[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Guía Completa de Factorización Matemática

Este documento presenta una guía sobre diferentes métodos de factorización de expresiones algebraicas. Explica cómo factorizar polinomios usando un factor común, trinomios de segundo grado, binomios y polinomios que pueden expresarse como suma o diferencia de cuadrados o cubos. La guía contiene ejemplos para cada método y concluye con una sección sobre casos misceláneos de factorización.

Cargado por

yessenia vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Guía Completa de Factorización Matemática

Este documento presenta una guía sobre diferentes métodos de factorización de expresiones algebraicas. Explica cómo factorizar polinomios usando un factor común, trinomios de segundo grado, binomios y polinomios que pueden expresarse como suma o diferencia de cuadrados o cubos. La guía contiene ejemplos para cada método y concluye con una sección sobre casos misceláneos de factorización.

Cargado por

yessenia vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Liceo “Isaura Dinator de Guzmán”

Dpto. de Matemática Tercero Medio “E” Electivo


Pedro Manuel Mora Salas

GUIA DE FACTORIZACIÓN
1) Factor común 6

1.1) Factor común: Monomio

1.
14.
2.
15.
3.
16.
4.
17.
5.
18.
6.
19.
7.
20.
8.
21.
9.
22.
10.
23.
11.
24.
12.
25.
13.
26.

1.2) Factor común: Polinomio

1. 4.

2. 5.

3. 6.

2) Factorización de trinomios ordenados de grado dos

1
Liceo “Isaura Dinator de Guzmán”
Dpto. de Matemática Tercero Medio “E” Electivo
Pedro Manuel Mora Salas

2.1) Factorización de trinomios que son cuadrados perfectos: 6

1. 7.

2. 8.

3. 9.

4. 10.

5. 11.

6. 12.

2.2) Factorización de múltiplos de trinomios cuadrados perfectos

1.
6.
2.
7.
3.
8.
4.
9.
5.
10.

2.3) Factorización de trinomios que corresponden al producto de dos binomios


con un término común

1.
6.
2.

3. 7.

8.
4.
9.
5.
2
Liceo “Isaura Dinator de Guzmán”
Dpto. de Matemática Tercero Medio “E” Electivo
Pedro Manuel Mora Salas

10. 29.
6
11. 30.

12. 31.

13. 32.

14. 33.

15. 34.

16. 35.

17. 36.

18. 37.

19. 38.

20. 39.

21. 40.

22. 41.

23. 42.

24. 43.

25. 44.

26. 45.

27. 46.

28. 47.

2.4) Factorización de trinomios que corresponden al producto de dos binomios


cualesquiera

3
Liceo “Isaura Dinator de Guzmán”
Dpto. de Matemática Tercero Medio “E” Electivo
Pedro Manuel Mora Salas

1. 7.
6
2. 8.

3. 9.

4. 10.

5. 11.

6. 12.

3) Factorización de binomios:
3.1) Factorización de la diferencia de dos cuadrados

1.
11.
2.
12.
3.
13.
4.
14.
5.
15.
6.
16.
7.
17.
8.
18.

9. 19.

10. 20.

3.2) Factorización de binomios múltiplos de la diferencia de dos cuadrados

1. 2.

4
Liceo “Isaura Dinator de Guzmán”
Dpto. de Matemática Tercero Medio “E” Electivo
Pedro Manuel Mora Salas

3. 8.
6
4. 9.

5. 10.

6. 11.

7. 12.

3.3) Factorización de polinomios que pueden expresarse como diferencia de dos


cuadrados

1.
6.
2.
7.
3.
8.
4.
9.
5.
10.
3.4) Factorización de la suma y diferencia de cubos

1. 6.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.

Miscelánea sobre los distintos casos de factorización

1.
3.
2.

5
Liceo “Isaura Dinator de Guzmán”
Dpto. de Matemática Tercero Medio “E” Electivo
Pedro Manuel Mora Salas

4. 14.
6
5. 15.

6. 16.

7. 17.

8. 18.

9. 19.

10. 20.

11. 21.

12. 22.

13. 23.

También podría gustarte