peruana los
Andes.
Nos encontramos desarrollando un evaluación por medio de este cuestionario
titulado "……………………", para ello solicitamos su participación que es
totalmente voluntaria, sus respuestas a las preguntas y demás aportes serán
absolutamente confidenciales y los únicos que las conocerán serán los
pertenecientes al equipo de este estudio, asimismo se protegerá su identidad,
una vez que responda se les entregara sus resultados de manera individual.
Gracias por su participación!!
AQUÍ VAN LOS DATOS PERSONALES
NOMBRE Y APELLIDO, SEXO, EDAD, CELULAR,
¿Acepto los términos y condiciones de la presente evaluación?
Por medio de este formulario yo confirmo y doy mi consentimiento informado para
colaborar con la presente evaluación.
INDICACIONES
Recuerda que NO hay respuestas CORRECTAS E INCORRECTAS. Únicamente
tienes que señalar como te describas mejor COMO TE HAS ENCONTRADO
últimamente. Marca en el círculo que hay junto a tu respuesta.