QUE ES EL PARNASIANISMO
Es un movimiento poético francés de la segunda mitad del siglo XIX (19) , caracterizado
por la importancia que concede a la perfección formal de la obra literaria, frente al
sentimentalismo romántico.
CARACTERÍSTICAS
Se caracterizó por ser un movimiento literario propio de la poesia, estar basado en la
racionalidad fria que rechaza la expresión de los sentimientos y crea una poesía
descriptiva y pesimista.
IMPORTANTE
El Parnasianismo tuvo una gran influencia en el movimiento del Modernismo en la
literatura. El Parnasianismo fue un movimiento poético que surgió en Francia en el siglo
XIX (19), caracterizado por su preocupación por la forma y la belleza, la precisión en la
elección de las palabras y la exaltación de un lenguaje refinado y decorativo.
El Modernismo, que también surgió en el siglo XIX (19) y se extendió hasta principios del
siglo XX (20), fue un movimiento artístico y literario que buscaba romper con las formas
tradicionales y experimentar con nuevas técnicas y estilos. Sin embargo, a pesar de su
deseo de innovar, los modernistas también tomaron elementos del Parnasianismo.
Los modernistas heredaron del Parnasianismo la preocupación por la belleza formal y la
búsqueda de una escritura exquisita y estilizada. Ambos movimientos enfatizaban la
importancia de la forma y la técnica literaria, y rechazaban la espontaneidad y la
emotividad del Romanticismo.
Además, el Parnasianismo también influyó en el tema de la poesía modernista. Los
parnasianos se interesaban por temas como la mitología, la historia y la belleza formal, y
rechazaban la poesía comprometida con la realidad social y política. Los modernistas,
aunque incorporaron elementos de la realidad en su poesía, también se interesaron por
la temática mítica y exótica, y compartieron con los parnasianos su interés por la belleza
formal y el lenguaje refinado.
En resumen, el Parnasianismo influyó en el Modernismo en la preocupación por la forma
y la belleza, así como en la elección de temas exóticos y mitológicos.
REPRESENTANTES DEL PARNACIANISMO
algunos representantes del parnasianismo son:
Charles Leconte de Lisle
Theodore de Banville
Théophile Gautier
Catulle Mendes
Louis Menard
Entre otros.